domingo, 16 de marzo de 2025

CON OPERACIÓN “ATARRAYA”, AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ASEGURAN 312 BARBERÍAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA COMISIÓN DE ACTIVIDADES ILÍCITAS

 Toluca, Estado de México.- La Operación “Atarraya”, tiene el objetivo de inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como centros de reunión para su planeación o actividades relacionadas entre las que se encuentran la vigilancia conocida como “halconeo”, lo cual es identificado a través de actos de investigación de campo y gabinete, denuncias ciudadanas e información de inteligencia.

Por ello, El Gabinete Nacional de Seguridad integrado por las Secretarías de la Defensa Nacional (DEFENSA)Marina (SEMAR)Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Guardia Nacional (GN)Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Fiscalía General de la República (FGR), conjuntamente con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), al igual que la Fiscalía General de Justicia mexiquense y con la activa intervención del Poder Judicial de la entidad, llevaron a cabo despliegues operativos simultáneos en 20 municipios del Edoméx.

Como resultado de las acciones operativas, fueron asegurados 312 establecimientos de 404 investigados tipo “barberías” y “estéticas” que contaban con expedientes de investigación iniciados de manera previa a los despliegues ya que los actos de investigación llevados a cabo con anterioridad permitieron establecer que cerca del 30 por ciento de este tipo de lugares establecidos en zonas de alta criminalidad, están relacionados con alguna actividad ilícita o irregular.

Comercios investigados eran usados como puntos de reunión de células o grupos criminales para la comercialización y consumo de estupefacientes, incluso se identificó que entre estos comercios algunos funcionaban como fachada de cadena comercial sin embargo en realidad operaban directamente para grupos delictivos, es el caso de las “barberías Hooligans” que presuntamente están relacionadas con las actividades del grupo delictivo autodenominado “Nuevo Imperio”.

Así mismo fueron identificados “comercios” que no tenían “clientes”, pero sí registraban una presencia constante de individuos que arribaban en motocicletas o motonetas con el fin de entregar pequeñas bolsas de plástico que se presume contenían narcóticos.

 

Otras actividades que fueron establecidas dentro de las diligencias es que los establecimientos los utilizaban como puntos de reunión de sujetos generadores de violencia o que presuntamente realizan labores de “halconeo” o vigilancia de autoridades y cuerpos de seguridad lo que fortalece las hipótesis de las investigaciones en contra de células criminales y grupos delictivos.

Cabe señalar que en el periodo comprendido entre el 7 de abril del 2023 y el 24 de enero de 2025 se registraron hechos delictivos de robo, secuestro y extorsión o “cobro de derecho de piso” relacionados con establecimientos identificados como “estéticas de belleza” o “barberías”, así como 17 eventos de homicidios con 26 víctimas mortales (1 femenina y 25 masculinos), directamente relacionados con el funcionamiento del tipo de establecimientos asegurados.

Sólo los homicidios fueron cometidos en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.

Derivado de la información recabada, autoridades federales y estatales desplegaron una nueva fase de la Operación “Atarraya” en los municipios de Atizapán de ZaragozaChalcoChimalhuacánCuautitlánCuautitlán IzcalliEcatepecMetepecNaucalpanNezahualcóyotlNicolás RomeroSan Mateo AtencoTecámacTenancingoTenango del ValleTexcocoTlalnepantlaTolucaTultepecTultitlán y Valle de Chalco.

Para ello, con los datos aportados por la Fiscalía del Estado de México, la Autoridad Judicial concedió en horas previas a los despliegues operativos simultáneos, 84 órdenes de cateo para igual número de inmuebles, de los cuales 80 quedaron asegurados por su probable relación con algún ilícito.

Adicionalmente más de 2,200 elementos llevaron a cabo intervenciones que permitieron el aseguramiento de 312 establecimientos de un total de 404 en los que se constituyeron las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia en seguimiento a los expedientes de investigación que se tenían en relación a estos lugares.

Estas acciones se llevaron a cabo principalmente en zonas de alta incidencia delictiva y forman parte de las estrategias del Gabinete de Seguridad Nacional, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México y la Fiscalía mexiquense para desmantelar redes delictivas y avanzar en el combate de las células y grupos criminales al debilitar sus estructuras económicas y operativas.

Respecto a los señalamientos de presuntas irregularidades por parte de elementos de la Fiscalía del Estado de México durante los actos de investigación que se observan en videos difundidos, esta Institución informa que inició un expediente de investigación en relación a estos hechos que hasta el momento corresponden a 3 establecimientos de los 404 revisados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN CIUDADANO QUE PRESENTÓ UN INFARTO AGUDO, A UN HOSPITAL UBICADO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un hospital de especialidades ubicado en la alcaldía Iztapalapa a un hombre de 57 años de edad, quien presentó un infarto agudo en evolución.

 

En atención a una solicitud emitida por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de los Cóndores descendió en el helipuerto del Hospital General Dr. Enrique Cabrera, localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, donde fue entregado el paciente para su traslado.

 

Los paramédicos recibieron al hombre con los cuidados adecuados y, durante el vuelo, le brindaron las atenciones prehospitalarias necesarias para estabilizarlo.

 

Después de unos minutos en el aire, los Cóndores arribaron al área de urgencias del Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, ubicado en la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, donde fue entregado al personal médico para su atención definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten una atención médica oportuna.

 

UN POSIBLE DESPLAZADOR DE TARJETAS BANCARIAS, CIUDADANO PERUANO, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTACALCO


• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Iztacalco, a hombre que dijo ser ciudadano peruano, en posesión de ocho tarjetas bancarias de las cuales no pudo acreditar su legal posesión.

 

La acción policial se llevó a cabo derivado de patrullajes de seguridad y vigilancia que los uniformados realizaban en diferentes sucursales bancarias y, durante uno de estos recorridos, se percataron que en un banco localizado en la calzada Ignacio Zaragoza y la calle Oriente 253, de la colonia Agrícola Oriental, un hombre al notar su presencia, tomó una actitud inusual e intentó retirarse del lugar.

 

Ante este comportamiento los oficiales, con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, se acercaron a la persona a quien le indicaron que le llevarían a cabo una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Como resultado de esta acción, le hallaron ocho tarjetas bancarias de diferentes instituciones financieras, de las cuales no pudo comprobar su legal procedencia o propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 55 años de edad, quien mencionó ser de nacionalidad peruana fue detenido, enterado de sus derechos de ley y, presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hace mención que, luego de realizar un cruce de la información, se pudo conocer que el posible implicado cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, dos de ellos por Robo en los años 2018 y 2024 y por Posesión de tarjetas auténticas para el pago de bienes y servicios sin consentimiento de quien este facultado para ello (fraude), en 2011.

EN LA COLONIA ROMA NORTE, POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN BEBÉ QUE SE ENCONTRABA SOLO DENTRO DE UN VEHÍCULO


Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que patrullaban por la esquina de las calles Tonalá y Jalapa, en la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron requeridos por una ciudadana quien señaló que dentro de una camioneta color gris estacionada en el punto, había un bebé que lloraba y se encontraba sin la compañía de un adulto.

 

De inmediato, los uniformados custodiaron el automóvil, preguntaron en los negocios cercanos para buscar a los padres, sin lograr hallarlos; en ese momento, un policía jaló la manija de la puerta del copiloto y ésta se abrió, por lo que rápidamente retiró al pequeño de la silla de seguridad y lo cargó.

 

Luego de unos minutos de arrullarlo, mientras se informaba de lo ocurrido a los mandos, llegó un hombre quien no hablaba español, sin embargo, gracias a la ayuda de una ciudadana que en todo momento se mantuvo cerca para también cuidar al bebe y quien sirvió de traductora, se supo que era el padre del niño.

 

El hombre mostró un documento que lo acredita como residente de los Estados Unidos, también mostró la fotografía del pasaporte del pequeño de cinco meses de edad y, dijo que bajó del auto para realizar unas compras rápidas en un establecimiento de la zona, sin embargo, tardó más de lo pensado.

 

Al acreditar el parentesco con su hijo y, a través de la ciudadana, le hicieron una amonestación verbal y le dieron algunas recomendaciones para evitar esos actos que pudieran derivar en su detención y el traslado del bebé ante las autoridades ministeriales para su resguardo; además levantaron la infracción por estacionar su vehículo fuera de las líneas del cajón marcado por el parquímetro.

EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, POLICÍAS DE LA SSC RETIRARON UN ARTEFACTO POSIBLEMENTE EXPLOSIVO, QUE SE ENCONTRABA EN LA VÍA PÚBLICA


 

Efectivos del agrupamiento Fuerza de Tarea "Zorros", de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron y retiraron un artefacto aparentemente explosivo, tipo petardo, que fue encontrado en las inmediaciones de una escuela de educación media superior, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos se registraron cuando un oficial adscrito a la Dirección de Seguridad Escolar (DSE) que realizaban labores se seguridad y vigilancia en el colegio localizado en las calles Hacienda Narvarte y Hacienda Clavería, de la colonia Prados El Rosario, se percató de un objeto con la apariencia de un petardo, por lo que acordonó y resguardó la zona y solicitó el apoyo de personal especializado.

 

Al punto, acudieron efectivos del agrupamiento "Zorros" quienes activaron el protocolo de actuación correspondiente y con las debidas medidas de seguridad colocaron el artefacto en una manta portafolio para el traslado a sus instalaciones, donde se realizará su debida destrucción correspondiente.

PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ UN DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES EN LA COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


• Además, el dispositivo se desplegó en las inmediaciones de recintos como la Secretaría de Finanzas, Ciudad Judicial, Centro Médico Siglo XXI y el Hospital General de México


En respuesta a diversas denuncias ciudadanas emitidas en redes sociales y ante la necesidad de recuperar los espacios públicos, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron un dispositivo de recuperación de vialidades en la colonia Doctores, así como en las inmediaciones de la Secretaría de Finanzas, la Ciudad Judicial, el Centro Médico Siglo XXI y el Hospital General de México.

 

El operativo se realizó en atención a las múltiples denuncias en la zona y tuvo como propósito garantizar la libre circulación, la recuperación de espacios públicos y el paso de los peatones en las calles e inmediaciones de dicha colonia y de los inmuebles en mención.


En dicho dispositivo, los policías de Tránsito llevaron 27 motocicletas a un depósito vehicular, realizaron 70 infracciones a conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, otorgaron ocho garantías, retiraron aproximadamente 300 kilogramos de enseres de calles, banquetas y pasos peatonales; además, tres personas fueron presentadas ante el Juez Cívico por apartar lugares en la vía pública.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.


La SSC continuará con estos dispositivos de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO A UNA FARMACIA EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Tras atender un reporte emitido por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos mujeres y a un hombre en calles de la alcaldía Iztapalapa, señalados como posibles responsables de ingresar a una farmacia y sustraer mercancía en la alcaldía Tláhuac.

 

Mientras los efectivos de la PA realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Ejército de Agua Prieta en la alcaldía Iztapalapa, fueron alertados por los monitoristas del C2 Oriente, que mediante a un cerco virtual, tenía ubicadas en el cruce de la calle Batalla de 5 de Mayo y la avenida Circunvalación, a tres personas a bordo de un vehículo de color azul con marcas de reparación de la pintura en las puertas, posibles responsables del robo a un local comercial en la alcaldía Tláhuac, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio.

 

Al arribar al lugar, los oficiales observaron a los posibles implicados quienes fueron ubicados por las características brindadas por el C2, por lo que de inmediato los interceptaron y, en estricto apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron 74 bolsas de alimento para perro, 41 artículos de perfumería y nueve paquetes de pañales, de los cuales no pudieron comprobar su legal posesión o compra.

 

Al lugar de la detención se presentó una mujer de 30 años de edad, quien se identificó como la empleada del establecimiento y reconoció plenamente a los detenidos como quienes ingresaron al establecimiento y la amenazaron con una pistola, para luego sustraer la mercancía.

 

 

 

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron a dos mujeres de 55 y 41 años, y a un hombre de 38 años de edad, les leyeron su cartilla de derechos de ley y enseguida, junto con la mercancía recuperada y el vehículo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

FISCALÍA EDOMÉX, SSEM Y POLICÍA MUNICIPAL DE CHIMALHUACÁN DETUVIERON A TRES PROBABLES IMPLICADOS EN EL HOMICIDIO DE DELEGADO MUNICIPAL DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN


·         Los detenidos por cumplimiento de orden de aprehensión son Hipólito “N”, Sebastián “N”, Luis Manuel “N”. Han ocupado cargos dentro del Comisariado Ejidal de Chicoloapan, en diversos periodos lo que forma parte de la hipótesis investigativa

Chicoloapan, Estado de México.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) a través de sus áreas de inteligencia y de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión en contra de tres integrantes del Comisariado Ejidal, identificados como Hipólito “N”, Sebastián “N”, Luis Manuel “N”, investigados por su probable intervención en el homicidio de J.F.P.R., delegado municipal del Partido Verde Ecologista de México en el municipio de Chicoloapan, así como el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de una víctima de iniciales L.R.Z.

Actos de investigación para el esclarecimiento del homicidio de J.F.P.R., agresión perpetrada el pasado 22 de diciembre, lograron identificar a estos tres sujetos como probables intervinientes como coautores materiales funcionales.

Con el avance en las pesquisas se ha podido establecer como hipótesis de investigación el control por la administración del ejido, así como problemas que mantenían con la víctima y uno de sus familiares ya que los ahora detenidos han ocupado cargos dentro del Comisariado Ejidal de Chicoloapan, en diversos periodos y para la elección más reciente a realizarse en enero de 2025, la víctima J.F.P.R. pretendía contender por el cargo a fin de remover a Hipólito “N”, Sebastián “N”, Luis Manuel “N”, quienes mantenían el control de la explotación de grava y arena del ejido.

De la indagatoria realizada fue posible determinar que el día de los hechos, aproximadamente a las 19:35 horas, J.F.P.R. y L.R.Z., se encontraban en la calle 20 de noviembre, de la cabecera municipal del municipio de Chicoloapan, en una festividad decembrina. Al lugar arribaron los ahora detenidos bordo de una camioneta marca Ford, tipo Escape, color blanca, junto con ellos también se encontraba un sujeto más plenamente identificado por lo que cuenta con orden de aprehensión girada en su contra por estos ilícitos.

De igual forma al lugar llegaron un masculino y una femenina aún sin identificar, quienes tripulaban una motocicleta, color negro. La investigación precisó que Sebastián “N” descendió de la camioneta Escape para entregarle un arma de fuego a la femenina referida, a quien le indicó que debía privar de la vida a J.F.P.R.

La mujer se aproximó a la víctima y habría realizado detonaciones de arma de fuego en su contra, ocasionándole la muerte, en tanto que también resultó lesionada L.R.Z.

La Fiscalía del Estado de México tomó conocimiento de estos hechos, inició el expediente de investigación por ambos delitos y llevó a cabo investigaciones de gabinete y campo con las cuales se allegó de datos de prueba para solicitar orden de aprehensión en contra de estos sujetos.

Para el cumplimiento de este mandamiento judicial, la Fiscalía contó con la colaboración de las áreas de inteligencia de la SSEM y de la Policía Municipal de Chimalhuacán y la tarde del jueves 6 de febrero fue posible la captura de Hipólito “N”, Sebastián “N”, Luis Manuel “N”, en el municipio de Texcoco.

Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CINCO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN EN VENUSTIANO CARRANZA

En una acción coordinada, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte, detuvieron a cinco personas que probablemente participaron en el robo a una casa ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

La acción se llevó a cabo, cuando los policías realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia, y fueron informados por los monitoristas del C2 Norte, de un robo en proceso a una vivienda ubicada en la calle Estaño, de la colonia Quinto Tramo 20 de Noviembre, perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con una persona de 51 años de edad quien refirió que, se encontraba a bordo de su camioneta de color negro para dirigirse a su trabajo, y al abrir el portón de la cochera, fue sorprendido por varios sujetos que ingresaron, lo amagaron con una pistola y le exigieron que entregara la caja fuerte; al negarse y poner resistencia, realizaron un disparo al aire y lo despojaron de sus pertenencias, para luego emprender la huida a bordo de dos vehículos. 

 

De inmediato, los oficiales implementaron un cerco virtual con apoyo de los operadores del C2 Norte, quienes de manera simultánea les dieron seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia e informaron la ruta de escape en tiempo real, además ubicaron a los posibles implicados sobre la calle Estado de Durango y la avenida Villa de Ayala, de la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a donde se dirigieron y los interceptaron.

 

Con apoyo del personal en campo fueron detenidos los conductores de un vehículo de color vino y otro de color gris y sus tripulantes a quienes, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron tres teléfonos celulares, dos de ellos de alta gama, un reloj de pulso; al lugar de la detención se presentó el afectado que reconoció sus pertenencias y a los posibles responsables.

 

Por tal motivo, los hombres de 37, 38, 42, 44 y 60 años de edad, les informaron sus derechos de ley y enseguida los trasladaron, junto con los objetos y los vehículos asegurados, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

FISCALÍA EDOMÉX APREHENDE A SERVIDOR PÚBLICO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTO TOMÁS, INVESTIGADO POR LA EVASIÓN DE PEDRO LUIS “N”


·         El detenido realizaba además trabajos de estilismo a María del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo Tomás

Toluca, Estado de México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Edgar “N” de 37 años, quien se desempeñaba como servidor público en el Ayuntamiento de Santo Tomás y el pasado 17 de diciembre fue parte de un grupo de personas que mediante el uso de violencia, facilitaron la evasión de Pedro Luis “N” alias “Wicho”, durante su toma de protesta como presidente municipal en dicha demarcación.

Indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que ese día, a las 8:04 horas, Pedro Luis “N”, rendía protesta en el jardín de la zona centro en Santo Tomás, donde elementos de la Policía de Investigación, como parte de la “Operación Enjambre”, llevaron a cabo acciones para detenerlo y cumplimentar orden de aprehensión girada en su contra, no obstante, un grupo de personas, entre ellas el ahora detenido quien vestía de civil, intervinieron para que dicho sujeto se evadiera.

Los probables intervinientes habrían golpeado a los servidores públicos de la Fiscalía Edoméx, a dos de ellos los despojaron de sus pertenencias, además de que dañaron vehículos oficiales y particulares en los que se desplazaban los elementos aprehensores.

Derivado de los hechos registrados el pasado 17 de diciembre, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron establecer en grado de probabilidad la intervención de Edgar “N”, por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de este individuo.

El martes 4 de febrero mediante acción operativa desplegada en el municipio de San Antonio La Isla, fue posible ubicar y aprehender al probable implicado identificado como Edgar “N”, mismo que fue ingresado al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica.

La investigación por la evasión de Pedro Luis “N”, los días, 17 y 18 de diciembre de 2024, logró que autoridades federales y estatales detuvieran a 15 individuos, integrantes de entramado criminal en el municipio de Santo Tomás y quienes se encuentran vinculadas a proceso por extorsión, daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia, así como en la evasión. Seis de los imputados se desempeñaban como servidores públicos de ese Ayuntamiento.

Así mismo, información obtenida por la Fiscalía estableció que durante la administración 2021-2024, Edgar “N” estaba registrado como servidor público del Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (DIF), del municipio de Santo Tomás, y era una persona cercana a María del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo Tomás y esposa de Pedro Luis “N”, ya que le realizaba trabajos de estilismo.

Tras su captura, Edgar “N” fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial quien impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada y determinó el próximo domingo 9 de febrero a las 14:00 hrs. para continuar con audiencia inicial en los Juzgados de Control del Distrito Judicial de Toluca, con residencia en Almoloya de Juárez. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocerlo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE SENTENCIA DE CONDENA DE 51 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE FEMINICIDIO DE SU FAMILIAR


·         El 26 de febrero de 2022 el ahora sentenciado y su hijo adolescente, privaron de la vida a la víctima en un inmueble de la colonia Tepalcates en el municipio de Chimalhuacán.

Chimalhuacán, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo sentencia de condena de 51 años de prisión para Salvador Hernández de Jesús, tras acreditar su intervención en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de una mujer de 63 años, quien era su familiar.

La indagatoria precisó que el 26 de febrero del año 2022, la víctima se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colonia Tepalcates en el municipio de Chimalhuacán, lugar al que el ahora sentenciado y su hijo adolescente, se introdujeron para lo cual saltaron una barda.

Dentro de la vivienda, Salvador Hernández de Jesús y su hijo la sometieron y agredieron con un objeto punzocortante, ocasionándole la muerte, para luego huir del sitio.

Una vez que esta Fiscalía estatal tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada la indagatoria correspondiente y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los agresores, contra quienes fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra. En el mes de febrero de 2024, este sujeto y el adolescente fueron detenidos.

El adulto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien tras proceso legal le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multas y suspendió sus derechos civiles y políticos. Por lo que hace al adolescente quedó a disposición de un Juez del Centro de Internamiento Quinta del Bosque en Zinacantepec y está en espera de que le sea dictada una sentencia.

Derivado de la investigación, el 14 de noviembre de 2023, en atención a la recomendación 05/2023 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Fiscalía General de Justicia ofreció disculpa institucional en favor de los familiares de la víctima, como medida de satisfacción por las violaciones a los derechos humanos, a la debida diligencia, a la oportuna y adecuada adopción de medidas cautelares, a la integridad y seguridad personal, a la adecuada y oportuna ejecución de mandamientos judiciales, así como el derecho de preservar la vida. Disculpa que fue aceptada por familiares de la víctima.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocerlo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

OFICIALES DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTARON UN DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE VIALIDADES EN LAS INMEDIACIONES DEL HOSPITAL REGIONAL NÚMERO 32, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas realizadas a través de redes sociales, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron un dispositivo de recuperación de vialidades en las inmediaciones del Hospital Regional Número 32, ubicado en la alcaldía Coyoacán, lo anterior como parte de las acciones para garantizar la libre circulación, tanto de peatones como de vehículos en la zona.

 

El operativo se realizó luego de múltiples denuncias en la zona, y tuvo como propósito garantizar la libre circulación, recuperación de espacios públicos y el paso de peatones en las inmediaciones del nosocomio ubicado en la calzada de Las Bombas, de la colonia Ex Ejido Coapa.

 

En dicho dispositivo, los policías de Tránsito llevaron tres motocicletas a un depósito vehicular, realizaron 17 infracciones a conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y retiraron 200 kilogramos de enseres que entorpecían la libre circulación de peatones y automovilistas.

 

Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición las cuentas de redes sociales en X, Facebook y TikTok de la SSC, el Centro de Orientación Vial (OVIAL) y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

 

La SSC continuará con estos dispositivos de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN HOMICIDIO REGISTRADO EN UN BAR EN TEXCOCO


·         La Autoridad Judicial le fijó plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Texcoco, Estado de México.- Por homicidio en agravio de un masculino en este municipio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Ángel Israel “N” en este hecho delictivo registrado el pasado mes de octubre.

            Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que el 20 de octubre del año 2024, la víctima y otra persona se encontraban en un bar ubicado en la calle Normal de los Maestros, en la colonia Santa María Tulantongo, en Texcoco, lugar al que arribó el ahora detenido y otros individuos, quienes habrían detonado armas de fuego en contra de ambas personas.

            Derivado de la agresión, un masculino falleció, por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente por el hecho delictivo de homicidio calificado y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar y detener al probable interviniente, el cual fue detenido y puesto a disposición de un Juez, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, quien inició proceso legal en su contra.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.  

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.


Intercam. Grupos aeroportuarios


Tráfico de pasajeros enero 2025

Durante enero del 2025, los grupos aeroportuarios: Asur, Gap, y Oma, reportaron un tráfico conjunto de 14.3 millones de pasajeros, lo que implica un crecimiento de 4.3% a/a. En los últimos 12 meses, el tráfico total se contrajo en 0.2%. El tráfico doméstico creció 6.0% a/a, el cual representó el 60% del tráfico total, mientras que el tráfico internacional mostró un crecimiento de 1.8% a/a. En México, el tráfico consolidado se ubicó en 10.9 millones, un incremento de 3.2% a/a, de los cuales Gap y Oma registraron crecimientos (6.3% y 9.8%, respectivamente), mientras que Asur cayó en 4.1%.

 

En lo que se refiere a la demanda por crédito en el cuarto trimestre de 2024: ✓ Los bancos con mayor participación2 de mercado reportaron en promedio un aumento en los segmentos de empresas grandes no financieras, intermediarios financieros no bancarios, tarjetas de crédito, crédito automotriz, créditos personales y crédito hipotecario.

 Encuesta sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado de Crédito Bancario Trimestre Octubre – Diciembre de 2024 Este reporte presenta los principales resultados de la Encuesta sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado de Crédito Bancario (EnBan) correspondiente al periodo octubre - diciembre de 2024.1 La encuesta recaba información cualitativa entre los directivos responsables de las políticas de otorgamiento de crédito en los bancos comerciales que operan en el país acerca de la evolución de la demanda de crédito y de las condiciones generales y/o los estándares de aprobación del crédito en el mercado. Destacan los siguientes puntos (Cuadro 1): ▪ En lo que se refiere a la demanda por crédito en el cuarto trimestre de 2024: ✓ Los bancos con mayor participación2 de mercado reportaron en promedio un aumento en los segmentos de empresas grandes no financieras, intermediarios financieros no bancarios, tarjetas de crédito, crédito automotriz, créditos personales y crédito hipotecario. En los segmentos de PyMEs no financieras y crédito de nómina no percibieron cambios significativos en la demanda. ✓ Por su parte, los bancos con menor participación señalaron en promedio un aumento en la demanda en los segmentos de empresas grandes no financieras, intermediarios financieros no bancarios y tarjetas de crédito. En los segmentos de PyMEs no financieras, crédito automotriz, crédito de nómina, créditos personales y crédito hipotecario no percibieron cambios significativos en la demanda. ▪ Con respecto a las expectativas de la demanda de crédito para el primer trimestre de 2025, la banca comercial anticipa un aumento en los segmentos de empresas grandes no financieras, y otros intermediarios financieros no bancarios. Por su parte, los bancos con mayor participación anticipan un aumento en el segmento de tarjetas de crédito, mientras que prevén una disminución en el segmento de crédito hipotecario. Además, este grupo de bancos no anticipa cambios en la demanda en el segmento de PyMEs no financieras. ▪ En tanto, los bancos con menor participación anticipan un aumento en el segmento de crédito hipotecario. Este grupo de bancos no prevé cambios significativos en la demanda en el segmento de PyMEs no financieras, y en el segmento de tarjetas de crédito. 1El levantamiento de la encuesta del cuarto trimestre de 2024 se llevó a cabo entre el 3 de enero y el 17 de enero de 2025. Los resultados que aquí se presentan agregan las respuestas de 40 instituciones de la banca comercial. A lo largo del reporte, últimos tres meses se refiere al periodo octubre – diciembre de 2024, mientras que próximos tres meses denota el periodo enero – marzo de 2025. A menos de que se indique lo contrario, todas las comparaciones de los resultados en el trimestre referido se hacen con respecto al trimestre inmediato anterior. 2Cada trimestre se revisa la lista de “bancos con mayor participación” en función de la evolución de la cartera de crédito vigente de la banca. En particular, se utiliza un promedio recursivo que otorga un mayor peso a los trimestres más recientes del saldo de crédito vigente de cada banco para determinar cuáles tienen una mayor participación en cada módulo. Se incluyen únicamente bancos con una participación de al menos 5% del saldo de la cartera de crédito bancario del segmento correspondiente. En todos los segmentos considerados la suma de las participaciones del grupo de bancos con mayor participación representa al menos el 75% del mercado de crédito correspondiente.

▪ En cuanto a las condiciones generales y/o los estándares de aprobación del crédito durante el cuarto trimestre de 2024: ✓ Los bancos con mayor participación de mercado reportaron en promedio que las condiciones generales y/o estándares de aprobación de crédito fueron más estrechos en los segmentos de empresas grandes no financieras, tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina y créditos personales. Además, este grupo de bancos reportó en promedio que las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito fueron similares a los del trimestre previo en los segmentos de PyMEs no financieras, otros intermediarios financieros no bancarios y crédito hipotecario. ✓ Por su parte, los bancos con menor participación reportaron condiciones generales y/o estándares de aprobación de crédito más estrechos en los segmentos de empresas grandes no financieras, PyMEs no financieras e intermediarios financieros no bancarios. Además, este grupo de bancos reportó en promedio que las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito fueron similares a los del trimestre previo en los segmentos de tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, créditos personales y crédito hipotecario. ▪ Con respecto a las expectativas de las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito para el primer trimestre de 2025, la banca comercial prevé un estrechamiento en los segmentos de empresas grandes no financieras y en el segmento de intermediarios financieros no bancarios. Por su parte, los bancos con mayor participación anticipan un estrechamiento en el segmento de tarjetas de crédito. Además, este grupo de bancos no anticipa cambios en los segmentos de PyMEs no financieras y de crédito hipotecario. ▪ Por otro lado, los bancos con menor participación anticipan un estrechamiento en el segmento de PyMEs no financieras. Además, este grupo de bancos no anticipa cambios significativos en los segmentos de tarjetas de crédito, y de crédito hipotecario. A continuación, se presentan con mayor detalle los resultados de la EnBan para cada uno de los segmentos del mercado de crédito que cubre la encuesta.

1. Crédito a Empresas Grandes No Financieras 1.1 Demanda En el cuarto trimestre de 2024, los bancos en su conjunto reportaron en promedio que la demanda de crédito aumentó en este segmento. Durante el próximo trimestre, los bancos en su conjunto anticipan un aumento adicional en la demanda por crédito (Gráfica 1 y Cuadro 2). 

1.2 Condiciones generales y/o estándares de aprobación  Durante el último trimestre, la banca comercial en su conjunto reportó un estrechamiento en las condiciones generales y/o estándares de aprobación de crédito. En términos de sus expectativas, los bancos en su conjunto prevén un estrechamiento adicional (Gráfica 2 y Cuadro 3).

2. Crédito a Pequeñas y Medianas Empresas No Financieras 2.1 Demanda En el cuarto trimestre de 2024, los bancos en su conjunto no percibieron cambios significativos en la demanda. En términos de sus expectativas para el próximo trimestre, los bancos en su conjunto no prevén cambios significativos en la demanda de crédito (Gráfica 3 y Cuadro 4).

2.2 Condiciones generales y/o estándares de aprobación  Durante el último trimestre, los bancos con mayor participación no percibieron cambios significativos en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito en este segmento. Por su parte, los bancos con menor participación reportaron un estrechamiento en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito en este segmento. En términos de sus expectativas para el siguiente trimestre, los bancos con mayor participación no prevén cambios en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito. En tanto, los bancos con menor participación prevén un estrechamiento adicional en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito (Gráfica 4 y Cuadro 5).

3. Crédito a Intermediarios Financieros No Bancarios 3.1 Demanda Durante el cuarto trimestre de 2024, los bancos en su conjunto reportaron un aumento en la demanda de crédito. Durante el próximo trimestre los bancos comerciales anticipan un aumento adicional en la demanda (Gráfica 5 y Cuadro 6).

3.2 Condiciones generales y/o estándares de aprobación Durante el último trimestre, los bancos con mayor participación no observaron cambios significativos en las condiciones generales y/o estándares de aprobación del crédito a intermediarios financieros no bancarios. Por su lado, los bancos con menor participación reportaron un estrechamiento en las condiciones generales y/o estándares de aprobación del crédito a intermediarios financieros no bancarios. En lo referente a sus expectativas para el próximo trimestre, los bancos en su conjunto anticipan un estrechamiento en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación del crédito (Gráfica 6 y Cuadro 7).  

4. Crédito al Consumo 4.1 Demanda de tarjetas de crédito En cuanto al crédito al consumo vía tarjetas, la banca comercial reportó un aumento en la demanda. Adicionalmente, durante el próximo trimestre los bancos con mayor participación anticipan un aumento en la demanda. Por su parte, los bancos con menor participación no prevén cambios significativos en la demanda (Gráfica 7 y Cuadro 8).

 4.2 Condiciones generales y/o estándares de aprobación en crédito vía tarjetas  Durante el último trimestre, los bancos con mayor participación reportaron un estrechamiento en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación del crédito vía tarjetas. Por su parte, los bancos con menor participación no reportaron cambios significativos. Durante el siguiente periodo, los bancos con mayor participación prevén un estrechamiento adicional en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación del crédito vía tarjetas. En tanto los bancos con menor participación no anticipan cambios en las condiciones generales y/o los estándares de aprobación del crédito en este segmento (Gráfica 8 y Cuadro 9).

4.3 Demanda de otros créditos al consumo En cuanto al crédito al consumo distinto al de tarjetas de crédito, los bancos con mayor participación reportaron un aumento en la demanda de créditos personales, y en la demanda de crédito automotriz. En tanto, este grupo de bancos no percibió cambios en la demanda de crédito de nómina. Por su parte, los bancos con menor participación no percibieron cambios significativos en la demanda de crédito automotriz, créditos personales, y en la demanda de créditos de nómina (Gráfica 9 y Cuadro 8).

4.4 Condiciones generales y/o estándares de aprobación en otros créditos al consumo Aumento Disminución En los segmentos del crédito al consumo distintos al de tarjetas, los bancos con mayor participación reportaron estrechamientos en las condiciones generales y/o estándares de aprobación de crédito en los segmentos de crédito automotriz, crédito de nómina y créditos personales. Por su parte, los bancos con menor participación no percibieron cambios significativos en las condiciones generales y/o estándares de aprobación de crédito en los segmentos de crédito automotriz, créditos personales, y créditos de nómina (Gráfica 10 y Cuadro 9).

5. Crédito Hipotecario 5.1 Demanda Durante el cuarto trimestre de 2024, los bancos con mayor participación reportaron un aumento en la demanda por crédito hipotecario. Por otro lado, los bancos con menor participación no percibieron cambios significativos en la demanda por crédito hipotecario. En términos de sus expectativas para el siguiente trimestre, los bancos con mayor participación prevén una disminución en la demanda. En tanto, los bancos con menor participación prevén un aumento adicional de la demanda en este segmento (Gráfica 11 y Cuadro 10). 

5.2 Condiciones generales y/o estándares de aprobación 

En el cuarto trimestre de 2024, los bancos en su conjunto no reportaron cambios significativos en las condiciones generales y/o estándares de aprobación de crédito en este segmento. Asimismo, durante el siguiente periodo, los bancos en su conjunto no prevén cambios en este segmento (Gráfica 12 y Cuadro 11). 

6. Seguimiento Coyuntural Los bancos en su conjunto reportaron un aumento en el nivel de capitalización y en la posición de liquidez. Además, los bancos con mayor participación reportaron un aumento en la disponibilidad de fondos en moneda extranjera y en los estándares regulatorios, mientras que este grupo de bancos reportó una disminución en el costo de captación. Por su parte, los bancos con menor participación reportaron un aumento en la disponibilidad de fondos en moneda nacional (Gráfica 13 y Cuadro 12). 

 

 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, REALIZÓ DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE SU CUÑADO


En una acción coordinada entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal del Centro de Comando y Control (C2) Sur, un sujeto que, al parecer lesionó a su familiar con disparos de arma de fuego, fue detenido en la alcaldía Coyoacán.

 

Los uniformados acudieron a la calle Cantera, en la colonia Cuadrante San Francisco, luego de ser informados de una persona lesionada y, en el lugar, observaron a un hombre con visibles manchas hemáticas en diversas partes del cuerpo, quien les refirió que tuvo una discusión con su cuñado por problemas familiares, y de repente sacó un arma de fuego y le realizó detonaciones.

 

De inmediato, los oficiales solicitaron los servicios de emergencia, sin embargo, los familiares trasladaron por sus propios medios al lesionado a un hospital para su atención médica especializada.

 

Enseguida, con apoyo de los monitoristas del C2 Sur, implementaron un cerco virtual para localizar al probable responsable y derivado del mismo ubicaron su ruta de escape, por ello los oficiales implementaron un dispositivo de seguridad y tras unos minutos, observaron un camión de transporte público donde se encontraba dicho sujeto, el cual circulaba sobre la calle Repúblicas al cruce con la calzada de Tlalpan.

 

Tras descender de la unidad, los efectivos policiales se acercaron a él y le informaron que le realizarían una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta, de la que no acreditó la legal portación.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al sujeto de 43 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y lo llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal

 


OFICIALES DE LA SSC EVITARON QUE UN HOMBRE SE ARROJARA DESDE LO ALTO DE UN PUENTE PEATONAL, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitó que un hombre atentara contra su integridad física tras intentar lanzarse desde un puente peatonal ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los policías fueron informados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una persona que se encontraba arriba de la malla metálica de protección de un puente peatonal localizado en la calzada Ignacio Zaragoza y la calle Emilio N. Acosta, quien mostraba intenciones de arrojarse al arroyo vehicular.

 

En el sitio, los policías observaron a un hombre visiblemente nervioso y con intenciones de saltar, por lo que de inmediato y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia y entablaron un diálogo de confianza para tranquilizarlo.

 

En tanto, otros uniformados escalaron el puente, el cual cuenta con malla metálica de protección, donde se encontraba la persona de 49 años de edad y, con un rápido movimiento, lograron sujetarlo y enseguida lo llevaron a un lugar seguro, donde paramédicos Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) lo atendieron y diagnosticaron clínicamente sano.

 

Posteriormente el ciudadano al estar más tranquilo, manifestó que tenía problemas familiares y económicos, refirió que se iría a su domicilio particular, agradeció el apoyo y la orientación para acercarse a las instancias del Gobierno de la Ciudad de México para recibir apoyo psicológico e inscribirse a los programas sociales.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo al policía más cercano.

 

EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN SUJETO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud

 

Derivado de las acciones para inhibir delitos de alto impacto, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto a quien le aseguraron varias dosis de aparente droga.

 

Mientras los oficiales realizaban trabajos de investigación de gabinete y campo en el cruce de la calle Cerrada de Francisco Villa y Francisco Villa, en la colonia Cuautepec Barrio Alto, notaron la presencia de un sujeto que de manera inusual manipulaba bolsitas de plástico como las usadas para la venta de droga.

 

Por tal motivo, los efectivos se aproximaron al sujeto a quien, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 13 bolsitas con una hierba verde y seca similar a la marihuana, además de 16 envoltorios que contenían un polvo parecido a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por el hecho anterior, los policías detuvieron al hombre de 27 años de edad y tras leerle su cartilla de derechos de ley, lo presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos por Delitos contra la salud en 2024 y 2025.