miércoles, 5 de febrero de 2025

Celebra el día de San Valentín con el exclusivo dúo de RINGANA



  • Este 14 de febrero regala un toque de frescura y cuidado para tu piel con productos veganos y sostenibles, diseñados para resaltar la belleza natural de quien más quieres



Ciudad de México, 5 de febrero de 2025.- RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 35 países, celebra el Día de San Valentín con cuatro dúos especiales, diseñados para consentir a quienes más quieres, regalando cosmética natural que cuida de tu bienestar y el del planeta.


Estos dúos son el regalo ideal para quien quiere cuidar su piel de forma natural y con productos elaborados de manera sostenible, para lucir un aspecto radiante, hidratada y protegida.


Conoce a la pareja perfecta para un aspecto natural

FRESH lip balm 


El bálsamo de labios cuida intensamente la delicada piel de los labios, gracias al aceite de flor de cuco que deja una sensación agradablemente sedosa. Su complejo patentado de sustancias activas DPHP ayuda a reducir las arrugas de deshidratación y deja los labios agrietados suaves de nuevo.


FRESH tinted moisturiser


Esta crema hidratante con color aporta a la piel un aspecto uniforme y revitalizado. Su fórmula contiene pigmentos minerales que nutren y se adaptan al tono de la piel para corregir pequeñas imperfecciones, enrojecimiento y manchas, siendo la alternativa perfecta al maquillaje. Las sustancias activas vegetales, como los extractos de marrubio blanco y hoja de olivo, hidratan y protegen el rostro de contaminantes.


Las cremas hidratantes están disponibles en 2 tonalidades, la FRESH tinted moisturiser que es un tono claro y la FRESH tinted moisturiser tan con un matiz más oscuro. Además, tienes la opción de combinarlos para obtener el tono ideal. Los FRESH tinted moisturiser están disponibles también en sus versiones con SPF15, para protegernos de los rayos ultravioleta.


Para consentirte o como regalo para quien quieras sorprender este 14 de febrero, puedes armar un dúo con cualquiera de las cuatro cremas con color FRESH tinted moisturiser, FRESH tinted moisturiser tan, FRESH tinted moisturiser SPF15 o FRESH tinted moisturiser tan SFP15 y el FRESH lip balm, para un look natural “sin maquillaje”.


Encuentra más información, conoce otros productos RINGANA y encuentra la rutina perfecta para regalar este Día de San Valentín en: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es



Acerca de RINGANA

RINGANA es una empresa austríaca fundada en 1996, pionera en el sector de la cosmética natural y los complementos nutricionales. Actualmente, RINGANA cuenta con más de 600 trabajadores y alcanzó en 2021 una facturación neta de 192 millones de euros. Los elementos básicos del éxito son frescor, eficacia y sostenibilidad. Los productos son veganos y están libres de experimentación animal, conservantes sintéticos y aditivos. Los productos se fabrican en St. Johann in der Haide, desde donde se envían a la clientela internacional ubicada en 34 países.

Cleveland Clinic Lanza Terapia con Linfocitos Infiltrantes de Tumor (TIL) para Tratar Melanoma Metastásico


  • El Instituto Oncológico de Cleveland Clinic, se une a un grupo selecto de centros autorizados para ofrecer este tratamiento altamente personalizado que revoluciona el abordaje del cáncer.

Ciudad de México, 5 de Febrero.- El Instituto Oncológico de Cleveland Clinic anuncia que ofrecerá la Terapia con Linfocitos Infiltrantes de Tumor (TIL) para pacientes con melanoma metastásico o no resecable.

Este tratamiento, recientemente aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer, especialmente para aquellos pacientes que han agotado otras opciones terapéuticas.

La terapia TIL con lifileucel es el primer tratamiento de su tipo aprobado para tumores sólidos, marcando un hito en la medicina oncológica. Este tratamiento altamente personalizado utiliza las propias células inmunitarias del paciente, extraídas directamente del tumor, para combatir el cáncer.

“Este es un cambio radical en el tratamiento del cáncer”, afirma la Dra. Thach-Giao Truong, Directora Médica del Programa de Melanoma del Instituto Oncológico de Cleveland Clinic. “Al utilizar las células inmunitarias del paciente que ya han estado en contacto con el tumor, eliminamos el paso adicional de ‘enseñar’ a las células a reconocer y atacar el cáncer. Esto aumenta la precisión y eficacia del tratamiento.”

Cómo Funciona la Terapia TIL

El proceso comienza con la extracción quirúrgica de un tumor de melanoma de entre 1.5 y 4 centímetros. Las células inmunitarias infiltrantes del tumor (TIL) se aíslan y se cultivan en un laboratorio para crear una infusión personalizada. Mientras tanto, el paciente recibe quimioterapia linfodeplecionante para preparar su cuerpo y maximizar la efectividad de las células TIL.

Dentro de las 24 horas posteriores a la quimioterapia, las células TIL cultivadas se infunden de nuevo en el paciente, donde comienzan a buscar y destruir las células cancerosas. Este enfoque ha demostrado una tasa de respuesta global del 31.5% en pacientes con melanoma metastásico o no resecable que no respondieron a tratamientos previos.

Superando los Límites de la Inmunoterapia Tradicional

Aunque los inhibidores de puntos de control inmunitarios han sido un avance importante en el tratamiento del melanoma, su eficacia es limitada en algunos pacientes. Además, estos tratamientos pueden desencadenar efectos secundarios autoinmunes. La terapia TIL supera estas limitaciones al utilizar células inmunitarias específicas del tumor, lo que reduce el riesgo de efectos adversos y aumenta la precisión del tratamiento.

“Lo hermoso de la terapia TIL es que las células ya son del paciente desde el principio”, destaca la Dra. Truong. “Esto permite una respuesta inmunológica más dirigida y efectiva contra el cáncer.”

Un Tratamiento con Futuro Prometedor

Actualmente, la terapia TIL está aprobada solo en los Estados Unidos, y Cleveland Clinic es uno de los 23 centros autorizados para administrarla. Este tratamiento está disponible para pacientes adultos con melanoma no resecable o metastásico que hayan recibido previamente un inhibidor de PD-1 o un inhibidor de BRAF (en casos de mutación BRAFV600 positiva).

El proceso de fabricación de las células TIL tarda aproximadamente seis semanas, por lo que se recomienda a los médicos referir a los pacientes con anticipación. “Si su paciente no responde a tratamientos como ipilimumab y nivolumab, no dude en contactarnos para evaluar si es candidato para la terapia TIL”, sugiere la Dra. Truong.

Efectos Secundarios y Seguridad

Los efectos secundarios de la terapia TIL suelen ser de corta duración y están relacionados principalmente con la quimioterapia linfodeplecionante. Estos incluyen fatiga, fiebre, escalofríos, edema e infecciones. Los pacientes permanecen hospitalizados durante aproximadamente cuatro a seis semanas para un monitoreo cuidadoso y manejo de cualquier complicación.

El Futuro de la Terapia TIL

El Instituto Oncológico de Cleveland Clinic no solo está liderando la administración de esta terapia innovadora, sino que también está a la vanguardia de la investigación en este campo. Actualmente, el instituto lidera el único estudio clínico que evalúa la terapia TIL después de una cirugía curativa. Además, se están llevando a cabo ensayos para expandir el uso de la terapia TIL a otros tipos de cáncer, lo que podría beneficiar a pacientes con una amplia gama de tumores sólidos.

“Esperamos que en el futuro los pacientes puedan recibir la terapia TIL en entornos ambulatorios y que la quimioterapia de alta dosis no sea necesaria antes del tratamiento”, comenta la Dra. Truong. “El progreso en esta área es rápido, y estamos comprometidos a seguir avanzando para ofrecer opciones más efectivas y menos invasivas a nuestros pacientes.”

El cáncer es una de las principales causas de muerte en México. El melanoma, aunque menos común que otros tipos de cáncer, es particularmente agresivo y difícil de tratar en etapas avanzadas. La terapia TIL ofrece una nueva esperanza para pacientes con melanoma metastásico o no resecable.

Megacable anuncia la integración de MCM Business Tech-Co en México


·        MCM Business Tech-Co es la Compañía que se dedica a desarrollar e integrar servicios para empresas, corporativos, sector público y carriers

·       La Empresa refleja la evolución del sector al ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y simples, en ecosistemas digitales altamente competitivos en áreas claves como Conectividad, Comunicaciones Unificadas Omnicanal, Ciberseguridad, Modelos en Nube Híbrida, Seguridad física, Data Center e Infraestructura

Megacable Comunicaciones anuncia la integración de sus unidades de negocios ho1a Innovación, MetroCarrier y MCM Telecom, que evolucionan a MCM Business Tech-Co, la Compañía que marca un nuevo estándar en innovación de soluciones tecnológicas integrales, para contribuir a un futuro digital más conectado y eficiente.

MCM Business Tech-Co redefine la experiencia tecnológica de sus clientes convirtiéndose en un único habilitador tecnológico con capacidad para ofrecer soluciones integrales para sus operaciones, a través de flujos de valor que mejoran cada área y proceso de las organizaciones.

Además, fortalece su estrategia de co-creación para entender y atender a empresas de todos los segmentos de negocio, sector público, privado, y en las diferentes verticales, como son, sectores financiero, retail, hospitalidad, manufactura y carriers, entre otros, ofreciendo servicios flexibles, escalables y seguros que permiten gestionar operaciones más efectivas, proteger información de manera óptima, garantizar conexiones rápidas y estables, e incrementar la productividad, competitividad y el crecimiento en un entorno digital, con un solo proveedor.

“La evolución de nuestras subsidiarias hacia una compañía Tech-Co promueve un cambio estratégico que se enfoca en el cliente, al proporcionarles servicios personalizados para cada empresa, sin importar su tamaño o industria, lo que les permitirá competir en un mercado cada vez más cambiante. Estamos preparados para liderar la próxima ola de transformación digital con conectividad y desarrollo e integración de soluciones de TI”, destacó el director general de Megacable, Enrique Yamuni Robles.

Por su parte, Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto, indicó que “el brazo tecnológico de Megacable combina más de 30 años de experiencia de ho1a Innovación, MetroCarrier y MCM Telecom que a lo largo de sus trayectorias han sido líderes en sus sectores, y ahora se unen para evolucionar en una compañía moderna, capaz de diferenciarse al proporcionar servicios de la más alta calidad, con un portafolio enfocado en brindar: Hiperconectividad, Hiperconvergencia, Comunicaciones Unificadas Onmicanal, Ciberseguridad, Seguridad Física, Data Center e Infraestructura”, agregó.

 

 

Con MCM Business Tech-Co, las corporaciones pueden acceder fácilmente a soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades, e integrando Inteligencia artificial para mejorar su eficiencia operativa en ecosistemas flexibles y seguros.

De esta forma se da respuesta a la creciente demanda de las empresas en la actualidad, que además de tecnología necesitan innovación que las conecte y transforme para poder competir en un entorno globalizado.

 

 

oo0oo

 

 

 

 

Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 30 de septiembre de 2024, la Compañía tiene más de 5.3 millones de suscriptores únicos, más de 5.1 millones de suscriptores de Internet, aproximadamente 3.9 millones de usuarios de Video y más de 4.5 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 100 mil kilómetros, cubriendo casi 17 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 34 mil colaboradores.

 

 

Nuvei se asocia con Outpayce de Amadeus para mejorar el proceso de pago de viajes

 

 

·        Gracias a la integración de Outpayce, las empresas de viajes tienen acceso al alcance global y las soluciones de pago de Nuvei 

 

 

Nuvei Corporation («Nuvei»), la empresa canadiense de tecnología financiera, anunció su alianza con Outpayce, la compañía de pagos de viajes creada por Amadeus, con la que se convierte en uno de los últimos proveedores de servicios de pago que se integren en la plataforma Xchange Payment Platform (XPP) de Outpayce. 

 

Esta asociación estratégica posiciona a Nuvei como líder en el avance del ecosistema de pagos de Outpayce. Las empresas de viajes que utilizan la XPP de Outpayce, ahora pueden acceder de forma fácil a la amplia gama de herramientas de pago de Nuvei. Esto les permite procesar transacciones de manera más eficiente y segura en diferentes partes del mundo. 

 

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Nuvei a nuestro ecosistema de socios de Outpayce. Esta colaboración combina nuestro alcance global con la tecnología y cobertura de vanguardia de Nuvei, lo que permite a nuestros clientes simplificar sus procesos de pago y mejorar la experiencia del viajero”, comentó Damian Alonso, Director Comercial y de Asociaciones de Outpayce, sobre el anuncio. 

 

De acuerdo con las compañías, esta alianza ofrecerá varias ventajas importantes para los clientes de Outpayce: 

 

·       Integración perfecta: una única conexión a la plataforma XPP de Outpayce permite integrar diferentes puntos de contacto de las aerolíneas y las empresas de viajes de manera eficiente y sencilla. 

·       Incorporación rápida: los tiempos de implementación son más cortos, lo que ayuda a las empresas a introducir soluciones de pago en el mercado más rápidamente. 

·       Mayor seguridad: las avanzadas medidas de seguridad de Nuvei garantizan transacciones seguras en todos los canales. 

·       Alcance global: gracias a la conectividad de Nuvei en más de 200 mercados y la compatibilidad con 720 métodos de pago locales, las empresas pueden ofrecer experiencias de pago sin problemas a nivel internacional. 

 

Phillip Fayer, CEO de Nuvei, mencionó: “Nuestro objetivo es permitir que las empresas de viajes se centren en ofrecer experiencias excepcionales, mientras nosotros nos encargamos de la complejidad de los pagos. Esta integración supone un gran avance en la simplificación y mejora de los procesos de pago para aerolíneas y empresas de viajes en todo el mundo. Combinar la innovadora tecnología de pago de Nuvei con la amplia red de viajes de Outpayce es nuestra última iniciativa, ya que seguimos trabajando para revolucionar los pagos en la industria del turismo a través de una única integración que abarca países, monedas y métodos de pago”. 

 

Las soluciones de pago de Nuvei, junto con su experiencia en la industria del turismo, la convierten en un socio clave para las empresas que quieren optimizar sus procesos de pago. Gracias a esta asociación con Outpayce, Nuvei sigue expandiendo su alcance global y reforzando su papel como líder en el impulso del comercio internacional.  

 

Sobre Outpayce  

 

Amadeus trabaja para mejora la experiencia de todos y en todas partes a la hora de viajar, promoviendo la innovación, las alianzas y la responsabilidad hacia las personas, los lugares y el planeta.  

Outpayce, empresa íntegra de Amadeus, es el siguiente paso en la expansión del negocio de pagos de Amadeus. Para lograrlo, se está invirtiendo en talento, en una plataforma API abierta y en una licencia para ofrecer nuevos servicios de pago regulados.   

Outpayce ofrece experiencias de viaje más tranquilas, simplificando los pagos en los viajes. Nuestra plataforma abierta conecta proveedores de servicios de tecnología financiera y servicios bancarios con todo el ecosistema de viajes, lo que permite a los clientes y viajeros beneficiarse fácilmente de los adelantos en los pagos. 

La Xchange Payment Platform (XPP) de Outpayce resuelve los problemas que surgen en ámbitos como la autenticación, la aceptación de pagos y el cambio de divisas (FX) para comerciantes. Además, facilita el acceso a socios que manejan las devoluciones de cargos y la gestión de fraude, mejorando la experiencia para el viajero.  

En los pagos B2B, Outpayce gestiona los pagos realizados con una variedad de tarjetas virtuales, múltiples monedas y métodos de pago, de forma que se optimizan los costes, la aceptación de pagos y la adaptabilidad donde sea que el comerciante deba pagar a su proveedor.  

Outpayce trabaja codo con codo con los equipos de Amadeus e integra sus capacidades en todas las aplicaciones de Amadeu, ofreciendo una experiencia completa para los clientes y viajeros. El futuro es viajar pagando de forma simple. 

Para obtener más información sobre Outpayce, visite www.outpayce.com.   

Síguenos en: LinkedIn  

 

Sobre Nuvei   

 

Nuvei es la fintech canadiense que acelera el negocio de clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrece todas las opciones de pago, riesgo, y gestión de fraude. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia local en más de 50 paises, 150 monedas y más de 720 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y partners tengan éxito a nivel local y global con una sola integración. 

Para más información, visita www.nuvei.com 


¿Qué pasa si pierdo las escrituras de mi casa?


 

En Inmuebles24 te platicamos cómo recuperar ese importante documento que acredita tu propiedad de un inmueble. 

 

 

Ciudad de México, febrero de 2025.- Las escrituras de una propiedad son indispensables para demostrar la titularidad del inmueble, por lo que perderlas puede entorpecer trámites importantes como vender tu casa o conseguir financiamiento, además de exponerte a fraudes, disputas legales o la pérdida de derechos sobre el inmueble. En Inmuebles24 te contamos más sobre esto. 

 

“En caso de pérdida de este documento existen soluciones legales y administrativas que permiten recuperar las escrituras de tu inmueble, así como medidas preventivas que puedes adoptar para proteger tus documentos y evitar problemas legales o intentos de fraude que pongan en riesgo tu patrimonio. Procura siempre asesorarte con especialistas”, comenta Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24. 

 

Importancia de las escrituras de propiedad 

Las escrituras de propiedad son el único documento reconocido oficialmente que certifica quién es el propietario de una casa. Sin ellas, el inmueble puede perder gran parte de su valor debido a la imposibilidad de realizar cualquier operación legal, como venderlo, hipotecarlo, rentarlo o heredarlo. 

 

Estos documentos no solo permiten defender los derechos de propiedad ante cualquier disputa legal entre familiares, vecinos o posibles reclamantes, sino que también, al estar inscritas en el Registro Público de la Propiedad (RPP), son un respaldo para prevenir y reducir las posibilidades de fraudes inmobiliarios, ya que cualquier cambio de propietario debe quedar registrado oficialmente. 

 

¿Qué hacer en caso de pérdida de las escrituras por robo? 

Lo primero que hay que hacer es denunciar el robo ante el Ministerio Público para proteger tus derechos sobre el inmueble. Te pedirán información detallada sobre la propiedad y el incidente y es posible que se inicie una investigación para tratar de recuperar los documentos e identificar a los responsables del robo. 

 

Para prevenir que seas víctima de fraude, también es recomendable que notifiques sobre el incidente al RPP y que te mantengas atento a cualquier transacción sospechosa que involucre tu propiedad. 

 

Cómo recupero las escrituras 

Realiza los siguientes pasos para recuperar el documento:  

  1. Acude con el notario que otorgó las escrituras: los notarios están obligados a conservar un protocolo con copias de todos los actos que han formalizado, hasta 5 años atrás, como máximo. Puedes contactarlo directamente para solicitar una copia certificada del documento, el cual tendrá la misma validez legal que el original. 
  2. Solicita una copia certificada en el Registro Público de la Propiedad: en caso de que no tengas los datos del notario que otorgó las escrituras, o que las mismas excedan los 5 años de expedidas, puedes acudir al Registro Público de la Propiedad (RPP) o al Registro de Notarías de la localidad donde se encuentra ubicada la casa y solicitar una copia certificada del documento.  
  3. Acude al banco o entidad financiera: si compraste la casa a través de crédito hipotecario o financiamiento, es probable que la institución bancaria o financiera que te otorgó el préstamo tenga una copia tanto del contrato de venta como de las escrituras y puedes pedirles que te proporcionen una copia o te orienten sobre cómo proceder. 

 

Medidas preventivas para proteger tus documentos 

A continuación te compartimos algunas medidas preventivas que puedes adoptar para resguardarlos adecuadamente: 

  • Guárdalos en lugares seguros: las opciones pueden ser una caja fuerte con resistencia al fuego y al agua o rentar una caja de seguridad en una institución financiera. Evita guardarlos en cajones, escritorios o sitios de fácil acceso. 
  • Digitalízalos: escanea tus documentos, guárdalos en formato PDF y almacena estas copias digitales en la nube con medidas de seguridad, como la autenticación en dos pasos, para mantenerlos accesibles desde cualquier lugar. 
  • Usa sobres o carpetas protectoras: existen protectores especiales que resguardan contra el polvo, la luz y la humedad. 
  • Registra y actualiza tus documentos en el RPP: asegúrate de que tus propiedades estén debidamente registradas en el Registro Público de la Propiedad y actualiza los datos cada vez que realices un cambio importante, como herencias, ventas o modificaciones en el inmueble. 
  • Alertas preventivas ante fraudes: en algunas localidades, el Registro Público de la Propiedad ofrece la posibilidad de recibir alertas vía correo electrónico sobre trámites o cambios en tu inmueble por si alguien intenta hacer movimientos fraudulentos con tu vivienda. 
  • Guarda el contacto del notario: saber quién fue el notario que otorgó tus escrituras es útil para solicitar copias certificadas en caso de pérdida, robo o deterioro del documento. 
  • Ten cuidado al compartir información: verifica siempre la legitimidad de cualquier persona o empresa antes de proporcionar datos relacionados con tus propiedades y, en caso de transacciones, asegúrate de que todo esté formalizado ante notarios o instituciones reconocidas. 

 

Sin embargo, para evitar ser víctima de estafas o poner en riesgo la titularidad de tu patrimonio, lo mejor es adoptar medidas preventivas, como digitalizar los documentos y almacenarlos en lugares seguros. 

 

______________________   

  

Acerca de Inmuebles24: 

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar. 

  

BBVA. Deuda pública se eleva casi 5 puntos porcentuales del PIB en 2024

Monitor de Finanzas Públicas
Arnulfo Rodríguez
5 de febrero de 2025

  • En diciembre de 2024 el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) fue 51.4% vs. 46.7% del PIB en diciembre de 2023
  • El aumento en el SHRFSP entre 2023 y 2024 se explica por los incrementos de 3.0 y 1.7 puntos porcentuales del PIB en los componentes de deuda interna y deuda externa, respectivamente
  • Los ingresos no petroleros contribuyeron a que el ingreso total fuera mayor al del programa en 2024

Valoración

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 51.4% del PIB al cierre del año pasado. Tomando en cuenta nuestra previsión de crecimiento económico de 1.0% para 2025 y un supuesto de costo financiero de 3.8% del PIB, cálculos propios muestran que el superávit primario tendría que ser 1.7% del PIB (un déficit público de 2.1% del PIB) para que dicho saldo se mantuviera en 51.4% del PIB para el cierre de 2025. Consideramos que será difícil lograr una consolidación fiscal que lleve el déficit público de 4.9% a 2.1% del PIB en 2025 debido al menor crecimiento económico esperado y el reducido espacio fiscal para hacer recortes al gasto programable. En 2018 el espacio fiscal era 42% mientras que en 2024 fue 32% de los ingresos públicos totales. Prevemos que el SHRFSP sea 53.1% a finales de 2025.

martes, 4 de febrero de 2025

Para impulsar su tecnología, Clara se convierte en una SOFOM mirando fortalecer las soluciones financieras para empresas en México


 

Con este avance, podrá brindar a sus clientes soluciones aún más competitivas, incluyendo acceso a líneas de crédito mejoradas y mayores ventajas fiscales

 

Ciudad de México, febrero de 2025 — Clara, la solución líder de América Latina para la automatización y gestión de gastos corporativos, anuncia su autorización oficial como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) en México. Con esta novedad, Clara ofrecerá soluciones de pagos y financiamiento más competitivas para sus clientes.

 

Actualmente, Clara brinda soluciones de pagos y financiamiento que incluyen tarjetas de crédito corporativas y la posibilidad de financiar pagos SPEI o internacionales utilizando una línea de crédito unificada. Como SOFOM, ahora la empresa está registrada ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tiene mayores facultades para levantar financiamientos de bancos e instituciones financieras tradicionales con las que genera alianza.

 

“Nuestra licencia de SOFOM no es solo un hito regulatorio; es un paso estratégico para ofrecer soluciones financieras más personalizadas a las empresas en México”, comentó Leonardo Ramos, Country Manager en Clara para México y Colombia. “Nuestro foco es seguir siendo una empresa tecnológica que integra productos financieros en un ecosistema único para optimizar la gestión de pagos corporativos”.

 

Este logro refuerza la colaboración de Clara con instituciones financieras tradicionales. La empresa cuenta con el respaldo e inversión de socios globales como Goldman Sachs y Citi, y colabora con bancos nacionales que también utilizan y recomiendan las herramientas de Clara. Actualmente, Clara se encuentra en proceso de cierre de nuevas líneas de crédito que permitirán extender financiamiento a las más de 10,000 empresas clientes de Clara en México.

 

 

Sobre Clara

Clara es la solución líder en Latinoamérica para la gestión de gastos corporativos. Su plataforma fue desarrollada para automatizar las operaciones financieras y ofrecer un nivel incomparable de control y eficiencia. Con Clara, las empresas tienen acceso a tarjetas de crédito corporativas personalizadas y a una cuenta digital que incluye beneficios como SPEI financiado, pagos internacionales, recuperación de facturas, módulo de reembolsos, entre otros. Todo esto está integrado en un software de gestión de gastos que permite visualizar y gestionar todas las transacciones financieras en tiempo real, en un solo lugar.

Fundada en 2021, Clara opera en Brasil, Colombia y México, con el apoyo de reconocidos inversionistas globales y regionales, como Monashees, Kaszek, Canary, Notable Capital, Coatue, DST Global Partners, ICONIQ Growth, General Catalyst y Goldman Sachs.

Para obtener más información, visite clara.com

Chevrolet revoluciona su portafolio en México con un nuevo vehículo eléctrico

 


Ciudad de México, a 4 de febrero de 2025 – Chevrolet anunció hoy que incorporará un nuevo producto totalmente eléctrico a su portafolio en México, que destacará por su propuesta revolucionaria y estilo único.



“Con la llegada de este EV a nuestro portafolio vamos a fortalecer nuestra oferta de electromovilidad, y contaremos con una opción adicional para que nuestros clientes puedan optar por un vehículo eléctrico diseñado para reflejar su personalidad, con la tecnología y seguridad que esperan, junto con el respaldo de Chevrolet, una marca con 90 años de presencia en nuestro país”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet”.






Más detalles sobre el diseño exterior, tecnología y equipamiento se darán a conocer próximamente.

ACERCA DE CHEVROLET

Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las principales marcas automotrices del mundo, disponible en 79 países, con más de 3.2 millones de vehículos vendidos en 2020. Los modelos de Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que entregan un gran desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y pasiva y tecnología fácil de usar, a un precio justo. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, visita chevrolet.com.mx.

FELINOS RESCATADOS: VÍCTIMAS SILENCIOSAS DE LA VIOLENCIA EN SINALOA


Ciudad de México; 04 de febrero del 2025

• Ostok Sanctuary alberga y protege a 11 grandes felinos abandonados, enfrentando la crisis con recursos propios en medio de un contexto de inseguridad.

• Su rehabilitación, cuidados y alimentación requieren alrededor de 300 mil pesos mensuales.

• En medio de una situación que ha dejado 800 muertos, más de 930 personas privadas de la libertad y más de dos mil empleos perdidos, el rescate y bienestar de los animales queda de lado o en el olvido.

Desde que se desató la actual ola de violencia en Sinaloa, el 9 de septiembre del 2024, la Unidad de Rescate Ostok junto con especialistas de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) hemos rescatado a once ejemplares de grandes felinos que continúan viviendo en el Santuario Ostok bajo depositaria y custodia de la Profeta y de la FGR.

El Presidente de ambas asociaciones, Ernesto Zazueta, detalló que los once grandes felinos que son cuatro leones africanos de entre 6 meses y 3 años; tres tigres de bengala blancos adultos; y 5 tigres de bengala entre 6 meses y 3 años de edad, se encuentran ya en buen estado de salud, pero indicó que para lograr rehabilitarlos y mantener su bienestar están invirtiendo más de 300 mil pesos mensuales.

"En septiembre realizamos el primer rescate en medio de este terrible episodio violento que estamos viviendo en Sinaloa. La primera fue Tita una tigresa de bengala que se encontraba amarrada a un árbol en las inmediaciones de un jardín de niños en el municipio de Elota y así, prácticamente desde entonces, casi cada 15 días hemos acudido al rescate de un felino".


"La gran mayoría fueron hallados deshidratados y bajos de peso por mala nutrición, y también muy estresados por los encontronazos, los balazos y los días de abandono, pero ya se encuentran estables. Y es que aquí en Ostok cuentan con veterinarios y cuidadores prácticamente las 24 horas del día para su cuidado y alimentación. Cada uno come alrededor de 6 kilos de carne y pollo cada día, es decir unos 180 kilos al mes, más vitaminas y tratamiento preventivo. Entonces entre veterinarios, cuidadores, limpieza, medicamentos y alimentos, estamos hablando de 28 mil o 30 mil pesos por animal mensualmente, unos 300 mil pesos, que estamos financiando con recursos propios", detalló Zazueta.


Recordó que cuando los ejemplares llegan al Santuario los mantienen aislados en cuarentena en un espacio confinado, pero al aire libre, que cuenta con todo lo necesario para su rehabilitación y en donde pueden ser inspeccionados todo el tiempo. Al concluir la cuarentena y una vez que hayan recuperado su peso, pasan por un periodo de adaptación para tratar de integrarlos con alguna manada de su misma especie en semilibertad.

“Y es que es muy importante recalcar que estos once grandes felinos se suman a 50 más que hemos rescatado en los últimos dos años entre leones, tigres y jaguares, que también tenemos en custodia y depositaria por parte de las autoridades, porque lamentablemente desde hace tiempo el gobierno ya no tiene espacios en ningún lugar del país en donde resguardarlos y cuidarlos, entonces  literal nos los dejan a nuestra suerte y la Profepa ni siquiera pasa a saludarlos ni a saber cómo se encuentran”, lamentó.


No obstante, Zazueta Zazueta aseguró que desde Ostok y la AZCARM seguirán acudiendo al llamado de las autoridades y de la población para rescatar a la mayor cantidad de animales posible, pero dijo que cada vez será más complicado seguir haciéndolo solos y con recursos propios.


"Es muy duro lo que estamos viviendo porque evidentemente en medio de una situación que ha dejado alrededor de 800 muertos, más de 930 personas privadas de la libertad, cientos de familias desplazadas y más de dos empleos perdidos; el rescate y bienestar de los animales queda de lado o en el olvido. Por ello, mientras la violencia siga devorando al estado, los animales seguirán siendo víctimas de una guerra que no entienden ni pueden evitar".


"Por ello solicitamos que las autoridades ambientales federales y locales tomen con seriedad esta problemática para prevenirla y atenderla, y a las grandes empresas que cuentan con programas sociales altruistas, también les pedimos que se sumen para apoyar este tipo de rescates que requieren muchos recursos de todo tipo, y a toda la sociedad le hacemos un llamado a que a pesar de los que estamos viviendo, no sigamos normalizando la violencia que por supuesto comienza desde el maltrato a los animales y el uso indiscriminado de nuestros recursos naturales", concluyó.

La Cámara de Comercio y Tecnología de China expresa su preocupación por nuevos aranceles


Ciudad de México, 02 febrero 2025 – La Cámara de Comercio y Tecnología de China
manifiesta su profunda preocupación ante la reciente declaración del presidente
Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a los productos
mexicanos. Esta medida representa un desafío significativo para la estabilidad del
comercio internacional y el desarrollo económico en América del Norte,
impactando directamente la relación bilateral entre México y Estados Unidos, que
ha sido históricamente clave para la prosperidad de ambas naciones.
México y Estados Unidos han construido, a lo largo de las décadas, una asociación
comercial estratégica basada en el crecimiento mutuo y la integración productiva.
En 2023, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos,
con un comercio bilateral de bienes que alcanzó los 807 mil millones de dólares,
superando a China. Esta relación no solo ha impulsado el desarrollo industrial y la
generación de empleo, sino que ha permitido la creación de cadenas de suministro
eficientes que benefician a empresas y consumidores en ambos países.
La imposición de aranceles a las importaciones mexicanas afectará de manera
directa a sectores clave como la industria automotriz, la manufactura, los bienes
de consumo y el sector energético. Estos nuevos impuestos incrementarán los
costos de producción y distribución, lo que inevitablemente generará un
encarecimiento de productos para los consumidores estadounidenses, reducirá la
competitividad de las empresas y podría traer consigo una desaceleración del
crecimiento económico en Norteamérica.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un instrumento
fundamental para garantizar la estabilidad comercial en la región, proporcionando
certeza jurídica a las inversiones y fomentando la integración productiva. Además,
el fenómeno del nearshoring ha fortalecido la posición de México como un socio
estratégico para la manufactura y el comercio internacional, permitiendo a las
empresas optimizar costos y mejorar sus ventajas logísticas gracias a su cercanía
con EE.UU. Las inversiones y la cooperación de China y del resto del mundo han
basado sus iniciativas en estas fortalezas, y esperamos que estas condiciones
favorables sigan siendo la base para una prosperidad compartida.
La Cámara de Comercio y Tecnología de China considera que medidas unilaterales
como la imposición de aranceles generan incertidumbre y obstaculizan el
desarrollo de mercados abiertos y competitivos. En este contexto, hacemos un
llamado a la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la cooperación
internacional.
La historia ha demostrado que el comercio libre y equitativo es la mejor vía para
fortalecer el crecimiento económico, la inversión y la estabilidad en la región.
Reiteramos nuestro compromiso con la promoción de un comercio internacional
basado en reglas claras y en el beneficio mutuo. Es fundamental que los gobiernos
y los sectores empresariales trabajen juntos para preservar la solidez de la relación
comercial entre México y Estados Unidos, evitando medidas que puedan afectar
negativamente la competitividad y el desarrollo económico en América del Norte.