miércoles, 29 de enero de 2025

El diagnóstico temprano del cáncer es clave para reducir la mortalidad en México


  • De acuerdo con la Secretaría de Salud cada año se diagnostican en México alrededor de 195,500 casos de cáncer.2
  • De 2012 al 2022 la incidencia aumentó de 62.4 por cada 100 mil personas a 68.92 en el país.3
  • Si se detecta a tiempo, aumenta considerablemente el pronóstico de restablecimiento del paciente.4

 

Ciudad de México. 2de enero de 2025. El inicio de un nuevo ciclo abre la oportunidad de cambiar hábitos y establecer nuevos. En su mayoría, los propósitos de año nuevo buscan tener un impacto positivo en la salud, como dejar de fumar, hacer ejercicio o comer saludable, por ejemplo.5 Pero también es importante visitar a un especialista y hacerse estudios médicos para conocer mejor nuestro estado de salud y detectar a tiempo enfermedades graves, como el cáncer.

 

La importancia de este tipo de estudios radica en que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se diagnostican cada año alrededor de 195, 500 casos de cáncer en sus diferentes tipos, y lo más grave es que de ellos, el 46 por ciento de pacientes fallece por esta causa.Del total de las 847,716 defunciones en el país, 10.6% (89,574 personas) se debió a tumores malignos.3

 

“Más allá de la gravedad de la propia enfermedad, se ha notado un incremento en su incidencia. La tasa de defunciones por tumores malignos aumentó de 62.04 por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022, principalmente en Ciudad de México, Sonora, Veracruz, Colima, Morelos y Chihuahua, las cuales fueron las entidades federativas con más defunciones en el país por esa causa3”, explica el Dr. Jose Francisco Olguín, Líder Médico de Oncología para Pfizer México.

 

El cáncer se ha consolidado como la tercera causa de mortalidad en el país y la segunda en Latinoamérica.6 Los tipos de mayor mortalidad en México son el colorrectal con 8,283 decesos en 2022, seguido por el de mama, 8,195pulmón, 7, 808; hígado, 7, 673, y próstata, 7,358.7

 

Un diagnóstico temprano del cáncer ayuda a reducir la mortalidad5

Por mucho tiempo, el cáncer ha sido catalogado como una enfermedad incurable, sin embargo, la innovación en la medicina, así como la tecnología aplicada en la salud, la prevención y el avance en la investigación, han sido la clave para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con tratamientos más efectivos y menos tóxicos.6

 

“El cáncer que se diagnostica en una fase temprana, cuando no es demasiado grande y no se ha extendido, tiene más probabilidades de ser tratado con éxito. Detectarlo oportunamente salva vidas, por lo que es importante acudir al médico lo antes posible, cuando la persona identifica algo anormal4”, puntualiza el doctor Olguín

 

Asimismo, se ha detectado que el diagnóstico temprano del cáncer tiene un efecto positivo en los 5 años posteriores, por ejemplo, sobreviven 6 de cada 10 personas con cáncer de pulmón, 9 de cada 10 con cáncer de intestino, así como un alto porcentaje de mujeres a quienes se les detectó cáncer de mama.4

 

 

Principales factores de riesgo modificables y no modificables

Entre los factores de riesgo no modificables se encuentran el aumento de la edad, los síndromes oncológicos familiares, la raza afroamericana y la herencia. Mientras que entre los factores de riesgo modificables se encuentran hábitos como el tabaquismo, la obesidad y factores dietéticos, principalmente.9

 

No modificables

  1. La edad: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la edad es un factor importante para la aparición del cáncer, debido a la pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular propia del proceso del envejecimiento.3 Si bien es más común en los adultos mayores, el cáncer no es una enfermedad exclusivamente de este grupo, sino que puede diagnosticarse a cualquier edad.8
  2. Antecedentes familiares: Si el cáncer es frecuente en tu familia, es posible que haya mutaciones que pasen de una generación a la siguiente.8

 

Modificables

  1. Hábitos: Hasta el 50% de los cánceres se atribuyen a factores de riesgo modificables, como el consumo de tabaco, la inactividad física, una dieta inadecuada, el consumo de alcohol, una higiene del sueño deficiente y un bajo índice de cumplimiento de los regímenes médicos, como las pruebas de detección del cáncer recomendadas.10
  2. El entorno: Es posible que el ambiente que te rodea contenga elementos perjudiciales que pueden aumentar el riesgo de cáncer, como el humo de cigarro de segunda mano, sustancias químicas en casa o en el lugar de trabajo, como el amianto y el benceno, también se asocian con un mayor riesgo de cáncer.8

 

En el marco del Día Mundial contra el Cárcer, es importante tener en cuenta que un diagnóstico oportuno reduce la mortalidad;1y6 por ello, ante cualquier síntomas o signos persistentes, como fatiga, dolor, náuseas, estreñimiento o diarrea, pérdida de peso inexplicable o dificultad para respirar, entre otros, es recomendable acudir al médico para una valoración.8 Asimismo, existen una serie de estudios médicos que ayudan a detectar el cáncer antes de que cause síntomas, de acuerdo con su edad, género y antecedentes médicos.11y12 Siempre es importante visitar a un especialista para que este recomiende los exámenes más adecuados.8y11

 

 

 

 

Acerca de Pfizer

 

En Pfizer aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para llevar a las personas terapias que prolonguen y mejoren significativamente sus vidas. Nos esforzamos por establecer el estándar de calidad, seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y fabricación de productos sanitarios, incluidos medicamentos y vacunas innovadores. Cada día, los colegas de Pfizer trabajan en mercados desarrollados y emergentes para avanzar en el bienestar, la prevención, los tratamientos y las curas que desafían a las enfermedades más temidas de nuestro tiempo. En consonancia con nuestra responsabilidad como una de las principales empresas biofarmacéuticas innovadoras del mundo, colaboramos con proveedores de atención sanitaria, gobiernos y comunidades locales para apoyar y ampliar el acceso a una atención sanitaria fiable y asequible en todo el mundo. Durante más de 175 años, hemos trabajado para marcar la diferencia para todos los que confían en nosotros. Para más información, por favor visítenos en www.pfizer.com.mx y síganos en las redes sociales a través de PfizerMx en Facebook, Instagram y LinkedIn.

 

###

Consulte a su médico PP-UNP-MEX-1743

 

Fuentes:

 

  1. SSA. Prevención y detección temprana disminuyen mortalidad por cáncer. Disponible en https://www.gob.mx/salud/prensa/041-prevencion-y-deteccion-temprana-disminuyen-mortalidad-por-cancer?idiom=es - :~:text=La%20prevenci%C3%B3n%20y%20detecci%C3%B3n%20temprana,INCan)%2C%20Abelardo%20Meneses%20Garc%C3%ADa. Acceso 16 de enero de 2025.
  2. SSA. México registra al año 195 mil casos de cáncer. Secretaría de Salud 2023. México. Disponible en https://www.gob.mx/salud/prensa/294-mexico-registra-al-ano-mas-de-195-mil-casos-de-cancer-secretaria-de-saludAcceso 16 de enero de 2025.
  3. INEGI. Estadísticas a propósito del Día Mundial del Cáncer. INEGI. México 2024. Disponible en https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2024/EAP_CANCER24.pdf.  Acceso 16 de enero de 2025.
  4. CRUK. Why is early cancer diagnosis important? Cáncer Research UK. 2024. Disponible en https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/spot-cancer-early/why-is-early-diagnosis-importantAcceso 16 de enero de 2025.
  5. Statista. America's Top New Year's Resolutions for 2025. EE.UU. 2024. Disponible en https://www.statista.com/chart/29019/most-common-new-years-resolutions-us/ . Acceso 16 de enero de 2025.
  6. AMLCC. El cáncer en México y el mundo. Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer. México. Disponible en https://www.amlcc.org/el-cancer-en-mexico-y-el-mundo/. Acceso 16 de enero de 2025.
  7. Globocan. Cáncer México. Global Cancer Observatory. EE. UU. 2022. Disponible en https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdfAcceso 16 de enero de 2025.
  8. Mayo Clinic. Cáncer, síntomas y causas. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cancer/symptoms-causes/syc-20370588#:~:text=Existen%20diversos%20factores%20que%20pueden,y%20la%20falta%20de%20ejercicioAcceso 16 de enero de 2025.
  9. Science Direct. Modifiable and non-modifiable risk factors for pancreatic cancer: A review. Elsevier, España. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304383516304396Acceso 16 de enero de 2025.
  10. NIH. Modifiable Risk Factors, Selected Examples Of Progress. National Cancer Institute. EE.UU. 2023. Disponible en https://cancercontrol.cancer.gov/overview-highlights/2023/modifiable_risk_factors.html#:~:text=Up%20to%2050%25%20of%20cancers,such%20as%20recommended%20cancer%20screeningsAcceso 16 de enero de 2025.
  11. Sanitas. Detección temprana del cáncer: Lo que debes saber. Disponible en: https://www.mysanitas.com/es/blog/detecci%C3%B3n-temprana-del-c%C3%A1ncer-lo-que-debes-saberAcceso 16 de enero de 2025.
  12. NIH. Exámenes de detección. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/deteccion/examenes-de-deteccionAcceso 16 de enero de 2025.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MUJERES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, POSIBLEMENTE RELACIONADAS EN UNA AGRESIÓN DONDE DOS HOMBRES PERDIERON LA VIDA EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS


 

En seguimiento a un doble homicidio ocurrido la noche del 28 de enero del presente año en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos mujeres posiblemente relacionadas en el hecho, en posesión de aparente droga en la misma demarcación.

 

Tras el hecho en el que un hombre y un menor de edad perdieron la vida por disparos de arma de fuego en la colonia Xalpa, los oficiales iniciaron las investigaciones con apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, quienes les informaron que ubicaron un automóvil color blanco, en el cual los probables responsables huyeron del lugar.

 

Tras lo anterior, los uniformados reforzaron la seguridad en la zona e implementaron estrategias de vigilancia fijas y móviles, como resultado, tras realizar un patrullaje de seguridad en la calle San Miguel, en la misma colonia, ubicaron al vehículo que coincidía con las características de la unidad relacionada con el evento, por lo que se acercaron al lugar.

 

En el sitio, ubicaron a dos mujeres quienes, a las afueras de un inmueble, intercambiaban posible narcótico por lo que, al estar ante un posible delito las interceptaron y les indicaron que les harían una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial. Derivado de lo anterior, les hallaron tres bolsas con aparente marihuana a granel y 24 bolsitas de plástico con la misma hierba, también aseguraron el automóvil.

 

Enseguida, los efectivos policiales detuvieron a las probables responsables de 27 y 25 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, las llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.

HSBC MÉXICO EXPANDE SUS CAPACIDADES INTERNACIONALES PARA ATENDER A EMPRESAS


 

  • Somos un banco bien posicionado para atender, en su idioma y conocimiento de cultura empresarial, a compañías de Francia, Alemania, China y recientemente Corea del Sur.
  • Hallo, wir sind bereit; Ihnen zu unterstützen, Bonjour; nous sommes prêts à vous server; 안녕하십니까저희는 여러분을 맞이할 준비가 되었습니다,我們隨時準備為您服務: (Hola, estamos listos para atenderlos).

 

HSBC México fortalece sus capacidades internacionales de atención a empresas con interés en llegar al país o ampliar sus operaciones, a través de la apertura y consolidación de más “escritorios” o “módulos” especializados en diferentes corredores comerciales del mundo.

 

El banco cuenta con cuatro módulos especializados en los corredores estratégicos entre México y Alemania, Francia, China y recientemente Corea del Sur. Con ellos, HSBC se consolida como el banco en México con más ejecutivos especializados para facilitar la realización de negocios de empresas provenientes de esos países.

 

A estos módulos o “Desks” se suman los que el banco tiene también en diferentes mercados del mundo.

 

En México al igual que en estos otros países, estos módulos o “Desks” ofrecen dos características fundamentales:

 

  • Ejecutivos nativos o que hablan el idioma y conocen la cultura empresarial del país en cuestión.
  • Ofrecen asesoría especializada a empresas con matriz en otro país para incursionar o desarrollar negocios en las diferentes entidades federativas de México, en función del área de interés que tengan.

 

“El módulo o Desk de Corea del Sur se suma a los diferentes servicios que ya ofrecíamos en el país desde tiempo atrás para atender a diferentes corredores comerciales. Hoy esta especialización es fundamental para las empresas interesadas en invertir en México a consecuencia del nearshoring o relocalización de actividades”, dijo Juan Carlos Pérez Rocha, Director General Adjunto de Banca Corporativa e Institucional de HSBC México.

 

Actualmente la demanda de servicios financieros de las subsidiarias que llegan a estos módulos internacionales en México inicia con necesidades de banca transaccional, tipo de cambio y financiamiento, principalmente. La actividad de HSBC con estas empresas crece a razón de 10% anual promedio.

VINCULAN A PROCESO A DOS PROBABLES IMPLICADOS EN EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE UN TRANSPORTISTA EN ATIZAPÁN


·         Los detenidos al parecer se ostentaban como integrantes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco y habrían exigido dinero al operador de una unidad de transporte público, a cambio de no causarle daño.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 29 de enero de 2025.- Dos individuos quienes al parecer se ostentaban como integrantes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, fueron vinculados a proceso por el delito de extorsión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en ese ilícito.

Se trata de Juan “N” e Irving “N”, a quienes la Autoridad Judicial les inició proceso legal, además les fijó plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que deberán permanecer internos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, en Tlalnepantla.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos fue posible determinar que el pasado 21 de enero los probables implicados interceptaron al conductor de un vehículo de transporte público en la calle Pensamientos, de la colonia Lomas de San Miguel, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Estos individuos presumiblemente se ostentaron como integrantes de una célula delictiva y habrían solicitado dinero a la víctima a cambio de dejarlo trabajar y no causarle daño.

Ante las amenazas, la víctima entregó una suma económica a estos individuos, no obstante, solicitó ayuda a elementos de la Fiscalía Edomex y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), quienes los detuvieron.

Estos individuos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una investigación por el delito de extorsión, posteriormente quedaron a disposición de un Juez.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

FISCALÍA EDOMÉX Y SSEM CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN EL DELITO DE VIOLACIÓN


·         Este individuo fue capturado en el municipio de Chalco para luego ser trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

Tecámac, Estado de México, 29 de enero de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Víctor “N”, quien es investigado por su probable intervención en el delito de violación en agravio de una joven de 23 años.

            Este individuo es indagado por hechos perpetrados el 9 de mayo de 2020, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Centro del municipio de Tecámac, lugar al que ingresó y habría agredido sexualmente a su familiar.

            La víctima se encontraba dormida en una de las habitaciones donde presumiblemente fue sometida por este individuo para luego cometer la agresión.

            Tras recibir denuncia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se allegó de datos, con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado mediante acción conjunta por elementos de la Fiscalía mexiquense y la SSEM, en la colonia Centro en el municipio de Chalco.

            El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Un Puente Seguro. Cubre cada kilómetro con tranquilidad


Ciudad de México, 29 de enero de 2025. El puente del 3 de febrero ya está a la vuelta,
y miles de mexicanos se preparan para salir de la rutina y disfrutar de escapadas por
carretera. Ya sea un viaje corto o largo, inter.mx, la plataforma digital de seguros,
destaca que la seguridad es el mejor acompañante y copiloto en cada trayecto. Por
esto, te compartimos 4 consejos esenciales para garantizar un viaje tranquilo y
protegido.


  1. Revisar las llantas antes de salir
    Antes de salir de viaje por carretera, es importante checar el estado de las llantas y
    asegurarse de que tengan la presión correcta. Una presión inadecuada no solo
    compromete la seguridad del vehículo, sino que también puede afectar su
    desempeño en carretera.
  2. Verificar los niveles del vehículo
    El mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas mecánicos en carretera.
    Se recomienda revisar los niveles de aceite, líquido de frenos, anticongelante y
    limpiaparabrisas antes de salir de casa.
  3. Contar con una póliza de seguro vigente
    Contar con un seguro vigente garantiza protección en caso de accidentes o
    contratiempos. inter.mx destaca la importancia de mantener la póliza al día y ofrece
    soluciones prácticas como domiciliación o meses sin intereses, asegurando que cada
    conductor viaje con respaldo y tranquilidad. Contratar y renovar tu póliza es fácil y
    rápido a través de su plataforma digital: https://www.inter.mx/
  4. Estar preparado para imprevistos con asistencia en carretera
    En la carretera, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento. Por eso, es
    importante llevar herramientas básicas como un gato hidráulico, triángulos
    reflejantes, un botiquín de primeros auxilios y un poco de gasolina extra. Tener estos
    elementos a la mano puede hacer toda la diferencia si algo inesperado ocurre en el
    camino.
    Viajar es una gran oportunidad para desconectarse de la rutina, pasar tiempo con la
    familia o amigos, y disfrutar de nuevas experiencias en carretera. Planear el trayecto
    con tiempo, revisar el estado del vehículo y estar preparado para cualquier imprevisto
    son pasos sencillos que hacen la diferencia. Siguiendo estos consejos, cada kilómetro
    recorrido puede ser una experiencia segura y libre de preocupaciones. ¡Prepárate y
    disfruta del viaje!
    YouTube: inter.mx
    Facebook: @intermx
    Instagram: @intermx
    Twitter: @inter.mx
    Acerca de inter.mx

    inter.mx, la insurtech mexicana líder en el mercado latinoamericano que se ha apalancado de la
    innovación tecnológica en sus procesos para mejorar la experiencia del cliente llevándolo a la
    vanguardia y acercando productos innovadores y disruptivos, como lo son Coche Seguro y Médico
    Seguro. Su principal diferenciador son los precios y la facilidad para contratar, ya que inter.mx le quita
    lo complicado a los seguros y en menos de cinco minutos se puede adquirir cualquiera de sus servicios,
    acercándose mejor al consumidor final.

 

Convergencia e inclusión financiera: dos ejes para mirar la industria de pagos que se viene

                                     

 

El ecosistema local continúa sorprendiendo y todo indica que los pagos instantáneos y la inclusión financiera serán los motores del desarrollo para la industria. Además, una nueva convergencia entre fintechs y bancos dará forma al mundo paytech en el 2025.

México, 29 de enero 2025.- El último año, el incremento de las transferencias digitales marcaron un antes y un después en los métodos de pago en México y esto es solo el comienzo. La industria paytech y fintech continúan apostando a diversificar la manera en que los ciudadanos utilizan los servicios financieros, por lo cual ¿qué se puede esperar para el 2025?

  1. Más pagos instantáneos
    Las transferencias y pagos a través de monederos digitales cobran mayor protagonismo en México. La propuesta de Dinero Móvil (DiMo) del Banco de México, por ejemplo, es pionera en el área. En este sentido, es esperable que estas dinámicas de pago en tiempo real se consoliden a lo largo del 2025. En el sexenio 2022-2028, se estima que crezcan un 8%.


    “Realizar transferencias desde un aplicativo móvil en un comercio es una realidad que se asienta en la región. No solo por ser instantáneos sino, también, porque son intuitivos y facilitan la inclusión financiera al ser una herramienta digital muy fácil de utilizar”, explica Tomás Mindlin, CEO y co-fundador de tapi, la red de pagos más grande de Latinoamérica, cuya infraestructura incluye como opción para pagar servicios recurrentes como gas, agua, electricidad, colegiaturas, entre otros.

    En esta línea, el líder considera que en México se incrementará el uso de este tipo de pagos debido al avance tecnológico y, al mismo tiempo, por una demanda cultural, ya que tienen la capacidad de cambiar hábitos y diversificar carteras.


  2. Ampliar la red para alcanzar una mayor inclusión financiera
    En línea con el punto anterior, la accesibilidad y la facilidad es un rasgo fundamental al momento de ofrecer soluciones financieras, sean digitales o físicas. La división entre estos dos mundos es cada vez más ínfima: en verdad, conviven tanto en propuestas para los usuarios como para las empresas.

    “Este año veremos más que nunca la puja de múltiples players por llegar a lugares donde antes las fintechs no llegaban. Este impulso va a venir, casi en su totalidad, por la ampliación de los puntos de ingreso de efectivo a través de cadenas físicas”, sostiene Tomás Mindlin. “Si el año pasado estuvo marcado por la hiper competencia de tasas para atraer depósitos, el próximo paso es tener la mejor red y el mejor producto para lograr esos depósitos, generar confianza en los clientes y ofrecer un servicio cercano y seguro”, concluye.

    Un caso que ya sucede y se robustece en México es la red de comercios y tiendas en todo el país que ofrecen el servicio de Cash In / Out, a través del cual las personas pueden depositar o retirar efectivo en el momento. Esto es un paso más hacia la inclusión financiera y el punto de partida para conectar el mundo físico y digital en materia de pagos.

    Con estas tendencias en auge, la industria paytech y fintech continúan aportando soluciones que cambiarán el panorama financiero a largo plazo de forma dinámica, innovadora y con un impacto real en la vida diaria de millones de mexicanos.

III. Cambio de roles: hacia una nueva convergencia financiera
Bancos tradicionales, neobancos, fintechs, billeteras digitales, todos ellos buscan sus propias maneras de diferenciarse. Sin embargo, un movimiento que comienza a notarse en la industria son los cambios de roles para prácticas que, antes, estaban solamente asociadas o eran propias de una determinada institución. Los bancos avanzan cada vez más sobre “territorio fintech” y, en un golpe de timón, las fintech se alinean de forma directa a estrategias propias de los bancos: en México ya hay varias de ellas que han pedido a la CNBV la licencia para serlo.

“Este año habrá una mayor convergencia financiera, es decir, un movimiento donde los bancos y las fintechs se cruzan en sus modelos de negocio”, argumenta Mindlin. “Por un lado, los bancos profundizarán su estrategia digital y, por el otro, las fintechs crearán redes en efectivo para alcanzar lugares donde antes no llegaban”, argumenta Mindlin.

La digitalización y las nuevas tecnologías han provocado una gran transformación cultural que llega a distintas esferas de la vida diaria: el trabajo, el entretenimiento, las tareas domésticas y, claramente, el mundo de las finanzas y la economía. Los pagos instantáneos, la inclusión financiera y la convergencia de bancos y fintechs son tres de las claves que marcarán el ritmo de la industria de pagos en el 2025.

Acerca de tapi
tapi es una paytech latinoamericana fundada en 2022 por emprendedores argentinos que opera actualmente en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. 

Su innovadora infraestructura rápidamente la volvió la red de pagos más grande de la región, ofreciéndole a bancos y fintechs la posibilidad de procesar pagos de servicios recurrentes, depositar y extraer dinero con la modalidad cash in – out, realizar recargas de tiempo de aire y acceder a gift cards de diferentes categorías mediante una sola integración y en pocas semanas, de manera simple, ágil, segura y escalable. 

 

FUNDADORES
Tomás Mindlin, CEO y Co-Fundador
Kevin Litvin, Chief Business Officer y Co-Fundador
Nicolás Andriano,  Chief Product Officer y Co-Fundador


Invierno y resfriado ¿Cómo mantener los síntomas bajo control?


·        Vick te comparte el kit que no te puede faltar en esta temporada de invierno para aliviar los síntomas de la gripa.

29 de enero de 2025, Ciudad de México. - Con la llegada del invierno, el resfriado se convierte en un visitante frecuente debido a los diversos virus que circulan en condiciones frías. Estos virus prefieren el frío, no solo por el ambiente, sino también porque las bajas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunitario. Además, durante la temporada invernal pasamos más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita el contacto cercano con otras personas e incrementa las probabilidades de contagio[1].

¿Sabías que existen más de 200 tipos de virus que causan la gripa?[2] De hecho, el 50% de las infecciones son provocadas por el virus del resfriado común[3], y sus síntomas nos afectan de manera diferente. Cuando empiezan, dejamos de sentirnos bien y parece que todo se detiene, incluso los síntomas empeoran durante la noche y dormir se vuelve más difícil. La nariz congestionada, los estornudos y el moqueo nos quitan el sueño, lo que es un problema para muchos mexicanos que queremos recuperarnos lo más pronto posible, respirar mejor y dormir mejor.

La vida no se detiene, por lo que es fundamental controlar los síntomas de la gripa tan pronto como aparezcan para poder seguir con nuestras actividades diarias sin interrupciones.

Aquí te presentamos el kit de Vick® para este invierno:

·        Vick® VapoRub[4] es ese clásico confiable que, con su mezcla de mentol,  aceite de eucalipto y alcanfor, te ayudará a respirar mejor aliviando la congestión nasal en 2 minutos, la tos en 15 minutos y los dolores musculares causados por la gripa y el resfriado común. Solo tienes que aplicarlo sobre el pecho o la espalda para sentir alivio. Con Vick VapoRub respira mejor para dormir mejor.

 

·        Vick® Act 7[5]: ¿Te imaginas poder aliviar todos los síntomas de la gripa con una sola tableta? Con Vick® Act 7, puedes aliviar 7 en 1 de los principales síntomas de la gripa: fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta, congestión nasal, estornudos, ojos llorosos y escurrimiento nasal. ¡El poder de Vick® en una sola tableta!

 

 

·        Vick® Pyrena Regular[6] y Vick® Pyrena Noche[7]: Si los síntomas te afectan de día y de noche, esta dupla de tés es tu mejor opción. Vick® Pyrena Regular es ideal para cuando necesitas aliviar tus síntomas de la gripa durante el día. Y antes de dormir, Vick® Pyrena Noche no solo te alivia los síntomas, sino que además te ayuda a conciliar el sueño, haciendo que tu cuerpo descanse para poder recuperarse.

 

Una influencer mexicana, compartió en Instagram los tips que sigue para cuidar de ella y su familia, menciona:

“Se viene la temporada más bonita del año, pero también la temporada en la que más nos enfermamos; por eso siempre tenemos a la mano a nuestro mejor aliado Vick VapoRub que ayuda a aliviar la congestión nasal y la tos rápido para que duerman bien toda la noche y así mis pequeñas y yo podamos descansar tranquilas”

Este invierno, no dejes que la gripa llegue a tu vida y detenga tu rutina. ¡Prepárate con tu kit de Vick y combate los síntomas de manera sencilla y efectiva, estés donde estés!

Conoce el portafolio completo de la familia Vick aquí: https://www.vick.com.mx/es-mx/qr-fahorro-vick-plp

Consultar imágenes

 

Vaporub: *Proporciona la sensación de respirar mejor **Relacionado al alivio de los síntomas de la gripa. Si persisten las molestias consulte a su médico. Lea previamente las instrucciones. Vaporub ungüento. Registro sanitario No. 448SSA. No se administre a menores de dos años. Permiso de publicidad No. 243300201B3732. MAT-MX-VICKS-24-000146.

Act-7: Si persisten las molestias consulte a su médico. Lea previamente las instrucciones. Reg. No. 050M2022 SSA VI. Permiso de Publicidad No.: 243300201B3732. MAT-MX-VICKS-24-000146

Pyrena Noche: Si persisten las molestias consulte a su médico. Lea previamente las instrucciones. Reg. No. 028M2015. Permiso de Publicidad No.: 243300201B3732. MAT-MX-VICKS-24-000146

Pyrena: Si persisten las molestias consulte a su médico. Lea previamente las instrucciones. Reg. No. 269M2003. Permiso de Publicidad No.: 243300201B3732. MAT-MX-VICKS-24-000146

 

Acerca de P&G Salud: 

P&G Health, la división de atención médica de la compañía P&G en América Latina, impulsa la innovación centrada en el consumidor para ayudar a nuestros consumidores a vivir vidas más saludables y vibrantes. La cartera de P&G Health incluye marcas en el Cuidado Respiratorio, Vitaminas, Bienestar Digestivo, Cuidado de los nervios y Cuidado del dolor. 

Acerca de Procter & Gamble: 

P&G sirve a los consumidores de todo el mundo con una de las carteras más sólidas de marcas líderes de confianza y calidad, que incluyen Always®, Ariel®, Bounty®, Charmin®, Crest®, Dawn®, Downy®, Febreze®, Gain®, Gillette®, Head & Shoulders®, Downy®, Olay®, Oral-B®, Pampers®, Pantene®, SK-II®, Tide® y Always®. La comunidad de P&G incluye operaciones en aproximadamente 70 países en todo el mundo. 

 



[4] Proporciona la sensación de respirar mejor **Relacionado al alivio de los síntomas de la gripa CONSULTE A SU MÉDICO. Vaporub, Ungüento. Registro sanitario No. 448SSA. No se administre a menores de dos años.

[5] Consulte a su médico. Reg. No. 050M2022 SSA VI. Permiso de Publicidad No.: XXXX. MAT MX VICKS (add)

[6] Consulte a su médico. Reg. No. 028M2015 SSA VI.

[7] Consulte a su médico. Reg. No. 269M2003 SSA VI

4 razones para perfeccionar su estrategia de marketing online este 2025


El nuevo año representa una oportunidad única para los emprendedores, por esta razón es fundamental asegurarse de tener una estrategia de marketing digital sólida y que esté lista para atraer a clientes potenciales. Con el objetivo de empoderar a nuevos empresarios y ayudar a crecer sus negocios, GoDaddy comparte 4 razones para elevar los esfuerzos de marketing online en este 2025.

1. El poder del branding temporal

Es muy importante considerar desde el principio del año las fechas importantes como el Hot Sale, Buen Fin, San Valentín, Halloween o Navidad, en donde pueda haber mayores picos de venta. Impulsar el marketing online con un visual que se alinea a una temporada en específico puede resonar bien con las audiencias. Actualizar sus elementos de marca, como logotipos, perfiles de redes sociales y gráficos del sitio web, para crear una atmósfera atractiva y cautivadora permitirá mejorar la recordación y fomentar la interacción.

2. Oportunidades de marketing personalizada

Al utilizar el análisis de datos y el conocimiento del cliente, se pueden crear campañas de marketing personalizadas que hablen directamente a las preferencias y comportamientos individuales. Las campañas de correo electrónico personalizadas, los descuentos especiales para clientes leales y los anuncios de redes sociales dirigidos pueden mejorar significativamente las tasas de participación e impulsar las ventas.

3. Los picos de participación en las redes sociales

Según la última encuesta de GoDaddy, el 71% de los consumidores encuestados prefiere recibir ofertas a través de redes sociales. Esto presenta una oportunidad perfecta para que las empresas aumenten su actividad en estas plataformas. Crear concursos, publicaciones compartibles e historias interesantes fomentará la participación de los usuarios. Herramientas como GoDaddy Studio ayudan a crear imágenes profesionales de manera fácil y rápida que se pueden usar para las redes sociales.

4. Fortalecimiento de las relaciones con los clientes

Los emprendedores pueden aprovechar este tiempo para construir y fortalecer las relaciones con sus clientes, mostrando su agradecimiento por su lealtad y apoyo. Enviar notas de agradecimiento personalizadas, saludos del nuevo año u ofertas exclusivas puede ser de gran ayuda para solidificar su relación con sus clientes.

El 2025 ofrece una excelente oportunidad para que los emprendedores optimicen su estrategia de marketing online y aprovechen el potencial de crecimiento de sus negocios. Focalizarse en aspectos clave como las temporadas de compra, la personalización de campañas, la participación en redes sociales y el fortalecimiento de relaciones con los clientes puede ser crucial para aumentar la visibilidad y fidelidad. Adaptarse a las nuevas tendencias del marketing digital y utilizar las herramientas disponibles permitirá a los emprendedores destacarse en un mercado competitivo y seguir cultivando el éxito a lo largo del año.

 

Sobre GoDaddy

GoDaddy ayuda a millones de emprendedores en todo el mundo a comenzar y expandir sus negocios. Las personas acuden a GoDaddy para darle nombre a su idea, crear un sitio web profesional, atraer clientes, vender sus productos y servicios, y aceptar pagos en línea y en persona. Las herramientas de GoDaddy son fáciles de usar y ayudan a los propietarios de microempresas a gestionar todo en un solo lugar, y sus guías expertas están disponibles para brindar asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para conocer más sobre la empresa, visita www.GoDaddy.com.