martes, 28 de enero de 2025

Lynx es reconocido en la Guía de Mercado de Gartner® 2024 para la Detección de Fraudes en Pagos Bancarios


     Las soluciones de Prevención de Fraude y Detección de Mulas Bancarias de Lynx aprovechan sus Modelos Adaptativos Diarios (DAM) patentados para ofrecer una solución superior.

     El Informe Global de Delitos Financieros del Nasdaq 2024 revela que en 2023 fluyeron 3,1 billones de dólares en fondos ilícitos a través del sistema financiero mundial, lo que se traduce en pérdidas de 485.600 millones de dólares para las víctimas.

Ciudad de México, 28 de enero de 2025.- Lynx Tech, empresa líder en tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), ha anunciado su reconocimiento como “Representative Vendor” en la Guía de Mercado de Gartner para la Detección de Fraudes en los Pagos Bancarios. Este reconocimiento destaca el compromiso de Lynx de ofrecer soluciones de IA adaptativas y de vanguardia que ayuden a las instituciones financieras (IF) a combatir la creciente ola de delitos financieros sofisticados.

Según Gartner“los ataques de fraude a los bancos y sus clientes están aumentando tanto en número como en sofisticación. Los CIO deben utilizar esta Guía de Mercado para comprender las tendencias, los desafíos y los desarrollos tecnológicos en la lucha continua contra los pagos fraudulentos y los movimientos de dinero”.

El reconocimiento de Lynx destaca su capacidad para ofrecer soluciones avanzadas de prevención de fraude con inteligencia artificial, diseñadas para detectar y bloquear transacciones fraudulentas en tiempo real a través de todos los canales. Esto posiciona a la empresa a la vanguardia en la detección y prevención de fraude en pagos, un ámbito que, como espacio emergente, presenta riesgos potenciales de inversión para compradores que aún no tienen claridad sobre la dirección del mercado.

La urgente necesidad de detección de fraudes en tiempo real

El Informe Global de Delitos Financieros del Nasdaq 2024 revela que en 2023 fluyeron 3,1 billones de dólares en fondos ilícitos a través del sistema financiero mundial, lo que se <traduce en pérdidas de 485.600 millones de dólares para las víctimas. El fraude de pagos push autorizados (APPF) destaca como una amenaza particularmente grave, representando el 75 % de todos los fraudes bancarios digitales a nivel global.

Los sistemas tradicionales basados en reglas y el aprendizaje automático no supervisado luchan por mantenerse al día con las tácticas de fraude en rápida evolución. Las soluciones de Prevención de Fraude y Detección de Mulas Bancarias de Lynx aprovechan sus Modelos Adaptativos Diarios (DAM) patentados para ofrecer una solución superior.  Estos modelos se reentrenan a diario, manteniendo una alta precisión y bajos falsos positivos, incluso cuando los estafadores adaptan sus tácticas, las tecnologías de pago evolucionan y los usuarios cambian sus comportamientos.

El enfoque innovador de Lynx

La tecnología de Lynx se diferencia por varias características clave:

        Modelos adaptativos diarios (DAM): estos modelos proporcionan detección de fraudes en tiempo real con una alta precisión constante y bajos falsos positivos.

        Flex: Esta tecnología patentada permite cargas útiles dinámicas y extensibilidad de datos, lo que permite a las instituciones financieras adaptarse fácilmente a los tipos de transacciones y propagar nuevos campos de datos a través de los modelos, reglas e informes de la solución.

        Soluciones integrales: Lynx ofrece un conjunto de soluciones impulsadas por IA, que incluyen prevención de fraude, lucha contra el lavado de dinero (AML) y capacidades de detección de mulas, lo que proporciona una visión de 360 grados del riesgo.

“Creemos que el reconocimiento en el informe de Gartner valida el liderazgo de Lynx en la prevención del fraude impulsada por IA. Nuestros modelos adaptativos diarios están estableciendo un nuevo estándar para la protección en tiempo real”, comenta Dan Dica, CEO de Lynx.

“El reconocimiento en el informe de Gartner valida el impacto de nuestro compromiso con la innovación en IA y la colaboración con el cliente. Estamos creando soluciones de prevención de fraude más efectivas todos los días”, concluyó Greg Hancell, Jefe de Producto para Fraude de Lynx.

Liderazgo continuo en la industria

Los recientes reconocimientos de Lynx en la industria incluyen:

        Chartis: Líder en los cuadrantes de Fraude Empresarial y de Pagos de 2024; Lo mejor de su clase en el cuadrante de RiskTech de 2024 para soluciones de nombre y detección.

        CB Insights: Nombrada en la lista Fintech 100 de CB Insights de las empresas Fintech privadas más prometedoras.

        Datos: Destacado en informes sobre Innovación de próxima generación para la prevención de estafas y Q4 2024 Risk Insights & Advisory Fintech Spotlight.

Gartner, Market Guide for Fraud Detection in Banking Payments, 11 December 2024.

 

Acerca de Lynx Tech:

Lynx es la empresa líder en software impulsado por IA, enfocada exclusivamente en abordar los complejos desafíos del fraude y el crimen financiero en instituciones financieras y proveedores de pagos a nivel global. Nuestras soluciones aprovechan tecnologías de inteligencia artificial sofisticadas para detectar y prevenir actividades fraudulentas en tiempo real. Al transformar datos en información procesable, Lynx permite a los clientes pasar de medidas reactivas a una postura de seguridad proactiva, asegurando una precisión, velocidad y escalabilidad inigualables en entornos multinacionales.

 

Descargo de responsabilidad de Gartner:

GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los EE. UU. e internacionalmente, y se utiliza aquí con autorización. Todos los derechos reservados.

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL APARECER, ATROPELLÓ A UN CIUDADANO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un motociclista, probable responsable de atropellar a un hombre, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Mientras los uniformados realizaban funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Pro Hogar, recibieron una notificación de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de una persona atropellada en la avenida Cuitláhuac y la Calle 12, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, confirmaron la emergencia y se entrevistaron con un joven de 25 años de edad quien les refirió que, momentos antes, mientras circulaba en su motocicleta color negro, se atravesó un hombre y al no alcanzar a frenar, lo golpeó y cayó a la cinta asfáltica, por tal motivo solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.

 

Al lugar acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron y diagnosticaron al lesionado de 39 años de edad con fractura en tobillo derecho y en codo izquierdo, así como traumatismo craneoencefálico moderado, por lo que lo trasladaron a un hospital para su atención médica; mientras que al motociclista lo valoraron con posible fractura en dedo medio y anular de la mano derecha.

 

Ante lo anterior, los policías detuvieron al conductor de la motocicleta, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con el vehículo, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario en el año 2021 por el delito de Robo y una presentación al Ministerio Público por robo de objetos en el año 2019.


Peniocerol y miel de abeja prometen ser una alternativa en la lucha del cáncer de mama


 

  • Las capacidades antiinflamatorias de la miel de abeja reducen la proliferación de células cancerígenas de mama, lo que abre la puerta al desarrollo de tratamientos alternativos no invasivos.

 

Ciudad de México, a 28 de enero de 2024.- En el "Análisis del efecto biológico del peniocerol y miel de abeja en un modelo 3D con una línea celular de cáncer de mama", estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México revelan el potencial de la miel de abeja en la lucha contra el cáncer de mama por sus componentes antiinflamatorias.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, el cáncer es una de las principales causas de muerte en mujeres, y el 99.5% de los casos corresponde al cáncer de mama. Ante esta realidad, la búsqueda de tratamientos alternativos que complementen las terapias convencionales se intensifica.

 

Los resultados de esta investigación los presentaron Dalia Lizbeth Monroy y Jennifer Michel, estudiantes de Ingeniería Biomédica del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, en el simposio Biomed Inspire 2024. En el análisis destacan que las propiedades antinflamatorias de la miel, específicamente del compuesto peniocerol, pueden inhibir de manera significativa la proliferación de células cancerígenas de mama.

 

A través de un modelo in vitro, las estudiantes demostraron que el peniocerol, un compuesto presente en el garambullo y la miel de abeja, ejercen una acción selectiva sobre las células cancerígenas sin afectar a las células sanas. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias menos invasivas y con menores efectos secundarios.

 

“Nuestra motivación principal fue encontrar una alternativa natural que pudiera mejorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama. Al conocer de cerca la realidad de estas mujeres, nos sentimos impulsadas a contribuir en la búsqueda de soluciones innovadoras", expresó Jennifer Villalpando.

 

Los siguientes pasos para continuar con este estudio son buscar financiamiento para llevar a cabo pruebas in vivo y clínicas. A largo plazo, las investigadoras aspiran a desarrollar una terapia alternativa basada en estos compuestos naturales, así como obtener un posgrado que les permita expandir sus conocimientos para continuar contribuyendo al campo de la oncología.

 

 

Con información de Conecta


 

Acerca del Tecnológico de Monterrey

 

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto #185 del QS World University Rankings 2025 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21.  Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate

 

Netflix y Febrero MADE sorprenden a fans de El Juego del Calamar




  • A través de una innovadora campaña desarrollada por Febrero MADE, la filial argentina de MADE Group, Netflix logró cautivar al público local y generar una gran expectativa por el estreno de la segunda temporada de la popular serie surcoreana.

 

 

Buenos Aires, Argentina, a 28 de enero de 2025.- Febrero MADE, perteneciente al holding MADE Group,  logró que todos hablaran de “El Juego del Calamar” otra vez, con una idea tan original como simple: un outdoor que indicó cuánto ganarían las personas si participaban en el juego... ¡en pesos argentinos!

 

“Febrero MADE buscó innovar y sorprender. No solo generamos un gran buzz alrededor de la serie, sino que también logramos una alta interacción y engagement con la marca. Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos”, expresan Cristian Rocha y Yosu Arangüena,  socios fundadores de MADE Group.

¿Cuánto dinero son 45.600 millones de wones en pesos? ¡Una locura total! Desde que salió la primera temporada de El Juego del Calamar, todos nos preguntamos la cantidad que se podía ganar al entrar a dicho concurso. Y ahora, con la segunda temporada, la pregunta volvió a estar en boca de todos.

En dólares, son unos 31 millones y en pesos argentinos 32 mil millones de pesos. Febrero MADE instaló un cartel en la calle para que todo el mundo hiciera sus cuentas y fantaseara con ser millonarios. Y para que nadie se animara a hacer un lío, colocaron a dos guardias con los trajes rojos de la serie. 

La magnitud del premio ofrecido en la serie despertó gran curiosidad entre los espectadores, llevando a TeleNueve a realizar un análisis del tipo de cambio entre el won surcoreano y el peso argentino para dimensionar su valor en moneda local.

 

El interés por saber cuánto dinero argentino representaba el premio de El Juego del Calamar se tradujo en un pico de búsquedas en Google sobre la conversión del won a pesos, incluyendo consultas específicas como "1 millón de wones a pesos argentinos", "100 millones de wones a pesos argentinos" y "45 millones de wones a pesos argentinos".

 

Lejos de ser un éxito pasajero El Juego del Calamar, la serie de Netflix demuestra su capacidad para mantener e incluso superar las expectativas, generando un nuevo furor a nivel local, por lo que el papel de Febrero MADE fue clave para el éxito de su difusión. 

 

"Nuestra colaboración con Netflix fue un éxito rotundo. El outdoor formó parte de una campaña más amplia, pero sin lugar a dudas fue el que causó más revuelo y ofreció una experiencia divertida para todos, la cual inició en Buenos Aires pero que todo el país conoció”, puntualizó Santiago Olivera, socio de Febrero MADE.

 

# # #

Acerca de MADE

MADE es la agencia independiente más premiada de México, liderada por Cristian Rocha y Yosu Arangüena. Este 2025 la empresa celebra 15 años destacando no solo por su enfoque en la creatividad y su capacidad para producir contenido innovador y fresco en el mundo digital, sino por potenciar al máximo el negocio de sus clientes de forma estratégica al entender los mercados en donde trabaja.

 

Como holding, MADE Group tiene su base de operaciones en Ciudad de México con filiales en Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires y Bogotá; en proceso de expansión a más países. Para más información, por favor visita http://made.com.mx/

 

CONTACTO PARA PRENSA

Talkability PR 

Mara Albertengo

mara@talkabilitypr.com

Sandra Márquez

sandra@talkabilitypr.com

Rodrigo Pujol

rodrigo@talkabilitypr.com

 

Tenth, la marca de moda deportiva española, abre su primera tienda en México


Ciudad de México, 27 de enero de 2025. La marca española de moda deportiva Tenth ha
abierto oficialmente su primera tienda en México, ubicada en el centro comercial Toreo
Parque Central, en Naucalpan. Acontecimiento que marca el inicio de la expansión
internacional de la marca, que llega al país con la misión de ofrecer prendas deportivas de
alta calidad y diseño innovador a los mexicanos, quienes cada vez se interesan más por
llevar un estilo de vida saludable y en tendencia.
Fundada en 1989 como parte del grupo Sport Street, Tenth se ha consolidado en Europa
con más de 300 puntos de venta. Su misión es democratizar la moda deportiva, brindando a
los consumidores productos de calidad a precios accesibles. Desde su creación, la marca
ha seguido un principio clave: hacer que todos tengan acceso a prendas deportivas de
diseño innovador y funcionalidad. Ahora, Tenth pone su mirada en América Latina y ha
elegido México como su primer destino fuera de Europa.
La marca ofrece una variada gama de productos para mujeres, hombres, niños y niñas.
Desde ropa casual que se adapta a la rutina diaria, hasta colecciones técnicas
especializadas para deportes como running, yoga, fútbol, pilates y pádel. Además de
prendas, Tenth ofrece tenis deportivos, accesorios y artículos funcionales, ideales para
quienes buscan un estilo de vida activo sin sacrificar el estilo. Todos sus productos están
diseñados en España, alineados con las últimas tendencias globales en moda deportiva.
Tenth se distingue por ofrecer ropa deportiva que combina diseño contemporáneo con
accesibilidad, creando piezas pensadas para adaptarse al estilo de vida de cualquier
persona, sin importar su nivel de entrenamiento o presupuesto. En el mercado mexicano,
Tenth representa una opción ideal para quienes buscan calidad y versatilidad, destacándose
entre otras marcas por su enfoque en la funcionalidad y la sostenibilidad. Sus prendas están
diseñadas no solo para potenciar el rendimiento deportivo, sino también para integrarse
perfectamente en el día a día, aportando comodidad y estilo en cualquier ocasión.
Su propuesta se basa en la calidad de materiales y acabados, posicionándose como una
alternativa versátil frente a otras marcas deportivas del mercado. Mientras muchas marcas
de ropa deportiva se centran exclusivamente en la funcionalidad o en la moda, Tenth logra
un equilibrio que no solo favorece el rendimiento, sino que también se adapta a estilos de
vida urbanos, creando piezas que funcionan igual de bien dentro y fuera del gimnasio.
Una de sus claves diferenciadoras es su compromiso con ofrecer productos diseñados para
resistir cualquier desafío. Sus abrigos acolchados confeccionados con materiales técnicos
de última generación, son un claro ejemplo de ello, proporcionando confort térmico y
detalles funcionales como capuchas desmontables y bolsillos termosellados. Además, sus
colecciones están alineadas con un enfoque sostenible, lo que refleja un esfuerzo
consciente por minimizar el impacto ambiental, algo que muchas marcas aún no priorizan.
Para Tenth, la accesibilidad no significa sacrificar calidad o innovación, sino democratizar el
acceso a prendas que combinan estilo, rendimiento y responsabilidad.
Con la apertura de esta tienda, la marca busca conectar con los mexicanos, quienes
comparten una pasión por el deporte, el trabajo en equipo y el bienestar. La expectativa de
Tenth es consolidar su presencia en el país y expandirse a otras ciudades mexicanas en los
próximos años, además de seguir desarrollando su tienda en línea para facilitar el acceso a
sus productos a nivel nacional.
Con su llegada a México, Tenth refuerza su compromiso de ofrecer productos deportivos
que combinan estilo, funcionalidad y accesibilidad para todos aquellos que buscan integrar

el deporte en su vida diaria y mejorar su bienestar. 

Nearshoring en México: ¿cuál es la clave para ser líderes en 2030?

 

 

  • Nivel de idioma, habilidades blandas y conocimientos tecnológicos, son factores que se necesitan impulsar para la consolidación del nearshoring.
  • Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Yucatán son las entidades más atractivas para establecer este modelo de negocio.  

 

Ciudad de México, 28 de enero del 2025.- Con el potencial de generar 4 millones de empleos en México para 2030, según estimaciones del Consejo de Empresas Globalesel nearshoring promete acelerar la economía del país hasta con ocho puntos de crecimiento al PIB en los próximos siete años, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional.

 

El estudio “Descifrando las claves del éxito del nearshoring en México, la convergencia de la industria, la ubicación geografía y el talento” desarrollado por EY-Parthenon y UVM For Business, reveló que persisten una serie de retos que deben atenderse para terminar de consolidar esta estrategia de negocio en el país, principalmente en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Yucatán, lugares donde más empresas extranjeras han trasladado sus operaciones.

 

Estos son algunos retos que se deben atender para consolidar el nearshoring en el país.

 

  • Más talento por desarrollar. Aun cuando en México se registra un aumento en el número de graduados en carreras ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), la realidad es que las demandas del mercado son mayores a la oferta. De hecho, el estudio muestra que cerca del 80% de las empresas encuestadas que se han trasladado a México consideran importante que su fuerza laboral cuente con habilidades digitales como el análisis de datos, desarrollo de software y razonamiento cuantitativo.

 

Al respectoJosé Luis Guasco, Líder de Consultoría en EY Global Delivery Services Mexico comenta: “Una de las características que tiene México, más allá de su localización geográfica, para consolidarse como un referente en el nearshoring, es el talento con el que cuenta, pero es necesario implementar acciones para desarrollarlo. Redes de prestación de servicios globales como EY GDS apuestan en el país con programas capacitación alineados con las necesidades actuales y futuras de la industria tecnológica".

 

EY GDS Mexico -la red de prestación de servicios de EY que brinda tecnología y servicios empresariales a las firmas miembro de EY- llegó a México hace más de dos años con el objetivo de contribuir a la industria del conocimiento y generar oportunidades laborales.

 

Su enfoque está en buscar y desarrollar perfiles especializados que serán clave en los empleos del futuro, ciberseguridad, auditoría de riesgos digitales, analistas de negocios, ingeniería de la nube, maneo de proyectos de TI.

 

  • Mayor dominio de idioma. El 30% de las empresas encuestadas que radican en México considera el uso del inglés una prioridad, pues el nearshoring abre la posibilidad de atender a mercados de diferentes partes del mundo, por lo que los colaboradores deben dominar varios idiomas, además del inglés.

 

EY GDS Mexico otorga incentivos para el dominio del inglés, cuenta con bootcamps para su mejora y da acceso a cursos con externos y propios de EY para desarrollarse en este rubro.

 

  • Mayor desarrollo de habilidades blandas. Por último, el estudio reveló que las empresas coinciden en que los departamentos de recursos humanos deben fomentar y buscar personal con habilidades blandas como la comunicación, el liderazgo, la resiliencia y el trabajo en equipo. Por ende, los programas de capacitación deben ver a estos conocimientos como esenciales y no como un complemento de todas las capacitaciones relacionadas con la tecnología.

 

De igual forma, EY GDS Mexico brinda a sus colaboradores la oportunidad de obtener certificaciones en temas no sólo de inteligencia artificial y tecnología, sino también de liderazgo, diversidad e inclusividad, pensamiento estratégico, gestión de proyectos, entre otros, que son parte de su catálogo de formación e innovación profesional continua.

 

México sin duda está en camino de convertirse en un referente en el nearshoring en la región, lo cual beneficiará a la economía en general y a sectores clave de ésta.

 

Fuentes:

Consejo de Empresas Globales

Fondo Monetario Internacional

 

 

*** 

Acerca de EY GDS 

EY Global Delivery Services (GDS) es uno de los mayores activos globales de EY. Se trata de una red integrada y en constante crecimiento de centros tecnológicos y de prestación de servicios que ofrecen servicios empresariales innovadores, escalables y personalizados a las empresas de EY. Esta red es un elemento vital de las capacidades de servicio ofrecidas por EY que reúnen una combinación industrializada de profesionales capacitados de alta calidad, automatización y tecnologías de vanguardia. Presente en nueve países (Argentina, Hungría, India, México, Polonia, Filipinas, España, Sri Lanka y Reino Unido) y 20 ciudades, EY GDS se asocia con las firmas miembro de EY en todo el mundo para construir un mundo laboral mejor ayudando a EY y a sus clientes a ser ágiles hábiles y eficientes. www.ey.com/es_mx/careers/global-delivery-services   

 


FISCALÍA EDOMÉX Y SSEM CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CINCO PROBABLES IMPLICADOS EN SECUESTRO CON LA AGRAVANTE DE PRIVAR DE LA VIDA A LA VÍCTIMA


·         El pasado 13 de enero la víctima fue privada de la libertad en el municipio de Valle de Chalco y horas más tarde fue hallada sin vida en Chalco.

Chalco, Estado de México, 28 de enero de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra cinco personas, tres masculinos y dos femeninas, quienes son investigados por su probable intervención en el hecho delictivo de secuestro con la agravante de haber privado de la vida a la víctima.

            Se trata de Christopher “N”, Jacobo Rafael “N”, Daniel “N”, María de los Ángeles “N” y Pilar Alejandra “N”, quienes fueron capturados en el municipio de Ixtapaluca y posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.

            Los detenidos son indagados por hechos perpetrados el pasado 13 de enero, cuando habrían privado de la libertad a un masculino, quien posteriormente fue hallado sin vida en la avenida Río Amecameca, de la colonia Curva del Naranjo, en el municipio de Chalco.

            De acuerdo con las pesquisas realizadas por personal de la Fiscalía mexiquense, fue posible determinar que ese día la víctima y uno de los ahora detenidos identificado como Christopher “N”, habrían iniciado una discusión cuando se encontraban en la calle Oriente 7, de la colonia Santa Cruz, en Valle de Chalco.

Momentos después al lugar arribaron los otros cuatro probables implicados, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo March, color rojo; estas personas habrían golpeado y sometido a esta persona para luego subirla por la fuerza al automóvil referido, a bordo del cual la mantuvieron secuestrada.

Horas más tarde de ese mismo día, la víctima fue hallada sin vida en el municipio de Chalco. La causa de la muerte fue asfixia mecánica en la modalidad de estrangulamiento.

Derivado del hallazgo del cuerpo, la Fiscalía Edoméx llevó a cabo actos de investigación para esclarecer los hechos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener a los probables implicados. A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.        

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, UN SUJETO POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN, FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA IZTACALCO POR OFICIALES DE LA SSC


 

• El detenido, al parecer, está relacionado con una agresión con disparos de arma de fuego, tras la cual una persona perdió la vida, además cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo y Delitos contra la salud

 

Tras atender un reporte emitido por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto posiblemente relacionado con el robo en un domicilio ubicado en la alcaldía Iztacalco.

 

Mientras los efectivos realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, fueron informados por los operadores del C2 Norte de un robo en proceso al interior de un inmueble localizado en el cruce de la avenida T y la calle Oriente 102, por lo que acudieron de inmediato.

 

En el lugar, se entrevistaron con un hombre de 58 años de edad quien les refirió que, momentos antes, un sujeto ingresó a su hogar sin autorización y al notar la presencia del habitante huyó del sitio, mismo que se encontraba unos metros más adelante en donde los oficiales lo interceptaron.

 

Al posible implicado le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador, siete cartuchos útiles, una bolsa de plástico que contenía 10 empaques con aparente marihuana, un material sólido a granel de color blanco con las características del crystal y dinero en efectivo.

 

Por el hecho anterior, los policías detuvieron al sujeto de 25 años de edad y tras leerle su cartilla de derechos de ley, así como informarle el motivo de su detención, lo presentaron junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento de que el detenido está posiblemente relacionado con una agresión con disparos de arma de fuego ocurrida el pasado 25 de noviembre del año 2024, tras la cual una persona perdió la vida y una más resultó lesionada al interior de una barbería ubicada en la misma colonia.

 

Además, se supo que cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Cuidad de México, dos de ellos por el delito de Robo en distintas modalidades en el año 2019, además de otro más por Delitos contra la salud en 2023 y una presentación al Ministerio Público por el mismo delito en el mismo año.

 

SAP nombra a Adriana Aroulho como presidenta para América Latina y el Caribe 

 

Cristina Palmaka deja la compañía para dedicarse a otras actividades y proyectos personales. 

 

CIUDAD DE MÉXICO  Enero 28, 2025  SAP nombró a Adriana Aroulho como nueva presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC). Aroulho reemplaza a Cristina Palmaka, quien deja SAP para dedicarse a su labor como miembro de los directorios de otras organizaciones y empresas en la región y a proyectos personales.  

 

Palmaka asumió el cargo de presidenta de SAP en América Latina y el Caribe en julio de 2020, después de haber sido presidenta de SAP Brasil durante casi siete años. Su gestión regional estuvo marcada por la innovación enfocada en el cliente, un crecimiento excepcional en el negocio en la nube y un gran liderazgo e impacto en el área de diversidad e inclusión. 

 

Aroulho asumirá la presidencia el 1ro. de abril de 2025, mientras que Palmaka seguirá a cargo de la región durante el primer trimestre del año.    

 

Aroulho ingresó a SAP en 2017 como líder de la Plataforma Digital de Negocios (Digital Business Platform) de SAP Brasil, después de 22 exitosos años de carrera en HP/HPE. Desde agosto de 2020, Aroulho es presidenta de SAP Brasil, puesto que asumió después de haberse desempeñado como Chief Operating Officer durante casi dos años en esa misma subsidiaria.   

 

Durante la gestión de Aroulho como presidenta, SAP Brasil profundizó su papel de empresa referencia y habilitadora de mejores prácticas de gestión sustentable y fue reconocida por el Instituto +Diversidade como una de las mejores organizaciones de Brasil en temas de diversidad e inclusión de la comunidad LGBTQIA+.  

 

La empresa también marcó un hito en representación femenina en puestos de liderazgo, con un 31% de los mismos ocupados por mujeres, tres veces más que el promedio de la industria. Además, SAP Brasil alcanzó el 7mo. lugar – un récord para la subsidiaria y el puesto más alto hasta el momento – en la encuesta de Great Place to Work® entre empresas de hasta 10,000 empleados. 

 

“Es un honor para mí liderar el negocio de SAP en América Latina y el Caribe y trabajar junto a un talentoso equipo dedicado a entregar experiencias excepcionales a nuestros clientes y promover su crecimiento. SAP ocupa un lugar único en el mercado por nuestra capacidad de ayudar a organizaciones de todos los tamaños a enfrentar los desafíos de negocios, sociales y ambientales más complejos de nuestra época. Lo hacemos con nuestra completa suite de soluciones y mediante la innovación continua”, dijo Aroulho. “Además, me entusiasma mucho el crecimiento significativo en la nube y otros importantes avances que hemos alcanzado en América Latina y el Caribe, así como también el futuro promisorio que representa lA para los negocios. Mi objetivo es seguir construyendo sobre el excelente trabajo de Cristina Palmaka. Ella deja una fuerte base de relaciones sólidas y de confianza con clientes y socios a quienes asistimos en su transformación digital para mejorar su eficiencia y promover su crecimiento”, finalizó. 

 

Aroulho ha recibido muchos reconocimientos y premios por su liderazgo humano con fuerte enfoque en la innovación, la diversidad e inclusión y la sostenibilidad. Ha integrado la lista de "Mujeres de Éxito" de la revista Forbes y ha sido reconocida dos veces con el premio "Líderes de Brasil" en la categoría de Tecnología, entregado por LIDE. En 2023, fue nombrada Ejecutiva TI del Año en Gobernanza por IT Forum. Además, fue nombrada como uno de los 50 CEOs más transformacionales de Brasil según la consultora HORSE. En 2024, fue elegida como CEO del Año en la categoría femenina por el Grupo Gestão RH. 

 

Aroulho se graduó en Ciencias Sociales en la Universidad de São Paulo (USP), y tiene una especialización en Administración de Empresas de la Fundação Getúlio Vargas (FGV), y un MBA en Gestión en Tecnología de la Información de FIA (Fundação Instituto de Administração/USP). En 2015, obtuvo asimismo el certificado Stanford de Innovación y Emprendedurismo de la Escuela de Negocios de Stanford.   

 

SAP nombra a Jan Gilg como Chief Revenue Officer Americas y SAP Business Suite 

 

Aroulho reportará a Jan Gilg, quien fue nombrado hoy Chief Revenue Officer Americas y SAP Business Suite. Gilg es miembro de la Junta Directiva Extendida de SAP y co-lidera el área de Customer Success, responsable por la totalidad de los ingresos en la nube de SAP y del crecimiento de los clientes. La organización SAP Business Suite incluye un modelo operativo de punta a punta, desde consultoría para clientes que están evaluando adquirir tecnología de SAP, hasta la venta de soluciones en la nube de SAP, el manejo de clientes y el customer engagement.  

 

# # # 

Acerca de SAP
Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE:SAP) se sitúa en el nexo entre el negocio y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de sí mismas uniendo las operaciones críticas para el negocio, que abarcan finanzas, compras, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com o nuestra sala de prensa http://news.sap.com/latinamerica