| |||||
|
| |||||
|
Toluca, Edomex, 27 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma
del Estado de México es controlada por una “elite de poder” que busca mantener
sus privilegios y ante el próximo proceso de elección de una nueva Rectoría,
realizado actos de intimidación para mantener su control dentro de la máxima
casa de estudios de la entidad mexiquense.
En una carta entregada a la gobernadora del Estado de México,
Delfina Gómez, la Comunidad Universitaria de la UAEMEX, advierte que un grupo
mencionado grupo de poder “en aras de perpetuar su cote de poder”, ha
disfrazado el discurso de genero para “colocarse detrás” de una posible
candidata para el proceso que tendrá lugar este año.
Explican que, con una estrategia basada en un falso enfoque
de género, se han lanzado algunas candidatas a la Rectoría, con el fin de ganar
la simpatía del actual gobierno abanderando una candidatura única de mujer.
En la carta, la Comunidad Universitaria de la UAEMEX asegura
que se pretende imponer la candidatura única de la actual Secretaria de
Administración de la esta universidad, quien incluso ha iniciado con actos
anticipados de campaña.
En la carta entregada a la gobernadora añaden que, además,
existen inconsistencias en la Dirección de Recursos Humanos, pues se han
otorgado plazas y aumentos de sueldo a sus allegados como parte de la política
electoral.
Asimismo, revelan que la Dirección de Control y Evaluación de
la Gestión es una dependencia de la Administración Central que se ha utilizado
como “guillotina o brazo ejecutor” de sanciones infundadas en contra de quienes
se manifiesten frente a la corrupción o temas incomodos para la Rectoría
La Comunidad Universitaria establece que ante la posibilidad de
que impongan desde la Rectoría un proceso electoral que sesga la democracia de
esta Universidad, debido a la suma de requisitos que limita la participación de
cualquier aspirante, se hace necesario que la autoridad estatal revise el
proceso electoral.
La misiva dirigida a la mandataria mexiquense, aclara que es
necesario asegurar los derechos de la comunidad universitaria en la UAEMEX; así
como ampliar la representación universitaria en estos procesos trascendentales
para garantizar la democracia, así mismo, se solicita mayor transparencia y
rendición de cuentas en el uso de los recursos de la Universidad, entre otras
cosas, que son una necesidad para todos los sectores que conforman la UAEMEX.
Finalmente, con respecto a la próxima elección del Rector o
Rectora, la carta de la Comunidad Universitaria sugiere que la Secretaría
General de Gobierno y el Poder Legislativo del Estado de México puedan designar
funcionarios, para dar fe como observadores, de que el proceso electoral se
guíe sobre parámetros de legalidad, transparencia e imparcialidad.
| |||||
|
En la agenda internacional, esta semana destaca la publicación del PIB del 4T24 en Estados Unidos y la Eurozona. En política monetaria, la Reserva Federal probablemente mantendrá su tasa de interés sin cambios en un rango entre 4.25% y 4.50%.
Aunque esto ya es esperado, la atención estará en los comentarios de su presidente, particularmente sobre las condiciones necesarias para futuros recortes. Por su parte, el ECB podría recortar su tasa en 25pb, situándola en 2.75%. Una inflación más cercana al objetivo y una perspectiva de crecimiento más débil apoyan dicha reducción. También se esperan decisiones monetarias en países como Suecia, Hungría, Chile, Canadá, Brasil, Sudáfrica y Colombia.
En el ámbito corporativo, la temporada de reportes continúa con resultados de 104 empresas del S&P 500. En las cifras, destacamos el ingreso y gasto personal, el deflactor del PIB y el índice de confianza del consumidor en Estados Unidos. En la Eurozona se publicará la tasa de desempleo de diciembre y varios indicadores de confianza económica. En la agenda nacional también contaremos con el PIB del cuarto trimestre.
Estimamos un avance de 1.6% en la comparación anual. Esto llevaría el crecimiento anual de todo 2024 a la misma cifra. Sin embargo, para 2025 anticipamos un ritmo más lento de 1%. Finalmente, se publicarán datos de crédito bancario, finanzas públicas y la tasa de desempleo de diciembre. No te pierdas el episodio: Perspectiva Semanal de Norte Económico, de la semana del 27 al 31 de enero. También disponible en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Podcasts. |
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. |
Acerca de Banorte Grupo Financiero Banorte (GFNorte) es la mayor institución financiera mexicana. Ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora Uniteller.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 32,966 colaboradores, 1,165 sucursales, 10,530 cajeros automáticos, 209,162 Terminales Punto de Venta y 19,652 corresponsalías que con la alianza con OXXO llegarán a casi 41 mil.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La institución ocupó el primer lugar en el ranking de Bloomberg por volumen y número de emisiones.
●BBVA México tuvo una participación de mercado en volumen del 26.7% correspondiente a 96,984 millones de pesos.
●En cuanto al número de operaciones la institución es líder con más del 58% de ellas, con la celebración de 62 emisiones en 2024.
● En financiamiento sostenible se colocaron 21 emisiones con etiqueta ESG, que corresponden al 20% del total de operaciones en el 2024.
BBVA México consolidó su posición como líder en el mercado de emisiones de deuda durante el 2024, al ocupar el primer lugar en el ranking de Bloomberg por volumen total colocado y número de emisiones ejecutadas. Con una participación de mercado de 26.7%, equivalente a 96,984 millones de pesos, la institución superó en 6 puntos porcentuales a su siguiente competidor. BBVA México colocó 62 emisiones, que representaron el 58% de las colocaciones de deuda bursátil realizadas en el mercado. De estas emisiones, en materia de financiamiento sostenible se colocaron 21 con etiqueta ESG.
Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, destacó que “este logro se sustenta en la combinación de una sólida presencia global y un profundo entendimiento de las necesidades del mercado local”. Como parte del Grupo BBVA —presente en Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica— BBVA México brinda soluciones financieras robustas y personalizadas a grandes corporativos y empresas multinacionales, aprovechando la red internacional de especialistas que añaden valor a las operaciones locales, señaló el directivo.
El mercado de deuda constituye una herramienta estratégica de financiamiento: permite diversificar fuentes de recursos, optimizar estructuras de capital y acceder a inversionistas especializados. En este sentido, BBVA acompaña a sus clientes en todo el proceso de originación y colocación, ofreciendo asesoría integral en la estructuración de operaciones y acceso a una amplia base de inversionistas.
Asimismo, BBVA mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, reflejado tanto en el número de emisiones con etiqueta ESG como en el volumen de recursos movilizados en proyectos verdes, sociales y ligados a la transición climática. De 2021 a 2024, la Banca Corporativa de BBVA México ha movilizado más de 433,000 millones de pesos en operaciones sostenibles.
BBVA México reconoce la confianza de los clientes que han elegido a la institución para liderar sus colocaciones de deuda, así como la activa participación de los inversionistas en cada emisión. Con esta sólida posición de liderazgo en el mercado mexicano, BBVA refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo económico del país, ofreciendo soluciones financieras innovadoras y sostenibles que permitan a las grandes corporaciones aprovechar las oportunidades del mercado de deuda y avanzar en sus metas de crecimiento y responsabilidad social.
Para más información de BBVA México ir a:
Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com/es/mx/
Síguenos en X: @BBVAPrensa_mx
Acerca de BBVA México
BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 31.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,695 sucursales, 14,806 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 23.7 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.