|
|
|
|
|
|
Inversión estratégica busca acelerar la innovación en soluciones robóticas comerciales, domésticas e industriales de LG
Ciudad de México, 24 de enero, 2025 — LG Electronics (LG) ha dado un paso significativo para fortalecer sus capacidades en robótica al adquirir una participación mayoritaria en Bear Robotics, una destacada startup con sede en Silicon Valley, especializada en robots de servicio autónomos impulsados por IA. Esta adquisición se alinea con la estrategia de LG de consolidar su presencia en el sector robótico, una de sus áreas clave de crecimiento.
El 22 de enero, la junta directiva de LG ejerció una opción de compra para adquirir un 30% adicional de Bear Robotics. Esto se suma a una inversión inicial de 60 millones de dólares realizada en marzo de 2024, que le otorgó a LG una participación del 21% y un acuerdo de opción de compra para hasta un 30% adicional. Con la ejecución de esta opción, LG obtendrá una participación mayoritaria del 51%, convirtiendo a Bear Robotics en una subsidiaria.
Como parte de este movimiento estratégico, el negocio de robots comerciales de LG, centrado principalmente en los “LG CLOi Robots,” se integrará con Bear Robotics. El equipo directivo clave de Bear Robotics, incluido su CEO John Ha, permanecerá al frente para garantizar la continuidad del negocio y enfocarse en crear sinergias en la división de robots comerciales de LG.
Fundada en 2017, Bear Robotics es reconocida por sus robots de entrega en interiores impulsados por IA, que atienden mercados en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. La empresa destaca por su experiencia en control distribuido de múltiples robots, sistemas de gestión de flotas remotas y plataformas robóticas impulsadas por IA.
LG busca expandir su presencia en el mercado de robots comerciales a través de Bear Robotics. Al mismo tiempo, la compañía planea aprovechar su experiencia en IA y fabricación para reforzar sus negocios de robots domésticos e industriales.
El segmento de robots para el hogar será liderado por LG Home Appliance Solution Company, un reconocido líder de la industria. Esta división se centrará en ofrecer una experiencia integral donde los robots domésticos, impulsados por la “Inteligencia Afectiva” de LG, puedan identificar el bienestar de los miembros del hogar e integrarse perfectamente con los electrodomésticos y servicios.
Un ejemplo destacado de esta visión es el Self-driving AI Home Hub (nombre del proyecto: Q9), que será lanzado este año. El Q9 cuenta con capacidades de percepción multimodal, que incluyen reconocimiento de voz, sonido e imágenes, junto con tecnología de conducción autónoma. Esto le permite navegar por el hogar sin esfuerzo, identificar con precisión el estado de los usuarios y responder a sus necesidades conectando y controlando electrodomésticos y dispositivos IoT. El Q9 puede sortear obstáculos como alfombras y superficies irregulares, mientras que su pantalla expresiva transmite emociones, fomentando una interacción más cercana con los usuarios.
El Q9 también incorpora tecnología de reconocimiento y síntesis de voz de Microsoft, que logra conversaciones naturales e intuitivas con los usuarios. Su capacidad para comprender diversos acentos, pronunciaciones y expresiones coloquiales fue muy elogiada por los asistentes al CES 2025. Para fomentar un ecosistema de desarrollo abierto, LG también ha lanzado un kit de desarrollo de software para el Q9, incentivando a los desarrolladores a ampliar sus capacidades.
En el ámbito de los robots industriales, pieza clave del negocio de fábricas inteligentes de LG, el Instituto de Investigación de Ingeniería de Producción está liderando un crecimiento sustancial en ingresos mediante la integración de IA y transformación digital. Un ejemplo es el “Robot Autónomo Vertical Articulado,” que utiliza sensores como cámaras, radar y LiDAR para percibir su entorno, navegar eficientemente, suministrar materiales y realizar tareas como ensamblaje e inspección de defectos con su brazo robótico. Esta innovación permite una automatización sin interrupciones en diversas operaciones.
El CEO de LG, William Cho, destacó la importancia de esta inversión durante el CES 2025 en Las Vegas, afirmando que “los robots son un futuro inevitable,” y adelantó planes para expandirse más allá de los robots actuales centrados en hospitalidad y logística para incluir el Self-driving AI Home Hub y otros robots domésticos, con el objetivo de lograr un “Hogar Sin Mano de Obra.”
Se espera que la adquisición del control de Bear Robotics genere sinergias en todo el negocio robótico de LG, incluidos los robots comerciales. A medida que la industria robótica se orienta cada vez más hacia soluciones centradas en IA, esta colaboración tiene el potencial de mejorar significativamente las capacidades de software de LG. La empresa planea crear una plataforma de software integrada para robots comerciales, industriales y domésticos, aprovechando la tecnología de Bear Robotics. Esta plataforma busca ofrecer una experiencia de usuario consistente y de alta calidad en diversas aplicaciones, además de acortar los ciclos de desarrollo mediante su aplicación universal en diferentes tipos de robots.
Las avanzadas capacidades de fabricación y la experiencia en gestión de cadenas de suministro de LG están destinadas a mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta al mercado de su negocio de robótica. Además, la extensa red de ventas globales desarrollada a través de sus operaciones B2B facilitará una distribución más amplia de productos. Al integrar robots comerciales con una variedad de soluciones B2B, incluidos televisores para hoteles, señalización y dispositivos de TI, LG puede lograr una ventaja competitiva mediante un enfoque de pedidos llave en mano, ofreciendo productos personalizados que respondan a las necesidades específicas de los clientes corporativos.
“Esta inversión adicional subraya nuestro compromiso de posicionar a los robots como un motor de crecimiento clave para la compañía, reflejando nuestra convicción en su papel inevitable en el futuro,” declaró Lee Sam-soo, director de estrategia de LG Electronics. “Seguiremos impulsando la innovación en todos los sectores de la robótica, abarcando aplicaciones comerciales, industriales y domésticas.”
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de un arma de fuego y probable droga, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, posiblemente vinculado a un evento de agresión con disparos de arma de fuego, en contra de una persona que perdió la vida.
Los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia, y fue en el cruce de las avenidas Jesús Alderete y Las Torres, en la colonia CTM Atzacoalco el conductor de una motocicleta les indicó que metros atrás tuvo un incidente vial, con el conductor de una camioneta color blanco, el cual lo amenazó con al parecer un arma de fuego.
Derivado de lo anterior, los efectivos le marcaron el alto y solicitaron una revisión preventiva en la que le aseguraron un arma de fuego corta, con un cargador y 15 cartuchos útiles, así como 15 capsulas que contenían una sustancia en polvo similar a la cocaína y 45 envoltorios de papel color blanco con posible cocaína.
Por tal motivo, el hombre de 41 años de edad, fue enterado de sus derechos constitucionales y junto con el arma, la droga y el vehículo, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe hacer mención que, tras un curso de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la saludad en su modalidad de narcomenudeo, en los años 2012 y 2013.
De igual forma se supo, que al parecer está posiblemente relacionado con un hecho ocurrido el día 22 de enero del presente año, donde una persona perdió la vida por disparos de arma de fuego en Oriente 157 y Ferrocarril Hidalgo, colonia Martín Carrera, alcaldía Gustavo A. Madero.
|
|
· Esta acción fue realizada en atención a una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible venta de narcóticos en un domicilio localizado en la colonia Lomas de Tepalcapa en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Atizapán, Estado de México, 24 de enero de 2025.- En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), ejecutaron técnica de investigación de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde se encontraba un invernadero en el que eran cultivadas plantas de marihuana.
Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible venta de narcóticos en un domicilio localizado en la colonia Lomas de Tepalcapa en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho inmueble con la finalidad de corroborar los hechos.
Una vez que dicho mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía Edoméx y elementos de la SSEM ingresaron al lugar donde se encontraba un invernadero con 283 macetas con plantas conocidas comúnmente como cannabis sativa. En el lugar también fueron halladas bolsas con narcóticos.
Al término de la diligencia de cateo, fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, el cual quedó asegurado, en tanto que las indagatorias por parte de esta Institución continúan.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
· Este individuo habría agredido físicamente a su hijo de cuatro meses de edad, ocasionándole la muerte.
Nicolás Romero, 24 de enero de 2025.- Eduardo “N”, señalado por el delito de homicidio en agravio de su hijo, un niño de 4 meses de edad, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito.
Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La indagatoria iniciada permitió determinar que el pasado 10 de enero, la víctima se encontraba al cuidado del ahora detenido, al interior de un domicilio ubicado en la calle Rincón del Geranio, en la colonia Rinconada del Lago, en el municipio de Nicolás Romero. En algún momento Eduardo “N”, habría agredido físicamente a su hijo, ocasionándole la muerte.
Este sujeto habría contado hechos distintos a los acontecidos, con la finalidad de desvirtuar las investigaciones, no obstante, derivado de las diligencias y pruebas periciales realizadas, fue posible establecer que la víctima había sido privada de la vida. Además presentaba el síndrome de Kempe, también conocido como síndrome del niño maltratado.
Derivado de lo anterior, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado; mandamiento judicial al cual le dieron cumplimiento elementos de la Policía de Investigación (PDI).
Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien inició proceso legal en su contra.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
· El detenido habría agredido físicamente y estrangulado a la víctima, hechos que presuntamente cometió el 13 de enero pasado.
Tecámac, Estado de México, 24 de enero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Víctor Hugo “N”, señalado por su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, una joven de 26 años de edad, de iniciales J.L.B.
Este individuo es indagado por hechos perpetrados el pasado 13 de enero en un domicilio ubicado en la colonia Urbi Villas del Campo en el municipio de Tecámac, donde este individuo habría agredido físicamente y estrangulado a la víctima.
Tras tomar conocimiento de los hechos, el Ministerio Público inició una indagatoria por feminicidio y fueron llevados a cabo actos de investigación, con los cuales el Ministerio Público se allegó de datos, con los cuales solicitó al Órgano Jurisdiccional orden de aprehensión contra el probable implicado.
El 18 de enero pasado, agentes de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) detuvieron e ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a Víctor Hugo “N”.
Este individuo quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
El detenido debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Cabe hacer mención que hace unos días familiares de la víctima se manifestaron para exigir justicia por este feminicidio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
Como parte de su vocación de servicio, un policía de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, junto con enfermeras de un hospital, brindó el apoyo para que una joven en labor de parto pudiera recibir a su hijo.
Los hechos sucedieron cuando el oficial realizaba labores de vialidad en las inmediaciones de un hospital de ginecobstetricia localizado en la colonia Progreso Tizapán, alcaldía Álvaro Obregón.
Al punto arribó una pareja quien solicitó ayuda, debido a que la mujer presentaba fuertes contracciones y se encontraba en labor de parto, inmediatamente el uniformado pidió apoyo a personal del nosocomio.
Inmediatamente enfermeras salieron con una camilla, sin embargo, debido a que el parto ya era inminente, ayudaron a la joven de 22 años de edad, a recibir e su bebé en la vía pública.
Tras el nacimiento, el policía con todos los cuidados subió a la mamá a la camilla a quien cubrió con su camisola, asimismo, las enfermeras le entregaron a su pequeño quien estaba protegido con una cobija.
Enseguida mamá e hijo fueron ingresados al hospital para valorar que su estado de salud por médicos especialistas.
Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia o situación de riesgo, por lo que exhorta a las y los habitantes de la Ciudad de México a solicitar apoyo a la o al policía más cercano o a través del número de emergencias 911.
· Durante la acción operativa también fue localizada la adolescente D.P.H.M. quien, de acuerdo a lo difundido en redes sociales por su padre Pedro Luis “N”, éste tuvo conocimiento que el miércoles 18 de diciembre de 2024 “…se la llevó la Fiscalía…
Toluca, Estado de México, 24 de enero de 2025.- La noche del 23 de enero, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron a María del Rosario "N", ex Presidenta Municipal de Santo Tomás, investigada por el hecho delictivo de extorsión.
Esta detención es resultado de las acciones operativas y de investigación realizadas por esta Fiscalía como parte de la “Operación Enjambre” con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), a través de las cuales se identificó la presencia de la investigada en un inmueble ubicado en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, en la zona limítrofe de los municipios de Toluca y Metepec, donde se habría ocultado para evitar su captura.
Para ello el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial autorización para ejecutar técnica de investigación de cateo en dicho domicilio, donde se logró la aprehensión de María del Rosario "N". y la localización de la adolescente de iniciales D.P.H.M. 17 años, hija de la detenida y de Pedro Luis “N” alias “Wicho”, quien también es investigado por la Fiscalía Edoméx y actualmente se encuentra prófugo.
Cabe destacar que en relación a esta menor y en vídeo difundido a través de redes sociales en diciembre pasado Pedro Luis “N” manifestó “…me duele hasta el corazón… me acaban de informar que el día miércoles llegaron a la casa de mi suegra, donde se encontraba mi hija… (D.P.H.M.) es menor de edad y se la llevó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México secuestrada… y lo único que quiero es que me regresen a mi hija, no sé dónde está mi hija…”, ello en alusión directa a la acción operativa en la que se logró la detención de 15 sujetos investigados por favorecer la sustracción del investigado. Por estas manifestaciones, la Fiscalía inició investigación y emitió el boletín de búsqueda.
Para salvaguardar el interés superior de la niñez, tras su localización, la adolescente D.P.H.M., fue albergada en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
Adicionalmente, durante el cateo referido, también fue detenida María del Rocío “N” ya que presuntamente, en grado de probabilidad, albergó y ocultó a María del Rosario “N”, además de omitir dar aviso a las autoridades de la localización de la adolescente. Su situación jurídica será resuelta dentro del término legal.
La orden de aprehensión que le fue cumplimentada a María del Rosario "N" es por su probable intervención en hechos registrados durante el mes de febrero de 2024, cuando en complicidad con su esposo Pedro Luis “N” alias “Wicho” y otro individuo, habrían extorsionado a un integrante de dicho cuerpo edilicio.
Indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que el día de los hechos, la víctima se encontraba al interior del Ayuntamiento de Santo Tomás, lugar en donde fue abordado por la investigada y sus cómplices, uno de los cuales incluso se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán.
Los probables responsables habrían obligado a la víctima a firmar diversas actas de cabildo que nunca sesionó y un oficio de presentación de la cuenta pública municipal 2022, con la amenaza de que “si se negaba, le dirían al “Hércules” que lo matara”.
La investigada María del Rosario "N" fue ingresada al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez y puesta a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica por su probable intervención en el delito de extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma, ilícito por el cual podría ser sentenciada hasta con 70 años de prisión.
Adicional a la investigación por la cual le fue cumplimentado el mandamiento judicial, también se ha podido establecer en grado de probabilidad, que María del Rosario “N”, Presidenta Municipal del periodo 2022-2024 y su esposo Pedro Luis “N” alias “Wicho”, electo para el de 2025-2027, mantenían nexos con un grupo criminal con orígenes en Michoacán y utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas, además de ordenar a elementos de la policía municipal brindarles protección e informar las actividades de las fuerzas de seguridad federales y estatales.
De igual forma se logró establecer que facilitaban datos personales contenidos en los archivos del Ayuntamiento, como registros catastrales y padrones de programas sociales, para que el grupo criminal realizara actos de intimidación y extorsivos en agravio de los habitantes de la demarcación, esto incluso les permitió conocer cuántos de sus familiares se encuentran en el extranjero, para imponer una cuota periódica sobre el monto de las remesas que reciben.
Respecto a las investigaciones que realiza la Fiscalía mexiquense y en el marco de “Operación Enjambre”, los días 17 y 18 de diciembre de 2024, autoridades federales, estatales y municipales detuvieron a 15 individuos, integrantes de entramado criminal en el municipio de Santo Tomás, de los cuales seis se desempeñaban como servidores públicos de ese Ayuntamiento, como se informó el pasado 22 de diciembre de 2024 a través del Comunicado 1404/2024.
Hasta el momento, las acciones de “Operación Enjambre” realizadas de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SEGURIDAD) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Fiscalía General de la República (FGR), autoridades que integran el Gabinete de Seguridad Nacional, así como el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), han logrado la detención de 50 individuos de los cuales 49 ya fueron vinculados a proceso.
Las acciones para localizar y cumplimentar órdenes de aprehensión vigentes en contra de servidores públicos municipales en funciones y electos, continúan por parte de fuerzas de seguridad federales y estatales con el fin de debilitar y desarticular las estructuras operativas y financieras de los grupos criminales que operan en la entidad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
•El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo, Extorsión y Violencia familiar
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de varias dosis de aparente marihuana, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Mientras los efectivos realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en la colonia Tlacamaca, en las calles Poniente 112 y Norte 1-B, observaron a un sujeto manipular varias bolsitas como las usadas para la distribución de drogas.
Al estar ante un posible hecho delictivo, los uniformados se acercaron a la persona y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron18 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana.
Por tal hecho, los policías detuvieron al masculino de 46 años de edad, le informaron sus derechos de constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, tras un cruce de información se supo que el detenido tiene cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Portación de Arma de fuego en 2005, Robo calificado en pandilla 2006, Extorsión en 2008 y Violencia familiar y Robo calificado en 2012.
Tlalnepantla, Estado de México, 24 de enero de 2025.- En audiencia celebrada en los Juzgados de Tlalnepantla, la Autoridad Judicial dictó fallo de condena contra Rodolfo Márquez Alcaraz, conocido como “Fofo”, creador de contenido en redes sociales, acusado de feminicidio en grado de tentativa en agravio de una mujer en Naucalpan.
En dicha audiencia llevada a cabo esta tarde, el Órgano Jurisdiccional, luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dictó fallo de condena por el delito referido y señaló el próximo 29 de enero para audiencia de individualización de sanciones.
Los hechos que se le imputan se registraron el 22 de febrero de 2024 en la avenida Circunvalación de la colonia Ciudad Brisas, en el municipio de Naucalpan, donde golpeó a una mujer, hechos que fueron del conocimiento público mediante publicaciones en una red social.
Con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad vial en calles e intersecciones de la alcaldía Benito Juárez, uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron desplegados para trazar y balizar pasos peatonales y señalamientos.
El banderazo de este despliegue se llevó a cabo en el Eje 5 Sur Eugenia y su cruce con el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, en la colonia Narvarte Poniente, donde 10 oficiales balizaron las intersecciones en dicha zona vial, para garantizar un tránsito fluido y minimizar accidentes.
Dicho personal, perteneciente a la Dirección de Señalización Vial, trazó y balizó cinco flechas que abarcaron 120 metros lineales, cuatro líneas continúas que comprendieron 80 metros lineales y una línea de alto que comprendió 90 metros lineales, trabajos en los que se utilizaron 23 litros de pintura color blanco tráfico.
Con esta labor de pintado se dará confianza para que el peatón pueda cruzar las calles y avenidas y que el conductor sepa en dónde debe parar para darle paso a los transeúntes.
Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las causas para brindar una mejor movilidad a los habitantes y visitantes de la Ciudad, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la capital.