jueves, 23 de enero de 2025

3 terapias para desintoxicar tu cuerpo


México, enero 2025. Tras las festividades decembrinas, llenas de celebraciones y excesos, el inicio de año se convierte en el momento ideal para reiniciar y recuperar el equilibrio físico y mental. En El Santuario Resort & Spa, hemos seleccionado tres terapias transformadoras que te ayudarás a desintoxicarte, revitalizar tu cuerpo y encontrar bienestar para empezar el año con energía renovadora.
Facial détox: Renueva tu piel, renueva tu energía
Más que un tratamiento de belleza, un facial détox es una herramienta poderosa para purificar la piel del rostro y devolverle su luminosidad natural. La exposición diaria a contaminantes, toxinas y acumulación de impurezas obstruye los poros y afecta la salud de la piel. Este tratamiento elimina células muertas, mejora la circulación sanguínea y estimula la regeneración celular, promoviendo una mejor oxigenación y vitalidad a tu rostro. Ideal para recuperar ese brillo perdido después de las fiestas.

Masaje revitalizante: Una pausa para cuerpo y mente
Un masaje no solo alivia tensiones físicas, sino que también reconecta cuerpo y mente. En El Santuario, nuestros masajes están diseñados para liberar estrés acumulado, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y estimular la eliminación de toxinas. Esto no solo revitaliza los músculos, sino que también induce un estado profundo de relajación mental y emocional. Los movimientos rítmicos y el ambiente sereno del spa te invitan a desconectarte del estrés diario y redescubrir tu bienestar interior.
 


Temazcal: Purificación ancestral para cuerpo y espíritu
La experiencia del temazcal es una técnica milenaria que ofrece una desintoxicación profunda, tanto física como emocional. El calor del vapor generado por piedras volcánicas calientes, abre los poros y estimula una sudoración intensa que expulsa toxinas acumuladas. Las esencias de hierbas medicinales purifican el sistema respiratorio y potencian la relajación, mientras que los rituales tradicionales brindan un espacio único de introspección y equilibrio emocional. Es una experiencia integral que renueva desde adentro, restaurando la claridad mental y vitalidad física.


Empieza el año con vitalidad y equilibrio en El Santuario Resort & Spa, desde el calor reparador de un temazcal hasta los beneficios revitalizantes de un masaje o facial détox, en El Santuario Resort & Spa, encontrarás todas estas experiencias diseñadas para ayudarte a recuperar tu bienestar después de las fiestas. Nuestro spa, rodeado por la serenidad de Valle de Bravo, es el lugar perfecto para un reset de tu cuerpo y mente este 2025.
 
Te invitamos a visitarnos y descubrir como estas terapias pueden ser tu mejor aliado para empezar el año lleno de energía y equilibrio.
 
###
 
Acerca de El Santuario:
“El arquitecto de todo este proyecto ha sido el espíritu de la Pacha Mama, la Madre Tierra, en cada meditación, le preguntamos a la montaña qué quiere que hagamos", con estas palabras, Michel Domit, fundador de El Santuario, nos revela la esencia de este proyecto hotelero que, ante todo, hospeda la armonía, la sanación y la paz.
 
Acerca de Hamak Hotels
Hamak Hotels, con más de 20 años de trayectoria, es una operadora mexicana de hoteles boutique que se distingue por ofrecer una hospitalidad auténtica y respetuosa, fusionando el lujo con la identidad cultural de cada destino. Con propiedades galardonadas internacionalmente, Hamak crea experiencias personalizadas que conectan a los huéspedes de manera profunda con el entorno y la cultura local. Su enfoque innovador y sostenible redefine el concepto de lujo en México y América Latina. Bienvenidos a Hamak Hotels, donde el lujo, la autenticidad y la armonía con el lugar se unen para ofrecer una hospitalidad con alma.
 

Nuevas tecnologías en el retail 2025: Transformación digital hacia una experiencia omnicanal 


 

-Este año se espera que el gasto mundial en tecnología para el retail alcance los 342 mil millones de dólares.

 

-Se estima que el 45% de las grandes cadenas minoristas integren robots en sus almacenes para agilizar procesos de reabastecimiento y envío de productos durante este 2025.

 

CIUDAD DE MÉXICO, ENERO 2025.-El sector retail enfrenta una evolución sin precedentes en 2025, impulsada por tecnologías emergentes que redefinen la experiencia del cliente, la gestión de inventarios y las operaciones internas. Según un informe de Statista, se espera que el gasto mundial en tecnología para el retail alcance los 342 mil millones de dólares en 2025, un aumento significativo en comparación con los 238 mil millones registrados en 2021. Este crecimiento refleja la necesidad de los minoristas de adaptarse a un entorno cada vez más digital.

 

Desde Teamcore, empresa de inteligencia en retail, detallan que “en el corazón de esta transformación se encuentra la inteligencia artificial (IA), que lidera la innovación en el análisis predictivo y la personalización. Los algoritmos de IA permiten a los minoristas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, generando insights para anticiparse a las necesidades de los consumidores”.

 

Por ejemplo, el 76% de los compradores afirma que es más probable que elijan una tienda que ofrece recomendaciones personalizadas, según un estudio de Accenture. Además, los sistemas de IA están optimizando la gestión del inventario, reduciendo los niveles de exceso o faltantes en un promedio del 30%, lo que contribuye a una operación más eficiente.

 

Otra tecnología que está revolucionando el retail es la automatización robótica. En 2025, se estima que el 45% de las grandes cadenas minoristas habrán integrado robots en sus almacenes para agilizar procesos de reabastecimiento y envío de productos, de acuerdo con Deloitte. Estos robots no solo reducen los costos operativos, sino que también incrementan la precisión en un 99%, minimizando errores humanos.

 

Soluciones omnicanales

En el ámbito de la experiencia del cliente, la implementación de soluciones omnicanal está marcando un antes y un después. Tecnologías como el checkout sin contacto, los probadores virtuales y las aplicaciones móviles con realidad aumentada están ofreciendo a los consumidores una experiencia fluida y sin fricciones, tanto en tiendas físicas como en línea. 

 

Según McKinsey & Company, el 63% de los consumidores ahora espera que las marcas integren sus canales digitales y físicos para brindar una experiencia homogénea. Esto ha llevado a un aumento del 15% en las tasas de conversión para aquellos minoristas que adoptan estrategias omnicanal efectivas.

 

Dentro de este panorama, Teamcore permite a los minoristas maximizar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del cliente. “La empresa optimiza la ejecución en punto de venta al identificar automáticamente productos fuera de stock o con baja rotación y proporciona recomendaciones accionables para corregir estas desviaciones en tiempo real”, de acuerdo a la compañía de inteligencia de retail.

 

“Hemos desarrollado una tecnología que, no solo mejoramos la disponibilidad en anaqueles, sino que ayudamos a incrementar las ventas hasta en un 8% y reducimos las pérdidas relacionadas con errores de ejecución. Nuestro enfoque colaborativo permite que las decisiones entre los equipos internos y los socios comerciales se basen en datos confiables, generando un impacto positivo en toda la cadena de valor”, comentan desde la empresa. 

 

Buenas prácticas de consumo

A medida que la sostenibilidad también toma relevancia en el retail, tecnologías como el blockchain y los sistemas de gestión energética están ganando terreno. Más del 55% de los consumidores globales prefieren comprar a marcas que demuestren prácticas responsables con el medio ambiente, según un estudio de NielsenIQ. 

 

En respuesta, los minoristas están utilizando blockchain para rastrear y garantizar la transparencia en sus cadenas de suministro, mientras implementan tecnologías que monitorean y reducen el consumo energético en las tiendas.

 

Finalmente, los pagos digitales continúan en ascenso, transformando la manera en que los consumidores realizan transacciones. Con el crecimiento de las billeteras electrónicas, los pagos por biometría facial y las criptomonedas, se espera que las transacciones digitales representen el 80% del total de pagos globales en retail para finales de 2025, según Juniper Research. Esto no solo mejora la seguridad y velocidad en las transacciones, sino que también impulsa la lealtad de los clientes al eliminar barreras tradicionales.

 

El retail en 2025 se encuentra en el centro de una revolución tecnológica, desde la inteligencia artificial hasta la automatización, pasando por la omnicanalidad y las soluciones sostenibles, estas innovaciones están configurando un futuro en el que la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad son los pilares fundamentales.

 

-------

Acerca de Teamcore

Teamcore, fundada en 2015 en Santiago, Chile, ofrece a las empresas de Consumo Masivo una plataforma avanzada para la extracción de datos, visibilidad y acciones inteligentes y automáticas para el punto de venta. Utilizando algoritmos y técnicas de Machine Learning, la plataforma crea planes de acción efectivos para optimizar recursos y reducir las ventas perdidas, lo que resulta en un aumento del 3% al 5% en la venta anual para sus clientes. Teamcore es el reflejo más claro de cómo la integración de tecnología y datos en las estrategias empresariales puede impulsar el crecimiento y la eficiencia. Su enfoque en un ecosistema interconectado de datos, equipos y flujos de trabajo ayuda a las empresas de consumo masivo a alcanzar la tienda perfecta.

FAZT se une a EMA


 

  • FAZT, la tech-infra pionera en la carga ultra rápida en Latinoamérica, se une a la Electro Movilidad Asociación (EMA).
  • Su adhesión a EMA contribuirá con el propósito de robustecer lograr la red de infraestructura de carga sostenible y accesible en México.
  • Con la integración de nuevos miembros, EMA refuerza su rol como referente del ecosistema de movilidad limpia en el país.

 

Ciudad de México, enero de 2025. – En un movimiento clave para consolidar su estrategia de negocio, FAZT, empresa local de infraestructura tecnológica para carga ultra rápida de vehículos eléctricos en Latinoamérica, anunció su incorporación a la EMA.

 

“En EMA nos llena de entusiasmo dar la bienvenida a FAZT como nuestro más reciente miembro. Su incursión en el desarrollo de infraestructura de carga rápida será clave para ampliar las opciones disponibles para los usuarios, ubicando soluciones en sitios estratégicos y con aliados importantes. Estamos seguros de que su participación ayudará a acelerar la adopción de la electromovilidad y a construir un futuro más limpio y sostenible para todos”, comentó Eugenio Grandio, presidente de EMA.

 

Desde su fundación, FAZT ha trabajado para democratizar la movilidad eléctrica a través de soluciones innovadoras y accesibles. Con un enfoque centrado en el usuario, la empresa tiene como misión liderar la transición hacia un transporte más limpio en México.

 

Álvaro Oliver, Consejero Delegado de FAZT, expresó: “Es un honor para FAZT formar parte de EMA y compartir la pasión por la industria. Para nosotros, la democratización de la movilidad eléctrica es clave para impulsar el desarrollo sostenible de México. Queremos ser el agente que le dé dinamismo a la movilidad eléctrica, trabajando junto a EMA y nuestros socios comerciales para sumar holísticamente entre todos al desarrollo de la electromovilidad”.

 

Una de las iniciativas destacadas de FAZT es su alianza estratégica con Organización Soriana, uno de los líderes del retail en México, para establecer la red de estaciones de carga ultra rápida más grande del país. Este proyecto contempla la instalación de más de 1,000 estaciones de carga para 2030, comenzando con la apertura de las primeras siete estaciones durante el primer trimestre de 2025.

 

En la segunda mitad del año se sumarán 50 estaciones en la Ciudad de México y otras ciudades de Nuevo León, Estado de México y Jalisco.

 

Javier Cuartas, Director General de FAZT, señaló: “En FAZT creemos en los beneficios y el impacto positivo que genera en la sociedad el cambio hacia la movilidad eléctrica. La EMA, con su presidente Eugenio al frente, está realizando una gran labor para impulsar esta transición en México. Desde FAZT creemos en la importancia de formar parte de la EMA y de apoyar para que la movilidad eléctrica sea una realidad para toda la población en un presente cercano”.

 

En tan solo un año desde su fundación, EMA se ha convertido en el referente para la promoción de la electromovilidad en México. Con la incorporación de FAZT, la asociación refuerza su compromiso para desarrollar un ecosistema robusto que favorezca la sostenibilidad y el acceso a tecnologías limpias para todos.

 

###

 

Acerca de EMA

Electro Movilidad Asociación (EMA) es una asociación civil constituida en 2024 que reúne a los principales actores del ecosistema de movilidad eléctrica en México. Su objetivo es reducir las emisiones en el país, promover regulaciones que aceleren la adopción de vehículos eléctricos de cero emisiones, fomentar el desarrollo de una red de infraestructura de carga, y difundir información sobre los beneficios de estas tecnologías. Todo ello con el fin de impulsar el desarrollo económico y la innovación en México. La misión de EMA es que las ventas anuales de vehículos eléctricos representen el 50% de los autos nuevos para 2030. EMA es una coalición de más de 17 empresas del ecosistema, incluyendo AUTECO, BYD, Cesvi, Conectabee, DiDi, Element Fleet, Energía Real, Evergo, FAZT Charging, JAC, Neta Auto, Santander, SEV, S2G Energy, Tesla, VEMO y Volvo. Conozca más sobre EMA en: https://emasociacion.org

 

Acerca de FAZT

FAZT es una tech-infra pionera en la carga ultra rápida para vehículos eléctricos en Latinoamérica. Su misión es facilitar la transición hacia una movilidad eléctrica sostenible mediante soluciones de carga innovadoras y accesibles para todos los usuarios, consolidándose como un socio estratégico en proyectos de infraestructura de carga.

 

 

¿Sim física o eSIM virtual?


 

La evolución de la SIM física a la eSIM virtual es un gran paso para la conectividad móvil, ya que con un sencillo procedimiento digital se pueden activar los planes de datos internacionales sin necesidad de cambiar de tarjeta en los smartphones

 

¿Cansado de los altos costos del roaming internacional y de buscar una nueva SIM en cada viaje al extranjero con posibles confusiones de idioma? Hoy en día es posible viajar por el mundo sin preocuparse por perder la SIM física del teléfono o comprar una nueva al llegar a un destino. Adiós a este tedioso procedimiento: la solución de la conectividad móvil está en la tecnología eSIM.

 

De acuerdo con Francisco Ruiz Luque, cofundador de beconnected,  a diferencia de una SIM física, un eSIM es un chip virtual que, con solo descargar una app, elegir el destino y escanear un código QR, permite estar conectado en todo el mundo.

 

“Actualmente la mayoría de los dispositivos móviles que utilizan los viajeros son compatibles con eSIM, cuya tecnología logró reemplazar el proceso manual para evitar el roaming de datos internacionales y sorpresas en las facturas al regreso del viaje”, explica. “Ya no hará falta comprar una SIM física local del destino donde vayamos de viaje y tener que guardar (con miedo a perder) la SIM local del país de residencia del viajero. Hoy en día se reemplazó por la App beconnected que todo viajero la descarga del Apple Store o Google Play y contrata el paquete de datos, voz y SMS que necesite en forma prepaga”.

 

Según Ruiz Luque, las eSIMs existen desde 2016, pero su tecnología aún no ha sido masivamente adoptada. Sin embargo, en México, su adopción está en crecimiento, impulsada en parte por la demanda de los 'nómadas digitales' que buscan soluciones de conectividad más flexibles. El auge cada vez será mayor: un estudio de Kaleido Intelligence pronostica que el total de conexiones eSIM activas alcanzará cerca de 4.500 millones en 2028.

 

“La eSIM beconnected se recomienda para cualquier persona que viaje a un destino donde no tenga conectividad. Lo ideal es hacer el proceso de instalación antes de viajar: de esa forma no dependen del wifi de aeropuertos o cafés y tienen internet desde el primer momento que llegan a destino”, puntualiza.

 

Algunos beneficios de las eSIMs de beconnected:



  • Mayor cobertura. beconnected tiene acuerdo con dos o más operadores móviles de cada país, lo que permite que la conectividad sea de mayor calidad.


  • Mejor servicio. Al dedicarse exclusivamente a los viajeros, la experiencia de usuario y soporte ante cualquier consulta y dudas es incomparable contra la atención al cliente de los grandes operadores móviles cuyo negocio principal es otro.


  • Resolución de dudas. Contar con guardias de soporte las 24hs del día resuelve las inquietudes de los usuarios en caso de cualquier tipo de inconveniente.


  • Seguridad y facilidad de uso. Con pasos sencillos, es posible activar la eSIM y disponer de conectividad inmediata 24/7.


  • Control de datos. Hay que tener en cuenta las comunicaciones de algunas empresas que indican que dan datos ilimitados en sus planes. Sin embargo, no son ilimitados: dan una capacidad y luego de la misma bajan abruptamente la velocidad de conexión. El sistema prepago de beconnected permite recargar el eSIM las veces que sea necesario sin sorpresas en la factura.

 

¿Reemplazo definitivo de SIM física por eSIMS?


Según Francisco Ruiz Luque, la eSIM reemplazará gradualmente a las SIM físicas en el futuro, ya que su adopción está en aumento por su conveniencia y eficiencia.

 

“Empresas fabricantes como Apple han comenzado a implementar la transición hacia la eSIM, destacando sus beneficios en términos de seguridad y facilidad de uso. A partir del Iphone 15, sus dispositivos sólo tendrán eSIM, dejando de lado las SIM físicas tradicionales”.

 

La transición completa, subraya, dependerá de factores como la compatibilidad de dispositivos, la infraestructura de los operadores y la aceptación por parte de los usuarios. 


Sobre beconnected

Fundada hace siete años por Francisco Ruiz Luque y Jorge Thomas, es la primera empresa argentina y de LATAM en el mercado del eSIM para viajeros. Comenzaron con Internet para viajeros a través de dispositivos de WIFI portable (de bolsillo) para el mercado argentino.

Actualmente, gracias al desarrollo de la tecnología y los celulares, pudieron digitalizar el servicio y ofrecen un sim virtual denominado eSIM que se contrata desde la app beconnected sin necesidad de llevar un dispositivo extra, ya que se instala en los smartphones de los clientes. Además de ser recargable, cuenta con diferentes paquetes en distintos lugares del mundo, en función del tiempo de viaje. La contratación para el cliente de habla hispana incluye asesoría 24 horas. Disponible en AppStore y Google Play. Sitio web, Facebook, Instagram, Tiktok.


Los nuevos motorola razr 50 ultra y motorola edge 50 neo en el color del año Pantone 2025: Mocha Mousse ya disponibles en México

 El lanzamiento de los recientes motorola razr 50 ultra y motorola edge 50 neo en colaboración con Pantone son la perfecta fusión entre innovación tecnológica y las últimas tendencias en diseño. Impregnado de elegancia sutil y calidez, el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse presenta un discreto, pero elegante toque de glamour en los nuevos dispositivos de Motorola; y ya disponibles en preventa en México a través de www.motorola.com.mx.




Diseño elevado y en tendencia

Mocha Mousse refuerza la importancia de saborear el momento; un recordatorio de que hay que disfrutar de los placeres sencillos de la vida y del momento presente. El motorola razr 50 ultra representa con audacia y deleite un icónico diseño plegable con una enorme pantalla externa POLED de 6,9” que ofrece a los usuarios una dosis de creatividad, a la vez que hace una declaración de estilo. Mientras que, el motorola edge 50 neo, destaca por su diseño duradero pero armonioso, creando una experiencia equilibrada y brillante para los usuarios, incluyendo una pantalla Super HD 13% más nítida que la generación anterior de la familia motorola edge.

Ambos dispositivos fueron diseñados para transmitir la esencia sensorial del color mezclada con lo más avanzado en tecnología móvil.

Sistema de cámaras premium

Los nuevos dispositivos de la familia motorola razr y motorola edge en color del año están equipados con un sistema de cámaras de alta resolución que permite capturar imágenes de calidad superior en diferentes condiciones de luz. El motorola razr 50 ultra brilla por su cámara de 50MP potenciada por moto ai, además de un lente teleobjetivo de 50MP, zoom óptico de 2X y funciones de edición impulsadas por Google Photos AI.

El motorola edge 50 neo no se queda atrás, pues incorpora un sensor LYTIA™ de Sony con IA para analizar cada detalle de la foto y combinar las exposiciones para crear una imagen increíble con colores realistas.

Rendimiento superior y carga TurboPower

Estos dispositivos no solo tienen excelentes capacidades fotográficas y un diseño único, también cuentan con un potente rendimiento impulsado por el procesador Snapdragon® 8s Gen 3 en el motorola razr 50 ultra, o la carga TurboPower™ de 68W del motorola edge 50 neo, que garantiza energía para todo el día en minutos de carga.

Disponibilidad

El nuevo motorola razr 50 ultra Mocha Mousse ya está disponible en preventa a $24,999.00, e incluye* de regalo los motobuds+ en colaboración con Bose para una experiencia de audio premium. El motorola edge 50 neo Mocha Mousse disponible en preventa a sólo $7,499.00, incluye* por su parte unos motobuds en colores divertidos de regalo.

Adicionalmente, Motorola está obsequiando un cupón del 10% de descuento con el código helloCoy2025, válido exclusivamente durante la preventa.

Descarga aquí las imágenes.

*Por tiempo limitado

Nutre tu cabello con el nuevo Head & Shoulders Anti-Resequedad con miel y aceites esenciales



Muchos no se dan cuenta de que el cuero cabelludo también es piel y, como el rostro y el cuerpo, necesita cuidados diarios para mantenerse hidratado.

Para cubrir estas necesidades, Head & Shoulders lanza una fórmula muy nutritiva: el nuevo Head & Shoulders Anti-Resequedad1 Nutrición Diaria, con miel y aceites esenciales que nutre, retiene la hidratación y elimina hasta el 100% de la caspa .


¿Sabías que el cuero cabelludo también es piel? Los dermatólogos recomiendan cuidar la salud del cuero cabelludo tal como lo hacemos diariamente con nuestra rutina de skincare en el rostro y el cuerpo, pues al tener un cuero cabelludo saludable nuestro cabello crecerá suave y hermoso.


De acuerdo con estudios recientes, más del 60%  de las personas en Latinoamérica tienen resequedad en el cuero cabelludo que en muchos casos puede desencadenar en episodios de caspa. Para ayudar a controlarla, es muy importante utilizar un shampoo adecuado que no solo limpie, sino que también nutra y mantenga el cuero cabelludo hidratado, ayudando a prevenir la caspa y promover un cuero cabelludo y cabello saludables.


En respuesta a esa necesidad, Head & Shoulders, la marca #1 de shampoo en el mundo , lanza el nuevo shampoo Anti-Resequedad1 Nutrición Diaria, una fórmula con ingredientes nutritivos como miel y aceites esenciales. Además, contiene Piroctona Olamina (PO), un activo que ayuda que actúa en el cuero cabelludo para eliminar hasta el 100% de la caspa  y prevenir su reaparición.  


“Veo mucho en mi consultorio que mis pacientes olvidan que el cuero cabelludo también es piel, y como tal, necesita una rutina de cuidado adecuada. Para tratar la resequedad y evitar la caspa, es crucial usar un shampoo que no solo limpie, sino que también hidrate. El nuevo Head & Shoulders Anti-Resequedad1 Nutrición Diaria, con miel y aceites esenciales, es una solución completa que alivia la resequedad1, mantiene el cuero cabelludo hidratado y elimina hasta el 100% de la caspa1," comenta la Dra. Lina Llanos, Dermatóloga .


¡Alivia la resequedad1 desde la primera lavada! Para obtener más información visita nuestro sitio web y redes sociales. 




Acerca de Procter & Gamble:

P&G brinda productos a consumidores de todo el mundo, y cuenta con uno de los portafolios de marcas confiables, de calidad y líderes del mundo, que incluye a Always®, Ariel®, Bounty®, Charmin®, Crest®, Downy®, Febreze®, Gillette®, Head & Shoulders®, Olay®, Oral-B®, Pampers®, Pantene® y Vick®. La comunidad P&G tiene operaciones en aproximadamente 70 países a nivel global. Visita pg.com para obtener la información y las novedades más recientes de P&G y sus marcas.


Con un tipo impositivo del 20%, México es uno de los países latinoamericanos que grava más las ganancias de las criptomonedas.

 

En un momento en el que las criptodivisas se están consolidando como una alternativa ineludible en el panorama financiero mundial, las políticas fiscales divergen radicalmente de un país a otro. En un nuevo estudio, HelloSafe ofrece una visión global de la fiscalidad de las criptomonedas en todo el mundo. Muestra que:

  • Con un tipo impositivo del 20%, México es uno de los países latinoamericanos que grava más las ganancias de las criptomonedas.
  • Dos países latinoamericanos ya han optado por no gravar las ganancias de las criptomonedas: Panamá y El Salvador.
  • Por el contrario, Perú y Chile son los países latinoamericanos que más gravan las ganancias de criptodivisas, con tipos impositivos que pueden llegar a superar el 30%.

Consulte el mapa y todos nuestros datos: https://hellosafe.com.mx/inversiones/criptomonedas/mapa-fiscalidad-mundo


HelloSafe es una plataforma líder para comparar productos financieros (seguros, créditos, inversiones) en México. Además de su línea editorial experta en seguros y productos financieros, HelloSafe ofrece una gama más amplia de temas relacionados con el consumo global en México y en todo el mundo. Su objetivo es descifrar ciertos temas complejos para los consumidores y proporcionar a todos la información más reciente.

EL MAESTRO IVÁN LÓPEZ REYNOSO INICIA 2025 CON UNA INTENSA AGENDA ARTÍSTICA



  • En enero, master classes en el México Ópera Studio de Monterrey.

  • En marzo, debuts en la Ópera de Atlanta y el Auditorio Nacional en Madrid,

  • así como conciertos en Bellas Artes y Xalapa.

  • En abril, conciertos con la Filarmónica de la UNAM en la Sala Nezahualcóyotl

  • y debut en Santander, España.



Ciudad de México, enero de 2025. Tras su regreso a México después de su exitoso cierre de año dirigiendo el concierto de Navidad en Tenerife, el maestro Iván López Reynoso estuvo en Monterrey, del 17 al 19 de enero, impartiendo master classes de interpretación en el México Ópera Studio de esa ciudad. 


En el primer cuatrimestre del año tendrá una intensa agenda artística que comprende las siguientes actividades, incluyendo algunos debuts:


Marzo 1, 4, 7 y 9 (debut)

Verdi: Macbeth

The Atlanta Opera.

Cobb Energy Performing Arts Center, Atlanta, USA.


Marzo 16 (debut)

Concierto con Coro y Orquesta Nacionales de España.

Música de López Estelche y Schumann.

Auditorio Nacional, Madrid, España.


Marzo 21 y 23

Conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional.

Música de Galindo, Villa-Lobos y Schubert.

Palacio de Bellas Artes, CDMX, México.


Marzo 28

Concierto con la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

Música de Liebermann, Moncayo y Bartok.

Sala Tlaqná, Xalapa, México.


Abril 5 y 6

Conciertos con la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

Música de Unsuk Chin, Shostakovich, Moncayo y Scriabin.

Sala Nezahualcóyotl, CDMX, México.


Abril 18 y 20 (debut)

Conciertos con la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria.

Mozart: Requiem.

Santander, España.


Al respecto, el maestro López Reynoso comenta: “Veo con ilusión hacia este 2025 que inicia, y que traerá consigo importantes retos, debuts y reencuentros. Orquestas que han sido cruciales en mi vida, como la OFUNAM, la Sinfónica Nacional y la Sinfónica de Xalapa; y al mismo tiempo conocer nuevos recintos y agrupaciones como la Ópera de Atlanta, Coro y Orquesta Nacionales de España, y la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria. Este primer segmento del año me brinda, además, la oportunidad de seguir trabajando con las nuevas generaciones de músicos tanto en México como en el extranjero, en un necesario y sólido compromiso que me he planteado con crear conciencia y seriedad en los jóvenes artistas del presente y del futuro. Partituras emblemáticas que dirigiré por primera vez como Macbeth de Verdi, la Suite de El mandarín milagroso de Bartók, la Sinfonía no. 9 “La grande” de Schubert o El poema del éxtasis de Scriabin se compaginan con importantes obras que tendré la oportunidad de visitar una vez más, como la Sinfonía no. 4 de Schumann o el Réquiem de Mozart. Estaré festejando este año, además, mi XV aniversario como director concertador, desde aquel ya lejano 5 de febrero de 2010, cuando bajé por primera vez a un foso con tan solo 19 años para ponerme al frente de “Las bodas de Fígaro” de Mozart en Monterrey. Por ende, este será un año muy significativo, de festejo y reflexión.”



Página web: www.ivanlopezreynoso.com


Redes sociales:

Facebook: Iván López Reynoso

Twitter: @ivanlopezr_dir

Instagram: ivan lopez _ reynoso