lunes, 20 de enero de 2025

UKG y Dell Technologies lanzan el Solar Community Hub en México en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y Computer Aid International.


Puntos clave:

  • En un esfuerzo por crear oportunidades equitativas en comunidades con pocos recursos, el más reciente Solar Community Hub de Dell Technologies patrocinado por UKG, proporcionará educación, atención médica y servicios sociales a La Campana y Altamira en el Parque Los Pinos, Monterrey, México.
  • El proyecto proporcionará infraestructura necesaria, incluyendo acceso a agua potable, baños y un espacio comunitario seguro.
  • Solar Community Hub brinda a los residentes oportunidades de crecimiento económico a través de capacitación y desarrollo profesional.

 

UKG, un proveedor líder de soluciones de recursos humanos, nómina, gestión de fuerza laboral y cultura, se ha asociado con Dell Technologies para abrir un Dell Technologies Solar Community Hub patrocinado por UKG, en La Campana - Altamira, Monterrey, México, en beneficio de estas comunidades. El Dell Technologies Solar Community Hub, desarrollado con los socios locales Tecnológico de Monterrey y Computer Aid International, proporcionará a aproximadamente 20,000 residentes locales acceso a tecnología, educación, atención médica e infraestructura vital, abordando las necesidades únicas de la comunidad.

México, hogar de más de 130 millones de personas, es la segunda economía más grande de América Latina y la 15ª más grande del mundo. Según la visión general de la economía del Banco Mundial, entre 1980 y 2022, la economía mexicana creció en promedio un poco más del dos por ciento anual, y en 2023, un 3.2 por ciento. Además de proporcionar servicios de salud y otros servicios, el Solar Community Hub dotará a los residentes de las comunidades de La Campana y Altamira con habilidades de capacitación y desarrollo laboral, dándoles las herramientas necesarias para ser una parte clave del crecimiento económico continuo de México.

“En UKG, creemos que el talento está distribuido equitativamente, pero la oportunidad no lo está”, dijo Brian K. Reaves, vicepresidente ejecutivo y director de pertenencia, equidad e impacto de UKG. “Este hub empodera a la comunidad para acceder a servicios esenciales como educación, atención médica y capacitación profesional, al mismo tiempo que asegura la infraestructura tan necesaria para el transporte público, el agua y la electricidad. Es una inversión que ayuda a las familias a prosperar y tiene el poder de transformar vidas para las generaciones venideras.”

Los Solar Community Hubs de Dell Technologies son una iniciativa filantrópica transformadora que prioriza la equidad al conectar a las comunidades con pocos recursos con soluciones y herramientas para el fortalecimiento de capacidades a largo plazo. Hasta la fecha, Dell Technologies ha construido 48 Solar Community Hubs para empoderar a comunidades de todo el mundo, ofreciendo soluciones sostenibles adaptadas a las necesidades locales. Estos hubs:

  • Están creados a partir de múltiples contenedores de carga reciclados, con energía renovable de paneles solares y diseños ecológicos.
  • Proveen espacio y tecnología para ofrecer programas educativos, incluyendo habilidades informáticas básicas y avanzadas, diseño gráfico, robótica, programación, emprendimiento, elaboración de currículums y orientación profesional.
  • Se convierten en un lugar central para acceder a diversos servicios sociales, incluyendo atención médica, apoyo legal y financiero, además de proporcionar internet confiable y ofrecer un espacio seguro para encuentros comunitarios.
  • Apoyan a micro y pequeñas empresas para generar empleos e impulsar la sostenibilidad financiera dentro de la comunidad.

Cada hub se integra perfectamente a su entorno, fomentando el crecimiento y desarrollo impulsados localmente. Este es el cuarto Solar Community Hub que se instala en México; ya existen dos hubs en el Estado de México y uno en Xalapa, Veracruz.

"Las alianzas son el corazón de los cambios significativos y duraderos para nuestras comunidades. A través del programa Solar Community Hub de Dell, colaboramos estrechamente con socios locales para comprender profundamente las necesidades de la comunidad y ofrecer recursos digitales adaptados. Juntos, con socios como UKG, empoderamos a los individuos para que construyan habilidades digitales de manera sostenible y avancen profesionalmente, mientras abrimos el camino para un impacto y progreso reales", dijo Cassandra Garber, Directora de Sostenibilidad de Dell Technologies.

"Como comunidad, tenemos una gran responsabilidad, y gracias a los esfuerzos conjuntos de Dell, UKG, Computer Aid International, NIC, Fundación FEMSA y el Tecnológico de Monterrey, hoy somos pioneros de la primera fase de una visión para la comunidad Campana-Altamira", agregó Adrián Flores, Vicepresidente de Monterrey y Director General del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. "Este encuentro nos permitirá continuar con nuestra resolución. Espero que todos participen en los cursos, talleres y actividades que se ofrecerán para promover el desarrollo social y económico de nuestra entidad."

Esta iniciativa en México es parte de una iniciativa global más amplia de UKG llamada Empower U, que está dedicada a equipar a estudiantes, socios y comunidades con las habilidades y herramientas necesarias para su desarrollo. Al invertir en salud, servicios humanos y educación, UKG demuestra su compromiso con la creación de equidad de oportunidades y un mundo mejor para todos.

La presencia de UKG en México resalta su dedicación a apoyar a clientes y comunidades en toda América Latina. Otros esfuerzos locales recientes incluyen la apertura del UKG Innovation Hub en Montevideo, Uruguay, un centro de avance tecnológico con más de 100 ingenieros.

"Ver de primera mano la innovadora iniciativa Solar Community Hub de Dell Technologies fue verdaderamente inspirador. En UKG, estamos comprometidos con la creación de equidad de oportunidades, y unir fuerzas con Dell en este programa transformador se sintió como una alineación natural de nuestros valores", dijo Reaves. "Esperamos continuar expandiendo esta alianza más allá de México para ayudar a las comunidades donde vivimos y trabajamos a acceder a recursos críticos y soluciones sostenibles que empoderen a los individuos para prosperar y crear un impacto duradero para las generaciones futuras."

Recursos de Apoyo

Acerca de UKG

En UKG, nuestro propósito son las personas. Estamos en una misión para inspirar a cada organización a convertirse en un gran lugar para trabajar a través de tecnología de gestión de talento humano (HCM) diseñada para todos. Más de 80,000 organizaciones de todos los tamaños, industrias y geografías confían en las soluciones en la nube de UKG para recursos humanos, nómina, gestión de la fuerza laboral y cultura, con el fin de generar grandes experiencias laborales y tomar mejores y más confiables decisiones para las personas y los negocios. Con la colección más grande del mundo de datos sobre personas, trabajo y cultura, combinada con una rica experiencia en el uso de inteligencia artificial al servicio de las personas, conectamos los conocimientos sobre cultura con los resultados de negocio para mostrar lo que es posible cuando las organizaciones invierten en sus personas. Para obtener más información, visite ukg.com.

Acerca de Dell Technologies

Dell Technologies (NYSE: DELL) ayuda a las organizaciones y personas a construir su futuro digital y transformar la forma en que trabajan, viven y se divierten. La compañía ofrece a sus clientes el portafolio de tecnología y servicios más amplio e innovador de la industria para la era de los datos.

Acerca de Computer Aid

Computer Aid International es una organización sin fines de lucro con 28 años de experiencia promoviendo el acceso a la tecnología en países en desarrollo y áreas remotas en todo el mundo. También es pionera en su enfoque de economía circular, ofreciendo eliminación de activos informáticos y borrado de datos para empresas y organizaciones a nivel global.

Copyright 2025 UKG Inc. Todos los derechos reservados. Para obtener una lista completa de las marcas registradas de UKG, visite ukg.com/trademarksTodas las demás marcas registradas, si las hubiera, son propiedad de sus respectivos propietarios. Todas las especificaciones están sujetas a cambios.

Aumentó 12% la carga total de contenedores de exportación e importación en el Puerto de Manzanillo en 2024



*El año pasado arribaron al Puerto las tres mayores embarcaciones que jamás han llegado a costas mexicanas

En 2024, el Puerto de Manzanillo incrementó en 12.6 por ciento la carga total de contenedores movilizada en actividades de importación y exportación, con 3 millones 326 mil TEU’s (unidad de medida utilizada en el comercio marítimo). De manera específica, se transportaron 1 millón 628 mil TEU’s en exportaciones y 1 millón 698 mil en importaciones, con aumentos de 13.1 y 12.2 por ciento, respectivamente.

Así lo señaló, en su reporte anual, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, al indicar que del movimiento acumulado de carga, de enero a diciembre, 43 por ciento correspondió a importaciones, 42% a exportaciones y 15% a operaciones de transbordo. 

Asimismo, precisó que la carga contenerizada representó 75 por ciento del total de la carga comercial, con un volumen de 23 millones 580 mil toneladas, que significó un aumento anual de 4.3 por ciento, seguida por la carga de granel mineral, la carga general suelta y la carga agrícola, que en conjunto sumaron 31 millones 408 mil toneladas.

Destaca que en 2024 se alcanzaron los cuatro meses más altos en movimiento de TEU’s en la historia de Manzanillo, y dos de ellos fueron en el último trimestre, siendo octubre el mes récord, seguido por marzo, noviembre y agosto.

Por otro lado, Asipona informó que al Puerto de Manzanillo arribaron en el año 1,545 buques con carga comercial, de los que 1,128, es decir, 73 por ciento, fueron con carga contenerizada, incluyendo embarcaciones de mayor tamaño y capacidad.  Así, cubren ya servicio regular al Puerto, tres buques mayores a 396 metros de eslora (longitud), los más grandes que jamás hayan arribado a costas mexicanas: el APL Fullerton, con 397.88 metros, y los CMA CMG Alexander von Humboldt y Marco Polo, de 396 metros cada uno.

Adicionalmente, llegaron al Puerto 19 cruceros, tres más que en 2023, con más de 46 mil pasajeros, un aumento superior a 13 mil visitantes.




SOBRE ASTOM

La Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (ASTOM) creada en 2023, agrupa a diversas terminales de 7 operadores marítimos que generan más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional. El puerto de Manzanillo opera 45% del volumen total de importación contenerizada del país y en el primer cuatrimestre del 2024 incrementó 20% anual su movimiento de carga comercial.


En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general de toda Latinoamérica en su conjunto por volumen de carga, solo por atrás de Panamá Caribe, en el área de Colón, y Santos, Brasil. Para conocer más detalles del Puerto de Manzanillo, consulta el segmento de estadísticas en la página web https://www.puertomanzanillo.com.mx/  

Reducen en promedio 1,600 incidentes mensuales de tránsito relacionados con vehículos de carga gracias a la video telemática


Ciudad de México, 20 de enero del 2025 – En los últimos años, la industria del transporte y la logística ha experimentado un crecimiento acelerado, impulsado por el auge del comercio electrónico, la globalización de los mercados y la demanda de cadenas de suministro más eficientes. Aunque este desarrollo ha generado importantes beneficios económicos, también ha provocado un aumento en los accidentes de tráfico relacionados con vehículos de carga. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Transporte, en 2023 más de 4,768 camiones de carga estuvieron implicados en 3,233 accidentes en carreteras federales, reflejando la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial en este sector.

Aunque, sin duda, la consecuencia más devastadora de un accidente de tránsito es la pérdida de vidas humanas, los impactos económicos que generan estos siniestros también son motivo de preocupación. Por ello, resulta crucial fomentar una sólida cultura vial entre los operadores de transporte de carga, priorizando siempre la seguridad. Esto requiere una capacitación constante enfocada en una conducción más responsable y segura. Además de minimizar los accidentes, esta práctica ofrece beneficios adicionales, como la reducción en el consumo de combustible, el mantenimiento adecuado de las unidades para prevenir fallas mecánicas y la disminución de costos asociados a seguros.

Este escenario ha planteado algunos desafíos; por ejemplo, la gestión de flotas más amplias y eficientes, el monitoreo continuo de activos en tránsito y la protección tanto de los operadores como de los demás usuarios de las carreteras. En respuesta, la adopción de la video telemática y herramientas tecnológicas para optimizar estos aspectos ha registrado un notable crecimiento entre las empresas de transporte en México y Latinoamérica.

Un ejemplo concreto es Comandos del Norte, una empresa con 53 años de experiencia en el transporte nacional e internacional. Con una plantilla de 150 trabajadores y una flota de 145 vehículos, opera en cinco localidades clave del país: Tijuana, Mexicali, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. En el pasado, enfrentaban alrededor de 2,500 incidentes mensuales, lo que los llevó a implementar cámaras de monitoreo en cada una de sus unidades.

Lytx y Webfleet han unido fuerzas para revolucionar la seguridad en las flotas a través de una solución de video telemática de vanguardia. Esta alianza estratégica combina la experiencia de Lytx en inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia con la plataforma de gestión de flotas líder en el mercado de Webfleet. Estas cámaras proporcionan información detallada sobre eventos en la carretera y patrones de conducción mediante video en tiempo real. Asimismo, al contar con inteligencia artificial, logran identificar comportamientos riesgosos, como el uso del teléfono móvil o la proximidad excesiva a otros vehículos. Gracias a esta tecnología, los conductores reciben alertas inmediatas que les permiten actuar a tiempo. Las cámaras cuentan con configuraciones ajustables que aseguran el cumplimiento de los estándares de privacidad, tanto de los operadores como de la propia empresa.

Este sistema gestionado por Webfleet, una empresa especializada en soluciones de gestión de flotas y parte del grupo transnacional Bridgestone, que cuenta con más de 60,000 clientes a nivel global, ha logrado resultados significativos para Comandos del Norte. Desde su implementación, los eventos de tránsito mensuales se redujeron de 2,500 a menos de 900. Al mismo tiempo, el 98% de los operadores mejoraron sus hábitos de conducción, lo que no solo incrementó la seguridad en las carreteras, sino que también prolongó la vida útil de las unidades. Esto se debe a la disminución de prácticas que generan desgaste, como frenadas abruptas y giros bruscos, permitiendo extender los ciclos de mantenimiento preventivo y optimizar el rendimiento de la flota.

Es innegable que el aumento del transporte de mercancías ha derivado en un incremento de accidentes en carreteras, lo que plantea retos para la seguridad vial. Para enfrentar estos desafíos, es fundamental implementar regulaciones más estrictas, optimizar la infraestructura y aprovechar las innovaciones tecnológicas. En este sentido, softwares de video telemática como Webfleet Video y las cámaras de monitoreo están revolucionando la industria del transporte al incrementar la seguridad en las carreteras y proteger tanto los activos de las empresas como los de sus clientes. Estas tecnologías no solo reducen el riesgo de accidentes y robos, sino que también mejoran la eficiencia operativa y promueven una cultura de seguridad integral en el sector.

"En Lytx, estamos orgullosos de apoyar a Webfleet para llevar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje de máquina a las cámaras de monitoreo, las cuales ofrecen resultados impactantes y medibles para las empresas y sus comunidades", dijo Adam McCarty, vicepresidente senior de Alianzas Globales en Lytx.

 

ENDS

 

About Webfleet   

Webfleet is Bridgestone’s globally trusted fleet management solution. Over 50,000 businesses across the world use it to improve fleet efficiency, support drivers, boost safety, stay compliant and work more sustainably. For more than 25 years it has been empowering fleet managers with data-driven insights that help them optimise their operations.   

 

Webfleet embraces Bridgestone Mobility Solutions’ mission to move the world towards a sustainable future with data-driven mobility solutions and contributes towards the delivery of The Bridgestone E8 Commitment. This broad, global corporate commitment clearly defines the value Bridgestone is promising to deliver to society, customers and future generations in eight focus areas; Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease and Empowerment. These provide a compass to guide strategic priorities, decision making and actions throughout every area of the business.  

  

More information at: webfleet.com. Follow us on X: @WebfleetNews and LinkedIn @Webfleet and @Bridgestone Mobility Solutions. For more information on Bridgestone corporation visit Bridgestone.com or the Bridgestone Newsroom.  

DOS INDIVIDUOS SENTENCIADOS A 43 AÑOS DE PRISIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO REGISTRADO EN TULTEPEC


·         Los hechos tuvieron lugar el 22 de marzo de 2023, en calles de la colonia Amado Nervo.

Tultepec, Estado de México, 20 de enero de 2025.- Derivado de las pruebas recabadas y aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Autoridad Judicial con sede en Cuautitlán, emitió sentencia de condena de 43 años y 9 meses de prisión en contra de Luis Fernando Tello Jasso y Ramiro Ruiz Valencia, por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre.

Tras quedar acreditada su responsabilidad en este ilícito, el Órgano Jurisdiccional también les impuso multa de 128 mil 326 pesos, así como el pago de reparación del daño material por 227 mil 199 pesos y suspensión de sus derechos políticos y civiles.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, el 22 de marzo de 2023, la víctima viajaba a bordo de su motocicleta marca Italika y al encontrarse en la calle Centenario de la colonia Amado Nervo, en el municipio de Tultepec, fue alcanzada por Ramiro Ruiz Valencia alias "El R" y Luis Fernando Tello Jasso alias "El Cebollín", quienes de igual forma tripulaban una motocicleta.

Ramiro Ruiz Valencia tripulaba dicho vehículo, mientras que Luis Fernando Tello Jasso viajaba en la parte trasera; dicho individuo al tener a la vista a la víctima, sacó un arma de fuego, la cual detonó en contra de ésta, ocasionándole la muerte en dicho lugar.

La Fiscalía Edoméx inició una indagatoria por el homicidio y llevó a cabo indagatorias de gabinete y campo, que derivaron en la identificación y captura de ambos individuos, los cuales fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

INDIVIDUO QUE HABRÍA INTERVENIDO EN HOMICIDIO DE UN USUARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN COYOTEPEC, VINCULADO A PROCESO


·         El detenido y dos individuos habrían despojado de sus pertenencias a los pasajeros de un vehículo de transporte público y detonaron un arma de fuego en contra de uno de ellos, causándole la muerte. 

Coyotepec, Estado de México, 20 de enero de 2025.- Un individuo identificado como Rubén “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado, ilícito registrado en este municipio.

            La investigación de la Fiscalía estatal precisó que el 21 de agosto de 2022, la víctima fue privada de la vida cuando se encontraba a bordo de un vehículo de transporte público, el cual estaba estacionado en un paradero conocido como “El Puerto Coyote”, ubicado en la autopista México-Querétaro, kilómetro 50, en la colonia Barrio Santiago en Coyotepec.

            Ese día la víctima se encontraba a bordo de dicho vehículo, momento en que subieron el ahora detenido y dos individuos más; uno de ellos portaba un arma de fuego, con la que habría amagado a los usuarios, para en un primer momento despojarlos de dinero en efectivo. Posteriormente presumiblemente detonaron el arma de fuego en contra de uno de los pasajeros, ocasionándole la muerte.

            Tras haber cometido este ilícito, los probables implicados huyeron del sitio, a bordo de una unidad automotora.

            Por los hechos referidos fue iniciada una indagatoria de gabinete y campo que derivó en la identificación y aprehensión de Rubén “N”, el cual fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de un Juez, quien después de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

tesa utiliza Snowflake para acelerar la transformación de la

 

tesa utiliza Snowflake para acelerar la transformación de la IA

  • Enfoque estratégico: Avance en soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático en marketing, ventas, digitalización de plantas e innovación tecnológica.
  • Objetivo: Desarrollo más rápido y preciso de soluciones para clientes de tesa mediante enfoques integrales, basados ​​en datos.
  • Acciones: Es parte del recorrido de tesa para el uso de Big Data, Internet de las cosas, Industria 5.0 e implementación de inteligencia artificial.

Norderstedt, Alemania, 20 de enero de 2025.- tesa, fabricante internacional de cintas adhesivas y soluciones de productos autoadhesivos, inicia un proceso de transformación basado en la IA y utiliza Snowflake, empresa reconocida de IA Data Cloud; para optimizar sus operaciones empresariales.



Al implementar la Inteligencia Artificial (IA) predictiva y generativa, tesa elevará sus procesos comerciales, fortaleciendo aún más la posición de la empresa en Big Data, Internet de las cosas (IoT) e Industria 5.0. Este movimiento estratégico le permite extraer y analizar datos cruciales de sus máquinas de planta de manera más efectiva, al mismo tiempo que unifica su ecosistema de datos y herramientas, incluidas API, dispositivos IoT, ERP, datos de marketing y asistentes virtuales que pueden ayudar a los representantes de ventas, en una plataforma central. A diferencia de las soluciones anteriores que tardaban semanas, tesa ahora puede recopilar estos datos en cuestión de horas.

La estrategia de transformación de IA de tesa tiene como objetivo impulsar la toma de decisiones, basada en datos y soluciones individuales para el cliente, aún más rápido. Un enfoque clave es optimizar la recopilación de datos para la producción, las simulaciones y la creación de espejos de procesos digitales en toda la cartera de marcas.

“Esta iniciativa digital representa un paso decisivo en nuestro camino hacia la digitalización. Aprovechando la IA y el aprendizaje automático, pretendemos fortalecer nuestro poder innovador, aumentar nuestra eficiencia y, en última instancia, crear un mayor valor para nuestros clientes en diversas industrias”, afirma el Dr. Jörg Diesfeld, CFO (director financiero) de tesa. “Nuestra estrecha colaboración con Snowflake es un gran paso adelante para hacer realidad estas ambiciones”.

La estrecha colaboración entre tesa y Snowflake continuará para mantenerse a la vanguardia

En los últimos dos años, tesa ha integrado ampliamente soluciones de datos avanzadas en varias áreas y procesos comerciales, incluidos la fabricación digital, el comercio electrónico, las ventas, el marketing y la sustentabilidad.

Al aprovechar la nube de datos de IA de Snowflake, tesa está mejorando su capacidad para estar más impulsada por los datos y centrada en la IA en sus operaciones diarias. “Estamos comprometidos a superar los límites de lo que es posible en nuestra industria. Estoy convencido de que la integración de soluciones adicionales de IA y aprendizaje automático en nuestros procesos comerciales y de producción diarios traerá un éxito medible inmediato, tanto en términos de eficiencia como de eficacia”, agrega el Dr. Jörg Diesfeld.

Como parte de su implementación de IA gen y la colaboración con Snowflake, tesa planea crear asistentes virtuales que puedan ayudar a los equipos de ventas a responder preguntas complejas sobre sus productos adhesivos industriales aún más rápido. Además, tesa trabajará con Snowflake en el desarrollo y prueba de casos de uso de IA y ML (Machine Learning) relacionados con la fabricación, aprovechando la experiencia de tesa dentro del sector.

Acerca de tesa®

tesa® es un fabricante alemán, líder en soluciones autoadhesivas, que presta servicio a los sectores de los electrodomésticos, automotriz, los suministros para la construcción, la electrónica, la industria de flexografía y papel, la industria en general, además del transporte. Nuestra gama de productos y soluciones ofrece valor y alto rendimiento en una gran variedad de mercados y aplicaciones y se desarrolla para satisfacer necesidades específicas. Trabajar con tesa® es una verdadera experiencia de colaboración. Creamos los vínculos que hacen avanzar a las personas y al mundo.

Aquí tu Remodelación y Mundo Hogar unen fuerzas en alianza para transformar el mercado de remodelaciones en México


  • Mundo Hogar es la primera plataforma que reúne en el mismo lugar oferta de servicios de remodelación y mejoras del hogar con alternativas de financiamiento exclusivas para clientes de Banco Santander México.
  • ATR aperturará 50 tiendas en la República Mexicana para que los clientes de Mundo Hogar encuentren todo lo que necesitan para su hogar.

Ciudad de México, enero de 2025.– Aquí tu Remodelación (ATR), la start-up internacional líder en diseño, ampliación y remodelación, anunció su participación como partner exclusivo en Mundo Hogar, la innovadora plataforma que conecta soluciones de financiamiento con servicios integrales para remodelación del hogar, dirigida a clientes de Banco Santander México.

 

Mundo Hogar es el resultado de la alianza estratégica entre HomeIn y Banco Santander México. Esta plataforma permite que los clientes tengan acceso a un amplio abanico de soluciones para el hogar, que incluyen mudanzas, remodelaciones, muebles y electrodomésticos, así como acceso a opciones de financiamiento  y la posibilidad de realizar pagos en hasta 36 meses sin intereses.

 

“Estamos muy emocionados por esta nueva etapa y profundamente comprometidos con las oportunidades que esta colaboración brindará. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso de seguir innovando y transformando la industria de la remodelación y la construcción en el país” mencionó, Francisco Moreno CEO de ATR.

 

Aquí tu Remodelación, con apenas dos años de operación en México, se ha posicionado como un referente en el sector, consolidando una red de más de 150 franquicias en 28 estados del país. Este éxito se debe al compromiso de su equipo de expertos, quienes destacan por su enfoque en la calidad, el cumplimiento puntual de los plazos y la transparencia en los presupuestos. 

 

Cabe señalar que ATR es la empresa de remodelación de referencia mundial, con presencia en 8 países (México, España, Francia, Colombia, Portugal, Italia, Chile y Brasil) y una red de más de 400 socios.

 

Como parte de su compromiso con esta alianza, ATR también anunció la apertura de 50 nuevas tiendas en todo México, para que los clientes de Mundo Hogar accedan a soluciones diseñadas para transformar sus espacios y así puedan disfrutar del bienestar que todos buscan dentro de su hogar. 

 

“En Aquí tu Remodelación, reafirmamos nuestra misión de estar al servicio de las personas, aportando innovación, diseño y soluciones a la medida. Este compromiso se fortalece con el respaldo de la tecnología y de socios estratégicos como Mundo Hogar, quienes comparten nuestro propósito de hacer la vida más fácil y satisfactoria para todos”, concluyó Gustavo Barraza, CO-CEO Development de ATR.

 

Finalmente, esta colaboración marca un precedente en la industria de remodelaciones y permitirá a ATR ampliar su base de clientes reforzando su liderazgo y estableciendo así un nuevo estándar de crecimiento y sostenibilidad en el mercado.

 

La plataforma ya está disponible y puedes acceder a ella para realizar una simulación del costo de tu remodelación o presupuestar sin compromiso en https://www.mundohogar.com.mx/remodeling

Comienza el nuevo año con estas estrategias eficaces de marketing por correo electrónico


 

Por Rodrigo Pérez, Senior Manager de International Marketing de GoDaddy

 

Con el comienzo del nuevo año, es un buen momento para que las empresas reflexionen sobre su trayectoria hasta el momento, replanteen sus estrategias y planifiquen para alcanzar el éxito en el año. El marketing por correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más eficaces para captar clientes, impulsar las ventas y construir una lealtad con la marca. Pero como las bandejas de entrada están cada vez más saturadas, sobresalir requiere una mezcla de creatividad, personalización y planificación inteligente.

 

GoDaddy comparte cinco estrategias de marketing por correo electrónico para ayudar a las pequeñas empresas a empezar el nuevo año con el pie derecho:

 

  1. Personalizar la comunicación

 

La personalización ya no es opcional, es esencial. Es imprescindible adaptar el contenido a las preferencias de los clientes. Utilizar lo que se ha aprendido sobre la base de las compras anteriores, los artículos más populares o las preferencias regionales permite crear campañas de correo electrónico dirigidas que resuenen con las personas. Por ejemplo, ofrecer recomendaciones de productos a la medida o contenidos exclusivos que coincidan con sus intereses. Empezar el año con mensajes personalizados no sólo llama la atención, sino que también puede fomentar conexiones más profundas con los clientes.

 

  1. Lanzar ofertas temporales

 

El nuevo año trae consigo un entusiasmo renovado por las compras y la planificación. Se debe aprovechar este impulso ofreciendo descuentos o promociones exclusivos y sensibles al tiempo. Tanto si se trata de una oferta "Especial de Año Nuevo" como de otra campaña, crear un calendario en torno a ella puede ayudar a aumentar la participación y las ventas. Utilizar cuentas regresivas en los correos electrónicos permite fomentar la actividad al asegurarse de que las ofertas sean atractivas y relevantes para tu público.

 

  1. Segmentar para una mayor precisión

 

No todos los clientes son iguales, así que ¿por qué tratarlos de esa manera? Segmentar la audiencia en función del comportamiento, los datos demográficos o los intereses sirve para ofrecer el contenido más relevante para ellos. Por ejemplo, crear campañas separadas para los que compran por primera vez y los que compran de nuevo, ofreciendo incentivos adaptados a cada grupo. La segmentación ayudará a optimizar los mensajes y puede mejorar la eficacia general de las campañas de marketing por correo electrónico.

 

  1. Diseñar correos electrónicos que inspiren la acción

 

El atractivo visual de los correos electrónicos puede determinar su impacto. Utilizar plantillas limpias y modernas con llamadas a la acción (Call to Action) llamativas puede guiar a los destinatarios hacia el siguiente paso. Incorporar gráficos llamativos, elementos interactivos o animaciones mantiene el interés de la audiencia. No hay que olvidar la optimización para móviles: una gran parte de los correos electrónicos se abren en teléfonos inteligentes, y una experiencia fluida en todos los dispositivos es crucial para conectar con la marca.

 

  1. Aprovechar los datos y la automatización

 

La automatización y los datos analíticos son los mejores aliados para un marketing por correo electrónico eficaz. Las herramientas como Marketing Digital de GoDaddy funcionan para configurar flujos de trabajo automatizados para correos electrónicos de bienvenida, recordatorios de abandono del carrito o seguimientos posteriores a la compra. Supervisar las métricas clave, como las tasas de apertura, las tasas de clics y las tasas de conversión permite comprender lo que está funcionando y ajustar la estrategia. Este enfoque basado en datos permite perfeccionar continuamente las campañas y maximizar su impacto.

 

Un nuevo comienzo para el éxito

 

El nuevo año es el momento perfecto para re imaginar la estrategia de marketing por correo electrónico. Al centrarse en la personalización, la segmentación, los diseños visualmente atractivos y el aprovechamiento de la automatización, se puede conectar con el público de manera significativa para alcanzar los objetivos del negocio.

Al entrar en el nuevo año, hay que recordar que la comunicación eficaz es la base del éxito de cualquier iniciativa de marketing. Con una planificación y ejecución cuidadosas, los mensajes de correo electrónico pueden catalizar el crecimiento y profundizar las relaciones con los clientes en el próximo año.

 

 

Sobre GoDaddy

GoDaddy ayuda a millones de emprendedores en todo el mundo a comenzar y expandir sus negocios. Las personas acuden a GoDaddy para darle nombre a su idea, crear un sitio web profesional, atraer clientes, vender sus productos y servicios, y aceptar pagos en línea y en persona. Las herramientas de GoDaddy son fáciles de usar y ayudan a los propietarios de microempresas a gestionar todo en un solo lugar, y sus guías expertas están disponibles para brindar asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para conocer más sobre la empresa, visita www.GoDaddy.com.