lunes, 20 de enero de 2025

Marriott Bonvoy te acompaña a cumplir tus propósitos de 2025 mientras viajas


Un nuevo año comienza, y con él, la oportunidad de reinventarnos y perseguir nuevas metas.  Si buscas bienestar, creatividad, aprendizaje o simplemente tiempo con tu familia, Marriott International, la cadena hotelera con más de 30 marcas, tiene la opción de hospedaje perfecta para ayudarte a alcanzar tus objetivos. 

Dale prioridad a tu bienestar:Si tu propósito es cuidar de tu cuerpo y mente, The Westin Resort & Spa, Puerto Vallarta ofrece un santuario de tranquilidad frente al mar. Imagina comenzar el día con una sesión de yoga al amanecer, seguido de un delicioso desayuno saludable. Descubre el programa WestinWORKOUT® y mantén tu rutina de ejercicio incluso durante tus vacaciones. También, descansa junto a la piscina o disfruta de un tratamiento en su spa. 

Haz el bien y siéntete bien: Si este nuevo año buscas aprender a vivir de manera más responsable con el medio ambiente, Costa Rica es el destino para ti.Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort combina aventura, comodidad y conciencia ambiental. Además de ofrecer cómodas habitaciones, puedes formar parte del Tour de la Iguana, un recorrido por el campo de golf para admirar la fauna en libertad. En sus instalaciones, también es posible aprender sobre las abejas mediante colmenas de mariolas ubicadas en áreas comunes, cada una acompañada de una explicación. 

Crea recuerdos familiares inolvidables: Reúne a toda la familia y vive una gran experiencia en el recién renovado Marriott Cancun, An All-Inclusive Resort. Disfruta de las nuevas habitaciones con vistas al mar, deléitate con la gastronomía de sus restaurantes que incluyen platillos italianos, polinesios y asiáticos. Relájate en las piscinas remodeladas y permite que los niños disfruten de los juegos acuáticos. El Camp Club rediseña las vacaciones con actividades inmersivas para los pequeños y las actividades para todas las edades garantizan diversión.  

Amplía tus horizontes:Bogotá alberga más de 60 museos, que abarcan desde arte precolombino hasta arte contemporáneo. Amplía tus conocimientos explorando esta ciudad desde el JW Marriott Hotel Bogota. Descubre museos, sitios históricos y sumérgete en la rica cultura colombiana. Aprovecha la ubicación privilegiada del hotel para realizar excursiones y descubrir los tesoros escondidos de la capital colombiana. 

Domina el arte de la cocina:La gastronomía de Puerto Rico consta de una fusión de influencias españolas, africanas y taínas que es un reflejo de su rica historia y cultura, no por nada se le conoce como "la isla del encanto". Sumérgete en una experiencia inigualable en Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve. Aprende nuevas recetas y técnicas culinarias en clases impartidas por chefs expertos, utilizando ingredientes frescos y locales que capturan la esencia del sabor puertorriqueño. Del huerto a la mesa, descubre los secretos de una cocina saludable y deliciosa. 

Atrévete a probar algo nuevo:Desde el Sheraton Miramar Hotel & Convention Center explora la belleza natural de la costa chilena. Aprende a navegar a vela en la bahía de Valparaíso, realiza senderismo en los cerros que rodean la ciudad o simplemente relájate en las playas de arena dorada. Viña del Mar, un paraíso natural, te invita a conectar con la naturaleza y descubrir nuevas pasiones. 

Despierta tu creatividad: En W Punta de Mita, la inspiración te espera en cada rincón. Su diseño, una fusión de lujo y modernidad, rinde homenaje a la comunidad  Wixárika con un impresionante mosaico de más de 750,000 piezas que simboliza las subidas y bajadas de la vida. Las habitaciones con tejidos típicos, almohadas hechas a mano y tablas de surf, crean un ambiente único junto al mar, ideal para despertar tu creatividad. 

Ahorrar, viajar y seguir viajando: Haz realidad tus propósitos y descubre el mundo con Marriott Bonvoy. Acumula puntos con cada estancia y canjéalos por noches gratis en increíbles hoteles en más de 10,000 destinos al rededor del mundo y sus más de 30 marcas hoteleras. Además, accede a experiencias únicas con Marriott Bonvoy Moments, desde conciertos y eventos deportivos hasta encuentros culinarios exclusivos. 

En 2025, convierte tus propósitos en experiencias. Desde playas paradisíacas hasta grandes ciudades, Marriott International te ofrece el escenario perfecto para vivir tus sueños. Inspírate y comienza a planificar tu viaje ideal. 

Acerca de Marriott Bonvoy® 

Marriott Bonvoy, el galardonado programa y mercado de viajes de Marriott International, brinda a los socios acceso a experiencias transformadoras y reveladoras a la vuelta de la esquina y en todo el mundo. El portafolio con más de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy ofrece una hospitalidad de renombre en los destinos más memorables del mundo. Los socios pueden ganar puntos por estadías en hoteles y resorts, incluidos resorts todo incluido y alquileres de casas premium, así como a través de compras diarias con tarjetas de crédito de marca compartida. Los socios pueden canjear sus puntos por experiencias que incluyen futuras estadías, Marriott Bonvoy Moments o a través de socios por productos de lujo de Marriott Bonvoy Boutiques. Con la aplicación Marriott Bonvoy, los socios disfrutan de un nivel de personalización y experiencia sin contacto que les permite viajar con tranquilidad. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre Marriott Bonvoy, visite marriottbonvoy.com.Para descargar la aplicación Marriott, vaya aquí. Los viajeros también pueden conectarse con Marriott Bonvoy en Facebook,X,Instagram y TikTok.    

Los perros son más que un regalo: garantiza su bienestar


  • Una nutrición adecuada, límites claros y refuerzos positivos son fundamentales para su desarrollo y comportamiento.

Ciudad de México, enero de 2025.- Las festividades decembrinas y el Día de Reyes representaron un incremento significativo en la adopción y compra de perros en México. No obstante, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), muchas familias desconocen las necesidades básicas de sus mascotas, como la alimentación adecuada y la importancia de la socialización temprana, lo que genera retos al integrarlas al hogar.

Según con la Dra. Andrea Bernal, experta en nutrición animal de Maka Recetas, advierte que el primer año de vida es crítico para el desarrollo físico y emocional de las mascotas, por lo que los dueños deben estar informados para proporcionar una crianza responsable que garantice su bienestar. “Una buena alimentación, entrenamiento básico y atención a las necesidades físicas y emocionales del cachorro son fundamentales para garantizar su bienestar y crear un vínculo sólido con él, por lo que es importante implementar los siguientes pasos para la crianza”.

Alimentación correcta

  • Nutrición equilibrada desde el primer día: Los cachorros necesitan una dieta rica en proteínas de alta calidad como pollo, cerdo, atún o huevo, así como calcio, fósforo y vitaminas que fomenten un desarrollo óptimo. La mejor comida para perros durante esta etapa es aquella que sea altamente calórica y fácil de masticar, además de garantizar que sean ingredientes frescos y de origen confiable.
  • Frecuencia de alimentación: Durante los primeros seis meses, se debe de alimentarlo de tres a cuatro veces al día para evitar problemas digestivos, como gastritis. A partir del primer año, esta frecuencia se puede reducir gradualmente a dos comidas diarias.

Evitar hábitos destructivos

La Dra. Bernal también comentó que dentro de la comunidad de Maka Recetas con más de 60 mil usuarios, una de las consultas más frecuentes ha sido sobre cómo manejar el comportamiento destructivo de los cachorros, como morder zapatos, muebles y otros objetos de la casa. Este comportamiento, que suele estar relacionado con la dentición, más conocida como el cambio de dientes de leche a definitivos; el aburrimiento o la ansiedad, puede ser controlado con las siguientes estrategias:

  • Proporcionar juguetes específicos: Ofrecer alternativas seguras, como huesos de goma o cuerdas, y redirigir su atención hacia ellos cada vez que muerda algo inapropiado.
  • Establecer una rutina diaria: Incluir paseos, sesiones de juego y entrenamiento básico para mantenerlo estimulado física y mentalmente.
  • Supervisión y límites claros: Durante los primeros meses, es mejor proteger muebles y objetos aplicando repelentes no tóxicos y asegurarse de supervisar al cachorro constantemente.

Enseñar buenos hábitos desde el principio

Adiestrar a un cachorro para que haga sus necesidades en el lugar correcto puede tomar semanas, pero es fundamental para una convivencia armónica. De acuerdo con la Dra. Bernal, la paciencia y la consistencia son clave.

  • Designar un área específica: Utilizar tapetes absorbentes o un espacio al aire libre y llevar al cachorro a ese lugar en horarios clave: al despertar, después de comer y beber, o antes de dormir.
  • Reforzar los buenos comportamientos: Cada vez que el cachorro use el sitio correcto, recompensarlo con caricias, elogios o un premio.
  • Evitar castigos: No regañar al cachorro por accidentes; esto puede generarle miedo o ansiedad. En su lugar, utilizar productos enzimáticos para limpiar las áreas afectadas y eliminar olores que puedan confundirlo.

“Cuidar de un cachorro va más allá de las primeras semanas. Se trata de entender que un perro dependerá de nosotros durante toda su vida, que puede superar los 12 años”, destaca Bernal. En este sentido, reforzar hábitos de alimentación saludable, sumado a atención veterinaria periódica, asegura una mejor calidad de vida para las mascotas.

Adoptar o comprar un cachorro implica responsabilidad y preparación. Siguiendo estos pasos, cada familia puede crear un hogar seguro y amoroso para sus nuevos integrantes, promoviendo no solo su bienestar físico, sino también su estabilidad emocional.

En el siguiente link podrás encontrar algunas imágenes: https://bit.ly/3PuzVIw 

Sobre Maka 

Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 

Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas. 

 

RCS: clave para construir confianza entre marcas y clientes


Ciudad de México, enero de 2025.- En un mundo donde la comunicación digital es cada vez más esencial, la confianza del cliente se ha convertido en un activo invaluable. Las marcas que buscan conectar de manera efectiva con sus usuarios deben priorizar la seguridad y la transparencia en sus interacciones.  

En este contexto, la verificación de marcas a través de Rich Communication Services (RCS) emerge como una herramienta poderosa para mejorar la interacción y fortalecer la relación entre empresas y consumidores. La aprobación y verificación de marcas en RCS depende completamente de las operadoras móviles. Este proceso, gestionado por las operadoras, añade un nivel de confianza adicional al permitir que sean ellas las que asuman la responsabilidad de validar o verificar las marcas. Por ello Sinch, líder global en comunicaciones en la nube, comparte sus conocimientos sobre la verificación de marcas a través de RCS. 

Verificación de marcas: clave para los clientes 

A diferencia de otros canales de mensajería, RCS permite que los usuarios verifiquen la autenticidad de la marca con la que están interactuando. Este aspecto es especialmente crítico un tiempo en que la seguridad es primordial para todos los sectores. Por ejemplo, en el mundo financiero, instituciones como bancos y empresas de servicios financieros están adoptando RCS para enviar códigos de autenticación de dos factores y realizar cobros, garantizando así que el usuario se sienta seguro al interactuar con la empresa. La capacidad de verificar que están hablando con una marca legítima aumenta la confianza del cliente y, en consecuencia, mejora las tasas de interacción y lealtad. 

Casos de uso en el sector financiero 

Un ejemplo notable es el uso de RCS por parte de bancos para comunicar transacciones y alertas de seguridad.  

Cuando los clientes reciben un mensaje que proviene de una marca verificada, es más probable que hagan clic en enlaces, respondan a consultas y realicen acciones recomendadas. Este nivel de confianza es fundamental en un sector donde la percepción de riesgo es alta”, resalta Mateus Bueno, director comercial de productos de Sinch para América Latina. 

Asimismo, RCS ha demostrado ser útil en la atención al cliente. Las empresas pueden gestionar preguntas y problemas de manera más eficiente, mejorando la experiencia del usuario y fomentando la lealtad. Este canal también está siendo adoptado por empresas que necesitan gestionar devoluciones y facilitar procesos de soporte técnico, optimizando así su relación con los consumidores. 

Costo-Beneficio de la implementación de RCS 

Además de la mejora en interacción y confianza del cliente, la implementación de RCS también representa un costo-beneficio significativo para las empresas. A través de funciones avanzadas como la programación de citas y la realización de pagos, la tecnología RCS facilita la vida del cliente, lo que se traduce en una mayor satisfacción y, por ende, en un aumento del engagement

"En general, RCS es muy útil para todos los sectores. Sin embargo, los que lo están adoptando más rápidamente son las instituciones financieras, que buscan ofrecer más seguridad. La capacidad de enviar información verificada y personalizada a los usuarios transforma la manera en que las marcas se comunican, lo que resulta en interacciones más seguras y confiables", comenta el director. 

La verificación de marcas en RCS no solo fortalece la confianza del cliente, sino que también optimiza la comunicación entre empresas y consumidores, especialmente en sectores críticos como el financiero.  

A medida que más marcas adoptan esta tecnología, el potencial para mejorar la interacción y fomentar relaciones duraderas se vuelve evidente. En un entorno donde la confianza es esencial, RCS se posiciona como una solución innovadora que redefine la manera en que las marcas se relacionan con sus clientes. 

 

 

Sobre  Sinch  

La plataforma de comunicaciones en la nube líder de Sinch permite a las empresas llegar a todos los habitantes del planeta en segundos o menos a través de mensajería móvil, correo electrónico, voz y vídeo. Más de 150.000 empresas, entre ellas muchas de las mayores del mundo y operadores de telefonía móvil, utilizan la avanzada plataforma tecnológica de Sinch para relacionarse con sus clientes. Sinch ha sido rentable y ha crecido rápidamente desde su fundación en 2008. Tiene su sede en Estocolmo (Suecia) y presencia local en más de 50 países. Las acciones cotizan en el NASDAQ de Estocolmo: XSTO:SINCH. Visite. 

Medallia designa a Mark Bishof como nuevo Presidente y CEO


 

  • El anteriormente Director General de Qualtrics y CEO de Clarabridge aporta su extensa y demostrada experiencia en el sector para acelerar el crecimiento y la innovación de la compañía

 

  • La empresa anuncia además el nombramiento de nuevos Directivos estratégicos


Ciudad de México, enero de 2025 — Medallia, Inc., empresa líder en gestión de experiencia de clientes y empleados, ha nombrado hoy a Mark Bishof como Presidente y Director Ejecutivo. Con más de 40 años dirigiendo empresas de software, tanto privadas como cotizadas, Bishof llega tras su exitoso paso como Director General de Qualtrics y CEO de Clarabridge. Sustituye en el cargo a Mike Lipps, socio operativo de Thoma Bravo, quien permanecerá en el consejo de Medallia.


"Es un honor y un reto apasionante liderar Medallia, una empresa que ha marcado el camino en la gestión de experiencias empresariales", señaló Bishof. "Nuestra prioridad seguirá siendo ayudar a las empresas a cumplir sus compromisos y destacar en el servicio al cliente. El respaldo de un inversor como Thoma Bravo nos abre nuevas vías para crecer y reforzar nuestra posición en el mercado".

 

En su última etapa, Bishof ejerció como Consejero Estratégico y Director General de Qualtrics, tras la compra de Clarabridge. Durante su gestión, transformó Clarabridge desde una compañía especializada en análisis de textos hasta convertirla en referente en tecnología conversacional. Anteriormente, dirigió Flexera Software y ocupó puestos directivos en Macrovision, IBM, Crossworlds Software y Deloitte Consulting.

 

"Mark es el líder que necesitamos para esta nueva etapa", destacó Lipps. "Su trayectoria demuestra su capacidad para alcanzar objetivos ambiciosos y resolver retos complejos. Estamos en una posición inmejorable para crecer y ofrecer soluciones únicas a nuestros clientes".

 

Orlando Bravo, Fundador y Socio Director de Thoma Bravo, comentó: "Después de más de 20 años colaborando con Mark, he sido testigo de su extraordinaria capacidad de liderazgo. El sector está maduro para una transformación, y Medallia, bajo su dirección y con el equipo que ha formado, está lista para aprovechar esta oportunidad".

 

Nuevos nombramientos estratégicos

 

Junto a Bishof, se incorpora Sid Banerjee como Director de Estrategia. Como antiguo fundador de Clarabridge, Banerjee ha estado a la vanguardia de la innovación en tecnología de experiencia de cliente durante más de 20 años. Liderará el desarrollo de la agenda de innovación en IA de Medallia y trabajará estrechamente con los clientes para impulsar la transformación en sus organizaciones.

 

Además, Medallia ha anunciado otros nombramientos clave:

 

      Bas Brukx como Director Financiero, procedente de Therapy Brands.

      Ram Ramachandran como Director de Transformación, anterior Presidente de CareJourney.

      Karl Knoll como Consejero General, previamente en Clarabridge.

      Jamie Hunter como Directora de Personas y Desarrollo Corporativo, tras su paso por Emburse.

 

"Reunir a estos profesionales junto al equipo de Medallia supone un paso decisivo", señaló Bishof. "Queremos ayudar a nuestros clientes a evolucionar hacia un modelo basado en conversaciones y automatización, que les permita competir mejor y aumentar la satisfacción de sus clientes".

 

Scott Crabill, Socio Director de Thoma Bravo, concluyó: "Agradecemos a Mike su liderazgo y el haber facilitado una transición fluida. Trabajaremos codo con codo con Mark, Mike y todo el equipo para seguir innovando y creando valor para nuestros clientes".



Sobre Medallia

La plataforma SaaS de Medallia, líder del mercado en la gestión de experiencias, ayuda a comprender a los clientes y empleados a poner en marcha acciones que tienen por objetivo la búsqueda constante de la mejora de las métricas de negocio. Desde Medallia, se garantiza que los programas de Experiencia de Cliente y de Empleado sean un éxito y sostenibles en el tiempo. 

Medallia Experience Cloud permite capturar de forma nativa todo tipo de señales que dejan los clientes (estructuradas y no estructuradas) como vídeo, audio, redes sociales, chats, web, app... Todas esas señales se incorporan a Medallia Experience Cloud de forma integrada y con una visión única. Gracias a esta plataforma, las organizaciones pueden reducir el abandono de clientes, convertir a los detractores en promotores y compradores, crear oportunidades de venta cruzada y de aumento de ventas en el momento e impulsar decisiones empresariales que repercutan en los ingresos, proporcionando un claro y potente retorno de la inversión. / medallia.com/latam

Melómanos en movimiento: El auge del turismo musical impulsa la economía global


 

  • El valor del turismo deportivo y musical, reporte de Collinson International, muestra que la demanda de turismo musical está en aumento.
  • Con giras de bandas icónicas como Oasis y Coldplay en 2025, se espera que el turismo musical alcance los $13.8 mil millones de dólares para 2032, ofreciendo grandes oportunidades para las empresas.
  • 39% de los mexicanos encuestados afirmó que tienen un gasto por arriba de los $200 dólares en el aeropuerto, convirtiéndolos en los que tienen más gastos en este rubro a nivel global.

 

Ciudad de México, enero de 2025 – Collinson International, propietaria y operadora de Priority Pass, presenta un análisis basado en su informe global, "El Valor del Turismo Deportivo y Musical", que revela tendencias clave en los comportamientos de viaje y gasto de los asistentes a eventos musicales, mismas que podrían ser aprovechadas por marcas relacionadas a la música y los viajes, principalmente.

 

Con giras globales de alto perfil de bandas icónicas como Oasis y Coldplay planificadas para 2025, el turismo musical está preparado para alcanzar los $13.8 mil millones de dólares para 2032, destacando una oportunidad significativa para que las empresas aprovechen este creciente mercado.

 

El informe mostró que la demanda de turismo musical está en aumento, presentando emocionantes oportunidades para que las marcas capitalicen este impulso. El análisis del reporte encontró que los fanáticos buscan hacer que estos viajes sean especiales, y el cambio hacia la "lealtad experiencial" como la categoría de recompensa más aspiracional junto con los viajes, ofrece a las marcas grandes oportunidades para enriquecer los incentivos de sus programas de lealtad a través de ofertas de boletos.

 

Otras oportunidades comerciales que diversas marcas podrían aprovechar incluyen paquetes de viaje especializados con boletos, transporte y alojamiento, beneficios de acceso exclusivo para miembros de lealtad élite como asientos VIP y acceso tras bambalinas, y colaboraciones con negocios locales para ofrecer ofertas promocionales alrededor del evento y el destino.

 

Melómanos mexicanos, oídos viajeros

En México, el turismo musical también está en auge. El informe de Collinson International destaca que:

  • Los fanáticos mexicanos gastan en promedio $850 dólares por viaje, con un 28% de ellos superando los $1,000 dólares.
  • Además, 39% de los mexicanos encuestados afirmó que tienen un gasto por arriba de los $200 dólares en el aeropuerto, convirtiéndolos en los que tienen más gastos en este rubro a nivel global.
  • Un tercio de los fanáticos (33 %) viaja a eventos deportivos o musicales solo con sus parejas, para disfrutar de esas experiencias compartidas, y los viajeros de México son los más propensos a hacerlo.

 

Vuela, vuela…

  • Casi la mitad (42%) de los fanáticos de la música viajan internacionalmente para ver a su artista favorito, con un 40% prefiriendo viajar con amigos.
  • Más de tres cuartas partes (78%) de los fanáticos de la música prefieren llegar entre uno y tres días antes de un evento y el 80% prefiere quedarse entre uno y tres días después. A medida que los fanáticos convierten estos eventos en vacaciones más largas, esto presenta mayores oportunidades de capturar su gasto.
  • La generación más joven (25-34 años) es la que más gasta, con casi un tercio (31%) superando los $1000 por viaje.
  • Casi la mitad (47%) de los fanáticos han utilizado experiencias en el aeropuerto cuando viajan para un evento, lo que incluye visitar una sala VIP del aeropuerto (29%), salas de juegos (16%), cápsulas para dormir (13%) y spa (12%) – ya que estos viajeros buscan aprovechar al máximo su viaje y crear recuerdos únicos en la vida.

 

Con base en las tendencias de viaje, las marcas pueden crear propuestas de compromiso con el cliente atractivas para atraer y retener a los fanáticos de la música. Con el turismo musical en aumento, 2025 promete ser un año emocionante para la industria.

 

Cultura y Arte en 2025: los eventos que harán latir el corazón de la CDMX


Desde literatura hasta arte contemporáneo y tradiciones internacionales, la Ciudad de México se prepara para un 2025 lleno de creatividad y emociones.

La cultura nunca se detiene y, menos, en la CDMX. El 2025 promete una agenda irresistible para quienes aman el arte, los libros y las experiencias únicas. Desde ferias literarias que atraerán a miles de lectores hasta eventos artísticos que pondrán a vibrar a los apasionados del diseño, la capital mexicana reafirma su posición como epicentro cultural de América Latina. ¿Listos y listas para apartar fechas? Aquí les contamos los cuatro imperdibles del año:


1.      Festival Cultural del Año Nuevo Chino 2025: Llega la Serpiente de Madera

El Festival Cultural del Año Nuevo Chino 2025 celebra su cuarta edición el 25 de enero en el Centro Nacional de las Artes (CENART). Bajo el tema de la “Serpiente de Madera”, esta fiesta es una oportunidad única para acercarse a la riqueza de la cultura china en plena Ciudad de México.

Hablar de este festival es hablar de espectáculos únicos: danzas tradicionales, pasarelas de Hanfu, kung fu, teatro de sombras y más. Además, el público podrá disfrutar de talleres, exposiciones de arte, muestras gastronómicas y una selección de cine tradicional chino. La entrada es libre, así que no hay excusa para perderse esta cita multicultural que abre el año con energía y color.

Fecha: 25 de enero de 2025

Lugar: Áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART)

Más información: https://www.cenart.gob.mx/calendario-de-eventos/festival-cultural-de-ano-nuevo-chino-2025-cuarta-edicion-serpiente-de-madera/

 

2.      Zona Maco 2025: El arte en todas sus formas

Si hablamos de arte, Zona Maco no puede faltar. La feria más grande de arte contemporáneo en Latinoamérica reunirá galerías nacionales e internacionales del 5 al 9 de febrero de 2025 en el Centro Citibanamex. Zona Maco celebra sus cuatro grandes plataformas: Arte Contemporáneo, Diseño, Salón del Anticuario y Fotografía, ofreciendo un abanico de experiencias únicas.

Fundada en 2002, esta feria no solo es un escaparate para el arte emergente y consolidado, sino también el punto de encuentro entre coleccionistas, artistas y público general. Si amas el arte, el diseño o incluso las antigüedades, Zona Maco es el lugar perfecto para descubrir nuevas tendencias y llevarte una buena dosis de inspiración. 

Fecha: 5-9 de febrero de 2025

Lugar: Centro Citibanamex

Más información: https://zsonamaco.com/es/about


3.      FILIAZ 2025: Libros, juegos y diversión

Niñas, niños y jóvenes lectores tendrán su espacio en la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ), que llegará del 14 al 23 de marzo de 2025 al corazón del Bosque de Chapultepec, en Aztlán Parque Urbano.

FILIAZ combina dos mundos: la magia de los libros y la diversión de un parque de entretenimiento. Con Portugal como país invitado de honor en celebración de los 160 años de relaciones diplomáticas con México, los visitantes podrán disfrutar de cuentos, novelas y actividades que fomentan la lectura en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Además de la oferta literaria, el evento promete ser una experiencia completa, con juegos mecánicos, atracciones, la icónica rueda de la fortuna, talleres, ilustradores y un programa cultural pensado para chicos y grandes. Sin duda, una cita imperdible para los futuros lectores y sus familias.

Fecha: 14-23 de marzo de 2025

Lugar: Aztlán Parque Urbano

País invitado: Portugal

Más información: https://www.filiaz.com.mx/


4.      FILUNI 2025: La fiesta literaria universitaria

La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) regresa con su séptima edición del 26 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Exposiciones y Congresos (CEC) de la UNAM. Este evento es un paraíso para los apasionados de las letras y el conocimiento académico. La Universidad de Chile, fundada en 1842, será la invitada de honor, trayendo consigo un poco de la riqueza cultural y literaria del país sudamericano.

Con un programa que incluye autoras, autores, universitarios y profesionales del libro, FILUNI no solo promueve la lectura, sino también el intercambio de ideas entre instituciones de educación superior. Así que, si disfrutas de las ferias de libro, aquí hay una parada obligada para tu calendario.

Fecha: 26-31 de agosto de 2025

Lugar: Centro de Exposiciones y Congresos (CEC) de la UNAM

Invitado de honor: Universidad de Chile

Más Información: https://www.filuni.unam.mx/eventos/lanzamiento-filuni-2025

¡La agenda está lista!

El 2025 promete eventos que no solo invitan a disfrutar del arte, la literatura y la cultura, sino a compartir experiencias únicas con amigos, amigas, familia y seres queridos. Desde ferias del libro hasta celebraciones internacionales, la Ciudad de México está lista para sorprendernos y reafirme que, cuando se trata de cultura, aquí la pasión nunca se detiene. 

 

Aprovecha estos remates para los cumpleañeros de enero


Enero puede ser un mes desafiante tras las festividades decembrinas, pero si tienes pequeños cumpleañeros en casa, es el momento ideal para sorprenderlos sin afectar tu presupuesto. Aprovecha los remates de juguetes y ropa infantil Bodega Aurrera y Mamá Lucha han preparado para ti en tiendas físicas y en línea, con ahorros de hasta el 50% en artículos seleccionados, hasta agotar existencias.

El regalo perfecto para los pequeños cumpleañeros. El inicio de año trae consigo irresistibles ahorros en juguetes como: pelotas, patines, figuras de acción, muñecas, sets de construcción y juegos de destreza, perfectos para momentos en familia. Con estos remates, regalarás diversión y sonrisas, incluso durante la cuesta de enero.

Renueva el guardarropa para el regreso a clases. Si buscas detalles prácticos, también encontrarás prendas en remate, como playeras, sudaderas y chamarras, ideales para que tus pequeños regresen a clases con estilo y preparados para el frío.

Con estos grandes ahorros, celebrar a tu pequeño será más fácil que nunca. Complementa su día especial con su comida favorita y un delicioso pastel, que también puedes encontrar en las más de 2,500 tiendas Bodega Aurrera o en línea para maximizar tus ahorros. ¡No dejes pasar esta oportunidad de comenzar el año con una gran sonrisa y aprovechando los remates que Mamá Lucha tiene para ti!


6 claves para el autocuidado en casa para 2025


 

  • 65% de la población mexicana tiene como propósito de Año Nuevo hacer ejercicio.
  • Algunas formas de autocuidado en casa son la buena alimentación, meditación, ejercicios y videoconsultas.
  • Los adultos deben dedicar entre 75 y 150 minutos semanales a la práctica de actividad física.

 

La llegada del año nuevo no solo significa el cierre de un ciclo sino la oportunidad de iniciar nuevos proyectos, objetivos y metas desde una postura fresca y renovada. Por esta razón, los propósitos de año nuevo son tan populares entre las personas y estos van desde mayor responsabilidad financiera, educación, relaciones personales y, por supuesto, salud. Este último abarca varios rubros importantes para la población; por ejemplo, el propósito más popular es hacer ejercicio, ocupando al 65% de la población, mientras que el 53% quiere comer más sano y un 35% busca perder peso en este 2025.[1]

 

Si bien estos propósitos pueden tener una buena intención también pueden ser agobiantes, por eso, comenzar de a poco y con un enfoque de autocuidado, puede ayudar a adquirir nuevos hábitos. En este sentido, Bupa México, empresa de salud integral, comparte algunos consejos para empezar el autocuidado desde casa y así contribuir poco a poco a cumplir tu objetivo de ser más saludable este 2025:

 

  1. Realiza ejercicio o actividad física: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los adultos deben dedicar entre 75 y 150 minutos semanales a la práctica de actividad física;[2] no necesitas inscribirte a un gimnasio para comenzar a hacer ejercicio con 30 minutos de caminata al día, videos de yoga en casa o incluso ejercicios caseros ya hacen la diferencia. También, existen distintas aplicaciones que pueden ayudar con una rutina en casa, lo importante será revisar que cuente con especialistas certificados.

 

  1. Cuida tu alimentación: Si bien no siempre podemos controlar nuestras comidas, mantener un equilibrio es clave para mejorar poco a poco la alimentación. Es importante no pensar en la dieta como un castigo sino como un equilibrio que ayuda al bienestar físico y emocional. Ayúdate de nutriólogos o con herramientas como el plato del buen comer, el cual está avalado por instituciones de salud.

 

  1. Procura dormir bien: Una complicación muy común para las personas es establecer un horario para dormir; sin embargo, establecer patrones saludables de sueño que permitan descansar de 7 a 9 horas es imperativo, pues la privación de ese ciclo puede afectar tu estado de ánimo, lo cual causa irritabilidad, problemas en las relaciones, ansiedad, entre otros.[3] Limitar la exposición a las pantallas antes de dormir, evitar las siestas después de las tres de la tarde, alejarse del alcohol y la cafeína por la noche y tener una rutina para relajarse antes de dormir te puede ayudar a dormir mejor.

 

  1. Meditación: Ligada con el anterior consejo, la meditación no solo te ayudará a dormir mejor, sino también a desconectarte y calmar tu mente, lo cual ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. En plataformas de video y música hay algunas playlist que pueden ayudarte.

 

  1. Organízate: Algo tan sencillo como organizarse puede traer consigo una sensación de control y estabilidad que convertirá a las demás actividades en algo sencillo. Dar seguimiento de manera tangible a las tareas del día a día las vuelve más llevaderas, con herramientas visuales atractivas que las vuelvan menos pesadas como agendas o recordatorios digitales, serán una gran ayuda.

 

  1. Acompañamiento psicológico: Si bien hay varias acciones que ayudan a mejorar el estado físico y mental de las personas, siempre será necesario consultar a un profesional, lo cual puede brindar herramientas para afrontar las situaciones de salid de mejor manera. Algunas pólizas de seguro incluyen estos servicios de manera gratuita, como Blua de Bupa México, un ecosistema digital que proporciona videoconsultas médicas y psicológicas las 24hrs del día los 365 días del año sin costo extra para todos sus clientes. También existen opciones gratuitas como la línea de bienestar emocional (55 5624 6003), el locatel (*311), entre otras.

 

El inicio de año es un momento para celebrar y mirar hacia adelante a las cosas que están por venir y si bien esto puede ser abrumar también es una oportunidad de aprovechar al máximo y comprometerse con uno mismo para continuar cuidándose y avanzar pues, al final del día, cuidar de nuestra salud física y emocional es elegir lo mejor para nosotros.

 

***

 

Acerca de Bupa 

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India.