lunes, 20 de enero de 2025

Farmacias Benavides te acompaña en tus propósitos de 2025 con “Feel Good”.

 Farmacias Benavides te acompaña en tus propósitos de 2025 con “Feel Good”.

 

 

 

 

 

 

  • Farmacias Benavides te acompaña a hacer de la salud y el bienestar un hábito.
  • La categoría “Feel Good” de Farmacias Benavides cuenta con un amplio portafolio de productos en las áreas de fitness, détox, sueño y balance, entre otras.

Monterrey, N.L. 13 de enero del 2025.- En un compromiso continuo por promover la salud y por brindar soluciones integrales a las familias que viven en México, Farmacias Benavides pone a la disposición de sus clientes su categoría wellness Feel Good, aquí el bienestar es un hábito”.

 

Hoy más que nunca, la importancia de cuidar nuestra salud física, mental y emocional se ha vuelto prioridad.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.[1]

 

Un equilibrio entre la salud física y mental son fundamentales para garantizar una calidad de vida óptima, no obstante, en México la población aún enfrenta grandes retos de salud pública. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, la obesidad es el principal problema de salud en el país, ya que provoca muertes prematuras y es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades que son las causas de muerte y pérdida de años de vida saludable y productiva.[2]

 

Por otro lado, la Secretaría de Salud calculaba, antes de la pandemia, que 15 millones de personas en México experimentan algún trastorno o afectación mental. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 y su impacto en la vida cotidiana de millones de personas se convirtió en un catalizador para este tipo de padecimientos[3].

 

La creciente conciencia sobre el mundo del bienestar nos lleva a buscar hábitos más saludables y a encontrar un equilibrio entre nuestras actividades cotidianas y la satisfacción personal; por ello, en la actualidad, el wellness ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un estilo de vida y con Feel Good, la categoría de productos wellness de Farmacias Benavides se  invita a todas las familias que viven en México a ser parte del cambio; para afianzar un nuevo estilo de vida durante todo el año.

 

“Feel Good” representa una categoría innovadora que tiene como objetivo fomentar el bienestar integral como una práctica habitual en la vida diaria. Dentro de Farmacias Benavides, este espacio ofrece un portafolio de más de 160 productos cuidadosamente seleccionados para aportar bienestar en cualquier momento, cada uno enfocado en distintas subcategorías:

 

  • Sistema inmune para sentirte más fuerte.
  • Sueño y balance para tomarte el descanso que mereces.
  • Fitness para llenar tu día de energía.
  • Belleza y cuidado para que encuentres tu rutina de cuidado ideal.
  • Vive saludable para hacer del bienestar una parte natural de tu vida.
  • Detox para liberar tu cuerpo y mente.

Cada acción que tomamos en pro del bienestar contribuye a fortalecer nuestra salud en su totalidad, por esta razón, Farmacias Benavides ha decidido reinventarse constantemente a través de la oferta de productos de bienestar integral como vitaminas, probióticos, proteínas, multivitamínicos, entre otros.

 

Como una marca consolidada y líder en el país, Farmacias Benavides se ha destacado por ser un aliado confiable, reconocido por su servicio excepcional, rapidez, conveniencia, innovación y profesionalismo. Esta categoría de productos refuerza la misión de ayudar a todas las personas a tener una vida más sana y alegre a través de nuevas soluciones de salud.

#EsteAñoHazloPorTi

              Sentirte acompañado, es sentirte mejor.

 

 

Para más información ingresa a benavides.com.mx

Facebook: https://es-la.facebook.com/FarmaciasBenavides/

TikTok: https://www.tiktok.com/@farmaciasbenavidesmx

Instagram: https://www.instagram.com/farmaciasbenavides/?hl=es

LinkedIn: https://mx.linkedin.com/company/farmacias-benavides

 


Acerca de Farmacias Benavides:

Farmacias Benavides es una empresa de origen mexicano comprometida con ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.

 

Líder en el mercado de venta a detalle de productos de salud y bienestar. Con 107 años de experiencia, tiene presencia en 200 ciudades en 25 estados. Cuenta con una red de más de 1,100 farmacias, más de 400 consultorios médicos, más de 50 consultorios Benamedic y un centro de distribución de alta tecnología. La cadena la operan más de 8,000 colaboradores, que ofrecen un catálogo de más de 11,000 productos de marcas comerciales y propias enfocados a ayudar a la salud y bienestar de sus clientes.

Cumpliendo con su promesa de omnicanalidad, además de atenderte en sus farmacias, cuenta con Bienestar a Domicilio con su nueva app, tienda en línea, pedidos telefónicos y a través de apps como Rappi , Uber Eats y Didi Food.

 

Informe anual: Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios


La compañía publicó su informe anual, donde destaca sus principales indicadores de crecimiento.


LATAM, enero de 2025.- Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el que se destacan sus principales indicadores de desempeño y los hitos que señalan su compromiso con el crecimiento de la industria, la innovación, la seguridad y la inclusión financiera. 

A lo largo del año, Binance rompió récords, alcanzó objetivos y continuó dando forma al futuro de las finanzas digitales. Desde superar los $160 mil millones en activos de usuarios bajo custodia hasta alcanzar un volumen de negociación histórico acumulado de $100 billones, Binance demostró la confianza depositada por usuarios de todo el mundo. Esta confianza se extendió más allá del trading, con Binance liderando en cumplimiento, plataformas sociales e iniciativas comunitarias que cimentaron su papel en el mundo cripto y Web3.  

El 2024 de Binance en números:

  • Más de 250M de usuarios registrados

  • 35M de usuarios activos mensuales en Binance Square

  • 44M de aprendices en Binance Academy

  • 388 activos negociados

  • 34 activos soportados en POR (Prueba de Reservas)

  • 412 activos disponibles en Binance Earn

  • 21 autorizaciones regulatorias a nivel mundial

  • Más de 1,000 métodos de pago / más de 125 monedas fiduciarias soportadas

  • 27 airdrops de listados a través de Launchpool, Megadrop y HODLer Airdrops

  • 1 mil millones USDC – Fondo SAFU


Indicadores de Crecimiento (2023 a 2024)

  • Usuarios registrados en general +47%

  • Usuarios activos de Binance Pay +226%

  • Usuarios VIP de Binance +116%

  • Usuarios institucionales registrados +97%

  • Aprendices en Binance Academy +63%

  • Usuarios activos diarios en Binance Square +620%

  • Volumen promedio diario de negociación en general +27%

  • Ahorros de usuarios en Binance Earn (TVL) +144%

  • Volumen de negociación de margen +290%


Impulsando la Adopción

Quizás el hito más extraordinario de 2024 llegó al final del año cuando superó los 250 millones de usuarios registrados. Este número, un paso significativo hacia los mil millones de usuarios que busca incorporar, subrayó el impulso de la plataforma este año. Notablemente, se sumaron 50 millones de usuarios en menos de seis meses, tras haber alcanzado la marca de 200 millones en junio de 2024.


Este increíble crecimiento no se limitó a los usuarios minoristas. La participación institucional se disparó, con Binance duplicando su base de usuarios VIP y casi duplicando el número de usuarios institucionales registrados. Con características como Binance Wealth y el servicio mejorado de Banking Triparty, Binance se convirtió en la puerta de entrada preferida para las instituciones que exploran el potencial transformador del cripto. A medida que las instituciones impulsan la próxima ola de adopción, su creciente presencia en Binance refuerza el papel fundamental de la plataforma en la conexión entre las finanzas tradicionales y Web3.


Cumplimiento y Seguridad

En 2024, Binance redobló su compromiso de fortalecer el cumplimiento y la seguridad, invirtiendo cientos de millones de dólares en estos programas clave. El equipo interno de cumplimiento de Binance creció a 650 expertos, lo que nos permitió asegurar autorizaciones regulatorias en 21 jurisdicciones, más que cualquier otra plataforma cripto global.


El enfoque proactivo de Binance para combatir estafas y fraudes estableció un nuevo punto de referencia para la industria. Previno $4.2 mil millones en posibles pérdidas de usuarios, protegiendo a 2.8 millones de usuarios de actores maliciosos. Además, se recuperaron $88 millones en fondos robados o extraviados, subrayando la efectividad de Binance en la protección de los activos de los usuarios en todo el ecosistema cripto.


Fortaleciendo las colaboraciones con las fuerzas de seguridad globales, los equipos respondieron a casi 65,000 solicitudes y capacitaron a más de 1,300 investigadores de 80 países. Iniciativas como el canal Risk Sniper educaron a los usuarios sobre fraudes, mientras que las herramientas mejoradas de gestión de riesgos examinaron y eliminaron publicaciones de alto riesgo en Binance Square, asegurando un ecosistema más seguro para todos.


Expandiendo el Acceso y la Utilidad

La misión de Binance de aumentar la libertad del dinero impulsó nuestros esfuerzos para expandir el acceso financiero y la utilidad. La base de usuarios activos de Binance Pay creció un 226%, mientras que los canales fiat-a-cripto se expandieron a 20 nuevos países, llevando herramientas financieras a millones.


Binance Earn vio crecer el valor total bloqueado en un 144%, con productos como BNSOL y Préstamos a Tasa Fija, proporcionando a los usuarios nuevas formas de maximizar sus tenencias de cripto. La introducción de On-Chain Yields simplificó el acceso a las finanzas descentralizadas, permitiendo a los usuarios participar en protocolos directamente a través de cuentas de Binance. Estos avances demuestran el compromiso de Binance de empoderar a los usuarios mientras asegura la relevancia de la plataforma en el paisaje de Web3 en rápida evolución.


Volúmenes de Negociación y Robustez de la Plataforma

El ecosistema de negociación de Binance continuó estableciendo nuevos puntos de referencia en 2024. La plataforma procesó un récord de 4.44 millones de solicitudes por segundo, demostrando su escalabilidad y velocidad. Los volúmenes de negociación se dispararon en productos Spot, Futuros y Margin, con la introducción de características innovadoras como Spot Copy Trading y BFUSD impulsando el compromiso de los usuarios.


Spot Copy Trading simplificó la entrada al mercado para los recién llegados mientras creaba flujos de ingresos para los traders experimentados. El lanzamiento de BFUSD, un activo de margen único que genera recompensas, destacó la capacidad de Binance para innovar dentro del espacio de negociación, ofreciendo a los usuarios tanto utilidad como incentivos. Con sistemas mejorados de liquidez y gestión de riesgos, aseguramos una excelente experiencia de negociación para traders minoristas e institucionales por igual.


Comunidad, Caridad y Educación

Binance Academy educó a 44 millones de estudiantes, un 63% más respecto al año anterior, con una oferta de cursos ampliada y asociaciones con instituciones globales. Binance Charity ofreció más de $6.9 millones en ayuda para 72,000 personas afectadas por desastres naturales y financiando iniciativas a largo plazo como la Academia de Mujeres en Tecnología.


Binance Square emergió como la plataforma social cripto de más rápido crecimiento, conectando a 35 millones de usuarios activos mensuales. El programa Write to Earn empoderó a los creadores de contenido, mientras que las asociaciones con íconos globales como Cristiano Ronaldo y el equipo Alpine F1 impulsaron la adopción del cripto en la cultura popular.


Entrando en 2025 con Fuerza

2024 fue un año transformador para Binance y la industria cripto en general. Al alcanzar hitos como los 250 millones de usuarios registrados, facilitar volúmenes de negociación récord y fortalecer las medidas de cumplimiento, no solo continúa consolidando su liderazgo, sino que también allana el camino para un futuro financiero más inclusivo y seguro para millones de personas. 2025 será un año de seguir impulsando la innovación y la adopción en el espacio cripto, conectando aún más las finanzas tradicionales con el emergente mundo de Web3.

OPORTUNA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL EVITA ASFIXIA DE BEBÉ



Derivado del constante patrullaje que llevan a cabo las diferentes células que conforman la Policía Municipal en todas las calles y avenidas de la localidad, elementos adscritos al agrupamiento de Intramuros y Custodias "Centinelas", lograron evitar la asfixia por atragantamiento de un bebé de dos años de edad, esto en calles de la colonia Vicente Villada, así lo informó Vicente Ramírez García, Comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl.

El funcionario precisó que al encontrarse circulando sobre la calle Tlalpan de dicha colonia, los oficiales fueron alertados por una mujer de aproximadamente 35 años, quien refirió que su sobrino se encontraba inconsciente, pues momentos antes se comenzó a ahogar al estar comiendo huevo.

Detalló que de inmediato los elementos brindaron primeros auxilios al bebé, al tiempo que solicitaron el apoyo de una ambulancia de Rescate Municipal, logrando reanimarlo y estabilizarlo hasta el arribo de la misma.

Indicó que elementos de Rescate Municipal se encargaron de valorar el estado de salud del infante, dándole una revisión exhaustiva y posteriormente traslandándolo al Hospital General Regional "La Perla" en compañía de su madre, ello para descartar posibles complicaciones o daños a la integridad del pequeño.

Finalmente el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García reiteró su compromiso por salvaguardar la integridad física de las y los vecinos de Nezahualcóyotl, capacitando y profesionalizando a la Policía Municipal para estar siempre listos para actuar ante cualquier situación de riesgo.

IA: Transformando el streaming y el entretenimiento en experiencias personalizadas

 

        El uso de la IA y la GenAI podría permitir a las plataformas de streaming ofrecer contenido personalizado, generar la lealtad de los usuarios, así como ahorros en costos.

 

México, enero de 2025. En algún momento de nuestras vidas asumimos que necesitamos de plataformas de streaming para nuestro entretenimiento. Según Global Digital Report 2024, en enero de este año, el 53.2% de toda la población mundial usó Internet para mirar videos, shows de TV o películas. Con esa cifra, como consumidores, esperaríamos un acceso fácil al contenido que nos gusta.

 

Para Catalina Kara, colaboradora de EPAM, empresa global de desarrollo de software y AI, la realidad es que la proliferación de plataformas ha creado una fragmentación en el mercado, dejando mucho que desear en lo que respecta a ofrecer una experiencia fluida”.

 

Ante ello, Kara indica que los avances en IA han abierto una ventana de oportunidad para crear una experiencia personalizada y fluida para los consumidores, mediante el análisis del comportamiento del usuario, los datos de uso de las aplicaciones y los patrones de navegación de búsqueda.

 

“Hay una variedad de formas en que la IA puede ayudar a los proveedores de contenido a ofrecer una experiencia del cliente más eficiente y atractiva, al mismo tiempo que brindar una mayor rentabilidad de ingresos para los proveedores del contenido”, asegura Kara, es decir, un ganar-ganar.

 

Algunos de los beneficios que obtendrían las plataformas de streaming el uso de la IA son:

 

       Recomendaciones personalizadas: al obtener información del historial de visualización, los intereses generales, las calificaciones de los usuarios y los datos de frecuencia por visualización, un sistema impulsado por IA puede aprender las preferencias y el comportamiento de un usuario y ofrecer una lista que sea ad hoc a sus gustos e intereses.

 

       Búsqueda mejorada: los modelos de lenguaje de gran tamaño, también conocidos como LLM, pueden comprender consultas en lenguaje natural para permitir que los consumidores busquen contenido por tema, género, trama, profundidad de los personajes u otros tipos de categoría, utilizando la comprensión semántica. “La IA también puede aprovechar la visión artificial y el reconocimiento de imágenes para potenciar la búsqueda visual, haciendo más fácil para el usuario encontrar el contenido que busca o alguno similar”.

 

       Contenido interactivo: Kara considera que con GenAI se puede crear contenido más dinámico, en el que los usuarios elijan sus propias historias o resultados. “Si bien esto no es nuevo, la IA puede analizar grandes cantidades de información específica del cliente y generar finales plausibles a partir de conjuntos de datos que querrían elegir para mantenerlos interesados”. Asimismo, considera que se pueden ofrecer funciones interactivas como chatbots u oportunidades de compra mientras ves tu película favorita, brindando otro punto de contacto para los proveedores de contenido y una oportunidad de monetización para los minoristas.

 

       Control activado por voz: si bien esto no es nuevo, el reconocimiento de voz en tiempo real que aprovecha GenAI ofrece una mayor precisión y, al mismo tiempo, una mayor flexibilidad. Esta innovación permitiría que la plataforma de streaming ofrezca recomendaciones personalizadas para cada uno de los integrantes de la casa tan solo con detectar su voz.

 

       Experiencias de soporte: Kara propone que los chatbots y asistentes virtuales de GenAI pueden manejar consultas de clientes en tiempo real, desde la resolución de problemas básicos hasta la gestión de preguntas sobre suscripciones, o incluso brindar sugerencias de visualización personalizadas. “Es especialmente útil para frenar la pérdida de clientes al aprovechar sus datos e identificar señales de advertencias tempranas de una posible pérdida. Con ello se pueden generar intervenciones personalizadas a través del asistente virtual para retener de manera proactiva a un cliente”.

 

La especialista considera que hay dos puntos relevantes en el uso de la IA para los usuarios y los proveedores:

 

1.     Cuando los consumidores encuentran el contenido que les gusta, conocen nuevas ideas y se les ofrece diferentes formas de consumir ese producto, la satisfacción y la lealtad aumentan.

2.     Para los proveedores de contenido, esto evita la pérdida de clientes y permite suscripciones continuas, lo que contribuye directamente al crecimiento de los ingresos. Además, considera que el uso de herramientas de IA puede ayudar a aumentar la productividad (desde la creación de contenido breve, como avances y teasers, hasta la generación automática de descripciones y metadatos), lo que genera ahorros de costos.

 

“A medida que la industria de los medios y el entretenimiento sigue sufriendo cambios y los clientes se vuelven más conscientes de los costos y se ven inundados de ofertas, los proveedores de contenido deben mostrar valor. La IA puede ayudar a brindar esa experiencia fluida, personalizada y atractiva que los clientes esperan de su servicio de transmisión, lo que es suficiente para mantenerlos como clientes leales de por vida”, finaliza Kara.

 

 

 

ABOUT EPAM SYSTEMS 
Desde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor global líder en servicios de ingeniería, nube y transformación digital  habilita por inteligencia artificial, así como un socio principal  en consultoría de experiencias y negocios digitales para empresas globales y startups ambiciosas. Abordamos los desafíos de transformación de nuestros clientes fusionando la estrategia, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum con nuestros más de 30 años de experiencia en ejecución de ingeniería para acelerar el tiempo de comercialización de nuestros clientes e impulsar un mayor valor de sus innovaciones e inversiones digitales.
Realizamos delivery a nivel global, pero interactuamos localmente con nuestros equipos expertos de consultoría, arquitectura, diseño  e ingeniería, haciendo que el futuro sea real para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados en todo el mundo.


ALEXA, ¡VIVA MÉXICO!: AMAZON MÉXICO REVELA LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES A ALEXA EN 2024


A Alexa siempre le encantará ayudarte y una vez más ha respondido a las millones de preguntas hechas por los clientes curiosos en México. Hoy revelamos las "preguntas más frecuentes a Alexa" de 2024, que abarcan una variedad de tendencias y temas más populares del año.

Los datos muestran que los mexicanos realmente aman y se preocupan por Alexa, de acuerdo con la forma en que los clientes saludan e interactúan con el servicio de voz. Por ejemplo, "Alexa, gracias" se clasificó en el primer lugar de las 10 interacciones principales con Alexa, mientras que "Alexa, hola", "Alexa, ¿cómo estuvo tu día?", "Alexa, te amo" y "Alexa, ya llegué" se encuentran entre otros de los saludos principales.

Alexa estuvo disponible para brindar algo de diversión y entretener a los clientes mexicanos a través de experiencias como "Alexa, cántame una canción" y "Alexa, cuéntame una historia". Los clientes también tuvieron algunas conversaciones divertidas con Alexa, diciendo frases como "Alexa, sorpréndeme".

Los clientes mexicanos realmente disfrutan de la música regional, ya que Peso Pluma, Carin León y Natanael Cano se posicionaron entre los artistas más reproducidos a través de Alexa y Amazon Music, con "Corridos Tumbados" de Dan Sanchez como el álbum más reproducido.

Los mexicanos también recurren a Alexa para obtener información de conocimiento general, con preguntas como "Alexa, ¿a cómo está el dólar?", "Alexa, ¿a qué distancia está la luna de la tierra?" y "Alexa, ¿cuál es el río más largo del mundo?" entre las más frecuentes.

A Alexa también le encanta asistir en la cocina. El sous chef virtual ayudó con recetas como caldo de pollo, tortitas de papa y brownie de chocolate, que se encuentran entre las recetas más solicitadas de 2024. El sushi, la pasta carbonara y el pollo a la naranja también figuraron en la lista.

"Los mexicanos interactúan con Alexa cada mes para aprender, entretenerse y obtener ayuda con las tareas diarias", comenta Marta Morales, Country Manager de Alexa México. "Desde comenzar el día saludando a Alexa hasta pedirle que los inspire a descubrir nuevas recetas o solicitar su artista o género musical favorito, las “preguntas más frecuentes” de Alexa son una prueba de que los mexicanos están recurriendo a Alexa como parte integral de su vida diaria".

Alexa está presente en más de 75 países y territorios, y Amazon ofrece una versión localizada de Alexa en 18 países. ¿Sabías que la personalidad de Alexa se adapta localmente a cada uno de estos países?

Aquí hay algunas cosas exclusivamente mexicanas que los clientes pueden intentar preguntarle a Alexa:

• "Alexa, Modo Taquero"

• "Alexa, ¿cuál es tu comida favorita?"

• "Alexa, ¿cuál es tu deporte favorito?"

• "Alexa, canta el Himno Nacional"

• "Alexa, abre Cuentos Originales"

• "Alexa, dime una bomba yucateca"

Puedes encontrar la lista completa de las "Preguntas más frecuentes a Alexa" de 2024 a continuación:

Saludos

  1. Buenos días
  2. Hola
  3. Buenas noches
  4. ¿Cómo estás?
  5. Ya llegué
  6. Vamos
  7. Perdón
  8. Feliz Año Nuevo
  9. Salud
  10. ¿Cómo estuvo tu día?

Amazon Music:

Artista más reproducido: Peso Pluma

Mejor Álbum: Corridos Tumbados de Dan Sanchez

Mejores Canciones:

1. La Diabla, Xavi

2. Madonna, Natanael Cano & Oscar Maydon

3. Chipi Chipi Chapa Chapa, Unshackled, Untouchable & Unloveable

4. Gata Only, FloyyMenor & Cris Mj

5. Regalo De Dios, Julión Álvarez Y Su Norteño Banda

6. Y LLORO, Junior H

7. Si No Quieres No, Luis R Conriquez & Neton Vega

8. EL AMOR DE SU VIDA, Grupo Frontera & Grupo Firme

9. Qué Onda, Calle 24, Chino Pacas & Fuerza Regida

10. UNA CERVEZA, Fuerza Regida & Manuel Turizo

Artistas Top:

1. Peso Pluma

2. Natanael Cano

3. Junior H

4. Carin León

5. Karol G

6. Fuerza Régida

7. Shakira

8. Bad Bunny

9. Luis Miguel

10. Xavi

Interacciones con Alexa:

1. Gracias

2. Buenos días

3. Hola

4. Asústame

5. Te amo

6. Buenas noches

7. ¿Cómo estás?

8. Cántame una canción

9. Cuéntame un cuento

10. Estoy en casa

Diversión con Alexa (Personalidad de Alexa):

1. Modo Mamá

2. ¿Qué pasa contigo?

3. Viva México

4. Autodestrúyete

5. Sorpréndeme

6. ¿Quién te creó?

7. Modo Taquero

8. Modo Adolescente

9. ¿Somos amigos?

10. Detectar actividad paranormal

Canciones de Alexa:

1. Las mañanitas

2. La lechuza

3. Duérmete niño

4. Touchdown

5. Canción de Alexa

6. Musical

7. Canción de cumpleaños

8. Estrellita

9. La vaca Lola

10. Las Heroínas

Todo lo anterior se basa en las interacciones de clientes mexicanos con Alexa entre septiembre de 2023 y noviembre de 2024.

Descubre más sobre nuestros dispositivos y Alexa en #DescubreAlexa y About Amazon México.

Posadas continúa su expansión hacia 2025 con la apertura de tres nuevos hoteles


·       Gamma Toluca, Gamma Mazatlán Centro Histórico y Curamoria Casa Lucila se suman a los más de 200 hoteles de la compañía.

 

México enero de 2025. Posadas, líder en hospitalidad en México, anunció la apertura de tres nuevos hoteles en México: dos de la marca Gamma y Casa Lucila, bajo la marca Curamoria.

Gamma consolida su presencia nacional con un total de 25 hoteles con las aperturas de Gamma Toluca y Gamma Mazatlán Centro Histórico, los cuales ofrecen experiencias únicas en diversos destinos del país. 

Gamma Toluca se presenta como un espacio donde la cultura, la tradición y la modernidad convergen para brindar a los viajeros una estancia inolvidable. Ubicado estratégicamente en una de las principales zonas metropolitanas de México, a tan sólo 66 kilómetros del Valle de México y a sólo unos pasos del nuevo tren interurbano El Insurgente, este hotel se convierte en la opción perfecta tanto para negocios como para turismo. 

En tanto, Gamma Mazatlán Centro Histórico cuenta con 63 habitaciones y está ubicado en el corazón del centro histórico muy cerca de la plazuela Machado. Ofrece servicio de hospedaje, restaurante y salón para pequeños eventos. Un hotel ideal para vivir la experiencia de la máxima fiesta del puerto, el Carnaval.

Por su parte Casa Lucila, también ubicado en Mazatlán, bajo la marca Curamoria, es un  hotel boutique ubicado en el paseo Olas Altas muy cerca del centro histórico. Este hotel de lujo es una fantástica opción para viajeros que les gusta disfrutar de los grandes atardeceres que ofrece el destino. Cuenta con ocho habitaciones, restaurante, lobby bar, terraza y alberca. Es un hotel sólo para adultos que promete una experiencia boutique única.

Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas, comentó: “Las nuevas aperturas marcan el inicio de 2025 como un paso más en nuestro objetivo de ofrecer a los viajeros una experiencia de hospedaje auténtica e inolvidable. Además,  consolidamos nuestra presencia en destinos dinámicos y claves para el sector en México. Estamos comprometidos con seguir brindando a nuestros huéspedes espacios que reflejan lo mejor de cada destino y los invitan a disfrutar de una experiencia única, cómoda y cercana.”

Cada hotel Gamma, además de preservar y reflejar la esencia de cada destino, invita a los huéspedes a descubrir la cultura, la gastronomía y las tradiciones locales, todo acompañado de un servicio cálido que los hace sentir como en casa.

En tanto, Curamoria es la marca boutique de Posadas que fusiona el encanto local con un diseño sofisticado, creando experiencias únicas para viajeros que buscan autenticidad y exclusividad.

Posadas refuerza su liderazgo en el sector, contribuyendo al desarrollo turístico y económico de México y reafirma su propósito de hacer del mundo un mejor lugar para viajar.

 

==///==

 

Acerca de Posadas

Posadas es la operadora hotelera líder en México que posee, arrienda, administra y comercializa más de 200 hoteles y más de 30,000 habitaciones, con presencia en los destinos de playa y ciudad más importantes y visitados de México y República Dominicana. Posadas opera las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one, así como los programas vacacionales Fiesta Rewards, Live Aqua Residence Club y Fiesta Americana Vacation Club. Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992. Para más información, visite: www.posadas.com.

Chainalysis adquiere Alterya para combatir el fraude en criptomonedas


 

  • Chainalysis busca proteger de fraude a 100 millones de usuarios de criptomonedas.
  • Alterya detectó $10,000 millones de dólares en estafas de criptomonedas en 2024.

 

Ciudad de México, enero de 2025: Chainalysis, la empresa líder en análisis de blockchain, anunció hoy la adquisición de Alterya, una solución de detección de fraude impulsada por Inteligencia Artificial (IA), la cual identifica a los estafadores antes de que alcancen a sus víctimas. Desde su discreto lanzamiento, Alterya comenzó a trabajar con importantes empresas de intercambio de criptomonedas y fintech, como Binance, Coinbase y Block, así como con instituciones financieras de primer nivel, monitoreando más de $8 mil millones de dólares en transacciones mensuales a través de infraestructuras y sistemas para proteger a 100 millones de usuarios finales de la creciente amenaza del fraude autorizado. En 2024, Alterya detectó $10 mil millones de dólares enviados a estafas y trabajó con sus clientes para prevenir el fraude de forma proactiva, minimizar las pérdidas y generar confianza en los clientes. Con Alterya, Chainalysis redobla su estrategia de inversión en la prevención de transacciones ilícitas, tras la adquisición el mes pasado de la solución de seguridad web3 Hexagate. 

 

El fraude y las estafas han sido un flagelo para la industria de servicios financieros, desde el auge del engaño con tarjetas de crédito hasta las sofisticadas estafas de ingeniería social de hoy en día. La IA generativa hace que el fraude sea más escalable y accesible: los estafadores pueden producir fácilmente contenido e identidades falsas de alta fidelidad, engañando a los usuarios a través de redes sociales y plataformas de comunicación para autorizar pagos bajo falsos pretextos. Esto dificulta que las instituciones financieras y las empresas de criptomonedas detecten cuándo los estafadores monetizan rápidamente a través de criptomonedas y sistemas de pago en tiempo real. De hecho, según la investigación de Alterya, el 85% de las estafas involucran cuentas totalmente verificadas que evaden las soluciones tradicionales basadas en la identidad. Tanto la detección de fraude como el cumplimiento normativo dependen de datos granulares en tiempo real, y la combinación de las técnicas de recopilación de Alterya con la plataforma de datos de blockchain de Chainalysis reforzará la efectividad de cada una, creando efectos de red en las blockchains y otros sistemas de pago digitales, y mejorando la capacidad de Alterya para descubrir más actividades fraudulentas. 

 

Con esta adquisición, Chainalysis ahora puede brindar protección proactiva contra el fraude, en tiempo real, para pagos y una mejor detección de fraude durante el proceso KYC (Conozca a su Cliente, por sus siglas en inglés) para intercambios, blockchains y proveedores de servicios de wallet. Alterya ya ha ayudado a las principales empresas de intercambio de criptomonedas a reducir el fraude en 60%, disminuir las disputas relacionadas con estafas y mejorar la eficiencia de las operaciones manuales.  

 

Cuando hablamos con el cliente de Alterya, Ilan Zimmer, Director de Pagos & Riesgos Operativos de Coinbase compartió que “Alterya ha sido un socio confiable para apoyar a Coinbase en la identificación de las direcciones de wallets vinculadas a estafas de inversión conocidas. Esta colaboración nos ha permitido proteger mejor a nuestros clientes y salvaguardar de los delincuentes el dinero ganado con tanto esfuerzo”. 

 

Las agencias gubernamentales también pueden aprovechar la información de Alterya para la generación de pistas sobre estafas de "pig butchering" (matanza de cerdos)1 y otras tendencias emergentes de fraude. Chainalysis continuará desarrollando las soluciones de identificadores de fraude de Alterya en los sistemas de pago fiduciarios para brindar información a las empresas de servicios financieros sobre las cuentas fiduciarias donde los clientes están perdiendo dinero por fraude, lo que a menudo es una señal de alerta temprana antes de que los fondos se muevan a criptomonedas. 

 

La adquisición de Alterya representa un paso significativo en nuestro trabajo para brindar una solución holística de riesgo que incluye prevención, cumplimiento y remediación. Su misión de proteger a las personas en todo el mundo del fraude y las estafas, una de las categorías de mayor crecimiento en delitos con criptomonedas anualmente, es parte integral de nuestra misión de generar confianza en las blockchains. Nos complace dar la bienvenida a Alterya al equipo y expandir nuestra oficina en Tel Aviv para trabajar en la protección de miles de millones de personas contra el fraude y ofrecer pagos más seguros y rápidos para todos. 

 

¿Quiénes somos? 

Chainalysis es una plataforma de datos blockchain, que provee datos, software, servicios e investigación a agencias gubernamentales, bolsas, instituciones financieras y compañías de seguros y ciberseguridad en más de 70 países. Nuestros datos impulsan el software de investigación, cumplimiento e inteligencia de mercado que se ha utilizado para resolver algunos de los casos penales de más alto perfil del mundo y aumentar el acceso de los consumidores a las criptomonedas de manera segura. 

 

viernes, 17 de enero de 2025

ISSSTE Veracruz realiza primera cirugía reconstructiva a paciente que venció el cáncer de mama


 
  • El procedimiento se llevó a cabo con éxito el pasado 12 de diciembre, por primera vez en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz
  • El ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, garantiza a las pacientes oncológicas el diagnóstico, tratamiento y su derecho a cirugía reconstructiva
 
Veracruz, Ver, a 17 de enero de 2025.- El Hospital Regional de Alta Especialidad Veracruz, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, realizó con éxito la primera cirugía reconstructiva a una paciente que fue sometida a una mastectomía tras vencer el cáncer de mama.
 
Este procedimiento, que consistió en el retiro de un expansor y la colocación de un implante mamario derecho semianatómico, fue realizado luego de que la paciente superó por completo la enfermedad; se llevó a cabo por primera vez en el nosocomio, a través del servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, el pasado 12 de diciembre.
 
La cirugía reconstructiva estuvo a cargo del médico especialista Gamaliel Vázquez Estudillo, apoyado por la enfermera instrumentista Erika Gómez Santillán y el circulante Aldahir Quevedo Medina, así como por el equipo de anestesiología, integrado por el titular, Joel Belli Contreras, y por el doctor Sergio Enrique Damián Ramírez.
 
La directora del Hospital Regional, Diana Bandala Arzamendi, reconoció a todos los especialistas que realizaron este procedimiento y añadió que, para el ISSSTE, sobrevivir al cáncer de mama ya no significa resignarse a las secuelas físicas que deja esta enfermedad, ya que el Instituto ofrece implantes mamarios y cirugías reconstructivas, como un derecho garantizado para la derechohabiencia.
 
“Este importante logro reafirma nuestro compromiso con una atención médica de excelencia, centrada en la persona, y orientada a marcar una diferencia positiva en cada etapa del proceso de recuperación de nuestros pacientes. Nuestro enfoque integral no solo atiende la salud física, sino que también considera el bienestar emocional y mental, elementos fundamentales para una recuperación plena”, señaló.
 
El ISSSTE, encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, está comprometido en ofrecer una atención oportuna, integral y de calidad para que las mujeres derechohabientes enfrenten el cáncer de mama, así como las secuelas psicológicas y emocionales de esta enfermedad.