jueves, 2 de enero de 2025

El futuro del sector financiero: rapidez, innovación y personalización como claves para 2025


      La automatización, la inteligencia artificial generativa y la banca modular serán pilares fundamentales para que las instituciones financieras se adapten a un mercado competitivo, cumplan con regulaciones cada vez más complejas y ofrezcan experiencias personalizadas a sus clientes.

Ciudad de México.- El sector financiero se enfrenta a un 2025 de cambios, donde la innovación, la velocidad y la personalización serán esenciales para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y competir con actores disruptivos. Temenos, empresa de software bancario, se posiciona como un aliado estratégico en esta transformación, y revela las tendencias y herramientas más importantes que permitirán a las instituciones financieras lanzar productos innovadores, tener mayor agilidad, eficiencia y competitividad.

“La tecnología lleva transformando el sector financiero por años, y una tendencia que se observa cada vez con más frecuencia es una mayor demanda por proveedores de servicios de software bancario. Nos encontramos en un momento crucial, donde las instituciones que inviertan en tecnología, respaldados por modelos flexibles y modulares, estarán mejor posicionadas para liderar el futuro del sector”, explicó Alejandro Masseroni, director regional de ventas para Latinoamérica de Temenos.

Mantenerse al día con la transformación digital y los cambios regulatorios es un gran desafío para la banca, por lo que las entidades recurren a terceros para adoptar estrategias centradas en la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la adaptación a un entorno en constante cambio.

Estas prioridades se reflejan en cuatro áreas clave que marcarán la agenda de transformación para este 2025 y que definirán el futuro del sector financiero:

  1. Incremento de los costos operativos: el aumento de los costos operativos impulsará la adopción de procesos bancarios automatizados y optimizados, complementados con soluciones llave en mano que simplifiquen la infraestructura tecnológica. Este enfoque estará respaldado por el auge de soluciones nativas en la nube que sin importar el modelo de despliegue y potenciadas por tecnologías de bajo código y sin código, brindarán a las empresas herramientas accesibles para reducir costos, mejorar la eficiencia y responder con agilidad a las demandas del mercado.
  2. Inteligencia artificial generativa (Gen AI) y la arquitectura modular: el auge de nubes de hiperescala (como AWS, Azure o Google Cloud), la inteligencia artificial generativa y la arquitectura modular marcarán la pauta en la transformación digital. Las soluciones nativas en la nube potenciarán la flexibilidad operativa, mientras que la modularidad permitirá transformaciones incrementales y personalizadas. Además, la integración de Gen AI en casos clave fortalecerá las soluciones principales, impulsando la innovación y adaptabilidad en diversos sectores.

“La Gen AI no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también revoluciona la interacción de los bancos con sus clientes, ofreciendo experiencias hiperpersonalizadas y recomendaciones en tiempo real basadas en datos”, afirmó Masseroni.

  1. Interacciones digitales y competencia de nuevos actores: la creciente digitalización y la competencia de nuevos actores impulsarán la creación de interfaces digitales de alto nivel, respaldadas por cores modernos, escalables y ágiles. Las empresas ofrecerán experiencias omnicanal fluidas y personalizadas, similares a las de fintechs y disruptores de pagos, mientras que el procesamiento y análisis de datos en tiempo real generará insights valiosos para optimizar la toma de decisiones, ofrecer productos más ágilmente y mejorar la relación con los clientes.
  2. Regulaciones y cumplimiento: la región presenta un desafío en cuanto a la complejidad regulatoria, la cual puede variar en cada país. Para superarlo, la industria desarrollará herramientas preconfiguradas que faciliten el cumplimiento normativo. Estas soluciones estarán acompañadas por tecnologías avanzadas de detección de fraudes y seguridad, que protegen contra vulnerabilidades digitales, así como herramientas especializadas en la generación de informes sobre ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza) y sostenibilidad, ayudando a las empresas a cumplir con los estándares regulatorios y promover una mayor transparencia y responsabilidad corporativa.

“Las instituciones que no solo inviertan en IA y en modularidad, sino que también integren prácticas de gobernanza en sus estrategias, estarán mejor preparadas para responder a las demandas del futuro. La transparencia, la iteración y el aprendizaje continuo serán esenciales para liderar en este entorno en constante evolución”, concluyó Alejandro Masseroni, director regional de ventas para Latinoamérica de Temenos.

 

Acerca de Temenos:

Temenos (SIX: TEMN) es la principal plataforma abierta para la banca modular, sirviendo a clientes en más de 150 países, ayudándolos a crear nuevos servicios bancarios y experiencias de cliente de última generación. La plataforma abierta de Temenos ayuda a nuestros clientes bancarios de alto rendimiento a lograr un retorno sobre el patrimonio dos veces superior al promedio de la industria y ratios de costo-ingresos a casi la mitad del promedio de la industria. Su inversión de tecnología en crecimiento e innovación también es dos veces más que el promedio de la industria.

Las personas defensoras enfrentan criminalización y violencia en México: GIDH



  • Hay que instrumentar acciones urgentes para detener la criminalización.
  • Existen cargos penales infundados, la aplicación arbitraria de leyes ambiguas.
  • Las agresiones debilitan el tejido social.

En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" exhortó al Estado mexicano a instrumentar acciones urgentes para detener la criminalización de quienes defienden derechos humanos en el país.

El presidente del GIDH, Jesús Rey Fierro Hernández, expresó que, “la criminalización de estas personas, incluidos periodistas, representa un ataque a los principios fundamentales de la democracia; más aún cuando los perpetradores son funcionarios públicos”.

Fierro Hernández, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, explicó que este tipo de prácticas incluyen cargos penales infundados, la aplicación arbitraria de leyes ambiguas; represión y, en algunos casos, de las mismas autoridades policiales y militares en contra de las personas de la sociedad civil, de manera particular, aquellas que integran grupos vulnerables, como indígenas, adultos mayores o periodistas.

El también doctor en derecho explicó que, el uso de medidas cautelares como la detención preventiva o la prohibición de salida del país, buscan intimidar y obstaculizar el trabajo de quienes defienden derechos humanos, como el trabajo de decenas de madres buscadoras, que se han organizado por sus propios medios para realizar acciones para localizar a sus familiares y conocidos.

“El fenómeno no se limita al ámbito jurídico, ya que va acompañado de campañas de desprestigio que generan un clima de hostilidad hacia las personas defensoras, incluso, desde el atril presidencial. En muchos casos, esta situación deriva en el debilitamiento del tejido social y el exilio de quienes enfrentan persecuciones, como los casos de auto-exilio de los periodistas José Elías Gutiérrez Vivó durante la administración de Felipe Calderón; y el de Humberto Padgett en meses recientes, entre muchos comunicadores más que se encuentran en esta condición”, recordó.

El defensor del pueblo, Jesús Rey abundó en aquellas agresiones dirigidas a quienes defienden el medio ambiente, la tierra y los derechos de los pueblos indígenas. “Estos colectivos se enfrentan a presiones significativas por parte de autoridades y actores privados interesados en proyectos extractivos.

“Estas prácticas buscan despojar a comunidades indígenas de territorios ancestrales y recursos naturales. La resistencia de las comunidades ante estas amenazas ha generado confrontaciones legales y sociales que los gobiernos -federal y locales- no han resuelto adecuadamente.

Además, Fierro Hernández, quien también preside el Consejo de Administración del Bufette “BJF y Asociados” explicó que la criminalización tiene efectos diferenciados en mujeres defensoras de derechos humanos, según los organismos internacionales. Estas mujeres enfrentan no sólo agresiones directas, sino también amenazas a sus familias, lo que incrementa el nivel de presión y vulnerabilidad.

“Por si esto fuera poco, el abogado litigante enfatizó los altos índices de violencia que se vive, hoy en día, en diversas partes del país, situación que refleja la inacción estatal en el mejor de los casos, en el peor, incluso, la complicidad de ellas”, expuso.

“Es urgente que el Estado mexicano adopte medidas integrales para erradicar la violencia estructural. De no proteger a las personas defensoras, la situación equivale a vulnerar el tejido democrático de la región en el país”, dijo Fierro Hernández.

Reconoce Issste a clínicas y hospitales por aplicación del Código Morado para el manejo integral de la salud mental


 
  • La Dirección Médica, a través de la Coordinación Nacional de Salud Mental y Atención Paliativa, entregó el “Reconocimiento Morado 2024” a hospitales generales, regionales y clínicas de medicina familiar ubicadas en Aguascalientes, Michoacán, Morelos, Tabasco, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México
  • El reconocimiento se otorga a las unidades de salud que destacan en la aplicación del “Manejo Integral de Urgencias en Salud Mental: Código Morado”, protocolo implementado por el Issste en los tres niveles de atención, de manera oportuna, incluyente y con pleno apego a los derechos humano de los pacientes
 
Ciudad de México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de la Coordinación Nacional de Salud Mental y Atención Paliativa, perteneciente a la Dirección Médica, entregó el “Reconocimiento Morado 2024” a hospitales generales, regionales y clínicas de medicina familiar, por su contribución a la aplicación del “Manejo Integral de Urgencias en Salud Mental: Código Morado”.
 
Este protocolo estandarizado es implementado por el Issste, que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, para el reconocimiento y manejo integral intrahospitalario de derechohabientes con algún padecimiento mental, de manera oportuna, incluyente y con pleno apego a los derechos humanos en los tres niveles de atención.
 
Los nosocomios reconocidos son el Hospital General de Aguascalientes; Hospital General “Dr. Daniel Gurria Urgell”, de Tabasco; Hospital Regional Veracruz; así como el Hospital Regional 1º de Octubre y el Hospital General Tacuba, ambos de la Ciudad de México.
 
Asimismo, la Clínica Hospital Sahuayo y Clínica Hospital Pátzcuaro, de Michoacán; Clínica Hospital “Dr. Rafael Barba Ocampo”, de Morelos; Clínica de Medicina Familiar Guadalupe, de Zacatecas, y las clínicas de Medicina Familiar Juárez, Guerrero, Perú, Balbuena, Ermita Zaragoza, Azcapotzalco, Marina Nacional, Revolución, así como la Subdelegación Médica Zona Poniente, en la Ciudad de México.
 
Cabe destacar que la aplicación de este protocolo contempla la implementación de camas para la atención de pacientes con sintomatología psiquiátrica descompensada o agitación en las áreas de urgencias, ya que es el principal servicio al que recurren aquellos pacientes o familiares que buscan atención médica.
 
Asimismo, es necesario tener una o dos camas en áreas de hospitalización para un manejo de corta estancia en la búsqueda de respuesta al tratamiento con remisión de síntomas agudos y contención de riesgo de vida.
 
Para las unidades de salud mental en hospitales del Instituto, se requiere de personal sanitario facultativo, es decir, personal de medicina especialista en psiquiatría, urgencias, medicina interna, entre otros; y personal tanto de psicología como paramédico, como es el caso de enfermería y trabajo social, así como personal no sanitario (auxiliares, administrativos y seguridad).
 
Es importante que los espacios cumplan con características de ubicación y seguridad, por lo que deben localizarse en los primeros pisos del edificio, minimizar cualquier punto ciego donde el paciente no pueda ser observado, no tener más de dos pacientes por habitación, no cerrar las puertas con cerrojo ni manija, limitar el acceso de los pacientes a objetos con los que puedan causarse daño.
 
Gracias a la aplicación del “Manejo Integral de Urgencias en Salud Mental: Código Morado”, el Issste garantiza la atención de la salud mental, facilita el ejercicio interdisciplinario de personal directamente vinculado a este campo, y permite una mejor interacción entre el derechohabiente y el equipo tratante.
 
Además, el Instituto reafirma su compromiso de procurar el bienestar integral de la derechohabiencia y de disminuir la brecha de atención, a la vez que llama a no estigmatizar a las y los pacientes con padecimientos de salud mental, eliminar el miedo a ser juzgados y acudir con un especialista para recibir atención inmediata.

El cambio hacia las energías limpias es vital, pero complejo.


  • Investigador alemán visitó la UAG en busca de promover alianzas académicas que faciliten el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos ambientales entre ambos países
 
El profesor Stephan Schlüter, de la Technische Hochschule Ulm (Universidad Tecnológica de Ulm), ubicada al sur de Alemania, visitó recientemente la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para fortalecer un proyecto de investigación en conjunto y explorar oportunidades de colaboración en temas de sostenibilidad y energías renovables.
En su visita, Schluter impartió una conferencia a los profesores del Departamento de Computación e Industrial de la UAG, donde destacó el potencial de colaboración entre ambas instituciones en el ámbito de la investigación.
 
Cambio energético y sus desafíos
En su charla, Schlüter presentó el concepto de “cambio energético” (Energiewende, en alemán), un proceso de transformación hacia el uso de fuentes de energía sostenibles.
Según el profesor alemán, este cambio es necesario, pero conlleva retos significativos, como los costos elevados y desafíos de implementación.
Su investigación se centra en el uso óptimo de energías renovables, con un enfoque en la ubicación e integración de baterías en los sistemas energéticos.
 
Impulso a las energías limpias
“El propósito de mi trabajo es motivar a estudiantes y profesores a interesarse en este tipo de temas, ya que el cambio hacia energías limpias es vital pero complejo”, explicó el profesor.
Durante su visita, también exploró posibles colaboraciones con la UAG en el desarrollo de proyectos de energía renovable, lo que podría beneficiar a ambas instituciones y contribuir a la formación de profesionales interesados en resolver desafíos ambientales.
Como profesor de matemáticas y estadística, Schlüter trabaja en proyectos de investigación que involucran tecnología de vanguardia, como la construcción de una caja de sensores para monitorear aspectos ambientales.
Este proyecto, iniciado en Alemania, busca desarrollar tecnologías de teledetección que optimicen el uso de energía renovable.
La visita surge como parte de una alianza entre ambas universidades, que también ha permitido al profesor Erick Michel Lara Pinal, profesor del Departamento de Computación e Industrial de la UAG, realizar una estancia de investigación en la THU.
El profesor Schlüter compartió sus impresiones sobre México, destacando la calidez de las personas y el dinamismo del entorno urbano.
“Es completamente diferente a Alemania; aquí hay más movimiento, es más caótico, pero la gente es muy amigable y la universidad es muy bonita. Nos hemos sentido muy bienvenidos”, comentó el profesor.
 
Un futuro sostenible a través de la colaboración
La visita del profesor Schlüter destaca la relevancia de la colaboración internacional en energías renovables, impulsando el intercambio de conocimientos para enfrentar desafíos ambientales. Esta alianza entre instituciones fomenta el desarrollo de soluciones innovadoras y la formación de profesionales comprometidos con un futuro sostenible.

HCLTech, una empresa líder mundial en tecnología, anunció hoy un nuevo nodo en su red global de socios de AI & Cloud Native Lab a través de una colaboración con su socio de larga data ServiceNow.

 

Globant lanza el Legal AI Studio para transformar el sector legal con soluciones impulsadas por inteligencia artificial


 

Con el objetivo de reducir tareas manuales y redundantes mientras mejora la productividad general, el Studio ofrece consultoría integral, optimización, automatización y soluciones impulsadas por inteligencia artificial para evaluar la preparación, agilizar procesos, seleccionar tecnología y desplegarla.

 

MIAMI — Globant (NYSE: GLOB), una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció el lanzamiento de su Legal AI Studio, destinado a revolucionar la competitividad y la eficiencia en el sector legal con soluciones impulsadas por inteligencia artificial y liderado por un grupo de expertos en la materia.

 

El Legal AI Studio ofrece soluciones de transformación digital específicas que capacitan a los departamentos legales internos, bufetes de abogados, sistemas judiciales y administraciones públicas para mantener su efectividad en un panorama industrial en rápida evolución.

 

“El Legal AI Studio traerá el potencial disruptivo de la inteligencia artificial a esta profesión. Es el último paso de Globant para reinventar cada industria de la economía global”, dijo Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. “Mientras garantizamos los estándares de la industria legal, buscamos acelerar la productividad, la calidad y la innovación en el sector legal”.

 

Reconociendo que los profesionales legales en departamentos legales internos, bufetes de abogados, sistemas judiciales y gobiernos a menudo luchan con procesos manuales, redundantes y que consumen mucho tiempo—mientras se mantienen al día con el panorama legal en constante evolución y gestionan fuentes de datos complejas para la toma de decisiones—el Legal AI Studio busca abordar estos desafíos con un enfoque integral que incluye la aplicación de soluciones tanto empresariales como impulsadas por inteligencia artificial.

 

Su enfoque integral implica evaluar flujos de trabajo y la preparación digital para identificar redundancias y brechas, ayudar en el establecimiento de procedimientos claros para garantizar resultados de rendimiento consistentes antes de implementar la automatización, y guiar a los clientes en la selección y despliegue de herramientas tecnológicas para modernizar y mejorar la efectividad operativa. Esto incluye servicios personalizados para cada tipo de organización. Como ejemplos:

 

  • Para departamentos legales internos: Avanzar en el desarrollo digital de los departamentos legales, implementar herramientas digitales para operaciones legales y transformar datos legales en información procesable para reducir costos y mejorar la toma de decisiones para obtener una ventaja competitiva.
  • Para bufetes de abogados: Desbloquear nuevas oportunidades de venta y acelerar la eficiencia y precisión a través de una innovación a prueba de futuro.
  • Para sistemas judiciales y la administración pública: Agilizar operaciones automatizando tareas y procesos manuales, integrando sistemas de datos e implementando monitoreo electrónico para mejorar la eficiencia, precisión y cumplimiento, al tiempo que se minimizan errores manuales y tareas que consumen tiempo.

 

El Studio tiene como objetivo ayudar a las agencias gubernamentales y judiciales en el diseño, creación y mejora de sistemas que respeten los principios de apertura, inclusión y responsabilidad. Ayuda a estas agencias a mejorar la accesibilidad a la justicia y la comprensión de las leyes y los procedimientos, permitiendo a las personas identificar mejor sus necesidades legales y fuentes de asesoramiento legal, facilitando así su búsqueda de justicia.

 

Además, el Legal AI Studio se centra en construir centros de excelencia que gestionen la innovación legal. Se enfoca en mejorar la gobernanza, las operaciones, la gestión del conocimiento y medir cómo la tecnología puede mejorar la entrega legal al proporcionar un enfoque integrado a las soluciones digitales con medidas de seguridad robustas. Al transformar flujos de trabajo complejos y datos legales en análisis accesibles y seguros, acelera el acceso a información legal crítica mientras garantiza el cumplimiento de los estándares de la industria.

 

Para obtener más información sobre el Legal AI Studio y sus servicios, haga clic aquí.

_______

 

Sobre Globant

En Globant creamos productos nativos digitales que la gente ama. Cerramos la brecha entre negocios y consumidores a través de la tecnología y la creatividad, aprovechando nuestra experiencia en IA. Nos atrevemos a transformar digitalmente las organizaciones y nos esforzamos por deleitar a nuestros clientes.

 

  • Contamos con más de 29,900 empleados y estamos presentes en 34 países y 5 continentes trabajando para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
  • Fuimos nombrados Líderes Mundiales en Servicios de IA (2023) y Líderes Mundiales en Servicios de Mejora de Experiencia del Cliente (2020) por el informe de IDC MarketScape.
  • Somos la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial (2024), según Brand Finance.
  • También fuimos destacados como un caso de estudio empresarial en Harvard, MIT y Stanford.
  • Somos miembros activos de The Green Software Foundation (GSF) y del Cybersecurity Tech Accord.

Indiana Jones and the Great Circle™ se mejorará con NVIDIA DLSS 3 en el lanzamiento - Además del nuevo controlador GeForce Game Ready, y Reflex llegará a más juegos




Más de 600 juegos y aplicaciones incorporan la tecnología RTX, Indiana Jones and the Great Circle y Marvel Rivals se lanzan con soporte de DLSS 3 desde el primer día, Path of Exile 2 entra en Early Access con soporte de DLSS Super Resolution desde el primer día y comienza la beta abierta global de Delta Force para PC, también con soporte de DLSS Super Resolution desde el primer día. NVIDIA Reflex también llegará a nuevos títulos como Delta ForceMarvel Rivals y Path of Exile 2. Además, ya está disponible el chapter 6 de Fortnite, mejorado con NVIDIA Reflex, y el Counter-Strike 2 Shanghai Major cuenta con sistemas GeForce RTX 4080 SUPER, NVIDIA Reflex y G-SYNC. Además, ¡hemos lanzado un nuevo controlador GeForce Game Ready listo para optimizar muchos de estos juegos tan esperados!

  • Indiana Jones and the Great Circle: Descubre uno de los mayores misterios de la historia en Indiana Jones and the Great Circle™  con el lanzamiento de la Digital Premium Edition Advanced Access del juego, seguido de su lanzamiento general. Embárcate en un viaje narrativo para un solo jugador que recorre el mundo durante el apogeo de la carrera del legendario arqueólogo, mejorado en PC por DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution. Full Ray Tracing mejorará aún más Indiana Jones and the Great Circle en PC, y pronto llegará DLSS Ray Reconstruction. No olvides descargar también el controlador GeForce Game Ready Driver para que tu nuevo hardware esté listo para rodar y ofrecerte la experiencia definitiva en este juego tan esperado. Como parte de nuestro Indiana Jones and the Great Circle™ GeForce RTX 40 Series Bundle, vigente hasta el 29 de diciembre, consigue la Digital Premium Edition de Indiana Jones and the Great Circle™ (valorada en 99,99 €) con la compra de una tarjeta gráfica o de sobremesa GeForce RTX 4090, 4080 SUPER, 4080, 4070 Ti SUPER, 4070 Ti, 4070 SUPER o 4070 que cumpla los requisitos, o un portátil con una GPU GeForce RTX 4090 para portátil, una GPU RTX 4080 para portátil o una GPU RTX 4070 para portátil. 

  • Marvel Rivals: Reúne a un escuadrón de estrellas de Marvel, diseña innumerables estrategias combinando poderes para formar habilidades únicas en equipo y lucha en campos de batalla destructibles y cambiantes a través del universo Marvel en continua evolución en Marvel Rivals. Todos los héroes son free-to-play en el lanzamiento y más allá, y los jugadores pueden activar Reflex y DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution para minimizar la latencia del PC y maximizar el rendimiento, para un juego PvP más rápido y con mayor capacidad de respuesta. En Marvel Rivals, DLSS 3 multiplica el rendimiento por una media de 2,8 veces con los ajustes máximos de 4K, y Reflex reduce la latencia del PC hasta un 50%, lo que mejora aún más la experiencia. Y si descargas este controlador GeForce Game Ready, estarás listo para empezar desde el primer momento.

  • Delta Force PC Global Open Beta La clásica franquicia de shooters en primera persona Delta Force ha vuelto a la acción con el lanzamiento de la Beta Abierta Global para PC de Delta Force, gratuita, en continua evolución y disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Desde el momento en que se lanzó ayer la beta abierta global para PC, los jugadores de GeForce RTX han podido elevar su experiencia Delta Force con DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex, que reduce la latencia del PC hasta en un 54%. Estas tecnologías, especialmente cuando se combinan con nuestro controlador GeForce Game Ready, aumentan el rendimiento, mejoran la capacidad de respuesta y proporcionan imágenes asombrosas para disfrutar de una experiencia definitiva desde el primer día. A partir de enero de 2025, Delta Force introducirá gradualmente la compatibilidad con DLSS Frame Generation, lo que proporcionará una experiencia de juego aún más fluida. La campaña Black Hawk Down del juego, que también se lanzará en enero de 2025, incorporará Ray-Traced Reflections, que mejorará aún más el realismo gráfico de los juegos. Echa un vistazo al tráiler oficial de lanzamiento de la beta abierta para PC.

  • Forza Motorsport:  Forza Motorsport de Turn 10 mejora sus más de 500 coches y su creciente número de circuitos con la iluminación Ray-Traced Global Illumination (RTGI). Esta opción de actualización exclusiva para PC mejora la tecnología de iluminación existente del juego para calcular una iluminación indirecta y una oclusión más precisas en los circuitos y los coches en tiempo real, lo que aumenta la fidelidad visual y el realismo. Para maximizar el rendimiento al activar RTGI, activa DLSS Super Resolution en el menú de ajustes, lleva la calidad de imagen al siguiente nivel con DLAA y descarga el controlador GeForce Game Ready para optimizar tu experiencia.

  • Path of Exile 2: Path of Exile 2 de Grinding Gear Games es su esperado RPG de acción gratuito, basado en el aclamado juego original de 2013. Enfréntate a una siniestra amenaza, que hace tiempo se creía destruida, y que ha comenzado a arrastrarse de nuevo al borde de la civilización, enloqueciendo a la gente y enfermando a la tierra con la Corrupción. Path of Exile 2 entra en Early Access  Los usuarios de GeForce RTX que se adentren en este enorme juego de rol encontrarán desde el primer día soporte para DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex, que reducirán la latencia del PC hasta en un 57%, lo que ayudará a mantenerte con vida en las mazmorras más peligrosas de Path of Exile 2. Descargar el controlador GeForce Game Ready también garantizará que todo funcione con la mayor fluidez posible mientras juegas.

  • Fortnite Chapter 6: Conviértete en un ronin y atraviesa la oscuridad para encontrar la luz en Fortnite Battle Royale Capítulo 6 Temporada 1: 鬼 CAZADORES! Reduce la latencia del PC en todos los modos de Fortnite para disfrutar de un juego aún más ágil con solo activar NVIDIA Reflex con unos pocos clics. En una GPU GeForce RTX Serie 40, la latencia del PC se reduce hasta un 46% en la batalla real: tus acciones responden mejor y el rendimiento es tan alto que verás el campo de batalla con la máxima nitidez.

  • Counter-Strike 2 Perfect World Shanghai Major 2024: 24 de los mejores equipos de Counter-Strike 2 del mundo luchan en Shanghái por la supremacía en el Counter-Strike 2 Perfect World Shanghai Major 2024. A lo largo del torneo, los equipos se enfrentan en 250 PC equipados con tarjetas gráficas GeForce RTX 4080 SUPER, lo que permite a los organizadores maximizar las frecuencias de cuadro y activar NVIDIA Reflex, que reduce la latencia del PC hasta en un 35% en las GPU de la serie GeForce RTX 40. Los monitores de eSports AOC AGON 540Hz AG246FK de los torneos funcionan con frecuencias de cuadro muy altas, lo que maximiza la claridad del movimiento y garantiza que los jugadores puedan seguir a cada jugador y cada momento sin desenfoque de movimiento relacionado con la frecuencia de refresco, lo que aumenta la precisión de la puntería y la adquisición de objetivos. Para estar al día de las partidas de Counter-Strike 2 Perfect World Shanghai Major 2024 con la GeForce RTX 4080 SUPER, entra aquí

Pronto llegarán más integraciones DLSS para una gran cantidad de juegos y aún más juegos NVIDIA Reflex, además de ratones y monitores compatibles con Reflex. Entra aquí para ver la lista completa de más de 600 juegos y aplicaciones RTX mejorados, y echa un vistazo a la lista completa de juegos y dispositivos compatibles actualmente en nuestra página web NVIDIA Reflex.

Descarga e instala el nuevo controlador GeForce Game Ready desde la pestaña Drivers de la aplicación NVIDIA o GeForce.com.


Enlaces relacionados

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-3-ray-tracing-indiana-jones-and-the-great-circle 

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/indiana-jones-marvel-rivals-geforce-game-ready-driver 

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/reflex-cs2-shanghai-major-delta-force-marvel-rivals 

EL PRIMER TELEVISOR OLED 4K TRANSPARENTE Y REALMENTE INALÁMBRICO EN EL MUNDO DE LG OFRECE UNA NUEVA EXPERIENCIA DE PANTALLA


 

LG SIGNATURE OLED T presenta nuevas posibilidades de visualización y una nueva era en el entretenimiento en el hogar al cambiar de una pantalla transparente a una opaca

 


LG SIGNATURE OLED T presenta nuevas posibilidades de visualización y una nueva era en el entretenimiento en el hogar al cambiar de una pantalla transparente a una opaca

 

Ciudad de México- LG Electronics (LG) se prepara para el lanzamiento mundial de LG SIGNATURE OLED T de 77 pulgadas, el primer televisor OLED 4K transparente y realmente inalámbrico del mundo. Este innovador modelo estará disponible en EE.UU. este mes de diciembre, seguido de otros mercados próximamente.

 

Presentado en CES® 2024, el LG SIGNATURE OLED T representa un salto monumental en innovación tecnológica y de diseño, reflejando el incesante esfuerzo de LG por ofrecer lo nuevo y lo mejor. Su pantalla autoiluminada de última generación puede transformarse de transparente a opaca; una capacidad única que permite disfrutar de la experiencia de visualización OLED al tiempo que ofrece una mayor libertad en el espacio vital. Reconocido en todo el mundo, el OLED transparente de LG entró en la lista de los mejores inventos de 2024 de TIME y recibió un total de cinco premios a la innovación de CES 2024, incluido el galardón a la Mejor Innovación.

 

Los usuarios pueden cambiar fácilmente entre los modos transparente y opaco con sólo pulsar un botón, lo que abre posibilidades únicas para el entretenimiento y el diseño de espacios. Cuando está en modo transparente, la OLED T ofrece una experiencia de contenido futurista que solo puede apreciarse al verla en acción. La pantalla no sólo crea la ilusión de que el contenido flota en el aire, sino que también produce un efecto hipnótico al “fusionar” las imágenes en pantalla con el espacio circundante.

 

LG OLED T eleva aún más la experiencia del usuario con un conjunto de características versátiles que aprovechan al máximo las ventajas únicas de una pantalla OLED transparente, aumentando su valor agregado.

 

Una característica destacada es T-Objet, un modo de pantalla siempre activa (AOD) que transforma la pantalla en un lienzo digital transparente, ideal para mostrar obras de arte, vídeos o fotos con un color y una claridad excepcionales. Como complemento está la T-Bar, un elegante marcador de información que aparece en el borde inferior de la pantalla y ofrece resultados deportivos, estados de dispositivos IoT, previsiones meteorológicas o información sobre títulos de canciones. El resto de la pantalla no se utiliza cuando T-Bar está activo, lo que ofrece un aspecto limpio y despejado y una visión clara del espacio que hay detrás de la pantalla “prácticamente invisible” de LG. Para mayor comodidad, T-Home ofrece una interfaz fácil de usar que proporciona una visión general bien organizada de los servicios disponibles, así como acceso rápido a aplicaciones, ajustes y otras funciones.

A pesar de su impresionante tamaño de pantalla de 77 pulgadas, el LG OLED T realza la sensación de amplitud dentro de un cuarto, algo que los televisores convencionales simplemente no logran hacer. Su transparencia permite colocarlo en el centro sin que resulte molesto o colocarlo frente a ventanas sin bloquear la luz natural ni las vistas del exterior.

 

La pantalla OLED 4K transparente, combinada con la tecnología de verdadera transmisión inalámbrica de vídeo y audio de LG, promete no sólo un gran valor estético, sino también una experiencia de entretenimiento en casa mejorada. Sin cables enredados, el dispositivo ofrece un entorno de visualización envolvente y sin distracciones. 

 

El OLED T sigue innovando con Zero Connect Box, una solución de transmisión inalámbrica de vídeo y audio sin pérdidas visuales* y sin latencia propiedad de LG que garantiza una experiencia de visionado sin interrupciones. Al soportar 4K a 120Hz de frecuencia de refresco variable, OLED T ha sido certificado por NVIDIA G-SYNC® Compatible y AMD FreeSync Premium para eliminar el tearing y el retraso para una experiencia de juego más dinámica y realista.

 

El LG SIGNATURE OLED T continúa el legado de LG de ofrecer una calidad de imagen superior y experiencias de visualización envolventes, distintivos de los televisores LG OLED desde que el primer modelo salió al mercado en 2013. Basándose en más de una década de innovación OLED, el televisor único de LG da vida a las imágenes con colores vibrantes, reproducidos con precisión y un contraste increíble. Impulsado por el avanzado procesador α (Alpha) 11 AI de LG, el OLED T optimiza de forma inteligente tanto la calidad de imagen como la de sonido, ofreciendo experiencias visuales y auditivas inigualables.

 

“LG SIGNATURE OLED T es una innovación excepcional centrada en el usuario que ofrece una experiencia de visualización distintiva y multifacética y una flexibilidad espacial sin precedentes”, mencionó Park Hyoung-sei, presidente de LG Media Entertainment Solution Company. “LG se mantiene a la vanguardia de la innovación combinando su tecnología OLED líder en el sector con factores de forma únicos, pantallas transparentes, conectividad inalámbrica y mucho más, ofreciendo avances sin precedentes que enriquecen la vida y que ningún otro fabricante de televisores puede replicar”.

 

* La transmisión inalámbrica se refiere a la transferencia de señales de vídeo y audio entre una pantalla de TV y la Zero Connect Box. Visualmente sin pérdidas, basado en resultados de pruebas internas con ISO/IEC 29170-2 y los resultados de las mediciones pueden variar según el estado de la conexión.

 

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un reconocido innovador en televisores, audio, pantallas y plataformas de televisión inteligente. La empresa MS mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, famosos por su negro y color perfectos, y sus televisores LCD QNED premium, todos ellos con la plataforma de televisión inteligente webOS personalizada. La empresa MS también ofrece monitores para juegos, monitores profesionales, portátiles, proyectores, dispositivos en la nube y pantallas médicas diseñados para maximizar la eficiencia en el trabajo de los clientes y ofrecer un gran valor añadido. Para más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.

GMC celebra 25 años de la submarca Denal

Ciudad de México – Han pasado 25 años desde que General Motors lanzó GMC Denali en Estados Unidos, un paquete de acabados premium que ofrece una combinación de lujo, tecnología y desempeño.

Desde la primera GMC Yukon Denali hasta la vanguardista Sierra EV Denali —esta última lanzada en 2024 en Estados Unidos—, este año marca un cuarto de siglo de existencia para las pickups y SUV Denali.

La submarca Denali, nombrada en honor al pico más alto de Norteamérica, está disponible en toda la gama de SUV y pickups de GMC, desde la renovada Terrain hasta Sierra. En 2022, GMC llevó a Denali al siguiente nivel con la introducción del paquete Denali Ultimate, disponible en los modelos Sierra —comercializada en México— y Yukon.

“Denali se introdujo al mercado mexicano en 2006, con la llegada de GMC Yukon, y desde entonces se ha posicionado como el paquete preferido por los clientes de la marca”, comentó Teresa Vera, Gerente de Mercadotecnia de las Marcas Premium de General Motors de México. “En lo que va de 2024, las versiones Denali y Denali Ultimate representan el 86% de las ventas totales de GMC en nuestro país, con 6,528 unidades vendidas bajo estas configuraciones”.

El éxito de GMC Denali se extiende más allá de los EE. UU. y Canadá, llegando a mercados globales como Corea, México y el Medio Oriente. La visión de GMC sobre su capacidad de ofrecer vehículos premium tiene un atractivo global creciente, con el lanzamiento de Yukon Denali en China, Australia y Nueva Zelanda en 2025.

El diferenciador Denali

Además del reconocimiento del nombre y el prestigio de la marca, Denali sirve como un impulsor del crecimiento fundamental para GMC y General Motors. La unidad Denali número 2 millones se vendió en Austin, Texas, este año: una Sierra 2500 Crew Cab Denali 2024. En Estados Unidos, Denali ha vendido más de 2 millones de vehículos, representado más del 30% de las ventas de GMC en 2024.

"Denali refleja la máxima expresión del Professional Grade de GMC", dijo Jaclyn McQuaid, Vicepresidenta Global de Buick GMC. "La combinación única de diseño premium, acabados lujosos, tecnología avanzada y verdadera capacidad de GMC y Denali sigue resonando con los clientes de todo el mundo. Nadie hace pickups y SUV como GMC, y la prueba está en el desempeño de la marca, con ventas y crecimiento récord para GMC”.

Visita: www.gmc.com.mx

Facebook / Youtube / Instagram: GMC México

X: @GMCmexico

 

Las compras secretas de los dentistas: por qué Temu está conquistando su preferencia



Graduarse como dentista no es fácil, es una carrera que puede llegar a ser difícil y, sobre todo, costosa. En México, cada semestre de la carrera de odontología puede llegar a costar hasta $31,000 MXN, sin contar los materiales de estudio, que pueden sumar otros $18,000 pesos. Ante estos gastos, muchos egresados terminan la universidad con deudas. Tener una clínica privada, considerada para muchos como símbolo de éxito, se convierte en un sueño lejano debido a los elevados costos iniciales de equipos y suministros.

Para muchos dentistas jóvenes, además de vivir su pasión por la profesión, están constantemente superando los obstáculos financieros. Mientras algunos optan por trabajar en clínicas dentales establecidas, otros exploran caminos alternativos, aprovechando la creatividad, la tecnología y las redes sociales para abrirse paso.

Una plataforma que ha emergido como un factor clave en este proceso es Temu. Conocida por ofrecer productos accesibles y de alta calidad directamente de los fabricantes, Temu ha captado la atención de dentistas que buscan soluciones rentables para sus consultorios. Muchos han recurrido a TikTok para compartir sus experiencias positivas con Temu, mostrando las herramientas que han adquirido y el impacto que estas han tenido en su trabajo.

De estudiante a joven emprendedor

Entre ellos se encuentra el Dr. Víctor Vera, un joven dentista mexicano con talento para las redes sociales y una creciente reputación en odontología estética. Cuando terminó la universidad, tomó un teléfono inteligente y comenzó a compartir conocimientos sobre odontología en línea. Pero luego descubrió algo aún más emocionante: Temu. Empezó a abastecerse de materiales para su clínica, desde micro cepillos hasta elegantes kits dentales, todo sin vaciar su bolsillo.

Varios dentistas en TikTok han compartido sus experiencias positivas comprando en Temu, destacando la calidad y los precios competitivos de los productos adquiridos. Entre ellos se encuentra el dentista mexicano Víctor Vera, especialista en odontología estética. Desde su clínica en Coatzacoalcos, Veracruz, ha mostrado a sus seguidores en TikTok sus compras en Temu, que incluyen micro cepillos dentales desechables, retractores labiales, reemplazos ligeros de puntas de silicona, bandas interproximales y un kit de instrumentos para profilaxis dental, que describió como “elegante y muy ligero.”