miércoles, 11 de diciembre de 2024

Stefanini Group anuncia cambios al mando de América Latina



Damián Méndez, actual CEO de Latam, asume como CEO de la nueva unidad Latam Digital Hub de Stefanini Group

 

Con el nuevo desafío de Damián, Rodrigo Stefanini, actual country manager en el Cono Sur, ahora lidera las operaciones en América Latina

 

Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024 – Con el objetivo de duplicar Stefanini Group en los próximos años, la multinacional brasileña intensificará su plan de crecimiento tanto de forma orgánica como mediante adquisiciones. Hasta 2027, se estima una inversión de 330 millones de dólares en fusiones y adquisiciones, centrándose en empresas que tienen sinergia con las principales áreas de actividad de la empresa, como banca, nube, ciberseguridad, marketing, manufactura y comercio minorista, que estarán “turbocargadas” con inteligencia artificial, en el que la empresa ha invertido desde hace más de 14 años.


Para lograr este audaz objetivo, Stefanini Group está realizando cambios en su estructura para fortalecer áreas y negocios estratégicos en América Latina. Así, a partir de hoy Damián Méndez, actual CEO de Latam, asume como CEO de la unidad Latam Digital Hub de Stefanini Group, que busca impulsar iniciativas nearshore y M&A en países de la región. “Al mando de Latam durante cinco años, Damián jugó un papel fundamental en la mejora de los resultados regionales, con un promedio del 25% anual. Por su perfil de liderazgo y compromiso con el grupo, es el ejecutivo ideal para liderar una unidad tan estratégica como Latam Digital Hub”, afirma Marco Stefanini, fundador y CEO global de Stefanini Group.

 

Con el nuevo desafío de Damián, Rodrigo Stefanini, actual country manager del Cono Sur, es designado como CEO Latam. En los últimos tres años, el ejecutivo cuadruplicó los ingresos de Stefanini en Chile, y la previsión para 2024 es un crecimiento superior al 40% respecto al año anterior. En Argentina, Rodrigo ha llevado a cabo movimientos similares para ampliar la cuota de mercado del grupo. Actualmente, su principal objetivo es desarrollar nuevos proyectos que ayuden a los clientes en procesos continuos de transformación digital impulsados​​por la IA.

 

Licenciado en Administración de Empresas por la Fundación Getúlio Vargas (FGV), una de las principales escuelas de negocios de Brasil, Rodrigo Stefanini también realizó especializaciones en la Singapore Management University, donde residió durante un año. Antes de asumir las operaciones en el Cono Sur, el ejecutivo trabajó en Perú y Colombia. Rodrigo también trabajó en empresas como Bain & Company y XP.

 

“Con una visión pragmática y orientada a resultados, estamos seguros de que Rodrigo aprovechará el legado dejado por su predecesor para acelerar la adopción de la plataforma Stefanini Artificial Intelligence (SAI) por parte de los clientes, agregando aún más valor al negocio”, destaca Bruno Szarf, vicepresidente global de Personas y Cultura de Stefanini Group.

 

 

 

Acerca de Stefanini Group

Stefanini es una empresa global con 36 años de experiencia en el mercado tecnológico, que ofrece una sólida selección de servicios como automatización, nube, Internet de las cosas (IoT) y experiencia de usuario (UX). https://stefanini.com/es

LinkedIn  Facebook  X

En México, 75% de las aseguradoras han implementado algún nivel de digitalización


  • AARCO, la promotoría de seguros más grande de México, está liderando esta evolución mediante la adopción de tecnologías disruptivas la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el internet de las cosas (IoT)
 
  • Herramientas como los chatbots y asistentes virtuales, integrados con IA, están automatizando procesos rutinarios, mejorando la atención al cliente y reduciendo tiempos de respuesta
 
 
Ciudad de México.- La digitalización está transformando el sector asegurador en México, y empresas como AARCO, la promotoría de seguros más grande de México, están liderando esta evolución mediante la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el internet de las cosas (IoT).
De acuerdo con datos del sector asegurador, en México, alrededor del 75% de las aseguradoras han implementado algún nivel de digitalización, especialmente en áreas como la automatización de procesos, la interacción con clientes y el análisis de datos. 
Como parte del AARCO Fest Platino, que se realizó a finales de noviembre en la Ciudad de México, Eduardo Beltrán, director de Normatividad y Gestión Corporativa de AARCO, subraya que esta revolución tecnológica no solo está cambiando la manera en que las aseguradoras operan, sino que también redefine la relación entre los agentes de seguros y sus clientes.
Beltrán explica que herramientas como los chatbots y asistentes virtuales, integrados con IA, están automatizando procesos rutinarios, mejorando la atención al cliente y reduciendo tiempos de respuesta. Un ejemplo de ello es Walter, una herramienta diseñada por AARCO para atender las necesidades de sus agentes. "Walter no solo responde preguntas frecuentes; es capaz de integrar los procesos específicos de cada aseguradora en un solo sistema, facilitando el día a día de nuestros asociados", comentó Beltrán.
Además, AARCO ha implementado soluciones que unifican procesos esenciales del sector. Por ejemplo, tienen un sistema innovador permite a los agentes enviar las condiciones generales de las pólizas a los clientes desde una sola plataforma, sin importar con qué aseguradora estén contratados. Este enfoque no sólo cumple con la normativa vigente, sino que también agiliza las operaciones y ofrece una experiencia unificada para los usuarios.
Beneficios y desafíos de la digitalización
Entre los principales beneficios de la digitalización, Beltrán destaca la tranquilidad que brinda a los agentes al concentrar toda la información en un solo lugar. Esto les permite enfocarse en lo más importante: atender a sus clientes. Sin embargo, también reconoció los retos que implica esta transformación, especialmente para agentes de generaciones menos tecnológicas. "Debemos garantizar que todos, independientemente de su nivel de habilidad digital, puedan acceder fácilmente a la información y a las herramientas necesarias", afirmó.
El sector asegurador en México enfrenta una transformación ineludible, impulsada por la tecnología y las necesidades de un mercado cada vez más exigente. Con iniciativas como las aplicaciones móviles de AARCO, que permiten a los clientes gestionar sus pólizas y consultar información clave desde su teléfono, la digitalización no solo optimiza procesos, sino que también refuerza la confianza y la comunicación entre agentes y asegurados.
"Al final, lo que buscamos es que nuestros asociados y sus clientes tengan la certeza de que la tecnología está de su lado, simplificando su trabajo y mejorando su experiencia", concluyó Beltrán. En un entorno competitivo, la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos será clave para el éxito del sector asegurador en los próximos años.
Es por ello que para 2025, AARCO tiene planeado desarrollar más herramientas digitales para la gestión administrativa y comercial de sus agentes, con el objetivo de que sigan brindando el mejor servicio a sus clientes y continuar impulsando el crecimiento del sector asegurador.
 
Sobre AARCO
AARCO es la promotoría líder de agentes de seguros y fianzas en México. Cuenta con 38 años de experiencia en el mercado mexicano, tiempo durante el cual se ha posicionado a la vanguardia en el sector gracias a su filosofía de crecimiento apuntalado en el servicio y la innovación.
Actualmente, cuenta con un equipo de 3,500 agentes en todo el país y 52 oficinas que cubren 80% del territorio nacional. La oferta de AARCO va dirigida a agentes de seguros y fianzas, quienes ofrecen las pólizas al cliente final. AARCO trabaja con productos de las 25 principales compañías de seguros, fianzas, reaseguradoras, asistenciadoras, entre otras.
 

Valle celebra las fiestas con experiencias culinarias únicas diseñadas por el chef con estrella Michelin Roberto Alcocer


Este diciembre, Valle, el aclamado restaurante del chef con estrella Michelin Roberto Alcocer, invita a residentes y visitantes a disfrutar de una temporada de celebraciones inolvidables. Desde elegantes menús festivos hasta una vibrante fiesta de Año Nuevo, Valle se posiciona como el destino ideal para quienes buscan una experiencia culinaria excepcional.

Festividades navideñas en Valle
Valle ofrece un menú especial de 6 tiempos para celebrar Nochebuena y Navidad, diseñado para resaltar los vibrantes sabores de la temporada con platillos como trufa de invierno y wagyu A5. Los comensales también podrán elevar su experiencia con un exclusivo maridaje de vinos.

"En Valle, creemos que la comida tiene el poder de reunir a las personas. Este menú navideño está inspirado en los ingredientes de temporada y en la magia de compartir momentos especiales con quienes más queremos," comenta el chef Roberto Alcocer.

Cena y celebración de Año Nuevo
Para despedir el 2024, Valle ofrece una elegante cena de 6 tiempos seguida de una animada fiesta de Año Nuevo, con brindis de medianoche, tacos al momento, música de DJ en vivo y accesorios de fiesta.

“El Año Nuevo simboliza nuevos comienzos y celebraciones. Queremos que nuestros invitados vivan una experiencia única, que comience con una cena excepcional y termine con una fiesta llena de alegría y sabor,” agrega Alcocer.

Experiencias privadas
Para quienes buscan algo más íntimo, Valle ofrece un exclusivo menú de degustación de 8 tiempos con maridaje de vinos en su acogedor salón privado. Perfecto para eventos familiares o corporativos, esta experiencia incluye un cóctel de bienvenida y un ambiente cálido con chimenea.

El regalo perfecto: tarjetas de regalo Valle
Los amantes de la gastronomía pueden regalar a sus seres queridos una experiencia inolvidable con las tarjetas de regalo de Valle, disponibles para compra en línea o en el restaurante.

“Nuestra misión en Valle es crear momentos memorables a través de la cocina. Esta temporada navideña, invitamos a nuestros comensales a descubrir la esencia de la hospitalidad y la creatividad que define nuestro trabajo,” concluye Alcocer.

Reservaciones y detalles
Las reservaciones para estas experiencias exclusivas ya están abiertas. Para asegurar su lugar en estas celebraciones únicas, visite el sitio web de Valle o llame directamente al restaurante.

Esta semana, justo a tiempo para las vacaciones, el aclamado Indiana Jones and the Great Circle™ ya está disponible con soporte para NVIDIA DLSS 3 con Frame Generation y super resolución, y Full Ray Tracing completo

 Indiana Jones and the Great Circle ya está disponible con DLSS 3 y Full Ray Tracing 



Esta semana, justo a tiempo para las vacaciones, el aclamado Indiana Jones and the Great Circle™ ya está disponible con soporte para NVIDIA DLSS 3 con Frame Generation y super resolución, y Full Ray Tracing completo.


Ponte en la piel de Indiana Jones y embárcate en un viaje narrativo para un solo jugador que recorre el mundo durante el apogeo de la carrera del legendario arqueólogo. Desde las sagradas salas del Vaticano y los templos hundidos de Sukhothai hasta las pirámides de Egipto y las cumbres nevadas del Himalaya. Como parte de una asociación con Bethesda Softworks y MachineGames, y en colaboración con Lucasfilm Games, Indiana Jones and the Great Circle para PC se ha mejorado aún más con la incorporación de DLSS 3 con Frame Generation y super resolution, y Full Ray Tracing.


NVIDIA DLSS es nuestra galardonada tecnología de renderizado de IA que aumenta el rendimiento gráfico en juegos y aplicaciones utilizando procesadores de IA Tensor Core dedicados en las GPU GeForce RTX. Los usuarios de GeForce RTX pueden mejorar su experiencia con DLSS Super Resolution, que aprovecha la potencia de una red neuronal de aprendizaje profundo para aumentar la velocidad de fotogramas y generar imágenes de gran belleza y nitidez. Para obtener frecuencias de cuadro aún más rápidas, los propietarios de tarjetas gráficas y portátiles de la serie GeForce RTX 40 pueden acelerar el rendimiento utilizando NVIDIA DLSS 3 con Frame Generation.

Para mejorar aún más  Indiana Jones and the Great Circle en PC, los jugadores pueden activar Full Ray Tracing, también conocido como Path Tracing. El trazado completo de rayos es una forma exigente pero muy precisa de renderizar la luz y su efecto en una escena, utilizada por los artistas de efectos visuales para crear gráficos de cine y televisión que no se distinguen de la realidad.


Al activar Full Ray Tracing, se habilitan los siguientes efectos y puedes ver imágenes en nuestro artículo aquí:


  • Iluminación global con trazado completo de rayos: Esta avanzada técnica de renderizado simula una iluminación realista trazando las trayectorias de los rayos de luz a medida que rebotan por la escena. A diferencia de los métodos que sólo tienen en cuenta la iluminación directa, este enfoque tiene en cuenta tanto la iluminación directa como la indirecta, y capta cómo la luz se refleja, refracta y dispersa en múltiples superficies, lo que resulta especialmente útil en exteriores.


  • Dispersión de la subsuperficie en el follaje mediante trazado completo de rayos: Esto mejora el realismo de la vegetación simulando cómo la luz penetra y se difunde a través de las hojas. Al modelar con precisión la dispersión subsuperficial, que es la forma en que la luz entra, se dispersa y sale de los materiales semi translúcidos, esta técnica captura la translucidez natural y los efectos de iluminación del follaje, especialmente cuando está a contraluz.

  • Reflejos interiores con trazado completo de rayos: Ofrecen un salto adelante en el realismo del renderizado al simular el comportamiento físico de la luz cuando se refleja en las superficies. Utilizando algoritmos avanzados de trazado de trayectorias, los rayos se proyectan desde la cámara a través de cada píxel y se trazan a medida que interactúan con los materiales de la escena. A diferencia de los métodos tradicionales, como el mapeado del entorno o los reflejos en el espacio de la pantalla, que pueden pasar por alto objetos fuera de la pantalla o producir artefactos visuales, el trazado de trayectorias tiene en cuenta todas las posibles trayectorias de la luz dentro de toda la escena, lo que ofrece un nivel de inmersión increíblemente alto.

  • Sombras solares con trazado completo de rayos: Se utiliza para crear efectos de sombra realistas simulando cómo se comporta la luz en el mundo real. Las sombras solares con trazado completo de rayos simulan sombras muy realistas calculando cómo viajan los rayos de luz desde el sol hasta las superficies de una escena, gestionando con precisión la oclusión y la suavización en función de la distancia, el ángulo y la hora del día. A diferencia de los mapas de sombras tradicionales, que pueden ser demasiado nítidos o borrosos, el trazado completo de rayos permite una transición suave entre estos extremos, basada en las propiedades físicas del entorno.


Antes de jugar, asegúrate de instalar nuestro último controlador Game Ready, con el que tu sistema estará listo para rockear y ofrecer la experiencia definitiva en este juego tan esperado. Alternativamente, si estás fuera de casa y tu PC o portátil GeForce RTX, o no tienes el último hardware Game Ready, puedes transmitir las versiones de Steam y Microsoft Store de Indiana Indiana Jones and the Great Circle desde la nube con NVIDIA GeForce NOW. Los miembros también podrán disfrutar de la versión de PC Game Pass la semana que viene.


Mientras tanto, pronto llegarán más integraciones DLSS para toda una serie de juegos. Vuelve con regularidad para ver un resumen de los próximos títulos DLSS y RTX, y dirígete aquí para ver la lista completa de más de 600 juegos y aplicaciones mejorados con RTX.


Enlaces relacionados

Indiana Jones and the Great Circle ya está disponible con trazado de rayos completo y DLSS 3

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-full-ray-tracing-indiana-jones-and-the-great-circle

LA NAVIDAD CON HELADO DE PALOMITAS DE CARAMELO


Los helados con sabores innovadores son de gran interés para los amantes de este postre que se consume en cualquier época del año, incluso cuando hace frío.  Este es un factor que segmenta al mercado de los helados desde hace años y en México este punto no es la excepción, debido a la gran variedad de apuestas por nuevos sabores y presentaciones.

En ese sentido y como una forma de evocar las fiestas decembrinas para disfrutar de un momento en compañía de los seres queridos, Frody lanzará en diciembre un helado sabor palomitas de caramelo, un snack que suele verse en los cines pero que también está presente en los festejos navideños.

“Las palomitas de caramelo son un postre que nos remonta a disfrutar un momento. En Navidad, las palomitas caramelizadas son un símbolo de unión y alegría. La tradición dice que se pueden colocar como guirnaldas para el árbol o en latas para regalar. Este helado es una forma de celebrar que este año termina de la mano de nuestros seres queridos” comentó Beatriz Rodríguez, directora general de Frody.

El origen de las palomitas de caramelo se remonta a la Feria Mundial de Chicago en 1893, donde los hermanos Frederick y Louis Rueckheim presentaron un nuevo invento: Cracker Jack, una mezcla de palomitas caramelizadas y cacahuates. La receta fue un éxito. En 1896, patentaron una técnica para evitar que las palomitas se pegaran entre sí, lo que permitió que llegaran a todo el mundo.

El snack se volvió icónico especialmente en Estados Unidos. Si bien su consumo se asocia a los cines, es importante rescatar la tradición de su uso y consumo como parte de los festejos de esta época decembrina que ya está a la vuelta de la esquina.

“Nuestra intención es continuar con la creación de helados y nieves que nos lleven de vuelta a esos momentos de disfrute propios del consumo de este tipo de postres. En Frody sabemos que la gente gusta de descubrir nuevos sabores y posibilidades de mezclas que tal vez jamás imaginaron y es un placer para nosotros complacer a nuestros amigos, ahora con este nuevo sabor navideño”, comentó Rodríguez.

 

El helado estará disponible durante todo el mes en las más de 50 sucursales, las cuales se pueden ubicar a través del código postal en frody.com.mx. ¡Seguro Frody está cerca de ti!

 

 

 

Acerca de Neverías Frody

Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 60 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.

Ferrero de México beneficiará a más de 120 niños con padecimientos visuales a través de la iniciativa  ‘Iluminando Sueños’






·    En conjunto con el APEC, Hospital de la Ceguera se otorgarán más de 120 cirugías oftalmológicas y acciones de detección temprana.



·    Con una donación de 1.3 millones de pesos, se beneficiarán a 120 niños de familias en situación de vulnerabilidad



·    Iluminando Sueños dará inicio en diciembre 2024, con la primera cirugía.


 

Ciudad de México, diciembre de 2024.- Ferrero de México presentó “Iluminando Sueños”, una iniciativa orientada a realizar cirugías oftalmológicas de la mano de APEC, Hospital de la Ceguera a 120 niños de familias en situación de vulnerabilidad.  

 

“Iluminando Sueños”, a través de una donación de un millón trescientos mil pesos, tendrá como fin no solo la realización de intervenciones quirúrgicas, sino también acciones de detección temprana de padecimientos visuales que permitirán identificar a niños en edad preescolar y escolar con condiciones como catarata, estrabismo, glaucoma y problemas de retina, contribuyendo en su calidad de vida desde una edad temprana, mejorar la salud visual y brindándoles la oportunidad de ver la vida con otros colores.

El anuncio contó con la participación de Paolo Cornero, Presidente y Director General en Ferrero de México y CA; Alessandro Modiano, Excmo. Embajador de Italia en México; el Dr. Rafael Sánchez Fontán, Presidente Honorario del Patronato del APEC, Hospital de la Ceguera; la Dra. Valeria Sánchez, Directora General del APEC, Hospital de la Ceguera;  Jesús Cervantes, Director de Marca Ferrero Rocher y Tic Tac en Ferrero de México y Solange Massimi Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Salome Vivanco, xxxxx poner el titulo.

“Ferrero es una empresa que se preocupa mucho por el planeta y las personas para que tengamos un mejor mañana, y cuando pensamos que significa para un niño tener una salud visual óptima, es mucho más allá de solo ver; significa aprender mejor en la escuela, disfrutar más del juego con sus amigos, pertenecer a un círculo social, empoderarlos y sobre todo, soñar con un futuro sin limitaciones”. Afirmó Paolo Cornero, Presidente y Director General en Ferrero de México y CA.

“Aunque en México y el mundo existen diversos desafíos, nuestra misión por preservar la salud visual se mantendrá firme para seguir impulsando con iniciativas positivas un panorama con más oportunidades. En México y el mundo seguiremos fortaleciendo el sistema de salud visual para cerrar la brecha de la desigualdad”. Mencionó la Dra. Valeria Sánchez Huerta, Directora General del APEC, Hospital de la Ceguera.

Las anomalías visuales en la infancia pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo, afectando el aprendizaje, la socialización y el bienestar emocional. A través de Iluminando Sueños”, Ferrero de México busca dar respuesta a estas necesidades urgentes, asegurando que los niños beneficiados tengan la oportunidad de desarrollarse en todas las áreas de su vida.

 

Por su parte el Excmo. Embajador Alessandro Modiano comentó “Me da mucho gusto ser testigo de esta iniciativa que beneficiará a familias que viven una situación difícil, y más me complace que sea Ferrero, una de las empresas Italianas que tiene más arraigo en este país, quien beneficie a tantos niños. He visto de cerca el compromiso de Ferrero con México, sus programas de responsabilidad son tangibles y están pensados estratégicamente para llegar a beneficiar a millones de personas.”

El proyecto Iluminando Sueños” es un reflejo de los valores de Ferrero de México y su compromiso con la responsabilidad social, las comunidades en las que se encuentra presente y su contribución por un mejor futuro. Este compromiso también se ve plasmado en otros programas activos en México, como lo son: Refugio Jaguar, Joy of Moving, Ferrero por el Campo, Ferrero por la Educación y el programa de Donaciones Ferrero por la Comunidad.

Acerca de Ferrero de México S.A. de C.V.

Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80 's, comenzando sus operaciones únicamente con distribuidores locales. En 1992, se estableció la filial Ferrero de México, S.A. de C.V. en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Ferrero de México ha afianzado su negocio de importación, venta, distribución, promoción y comercialización de algunas de sus marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Délice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac, consolidando así su presencia en el país.

En México, Ferrero es líder a valor en el mercado de chocolates. En junio de 2013 inició la operación de la planta de producción ubicada en San José Iturbide, Guanajuato. La planta cuenta con 4 líneas de producción donde se fabrican los productos: Kinder Sorpresa, Kinder Délice, Kinder Chocolate y Nutella. También exporta a Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en México va más allá de sus operaciones comerciales e industriales. Ferrero cuenta con un robusto programa de Responsabilidad Social, como: Ferrero por el Campo, en apoyo a los agricultores de cacao en la región del Soconusco, en Chiapas. Kinder Joy of Moving, metodología de activación física para favorecer el desarrollo cognitivo de 250 mil niños en Guanajuato. El Refugio Jaguar en Reino Animal, para rescatar y rehabilitar a Jaguares en peligro de extinción. Ferrero por la Comunidad, entregando productos a comunidades vulnerables, en conjunto con A Quien Corresponda, y Ferrero por la Educación, programa que se enfoca en la reconstrucción de escuelas públicas. 

Sí, ¡el whisky también se toma caliente!  


Aprende a preparar cócteles calientitos para esta temporada de fiestas  

Ciudad de México, diciembre 2024. - Las fiestas decembrinas son un momento especial para disfrutar con familia y amigos; es la época perfecta para reír, compartir y brindar con el clan por todo lo bueno que ha pasado durante el año. Y no hay mejor manera de hacerlo que con el auténtico sabor escocés de William Lawson’s, el whisky ideal para estas celebraciones. Ya sea con recetas clásicas o mezclas nuevas, este whisky le dará un toque único a tus reuniones, llenándolas de calidez y alegría.  
En William Lawson’s sabemos lo importante que es consentir a quienes más quieres, por eso te traemos ideas de cócteles calientes preparados con nuestro auténtico whisky escocés, ¡sí, calientes! Perfectos para celebrar con un toque diferente en esta temporada de frío. Cada trago combina la calidez del hogar, el espíritu festivo y la frescura de esta temporada tan especial. ¡Prepárate para celebrar como nunca! 
Para esas noches frías, el Lawson´s Hot Toddy es un clásico que nunca pasa de moda. Con una combinación de té de manzanilla, miel, limón y William Lawson’s es ideal para disfrutar algo rico y lleno de sabor. Cada sorbo te hará sentir como un abrazo cálido, perfecto para esta temporada. 
Ingredientes:  
  • 50 ml William Lawson’s. 
  • ½ Limón amarillo exprimido. 
  • Un chorrito de miel de abeja. 
  • Té caliente de manzanilla. 
Decora una taza con medialuna de limón amarillo, sirve 2 partes de té de manzanilla caliente e integra el resto de los ingredientes para disfrutarlo al máximo sabor. 
Si quieres probar algo diferente, el William Capuchino es una bebida especial que mezcla whisky, café capuchino, un poco de azúcar y crema batida. Es perfecto para quienes quieren algo nuevo, pero con un toque clásico, ideal para disfrutar en cualquier reunión navideña. 
Ingredientes: 
  • 1 cucharada de Azúcar. 
  • 1 taza de Capuchino. 
  • 45 ml de William Lawson’s. 
  • Crema batida.  
Coloca los ingredientes en un vaso de vidrio para café, mezcla bien y termina con un toque de crema batida en la parte superior para llenar tu día con la energía de un verdadero highlander. 
Además de estas bebidas, William Lawson’s es perfecto para otras opciones navideñas. Cócteles como el Old Fashioned con canela y naranja o un ponche caliente con whisky pueden hacer que tus celebraciones sean aún más especiales. 
Este año, convierte a William Lawson’s en el centro de tus fiestas. Cada cóctel preparado con este whisky es una invitación a disfrutar de momentos memorables con quienes más quieres, tu clan. Su espíritu auténtico y rebelde te acompañará en cada brindis, recordándote que las mejores historias comienzan con un buen cóctel. ¡Celebra al estilo highlander, celebra con William Lawson’s! 

Siete décadas de avances en Derechos Humanos, pero aún hay grandes retos en la búsqueda de un mundo más justo: ICC México



* En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la organización mundial de las empresas advierte que estos se deben materializar en el día a día de cada ser humano, sin importar su nacionalidad, género, religión o cualquier otra condición


 

 
Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024


Desde la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos han transcurrido más de siete décadas de avances significativos en la promoción y protección de los derechos humanos, tanto en el ámbito internacional como local; sin embargo, aunque se ha progresado en muchos aspectos, los retos siguen siendo enormes, especialmente en un mundo que sigue enfrentando desigualdades profundas y persistentes, por lo que en este día tan significativo, en la International Chamber of Commerce (ICC) México reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales para lograr un mundo y un México más justo.

Cada 10 de diciembre el mundo conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha que invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa de la dignidad humana, desde aquel 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer un documento histórico que marcó un hito en la historia de la humanidad, al proclamar un conjunto de derechos fundamentales que deben ser respetados y protegidos sin distinción alguna.

A lo largo de estos años, hemos sido testigos de la creación de normativas, de la inclusión de los derechos humanos en constituciones nacionales y de esfuerzos conjuntos entre gobiernos, empresas y sociedad civil para consolidar estos principios fundamentales; empero, a pesar de estos avances, la lucha por garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos sigue siendo una tarea pendiente en muchos rincones del planeta.

Desde el ámbito gubernamental, es responsabilidad de los Estados garantizar que los derechos humanos sean más que un ideal, sino una realidad cotidiana para sus ciudadanos, para lo cual es necesario que los gobiernos implementen políticas públicas inclusivas y mecanismos efectivos de acceso a la justicia, con legislaciones alineadas con los instrumentos internacionales, como la propia Declaración Universal, a la vez que las instituciones encargadas de su cumplimiento deben ser transparentes, responsables y fuertes porque sin estos pilares, los avances conseguidos corren el riesgo de desmoronarse.

Las empresas también desempeñan un papel fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos, al incorporar los principios rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos en sus operaciones, directrices esenciales para que las empresas no solo eviten causar daños a las personas y comunidades, sino que también jueguen un rol activo en mejorar las condiciones laborales, fomentar la equidad de género y respetar el medio ambiente. De hecho, la implementación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) ha mostrado ser una herramienta clave para alinear las prácticas empresariales con los principios de derechos humanos.

La sociedad civil organizada sigue siendo un actor indispensable en esta lucha al convertirse en el puente que conecta las demandas de la ciudadanía con las acciones de los gobiernos y las empresas, ya que, como agentes activos en la construcción de una cultura global de respeto a la dignidad humana a través de la educación, la sensibilización y la movilización, las organizaciones de la sociedad civil no solo defienden los derechos de las personas, sino que también los visibilizan de manera cotidiana.

En este Día Internacional de los Derechos Humanos, desde la International Chamber of Commerce (ICC) México reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales y nos unimos al llamado global para redoblar los esfuerzos, superar los obstáculos que aún persisten y trabajar de manera conjunta para construir un futuro en el que la dignidad de todas las personas sea respetada.

Los derechos humanos no deben ser negociables, por el contrario, son una responsabilidad compartida de gobiernos, empresas y sociedad civil el asegurar que no solo se reconozcan, sino que se materialicen en el día a día de cada ser humano, sin importar su nacionalidad, género, religión o cualquier otra condición.

El camino hacia un mundo más justo y humano es largo, pero solo con la colaboración de todos los sectores de la sociedad podremos superar las barreras que aún limitan el pleno ejercicio de los derechos humanos y avanzar hacia un futuro donde la justicia, la igualdad y la dignidad sean la base de nuestra convivencia global.

------ooo0ooo-----


Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México. Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos.

www.iccmex.mx
Twitter @ICCMEXICO

Facebook icc.wbo.mx

HelloSafe; mapa exclusivo de los 67 países del mundo donde se puede esquiar.

 

Con la temporada de invierno casi encima, HelloSafe ha revelado hoy su mapa exclusivo de los 67 países del mundo donde se puede esquiar. El mapa está lleno de sorpresas, con estaciones en países más asociados con las playas y el clima cálido que con los deportes de invierno. Entre ellos figuran :

  • China (778), Alemania (498), Japón (497) y Estados Unidos (470) son los países con más estaciones de esquí en su territorio.
  • Un total de 67 países de todo el mundo cuentan con instalaciones de esquí, repartidos por los 5 continentes
  • Con 43 estaciones de esquí repartidas entre los dos países, Chile y Argentina acogen cada año a 2,1 millones de esquiadores.

Ver todas las cifras sobre el esquí en el mundo: https://hellosafe.com.mx/seguro-viaje/estaciones-esqui-ranking-mundo






HelloSafe es una plataforma líder para comparar productos financieros (seguros, créditos, inversiones) en México. Además de su línea editorial experta en seguros y productos financieros, HelloSafe ofrece una gama más amplia de temas relacionados con el consumo global en México y en todo el mundo. Su objetivo es descifrar ciertos temas complejos para los consumidores y proporcionar a todos la información más reciente.

Los Gen Z prefieren aprender idiomas en plataformas que en cursos tradicionales


  • Un estudio realizado por Poliglota arrojó que los Gen Z se inclinan por aprender mediante plataformas web y móviles

  • El éxito de las plataformas es debido a que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y con un método que les sea cómodo

  • Los nuevos modelos de aprendizaje de idiomas brindan lecciones e interacciones más informales, como pláticas con profesores nativos, permitiendo tener conocimientos de vocabulario, gramática y la oportunidad de adentrarse a la cultura de manera más natural


Ciudad de México a 10 de diciembre, 2024.- Las nuevas generaciones como los Gen Z ya no quieren aprender idiomas mediante cursos tradicionales. Esto acorde a un estudio realizado por Poliglota, el cual arrojó que las nuevas generaciones, en especial los Gen Z, se inclinan por aprender mediante plataformas web y móviles.


Es un hecho que vivimos en una era digital y los métodos de aprendizaje evolucionan hacia ese camino. Y es que hoy en día, aprender un idioma se ha vuelto más sencillo gracias al internet y la facilidad de acceso que se les brindan a los jóvenes. 


“Lo digital nos ha hecho evolucionar como sociedad y por ende, en aprendizaje. Hoy sabemos, mediante el estudio que realizamos cada año, que los jóvenes de entre 16-25 años prefieren estudiar un idioma por medio de una plataforma digital, ya que la mayoría cuenta con acceso a una computadora o un celular, facilitando así el acceso a nuevos métodos de enseñanza con un mejor porcentaje de efectividad, complementando su vida digitalizada”comentó Carlos Aravena, CEO y Cofundador de Poliglota.


El éxito de las plataformas es debido a que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y con un método que les sea cómodo. La startup latinoamericana también hace énfasis en que los métodos tradicionales han dejado de tener demanda debido a que no se enfocan en los estudiantes sino en un negocio.


Los nuevos modelos de aprendizaje de idiomas brindan lecciones e interacciones más informales, como pláticas con profesores nativos. Lo que permite, además de tener conocimientos de vocabulario y gramática, tener la oportunidad de adentrarse en la cultura del idioma de manera más natural. 


“Con nuestro enfoque innovador, buscamos ofrecer una solución accesible que permita a los jóvenes acceder a una educación de calidad. Nuestro método social promueve la confianza de los estudiantes al desenvolverse en un nuevo idioma, brindándoles herramientas prácticas y un ambiente interactivo que potencia su aprendizaje y mejora sus oportunidades laborales”, finalizó Aravena.