martes, 10 de diciembre de 2024

¿Cómo Iniciar en el Salto Ecuestre? Claves Fundamentales de la Disciplina, Según los Expertos de Haras Campo Alegre

 


Latinoamérica – El salto ecuestre, una de las disciplinas más técnicas y emocionantes del deporte ecuestre, sigue ganando relevancia en toda la región. Pero ¿cómo pueden quienes están interesados en este deporte dar sus primeros pasos? Los expertos de Haras Campo Alegre, un criadero reconocido internacionalmente por la calidad de sus caballos de salto de alto nivel, comparten su conocimiento para guiar a los futuros jinetes y aficionados en esta apasionante disciplina.

 

El salto ecuestre: Técnica, pasión y conexión

 

El salto ecuestre es mucho más que superar obstáculos en una pista. Es una disciplina que combina habilidades técnicas, estrategia y una relación única entre jinete y caballo. Su práctica fomenta valores como la perseverancia, la paciencia y el respeto, elementos esenciales para construir un binomio exitoso.Haras Campo Alegre, con años de experiencia en la cría de caballos especializados en salto, se ha consolidado como un referente en la región, promoviendo el desarrollo del deporte y aportando caballos de alta calidad a competiciones internacionales.



 

Cinco claves para iniciar en el salto ecuestre

 

1. Elegir al caballo adecuado:

El caballo es el eje central del éxito en el salto ecuestre. Los expertos de Haras Campo Alegre resaltan que seleccionar un ejemplar bien entrenado y adaptado a las necesidades del jinete es fundamental para el aprendizaje.

 

2. Contar con entrenamiento profesional:

Formarse con entrenadores especializados es esencial para dominar las bases del deporte, como la postura, el equilibrio y el control. Un aprendizaje adecuado desde el inicio garantiza el desarrollo técnico y la confianza del jinete.

 

3. Entrenar en instalaciones seguras y modernas:

Aunque el criadero no ofrece instalaciones de entrenamiento, los expertos destacan la importancia de practicar en espacios que cumplan con estándares internacionales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto del jinete como del caballo.

 

4. Participar en clínicas y programas de formación:

Clínicas con jinetes reconocidos y talleres educativos permiten a los principiantes adquirir nuevas técnicas, comprender mejor las dinámicas del deporte y ganar experiencia en un entorno competitivo controlado.

 

5. Adoptar una mentalidad de progreso:

El salto ecuestre enseña a manejar la frustración y valorar los pequeños logros. Según los expertos de Haras Campo Alegre, la paciencia y la constancia son esenciales para avanzar en esta disciplina.

 

El Rol de Latinoamérica en el deporte ecuestre

 

Los expertos de Haras Campo Alegre destacan el crecimiento del salto ecuestre en Latinoamérica y su potencial para convertirse en una región líder en esta disciplina. Con la calidad de sus caballos y el talento de sus jinetes, la región está cada vez más presente en competiciones internacionales.

 

El salto ecuestre es una disciplina que trasciende barreras y fomenta valores universales. Nuestra misión es contribuir al desarrollo del deporte en Latinoamérica, formando binomios de excelencia que representen a la región en el mundo,” afirman los expertos de Haras Campo Alegre.

 

Sobre Haras Campo Alegre

 

Haras Campo Alegre es un criadero reconocido por su liderazgo en la cría de caballos de salto de alto nivel. Con una trayectoria consolidada, la institución ha sido un pilar en la promoción del deporte ecuestre en Latinoamérica, contribuyendo al crecimiento de jinetes y binomios destacados en la región.


De Resistencias y Opresiones: voces críticas contra el sistema global Herder lanza obra esencial sobre el neoliberalismo con textos de filósofas mexicanas y latinoamericanas reconocidas


 

      Nueva obra de Herder: Herder Editorial lanza De Resistencias y Opresiones, un libro compilado por Ángeles Eraña y Alejandra Ramírez que reúne textos de filósofas latinoamericanas, incluidas las mexicanas Sayak Valencia, Raquel Gutiérrez y Elisabetta di Castro, quienes reflexionan sobre las implicaciones del neoliberalismo.

      Crisis global y violencia cotidiana: La reelección de Donald Trump y la violencia en países como México reflejan cómo el neoliberalismo ha permitido el auge del populismo y una normalización de la brutalidad en la vida cotidiana.

      El neoliberalismo como sistema: Este libro sostiene que el neoliberalismo no es solo un modelo económico, sino un sistema que busca afectar todos los aspectos de nuestras vidas, y analiza cómo su impacto contribuye a la violencia y degradación social.

      Presentación en la FIL Guadalajara: El lanzamiento oficial del libro se llevó a cabo el 6 de diciembre a las 6:30 PM en el stand de Herder Editorial (K5, Área Nacional) en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, reafirmando el compromiso de Herder con impulsar el pensamiento crítico en México.

 

Ciudad de México, 09 de diciembre de 2024 – El neoliberalismo no es solo un modelo económico; esta es la tesis central de este libro. Más bien, el neoliberalismo es un sistema que ha invadido y controla cada aspecto de la sociedad

La reelección de Donald Trump como presidente de la nación más poderosa ha sumido al oeste en su crisis más profunda desde la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo es posible que los populistas actúen cada vez de forma más brutal, descarada y violenta, y aun así triunfen, especialmente en las democracias occidentales?

Y, en nuestro propio país, ¿cómo es posible que haya más de cien mil personas desaparecidas, aproximadamente ochenta homicidios diarios, y que la violencia forme parte de la vida cotidiana?

La violencia es una consecuencia del sistema neoliberal. Reflexionar sobre las condiciones que permiten tanta devastación no es opcional, es una necesidad urgente.

En este libro, diez pensadoras de México, Colombia, Argentina, Chile y Puerto Rico analizan las múltiples maneras en que el neoliberalismo impacta la sociedad.

La editorial Herder, con más de 225 años de labor en la divulgación de las ciencias sociales, filosofía y teología, anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “De Resistencias y Opresiones”, parte de su colección Contrapunto. Esta obra, compilada por Ángeles Eraña y Alejandra Ramírez, reúne textos de filósofas latinoamericanas, incluidas las mexicanas Sayak Valencia, Raquel Gutiérrez y Elisabetta di Castro, quienes reflexionan sobre las implicaciones del neoliberalismo.

“Este es una invitación a repensar las formas de opresión que enfrentamos en la actualidad”, comentó Raimund Herder, editor de la obra.

“Es un honor publicar filósofas como Ángeles Eraña y Alejandra Ramírez. Su enfoque feminista y su dedicación a la red de mujeres filósofas no solo enriquecen nuestro catálogo, sino que también abren espacios para voces que desafían y transforman el pensamiento contemporáneo. Su trabajo es fundamental para fomentar un diálogo crítico”, afirmó Raimund Herder.

La presentación oficial de De Resistencias y Opresiones en la FIL Guadalajara, el 6 de diciembre a las 6:30 PM en el stand de Herder Editorial (K5, Área Nacional), contó con la participación de Ángeles Eraña, quien ofreció su perspectiva sobre el libro, formando parte de un espacio propicio para el intercambio de ideas y una reflexión profunda sobre los temas centrales de la obra.

Verdades y mitos del whisky: Lo que William Lawson's quiere que sepas


Ciudad de México, noviembre 2024 - A lo largo del tiempo, el whisky ha estado rodeado de mitos que limitan la forma en que lo disfrutamos. William Lawson’s, un whisky escocés, famoso por su autenticidad, desafía las creencias comunes y demuestra que disfrutar de un buen whisky no tiene que ser un lujo ni algo exclusivo para expertos.
Este auténtico escocés se ha caracterizado por ir en contra de las reglas tradicionales. Desde 1849, este whisky se ha ganado un lugar en los corazones de quienes aprecian el sabor auténtico a cereales tostados, con notas de manzana, es la elección ideal para aquellos que buscan algo diferente, algo que realmente represente el espíritu highlander.
Durante mucho tiempo, se ha dicho que el whisky debe tomarse solo o con hielo para apreciarlo de verdad. William Lawson’s rechaza esta rigidez y abre la puerta a la experimentación, permitiendo que cada persona descubra su propia forma de disfrutarlo. Su versatilidad es una de sus mayores cualidades, permitiendo que se disfrute solo, con un toque de agua mineral, en cócteles o incluso con soda, adaptándose a diferentes gustos y situaciones.
Otro mito común es la idea de que un buen whisky debe ser caro para ser considerado de calidad. El auténtico escocés demuestra que el placer no tiene que estar ligado a un precio elevado. La marca ha mantenido su compromiso de ofrecer una experiencia de calidad sin pretensiones, demostrando que el verdadero valor reside en el sabor y en la experiencia que brinda, no en el precio que ostenta su botella.
El whisky ha cargado también con la etiqueta de ser una bebida "para hombres" durante décadas, una idea que William Lawson’s considera obsoleta. Cada vez más personas de todos los géneros disfrutan de su sabor audaz y su esencia genuina, porque éste está pensado para todos aquellos que valoran lo auténtico y lo directo. Hoy es una bebida inclusiva, sin barreras de género y para cualquier persona que quiera celebrar la vida con un buen cóctel.
El perfil de sabor es otro aspecto que desafía las convenciones. En un mundo donde muchos whiskies buscan sobresalir con un ahumado intenso, William Lawson’s destaca por su equilibrio entre notas especiadas y un ligero toque frutal, evitando depender de sabores fuertes para impresionar. Este balance sutil y armonioso es perfecto para quienes buscan una experiencia menos predecible, llena de matices que evocan la frescura de Escocia.
Una manera deliciosa de disfrutar este whisky auténtico escocés es con el cóctel Highball Manzana, esta manera de prepararlo resalta la suavidad del destilado y el sabor dulce de manzana, te compartimos la receta.
Highball Manzana
Ingredientes: 
•45 ml de William Lawson’s.
•10 ml de Jugo de limón verde.
•Top de refresco de manzana.
•Vaso highball
 
Preparación:
1. Llena el vaso highball de cubos de hielo.
2. Añade 45 ml de William Lawson’s seguido de refresco de manzana.
3. Finaliza mezclando suavemente con una cuchara bailarina.
 
Finalmente, William Lawson’s no es solo una bebida, es una invitación a romper reglas y disfrutar sin complejos. Con William Lawson’s, el verdadero sabor de Escocia está al alcance de todos sin etiquetas, ni pretensiones. ¡Salud a lo auténtico!
Para más información y tips sobre cómo disfrutar de esta temporada con WILLIAM LAWSON’S®, síguenos en TwitterInstagramFacebook y YouTube.  ¡Únete a la comunidad y celebra el auténtico sabor escocés sin reglas!
 
@wlawsons_mx
#AuténticoEscocés
#LawsonsClan
#Whisky
###
 
Acerca de Bacardí Limited  
Bacardí Limited, la empresa privada de bebidas espirituosas más grande del mundo, produce y comercializa bebidas espirituosas y vinos reconocidos internacionalmente. La cartera de marcas de Bacardi Limited comprende más de 200 marcas y etiquetas, que incluyen ron BACARDÍ®, vodka GREY GOOSE®, tequila PATRÓN®, Blended Scotch Whisky DEWAR'S®, ginebra BOMBAY SAPPHIRE®, vermut y vinos espumosos MARTINI®, CAZADORES® 100% azul tequila de agave y otras marcas líderes y emergentes, como el Blended Scotch Whisky WILLIAM LAWSON'S®, el licor de flor de saúco ST-GERMAIN® y el vodka ERISTOFF®.  
Fundada hace más de 160 años en Santiago de Cuba, la empresa familiar Bacardí Limited actualmente emplea a más de 8000 personas, opera instalaciones de producción en 10 países y vende sus marcas en más de 170 países. Bacardi Limited hace referencia al grupo de empresas Bacardi, incluida Bacardi International Limited. Visite http://www.bacardilimited.com o síganos en Twitter, LinkedIn o Instagram.   

Los derechos humanos están garantizados por la Cuarta Transformación



  • Se garantiza la atención de todas las personas.
  • El Congreso de la Unión trabaja en reformas para hacerlos transversales.
  • Para combatir desigualdades y fortalecer un modelo de bienestar.

El legislador federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) resaltó los avances sociales impulsados por el gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación en el marco del Día de los Derechos Humanos que se desarrollará este martes. Señaló que la administración de la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo garantiza la atención de todas las personas, de manera particular las más vulnerables, con pensiones universales, becas para jóvenes y una transformación en el sistema de salud, alineándose con los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

El legislador federal del Partido del Trabajo  (PT) enfatizó, a manera de ejemplo, la ampliación del modelo IMSS-Bienestar, sistema que ya opera con una inversión que supera los 3,600 millones de pesos en infraestructura y equipamiento médico. Afirmó que este modelo prioriza el bienestar colectivo, erradicando prácticas corruptas del pasado.

Mejía Berdeja recordó que la DUDH, adoptada hace 75 años, sentó las bases de los derechos humanos como universales e inalienables. En México, aseguró que el Congreso de la Unión trabaja en reformas para hacerlos transversales al interior del gobierno federal a favor de todas las personas, “los derechos humanos no son simplemente ideas abstractas. Estos ofrecen normas concretas, leyes y un marco esencial que protegen ante abusos, violaciones, y otros daños, asegurando que todas las personas en todos los lugares vivan con dignidad y respeto”.

La inclusión de derechos sociales y culturales, así como la participación activa de las mujeres, forman parte de las prioridades del gobierno actual. Ricardo Mejía subrayó la relevancia de los derechos humanos para combatir desigualdades y fortalecer un modelo de bienestar integral en todo el país.

El también legislador federal por Coahuila resaltó que “el Día de los Derechos Humanos, celebrado cada 10 de diciembre, enfatiza la relevancia de los derechos humanos en la vida cotidiana y como un eje para promover la paz, la igualdad y la justicia en el mundo, incluido México.

“La conmemoración recuerda la adopción, en 1948, de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU. Este documento, que sentó las bases de los derechos fundamentales, continúa siendo una herramienta vital para evitar violaciones y promover la dignidad humana”, explicó.

El también abogado de profesión detalló que los derechos humanos son una poderosa fuerza positiva. “Respetar los derechos humanos no consiste solamente en hacer frente a las injusticias actuales, consiste en facilitar un cambio social significativo volviendo a diseñar sociedades injustas y dando poder a grupos marginados”.

Ricardo Mejía instó a la población a movilizarse y construir movimientos sociales sólidos que impulsen la igualdad y la justicia en todos los rincones del país. Y animó a las personas a usar su voz y voto para exigir a los líderes trabajar en favor de los derechos humanos, recordando que el “cambio comienza desde cada individuo y comunidad”.

LA INCURSIÓN DE BEJARANO EN EL EDOMEX


·       Hay versiones que “el señor de las ligas” maniobró con Horacio Duarte, para lograr imponer a Hernández Bermúdez

·       La línea es que no debe haber ningún grupo político por encima de la Gobernadora

 

La elección de la dirigencia estatal de Morena en el Estado de México, en la que fue electa Luz María Hernández, forma parte de la debacle del liderazgo del senador Higinio Martínez en la entidad y la confirmación de nuevo grupo político gestado desde Palacio de Gobierno.

 

Tiene poco que presumir en su corta trayectoria política: ocupó un interinato en la secretaría general de Morena en sustitución de Horacio Duarte y fue diputada local en la pasada Legislatura por un distrito de Ecatepec.

 

La nueva dirigente ha forjado parte de su camino de la mano de René Bejarano, desde su participación en el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDX), que controló el profesor hace algunos años.

 

Hay versiones que “el señor de las ligas” maniobró con el secretario de gobierno, Horacio Duarte, para lograr imponer a Hernández Bermúdez, lo que marca el inicio de una alianza para fortalecer el naciente grupo político mexiquense.

 

Aunque sólo permanecerá por ocho meses en la dirigencia estatal para concluir el mandato de Martha Guerrero, su unción es un claro y contundente mensaje para el texcocano y líder de Mexiquenses de Corazón quien hasta la decisión de la candidatura al gobierno del estado había detentado el poder absoluto y supremo de Morena.

 

No hay duda que la operación política fue implacable y es otro aviso para que Martínez Miranda deje de ser el tlatoani de los morenistas en gran parte de la entidad, y quien era el que imponía desde regidores hasta presidentes municipales y diputados federales y locales.

 

Duarte Olivares ha sido un eficiente operador político y es uno de los mejores alumnos de Andrés Manuel López Obrador, y trae la encomienda de minar la fuerza política del senador, que dicho sea de paso fue su mentor político.

 

Su aspiración está puesta en las elecciones del 2029, pero desde hace algunos meses teje una fina red de militantes de Morena en varios municipios de todo el Edomex, que se encargarán de fortalecer sus aspiraciones, aunque primero tendrán que pasar por las elecciones del 2027.

 

Por ello, no es casual que Luz María Hernández lograra vencer por 100 votos a la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, quien se ha acogido a la sombra de Martínez Miranda cuando éste ha iniciado el aterrizaje forzoso en su carrera política.

 

Tampoco es fortuito que el líder del otrora Grupo Acción Política (GAP) de Texcoco, no haya ganado la candidatura al gobierno del estado, que prácticamente fue excluido del Gabinete de Delfina Gómez, que perdiera el control del Congreso mexiquense o que hasta haya sido abucheado en una asamblea informativa de Morena, y falta el Osfem.

 

Lo que está claro es el fortalecimiento de una nueva fuerza política de Morena reforzada desde la capital del país. La línea es que no debe haber ningún grupo político por encima de la Gobernadora.

 

CIRCUITO INTERIOR.- Comenzó la cuenta regresiva para los presidentes municipales electos que entrarán en funciones al primer minuto del 1 de enero, y varios de ellos ya empezaron a tomar protesta. Este sábado le tocará el turno a Azucena Cisneros, en Ecatepec, y a Rosi Wong, en Tecámac, y vienen en racimo. La gobernadora no quiere hacer deferencias y hasta el momento no se ha confirmado a la asistencia de alguno de los 125 municipios…Después de la “Operación Enjambre” poco o nada se sabe de los cuentan aún con una orden de aprehensión e incluso se espera que vayan por otros más donde el crimen organizado ha sentado sus reales, como es el caso del sur de la entidad, ejemplo contundente el de Ecatepec.

CIRCUITO MEXIQUENSE

Ángel Bocanegra


7 consejos para planear tus propósitos financieros este Año Nuevo

  

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Ciudad de México. – El 2024 está por concluir y ahora que comienza diciembre surge un gran número de festejos y celebraciones que nos hacen entrar en modo “fiesta” durante todo el mes. En esta época del año, es importante tener un momento de reflexión, tomar consciencia de qué fue lo que salió bien, reconocer nuestras áreas de oportunidad y determinar qué podemos cambiar para mejorar nuestra calidad de vida y cumplir propósitos que nos motiven a empezar el 2025 con metas claras.

 

Aprovecha este último mes del año para establecer tus propósitos financieros del 2025. A continuación, te compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a alcanzarlos:

 

  1. Determina tus metas en el tiempo y define si son de corto (hasta 1 año de plazo para cumplirla), mediano (de 1 año a 5 años de plazo para cumplirla) o largo plazo (más de 5 años). Tener claridad del tiempo que te llevará cumplir una meta te ayudará a establecer los pasos para conseguirla.

 

  1. Expresa tus metas en positivo. Evita decir ya no voy a gastar, prueba decir: “voy a ahorrar $100 pesos a la semana”. Usar una negación al redactar una meta puede desincentivar su cumplimiento.

 

  1. Escribe tu meta y ponla en un lugar donde la veas constantemente, ya sea en tu espejo, el baño, tu cuaderno o el refrigerador, entre más presente tengas tu meta habrá mayores probabilidades de lograrla.

 

  1. Ten muy presente el monto que implica tu meta y realiza un plan para cubrirla. Elabora un presupuesto, esta herramienta te ayudará a proyectar tus gastos a partir de tus ingresos, lo que te permitirá clasificar y entender tus gastos para reducirlos. No olvides incorporar al ahorro y/o a la inversión como rubros recurrentes.

 

  1. Sé realista. Aunque implique un reto, si tu meta es muy ambiciosa no te desanimes. Establece los pasos a seguir y sé muy organizado en llevarlos a cabo.

 

  1. Identifica a tus aliados e involúcralos en el cumplimiento de tus metas. Ten siempre en cuenta que no estás solo, tus amigos y familiares estarán ahí para para apoyarte, ya sea de manera económica, anímica o incluso con sus conocimientos. ¡Comparte el camino hacia el cumplimiento de tu meta!

 

  1. Revisa constantemente que porcentaje de tu meta llevas cumplido. Tener un seguimiento puntual te ayudará a cumplirlas en el tiempo establecido. Si requieres hacer ajustes no dudes en hacer los cambios necesarios.

 

Recuerda que al no cumplir un propósito se obtiene experiencia y conocimiento para volverlo a intentar. Considera los siguientes consejos cuando sientas que no estás alcanzando tus objetivos:

 

  1. Llámalo “experiencia” y considéralo como parte de un proceso.
  2. Suma a todos los aliados que puedan aportar al cumplimiento de tu meta. Trabajar en equipo disminuye la posibilidad de fallar.
  3. No te culpes por lo sucedido y analiza el proceso.
  4. Cuando estés preparado vuélvelo a intentar.

 

Recuerda que muchas veces el éxito está en la perseverancia. Cumplir una meta es concretar algo que inició como un sueño. Una vez logrados tus propósitos sentirás la enorme satisfacción de haber cumplido contigo mismo.

 

No dejes ir la oportunidad de empezar el año con metas claras, propósitos que te motiven y con el objetivo de lograr los más que se puedan. Déjate sorprender por lo que eres capaz de lograr.

 

Para más información sobre este tema u otras recomendaciones de Educación Financiera visita: https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/

Thales nombra a Analicia García como Directora General para Méxic


 


 

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024 – Thales, líder mundial en tecnologías avanzadas, anunció el nombramiento de Analicia García como nueva Directora General para México.

 

Analicia es la primera mexicana en tomar esta posición que tiene base en la Ciudad de México, asume el liderazgo de Thales en México, con la misión de consolidar y expandir su presencia en el país, así como ampliar su impacto en sectores estratégicos. Bajo su dirección, Thales se centrará en desarrollar soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades específicas del mercado mexicano. Su enfoque en la colaboración estratégica será fundamental para impulsar proyectos que generen un valor significativo tanto para nuestros clientes como para la sociedad en conjunto.

 

Analicia es Economista, con Master Business Administration – MBA por IPADE Business School de México y HEC Paris Business School. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica y ocupó posiciones de liderazgo en compañías globales de tecnología de pagos, donde pasó por diversos cargos hasta la Vicepresidencia, lo que le permitió impulsar la transformación digital en áreas como tecnología financiera y soluciones digitales.

 

“Estoy emocionada de asumir este nuevo reto en Thales, una empresa que valora la innovación y la presencia local, y que desempeña un papel fundamental en el avance tecnológico del país. Mi objetivo es potenciar el talento local y seguir comprometidos con nuestro camino de colaboración con los sectores público y privado, acompañando al país en sus momentos decisivos y en desarrollo de sus tecnologías”, agregó Analacia García, Directora General para Thales en México.

 

Con este nombramiento, Thales busca continuar siendo un socio de confianza para impulsar el progreso tecnológico en México como lo viene haciendo hace casi 60 años.

 

 

Sobre a Thales

Thales (Euronext París: HO) es líder mundial en tecnologías avanzadas en tres ámbitos: Defensa y Seguridad, Aeronáutica y Espacio, y Ciberseguridad e Identidad Digital. Desarrolla productos y soluciones que contribuyen a que el mundo sea más seguro, más verde y más inclusivo.

El Grupo invierte cerca de 4.000 millones de euros al año en Investigación y Desarrollo, especialmente en áreas clave de innovación como IA, ciberseguridad, tecnologías cuánticas, tecnologías en la nube y 6G

 

Thales cuenta con 81.000 empleados en 68 países. En 2023, el Grupo generó unas ventas de 18.4 billones de euros.

Google Cloud reconoce a Grupo Financiero Banorte por acelerar la innovación digital en los servicios financieros


sábado, 7 de diciembre de 2024

EcartPay, una herramienta financiera que facilita la gestión, cobranza y facturación digital, ha optimizado su proceso de verificación de identidad digital de clientes gracias a la implementación de las soluciones KYC (Know Your Customer) de ciclo completo de Sumsub.

 

EcartPay agiliza la verificación de identidad y previene el fraude con la solución KYC de Sumsub

Tras la implementación de soluciones KYC, la tasa de aprobación de EcartPay alcanzó un 94%; además, redujo sus costos y obtuvo mayor automatización.

Ciudad de México, diciembre de 2024.- EcartPay, una herramienta financiera que facilita la gestión, cobranza y facturación digital, ha optimizado su proceso de verificación de identidad digital de clientes gracias a la implementación de las soluciones KYC (Know Your Customer) de ciclo completo de Sumsub. Con esta integración, EcartPay ha logrado reducir el tiempo de verificación a solo 10 segundos, mientras que el proceso completo de incorporación de clientes se puede realizar en un promedio de 1 minuto, garantizando al mismo tiempo la protección de los datos personales y evitando el fraude de identidad; además, mejoró la eficiencia de su sistema, obteniendo una tasa de aprobación de 94%.

 

“Gracias a Sumsub hemos podido mejorar nuestros tiempos de respuesta y fortalecer nuestros procesos internos, lo que a su vez refuerza la seguridad de nuestra organización y de nuestros clientes”, aseguró Emiliano Garza, director comercial de EcartPay.

 

Del proceso manual a la automatización de la verificación de identidad digital

 

EcartPay, parte del grupo Tendencys Innovations, ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo pagos con tarjeta de crédito y débito, SPEI, DiMo y CoDi. Además, la plataforma facilita enlaces de pago, checkouts personalizados y la integración con diversas pasarelas y proveedores de facturación. Asimismo, tiene la capacidad de integrarse de forma fluida con plataformas de comercio electrónico. Esto hace que la herramienta represente una solución versátil para empresas de todos los tamaños.

 

Antes de usar Sumsub, plataforma de ciclo completo de verificación de identidad en línea, EcartPay realizaba la verificación manualmente, por lo que confiaba en fuentes oficiales abiertas para validar la información del cliente. Este proceso manual era poco ágil, con tiempos de repuesta retrasados y preocupaciones sobre la autenticidad de las validaciones.

 

Con el aumento de las transacciones digitales, necesitaba un proveedor de verificación de identidad digital confiable que pudiera validar rápidamente y de manera segura las identidades de los clientes, cumpliendo con las regulaciones legales. El proceso debía ser simple, adaptable para todos los clientes y capaz de proteger los datos personales.

 

Bajo este contexto, fue que la empresa decidió elegir a Sumsub por sus soluciones KYC confiables y de rápida integración, así como por su sólido soporte de consultoría y cumplimiento de regulaciones legales. “Nuestra decisión fue influenciada por la estabilidad de la plataforma tecnológica de Sumsub, sus opciones KYC personalizables para diferentes necesidades de los clientes y su adecuación para cada país donde operamos. Con Sumsub, EcartPay buscaba minimizar el fraude digital mientras mantenía el proceso de incorporación simple y conforme a los estándares globales”, añadió el directivo de EcartPay.

 

Este procesador de pagos en línea integró Sumsub utilizando su SDK (Kit de desarrollo de software) sencillo. Con orientación y apoyo de Sumsub, el equipo de EcartPay pudo superar los desafíos relacionados con la personalización para cada país de Latinoamérica donde tiene presencia, permitiendo una integración exitosa para satisfacer necesidades específicas de cada uno de sus clientes.

 

Ahora, EcartPay utiliza Sumsub para validar documentos de identidad de los clientes y realizar coincidencias en tiempo real con selfies para asegurar la precisión. Las herramientas de Sumsub verifican las coincidencias positivas en listas de bloqueo, proporcionando una respuesta de validación integral que refuerza aún más el proceso de incorporación.

 

Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en Latinoamérica, afirmó que las soluciones de la empresa se adaptan a las necesidades específicas de diferentes industrias, lo que permite personalizar flujos de verificación y cumplir con regulaciones locales e internacionales. “La tecnología avanzada de Sumsub detecta y previene intentos de fraude digital en tiempo real, protegiendo a las empresas contra actividades fraudulentas y garantizando la seguridad de las transacciones”, afirmó.

 

Actualmente, EcartPay está en plena expansión y ya opera en 11 países. Además, está tramitando una licencia más sólida que le permitirá ofrecer una gama más amplia de servicios digitales. En un entorno donde el fraude evoluciona rápidamente, el apoyo continuo de Sumsub para proteger la identidad digital, será fundamental para su crecimiento y expansión futura.