miércoles, 4 de diciembre de 2024

EN LA SALUD Y NUTRICIÓN DE LOS SUELOS ESTÁ EL BIENESTAR HUMANO


·        Las plantas enferman y dejan de producir como una consecuencia natural del desequilibrio nutricional y biológico

 

Por segundo año consecutivo la empresa mexicana Novedades Agrícolas DASA realizó el congreso internacional “Manejo regenerativo de suelo”, en el que especialistas de diferentes disciplinas relacionadas con la agricultura explicaron el impacto positivo de prácticas regenerativas en la producción agrícola.

 

El objetivo principal de la agricultura debe ser producir salud; en el mundo mucha gente enferma porque los alimentos que consume no son lo suficientemente saludables para nutrirlos adecuadamente, señaló el doctor Arden Andersen, médico cirujano y especialista en Ciencias Agrícolas.

 

Durante su participación en la conferencia inaugural del 2º congreso internacional “Manejo regenerativo de suelo” –realizado el 15 y 16 de noviembre por la empresa mexicana Novedades Agrícolas DASA– Andersen refirió casos documentados por la American Academy of Pediatrics en los que el consumo de alimentos con alta residualidad de agroquímicos, como el glifosato, están relacionados con anomalías congénitas, enfermedades cardíacas y gastrointestinales, así como padecimientos neurológicos.

 

En este contexto, Andersen urgió a los productores agrícolas y representantes de agroindustrias asistentes al evento –provenientes de México, Brasil, Chile, España y Estados Unidos– a mejorar los sistemas de cultivo como punto de partida para prevenir enfermedades y garantizar la salud de los consumidores.

 

“Necesitamos entender que las plantas enferman y dejan de producir como una consecuencia natural del desequilibrio nutricional y biológico. Al igual que las personas, necesitan nutrirse adecuadamente; la buena noticia es que es posible corregir casi cualquier problema a través de la nutrición, porque es la base de la fotosíntesis: determina la salud de la planta y cómo los insumos que aplicamos se convierten en rendimientos”.

 

Asimismo, señaló que la agricultura regenerativa, que combina lo mejor de la química, la física, la biología y la microbiología con prácticas sólidas de gestión agrícola, permite abordar y resolver problemas como malezas, enfermedades y plagas desde la raíz, en lugar de “enmascarar” los síntomas con agroquímicos convencionales.

 

Por su parte, la doctora Kris Nichols, bióloga y especialista en Ciencias del suelo, abordó en su participación la importancia de la materia orgánica en los suelos para que estos cuenten con minerales fundamentales en el desarrollo de las plantas, como el calcio y el magnesio.

 

Asimismo, recordó que sistemas como el de policultivos contribuyen a crear ecosistemas resilientes, además de proveer una mayor biodiversidad macroscópica y microscópica, lo que permite a las plantas adaptarse a condiciones climáticas adversas.

 

“Para abordar el control de plagas y enfermedades agrícolas, buscando mejorar la salud del planeta en general, podemos hacerlo a través de la formación de más antioxidantes y polifenoles en las plantas, para que estas tengan un sólido mecanismo de defensa.

Pero si obligamos al suelo o a las plantas a consumir lo que naturalmente no existe en estos, estimulándolos químicamente, creamos una dependencia que los debilita y los convierte en organismos incapaces de prosperar y sobrevivir en el entorno natural”, señaló la especialista.

 

El reto principal, cambiar la mentalidad del productor

 

Hoy es el mejor momento para actuar; el reto principal de los agricultores no es la disponibilidad de insumos, sino el cambio de mentalidad. Es tiempo de que los productores de alimentos abran su mente y vean que contamos con las herramientas para subsistir gracias a una agricultura más amigable que retome las bases de la agroecología, apuntó Sergio Dabdoub, director general de Novedades Agrícolas DASA y coach en agricultura regenerativa.

 

Por ello, dijo que el objetivo del congreso es compartir experiencias y conocimiento con bases científicas, que han demostrado que la agricultura regenerativa permite solucionar problemas frecuentes en la producción agrícola, como la erosión de los suelos o la resistencia a plagas y enfermedades.

 

“Darle valor a la producción de alimentos es darle valor a la vida; no podemos seguir con una agricultura basada únicamente en agroquímicos. El conocimiento es la base del cambio y compartirlo nos permitirá crear un ‘ecosistema’ de productores que desarrollen sistemas agroecológicos para comprender más y mejor la naturaleza”.

 

Asimismo, señaló que la agricultura regenerativa está vinculada con la justicia y la equidad en la producción de alimentos, por lo que consideró que los agricultores que estén produciendo mejor y alimentos más sanos, deben ser reconocidos.

 

En este sentido, el ingeniero agrónomo y enólogo Pablo Ortigueira presentó la primera certificación en agricultura regenerativa certificada (Agrecert) –con validez en el mercado europeo– que reconoce a productores agrícolas cuyas prácticas contribuyen a restaurar la fertilidad de los suelos, producir alimentos sanos y con ello, a la captura de carbono.

 

Agrecert destaca porque se basa en el cumplimiento de reglamentos viables; no es una norma “de oficina”, aseguró Pablo Ortigueira y agregó: “esta norma ha sido concebida por el sector para los agricultores y los consumidores y ha sido validada por agricultores e industrias que buscan ser más eficientes y rentables”.

 

Además, uno de los objetivos principales de este distintivo es convertir a los agricultores, orgánicos y convencionales, en empresarios agrícolas. “No se trata de cuánto produces, sino de cuánto ganas. Y cuando aumentas la materia orgánica de tu ‘patrimonio’, que son tus suelos, haces que tu activo tenga más valor”.

 

En este sentido, los expertos agrícolas Ernesto Miramontes Lau y Rufino Ramírez coincidieron al señalar la importancia de que, antes de iniciar un nuevo ciclo agrícola, los productores conozcan los niveles de fertilidad de sus suelos agrícolas y qué requieren para lograr las metas de rendimiento.

El doctor Miramontes Lau consideró que es necesario un cambio de paradigma “que integre el concepto de eficiencia y efectividad en el uso y manejo de todos los recursos involucrados en el proceso de producción”.

 

Por su parte, el ingeniero Ramírez, director agrícola de Fortune Farms, dijo que la agricultura es “el arte de establecer el equilibrio, por lo que los suelos siempre son susceptibles de mejorar para producir alimentos saludables”.

 

Antes de concluir el congreso, Georyan Reynoso Jiménez, especialista en energía cuántica aplicada a la agricultura, impartió una conferencia en la que explicó de qué forma las plantas, al igual que el cuerpo humano, vibran en frecuencias específicas. Cuando estas frecuencias se alteran por factores como el estrés, la contaminación o enfermedades, las plantas entran en un estado de desequilibrio.

 

Explicó que al mejorar el campo electromagnético de las plantas, estas son más resistentes a plagas y enfermedades; y aumenta la calidad nutricional y el sabor de los frutos: “Al crecer mejor, las plantas también transmiten una energía más equilibrada y saludable a los consumidores”.

 

Finalmente, el ingeniero agrónomo Tomás Vicente Urcelay, gerente regional para Latinoamérica en WiseConn y director de la Asociación Gremial de Riego y Drenaje de Chile, abordó la gestión y sostenibilidad del agua como un paso necesario en la agricultura regenerativa.

 

Abordó su experiencia utilizando el enfoque “Crop per drop”, que implementa tres diferentes etapas para demostrar el uso sostenible del agua: medición, para identificar y dimensionar la producción por metro cúbico de agua utilizada; baseline, que permite identificar y segmentar el baseline productivo sustentable, con base en el cultivo, edad, región geográfica y tipo de suelo; y mejorar, para gestionar las diferentes unidades productivas nivelando las poco sustentables e implementando tecnología y estrategias para aumentar la eficiencia.

 

 

Acerca de Novedades Agrícolas DASA

A partir de la premisa “suelos sanos, plantas sanas, animales sanos, alimentos sanos, personas sanas”, la empresa Novedades Agrícolas DASA ha desarrollado insumos agrícolas que buscan mejorar la salud humana con base en la salud de los suelos, al reducir la huella de carbono de la agricultura, así como la dependencia de los fertilizantes químicos, mediante la estimulación de la microbiología.

https://novedadesdasa.com/           

De la Literatura al Cine: JAC México presente en los Grandes Escenarios Culturales

• JAC México se suma como patrocinador oficial del Festival Internacional de Cine en Los Cabos del 4 al 8 de diciembre • La participación en este Festival se suma a uno de los pilares más importantes de la marca que pretende enaltecer tanto iniciativas, como a mexicanos que inspiran, conectan y celebran las expresiones artísticas del país. Ciudad de México, a 3 de diciembre de 2024 - JAC México, marca automotriz ensamblada y comercializada en el país por la empresa mexicana Giant Motors Latinoamérica, en su continuo compromiso por promover la cultura y las expresiones artísticas, anuncia su participación por tercer año consecutivo como patrocinador oficial del Festival Internacional de Cine de Los Cabos: Encuentros de Cine, que tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2024. Con una programación dedicada al cine mexicano de 2024, el Festival ofrecerá una experiencia única en los espectaculares paisajes de San José del Cabo y Cabo San Lucas. Entre las actividades destacadas se encuentran los estrenos nacionales y películas internacionales reconocidas en los festivales más importantes del mundo, que darán marco a los eventos de inauguración y clausura. "Nos enorgullece profundamente ser, por tercer año consecutivo, patrocinadores de este Festival, que no solo enaltece la grandeza del séptimo arte, sino que da lugar a tantos y tantos nombres que han dejado a nuestro país en alto. A través de colaboraciones como el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y la Feria Internacional del Libro de Monterrey, podemos reafirmar nuestro amor por México, un amor que se refleja en el impulso a su cultura como un pilar esencial para inspirar a las generaciones, conectar corazones y construir nuestra identidad colectiva. Es en cada historia, en cada imagen y en cada palabra donde encontramos colaboraciones de valor, arraigadas a los valores de JAC México”, mencionó Sara Silva, Head de Comunicación y Marketing para JAC México. Además de la proyección de títulos cinematográficos, el Festival continuará fortaleciendo a la industria a través del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, que este año pondrá especial énfasis en el desarrollo de cineastas emergentes y en la comunidad creativa de Baja California Sur. Este enfoque se alinea con la visión de JAC México de apoyar el talento local y fomentar plataformas que promuevan el crecimiento profesional. La participación de JAC México en este evento se suma a su estrategia de respaldar iniciativas culturales clave. En septiembre, la marca también fue patrocinadora de la Feria Internacional del Libro de Monterrey (FIL Monterrey), demostrando su compromiso con proyectos que fomentan y enaltecen los valores culturales. Es así que JAC México continúa abriendo caminos hacia la promoción y celebración del talento mexicano, consolidándose como una marca orgullosamente mexicana. Para obtener más información acerca de JAC y sus productos, visita www.jac.mx Acerca de GML Latinoamérica Giant Motors Latinoamérica, empresa 100% mexicana con más de 18 años de historia en la industria automotriz y con planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, siendo la única marca de origen chino con una planta de ensamble en territorio mexicano. GML ensambla los vehículos de JAC, permitiendo que se denominen “Hechos en México” gracias a la avanzada tecnología y la mano de obra calificada en la planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Acerca de JAC Motors JAC fue fundada en China, en 1964. Cotiza en la bolsa de valores de Shanghái y tiene presencia en más de 100 países. Su estructura consta de 13 plantas de manufactura, 3 centros de investigación y desarrollo en Turín, Italia; Tokio, Japón; y Hefei, China. JAC celebra 7 años en México y cuenta con 62 JAC Stores distribuidas en todo el territorio mexicano, ofreciendo una red de distribuidores robusta y 100% confiable. Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos: 1. Pasajeros, con la línea completa de SUVs Sei2, Sei4 Pro, Sei6 Pro y Sei7 Pro; el liftback JAC J7; y las pickups Frison T6, T8, T8 Diesel 4x4 y T9. 2. JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos; E 30X, E10X, E J7, E Sei4 Pro, así como los vehículos comerciales E 10X Cargo, E Sunray. 3. Vehículos comerciales, con los modelos X200, X250 y X450, X12000, K7 además de Sunray Cargo y Sunray Pasajeros. Visita: JAC México

Grupo Danone refuerza su compromiso social con acciones de voluntariado en la CDMX y Edomex.


 

      En el marco del Día Mundial del Voluntariado, 600 colaboradores de la empresa unieron esfuerzos con Nación Verde A.C., Libera México y Casa de la Amistad.

      En línea con la Ruta de Impacto DANONE, la compañía refrenda su compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que opera.


 

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024.- En el marco del Día Mundial del Voluntariado, Grupo Danone reafirmó su compromiso con el bienestar social y ambiental de las comunidades donde opera, al llevar a cabo diversas jornadas de voluntariado en la Ciudad de México y el Estado de México que contaron con la participación de más de 600 colaboradores comprometidos con la causa.

 

Las jornadas de voluntariado se realizaron en colaboración con Nación Verde A.C., organización que restaura y reforesta ecosistemas, mediante una limpieza en el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido popularmente como "La Marquesa"; con Libera México, una organización sin fines de lucro que apoya la reintegración de mujeres mexicanas en situación vulnerable a la sociedad, con actividades de integración, y con Casa de la Amistad, fundación contra el cáncer infantil, en la que los colaboradores tuvieron oportunidad de realizar actividades recreativas con los niños.


“Dejar un impacto positivo en la sociedad es una misión que hemos abrazado desde nuestra llegada a México hace 50 años; y como empresa fomentamos que cada colaborador sea un agente de cambio promoviendo acciones que van más allá de ofrecer alimentos y bebidas de calidad al generar un impacto directo en las personas, sus comunidades y el medio ambiente”, señaló Silvia Dávila, presidenta de Danone LATAM y directora general de Danone México.

 

Estas iniciativas forman parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, Ruta de Impacto DANONE, que está basada en tres pilares: llevar salud a través de la alimentación y la hidratación; preservar y regenerar la naturaleza, y fomentar el desarrollo de comunidades prósperas.

La directiva añadió que, con acciones como éstas, Grupo Danone reafirma su compromiso con el desarrollo social del país y recordó las palabras del fundador de Danone, Antoine Riboud: “La responsabilidad de una empresa no termina en la puerta de la fábrica o en la puerta de la oficina, un lema que sigue siendo parte esencial del ADN de Danone. 

******* 

Grupo Danone México

Grupo Danone México es una compañía líder en el sector de alimentos y bebidas saludables con 50 años de presencia en el país, siendo uno de los 5 mercados más importantes para el grupo a nivel mundial. Bajo su visión corporativa “Nuestro Planeta, Nuestra Salud” refleja su convicción respecto a que la salud de las personas y la salud del planeta están interconectadas. Su compromiso con las y los mexicanos es ofrecer salud a través de la alimentación e hidratación al mayor número de personas posible de manera sostenible y bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Cuenta con un amplio portafolio de productos y marcas líderes del mercado mexicano en la categoría de lácteos, aguas y bebidas vegetales como: Danone, Danonino, Activia, Danup, Vitalínea, Oikos, Danette y Dany, Bonafont, en presentaciones individuales, garrafones y servicio a domicilio (Bonafont en Tu Casa) así como aguas saborizadas y Silk. Así como más de 15 mil colaboradores, 100 centros de distribución y 35 plantas a nivel nacional. Para más información consulte www.grupodanone.com.mx

Bupa y COPAME renuevan patrocinio en apoyo al deporte paralímpico rumbo a L.A.

 


·        El acuerdo, activo desde 2023, se renueva por un periodo de cuatro años.

·        La renovación incluye el patrocinio de Bupa como médico oficial de COPAME.

 

Luego de 12 meses de exitoso trabajo en equipo y habiendo apoyado a más de 100 para atletas mexicanos y al equipo técnico durante su preparación y participación en los Juegos Paralímpicos París 2024, Bupa México, empresa de salud integral, anuncia la renovación de su patrocinio con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), por cuatro años más.

En conferencia de prensa con la presencia de Fernando Lledó, CEO de Bupa México, Liliana Suárez Carreón, Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, así como el medallista de Oro en la disciplina de Para atletismo en los pasados Juegos Paralímpicos París 2024, Juan Pablo Cervantes y la para atleta de la disciplina de Boccia, Rosa Isabel Flores Camacho, compartieron los detalles de la alianza y la significativa renovación del patrocinio.

La colaboración seguirá enfocándose en la difusión y promoción del deporte inclusivo, así como el apoyo para organizar congresos y capacitaciones para atletas, entrenadores y otros integrantes del ecosistema deportivo con el fin de proporcionar actualizaciones e impulsar mejoras e innovación en actividades y entrenamientos.

Por otro lado, y a diferencia del año pasado, cuando Bupa México fue pionero en patrocinar a para atletas mexicanos, esta renovación incluye a la empresa de salud integral como el patrocinador médico oficial de COPAME. En este rol, Bite Médica, hospital parte de Bupa, proporcionará check-ups médicos tanto a los atletas como al cuerpo deportivo quienes acudieron a los pasados Juegos Paralímpicos París 2024, asegurando que reciban la mejor atención y apoyo para alcanzar sus metas deportivas.

“Estamos sumamente contentos de lo que se ha logrado a través de esta alianza y nos emociona mucho poder continuar trabajando con COPAME en pro del bienestar, desarrollo y éxito de los para atletas mexicanos,” comentó Fernando Lledó, CEO de Bupa México. “Este patrocinio refleja nuestro compromiso con la salud y el deporte en todos sus niveles, desde el deporte de élite con deportistas que representan al país, hasta la promoción de una vida saludable entre el público general. Para Bupa es un orgullo poder colaborar con entidades como COPAME, que impulsan la inclusión deportiva en México.”

Por su parte, Liliana Suárez Carreón, Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano expresó: “Hoy celebramos no solo un año de logros y éxitos, sino la renovación de una alianza que ha demostrado ser una auténtica sinergia en pro del deporte paralímpico en México. Esta alianza ha sido un testimonio de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por un propósito mayor: la inclusión, el respeto y la excelencia deportiva. Gracias a Bupa México, nuestros atletas han recibido el respaldo integral que necesitan para competir al máximo nivel. La renovación de este patrocinio por cuatro años más no solo es un voto de confianza hacia nuestro trabajo, sino también un compromiso firme de seguir apoyando a nuestros para atletas en su camino hacia la grandeza. Para nosotros, en COPAME, esta alianza con Bupa México es mucho más que un patrocinio; es una muestra de cómo la colaboración puede transformar vidas, inspirar a nuevas generaciones y dejar un legado duradero en el deporte paralímpico de nuestro país.”

Con esta renovación, además de reafirmar el compromiso de Bupa con promover el deporte paralímpico y de apoyar a los atletas en su camino hacia la excelencia, se alinea a una estrategia global enfocada en el desarrollo del deporte inclusivo a través de colaboraciones con comités de distintos países como son Gran Bretaña, Chile, España y Polonia. Los acuerdos buscan apoyar la salud física y mental, así como fomentar la inclusión, objetivos de Bupa a nivel global y en línea con su misión de ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices, y crear un mundo mejor. 

***

Acerca de Bupa  

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India.  

Acerca del COPAME 

El COPAME se rige de acuerdo con su estatuto y reglamentos, así como por los principios y normas del Comité Paralímpico Internacional, de conformidad con la legislación nacional e instrumentos internacionales aplicables. Nuestros objetivos son fomentar, proteger y velar por el desarrollo del deporte adaptado y el movimiento paralímpico, así como la difusión de los ideales paralímpicos en nuestro país y representar al Comité Paralímpico Internacional en México; así como consolidar resultados de gran impacto deportivo y social, a nivel nacional e internacional, trabajando desde la base de la recreación y la inclusión, hasta el alto rendimiento, que permita el desarrollo de todo el potencial de los Para Atletas mexicanos, para que sus logros y éxito, sean motivo de inspiración, que propicie un cambio de conciencia en materia de discapacidad y contribuya al desarrollo. 

Exness celebra las historias personales de trading con #BornToTrade, su campaña generada por usuarios

 

Ciudad de México, México, 3 de diciembre del 2024.- Exness, uno de los mayores brokers minoristas del mundo, anunció el lanzamiento de su nueva iniciativa de redes sociales que forma parte de su campaña en curso #BornToTrade. Esta campaña generada por usuarios (UGC) invita a traders de Latinoamérica, Oriente Medio, África del Norte y África subsahariana a compartir sus historias personales de trading y conectar con una enorme comunidad de personas con ideas afines.

 

A partir del éxito de la poderosa campaña #BornToTrade, esta campaña generada por usuarios destaca aún más la pasión y la energía inherentes que impulsan a los traders exitosos. Al animar a los participantes a compartir sus historias, Exness fomenta una comunidad que fortalece a los traders de todo el mundo con historias inspiradoras.

 

Mecánicas de la campaña

Esta iniciativa invita a los traders a completar la frase "Nací para el trading porque…" con videos o fotos de ellos mismos y sus entornos de trading. Cada publicación representará una historia creativa y auténtica sobre por qué el trading es una parte esencial de sus vidas. Los participantes deben usar los hashtags #IWasBornToTrade y #BornToTrade, etiquetar a @Exness y nominar a dos amigos para que se unan al desafío. Todas las entradas también deben utilizar el audio oficial de Exness para la campaña, provisto en Instagram.

 

Para ver cómo se puede participar en el concurso, haz clic aquí.

 

Un panel de jueces revisará las mejores entradas por región y seleccionará los tres principales finalistas en función de su creatividad. Estas entradas se mostrarán en los canales de redes sociales de Exness.

 

Emocionantes premios por región

Según la región, los ganadores recibirán premios exclusivos que incluyen dispositivos tecnológicos, objetos deportivos firmados y otras recompensas. Además, todos los ganadores regionales recibirán un kit de productos de Exness a medida con la marca exclusiva "Born to Trade" y frases ganadoras personalizadas.

 

Dildora Djalolova, líder de Social Media de Exness, comentó: "Creemos que cada trader tiene una historia única para contar. Esta iniciativa ofrece una plataforma para que los traders conecten, inspiren a otros y celebren su pasión compartida por los mercados. No podemos esperar para ver todas las formas creativas con las que nuestros clientes expresan qué significa #BornToTrade para ellos".

Esta iniciativa de campaña generada por usuarios estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 27 de diciembre de 2024.

 

###

Acerca de Exness

Exness utiliza una combinación de tecnología y ética para elevar la referencia del sector y crear condiciones favorables para los traders. Ofrece a los clientes una experiencia de trading sin fricciones y protecciones de mercado únicas que les permiten experimentar cómo deben ser los mercados.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD “BIENVENIDO PEREGRINO 2024”


 

Buenos días.

 

Con su permiso Jefa de Gobierno, alcalde, compañeros, medios de comunicación.

 

Como cada año, en conjunto con las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, el Gobierno de México y la Alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementarán un dispositivo de seguridad y vialidad con el objetivo de salvaguardar la integridad, tanto física como patrimonial, de los miles de feligreses y asistentes en próximas fechas a la Basílica de Guadalupe.

 

El despliegue como ha comentado la jefa de Gobierno se realizará desde las 15:00 horas del viernes 6 de diciembre y hasta el domingo 15. Dicho dispositivo estará en las principales vías de acceso carretero a la Ciudad de México y en las vialidades utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos al recinto, además se efectuarán acciones de vigilancia y proximidad como ya ha informado el alcalde en las inmediaciones del atrio de la Basílica.

 

Para estas actividades, se destinarán por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana 6 mil 50 policías, apoyados con 251 vehículos, 40 camionetas, 53 motocicletas, 19 grúas, dos drones, ocho ambulancias, cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes serán los encargados de garantizar la integridad de todas y todos los ciudadanos.

 

Además, desplegaremos dos helicópteros del agrupamiento Cóndores los cuales realizarán sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier incidente al personal en campo.

 

Por su parte, efectivos de la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional que se de cita en el recinto. Los uniformados realizarán traducciones en inglés, chino e italiano, así como del náhuatl, totonaco, zapoteco y mixteco, para los visitantes que así lo requieran.

 

En todo momento, nos coordinaremos con el C-2 y C5, para dar seguimiento al desplazamiento de las y los Peregrinos, así como para detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden, poner en riesgo la seguridad de las personas.

 

Tomando en cuenta los años anteriores, la mayoría de visitantes arriban a la Ciudad de México procedentes de Pachuca, Puebla, Toluca y Querétaro, por lo que el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito resguardará la integridad de las personas confinando al contingente a la lateral de carriles centrales en Calzada Ignacio Zaragoza.

 

En Tlalpan se abanderará y se dará acompañamiento únicamente con unidades y motocicletas. En la Autopista Federal México-Toluca, coordinamos con Guardia Nacional y estaremos recibiendo a los grupos, y trasladándolos a la Basílica. En Insurgentes norte, el arribo de la carretera México-Pachuca, tendrá un dispositivo también similar al que se hace en la México-Toluca de acompañamiento desde el punto de arribo hasta el recinto de la Basílica

 

Ante el arribo y éxodo de peregrinos de distintas partes del país, se verá reflejado en el tránsito habitual en vialidades, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los automovilistas respetar las indicaciones de los policías de Tránsito, especialmente en las inmediaciones de la Basílica, así como los cortes y desvíos de circulación a los que ya ha hecho referencia el alcalde.

 

Les recordamos a las y los peregrinos que al ser peatones, tienen preferencia de paso, tanto en los cruces como en las vialidades y pedimos a los automovilistas que reduzcan la velocidad, cedan el paso y respeten las señales.

 

Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindará información a través de redes sociales, medios de comunicación y también del Contacto Ciudadano, sobre los cierres y rutas alternas en estos dispositivos.

 

La seguridad de la ciudad es trabajo de todas y todos, si tienen algún contratiempo acérquense a su Policía más cercano, estamos para servirles, todo ello por instrucciones de nuestra jefa de Gobierno.

 

Muchas gracias.

IE University y Fundación José Antonio Llorente impulsan un programa de becas para jóvenes talentos

 

  • Concederán dos becas anuales a jóvenes brillantes de perfil internacional que podrán cursar un Master en IE University
  • Además de formación académica, LLYC dará la oportunidad a los alumnos de enriquecer su experiencia con un periodo de prácticas en su firma

Ciudad de México
3 de diciembre de 2024

La Fundación IE de IE University y la Fundación José Antonio Llorente han puesto en marcha un nuevo programa de becas que reforzará la formación de jóvenes brillantes de perfil internacional, comprometidos e innovadores, que podrán cursar el Master in Strategic Marketing & Communication, Master in Digital Marketing & Analytics o el Master in Creative Direction, Content & Branding en la institución académica. El acuerdo entre ambas instituciones se ha firmado este lunes en Madrid.

IE University y Fundación José Antonio Llorente concederán dos becas anuales que cubrirán el 100% de la matrícula. Los alumnos becados se formarán en Madrid, en programas full-time, en inglés, durante un periodo de 10 meses. Tras el programa, los alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas en cualquiera de las oficinas de LLYC en el mundo.

Para solicitar la beca, los candidatos tienen que haber finalizado sus estudios Bachelor, tener un expediente académico brillante, superar el proceso de admisión de IE University, y deben proceder de uno de los 13 países en los que LLYC está presente: Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Los responsables del programa de becas valorarán el compromiso social y la capacidad de liderazgo de los candidatos, y priorizarán a jóvenes con necesidades económicas. Más información sobre el programa de becas 
aquí.

“José Antonio siempre dijo que una de las claves del éxito es la generosidad. Tenía una fe inquebrantable en la juventud, en su inmenso potencial. No solo como futuros líderes del mañana, sino como motores del cambio para construir una sociedad mejor. Con estas becas honramos su legado y contribuimos, con la ayuda del IE, a desarrollar el potencial humano y profesional de los jóvenes”, asegura Irene Rodríguez, Presidenta de la Fundación José Antonio Llorente.

"Este programa de becas refleja el profundo compromiso de Fundación IE y Fundación José Antonio Llorente con el desarrollo de un talento diverso y excepcional, apoyando a los jóvenes como motor de cambio y progreso en la sociedad. Compartimos una visión común basada en la innovación, el impacto global, la comunicación como herramienta transformadora y la educación como catalizador de cambio positivo” señala Gonzalo Garland, vicepresidente ejecutivo de la Fundación IE.

La Fundación IE ha otorgado más de 7.500 becas en los últimos cinco años, con el objetivo de formar a jóvenes con talento procedentes de todo el mundo, y facilitar el acceso a la educación a quienes tengan mayores necesidades económicas.



Sobre Fundación IE
La Fundación IE trabaja con el objetivo de potenciar el impacto social y promueve valores como el emprendimiento, la diversidad, la inclusión y la innovación, integrando las humanidades como pilar de la educación. Comprometida con la excelencia educativa, la Fundación IE otorga becas a alumnos de perfil extraordinario, facilita el acceso a quienes tangan necesidades económicas, y colabora con instituciones globales en el impulso de cátedras y centros de investigación. Su labor, apoyada por donantes y socios corporativos, impulsa la innovación y el desarrollo empresarial.
 
Sobre Fundación José Antonio Llorente
La Fundación José Antonio Llorente es un proyecto de LLYC que genera valor social desde el expertise en Marketing y Corporate Affairs de sus profesionales. Estamos comprometidos en amplificar proyectos de organizaciones sociales para cambiar realidades al narrar historias con el talento y la creatividad de nuestros profesionales.
En honor al legado de José Antonio nuestra Fundación lleva su nombre. Un líder visionario que nos guió a adelantarnos hacia el futuro y a entender, antes que muchos, el poder transformador de la tecnología sumado a un enfoque intergeneracional que apueste por los jóvenes cómo un motor de cambio y progreso.

Sobre IE University
IE University ofrece un ecosistema de aprendizaje basado en la tecnología para líderes que marcan la diferencia en el mundo a través de la innovación, la visión global, una mentalidad emprendedora y un enfoque único en las Humanidades. IE University cuenta con un claustro integrado por más de 500 profesores que, actualmente, imparten clases a alumnos de 160 países en titulaciones universitarias, programas máster, de doctorado y formación a ejecutivos. La plataforma de más de 85.000 antiguos alumnos de IE University está presente en 185 países.

Mi voz es fuerte, soy voluntaria NMDP México®︎


 

¡Hola! Yo soy Karen y soy una de las voluntarias de mayor trayectoria en NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas.  Mi vida cambió el 15 de febrero del 2018 cuando me registré en NMDP México®, para convertirme en potencial donadora de células madre, esa fecha nunca se me olvida porque ese día es el “Día Internacional del Cáncer Infantil”.

 

Para mí, ser voluntaria significa brindar esperanza, poder cumplir uno de mis propósitos personales que es ayudar a otros seres humanos. Cuando inicié como voluntaria con la organización, honestamente no tenía idea de cuánta gente necesitaba de mí. En estos 6 años, me he dado cuenta de que la sociedad necesita de voluntarios como una esperanza, sin importar la causa a la que estén contribuyendo. Simplemente es algo fuera de este mundo.

 

Mi camino empezó cuando recibí una plática en 2018 acerca de lo que era un trasplante de células madre y cómo, a través de él, es posible tratar más de 75 enfermedades. No lo dudé ni un segundo, ese mismo día me registré, primero como potencial donadora y después me invitaron a ser parte de su equipo de voluntarios. Fue como un reflejo, inmediatamente los contacté y empecé mi misión como voluntaria. Lo que me convenció fue algo muy sencillo, pero inmensamente profundo: ahora podía ser parte de esta familia que conecta con personas que necesitan de tanto apoyo, empatía y calidad humana. 

 

Desde mi primer día de voluntaria me explicaron todo y aclararon mis dudas, fue entonces que su misión se convirtió en la mía. Hasta la fecha, me encanta poder compartir información y contarle a todos los que puedo, acerca de NMDP México® y cómo también ellos pueden ayudar, porque seguramente muchas personas así como yo en un inicio, no saben que existe un registro de potenciales donadores de células madre y que nosotros mismos podemos registrarnos, ser voluntarios, realizar aportaciones económicas y más formas de ayudar a los pacientes que están en busca de su compatibilidad genética y acceder al trasplante que necesitan como oportunidad de vida.

 

Me siento feliz de que he hecho amistades en esta linda familia y que ya han sido muchos años donde he visto de primera mano las vidas salvadas y eso me impulsa a seguir.  Algunas cosas que puedo compartir a manera de invitación a ser voluntario son:

  • ¡Vale la pena!  Ha sido un proceso hermoso que me obligó a abrazar mi propia incomodidad de escuchar historias tan sensibles. Aquí, encontré un hogar y estoy contribuyendo a la mejor misión que puede existir: salvar vidas.

 

  • El sistema de apoyo que hemos conformado en el equipo de voluntarios y con todas las personas que componen de manera interna y externa a la organización es inmenso, de verdad somos una familia.

 

  • Mi voz es fuerte: Cuando veo que la gente me escucha, que se registran como potenciales donadores gracias a la información que les comparto, me lleno de energía, es como recargar pilas y eso me motiva a seguir apoyando.

 

A lo largo de mis años como voluntaria, he tenido la suerte de ver como amigas que yo misma registré, han sido compatibles con pacientes en espera de un trasplante. Eso me pone la piel chinita y me refuerza que todos somos parte de una cadenita hacia una misión en común. He sido muy afortunada, tuve también la oportunidad de asistir a un encuentro paciente-donador, no se necesitaron palabras, con el simple hecho de ver cómo se abrazaban cuando se conocieron, fue suficiente para dimensionar el impacto que tenemos todos los voluntarios y voluntarias en nuestro país. Nosotros también somos parte de la causa y lo que hacemos es tangible.

 

Nuestro trabajo es indispensable, apoyamos a preparar kits de registro, ayudamos en eventos de registro desde el montaje hasta la bienvenida y recolección de muestras y, lo más importante, conectamos con la gente y difundimos la causa. Es un hecho que el trabajo de los voluntarios no solo beneficia a las organizaciones, sino que también nos da a los jóvenes, herramientas para nuestro desarrollo:

  • Ayudamos a salvar vidas a través de impulsar la cultura de donación de células madre.
  • Aprendemos habilidades profesionales de comunicación, organización e incluso nos dan talleres de emprendimiento.
  • Creamos una red de contactos y hacemos nuevos amigos.
  • Trabajamos con personas que comparten la misma misión de ayudar a otros de manera desinteresada.

 

A los futuros voluntarios: me emociona muchísimo conocerlos. No puedo esperar para escuchar todas sus historias. Me gustaría invitarlos a que se sumen a ser voluntarios y apoyar la causa que ustedes amen y con la que se identifican. Los que hacemos esta labor nos caracterizamos porque nos gusta ayudar, queremos hacer algo mejor para el mundo y, les prometo que solo van a encontrar nobleza y cariño.  

Si les gustaría sumarse con NMDP México®, pueden encontrar toda la información aquí:  ¡Únete!

 

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org 

 Redes sociales:  

Instagram: nmdp_mexico 

Facebook: NMDP México 

X: nmdp_mexico 

TikTok: nmdp_mexico 

LinkedIn: nmdp_mexico 

 

Acerca de NMDP México® 

NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  

Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

Informe de Binance Research: el recorte de tasas de la Fed y el impacto en el mercado cripto



LATAM, 03 de diciembre de 2024.- Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, presenta el último informe elaborado por Binance Research, "La Fed, las Tasas de Interés y la Economía: Una Introducción”. 

A lo largo del informe, se analizan las implicaciones de los recientes recortes de tasas de la Reserva Federal de EE. UU. y sus efectos de gran alcance en diversos activos, con un enfoque especial en los mercados de criptomonedas.

Algunos puntos destacados:

  • Desempeño del mercado cripto tras los recortes de tasas: Históricamente, las criptomonedas han respondido fuertemente a los recortes de tasas, registrando un crecimiento extraordinario del 537% tras el recorte de marzo de 2020.

  • Actualizaciones en el panorama regulatorio: La reciente elección presidencial en EE. UU. señala un posible cambio en el entorno regulatorio, aumentando la probabilidad de directrices más claras hacia los activos digitales para 2025.

  • Liquidez global y adopción de criptomonedas: La oferta monetaria global ha aumentado en más del 30% desde 2020, impulsada por la flexibilización cuantitativa y la política monetaria. Esto resalta el papel de las criptomonedas como cobertura contra la expansión monetaria fiduciaria y las posiciona como una alternativa de reserva de valor durante tiempos de exceso de liquidez.

Acceda al informe completo aquí: 

https://www.binance.com/en/research/analysis/the-fed-interest-rates-and-the-economy-a-primer