miércoles, 27 de noviembre de 2024

Tecnología reduciría que 6 de cada 10 mexicanos se sienta insatisfecho por malas experiencias de compras físicas



  • Acorde con el último reporte de la AMVO, en la pasada edición del Buen fin, el 59% de los mexicanos que compraron en tiendas físicas dentro de centros comerciales no estuvieron satisfechos con su experiencia de compra

  • La plataforma MapVX determinó que, ese 59% podría reducirse si las plazas comerciales integraran tecnología que permita a los consumidores tener una experiencia de compra más personalizada, por ejemplo, saber qué tiendas tienen las promociones que buscan, ya sean MSI, descuentos, 2x1 o regalos

  • Según un informe de JDA Software, 78% de los consumidores afirma que, actualmente, la tecnología influye en su decisión de compra


Ciudad de México a 27 de noviembre, 2024.- Acorde con el último reporte de la AMVO, en la pasada edición del Buen fin, el 59% de los mexicanos que compraron en tiendas físicas dentro de centros comerciales no estuvieron satisfechos con su experiencia de compra, mientras que sólo 4 de cada 10 lo estuvieron.


Frente a esto, la plataforma MapVX determinó que ese 59% podría reducirse si las plazas comerciales integraran tecnología que les permita a los consumidores tener una experiencia de compra más personalizada. Por ejemplo, que las personas puedan saber qué tiendas tienen las promociones que buscan, ya sean MSI, descuentos, 2x1 o regalos.   


“Integrar tecnología es esencial para que las personas que estaban insatisfechas comprando en tiendas físicas cambien de opinión pero, ¿de qué manera? La tecnología ayuda a que cada persona pueda encontrar los productos y promociones que busca de manera sencilla en las tiendas los tengan. De esta manera se vuelve algo personalizado y bien recibido por los compradores, ya que les evita perder tiempo en preguntar o formarse, llegando directo a las marcas con las promociones que más les convengan y tener tiempo para recorrer otras áreas de entretenimiento”, comenta René Espinoza, CEO y fundador de MapVX.


La industria de los centros comerciales en México ha evolucionado significativamente durante los últimos años e implementar tecnologías innovadoras es fundamental para mejorar la experiencia de los usuarios. Según un informe de JDA Software, 78% de los consumidores afirma que, actualmente, la tecnología influye en su decisión de compra.


La adopción e incorporación de estas tecnologías no solo mejora la experiencia de compra del usuario, sino que también se refleja en un incremento de las ventas y la fidelización de los clientes. Y la implementación efectiva de estas puede posicionar a los centros comerciales como destinos atractivos en un mercado cada vez más competitivo.


“La constante evolución digital en la que vivimos, hace que todo deba ir hacia ese sentido, por lo que los centros comerciales no se deben quedar atrás y comenzar a atraer de nuevo a un público más exigente. Sobre todo con las nuevas generaciones, que todo lo hacen con tecnología, hoy en día es vital aprovechar temporadas como el Buen fin para acercar de manera personalizada las ofertas a la gente”, concluyó Espinoza.

El Sitio de Manufactura de ABB en Saltillo, Coahuila, ha reducido las emisiones totales en un 80% en tan solo dos años


 

  • La tecnología de los edificios inteligentes y la energía fotovoltaica han contribuido a reducir las emisiones de carbono en más de 5,200 toneladas de CO2e con respecto a los valores de referencia del 2022.
  • La mejora de la eficiencia energética mediante la generación de energía renovable in situ y la integración de la compra de energía verde, reduce el consumo de electricidad en una quinta parte.

SALTILLO, COAHUILA, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Siguiendo con su compromiso de manufactura sostenible, la planta mexicana de producción de centros de carga e interruptores de seguridad de ABB en Saltillo ha reducido las emisiones en un 80% en los dos últimos años. Las últimas cifras muestran que el centro ha reducido las emisiones en 5,200 toneladas de CO2e en comparación con los datos de referencia del 2022. 
 
ABB Mission to Zero™ - Saltillo, México
La implementación de la tecnología de edificios inteligentes y de la energía fotovoltaica (FV) ha contribuido significativamente a reducir las emisiones de carbono en aproximadamente un 80%, con electricidad generada a partir de energía solar in situ, la integración de compras de energía verde y la optimización de la productividad energética.
 
Este campus de ABB utiliza el sistema de gestión inteligente de la energía ABB Ability™ Energy Manager para analizar los patrones de consumo energético e identificar formas de optimizar el uso de la energía, además de mejorar la eficiencia en tiempo real a medida que fluctúa la demanda. Adicionalmente de los datos, el sistema integra más de 1.000 paneles fotovoltaicos que suministran 980 MWh anuales, lo que supone aproximadamente el 10% de las necesidades energéticas del centro, mientras que el resto del consumo de electricidad procede de proyectos renovables mexicanos a través de certificados I-REC. La instalación de cargadores Terra AC de ABB para la recarga de vehículos eléctricos subraya aún más el compromiso del centro con el transporte sostenible.



Las instalaciones de ABB Saltillo iniciaron su travesía hacia la sostenibilidad en 2019 con la Certificación de Industria Limpia, seguida de la instalación de detectores de movimiento, iluminación LED e iluminación fotovoltaica externa en 2020. Asimismo, se instalaron tragaluces en el techo de las instalaciones, aprovechando así la luz solar y eliminando el uso de luz artificial durante los turnos del día. Esto ha aportado un importante ahorro energético de casi 1800 MWh anuales al reducir la dependencia de la iluminación artificial.

Comprometido con la conservación del agua, el equipo de la obra envía más del 60% (3.760 m3) del agua que consume a una planta de tratamiento de aguas residuales, donde se reutiliza para jardinería. Estas acciones contribuyen a reducir el problema de falta de agua en la región; ABB Saltillo se encuentra en Coahuila, un estado con el cuarto mayor estrés hídrico en México[1].



Mike Mustapha, Presidente de Smart Buildings de ABB Electrification, dijo: "Nuestro campus de Saltillo está trabajando para alcanzar los objetivos establecidos en nuestro programa 'Mission to Zero', lo que demuestra nuestro compromiso con un futuro sostenible y consciente de los recursos. Los esfuerzos enfocados a la sustentabilidad de nuestro equipo local son un sólido ejemplo de cómo los edificios inteligentes pueden lograr el doble de ahorros de costes y sostenibilidad, al tiempo que mejoran la seguridad y el confort de sus habitantes. La reducción no sólo refleja el consumo eléctrico de 947 hogares durante todo un año, sino que también contribuye al objetivo del Estado de Coahuila de reducir las emisiones de la región.[2]"



Los rigurosos objetivos netos cero de ABB, basados en la ciencia, se ajustan a la norma Net-Zero de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), evidencia de la responsabilidad de hacer posible una sociedad con bajas emisiones de carbono y de colaborar con los clientes para evitar las emisiones y aumentar las energías renovables. El programa escalable de ABB, Mission to Zero™, abarca la generación de energía, la gestión energética y la automatización de edificios para operaciones industriales y comerciales.

---


Más información sobre nuestro programa Mission to Zero™. 

Estamos en una Mission to Zero™: nuestra travesía para alcanzar emisiones netas cero y operaciones más sostenibles. Este plan escalable reúne tecnologías que utilizan soluciones digitales de ABB y energías renovables para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones. La Misión a Cero de ABB está impulsada por personas apasionadas por la sostenibilidad y por impulsar un futuro más eficiente en el uso de los recursos.

ABB es un líder tecnológico mundial en electrificación y automatización que hace posible un futuro más eficiente y sostenible en el uso de los recursos. Conectando su dominio de la ingeniería y de la digitalización, ABB contribuye a que las industrias funcionen a alto rendimiento, al tiempo que mejoran su eficiencia, productividad y sostenibilidad, para superar sus resultados. En ABB, lo llamamos “Engineered to Outrun”. La compañía cuenta con más de 140 años de historia y más de 105.000 personas empleadas en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en el SIX Swiss Exhange (ABBN) y en el Nasdaq Stockholm (ABB). www.abb.com



 

[2] Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero, US EPA https://www.epa.gov/energy/greenhouse-gas-equivalencies-calculator#resultsssssssssss

Subway® y Sprite® Llevaron a sus Fans a Conquistar Berlín


 

  • Cinco amantes de la música viajaron a Berlín a uno de los festivales de música más reconocidos del mundo, gracias a Subway® y Sprite®.

 

México a 27 de noviembre de 2024. – En una activación sin precedentes, Subway®, una de las marcas más grandes de restaurantes de servicio rápido, y Sprite®, líder en su categoría en la industria mexicana, llevaron a tres amantes de la música a Berlín. Los ganadores de la dinámica de Sprite SubStation 2.0, la plataforma musical conjunta de Subway® y Sprite®, vivieron un inolvidable viaje de cinco días que incluyó la asistencia a uno de los festivales de música más emblemáticos a nivel global, además de una serie de actividades exclusivas en la vibrante capital alemana.

 

A través de Sprite SubStation 2.0, Subway® lanzó una promoción única en donde invitaba a sus consumidores a participar en una dinámica virtual y jugar para ganar increíbles premios. Durante 11 semanas, los participantes jugaron en 11 diferentes escenarios virtuales inspirados en la Ciudad de México, Berlín y un festival de música, donde tuvieron que descubrir la mayor cantidad de elementos musicales a contra reloj. Los tres participantes con la mayor cantidad de puntos ganaron un viaje doble a Berlín a uno de los festivales de música más importantes del mundo.

 

“La música es una de las principales pasiones que une a todo el mundo, y Sprite SubStation 2.0 es un claro ejemplo de cómo podemos conectar con nuestros consumidores de una manera más profunda y significativa. Felicitamos y agradecemos a los ganadores por ser parte de esta increíble aventura de la mano de Subway® y Sprite®”, comentó Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway® México y Centroamérica. “La alianza con Sprite® nos ha permitido crear experiencias innovadoras que resuenan con nuestra audiencia. Esta iniciativa es un reflejo de nuestro compromiso de ir más allá de lo convencional, creando momentos memorables que formen parte de la vida de quienes eligen Subway®”, concluyó Rodal.

 

“Este tipo de iniciativas nos conectan cada vez más con las nuevas generaciones, buscamos innovar en cada colaboración que hacemos para ofrecer una experiencia única a cada uno de nuestros consumidores. El resultado fue increíble y de esta manera mostramos como las sinergias entre marcas poderosas tienen resultados fuera de lo común”, señaló Carmen Méndez, vicepresidenta de Marketing para Coca-Cola México.

 

El viaje a Berlín comenzó con dos emocionantes días en el festival, donde los ganadores fueron testigos de las presentaciones en vivo de algunos de los artistas más destacados de la escena musical global. Con actuaciones memorables de estrellas internacionales como Sam Smith, Seventeen –una de las bandas de k-pop más idolatradas de la escena actual, Louis Tomlinson, Martin Garrix, The Chainsmokers y One Republic, la experiencia les permitió a los ganadores sumergirse por completo en el espíritu de la música internacional en uno de los escenarios más icónicos del mundo. Este mismo mezcla distintos géneros musicales, desde el pop y el rock hasta la electrónica y el indie, haciendo del festival una experiencia verdaderamente diversa e inolvidable.

 

Los siguientes días, los ganadores exploraron el Berlín alternativo, el Palacio de Charlottenburg, la histórica Potsdam, Alexanderplatz, la Catedral de Berlín, el Monumento al Holocausto y la Puerta de Brandeburgo, y muchos otros de los lugares más icónicos de la capital alemana.

 

De esta manera, Subway® y Sprite® brindaron una experiencia única a los tres ganadores de Sprite SubStation 2.0 y sus acompañantes, concluyendo satisfactoriamente la edición de este año en un viaje lleno de música, diversión, cultura y sorpresas.

 

Esta colaboración entre Subway® y Sprite® refuerza el compromiso de ambas marcas con ofrecer experiencias únicas que trascienden lo cotidiano. De este modo, tanto Subway® como Sprite® continúan elevando la experiencia que ofrecen a sus clientes, impulsadas por la innovación y una ambiciosa estrategia para conectar genuinamente y mantenerse cerca los consumidores.  

 

***

 

Acerca de Subway y Sprite

Como una de las marcas de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, Subway® sirve sándwiches y ensaladas recién hechos a millones de clientes en más de 100 países y en casi 37,000 restaurantes cada día. Los restaurantes de Subway® son propiedad y están gestionados por franquiciados de Subway – una red que incluye a miles de emprendedores y propietarios de pequeños negocios – quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales.  Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2024 Subway IP LLC.

 

Sprite® es una marca registrada de The Coca - Cola Company, reservados todos los derechos. Ticketmaster® es una marca registrada de Live Nation Entertainment, Inc., reservados todos los derechos.

 

Acerca de la Industria Mexicana Coca-Cola    

 

The Coca-Cola Company (NYSE: KO) es una compañía total de bebidas con productos vendidos en más de 200 países. Nuestro propósito es refrescar al mundo y hacer una diferencia. Nuestro portafolio de marcas incluye Coca-Cola, Sprite, Fanta y otros refrescos. Dentro de las marcas de hidratación, para deportistas, café y té se encuentran Dasani, smartwater, vitaminwater, Topo Chico, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka. Nuestras marcas de nutrición, jugos, lácteos y a base de semillas incluyen Minute Maid, Simply, Innocent, Del Valle, fairlife y AdeS. En México, nuestro portafolio ofrece más de 80 marcas, de las cuales el 66% son bajas o sin calorías, incluyendo productos desarrollados localmente como Ciel®, Fresca®, Sidral Mundet® y Santa Clara®.   

  

Continuamente estamos evolucionamos nuestra oferta de bebidas, desde la reducción de azúcar en ellas hasta la introducción de nuevos e innovadores productos en el mercado. Además, buscamos impactar positivamente la vida de las personas, las comunidades y el planeta a través del reabastecimiento de agua, el reciclaje de envases, prácticas de abastecimiento sostenibles, y la reducción de emisiones de carbono en toda nuestra cadena de valor. En conjunto con nuestros socios embotelladores, empleamos a más de 700 mil personas, generando oportunidades económicas locales en todo el mundo. 

Mantén tu piel sana en época de frío


 

En época de frío es importante mantenerte hidratado y tener ciertos cuidados para tener una piel saludable.

 

La alimentación es una de las claves para tener una piel radiante y si la ayudas con la ingesta de colágeno hidrolizado podrás sentir aún mejores resultados.


En época de frío nuestra piel se ve afectada por la disminución de la temperatura y por el viento. La razón primordial es porque nuestra piel se deshidrata y adelgaza (los dermatólogos lo explican como el debilitamiento de la capa hidrolipídica). Así que hemos preparado una serie de consejos que seguro serán de utilidad para que en los próximos meses puedas evitar la resequedad, la falta de brillo y hasta el envejecimiento prematuro (arrugas) a causa del cambio en el clima.

 

Así es, la piel es el reflejo de nuestra salud interna, como es afuera es adentro y esto lo refieren desde los dermatólogos, nutriólogos y hasta aquellos médicos que se han internado en la investigación de los efectos de una buena relación entre el intestino, la piel y el cerebro; esto último lo explica muy bien Whitney Bowe en el libro “Piel radiante, intestino sano”.

 

De entre los consejos que dan los expertos para evitar que nuestro órgano más grande del cuerpo se vea opaco, reseco e incluso avejentado, está la buena alimentación en la que se puede incluir aporte de colágeno hidrolizado.

 

¿Qué hacer entonces para cuidar nuestra piel de los efectos del frío?

A continuación te daremos algunas recomendaciones en las que coinciden la mayoría de los expertos en el tema:

 

1.            Hidrátate: de manera tópica e interna; es decir, usa cremas sobre todo en el cuello, las manos y la cara, que son las áreas que más están expuestas y que no tienen manera de hidratarse a través de glándulas sebáceas.

                Aunque no se antoja tomar mucha agua cuando hace frío, recuerda que una excelente opción para ingerir líquidos son las infusiones o guisados caldosos, que además de calentitos contienen agua.

 

2.            Protégete de los rayos del sol: a pesar de que no sientas calor en los días de invierno, el sol está ahí y sus rayos con sus efectos para la piel, así que no olvides el protector solar al menos del 15.

 

3.            ¡Cuidado con el agua muy caliente al bañarte! Por supuesto que se antoja bañarnos con el agua hirviendo, pero si tiendes a tener la piel reseca trata de evitarlo y usar agua más bien tibia y jabones que humecten.

 

4.            Utiliza calentadores + humedad: los expertos señalan que si se usan calefactores o chimeneas lo mejor será no estar muy cerca de ellos y tratar de no generar cambios bruscos en la temperatura corporal; esto es lo que muchas veces puede causar los enrojecimientos. Así mismo es importante que para no deshidratar la dermis con el calor irradiado coloques una toalla húmeda o uses un humidificador mientras se usa la calefacción.

 

5.            Tápate por capas: usa fibras que permitan que tu cuerpo “respire” y además te guarde el calor. Lo ideal es usar capas de ropa para que te abriguen bien y al mismo tiempo le des espacio a tu piel para conservar el calor corporal y la humedad. Cuida tu cara, tu cabeza (recuerda que el pelo también sufre con el frío), las manos y el cuello; tapa lo mejor que puedas estas áreas.

 

6.            ¡ALIMÉNTATE SANAMENTE! Como lo dijimos párrafos arriba, la clave de una piel sana está en mantener una alimentación sana, lo que no solo te ayudará a reflejar salud en invierno, sino en todo el año. Para ayudar a tu piel a su bienestar en esta época la recomendación de los nutriólogos y especialistas es que aunque en el frío dan ganas de comer más azúcares y harinas puedas encontrar el equilibrio, por ejemplo, consumiendo manzanas que son dulces y saludables, o cereales como la avena o la quinoa. Además de hortalizas y legumbres que puedes combinar de maneras deliciosas en cremas, sopas o guisos calientes y caldosos, que como ya dijimos antes, también te ayudan a hidratarte. Recuerda que alimentos antioxidantes, con Omegas, con vitaminas C, A, D y E, serán tus mejores aliados, además de que fortalecerán tu sistema inmune.

 

Puedes incluir como una de tus bebidas del día un té, malteada, licuado o agua con colágeno hidrolizado, lo que le dará a tu organismo un apoyo más para mantenerse saludable durante la temporada invernal. El efecto que tiene el colágeno hidrolizado es el de dar mayor elasticidad, tono y humectación a los tejidos de nuestro cuerpo, de tal modo que su consumo ayuda a que tengas un aliado más para que tu piel retenga el agua y pueda estar bien hidratada, así la piel se verá suave, elástica; no perderá su fuerza ni su brillo aún en el frío. Además de ayudar a fortalecer articulaciones y huesos, por lo que, en algunos casos también puede reducir dolores y molestias causadas por la temporada. 

 

Duché cuenta con una amplia variedad de formulaciones con colágeno hidrolizado en polvo de la más alta calidad con las que puedes preparar bebidas calientes o frías. Por ejemplo, el Colágeno Duché con linaza, une las ventajas del colágeno hidrolizado con los efectos digestivos de la linaza, con lo que ayudarás a tu intestino a estar sano y, por ende, a tu piel. También hay opciones de Oseagel para preparar malteadas de vainilla, fresa o chocolate, que serán una buena manera para incluir un desayuno alto en proteína, también necesario para dar energía en días fríos. O bien, el colágeno hidrolizado de pescado que al no tener ni sabor, ni color, ni olor, puede integrarse a cualquier alimento o bebida con la ventaja de su alta digestibilidad.

 

Es importante aclarar que el consumo de productos con colágeno hidrolizado no sustituye los nutrientes obtenidos por una alimentación balanceada.

 

En esta temporada de frío, lo importante es que te cuides desde dentro para que reflejes tu bienestar hacia afuera.

 

 

 

 

Acerca de la empresa Coloidales Duché

Empresa 100% mexicana con 61 años de haber sido fundada y que es considerada como el fabricante más grande de grenetina en México, líder en el mercado comercial. Gracias a su experiencia y compromiso cuenta con la certificación FSSC 22000:2013, norma internacional para sistemas de seguridad alimentaria, que incluyen NMX-F-CC-22000-NORMEX-IMNC-2007/ISO 22000: 2005, ISO TS 22002-1:2009 y requisitos adicionales de la FSSC 22000. Actualmente produce más de 3 mil 600 toneladas de grenetina y colágeno hidrolizado al año, favoreciendo a más de treinta mil familias a través del empleo directo e indirecto.

 

En internet: http://www.duche.com y http://www.productosduche.com

Tienda en línea: www.shopduche.com 

Búscanos en Facebook: @coloidales.duche 

Síguenos en Instagram: @productosduche

martes, 26 de noviembre de 2024

NUEVO MÓDULO ESPACIAL MEXICANO “EMIDSS-6” A PRUEBA EN MISIÓN DE NASA ESTE DICIEMBRE


 

  • Continúa avanzando el desarrollo de tecnología satelital mexicana propia y soberana

 

  • Recabará datos de la atmósfera y coadyuvará al estudio del cambio climático

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que este diciembre el nuevo módulo espacial mexicano “EMIDSS-6” será puesto a prueba en una misión de la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).

 

En el anuncio oficial, con presencia en México de la Administradora Adjunta de la NASA, Pam Melroy, el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que el talento mexicano continúa avanzando en el desarrollo de tecnología satelital propia y soberana, y en retos como el estudio del cambio climático.

 

El “EMIDSS-6” (“Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems-6”) fue desarrollado por un equipo liderado por el investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Mendoza Bárcenas, en colaboración con el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM (ICAT).

 

En su agenda de cooperación internacional, el IPN fue invitado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos para probar el EMIDSS-6, que recabará y almacenará datos a bordo que permitirán desarrollar perfiles de caracterización de la atmósfera, y operar como prueba de concepto para diseño de futuras misiones espaciales.

 

Para coadyuvar al estudio del cambio climático, por apoyo de la AEM el EMIDSS-6 incluirá el módulo “AEM-OPTIC-1”, que adquirirá datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico para apoyar experimentos de futura identificación de contaminantes en la atmósfera como micro plásticos, incluyendo sensores ambientales para caracterización climatológica.

 

El ingenio mexicano contará con una computadora a bordo utilizada con éxito en anteriores misiones suborbitales con NASA, basada en un microcontrolador de 32 bits, desarrollada en torno al microcontrolador RP2040, y sensores para medición de humedad, temperatura y radiación ultravioleta.

 

EMIDSS-6 contribuirá a la necesidad de más datos de la comunidad científica mundial para el estudio y comprensión del cambio climático, el calentamiento de los océanos, y su conexión con el aumento en frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos como huracanes, reto compartido de la región que mayormente afecta a la población más vulnerable.

 

Tras aprobar estrictas evaluaciones técnicas y de compatibilidad electromagnética, en breve se anunciará la fecha exacta del lanzamiento del EMIDSS-6, desde la Estación McMurdo de los Estados Unidos en el extremo sur de la isla de Ross, en la Antártida, por parte de la NASA.

70% de los casos de cáncer de próstata en México se detectan en etapas avanzadas: Urge concienciación sobre la detección temprana


 

      El cáncer de próstata es la principal causa de muerte por cáncer en hombres mayores de 40 años en México. Cada año, más de 25,000 nuevos casos son diagnosticados.

 

 

México, Ciudad de México a 26 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se celebra el 29 de noviembre, Hospitales MAC hace un llamado urgente a la población masculina a priorizar la prevención y la detección temprana de este tipo de cáncer, una de las principales causas de mortalidad en hombres de más de 40 años en México.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 70% de los casos de cáncer de próstata en el país se diagnostican en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas y la tasa de supervivencia disminuye considerablemente. Hospitales MAC subraya que este tipo de cáncer, aunque crece de manera silenciosa, puede ser detectado a tiempo mediante un simple estudio de sangre: el antígeno prostático específico (PSA), una prueba clave que salva vidas.

El Dr. Fernando Carlos da Silva, director del Centro de Oncología de Hospitales MAC, explica que "cuando el cáncer de próstata se detecta en sus primeras etapas, las probabilidades de supervivencia superan el 98%. La clave está en realizarse el estudio de PSA de manera regular, ya que en sus etapas iniciales no se presentan síntomas evidentes."

A pesar de la alta tasa de incidencia, la cultura de prevención aún enfrenta obstáculos en México. El Centro de Oncología de Hospitales MAC hace un llamado a los hombres a partir de los 40 años a realizarse esta prueba anual. Con un precio desde $187 pesos MXN, este sencillo análisis no invasivo mide los niveles de una proteína producida por la próstata. Si los niveles son elevados, el médico podrá recomendar estudios adicionales para confirmar o descartar la presencia de cáncer.

La prueba de PSA está disponible en todos los Hospitales MAC, facilitando el acceso a un diagnóstico temprano que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Con esta iniciativa, Hospitales MAC reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención del cáncer de próstata en todo México, consolidándose como el principal grupo hospitalario del país en la lucha contra esta enfermedad.

Sobre Hospitales MAC 

Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de  empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 21 unidades, 15 en el  modelo Hospitales MAC con operación en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de México, Guadalajara, Irapuato,  Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, y seis más en el modelo  MediMAC en Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y Ecatepec, los cuales generan empleos  permanentes a más de 4,000 personas, entre personal de salud, administrativo y operativo. 


El Grupo avanza con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey,  ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.


Globant publica su AI Reinvention Report y colabora con Quickplay y Google Cloud para mejorar la experiencia de entretenimiento en medios


Internet a la medida del viajero

 


A través de una solución digital personalizada es posible tener conectividad sin fronteras y compartir experiencias en tiempo real desde diferentes dispositivos

 

La digitalización ha catapultado al turismo hacia una nueva era donde la personalización, la inmediatez y la conectividad son esenciales.  De acuerdo con Statista, en México alrededor de 100 millones de personas utilizan internet, lo que lo convierte en el segundo país latinoamericano con la mayor cantidad de internautas, después de Brasil.

La creciente digitalización ha generado numerosos beneficios para los viajeros, entre ellos: tener información al alcance de un ‘clic’, hacer reservaciones en línea y buscar experiencias personalizadas que puedan compartirse en tiempo real a través de redes sociales o whatsapp.

En este contexto llega beconnected, que le ofrece a los viajeros una solución digital para tener una conexión rápida, simple y eficaz.

“Una gran parte de los viajeros utiliza un sim físico cuando llega a un destino nuevo, el cual puede perder de forma recurrente. Nosotros transformamos digitalmente esta solución para evitar la pérdida del  SIM original”, explica Francisco Ruiz Luque, co-founder de beconnected.

El funcionamiento es muy sencillo. Una vez que se descargue la app beconnected, el viajero seleccionará su destino, la cantidad de días y de GB necesarios para su estadía. Después, se escanea el QR que corresponde a un SIM Virtual (eSIM) que se instala y se activa desde la configuración del celular.

”Logramos el objetivo de contar con precios locales, como si los viajeros contrataran el servicio en el mismo destino del viaje, pero desde su propia casa y de forma anticipada. De tal forma, al pisar otro país el viajero está conectado desde el minuto cero”, agrega Ruiz Luque y subraya que, al ser un sistema prepago, no hay sorpresas en la facturación.

 

De acuerdo con  Francisco Ruiz Luque, algunos de los beneficios del eSIM con respecto a las SIM físicas son:



  • Flexibilidad: activa o cambia el  plan de datos desde cualquier lugar.



  • Recarga: es posible volver a recargar el eSIM las veces que sea necesario.


  • Multioperador: se puede acceder a coberturas de las mejores redes y contar con diferentes alternativas para dar la mejor conectividad en función de cada destino.



  • Global: conexión a internet en todo el mundo.



  • Seguridad: con el eSIM no es necesario acceder a una red pública de WiFi y usar redes públicas (no seguras).    

 




 

HOTSPOT:  POTENCIA LA CONECTIVIDAD

 

La conectividad ha abierto las puertas no solo para los viajeros sino también para los nómadas digitales quienes trabajan en el extranjero vía remota. Tras la pandemia, particularmente, se generó un nuevo mercado de trabajadores remotos, según señala el tercer reporte de la serie Inmigración en México: Más apertura, menos barreras elaborado por US-México Foundation y México Cómo Vamos.

Para agilizar las tareas y potenciar la conexión tanto para los viajes como para el empleo a distancia beconnected cuenta con la función hotspot que permite compartir internet desde un dispositivo móvil a otros (como tabletas o computadoras) mediante la herramienta de configuración Wi-Fi.

“El dispositivo móvil se conecta a una red de datos y activa el modo hotspot, con lo que crea una red WIFI virtual; de esta forma, otros dispositivos pueden conectarse con la contraseña que proporciona el dispositivo que comparte”.

Para Francisco, el mayor desafío que tienen los viajeros respecto a la conectividad en el extranjero es la creciente necesidad de usar internet para cumplir diferentes tareas.
“Actualmente muchos servicios, desde entradas digitales hasta aplicaciones para controlar habitaciones de hotel, dependen de una conexión constante.  Por ello, el acceso a internet es tan vital para los viajeros como un pasaporte o un seguro de salud: es fundamental para viajar de manera cómoda y segura”, concluyó.

 

Sobre beconnected

 

Fundada hace siete años por Francisco Ruiz Luque y Jorge Thomas, es la primera empresa argentina y de LATAM en el mercado del eSIM para viajeros. Comenzaron con Internet para viajeros a través de dispositivos de WIFI portable (de bolsillo) para el mercado argentino. Actualmente, gracias al desarrollo de la tecnología y los celulares, pudieron digitalizar el servicio y ofrecen un sim virtual denominado eSIM beconnected que se contrata desde una app sin necesidad de llevar un dispositivo extra, ya que se instala en los smartphones de los clientes. Además de ser recargable, cuenta con diferentes paquetes en distintos lugares del mundo, en función del tiempo de viaje. La contratación para el cliente de habla hispana incluye asesoría 24 horas. Disponible en AppStore y Google Play. Sitio web, Facebook, Instagram, Tiktok