miércoles, 20 de noviembre de 2024

Celebran el talento del diseño con mención especial para ÍCARO en los Premios Inédito 2024 Design Week Mexico e ÍCARO son posibles gracias a la colaboración de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y el patrocinio de Banco Azteca.


 

Como parte del cierre de Design Week Mexico 2024, se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Inédito, un reconocimiento a las propuestas más innovadoras del diseño contemporáneo. En este contexto, dos proyectos sobresalieron de manera especial: Cada Estudio, ganador del Premio Inédito Profesional 2024 otorgado por Banco Azteca, y Fibra x Hermano Maguey, que recibió una mención honorífica por Impacto Social-Artesanal.

 

Cada Estudio, con su colección “Peltrería Cada”, transformó el peltre en una serie de mobiliario y luminarias inspiradas en el constructivismo. La colección incluye mesas de centro, taburetes y lámparas que destacan por sus geometrías puras y el brillo característico del material. A través de una innovadora técnica de vitrificación a alta temperatura, Cada Estudio llevó la tradición del peltre a nuevos horizontes en el diseño contemporáneo, marcando un hito en la experimentación con materiales tradicionales.

 

Por su parte, Fibra x Hermano Maguey, proyecto liderado por Verónica Valdés y Vicente Reyes, fue reconocido por su impacto social y artesanal. Parte de la primera generación de la plataforma ÍCARO, este proyecto se distingue por la inclusión de comunidades oaxaqueñas en sistemas sostenibles que aprovechan los bioproductos del maguey. A través de un enfoque innovador, Fibra x Hermano Maguey reutiliza las pencas del maguey, un subproducto de la industria del mezcal, para crear materiales y productos de diseño en colaboración con artesanos locales, contribuyendo a la sostenibilidad y a la preservación de técnicas tradicionales Banco Azteca fortalece su compromiso con el diseño y las industrias creativas al patrocinar la décima edición del Premio Inédito, parte de Design Week México 2024. Este esfuerzo refleja su misión de impulsar a los talentos emergentes, ofreciendo reconocimiento y apoyo tangible, como los $80,000 MXN otorgados en la categoría profesional. Además, el banco fomenta la innovación y el emprendimiento a través de proyectos como ÍCARO, una iniciativa que conecta creatividad y negocio.

 

Con esta colaboración, Banco Azteca reafirma su visión de acercar el diseño al público, promoviendo la democratización del arte. La exposición Inédito, abierta en Espacio CDMX, es una oportunidad para que diseñadores, artistas y la sociedad encuentren, generando diálogos que enriquecen el panorama cultural y transforman ideas en soluciones responsables para el futuro.                   

 

Con esta colaboración, Banco Azteca reafirma su compromiso de hacer el diseño accesible al público, promoviendo la democratización del aerte. La exposición Inédito, abierta al público en Espacio CDMX, reúne a diseñadores, artistas y la sociedad para generar diálogos constructivos que enriquecen el panorama cultural y promueven soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro.             

 

Este apoyo se alinea con el espíritu de Banco Azteca de #ApoyarNosToca a quienes, a través de su talento y creatividad, contribuyen a moldear un mejor mañana.

ÍCARO: Una plataforma para la innovación y el diseño sostenible. Como parte de los beneficios del programa ÍCARO, los seis proyectos finalistas del showcase realizado en junio pasado participaron en la categoría Profesional de Inédito, presentando piezas exclusivas que reflejan su creatividad y propuestas únicas. Estos proyectos incluyen:

 

  • Hiato – Claudia Ramírez
  • Kanak – Álvaro Gutiérrez, Enrique Ponzanelli y María Elisa Pardi
  • Prannus – Terben Pinson
  • Paralelo Mexicano – Sofía Padilla y Samira Castillo
  • Fibra x Hermano Maguey – Verónica Valdés y Vicente Reyes
  • Merakia – Yunuen Hernández
  •  

Este destacado espacio en Inédito reafirma el compromiso de ÍCARO con el impulso a los emprendimientos creativos y sostenibles, promoviendo el posicionamiento de sus participantes en el mercado y asegurando su éxito a largo plazo.

 

Inédito: Más de una década de creatividad e innovación

Durante más de diez años, Inédito ha sido el epicentro de la vanguardia en el diseño, impulsando a talentos emergentes y fortaleciendo las industrias creativas. En esta edición, las propuestas exhibidas no solo destacaron por su estética, sino también por su enfoque ético, funcional y sostenible, reafirmando al diseño como una herramienta clave para moldear un futuro más equitativo y armonioso.

 

Con iniciativas como ÍCARO e Inédito, Design Week Mexico celebra el poder transformador del diseño y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

 

¡Felicitamos a todos los participantes por su creatividad y compromiso, y a los ganadores por su sobresaliente contribución al diseño contemporáneo!

 

Acerca de Banco Azteca - Banco Azteca S.A., Institución de Banca Múltiple comprometida con el desarrollo de productos y servicios financieros que permiten generar progreso y bienestar en las comunidades en las que opera, cuenta con la red de sucursales privadas más grande de México y sistemas digitales sin paralelo, que permiten a millones de clientes —que históricamente no habían sido considerados por las instituciones financieras tradicionales— tener acceso a soluciones financieras de clase mundial. Para más información, visita: www.bancoazteca.com.mx/ 

Llega Pensionissste a la Feria de Afores Estado de México para brindar orientación personalizada


 
  • Del 22 al 24 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, las y los Asesores Previsionales ofrecerán orientación personalizada sobre trámites relacionados con el registro, traspaso y actualización del expediente electrónico, consulta de movimientos y estado de cuenta, domiciliación de ahorro voluntario, entre otros
  • Para poder recibir la atención sobre su afore, las personas interesadas deben llevar identificación oficial, comprobante de domicilio, RFC y CURP
 
Ciudad de México, a 20 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de resolver las dudas de las y los cuentahabientes, el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) asistirá a la Feria de Afores Estado de México 2024, a realizarse del 22 al 24 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Centro de Convenciones Edoméx.
 
Alrededor de 40 Asesores Previsionales, quienes se ubicarán en el stand de afore Pensionissste, orientarán de forma personalizada a las y los cuentahabientes sobre los servicios que ofrece el Fondo, así como en los trámites relacionados al registro, traspaso y actualización del expediente electrónico, consulta de movimientos y del estado de cuenta, domiciliación de ahorro voluntario, entre otros.
 
Las personas interesadas en realizar una consulta deberán presentarse con identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio reciente, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP).
 
Para facilitar el arribo al Centro de Convenciones Edoméx, ubicado en Miguel Alemán Valdés 175, C.P. 50226, San Pedro Totoltepec, Estado de México, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dispondrá cuatro rutas de transporte público con salidas desde Toluca, cada dos horas, hacia la Feria de Afores Estado de México, y de regreso:
 
  • Colón, Glorieta del Águila
  • Toluca Centro, en Lerdo, a un costado del Teatro Morelos
  • Toluca centro, en Independencia, Ayuntamiento de Toluca
  • Parque Luis Donaldo Colosio, en Blvd. Isidro Fabela S/N, Valle Verde y Terminal
 
Para más información, consultar el siguiente enlace: www.gob.mx/consar
 
---oo0oo---
 
Facebook: PENSIONISSSTE
LinkedIn: PENSIONISSSTE

Los beneficios del proceso de renovados de Michelin



Querétaro, QRO a 20 de noviembre del 2024; En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la renovación de llantas se presenta como una estrategia eficaz para reducir costos y contribuir a la sostenibilidad. Al renovar tus llantas, puedes disminuir significativamente el costo total de operación, ya que el casco de una llanta representa el 70% de su valor original, mientras que una llanta renovada solo cuesta el 35% de este valor.

Además, esta práctica ayuda a minimizar el impacto ambiental. Al optar por llantas renovadas, se ahorran más de 378 millones de galones de combustible al año, y millones de llantas que, de otro modo, terminarían en vertederos, rinden miles de kilómetros adicionales.

Durante el periodo de enero a agosto de 2022, las franquicias de renovado Michelin lograron un ahorro de 1,962 toneladas de CO2, lo que equivale a plantar 65,000 árboles medianos o a la eliminación de 218 autos compactos de circulación.

 

¿Por qué elegir las llantas renovadas Michelin ?

Nuestro avanzado proceso de renovación asegura llantas en las que puedes confiar para ahorrar dinero y mantener tus vehículos en óptimas condiciones. Con tecnología de diseño de llantas nuevas Michelin, nuestros renovados se fabrican bajo estrictos estándares que garantizan calidad y rendimiento.

Las llantas renovadas Michelin destacan por:

  • Baja resistencia al rodamiento: Certificadas por SmartWay® para máxima eficiencia de combustible.
  • Tecnología propia de Michelin ®: Permite la producción de múltiples renovados de alta calidad.
  • Proceso supervisado: Un control en nueve pasos que asegura resultados consistentes y una garantía respaldada por Michelin.

 

Consulte aquí las llantas renovadas SmartWay.

 

Consulte aquí la información sobre la garantía.

 

 

El proceso de renovados Michelin Retread Technologies (MRT) ofrece muy buenos resultados. Estos son los nueve pasos que conlleva:

 

  1. Inspección inicial: Cada cubierta y cada detalle inspeccionados individualmente, permite a los operadores capacitados detectar irregularidades sutiles que pueden indicar daños internos.
  2. Raspado: Este paso es automatizado por computadora, guiado por la base de datos y los sensores específicos para el casco. Proporciona una banda de rodamiento de perfil, profundidad y textura óptimos.
  3. Análisis del casco (CIA): Utilizando la técnica shearography, la cual es una fotografía láser en 2 pasos de todas las llantas, revela separaciones o daños dentro de las correas u otras áreas del casco no visibles para el operador.
  4. Rayos X: Permite la inspección visual de las correas de acero dentro de la cubierta.
  5. Reparación: Con las mejores prácticas: vulcanización térmica y presión mecánica por encima de las normas del sector.
  6. Construcción de la banda de rodamiento: Utiliza nuevos patrones de banda de rodamiento, compuestos de caucho y tecnología patentados por MICHELIN®. Además, combina dos operaciones en una, al aplicar caucho caliente y la banda de rodamiento premoldeada en la misma máquina.
  7. Doble envoltura: El uso exclusivo de la envoltura interior aplica presión a ambos lados de la reparación, lo que garantiza que cada superficie del renovado se someta a una presión y temperatura uniformes.
  8. Vulcanización: Está controlado por la computadora para conseguir variaciones mínimas de temperatura. También, consigue una uniformidad óptima y mejora la integración total de todas las reparaciones.
  9. Inspección final: Garantía individual del mejor renovado con la inspección detallada de la corona, costado, talón e interior.

 

Para más información, acude a tu distribuidor MRT local más cercano aquí.

 

 

###

Sobre MICHELIN:  

Michelin está construyendo un fabricante líder mundial de materiales compuestos y experiencias que cambian la vida. Con más de 130 años como pionero en materiales de ingeniería, Michelin se encuentra en una posición única para contribuir de manera significativa al progreso humano y a un mundo más sostenible.  

Gracias a su inigualable dominio de los compuestos poliméricos, Michelin innova constantemente para fabricar llantas y componentes de alta calidad para aplicaciones críticas en campos exigentes y tan variados como la movilidad, la construcción, la aeronáutica, las energías bajas en carbono y la salud.  

El cuidado que pone en sus productos y el profundo conocimiento del cliente inspiran a Michelin a ofrecer las mejores experiencias. Desde soluciones basadas en datos e inteligencia artificial para flotas profesionales, hasta recomendaciones de los restaurantes y hoteles excepcionales seleccionados por la Guía MICHELIN. 

FUMEC participa en el panel sobre semiconductores en la industria mexicana que organizó IPC

Ing. Eugenio Marín, CEO de FUMEC, y Carlos Meneses, especialista en Industria 4.0 y Semiconductores en FUMEC, participaron en el panel sobre chips en la industria mexicana que organizó IPC en la ENES Juriquilla. Conoce más

FAU organiza competencia de emprendimientos juveniles en el sector espacial donde participa FUMEC

FUMEC apoya el ecosistema de emprendimiento en el sector espacial, participando por segundo año consecutivo como evaluador de proyectos de la Tercera Competencia: Emprendimientos Juveniles en el Sector Espacial, América Latina y el caribe en la era New Space, que organizó la Fundación Acercándote al Universo (FAU). Conoce más

Colaboran GS1 México y FUMEC para el impulso al desarrollo empresarial en el sur-sureste del país

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema empresarial de la región Sur-Sureste de México, FUMEC participó en la Primera Edición de Fábrica de Negocio: Más Cerca de Ti, un evento organizado por GS1 México en la ciudad de Oaxaca. Conoce más

INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES EN NORTEAMÉRICA


No te pierdas la entrevista de Rio Grande Guardian con Eugenio Marín, Director Ejecutivo de FUMEC, quien compartió información estratégica para que los grupos de desarrollo económico del sur de Texas impulsen oportunidades de negocio en la industria de semiconductores. En el evento que organizó COSTEP estuvieron presentes líderes de Matamoros, Harlingen y McAllen. Conoce más

Fortalece Secturjal competitividad turística de 4 Pueblos Mágico



·       Para mejorar la experiencia de los visitantes, con una bolsa de 14.6 millones de pesos se mejoró la imagen y mobiliario de 68 negocios ubicados en los Pueblos Mágicos de Tapalpa, Mazamitla, San Sebastián del Oeste y Lagos de Moreno.

·       La primera etapa del programa Competitividad Turística es una colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Turismo (Secturjal) y el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, A.C. (CAEJ) como aliado estratégico.


 

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes e incrementar la competitividad turística de 4 Pueblos Mágicos de Jalisco, la Secretaría de Turismo mejoró el atractivo visual y equipamiento de 68 micro y pequeñas empresas (mypes) relacionadas con la hospitalidad. Para ello se contó con una bolsa de 14.6 millones de pesos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con el programa piloto de Competitividad Turística.

El programa de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo se enfocó en apoyar a 4 Pueblos Mágicos a través del diagnóstico, diseño y ejecución de intervenciones puntuales paramejorar el atractivo visual y el equipamiento en mobiliario de negocios ubicados en el Centro Histórico con la finalidad de incrementar la competitividad de los destinos por medio de hacerlos más atractivos y, con esto, aumentar número de visitantes, derrama económica y fortalecer su desarrollo económico.

“A través del programa de competitividad turística, lo que buscamos fue fortalecer y renovar los negocios ubicados dentro del primer cuadro de los Pueblos Mágicos. Esto para mejorar su hospitalidad visual, en algunos fue mobiliario, en otros fue piso, en otros alguna decoración, etc, y de esta manera poder potenciar en lo global la competitividad de los destinos. En la medida que haya más negocios y oferta atractiva, el destino se vuelve más competitivo y más atractivo” indicó la Secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas.

En San Sebastián del Oeste se benefició a 9 negocios, en Tapalpa a 11, en Mazamitla a 26, mientras que en Lagos de Moreno a 22. La convocatoria incluyó negocios relacionados con el turismo como restaurantes, bares, tiendas de artesanía, de productos regionales y galerías.

Algunas de las situaciones detectadas en los negocios turísticos de los Pueblos Mágicos fueron el deterioro de pintura en fachadas, en muros y enjarres, mobiliario, deterioro o falta de letreros, problemas de iluminación y falta de orden y diseño en el interior de los espacios.

El programa de Competitividad Turística es una colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Turismo (Secturjal)  y un aliado estratégico, que en este caso es el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco (CAEJ). Sedeco puso el recurso, la Secretaría de Turismo diseñó el programa y el CAEJ lo implementó y administró.

El CAEJ, en conjunto con Secturjal lanzaron una convocatoria en los 4 Pueblos Mágicos participantes para las mypes relacionadas con el turismo que quisieran recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos en especie para renovaciones menores y equipamiento de hospitalidad.

Para la selección de las empresas participantes, el Comité Técnico del proyecto formado por miembros del Colegio de Arquitectos y la Secretaría de Turismo, tomó en cuenta el orden de inscripción, que estuvieran ubicados en los polígonos que tienen la denominación de Pueblo Mágico, que las necesidades planteadas coincidieran con las bases de la convocatoria y que el diagnóstico hecho por el CAEJ constatara las necesidades planteadas.

Las empresas seleccionadas como beneficiarias recibieron un servicio integral de consultoría, diseño e implementación de mejoras a la imagen de sus negocios o establecimientos localizados.

Los propietarios de los negocios reportan un incremento en sus ventas y en la afluencia de clientes tras la renovación de sus establecimientos.

Con la intervención de este programa piloto de Competitividad Turística se busca la preservación de la identidad y la armonía de la imagen urbana de los Pueblos Mágicos de Jalisco, así como un aumento en afluencia de visitantes.


Banorte y AMEXME firman alianza para impulsar a más de 7,000 mujeres empresarias del país


Subway® Lleva la Experiencia del Sabor a Nuevas Alturas en el Festival Internacional del Globo de León 2024


 

La marca participó con un globo aerostático y ofreció una experiencia única a los asistentes por primera vez en el FIG.

 

León, Guanajuato, 20 de noviembre de 2024. – Subway®, una de las marcas de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, llevó la experiencia del sabor a nuevas alturas por primera vez en el Festival Internacional del Globo (FIG) de León. Con un globo aerostático que surcó los cielos, con la imagen de la marca, Subway® ofreció a los asistentes una experiencia memorable que combinó la magia de navegar por el cielo, con el sabor inconfundible de sus alimentos.

 

Además, la marca formó parte de la oferta gastronómica del festival, brindando a los asistentes la posibilidad de disfrutar de sus deliciosos Subs en una zona especial para picnic con juegos de mesa.

 

"En Subway® buscamos conectar con nuestros clientes en diferentes espacios y acompañarlos en sus múltiples estilos de vida", dijo Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway® México y Centroamérica. "Nuestra participación en el FIG nos permitió acercarnos a nuevas audiencias y ofrecerles una experiencia memorable que combinó la emoción del festival con el sabor único de Subway®".

 

La presencia de Subway® en el FIG forma parte de una estrategia integral de la marca para reinventarse y conectar con los consumidores a través de experiencias innovadoras.

 

“Nos entusiasma elevar la experiencia de nuestros consumidores, brindándoles la oportunidad de disfrutar de nuestra oferta gastronómica, en un ambiente único y festivo. Creemos que acompañar a las personas en un entorno familiar con una experiencia irrepetible como los globos es clave para generar conexiones auténticas y duraderas”, agregó Rodal.

 

El FIG es un evento anual que se celebra en León, Guanajuato y es reconocido por ser uno de los festivales de globos aerostáticos más grandes y espectaculares del mundo. El festival se realizó del 15 al 18 de noviembre de 2024, con la participación de más de 200 globos aerostáticos provenientes de más de 20 países.

 

El evento incluyó conciertos de artistas de talle internacional, como J Balvin, Marshmello, Pink Chiks, Paruno Rock Band, y el mexicano Julión Álvarez y su Norteño Banda, entre otros, un espectáculo nocturno llamado “Noche Mágica”, que combinó luces y música, y un espectacular show de drones.

 

Subway® continuará impulsando estrategias que le permitan consolidarse como una marca líder en el sector de restaurantes de servicio rápido, ofreciendo productos de calidad y experiencias memorables a sus clientes.

 

-FIN-

 

Acerca de Subway

Como una de las marcas de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, Subway sirve sándwiches y ensaladas recién hechos a millones de clientes en más de 100 países y en casi 37,000 restaurantes cada día. Los restaurantes de Subway son propiedad y están gestionados por franquiciados de Subway – una red que incluye a miles de emprendedores y propietarios de pequeños negocios – quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales.

 

Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2023 Subway IP LLC. Para más noticias sobre Subway, visita: lac.newsroom.subway.com 

 

 

Web y redes:

Subway.com  

Facebook 

Instagram 

X 

YouTube 

Tik Tok 

 

+++