martes, 19 de noviembre de 2024

El consumo pierde terreno en octubre por menor gasto en bienes

 

Monitor de Consumo

Saidé Salazar
19 de noviembre 2024


El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research) reportó en el mes de octubre un crecimiento de 0.8% MaM, 0.8 pp por debajo de la cifra registrada en septiembre. Considerando el dato de octubre, el gasto privado reporta un crecimiento interanual promedio de 9.6% durante los primeros diez meses del año, 1.7 pp por debajo de la cifra observada en el mismo periodo del año anterior. Durante el periodo enero-octubre el consumo de bienes creció 9.2% en promedio (AaA), 0.8 pp por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo de 2023. El gasto en servicios por su parte, creció 11.1% en promedio en ese mismo lapso (AaA), 4.0 pp por debajo de la cifra registrada el año pasado. Si bien el amplio crecimiento del sector terciario durante el 3T24 (0.9% TaT) sugiere relativa resiliencia de las ventas minoristas, otros indicadores señalan que el impulso podría ser temporal, si una proporción cada vez más grande del gasto privado se deriva de menor ahorro. De acuerdo con datos de Banxico, el saldo de las cuentas de captación de los hogares, en el sistema financiero, se ubica 3.6% por debajo de su tendencia pre-pandemia (tras haber reducido la brecha a 1.4% en marzo), mientras que la masa salarial real ha profundizado su ralentización registrando una variación real de 5.8% AaA (ae), la menor desde diciembre de 2021.

Con respecto al componente de servicios (1.2% MaM), los sectores vinculados al turismo se contraen por primera vez desde julio; el consumo en restaurantes cayó (-)8.2%, mientras que el gasto en hoteles se contrajo (-)6.2%. Considerando el dato de octubre, el consumo en restaurantes regresa a su nivel de enero, mientras que el gasto en hoteles se ubica 1.4% por arriba de ese mismo umbral. El resto de los servicios en conjunto registró un crecimiento de 4.7%, el mayor desde abril. Considerando esta última cifra, dicho segmento se ubica 9.4% por arriba de su nivel de principio de año, señalando la fortaleza de los servicios no turísticos en lo que va de 2024.

En lo relativo al gasto en bienes (0.5% MaM), el gasto en alimentos cayó (-)2.6% durante el periodo, 5.7 pp por debajo de la cifra registrada el mes previo, mientras que el consumo de bienes para el cuidado de la salud reportó un crecimiento de 0.3%, 1.4 pp por debajo de la variación observada en septiembre. En cuanto al consumo por tipo de establecimiento, el consumo en línea reportó un crecimiento de 42.3% (la cifra más alta desde diciembre de 2018), mientras que las compras en establecimientos físicos cayeron (-)1.4%, la mayor disminución desde abril. Considerando el dato de octubre, el consumo en establecimientos on-line alcanza un nivel que supera en 79.2% su nivel de enero, mientras que el gasto en establecimientos físicos supera ese mismo umbral en 3.0%. En lo que se refiere al gasto en gasolina (como proxy de movilidad), creció 0.5%, tras la contracción de (-)1.3% observada el mes previo.

Consideramos que el consumo privado enfrenta un panorama retador en los próximos meses, en un entorno de debilidad del empleo formal y menor ahorro. Estimamos que el lento crecimiento de la masa salarial real podría extenderse hacia los próximos trimestres si el menor crecimiento de la inversión se prolonga en un contexto de incertidumbre relativa a la recién aprobada reforma judicial y potenciales modificaciones a los aranceles impuestos a las importaciones mexicanas en EE.UU. Así, a pesar de la señal positiva de la actividad económica durante 3T24 (crecimiento de 1.0% TaT del PIB), mantenemos nuestra estimación de crecimiento para 2024 en 1.2%, y en 1.0% para el próximo año.




El Indicador de Consumo Big Data BBVA muestra ralentización en octubre


El consumo creció 0.8% MaM en octubre, por menor gasto en bienes

Gráfica 1. ICBD BBVA RESEARCH (A/A%, MEDIA MÓVIL 3 MESES, REAL, AE)


Gráfica 2. INDICADOR DE CONSUMO BBVA 

(A/A%, REAL, MEDIA MÓVIL 28 DÍAS, SERIE ORIGINAL)


Fuente: BBVA Research / INEGI.




Fuente: BBVA Research.

El gasto en bienes creció 0.5% MaM en octubre; el gasto en servicios creció 1.2%



El gasto en bienes se ubica 6.4% por arriba de su nivel de ene-24; el gasto en servicios se ubica 7.9% por arriba de ese umbral

Gráfica 3. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: BIENES Y SERVICIOS 

(A/A%, MEDIA MÓVIL 3 MESES, REAL, AE) 


Gráfica 4. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: BIENES Y SERVICIOS 

(ÍNDICE ENE/2020=100)


Fuente: BBVA Research.



Fuente: BBVA Research.

El consumo en restaurantes cayó (-)8.2% MaM en octubre; el consumo en hoteles se contrajo (-)6.2%


El gasto en restaurantes se ubica 0.1% por arriba de su nivel de ene-24; el gasto en hoteles se ubica 1.4% por arriba de ese umbral

Gráfica 5. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: RESTAURANTES Y HOTELES 

(A/A%, MEDIA MÓVIL 3 MESES, REAL, AE)


Gráfica 6. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: RESTAURANTES Y HOTELES

(ÍNDICE ENE/2020=100)


Fuente: BBVA Research.





Fuente: BBVA Research.

El consumo on-line creció 42.3% MaM en octubre; el gasto en establecimientos físicos cayó (-)1.4%


El consumo on-line supera en 79.2% su nivel de ene-24; el gasto en establecimientos físicos se ubica 3.0% por arriba de ese umbral

Gráfica 7. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: VENTAS ON-LINE Y VENTAS FÍSICAS

(A/A%, MEDIA MÓVIL 3 MESES, REAL, AE)


Gráfica 8. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: VENTAS ON-LINE Y VENTAS FÍSICAS

(ÍNDICE ENE/2020=100)


Fuente: BBVA Research.


Fuente: BBVA Research.


El gasto en gasolina como proxy de movilidad creció 0.5% en octubre


El consumo de gasolina supera en 4.8% su nivel de ene-24

Gráfica 9. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: GASOLINA

(A/A%, REAL, AE)


Gráfica 10. INDICADOR DE CONSUMO BBVA: GASOLINA

(ÍNDICE ENE/2020=100)


Fuente: BBVA Research.


Fuente: BBVA Research.


RECONOCEN LABOR DE CÁNDIDA FERNÁNDEZ DE CALDERÓN, DIRECTORA DE FOMENTO CULTURAL CITIBANAMEX


  • Recibió la Medalla del Museo Nacional de Historia – Castillo de Chapultepec por su compromiso, dedicación y trabajo en la cultura


Ciudad de México. - La Fundación Isve Guerrero otorgó la Medalla Museo Nacional de Historia – Castillo de Chapultepec a Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Citibanamex, por su compromiso, dedicación y trabajo en el ámbito cultural de nuestro país. El galardón le fue entregado por parte de Isve Guerrero, presidenta honoraria y vitalicia de la Fundación Isve Guerrero.

La Medalla del Museo Nacional de Historia – Castillo de Chapultepec reconoce a las personas e instituciones del mundo que han sido importantes en la operación y éxito de alguno de los museos nacionales del Estado Mexicano, que con sus acciones realizan proyectos de promoción de las Bellas Artes y con estas, engrandecen a la humanidad.

Entre las instituciones que han recibido la presea de la Fundación Isve Guerrero se encuentran, por mencionar algunas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Historia – Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional del Virreinato, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Marina Armada de México.

“Recibo con agradecimiento y satisfacción esta medalla con la que me distinguen. Este reconocimiento, nos motiva a continuar trabajando para México, su sociedad y su cultura”, señaló Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Citibanamex.

Desde su fundación en 1971, Fomento Cultural Citibanamex se ha distinguido por su compromiso con la sociedad en el sector de la cultura y ha contribuido al desarrollo cultural de México.

A lo largo de 5 décadas, la institución ha gestionado y fomentado la disposición de los recursos culturales tangibles e intangibles para que sean accesibles a la población con equilibrio entre las regiones y con mayor equidad entre las personas, con la finalidad de construir una sociedad más participativa en las tareas culturales, educativas y artísticas que forman parte de nuestras líneas de actividad.

Para más información visite: https://fomentoculturalbanamex.org/

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al segundo trimestre de 2024.

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: 
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |

LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex 

Realiza Clínica Hospital del Issste en Uruapan, Michoacán, más de mil cirugías oftálmicas


 
  • La Clínica Hospital Issste Uruapan ocupa el primer lugar a nivel nacional por realizar el mayor número de estas intervenciones durante el año; personal médico del organismo agradeció a autoridades de nivel central por gestionar el equipamiento e insumos necesarios
  • Con base en las prioridades marcadas por el director general, Martí Batres Guadarrama, el objetivo de esta unidad médica es disminuir los tiempos de espera y aumentar el número de cirugías para apoyar al derechohabiente
 
Uruapan del Progreso, Michoacán, a 19 de noviembre de 2024.- La Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Uruapan ocupa el primer lugar a nivel nacional por realizar más de mil cirugías de cataratas y colocación de lentes intraoculares, de diciembre de 2024 a noviembre de 2025.
 
Con estos resultados, se avanza en la estrategia del director general, Martí Batres Guadarrama, de poner en el centro de las acciones del instituto la atención a la derechohabiencia.
 
Para cumplir el objetivo presentado en el marco de las metas del Sector Salud 2024-2030 de disminuir los tiempos de espera a pacientes en clínicas y hospitales, así como aumentar el número de cirugías, personal médico de Michoacán agilizó estos procedimientos a favor de ayudar a las y los beneficiarios del Issste.
 
El jefe del departamento de Atención Médica en la entidad, Cirilo Zúñiga Magaña, supervisó el desarrollo de los procedimientos y constató que las intervenciones, que se realizaron del cuatro al ocho de noviembre, han sido satisfactorias.
 
Las intervenciones se otorgaron a derechohabientes que requirieron erradicación de cataratas y colocación de lentes intraoculares, previo diagnóstico y registro. Personal médico del organismo atendió a 429 pacientes de los municipios de Uruapan, Zitácuaro, Morelia, La Piedad, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, por lo que se intervino a un promedio de 80 pacientes diariamente, informó el director de la unidad médica, Miguel Getzain Villanueva Calderón.
 
Agradeció las gestiones de la Subdelegación Médica, coordinadas por autoridades de nivel central, para asegurar que las y los pacientes cuenten con el equipo y los insumos necesarios para mejorar su calidad de vida. Detalló que el objetivo es abarcar la totalidad de pacientes programados.
 
Además, la Clínica Hospital del Issste en Uruapan intervino a 650 pacientes en cuatro jornadas anteriores, que se suman a los más de 400 pacientes intervenidos en la primera semana de noviembre, se cumple el objetivo de favorecer a alrededor de mil 100 personas.
 
Por su parte, el paciente Juan Manuel Esparza García comentó que desde que se le detectó la afección, transcurrieron menos de dos meses para recibir su cirugía. También, el derechohabiente Ángel David Cohenete Zalapa, de 18 años, fue el más joven en beneficiarse con esta jornada de procedimientos quirúrgicos para el retiro de catarata.
 
 
---oo0oo---
 
Síguenos en:
Twitter: @ISSSTE_mx
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste
 

VIASAT Y ALTÁN UNEN FUERZAS PARA LANZAR EL PRIMER SERVICIO DE BANDA ANCHA LTE PARA HOGARES Y MÓVILES VÍA SATÉLITE EN MÉXICO




Ciudad de México, noviembre de  2024 - Viasat, Inc. (NASDAQ: VSAT), Una compañía global de comunicaciones, anunció hoy el lanzamiento de su innovador servicio de banda ancha para hogares y móviles de México, en alianza con Altán, el mayorista mexicano de telecomunicaciones, para integrar las tecnologías satelitales y LTE inalámbricas de Viasat con la red móvil compartida de Altán y proporcionar cobertura celular a los consumidores en áreas previamente no cubiertas en todo México. El servicio de Viasat está disponible hoy en 13 estados de México, proporcionando cobertura celular a más de cien mil personas, lo que les permite aprovechar la conectividad a Internet.



       Tecnología innovadora, satelital e inalámbrica

 

El innovador servicio de Viasat combina a la perfección sistemas satelitales e inalámbricos de última generación para proporcionar LTE por satélite a través de una infraestructura LTE inalámbrica de bajo costo e independiente de la energía. Las torres inalámbricas LTE de ultra (muy) bajo costo de la compañía están estratégicamente ubicadas en las áreas más remotas de México, proporcionando acceso a la conectividad en regiones con cobertura celular que hasta ahora había sido mínima o nula. Si bien algunas torres LTE utilizan paneles solares como fuente de energía de respaldo, otras funcionan completamente con energía solar, lo que garantiza que las comunidades de difícil acceso permanezcan conectadas incluso cuando estén desconectadas de la red eléctrica principal.



       Conectando a los no conectados en México

 

La colaboración de ambas compañías tiene como objetivo ampliar la disponibilidad de banda ancha de alta velocidad a las comunidades remotas de todo México.

 

En un esfuerzo por llevar la conectividad a las comunidades remotas de México, Viasat lanzó el Programa Embajadoras México en 2021. El programa se asocia con representantes locales, en su mayoría mujeres, para compartir conocimientos y experiencia en áreas conectadas por la tecnología de Viasat. Al capacitar a los embajadores en el desarrollo de habilidades digitales, el programa promueve la igualdad de género y la inclusión digital.

 

“Viasat está revolucionando las comunidades mexicanas al proporcionar acceso a internet rápido, confiable, seguro, asequible y de alta calidad”, dijo Héctor Rivero, gerente general  de México en Viasat. “Con este servicio, estamos impulsando la inclusión digital y empoderando a maestros y estudiantes con recursos educativos, mejorando la atención médica a través de la telemedicina, facilitando la comunicación para las familias separadas por la migración y estimulando el comercio local con herramientas digitales.”





       Impacto positivo en las comunidades mexicanas

 

Marisol reside en Toxtla, Puebla y participa activamente en el programa de embajadoras. Aunque no completó su educación formal, está profundamente involucrada en iniciativas comunitarias.

 

Marisol identificó una necesidad crítica de alfabetización digital entre los miembros de su comunidad, especialmente, en las mujeres. Destacó desafíos como el miedo a Internet, las dificultades para navegar en las redes sociales y el acceso limitado a información de salud en línea.

 

La participación en el Programa Embajadoras de Viasat ha impulsado a Marisol. Adquirió habilidades digitales esenciales, como el uso de teléfonos inteligentes, el acceso a Internet y la navegación por plataformas. Este nuevo conocimiento le ha permitido ayudar a otros y alcanzar hitos personales, como alquilar su propia casa. Marisol aspira a construir su propia casa, un testimonio de su determinación y el impacto positivo de la inclusión digital.

 

 


 

Acerca de Viasat

 

Viasat es una compañía global de comunicaciones que cree que todos y todo en el mundo puede estar conectado. Con oficinas en 24 países alrededor del mundo, nuestra misión da forma a cómo consumidores, empresas, gobiernos y fuerzas armadas se comunican y conectan a nivel global. Viasat está desarrollando la red de comunicaciones global definitiva para brindar conexiones rápidas, seguras, asequibles, confiables y de alta calidad que impacten positivamente la vida de las personas en cualquier lugar: en tierra, en el aire o en el mar, mientras construimos un futuro sostenible en el espacio. En mayo de 2023, Viasat completó la adquisición de Inmarsat, combinando los equipos, tecnologías y recursos de ambas compañías para crear un nuevo socio de comunicaciones globales. Conozca más en www.viasat.com/es-mx/,  o síganos en Facebook, Instagram, LinkedIn .

 

Detuvieron a sujeto que posiblemente agredió a cuatro personas que se encontraban en las instalaciones de la estación Tacubaya, de la Línea 7 del Metro.







 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 26 años de edad que posiblemente agredió a cuatro personas que se encontraban en las instalaciones de la estación Tacubaya, de la Línea 7 del Metro.

 

En dicha estación, los oficiales de la Policía Auxiliar, fueron requeridos, en uno de los accesos, por un ciudadano que presentaba visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por ello rápidamente solicitaron los servicios de emergencia. En tanto, observaron a un sujeto que corrió por las escaleras y, visiblemente alterado, se lanzó a la zona de vías, lo que provocó que el tren que llegaba a la estación detuviera su marcha.

 

En el lugar, con la llegada de otros equipos de trabajo, los policías detuvieron al hombre que, al ser valorado por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), fue diagnosticado con intoxicación por sustancias desconocidas y con una herida en la cabeza por ello fue atendido en el sitio.

 

Además, en las instalaciones de la estación, personal de Seguridad Industrial del Metro y paramédicos de Protección Civil, atendieron a cuatro ciudadanos de 46, 49, 54 y 63 años de edad, que fueron agredidos con un objeto punzocortante por el probable responsable, los cuales fueron llevados a distintos nosocomios para su pronta atención médica.

 

Tras ser informado de sus derechos de ley, el detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso. 



 

Resultado de coordinación del Gabinete de Seguridad, se realizaron dos cateos en Chiapas, se aseguraron armas, municiones y aparente drog


Como resultado de los esfuerzos coordinados en materia de inteligencia e investigación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), se ejecutaron dos órdenes de cateo, donde se aseguraron armas, municiones y aparente droga.

Al realizar trabajos de inteligencia e investigación, los agentes obtuvieron información de sitios donde posiblemente se almacenaban objetos ilícitos y con los datos de prueba obtenidos un juez de control liberó las órdenes de cateo para intervenir los predios ubicados en el municipio de Cintalapa, Chiapas. 

La madrugada de hoy, de manera simultánea, los efectivos cumplimentaron una orden de cateo en un rancho donde hallaron cinco armas de fuego largas, cuatro escopetas, tres paquetes que contenían una sustancia sólida con características propias del cristal y cuatro paquetes que contenían una sustancia similar a la cocaína.

En otra acción, los agentes se trasladaron a la carretera Internacional San Pedro Tapanatepec – Tuxtla Gutiérrez, donde ejecutaron una orden de cateo en otro rancho posiblemente vinculado con actividades delictivas en la región, donde hallaron casquillos de diferentes calibres.

Los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado se puso a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para las indagatorias subsecuentes e integrar la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso de avanzar en la construcción de la paz en todo el país.

CNPC y Conafor coordinan estrategias de prevención y atención para la temporada de incendios forestales 2025


•⁠  ⁠Sus titulares Laura Velázquez y Sergio Humberto Graf se reunieron para analizar los resultados del Programa de Manejo del Fuego en 2024

Con el objetivo de fortalecer las estrategias para el manejo del fuego de cara a la temporada forestal 2025, se llevó a cabo una sesión de trabajo encabezada por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Humberto Graf Montero.

En la reunión se definieron las principales acciones interinstitucionales dentro del marco del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), enfocadas en mitigar los efectos de los incendios forestales en la población. 

Entre los puntos tratados, destacan:

•⁠  ⁠Colaboración interinstitucional de los tres órdenes de gobierno.
•⁠  ⁠Instrumentación de acciones de coordinación de manejo del fuego en ecosistemas forestales, realizando actividades de planeación estratégica, de seguimiento y evaluación del Programa de Manejo del Fuego.
•⁠  ⁠Promoción y participación en los simulacros de combate de incendios forestales y en quemas prescritas.
•⁠  ⁠Fortalecimiento de la participación de las Unidades Estatales de Protección Civil en los Comités Estatales de Manejo del Fuego, Grupos Directivos y Grupos Técnicos Operativos Estatales.
•⁠  ⁠Convocatoria a las 32 entidades federativas para participar en la Reunión nacional de preparación para la temporada de incendios forestales. Evento en el que se ofrece capacitación a servidores públicos de los tres niveles de gobierno en preparación para la temporada forestal.
•⁠  ⁠Emisión y difusión de boletines de Sistema de Alerta Temprana por Incendios Forestales. 
•⁠  ⁠Gestión de equipo aéreo de la administración pública federal, apegándose al Protocolo de Gestión de Equipo Aéreo del Gobierno Federal.

El Gobierno de México, a través de la CNPC, Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Comisión Nacional del Agua (Conagua), reafirma su compromiso con la seguridad de la población, sus bienes y la preservación de los ecosistemas forestales.

Personal de SSPC cumplimentó en Edo. Mex, una orden de aprehensión obtenida por FGJCDMX contra un hombre por posible pornografía infanti


Como resultado de labores de coordinación interinstitucional, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), además de labores de inteligencia e investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), cumplimentaron en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, una orden de aprehensión contra un hombre, obtenida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por su probable participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil.
 
El personal de la SSPC y de la Fiscalía de Investigación del Delito de Trata de Personas realizaron la integración, análisis, seguimiento y recopilación de información para ubicar a Brayhan Maximino “N”, quien fue localizado en la calle Durazno de la colonia Copalera, del municipio mexiquense.
 
Al identificarlo, los agentes se aproximaron para corroborar su identidad y dar cumplimiento a la orden de aprehensión, por la posible comisión del delito de trata de personas menores de edad, particularmente por compartir y almacenar este tipo de material.
 
Al individuo le fueron informados sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió en un centro penitenciario al oriente de la Ciudad de México.
 
Cabe destacar que, de acuerdo con información con que cuenta la SSPC, en agosto del 2008, el gobierno de Estados Unidos de América deportó a México a Brayhan Maximino “N” por posible portación de arma expuesta.
 
La SSPC y la FGJCDMX reiteran su disposición de trabajar en coordinación para la detención de probables delincuentes y generadores de violencia.

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 18 de noviembre de 202

• Se realizaron detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en CDMX, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas

• Se erradicaron 247 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero

• Se localizaron tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”
 
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 18 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
 
*EN CIUDAD DE MÉXICO:*
 
- En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de una persona relacionada con una agresión con arma de fuego al interior de un domicilio.
 
*EN GUERRERO:*
 
- Derivado de la operación: “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco”, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de una persona que presuntamente formaba parte de una organización delictiva, además se aseguraron aparentes drogas como: cristal y marihuana.
 
*EN JALISCO:*
 
- Elementos del Ejército Mexicano incautaron dos armas largas, 978 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un chaleco balístico y diversas dosis de drogas en un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Quitupán.
 
 *EN NUEVO LEÓN:*
 
- La Policía Estatal realizó, en dos hechos distintos, la detención de cinco personas generadoras de violencia en el municipio de Guadalupe. Además, se aseguraron dos armas de fuego, un chaleco balístico y diversas dosis de droga.
 
*EN SONORA:*
 
- En Cajeme, como resultado de los trabajos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) y de la Semar, fueron detenidas siete personas y se aseguró un arma larga,cartuchos, 4 mil dosis de aparente metanfetamina, marihuana,cristal, un casco y una pechera tácticos. Estos hechos fueron parte de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”.
 
*EN SINALOA:*
 
- En el municipio de Culiacán, el Ejército Mexicano localizó cinco vehículos abandonados, tres de ellos con blindaje artesanal y uno de ellos con blindaje de fábrica. En el hallazgo también se aseguraron: 30 armas largas, dos fusiles, una ametralladora, 55 cargadores, 10 mil 252 cartuchos, tres granadas, un afuste con contenedor para ametralladora, 32 artefactos explosivos improvisados, así como varias dosis de drogas y equipo diverso.
 
- Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración en Culiacán y Cosalá, donde hallaron 5 mil 450 litros de químicos para la elaboración de droga sintética, así como 10 kilos de sosa cáustica. Con este hallazgo la afectación económica al crimen organizado asciende a los 122 millones de pesos.
 
*EN TLAXCALA:*
 
- La Guardia Nacional (GN) realizó la detención de tres hombres en el municipio de Calpulalpan, a quienes se les incautó un arma larga y 57 cartuchos.
 
*EN TAMAULIPAS:*
 
- Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de armas de fuego en Reynosa, donde se aseguró un arma larga, un artefacto explosivo y dos vehículos; además uno de los agresores resultó herido.
 
*EN ZACATECAS:*
 
- En el municipio de Genaro Codina, elementos de la GN fueron agredidos por sujetos con armas de fuego; en el lugar se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos.
 
> *TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS*
 
Como parte de las tareas para el combate a la producción y tráfico de drogas, el Ejército Mexicano realizó tareas de erradicación de 168 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas, en los estados de: Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.
 
> *ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS*

Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 18 de noviembre, la GN en coordinación con la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en: de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. 

Derivado de ello, se aseguró un inmueble; tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, cuatro toneles, un arma de fuego y se recuperaron 115,155 litros de hidrocarburo.
 
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.