domingo, 17 de noviembre de 2024

La Santa Vid se prepara para ser sede de la Gran Final Nacional de Ranch Sorting

*La final será del 22 al 24 de noviembre en el Centro Ecuestre de La Santa Vid en San Miguel de Allende

* Jinetes y ganado hacen gala de sus destrezas en una competencia familiar, dinámica y respetuosa

*Es una oportunidad para contribuir con el desarrollo de la economía local y promover la riqueza gastronómica, cultural y turística de la región

 

San Miguel de Allende, a de noviembre de 2024 – La Santa Vid - reserva fullness residencial y comercial que promueve un estilo de vida sustentable, albergará la Gran Final Nacional del tradicional evento conocido como Ranch Sorting, del 22 al 24 de noviembre en su Centro Ecuestre. El evento promete reunir a los mejores jinetes de México que demostrarán sus habilidades en esta disciplina.

La Asociación Mexicana de Ranch Sorting (AMRS) promueve torneos y circuitos de esta competencia a lo largo del país. La AMRS nació en 2009 y está conformada por jinetes que llevan varias generaciones montando a caballo y dirigiendo al ganado.

El Ranch Sorting es una prueba de habilidad y coordinación entre ganado y jinetes; el reto es separar el ganado de un grupo y conducirlo a un corral específico en el menor tiempo posible. Los participantes ponen a prueba su destreza, ya que la conexión con sus caballos -principalmente cuartos de milla- dan lugar a una competencia familiar emocionante. Hay diversas categorías, tanto femeniles y varoniles en las que participan desde niños hasta adultos experimentados.

Jorge Carbonell, integrador del proyecto La Santa Vid y operador principal de la región en Keller Williams México, comentó: “Estamos muy entusiasmados de organizar este concurso en La Santa Vid. Queremos ofrecer a nuestros clientes, amigos y a la comunidad ecuestre y ganadera una experiencia única, donde puedan disfrutar de la belleza natural de nuestra reserva única en México y de la pasión por esta competencia”.

Cabe mencionar que en este tipo de eventos compiten toros bien cuidados y alimentados. En ningún momento se pone en peligro la integridad física de los jinetes, ni de los animales, ya que se trata principalmente de una competencia familiar de velocidad.

“Recibir a los jinetes y al público que nos visitará es una manera de honrar y promover la historia del Ranch Sorting, además de fomentar un ambiente de sana competencia y motivar a las nuevas generaciones. Asimismo, este evento es una oportunidad única para contribuir a la economía local y promover la riqueza gastronómica, cultural y turística de la región.” aseguró José Simón Díaz, director de la vinícola La Santa Vid.

Jorge Carbonell explica que la idea de crear un concepto residencial y comercial ecológico fue concebida durante los años de la pandemia, ya que la experiencia le hizo reflexionar sobre la necesidad de llevar un estilo de vida sano, con estrecha relación con la naturaleza, como lo hacían los antiguos habitantes de Europa que se dedicaban a producir su propio vino y vender las cosechas en sus propios hogares. Los desarrolladores de la reserva pensaron en adaptar este concepto a las necesidades actuales de las personas que buscan calidad y estilo de vida sustentables y encontraron el lugar ideal cerca de San Miguel de Allende.

Cartel La Santa Vid.jpg

 

La Santa Vid

Es la primera reserva residencial fullness en México. Está ubicada en el km 24.2 de la carretera Querétaro - San Miguel de Allende, a 9.5 km y a 10 min. del centro de San Miguel de Allende. El concepto se fundamenta en tres pilares: sustentabilidad, estilo de vida y bienestar. La reserva residencial cuenta con nueve viñedos y 402 viviendas en una superficie de cerca de 652,000 m2. Cuenta además con una Cava Club, Sports Center, granja orgánica “La Santa Tierra” y una escuela en un terreno de 3.7 hectáreas, además del Lifestyle Center de aproximadamente 17 hectáreas. Como amenidades se incluyen un centro enológico, con una vinícola de 5,500 m de construcción y 10 hectáreas de viñedos que incluyen 7 variedades de uvas para tintos y blancos, así como un centro ecuestre con 100 caballerizas. El complejo alberga un centro de bienestar con 12 villas, hotel boutique, restaurantes y zona comercial, así como el Centro Especializados de Alto Liderazgo C.E.A.L. 

—oo—




Tequila IZTIC: La nueva expresión de lujo y cultura en el Mundo del Tequila

 

 

Llega al mercado Tequila IZTIC, una marca de tequila premium que rinde homenaje a la historia y espiritualidad de México a través de una experiencia sensorial única y sofisticada. IZTIC se presenta como la alternativa de lujo que combina la autenticidad de sus raíces con procesos artesanales de alta calidad, ofreciendo una conexión genuina con el legado cultural de nuestro país.

IZTIC se distingue no solo por la excelencia de su tequila, sino también por su dedicación a capturar la esencia de México en cada detalle. La botella presenta un diseño majestuoso y  emblemático, llena de símbolos e iconografía ancestral mexicana, un producto icónico con tradición y herencia, haciendo de IZTIC una pieza única que va más allá del consumo, y se convierte en un verdadero objeto de colección.

"IZTIC representa mucho más que un tequila; es una invitación a redescubrir la riqueza cultural y el carácter excepcional de México", señala Budy Birch, Fundador de IZTIC. "Cada botella cuenta una historia, cada producto es una ventana a nuestras raíces y a nuestra bebida de culto “el tequila”.

IZTIC se elabora con agave de alta calidad, cultivado y seleccionado bajo prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente. Utilizando levaduras orgánicas y procesos artesanales, libres de abocantes, cada botella encapsula un destilado de sabor sofisticado  y auténtico, elaborado  para satisfacer el paladar más exigente y ofrecer una experiencia de lujo.


IZTIC está diseñado para aquellos consumidores que valoran la autenticidad y buscan experiencias que conecten con sus raíces. La marca se lanzará con una estrategia que abarca exclusivas activaciones en centros de consumo de alto perfil, alianzas con embajadores de estilo de vida y una sólida presencia digital, orientada a establecer a IZTIC como un referente en el segmento de tequila de lujo en México y en mercados internacionales.


ANGEL'S ENVY® RELEASES 13TH ANNUAL CASK STRENGTH BOURBON - INTRODUCING NEW TWIST WITH ADDED TAWNY PORT FINISH

 


The previous bourbon releases from the highly acclaimed and award-winning Cask Strength program have featured Angel's Envy's traditional Ruby Port Wine finish. This year's annual release offers a new spin by introducing a Tawny Port Wine finish blended with the traditional Ruby Port Wine finish to create a bourbon with extraordinary depth.

HAMILTON, Bermuda, Nov. 14, 2024 /PRNewswire/ -- ANGEL'S ENVY®, the global brand that produces finished whiskeys at their Louisville-based distillery, today announced its 13th annual Cask Strength Kentucky Straight Bourbon Whiskey Finished in Port Wine Barrels. This year's release offers a new spin on the traditional annual release by introducing a Tawny Port Wine finish blended with the traditional Ruby Port Wine finish.

ANGEL'S ENVY 2024 Cask Strength Bourbon