jueves, 14 de noviembre de 2024

En el Día Mundial de la Diabetes, Sandoz México suma esfuerzos para crear consciencia sobre esta enfermedad crónica que afecta a más de 14 millones de mexicanos

 


       La Federación Internacional de la Diabetes estima que hay aproximadamente 540 millones de personas que viven con diabetes en el mundo y se prevé que el número aumente a 643 millones en 2030 y a 783 millones en 2045.

 

       Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2023, más de 100,000 personas fallecieron a causa de la diabetes mellitus, siendo la segunda causa de muerte en nuestro país.

 



Ciudad de México, 12 de noviembre de 2024 – Anualmente, el 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) como respuesta al alarmante aumento de casos de diabetes en el mundo. La FID estima que hay aproximadamente 540 millones de personas con diabetes en el mundo y se prevé que el número de personas con diabetes aumente a 643 millones en 2030 y a 783 millones en 2045.[1] 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2023, más de 110,000 personas fallecieron a causa de la diabetes mellitus, siendo la segunda causa de muerte en nuestro país.[2] Por otro lado, la Encuesta Nacional de salud y Nutrición 2022 (ENSANUT) indicó que en nuestro país la prevalencia de diabetes diagnosticada y no diagnosticada fue de 18.3% lo que representa aproximadamente 14.6 millones de mexicanos.[3]

Alineados a los objetivos de la OMS, Sandoz México, líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, se une a esta fecha para crear consciencia sobre esta enfermedad crónica, su prevención, la importancia del diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado para las personas que la padecen. 



La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia o aumento del azúcar en la sangre. Existen dos tipos de diabetes, la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina mientras que la diabetes tipo 2 tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.[4]

Existen diversos síntomas de la diabetes, los cuales dependen de los niveles de glucosa sanguínea, tales como: más sed de lo habitual, micción frecuente (la micción es la necesidad de orinar), pérdida de peso involuntaria, presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un producto secundario de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina), sensación de cansancio y debilidad, sensación de irritabilidad u otros cambios de estado de ánimo, visión borrosa, llagas que tardan en cicatrizar así como infecciones frecuentes en las encías, la piel o la vagina.[5]

 “La diabetes es considerada una enfermedad silenciosa, ya que es común que algunas personas no presenten síntomas, y el diagnóstico puede ser tardío. Es muy importante mencionar que la diabetes impacta la calidad de vida de los pacientes significativamente, por lo que es de vital importancia acudir con su médico quien evaluará de forma periódica su estado general, así como los niveles de glucosa en sangre a fin de detectar oportunamente cualquier indicio de la enfermedad y en caso necesario iniciar un tratamiento temprano”, afirmó la Dra. Katia Pineda, directora médica de Sandoz México. 

Hay varias complicaciones que la diabetes puede traer consigo, tal es el caso de las enfermedades cardiovasculares, el daño a los nervios por diabetes (neuropatía diabética), daño a los riñones por diabetes (nefropatía diabética) la cual puede causar insuficiencia renal crónica, daños en el pie (conocido como pie diabético), afecciones de la piel y boca, deterioro de la audición, Alzheimer y depresión.[6]

La diabetes es diagnosticada cuando se presenta un nivel de glucosa en sangre igual o mayor a 126 mg/ml. Es importante mencionar que la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que debe ser tratada de forma integral, es decir mediante la combinación de medidas generales como son un plan de alimentación saludable, ejercicio y en caso necesario el uso de medicamentos que ayudan a disminuir la resistencia a la insulina, reduciendo las concentraciones de glucosa en sangre. Los invito a elegir el consumo de agua natural, evitando el consumo de refrescos, alimentos ultraprocesados o alimentos que contengan azúcar adicionada para reducir drásticamente el riesgo de padecer diabetes”, concluyó la Dra. Katia Pineda, directora médica de Sandoz México. 

Sandoz México continuará creando consciencia sobre enfermedades crónicas como la diabetes, resaltando la importancia de realizarse chequeos constantes con un especialista de la salud para prevenirla y diagnosticarla oportunamente, atendiendo al mismo tiempo las necesidades de las personas que la padecen, poniendo al alcance tratamientos que ayuden a controlar la enfermedad, mejorando su calidad de vida.



 

Acerca de Sandoz

Sandoz (SIX: SDZ; OTCQX: SDZNY) es el líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, con una estrategia de crecimiento impulsada por su propósito: ser pioneros en facilitar el acceso para los pacientes. 22,000 personas en más de 90 países trabajan juntas para proveer los medicamentos de Sandoz a cerca de 800 millones de pacientes en el mundo, generando sustanciales ahorros en el cuidado de la salud y un mayor impacto social.  Su portafolio líder de más de 1,500 productos atiende enfermedades desde un resfriado común hasta el cáncer.  Con sede en Basilea, Suiza, Sandoz tiene un legado que data de 1886.  Su historial de avances incluye el Calcio de Sandoz en 1929, la primera penicilina oral en 1951 y el primer biocomparable en el mundo en 2006.  En 2023, Sandoz alcanzó ventas por 9.6 mil millones de dólares.


[1] Federación Internacional de la Diabetes. Datos y Cifras. Consultado el 24 de octubre de 2024 desde: https://idf.org/es/about-diabetes/diabetes-facts-figures/

[2] INEGI. Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023. Consultado el 24 de octubre de 2024 desde: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/EDR/EDR2023_ene-dic.pdf

[3] Instituto Nacional de Salud Pública. ENSANUT 2022. Consultado el 24 de octubre de 2024 desde: https://www.insp.mx/avisos/prevalencia-de-prediabetes-y-diabetes-en-mexico-ensanut-2022

[5] Mayo Clinic. Diabetes. Consultado el 24 de octubre de 2024 desde:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444

[6] Mayo Clinic. Diabetes. Consultado el 24 de octubre de 2024 desde:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444

 

Estafas de Google Voice: ¿Qué son y cómo evitarlas?

 


ESET advierte sobre estafadores que engañan a los usuarios para que compartan códigos de verificación y así poder acceder a sus números de teléfono



Nombran a Diana Alarcón como representante de México ante el Banco Mundial

La doctora Diana Alarcón González fue nombrada representante de México ante el Banco Mundial por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Cursó la Carrera de Economía en la UNAM, con maestría y doctorado en Economía por la Universidad de California Riverside, y de 1988 a 1995 fue investigadora en el Departamento de Economía del Colegio de la Frontera Norte, del que fue directora de 1994 a 1995. De 2019 a 2023 fue coordinadora de Asesores y Asuntos Internacionales en el Gobierno de la Ciudad de México y posteriormente fungió como coordinadora de Política Exterior en los Diálogos por la Transformación, que fue plataforma para la construcción de la agenda de políticas públicas para el periodo de gobierno 2024-2030. En 2018 ocupó la Secretaría Adjunta de Información Académica en el Colegio de la Frontera Norte, previo a su incorporación al Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, entre 1995 y 2017 ocupó diversos cargos internacionales: economista senior en la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza; profesora visitante en Economía en la American University en Washington, y especialista senior en el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. Asimismo, en la ONU fungió como economista senior en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en Nueva York, y especialista senior en Evaluación e Indicadores de Pobreza en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde también fue jefa de la Unidad de Desarrollo Incluyente y Reducción de la Pobreza en el Buró para Políticas de Desarrollo. 1 De igual modo, en la ONU en Nueva York se desempeñó como asesora del secretario general asistente para Desarrollo Económico, así como titular de la Unidad de Estrategias y Políticas de Desarrollo en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. La doctora Alarcón ha publicado numerosos libros de investigación sobre economía, desarrollo sustentable, estrategias para reducción de la pobreza, integración económica de Norteamérica, distribución del ingreso y aspectos teóricos, metodológicos y empíricos de la pobreza. En el plano académico fue investigadora nacional del Sistema Nacional de Investigadores e investigadora visitante en la Universidad de Toronto.

En el marco del Día Mundial de la Ciberseguridad, Cyberpeace crea el Cyber Day y presenta innovaciones en Ciberseguridad


Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024 – México ocupa actualmente el tercer lugar mundial en delitos cibernéticos, situación que refleja la creciente necesidad de una cultura robusta de ciberseguridad en las organizaciones. Según estudios del Foro Económico Mundial, entre el 74% y el 95% de los incidentes de ciberseguridad de los últimos años (2022-2024)  tienen origen en errores humanos, lo que resalta la importancia de implementar medidas de capacitación y sensibilización.

Es por ello que, en el marco del Día Mundial de la Ciberseguridad, Cyberpeace, empresa líder en soluciones de protección digital, llevó a cabo un evento especial enfocado en la presentación de sus innovaciones más recientes en ciberseguridad.

Durante la sesión, Marco García, Director de Operaciones de Cyberpeace compartió los avances de la compañía en el uso de inteligencia generativa con el objetivo de mejorar la detección y respuesta ante ciberataques.

Asimismo, se expuso un panorama de la ciberseguridad en México y se ofreció un análisis exhaustivo del estado de la ciberseguridad en el país, destacando que los sectores más vulnerables detectados durante 2024 fueron el sector financiero, manufacturero y de servicios. También se abordaron recomendaciones para que estas industrias mejoren su protección y resiliencia en un entorno altamente expuesto.

Por otro lado, Ulises Cervantes, Director de Red Team de Cyberpeace mencionó que los delitos cibernéticos en México han aumentado significativamente en los últimos dos años, siendo los ataques de phishing el delito cibernético más común, con más de 300.000 casos reportados y pérdidas totales que superan los $10.300 millones. El sector financiero vio un aumento del 15% en el riesgo cibernético, mientras que el número de amenazas cibernéticas aumentó en un 372%.

 

México se encuentra entre los países con más ciberataques a nivel mundial. De hecho, un estudio de KPMG lo ubicó como el tercer país con más ciberataques en el mundo.

Cyberpeace presentó ejemplos específicos a través de simuladores sobre cómo sus equipos están utilizando inteligencia generativa para detectar y responder a ciberataques con una velocidad y precisión sin precedentes. Esta tecnología, orientada a la defensa integral y adaptativa, permite a las organizaciones no solo protegerse contra amenazas, sino también construir resiliencia ante el cambio constante en el panorama de ciberseguridad.

Mencionaron que el 65% de las empresas en LATAM ya implementan IA generativa en sus procesos, y 8 de cada 10 mexicanos consideran que esta tecnología puede mejorar la productividad de sus organizaciones.

 

 

La ciberseguridad también se ha convertido en una prioridad para la alta dirección en México, ya que 3 de cada 10 empresas reportan una capacidad de respuesta rápida ante amenazas.

Alejandro Romero, CEO de Cyberpeace, expresó: “Nuestro compromiso con la ciberseguridad en México nos impulsa a innovar constantemente. Las amenazas se vuelven cada día más sofisticadas, y en la empresa hemos desarrollado soluciones que permiten a nuestros clientes enfrentarlas de manera efectiva. Estamos orgullosos de liderar este cambio, ayudando a las empresas a fortalecer su estrategia de ciberseguridad y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital”.

De cara al 2025, Arturo Durán, gerente de Red Team de Cyberpeace, anticipa un panorama desafiante en ciberseguridad. Se visualiza un aumento en los ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas como energía, agua y transporte y un incremento en la sofisticación del ransomware que se está convirtiendo en un actor clave en el cibercrimen y los ataques a dispositivos loT.

La salud digital, se puede ver vulnerada con la creciente adopción de la telemedicina y la digitalización de información. Las amenazas evolucionan a medida que los ciberdelincuentes emplean inteligencia artificial y ataques cada vez más dirigidos.

Finalmente en el evento de la mano de David Cárdenas, director de Consultoría de Cyberpeace, se exploraron las estrategias de Managed Detection and Response (MDR) para una protección continua de los activos de las organizaciones y se dieron recomendaciones sobre cómo construir y mantener una cultura de ciberseguridad en las organizaciones mexicanas, un aspecto clave para asegurar una gobernabilidad corporativa efectiva en un entorno de amenazas en constante evolución.

Acerca de Cyberpeace

 

Somos un equipo especializado con un servicio de Detección y Respuesta Gestionada (MDR), donde las operaciones del negocio están a salvo de cualquier amenaza. Nuestro enfoque proactivo y nuestro servicio ininterrumpido de 24/7 no solo detectan riesgos, sino que también responden a ellos, garantizando la seguridad y operatividad constante de su negocio.

 

Mantente seguro y actualizado.

Para más información de Cyberpeace puedes consultar

https://www.cyberpeace.tech/

Instagram - @Cyberpeace_tech

Facebook -  Cyberpeace Tech

LAS SUCURSALES BANCARIAS NO ABRIRÁN ESTE LUNES 18 DE NOVIEMBRE

 


 

·        Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica.

 

La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este lunes 18 de noviembre.     

 

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

 

La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 63 mil 800 cajeros automáticos y 56 mil 300 corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

---00---

Descubre el mundo con Rappi: Nueva alianza con Civitatis para acceder a los mejores tours y actividades en todo el mundo



  • Rappi se asocia con Civitatis, líder en tours y actividades en español, para ampliar su catálogo de experiencias disponibles en Rappi Travel.

  • Los usuarios de Rappi PRO obtendrán un 10% en créditos Rappi y opciones de pago a 6 meses sin intereses con RappiCard.

  • La colaboración incluye tours únicos y visitas guiadas a destinos emblemáticos, accesibles desde la app de Rappi con facilidad y promociones exclusivas.


Ciudad de México, 14 noviembre de 2024.– Rappi, la compañía de tecnología multivertical presente en 9 países de América Latina y una de las 100 empresas más influyentes del mundo (TIME), anuncia su nueva alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder en la venta de tours y actividades en español por todo el mundo. Esta colaboración permite a los usuarios de Rappi acceder a un extenso catálogo de visitas guiadas, excursiones, entradas a museos y actividades locales, todo desde la sección de Rappi Travel.


Lanzada en 2021, Rappi Travel ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a sus usuarios la posibilidad de reservar vuelos, hoteles, paquetes, seguro de viaje y alquiler de auto de manera sencilla y rápida y, a la vez, ofreciendo beneficios especiales a los miembros PRO. Por su parte, desde su fundación en 2008, Civitatis ha registrado un gran crecimiento tanto en América Latina como en Europa. Solo en 2024, más de 15 millones de personas han realizado viajes con su cuidada selección de actividades, calificadas con una nota media de 9.10/10.


Los usuarios de Rappi podrán descubrir experiencias únicas en sus ciudades y más allá, con un catálogo de tours y actividades en idioma español, adaptado para todos los gustos y presupuestos. Desde América Latina hasta los destinos más emblemáticos del mundo, disfrutarán de momentos inolvidables: desde un paseo en globo sobre Teotihuacán, un recorrido en catamarán por Isla Mujeres o una visita guiada por Chichén Itzá desde Cancún y, a nivel internacional, una visita guiada a los Museos Vaticanos, un tour de Contrastes de Nueva York o un romántico paseo en barco por el Sena en París.


Una propuesta integral, pensada en los tiempos del usuario


“Esta alianza estratégica representa un paso adelante en la misión de Rappi de simplificar la vida de nuestros usuarios. Este acuerdo comercial es un claro ejemplo de cómo las principales empresas del sector turístico a nivel global recurren a Rappi para llegar a nuevas audiencias en Latinoamérica, confiando en nuestra plataforma para hacerlo. Ahora, los usuarios pueden encontrar en una sola app no solo soluciones para su día a día, como el delivery de restaurantes, farmacias, supermercados y entregas en 10 minutos, sino también todo lo necesario para reservar sus viajes y escapadas de fin de semana con los mejores beneficios.”comenta Guido Becher, Global Head Rappi Travel & Loyalty.


El servicio estará disponible en siete de los países de América Latina donde opera Rappi (Argentina,  Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay), donde podrán reservar desde la sección de Rappi Travel, tours, actividades y experiencias tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo. Gracias a esta alianza, los usuarios de Rappi podrán disfrutar de:


  • Un catálogo ampliado de experiencias, y en español: Una amplia variedad de tours y actividades para todos los gustos y presupuestos, y en su propio idioma. Reservas sencillas y rápidas: un proceso de reserva intuitivo, rápido y seguro, todo desde la app de Rappi con tus datos y medios de pago ya cargados.

  • Ofertas exclusivas: descuentos y promociones en vuelos, hoteles, paquetes y actividades con promociones especiales para usuarios Rappi PRO y para usuarios de RappiCard hasta 6 meses sin intereses. 

  • Recomendaciones personalizadas: sugerencias de viajes y actividades basadas en los intereses de cada usuario.


Guido Becher, Global Head Rappi Travel & Loyalty, agrega: “Esta alianza entre Rappi y Civitatis fortalece la propuesta de Rappi Travel, ofreciendo a los viajeros una experiencia más completa, personalizada y convenienteDe esta forma, los usuarios pueden no sólo sacarle más provecho a sus viajes, sino también comprar de manera rápida y sencilla tours, experiencias y actividades recreativas en su propia ciudad, todo en un solo lugar. Y, a la par de ello, ofreciéndole una propuesta exclusiva a quienes tienen la membresía PRO con beneficios que hacen su experiencia aún más especial.” 


Frente a esta alianza estratégica, Alberto Gutiérrez, CEO y Fundador de Civitatis, señala: “en Civitatis estamos firmemente comprometidos con reforzar nuestro liderazgo en América Latina, y es por eso que nos estamos asociando con los mejores partners en la región. Sin duda, Rappi es uno de ellos y a través de esta colaboración llenaremos el viaje de millones de latinoamericanos con la mejor selección de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo. La usabilidad y sencillez de la app de Rappi encaja a la perfección con nuestra filosofía de negocio, que apuesta por ofrecer al cliente una experiencia de usuario simple y fácil, apostando por la máxima calidad en nuestras más de 90.000 actividades”. 


Por otro lado, para Juan Ignacio Rossello, Country Manager México,  Business Development US & Central América de Civitatis, “esta es una enorme oportunidad para que los usuarios de las dos plataformas llenen su viaje con nuestro extenso catálogo de actividades cuidadosamente seleccionadas para aprovechar la gran experiencia de Civitatis en Latinoamérica,  Europa y el mundo”.



###


Sobre Rappi

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. Rappi con Banorte lanzaron RappiCard, su tarjeta de crédito de gran éxito, a principios de 2021 y hoy cuenta con más de 1,000,000 de tarjetas de crédito posicionadas. En México Rappi está presente en más de 110 ciudades y tiene más de 110,000 repartidores registrados. Para más información de Rappi visita la Sala de Prensa en about.rappi.com


Sobre Civitatis

Civitatis es la marca líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo, con más de 90,000 actividades en 4,000 destinos repartidos en 160 países. 


Todos sumamos en el Gran Día 2024 de McDonald's México para apoyar a niños y jóvenes del país


  • Este 6 de diciembre las ventas de la famosa Big Mac serán donadas para el tratamiento y atención médica de niños, además de ayudar a fortalecer las oportunidades de los jóvenes mexicanos.
  • Trabajando de la mano de la Fundación Infantil Ronald McDonald México y Aldeas Infantiles SOS México, Arcos Dorados hace un llamado a todos los mexicanos para sumar esfuerzos.

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2024 –Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera McDonald’s en México y en 19 países de América Latina y el Caribe, celebrará este 6 de diciembre su jornada solidaria Gran Día, la cual surge de su compromiso por impactar positivamente a las comunidades en donde opera. Durante este día, las ventas de la icónica Big Mac en todos los restaurantes McDonald’s del país, serán donadas para apoyar las causas de la Fundación Infantil Ronald McDonald México y de Aldeas Infantiles SOS México.

Los fondos recaudados se destinarán a apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad que viajan a la capital, al Estado de México o a la Ciudad de Puebla para el tratamiento de enfermedades complejas a través de la Fundación Infantil Ronald McDonald, permitiéndoles permanecer junto a sus seres queridos. Además, se desarrollarán y fortalecerán las habilidades para la empleabilidad en jóvenes que perdieron el apoyo familiar, permitiéndoles así adquirir experiencias prácticas y conocimientos relevantes mediante la organización Aldeas Infantiles SOS en México.  

“La magia de Gran Día radica en la oportunidad de cambiar vidas con una simple decisión: comprar una Big Mac. Este 6 de diciembre, invitamos a todos los mexicanos a ser parte del cambio y marcar una diferencia significativa en la vida de los niños, niñas y jóvenes porque ¡Todos sumamos!” “Con su participación, podremos continuar siendo agentes de cambio en nuestras comunidades,” destacó Francisco Boloña Holm, Director General de Arcos Dorados México.

Desde su creación hace más de 27 años, la Fundación Infantil Ronald McDonald ha brindado apoyo a más de 142,000 niños y sus familias, ofreciendo a través de su programa principal: Casas Ronald McDonald, hospedaje, alimentación y transporte a hospitales de alta especialidad a aquellos que requieren tratamiento médico fuera de su ciudad de origen. La Fundación además cuenta con 4 programas adicionales: Salas Familiares, Programa de Alimentación Balanceada, Mochila de la Esperanza y Carrito de la Hospitalidad. A través de sus programas, se ha demostrado que la cercanía familiar mejora la recuperación de los niños hospitalizados, buscando aliviar el estrés de las cargas financieras de las familias, brindando apoyo mental y emocional, al igual que ampliar el acceso y eliminación de las barreras a la atención médica esencial.

Por su parte, Gabriela Gatica, Directora Ejecutiva de la Fundación Infantil Ronald McDonald México, señaló “con esta iniciativa, damos un paso adelante para enfrentar juntos los desafíos que impactan a miles de familias hoy en día. Nos convertimos en un aliado incondicional, brindando apoyo donde más se necesita, desde atención médica especializada hasta el respaldo y acompañamiento que cada familia merece. Juntos, sumamos esperanza y construimos un futuro mejor para todos estos niños”.

A su vez, Aldeas Infantiles SOS en México promueve el derecho de los niños, adolescentes y jóvenes que han perdido el cuidado parental a vivir en un entorno seguro, impulsando su desarrollo y autonomía mediante la acogida en hogares protectores. Además, trabaja en la prevención de la pérdida de este cuidado, colaborando con las familias para fortalecer sus vínculos afectivos, su desarrollo y su integración comunitaria, promoviendo así la autosuficiencia y reduciendo los factores que pueden llevar a la separación.

“A lo largo de los años, hemos tenido el privilegio de apoyar a cientos de jóvenes, quienes hoy están equipados con las herramientas necesarias para forjar una vida independiente, digna y segura. Creemos profundamente en ellos, porque los jóvenes son el futuro, y por eso caminamos a su lado día tras día, brindándoles capacitación y mentoría. Juntos, les abrimos las puertas al campo laboral, preparándolos no solo para un empleo, sino para alcanzar sus sueños y construir un mundo mejor para todos”, agregó Diana Rosales, Directora Ejecutiva de Aldeas Infantiles SOS en México.

A través de la colaboración de miles de mexicanos, se ha logrado promover el bienestar de cientos de niños y jóvenes en todo el país. Este año, la iniciativa busca superar la meta establecida en 2023, con el objetivo de impactar de manera positiva a quienes más necesitan apoyo. La participación de todos es crucial para continuar brindando esperanza y recursos a las familias en situaciones vulnerables.

“En todo el sistema McDonald's, creemos firmemente que trabajar juntos nos permite lograr grandes cosas. Este 6 de diciembre, la Big Mac es más grande que nunca, porque con cada compra podremos seguir transformando la vida de muchos”, concluyó Boloña Holm.

Únete desde ahora a la preventa digital en la App de McDonald’s y sé parte de este Gran Día. Del 6 al 15 de diciembre, podrás canjear tu cupón en cualquier restaurante del país. Consulta los términos y condiciones en la aplicación.

Además, el 6 de diciembre podrás colaborar comprando en AutoMac, a través de McDelivery o eligiendo el paquete especial en la App de McDonald’s. ¡Es momento de trabajar juntos para construir un mejor futuro para los niños y jóvenes de México!

Acerca de Arcos Dorados

Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.350 restaurantes, entre unidades propias y de sus franquiciados, que juntas emplean más de 100 mil personas (datos de 30/06/2024). La empresa también utiliza su plataforma ESG, Receta del Futuro, para impactar positivamente en las comunidades donde está presente. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: www.arcosdorados.com

La tecnología como herramienta para combatir la fuga de ingresos y fortalecer la salud financiera


 

-El 93% de la población en México utiliza el efectivo como medio de pago frecuente, y un 19% depende exclusivamente de él, según Banxico.

 

-Pagos Digitales y Blockchain; Open Banking y APIs Financieras; IA y Machine Learning; Finanzas Embebidas y BaaS; Tecnología en la Nube y Computación Descentralizada; y Biometría y Autenticación Avanzada son algunas de las tendencias que moldearán las finanzas los próximos años.

 

CIUDAD DE MÉXICO, NOVIEMBRE 2024— En un entorno donde la optimización de ingresos es fundamental para mantener la competitividad, las empresas enfrentan el desafío de prevenir la fuga de ingresos. Según estudios del Banco de México (Banxico), el 93% de la población en México utiliza el efectivo como medio de pago frecuente, y un 19% depende exclusivamente de él, lo cual aumenta los costos de cobranza y limita la eficiencia financiera. 

 

Frente a este contexto, UPAGO ha cerrado 2024 con una base de 30,000 usuarios de pago en México, ayudando a empresas de sectores como el financiero, educativo y asegurador a optimizar sus ingresos mediante soluciones de cobranza digital.

 

“El mercado mexicano, por su magnitud y potencial, es prioritario en la estrategia de expansión internacional de la empresa. Nuestra plataforma de digitalización de cobranza no solo optimiza la administración de pagos, sino que reduce la dependencia del efectivo, lo que se traduce en ahorros importantes para las empresas”, informó Ángel Montes de Oca, Business Manager de UPAGO en México.

 

Tendencias que moldearán a las finanzas

De acuerdo con Montes de Oca, entre las tendencias globales que transformarán el sector fintech y permitirán una experiencia más eficiente y segura para los usuarios destacan:

•  Pagos Digitales y Blockchain: La adopción de criptomonedas y tecnología blockchain permite transacciones seguras, rápidas y sin intermediarios, lo cual reduce costos y aumenta la eficiencia.

•  Open Banking y APIs Financieras: El avance del Open Banking permite a las fintechs integrar servicios financieros diversos, ofreciendo más opciones y personalización al usuario, mientras fomenta la competencia en el sector.

•  Inteligencia Artificial y Machine Learning: La IA y el machine learning permiten mejorar la detección de fraudes, el análisis de riesgos y la personalización de servicios financieros, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

•  Finanzas Embebidas y Banking-as-a-Service (BaaS): Este enfoque facilita la integración de servicios financieros en aplicaciones de terceros, mejorando la accesibilidad y la experiencia de usuario en entornos digitales.

•  Tecnología en la Nube y Computación Descentralizada: La nube y la computación descentralizada facilitan la escalabilidad, flexibilidad y seguridad, especialmente en aplicaciones móviles y servicios de pago en tiempo real.

•  Biometría y Autenticación Avanzada: La autenticación biométrica mejora la seguridad y la experiencia del cliente, reduciendo el riesgo de fraudes y ofreciendo acceso seguro a cuentas y transacciones.

 

Tecnología contra la fuga de ingresos

La fuga de ingresos, o pérdida de ingresos no previstos, es una de las problemáticas más comunes en las empresas, y la tecnología es una herramienta crucial para combatirla. Las soluciones digitales de UPAGO ofrecen una supervisión en tiempo real de los ingresos y gastos, lo cual permite a las empresas identificar rápidamente las áreas de pérdida. Al automatizar la gestión de cobranza, las empresas aumentan sus tasas de recuperación y optimizan los tiempos de cobro, reduciendo el riesgo de pérdidas.

 

Además, la tecnología no solo mejora la precisión y rapidez de los cobros, sino que también reduce los costos operativos, lo cual resulta en un flujo de caja más saludable y una mejor rentabilidad a largo plazo. 

 

Montes de Oca explica que “la implementación de herramientas digitales permite a las empresas gestionar sus finanzas de manera más eficiente, reducir costos y, sobre todo, optimizar sus ingresos.”

 

Innovación en el mercado mexicano

México representa una economía estratégica en la región LATAM y un motor de crecimiento global. Al cierre de 2024, UPAGO continúa expandiendo sus operaciones con planes ambiciosos de crecimiento para el próximo año. “Queremos llevar nuestra tecnología de punta a más sectores y empresas en México, contribuyendo a su transformación digital y a la mejora de sus finanzas”, aseguró el ejecutivo.

 

Para 2025, la empresa planea ampliar su alcance en México, proyectando un crecimiento del 300% y con la meta de alcanzar los 100,000 usuarios de pago. “Nuestra estrategia incluye la expansión en nuevas industrias y el fortalecimiento de nuestro equipo comercial en México para llevar nuestras soluciones a más empresas”, agregó Montes de Oca. 


Con la mirada puesta en el futuro, la empresa sigue siendo un referente en el sector fintech, promoviendo la adopción de tecnologías innovadoras y la optimización de los recursos financieros de sus clientes. 

 

 

-------------

Sobre UPAGO

Fundada en 2019, UPAGO tiene como misión simplificar la recaudación y cobranza para las empresas. Su sistema innovador permite a las instituciones controlar sus ingresos y cuentas pendientes, mejorando la recaudación, asegurando sus ingresos y reduciendo costos.

EXPAND Your World regresa a CDMX para transformar el futuro del éxito


Ciudad de México, [11 de noviembre de 2024] – Los próximos 25 y 26 de noviembre, la Ciudad de México se convertirá en el epicentro de la innovación y el liderazgo digital con la llegada de EXMA, EXPAND Your World, el evento que ha inspirado a más de 500,000 personas en 10 países a lo largo de una década.

En esta tercera edición en México, EXPAND Your World tomará como sede el emblemático Frontón México para ofrecer una experiencia inmersiva y transformadora. Durante dos días, emprendedores, empresarios, creativos y líderes de todos los sectores tendrán acceso a herramientas y conocimientos de vanguardia para dominar el futuro de los negocios, el emprendimiento y el desarrollo corporativo. 

"En EXMA, creemos en el poder del conocimiento para impulsar el cambio. En esta edición de EXPAND Your World, reuniremos a los mejores expertos para compartir las últimas tendencias y estrategias que están revolucionando el mundo empresarial. Los participantes estarán equipados con las herramientas necesarias para dominar el futuro”, explicó Fernando Anzures, líder en networking y fundador de EXMA.

EXPAND Your World es un movimiento que empodera a las personas a convertirse en DOERS (hacedores). En este evento, precisó Anzures, el público encontrará conferencias magistrales impartidas por expertos de talla mundial como Gary Vee, maestro en el arte de la creación de contenido y el marketing digital, así como Dain Walker  y Andy Stalman, referentes mundiales en branding y construcción de marcas con propósito.  También participarán Fernando Broca y Pablo Bazwudz Kunz. Algunos de los temas que abordarán son:

  • Mindset 5.0: Redefiniendo el éxito en la era de la inteligencia artificial
  • Planeación estratégica ágil para tiempos exponenciales
  • Marketing 5.0: Conquistando la economía del contenido
  • Liderazgo disruptivo: Cómo liderar en tiempos de incertidumbre
  • Innovación radical: De las ideas a la acción
  • Nutrición mental para la excelencia: Alimenta tu cuerpo y tu mente
  • Networking que transforma: Conexiones que crean oportunidades

Asimismo, se presentarán workshops prácticos para desarrollar habilidades clave en el mundo digital y oportunidades de networking para conectar con líderes de la industria y emprendedores de alto impacto.

Un futuro más brillante

Con un enfoque en la innovación, la creación de contenido y la acción, EXPAND Your World se posicionará como el evento de referencia para aquellos que buscan construir un futuro más brillante. 

“Desde emprendedores hasta líderes corporativos, EXPAND Your World es un espacio donde todos pueden encontrar inspiración y conectar con personas de diferentes industrias. En este evento, la diversidad de ideas y perspectivas se fusionará para generar un ecosistema de innovación único y reinventar las reglas del juego", detalló Anzures.

Sobre EXMA

EXMA es la plataforma líder en marketing, negocios e innovación en Latinoamérica. Durante 10 años, hemos reunido a los líderes más influyentes y a los DOERS que están reescribiendo las reglas del juego. EXMA MÉXICO 2024 es una oportunidad para absorber conocimiento, poner en marcha estrategias y llevar ideas a la acción.