miércoles, 13 de noviembre de 2024

Premia HEINEKEN Green Challenge a emprendedores con soluciones de descarbonización


 

  • Los ganadores del reto fueron: 1° Biointellectus, 2° Syntropia, 3° Radial.
  • HEINEKEN México buscará seleccionar uno de los 20 proyectos participantes para integrarlo como piloto en su cadena de valor.
  • En su 7ª edición, se registraron más de 310 proyectos de diferentes zonas de la república mexicana con soluciones orientadas a reducción de emisiones de carbono.

 

Monterrey, Nuevo León, a 13 de noviembre de 2024.- Desde 2018, HEINEKEN México en alianza con el incMTY, crearon HEINEKEN Green Challenge, una iniciativa líder que promueve el desarrollo de un ecosistema de innovación sustentable en el país. En esta 7°edición los proyectos se enfocaron en soluciones que contribuyen a la descarbonización y fomentan una cultura del emprendimiento basada en la colaboración multisectorial.

 

HEINEKEN México, dentro de su estrategia de sustentabilidad, que se conforma de 3 pilares, 9 ambiciones y 19 metas, busca alcanzar las cero emisiones netas al 2040, por lo que la descarbonización tiene un lugar importante en este camino a Brindar Un Mundo Mejor. La cervecera considera de gran valor encontrar aliados para contribuir a la conservación del planeta.

 

Esta edición del HEINEKEN Green Challenge consta de tres fases:

 

  1. Entre los más de 310 proyectos que participaron en la convocatoria de este año, se seleccionaron 20 que seguirán recibiendo mentoría mediante un programa de aceleración con duración de seis meses.

 

  1. Durante el Pitch Final, en la edición de “Descarbonización”, se premió a tres proyectos con incentivos de $600,000 para Biointellectus quién ganó el primer lugar, $300,000 para Syntropia que obtuvo el segundo lugar, con $100,000 para Radial que obtuvo el tercer lugar,

 

  1. En marzo del 2025, los 20 emprendimientos que han llegado hasta esta etapa participarán nuevamente en un proceso para que HEINEKEN México seleccione un proyecto que tenga potencial para convertirse en un piloto dentro de la operación de la empresa, aportando en la descarbonización de alguna de las cinco verticales dentro de la cadena de valor.

 

En esta convocatoria se consideraron soluciones que aportaran ideas en algunas de los siguientes verticales: reducción de consumo energético y/o uso de energías renovables en los procesos productivos; medición y trazabilidad de la huella ambiental en la cadena de valor; materiales y servicios comerciales de bajo o cero impactos ambientales; reducción de emisiones de CO2 en operaciones logísticas; educación y democratización del conocimiento en sustentabilidad.

 

Guillaume Duverdier, CEO de HEINEKEN México, expresó: “Buscamos motivar y brindar acompañamiento a todo ese talento que promueve el impacto positivo en las comunidades. Además, este año esperamos que alguno de los proyectos de esta edición pueda implementarse en un modelo piloto y así aportar soluciones en nuestra cadena de valor”.

 

Y es así, como HEINEKEN México avanza firmemente hacia la meta Cero Emisiones de Carbono al 2040 a través de su estrategia de Sustentabilidad “Brindar Un Mundo Mejor”, alineada a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Al evento, también asistieron altos ejecutivos de la compañía, quienes fueron parte del jurado de la 7° edición del HEINEKEN Green Challenge, entre ellos: Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos & Sustentabilidad; Gerardo Naranjo, VP de Logística; Ramiro de Ocampo, VP de Finanzas; Sergio Rodríguez, VP de Manufactura, así como Ulrick Noel, Director General de Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey.

 

Cabe destacar que, desde su lanzamiento, en 2018, el HEINEKEN Green Challenge ha recibido más de 4 mil proyectos de 12 mil 200 emprendedoras y emprendedores mexicanos, con 105 seleccionados para desarrollar y materializar sus ideas.

 

¡Sigamos impulsando el emprendimiento del país y juntos construir un camino para así, poder Brindar Un Mundo Mejor”!

               

HEINEKEN GREEN CHALLENGE 2024

 

#HEINEKENGreenChallenge #BrindarUnMundoMejor #Descarbonización

MODELOS DE LA MARCA – AÑOS 60: EL ROLLS-ROYCE SILVER SHADOW

 



ROLLS-ROYCE SILVER SHADOW I, LONDRES
ROLLS-ROYCE SILVER SHADOW II SEDÁN
COCHES ROLLS-ROYCE SILVER SHADOW I PARA EL HOTEL PENINSULA DE HONG KONG
COCHES ROLLS-ROYCE SILVER SHADOW II PARA EL HOTEL PENINSULA DE HONG KONG
  • Una breve historia del Rolls-Royce Silver Shadow, lanzado en 1965
  • En su lanzamiento, el automóvil técnicamente más avanzado del mundo
  • Primer Rolls-Royce que se ofreció únicamente como automóvil completo, lo que representó un cambio decisivo hacia la construcción monocasco.
  • Hoy en día, todavía se pueden ver sombras plateadas flotando a lo largo de Rodeo Drive, Champs-Élysées, Sheikh Zayed Road, New Bond Street y otros lugares prestigiosos de las grandes ciudades del mundo.
  • Séptimo de una serie que celebra modelos emblemáticos de la historia de la marca.
  • Parte de una retrospectiva de un año de duración en honor al 120 aniversario del primer encuentro entre Henry Royce y el Honorable Charles Stewart Rolls en 1904

“El Silver Shadow es un modelo fundamental en la historia de Rolls-Royce. Marcó un cambio decisivo desde el chasis rodante y la carrocería tradicionales hacia la construcción monocasco, y fue el primer Rolls-Royce que se ofreció únicamente como automóvil completo. En el momento de su lanzamiento en 1965, el Silver Shadow era el automóvil técnicamente más avanzado del mundo, y su diseño subyacente influyó enormemente en los modelos Rolls-Royce que lo siguieron. Creado por el legendario John Blatchley, originalmente estaba previsto que tuviera una vida útil de 10 años: al final, sirvió de base a modelos como el Silver Spirit y el Corniche hasta finales de los años 90. Sesenta años después, se ha convertido en un auténtico clásico moderno, recordado con cariño por quienes lo conocieron en su momento, y cada vez más popular entre una nueva generación de entusiastas, propietarios y coleccionistas de Rolls-Royce”.
Andrew Ball, director de relaciones corporativas y patrimonio de Rolls-Royce Motor Cars

En febrero de 1954, los ingenieros de Rolls-Royce ya estaban pensando en el sustituto del Silver Cloud, aunque el Silver Cloud en sí todavía se estaba ultimando y no se lanzaría realmente hasta el año siguiente.

La razón era sencilla: los tiempos estaban cambiando y la empresa podía prever que, en el futuro, los propietarios querrían coches más compactos en general, pero sin sacrificar el espacio interior. Esto era extremadamente difícil de conseguir utilizando la técnica tradicional de montar la carrocería hecha a medida sobre un chasis rodante, el método de construcción utilizado para todos los coches Rolls-Royce desde 1906. Los ingenieros sabían que la respuesta estaba en la construcción monocasco, donde la carrocería y el piso están integrados en un único "monocasco", con la suspensión y otros componentes mecánicos alojados en los bastidores auxiliares delantero y trasero.

El trabajo en el nuevo diseño comenzó en serio en 1958, con dos modelos experimentales: uno con una distancia entre ejes de 126 pulgadas (317,5 cm), del que solo se construyeron tres, y otro 6,5 pulgadas (16,51 cm) más corto. Pronto se dieron cuenta de que la versión más pequeña era el camino a seguir y entró en pleno desarrollo con el nombre en clave 'SY'. Fue esta versión de distancia entre ejes más corta la que se convertiría en el nuevo modelo, llamado Silver Shadow, que hizo su debut en 1965.

El concepto general y el diseño detallado del Silver Shadow fueron obra del ingeniero jefe de estilo John Blatchley, que se había incorporado a Rolls-Royce en 1940 procedente del carrocero Gurney Nutting. Su poco envidiable encargo era producir un diseño actualizado que también pudiera permanecer en producción durante hasta 10 años, para recuperar los altos costes de herramientas asociados a la construcción monocasco.

Su tarea se complicó aún más por el hecho de que el Silver Shadow era, con diferencia, el coche técnicamente más avanzado del mundo en aquel momento. De hecho, se situaba junto al Silver Ghost y al Phantom III (y al Ghost en la era moderna) como el avance más radical en materia de diseño de cualquier modelo individual de Rolls-Royce.

Aunque el motor y su caja de cambios automática de cuatro velocidades Hydramatic eran heredados del Silver Cloud III anterior, prácticamente todo lo demás del Silver Shadow era nuevo. La innovación más evidente era la carrocería de tres volúmenes que, a pesar de ser mucho más pequeña, ofrecía un mayor espacio interior para los pasajeros, un depósito de combustible más grande y una mayor capacidad para el equipaje que el Silver Cloud.

El confort, la conducción y el silencio también mejoraron sustancialmente. Esto se debió a la mayor rigidez torsional de la carrocería monocasco y a los soportes Vibrashock que aislaban los bastidores auxiliares de la carrocería, reduciendo el ruido, la vibración y la aspereza transmitida desde la superficie de la carretera. Otras "primicias" incluían frenos de disco en las cuatro ruedas, suspensión trasera independiente con nivelación automática y accionamiento hidráulico, y selector de cambios y ajuste de los asientos delanteros con accionamiento eléctrico.

Los diseñadores comprendieron que todavía habría mercado para una versión "más deportiva" del Silver Shadow. Sin embargo, como no estaban dispuestos a desviarse de la forma monocasco que le daba a la carrocería su resistencia e integridad estructural, no podían dejar esto en manos de los pocos carroceros independientes que quedaban. Su solución fue utilizar a sus propios carroceros internos, Mulliner Park Ward Ltd, para ensamblar y terminar carrocerías especialmente preparadas por los proveedores, Pressed Steel Company Ltd. Los modelos resultantes, berlina de dos puertas con capota fija y cupé descapotable, se presentaron al público en 1966.

En 1968 se produjeron más cambios técnicos, cuando la caja de cambios Hydramatic de cuatro velocidades fue sustituida por la GM400 de tres velocidades con convertidor de par. Al mismo tiempo, la suspensión, que había demostrado ser admirablemente adecuada para las carreteras estadounidenses, se endureció ligeramente para reflejar mejor las condiciones europeas, en lo que los propietarios de todo el mundo juzgaron una solución agradablemente excelente.

El escritor y periodista automovilístico belga Paul Frère (1917-2008), que también ganó las 24 Horas de Le Mans, describió un viaje memorable en un Silver Shadow: “Hice el viaje de Bruselas a Mónaco en un día. Me sentí extraño al recorrer la autopista a 177 km/h sin ningún ruido proveniente del motor ni de la carretera y con el aire acondicionado manteniendo la temperatura perfecta en el interior del coche. Al llegar a Montecarlo, una impresión del Silver Shadow fue la que me impresionó. Me sentí fresco, relajado y no estaba cansado en lo más mínimo: un homenaje extraordinario a un coche después de haber conducido 1.120 km”.

En 1969, Rolls-Royce comenzó a ofrecer el Silver Shadow en versión de batalla larga, con y sin divisiones, y en su mayoría con una ventana trasera más pequeña. Estos fueron creados por Mulliner Park Ward, quien simplemente cortó las carrocerías estándar por la mitad y las alargó 4,5 pulgadas (11,43 cm) para aumentar el espacio para las piernas de los pasajeros traseros.

1971 marcó un momento clave para Rolls-Royce. Sus actividades de automóviles y motores de aviación se dividieron en dos entidades separadas, una distinción que se mantiene hasta el día de hoy, con Rolls-Royce Motor Cars como una subsidiaria de propiedad absoluta de BMW Group y completamente ajena a Rolls-Royce plc. En lo que eran tiempos de incertidumbre económica, la división automotriz dio un paso audaz al anunciar automóviles Mulliner Park Ward mejorados, aún basados ​​en el diseño original de SY, bajo el nombre de Corniche. Su última versión, Corniche Series IV, dejó de producirse en 1995.

En 1977, el Silver Shadow había evolucionado lo suficiente como para justificar su nueva denominación formal como Silver Shadow II. Se trataba más bien de un "coche para el conductor", con ajustes de suspensión revisados, dirección de piñón y cremallera y un sistema de escape más limpio y eficiente. Todos los ocupantes se beneficiaban de una ergonomía mejorada y un sistema de aire acondicionado de dos niveles avanzado, con controles alojados en un panel completamente nuevo. Estos automóviles de la Serie II se identificaban fácilmente por sus parachoques de policarbonato negro de sección grande requeridos por los reguladores en los Estados Unidos; fuera de los EE. UU., el Silver Shadow II lucía un alerón delantero de ancho completo, que Rolls-Royce denominó "panel antielevación", para una mayor estabilidad en línea recta a alta velocidad. Como automóviles de la Serie II, las variantes Mulliner Park Ward de batalla larga se denominaron Silver Wraith II.

El Silver Shadow fue finalmente reemplazado en 1980 por el Silver Spirit (básicamente, el mismo chasis y mecánica del SY con una carrocería rediseñada), que permaneció en producción hasta 1997. El diseño del SY había demostrado ser tan exitoso que sirvió a Rolls-Royce durante más de tres veces la vida útil de 10 años que se había previsto originalmente para él. Si bien es imposible obtener cifras precisas, se acepta generalmente que se fabricaron unos 37.000 Silver Shadows y Corniches, lo que lo convierte en el diseño más exitoso en la historia de la compañía antes de la era contemporánea de Goodwood. Incluso hoy, casi 60 años después, todavía se pueden ver Silver Shadows flotando por Rodeo Drive, Champs-Élysées, Sheikh Zayed Road, New Bond Street y otros lugares prestigiosos de las grandes ciudades del mundo.

martes, 12 de noviembre de 2024

HelloOfertas! Llegan las mejores promociones de Motorola


 

Hello Ofertas, la temporada más esperada del año está por llegar. Si estás buscando renovar tu smartphone, prepárate para aprovechar las promociones en tecnología de Motorola. Del 11 al 18 de noviembre encontrarás increíbles descuentos y accesorios gratis a través de motorola.com.mx. ¡No dejes pasar esta oportunidad única de llevarte un nuevo dispositivo a precio espectacular!

Un dispositivo para el día a día

Si lo que necesitas es un smartphone confiable, fácil de usar y con buen desempeño, el moto g85 es ideal para ti. Este dispositivo es el primer equipo de la familia moto g con pantalla sin bordes, lo que te brinda una experiencia más cómoda. Además, su potente batería te asegura estar conectado en cualquier lugar sin interrupciones. ¡Llévatelo por solo $5,499!


Lo más nuevo

El motorola edge 50 neo es sinónimo de diseño y creatividad. Como parte de la familia motorola edge, este dispositivo se adapta a cada estilo de vida, incorporando sistemas de cámara impulsados por moto ai, que permiten crear y capturar contenidos sin esfuerzo en cualquier escenario o iluminación. ¡Consíguelo por solo $6,499!

¿Buscas resistencia de otro nivel? El diseño y rendimiento sobresaliente del motorola edge 50 te ofrece lo mejor de ambos mundos. Su certificación militar MIL-810H y certificación a prueba de agua IP68 resiste las condiciones más exigentes, además de garantizar una experiencia premium con su potente procesador, pantalla fluida y cámara de alta resolución. Disponible a solo $8,999.


Las ofertas alcanzan el nivel más premium

El motorola razr 50 de $16,999 a $14,999, fusiona un diseño elegante con especificaciones de alto rendimiento, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan lo último en innovación. Su cámara de calidad superior, pantalla externa de 3,6” y tecnología plegable hacen de este dispositivo un ícono de la gama premium.

¡Y no solo eso! En la compra de cualquier dispositivo de la familia motorola razr te llevas un Strap Case gratis para elevar tu estilo, válido hasta el 14 de noviembre.
Por otro lado, en la compra del motorola edge 50 ultra, podrás llevarte de regalo los moto buds+, válido del 15 al 18 de noviembre.

Para más información visita motorola.com.mx.


Descubre este lugar para aprovechar el Buen Fin en compras de marcas de lujo


 

      En México existe uno de los outlets más populares de Estados Unidos, con descuentos de hasta el 65%, y se encuentra a solo 30 minutos de Polanco

      Con cifras que superan los 200 mil millones de pesos en derrama económica, el Buen Fin se ha convertido en un verdadero motor de actividad comercial en México.

 

Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2024 – Aunque muchas personas suelen viajar al extranjero para aprovechar las ofertas del Black Friday, en México existe uno de los outlets más populares de Estados Unidos, con descuentos de hasta el 65%, y se encuentra a solo 30 minutos de Polanco. Premium Outlets, conocido por sus ubicaciones cercanas a San Antonio, San Diego y Chicago, también está establecido en Ciudad de México con boutiques de marcas como Adolfo Domínguez, Dolce & Gabbana, Hugo Boss, Lacoste, y Max Mara; mismas que llegan a tener promociones especiales durante el Buen Fin.

 

Este año, marcas de lujo y renombre se unen al evento con descuentos imperdibles en mercancía seleccionada en este destino de compras que no te puedes perder, entre las promociones más atractivas, encontrarás a Carolina Herrera y GAP con un descuento de hasta 50%; Psycho Bunny hasta un 60%; y Sephora, para los amantes de la belleza, hasta un 70%, solo por mencionar algunas.

 

Y es que, cada noviembre, este evento para los amantes del shopping trae una de las experiencias de compra más esperadas del año, el momento perfecto para conseguir esos productos que tenemos en la mira y aprovechar ofertas únicas. Inspirado en el Black Friday de Estados Unidos, el Buen Fin se ha consolidado como una tradición en México, siendo Premium Outlets Punta Norte, el destino ideal para vivirlo al máximo. En este icónico espacio de la ciudad, cada detalle está pensado para que disfrutes el momento mientras encuentres lo que necesitas (y hasta algún gustito extra) a precios extraordinarios.

No es sorpresa que este evento marque una de las épocas de mayor movimiento económico en el país; con cifras que superan los 200 mil millones de pesos en derrama económica, el Buen Fin se ha convertido en un verdadero motor de actividad comercial, permitiendo a los compradores optimizar su presupuesto y obtener lo mejor por su dinero. Por eso, si ya has apartado un monto para esta fecha de los amantes de los descuentos, Premium Outlets Punta Norte se convierte en tu aliado perfecto para encontrar todo en un solo lugar.

Asimismo, en sus pasillos ofrece lo mejor de ambos mundos: descuentos sobre descuentos y la comodidad de encontrar todas tus marcas favoritas reunidas en un espacio abierto, ideal para un recorrido completo. Puedes encontrar opciones como Purificarción García y Tommy Hilfiger , o ir por marcas de deportes como Adidas, Lululemon y Nike sin dejar de lado artículos para el hogar en tiendas como Crown Baccara o LeCreustet. Además, muchas tiendas participan con meses sin intereses, lo que hace que sea más fácil adquirir aquellos artículos especiales que tienes en mente.

La variedad es enorme y para todos los gustos… desde moda infantil hasta accesorios de belleza como Sephora o ese bolso que tanto has querido en Tous. Cada tienda te invita a vivir el Buen Fin y, con una selección de marcas nacionales e internacionales, aprovechar la oportunidad de hacer tus compras navideñas o consentirte con algún regalo por adelantado. En Premium Outlets Punta Norte, este gran evento no es solo un fin de semana de ofertas, sino el lugar donde cada compra tiene más valor, cada hallazgo cuenta y cada peso marca la diferencia. ¡Ven y vive el Buen Fin como debe ser: a lo grande y con estilo!


 

 

Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros

Santander, Telefónica y Oxentia Foundation lanzan un reto global para transformar la experiencia del cliente


 

·         Los seis proyectos ganadores recibirán 120,000 euros en premios, acceso a la comunidad global Santander X 100 y conexión con Fintech Station, el área de innovación abierta de Banco Santander.

 

Ciudad de México,12 de noviembre de 2024.- Banco Santander, Telefónica y Oxentia Foundation lanzan en conjunto el reto global Santander X Global Challenge | New era of Customer Experience, dirigido a startups y scaleups de México y otros 10 países, que aporten soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente.

 

Los proyectos de las empresas candidatas deberán estar centrados en tres áreas: personalización, con experiencias ajustadas a la realidad del consumidor; omnicanalidad que garantice una experiencia diferencial unificando canales de comunicación; o empatía y conexión humana, combinando la relación física y digital con el cliente.

 

El objetivo es identificar empresas que integren aplicaciones y servicios digitales innovadores. Por ello, en todos los casos es fundamental que el proyecto mejore la eficiencia operativa y la optimización de procesos para permitir un mayor enfoque en aspectos humanos que generan valor.

 

Los participantes tendrán a su disposición las APIs de Open Gateway para optimizar la experiencia de usuario, mejorar la calidad de la red bajo demanda y fortalecer tanto la seguridad como las medidas antifraude; mientras que Telefónica proporcionará a los participantes un ‘Sandbox’, o espacio de pruebas, al que tendrán acceso para probar distintas APIs de forma gratuita, facilitando así la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

 

El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre en el sitio: Santander X Global Challenge | New era of Customer Experience.

 

Rafael Hernández, director global adjunto de Santander Universidades, destacó que “la experiencia del cliente se redefine y perfecciona a un ritmo cada vez más alto y es esencial que las empresas adopten tecnologías avanzadas. Con el lanzamiento de este reto queremos apoyar a los negocios que trabajan en esa línea para satisfacer las expectativas de sus consumidores y anticiparse a sus futuras necesidades”.

 

David del Val, director global de Open Gateway en Telefónica, afirmó que: "En Telefónica estamos firmemente comprometidos en liderar la transformación de las redes a través de APIs, en colaboración con la GSMA, la Linux Foundation y la mayoría de las principales operadoras del mundo en la iniciativa global Open Gateway. Nuestro objetivo es empoderar a los desarrolladores, proporcionándoles acceso a todo el potencial de nuestras redes. Estamos convencidos que, gracias a este esfuerzo, las aplicaciones presentadas en el challenge alcanzarán un altísimo nivel de innovación".

 

Un jurado experto decidirá los seis ganadores, que recibirán 120,000 euros a dividirse de la siguiente manera: 30,000€ para tres startups (10,000€ cada una) y 90,000€ para las tres mejores scaleups (30,000€ para cada una). Tendrán acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con Fintech Station, área de Open Innovation de Banco Santander.

 

A través de Santander X, Banco Santander apoya a startups, PyMEs, incluidas scaleups, y proyectos emprendedores en su crecimiento y transformación a lo largo de las distintas etapas de su trayectoria, desde lanzar un proyecto emprendedor a escalar una startup o scaleup, así como transformar un negocio. A sus retos, reconocimientos, y programas ha sumado una amplia oferta formativa gratuita y en distintos idiomas, diseñada para cubrir las necesidades de emprendedores y empresas. Ofrece acceso a cursos online de acceso ilimitado sobre tecnología, financiación, aspectos legales o estrategias de crecimiento, y descuentos especiales con grandes marcas de tecnología y electrónica, servicios legales, de asesoría o informática.


La app de NVIDIA se lanza hoy - además del nuevo Indiana Jones Bundle, GeForce Game Ready Driver y DLSS 3 disponible en nuevos títulos




Esta semana la nueva NVIDIA app se lanzó oficialmente, también se encuentra disponible un nuevo controlador GeForce Game Ready Driver, junto al anuncio del Indiana Jones and The Great Circle™ GeForce RTX 40 Series Bundle, y hay un nuevo lote de juegos de lanzamiento con tecnologías RTX.

Antes de hablar de los nuevos juegos y paquetes con tecnología RTX, queríamos compartir que, luego de varias betas este año, hoy lanzamos oficialmente la aplicación NVIDIA. 

NVIDIA app es el compañero esencial para los usuarios con GPUs NVIDIA en sus PCs y portátiles. Ya seas un entusiasta de los juegos o un creador de contenidos, la aplicación NVIDIA simplifica el proceso de mantener tu PC actualizado con los últimos controladores GeForce Game Ready y NVIDIA Studio, y permite descubrir e instalar rápidamente aplicaciones NVIDIA como GeForce NOW y NVIDIA Broadcast.

NVIDIA app incorpora muchas de las principales funciones de GeForce Experience y RTX Experience, y cuenta con un centro de control de GPU unificado. También permite ajustar la configuración del juego, los programas y los controladores desde un solo lugar, al mismo tiempo que presenta un nuevo overlay totalmente rediseñado para acceder cómodamente a potentes herramientas de grabación del juego, superposiciones de monitorización del rendimiento y filtros de mejora del juego, incluidos nuevos e innovadores filtros basados en IA para los usuarios de RTX.


NVIDIA app está diseñada para responder con rapidez y en comparación con GeForce Experience, se instala en la mitad de tiempo y ofrece una interfaz de usuario modernizada que responde un 50% mejor. Descarga la nueva NVIDIA app aquí.

Descarga la nueva NVIDIA app aquí.

En cuanto a los juegos, ya hay más de 600 juegos y aplicaciones que incorporan tecnologías RTX, y cada semana se publican o anuncian nuevos juegos que integran NVIDIA DLSS, NVIDIA Reflex y efectos avanzados de trazado de rayos. Aquí tienes los nuevos títulos y un bundle de esta semana, así como detalles sobre nuestro nuevo Game Ready Driver:

  • Indiana Jones and the Great Circle™GeForce RTX 40 Series Bundle: Nuestro nuevo Indiana Jones and the Great Circle™ GeForce RTX 40 Series Bundle ya está disponible. Hasta el 29 de diciembre, puedes conseguir la Edición Digital Premium de Indiana and The Great Circle™ (por un valor de 99,99 USD) con la compra de una tarjeta gráfica o de sobremesa GeForce RTX 4090, 4080 SUPER, 4080, 4070 Ti SUPER, 4070 Ti, 4070 SUPER o 4070 que cumpla los requisitos, o un portátil con una GPU GeForce RTX 4090 para portátiles, una GPU RTX 4080 para portátiles o una GPU RTX 4070 para portátiles. Como bono adicional, la Edición Digital Premium permite el Acceso Avanzado a Indiana Jones and the Great Circle™ el 6 de diciembre, tres días antes de la fecha de lanzamiento oficial del 9 de diciembre.

  • S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl: La combinación única de shooter en primera persona, simulación inmersiva y terror regresa el 20 de noviembre en la nueva entrega de la legendaria serie de GSC Game World. Ponte en la piel de un acechador solitario y explora un mundo abierto foto realista sin fisuras, en una zona radiactiva de 64km², con una variedad de entornos que revelan la atmósfera post apocalíptica desde distintos ángulos. Los jugadores de la serie GeForce RTX 40 pueden activar DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución desde el primer día, lo que acelera el rendimiento para disfrutar de la mejor experiencia posible. Además, pueden activar NVIDIA Reflex para que la experiencia sea más ágil y agradable. Nuestro último controlador GeForce Game Ready también ofrece compatibilidad con el juego desde el primer día .

  • Microsoft Flight Simulator 2024: La próxima entrega de la franquicia Microsoft Flight Simulator es el simulador de vuelo de consumo más ambicioso jamás realizado, y sale a la venta el 19 de noviembre. Este flamante simulador está diseñado para aprovechar las últimas tecnologías en simulación, nube, aprendizaje automático, gráficos y juegos para ir más allá del mero manejo de la aeronave. Y con la potencia adicional de la compatibilidad desde el primer día con NVIDIA DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución, DLAA, sombras trazadas por rayos y NVIDIA Reflex, Microsoft Flight Simulator 2024 permitirá a los simuladores perseguir su sueño de una carrera en la aviación. Asegúrate de descargar nuestro nuevo controlador Game Ready con compatibilidad desde el primer día.

  • Farming Simulator 25: Giants Software te invita a unirte a la gratificante vida en la granja, a partir de hoy. Cultiva, cuida de los animales, practica la silvicultura y gestiona un imperio de negocios con tiendas agrícolas, producciones y proyectos de construcción. Los jugadores de GeForce RTX pueden acelerar el rendimiento con DLSS Super Resolution o maximizar la calidad de imagen con DLAA.

  • Mortal RiteMortal Rite de Round Toast Studios es un sistema de combate cuerpo a cuerpo rápido y basado en la acción que premia la estrategia en lugar de machacar botones. Elige entre una gran variedad de personajes, cada uno con su propia historia, estilo de lucha y habilidades. Juega solo o en modo multijugador cooperativo desde el principio, con un grupo máximo de 5 personas, y enfréntate a tus amigos en el refugio para conseguir recompensas adicionales. La semana pasada, Mortal Rite entró en Early Access con compatibilidad desde el primer día con DLSS Super Resolution, lo que permite a los jugadores de GeForce RTX acelerar la velocidad de fotogramas. Eso significa que puedes jugar hoy mismo.

  • Lanzamiento del controlador GeForce Game Ready: Nuestro último controlador GeForce Game Ready ofrece compatibilidad inmediata con S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl y Microsoft Flight Simulator 2024, dos títulos nuevos y muy esperados que incorporan DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución y NVIDIA Reflex. Los ajustes óptimos con un solo clic en GeForce Experience y la aplicación NVIDIA permiten configurar al instante las opciones de juego para el hardware del sistema, lo que proporciona una jugabilidad fluida y optimizada. Se admiten más de 1300 títulos y, desde la última versión del controlador, hemos añadido compatibilidad con 5 más: Call of Duty: Black Ops 6,Delta ForceDragon Age: The VeilguardHorizon Zero Dawn Remastered y Red Dead Redemption. Ya puedes descargarlo e instalarlo desde GeForce.com y la recién lanzada aplicación NVIDIA.

Enlaces del artículo:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-stalker-2-farming-simulator-25

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/stalker-2-heart-of-chornobyl-geforce-game-ready-driver

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-app-download-and-features

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/indiana-jones-great-circle-geforce-rtx-40-series-bundle