sábado, 9 de noviembre de 2024

CONMEMORA SICT 80 ANIVERSARIO DEL DÍA DEL FERROCARRILERO


 

  • El ferrocarril transforma a las ciudades y familias, a través de la modernización de los trenes de pasajeros: subsecretario de Infraestructura

 

  • Se construirán 3 mil kilómetros de vías ferroviarias, así como el fortalecimiento de la red de carga en la actual administración, destacó titular de la ARTF

 

  • Celebra también el 117 aniversario de la Gesta Heroica de Jesús García Corona, el Héroe de Nacozari

 

El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, aseguró que el ferrocarril transforma a las ciudades y familias, a través de la modernización de los trenes de pasajeros al conectar comunidades y desarrollando economías.

 

Al conmemorar el 80 aniversario del Día del Ferrocarrilero, en la explanada de la estación Buenavista, en la Ciudad de México, Fuentes Orrala señaló que un ejemplo de este crecimiento es el Tren Maya, el Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente y el Tren Suburbano, entre otros.

 

En el evento, en el que también se celebró el 117 aniversario de la Gesta Heroica de Jesús García Corona, el subsecretario de Infraestructura aseveró que el sector ferroviario es parte de un proyecto de modernidad e innovación en la movilidad del país, por lo que los ferrocarrileros deben sentirse orgullosos de ser parte de esta historia.

 

Indicó que la SICT tiene un gran reto por delante, para transformar todo el sector ferroviario en los seis años de esta administración federal, con el objetivo de continuar con el apoyo a la conectividad entre todas las comunidades del país “tanto de sur a norte como de oriente a poniente”.

 

Juan Carlos Fuentes Orrala recordó que este 7 de noviembre se rinde los honores a la entrega heroica de Jesús García Corona, quien dio su vida para salvar a los habitantes de la población de Nacozari, Sonora.

 

Tras colocar una ofrenda floral y realizar guardia de honor en memoria del Héroe de Nacozari, manifestó que “este día nos brinda la oportunidad para rendir homenaje a quienes abrieron brecha, camino y esperanza, a través de uno de los principales medios de transporte en México como es el ferrocarril”, manifestó.

 

En su oportunidad, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, expuso que en los últimos años se construyeron 2 mil 240 kilómetros de vías, como es el caso del Tren Maya, que hoy es de pasajeros y será también un tren de carga; se renovaron las vías del ferrocarril Istmo de Tehuantepec del Corredor Interoceánico que también tiene servicio de pasajeros no sólo servicio de carga.

 

En ese sentido, resaltó que la actual administración de la SICT en conjunto con la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se construirán 3 mil kilómetros de vías ferroviarias, así como el fortalecimiento de la red de carga.

 

“La meta es construir trenes de pasajeros que vayan de la Ciudad de México a Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, así como de Querétaro a Irapuato, Guadalajara, Culiacán,  Hermosillo y Nogales”, reveló.

 

Además, anunció que este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum, informó sobre el inicio de la planeación del servicio México-Puebla-Veracruz en las vías existentes.

 

Entonces, dijo, la tarea que nos queda por delante en este sector es doble: por un lado, garantizar la operación y la seguridad; y por el otro continuar con el trabajo para construir las vías que se requieran y poder volver a conectar a todo el país, de sur a norte y de oriente a poniente con trenes de pasajeros.

 

Al tomar la palabra, la jefa de Transporte Ferroviario de Michoacán, Paulette Yolanda Gómez Castillo, mencionó que en la actualidad las mujeres desempeñan un papel importante, pleno y equitativo en diversas áreas del Sistema Ferroviario, al brindar mejores servicios y oportunidades a la población.

 

Por ello, es de suma importancia el interés, impulso y materialización de los proyectos ferroviarios de pasajeros, donde se reinterprete la identidad que genera este medio de transporte para las generaciones actuales y futuras, indicó Gómez Castillo.

 

En el evento también estuvieron presentes: la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo; la coordinadora Nacional de Centros SICT, Carlota Andrade Díaz; la directora general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Adriana Cardona Acosta; la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex)/ Correos de México, Violeta Abreu González; y el titular de Administración y Finanzas, Gerardo Calzada Sibilla.

 

¡SPACE-X EN MÉXICO! SE PRESENTA KATHRYN LUEDERS EN CONACES 2024

 

  • Participación estelar en el Congreso Nacional de Actividades Espaciales de México

 

  • Transformar a la humanidad en una especie interplanetaria, gran sueño de Space-X

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), presentó en México a Space-X, la empresa líder mundial en exploración espacial, por primera vez en el marco del Congreso Nacional de actividades Espaciales (CONACES 2024).

 

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, se congratuló por la presencia de Kathryn Lueders, pionera en la industria espacial que ha dedicado su carrera a impulsar la exploración y conquista del espacio como alta funcionaria de NASA en la dirección de misiones espaciales.

 

Considerada “un brazo derecho” del CEO de Space-X, Elon Musk, actualmente Lueders dirige la “Starbase”, el complejo industrial y de lanzamiento de cohetes de esa empresa, ubicada cerca de Brownsville, Texas, en los Estados Unidos, frontera con Tamaulipas.

 

También es líder de “Starship”, un proyecto que promete revolucionar la exploración espacial, y, en su conferencia “Gateway to Mars” (Puerta a Marte) expuso su experiencia y conocimientos en la planificación y ejecución de misiones espaciales de gran envergadura.

 

Lueders señaló que más del 80% de los empleados de Space-X son de Valle del Río Grande, y el público, con alto porcentaje de jóvenes tamaulipecos, aplaudió cuando ella expresó “Sí, tú puedes ser científico espacial aquí en el valle”.

 

Subrayó que no hay ningún otro lugar en el mundo como Starbase, donde se construyen, prueban y lanzan cohetes, y que además hay desarrolladores apasionados por el espacio que viven cerca, lo que permite estar pendientes de todo y atender los problemas al momento.

 

Les relató de los inicios de la compañía Space-X bajo la visión de Elon Musk, sobre los diferentes proyectos que están desarrollando, y subrayó que "transformar a la humanidad en una especie interplanetaria llegando a Marte, es un gran sueño para esta compañía”.

 

Lueders impactó al cuestionar la tradicional cultura del miedo a fallar, diciendo "Aquí, si tenemos una falla, trabajamos para que se pueda contener de la forma más segura, la mejor manera de aprender y crecer, es a través de la falla, y en Space-X, nuestra cultura es siempre intentar".

 

Por su talento y capacidad, algunas empresas mexicanas ya han comenzado a lograr contratos como proveedores de componentes de Space-X, por lo que la presencia estelar de Lueders fortalece y amplía los lazos entre esa empresa líder, y nuestra industria tecnológica nacional.

 


3 beneficios de tomar café diario y cómo hacerlo un hábito



Ciudad de México– El café es una increíble fuente de energía y, para muchos, de placer. Sin embargo, ¿sabías que es de gran ayuda para la salud? Por ejemplo, una taza al día puede reducir el riesgo de problemas cardiovasculares o evitar depresiones profundas; razones importantes para incorporarlo a tu dieta diaria. Si aún no lo haces, Breville, la marca australiana de electrodomésticos de lujo, te comparte 3 beneficios que probablemente desconocías de esta infusión y que te motivarán a darle una oportunidad; así como 3 tips para que hagas su consumo un hábito. ¡Comencemos!

1. Vivirás más: De acuerdo con la Sociedad Europea de Cardiología y el resultado de un estudio en el que realizaron imágenes de resonancia magnética a más 30,000 participantes, el corazón de quienes toman esta infusión a diario es de un tamaño más sano y funciona mejor que aquel de quienes no lo hacen de forma habitual. 

2. Te hará mentalmente más ágil: El consumo de una o dos tazas por día puede brindar protección en contra de la demencia y el mal del Parkinson, además contiene fitoquímicos que alimentan las bacterias buenas del intestino, produciendo o fortaleciendo compuestos con presencia en el cerebro. Todo esto de acuerdo al Journal Of Alzheimer 's Disease. 
3. Mejorará tu estado de ánimo: La cafeína reduce en casi un tercio el riesgo de padecer depresión ya que evita que se produzca el desequilibrio de neurotransmisores que provocan la depresión, bloqueando los receptores del cerebro. Dato cuya fuente es Harvard Medical School.
Ahora que conoces los beneficios, pasemos a los hábitos. Es una idea común que en 21 días se generará una costumbre; sin embargo, este número puede variar de acuerdo a la facilidad del proceso. Es decir, entre menos complicaciones existan para obtener un resultado o llevar a cabo una acción, más rápido se incorporará a tu repertorio conductual. De aquí parte Breville para poder brindarte los siguientes tips:
1. Olvida la hora del té, esta es la hora del café. Realizar tu ritual de consumo en un mismo horario genera que tu cerebro asocie el momento con la acción. De repetirlo, inconscientemente te encontrarás en la disposición de prepararte una taza en este espacio, diariamente. Así que de manera consciente elige una hora en la que te convenga tener la energía de la cafeína, la recomendación es al despertar o previo a ejercitarte.

2. Elige una máquina que se adapte a tu estilo de vida. La mayoría de las personas optan por no prepararse café en casa porque puede tomarles más tiempo del que tienen. Si este es tu caso, lo mejor es buscar un equipo que se adapte a ti y te permita preparar una bebida de calidad, a tu gusto, en 5 minutos. Una Oracle Touch puede ser la opción, ya que te asiste en el molido, la extracción y el proceso de espumar la leche, por lo que con apretar su pantalla táctil unas 3 veces, obtendrás la taza perfecta.
3. Prueba hasta encontrar tu complemento perfecto. Si has tomado un americano o un espresso y no te convencen, tal vez puedas encontrar refugio en el latte o capuchino. Experimentar con distintos tipos de leche o granos de café también influye en el sabor. Así que si tienes un equipo como la Oracle Touch, experimenta con los 5 tipos de bebida y espuma a la perfección cualquier tipo de leche (animal o vegetal). Más opciones es igual a mayores oportunidades de encontrar tu otra mitad.

El café es una bebida deliciosa con grandes beneficios y queda en nosotros explotarlos al máximo. Tomar una taza al día puede ser clave para la salud y depende de nosotros incorporar este hábito a nuestra vida. Con el equipo perfecto, como la Oracle Touch de Breville será más fácil que puedas lograr tu objetivo y que explores la mejor forma  de tomarlo para ti.

Acerca de Breville
En los últimos 80 años, Breville se ha convertido en una marca global icónica, ofreciendo productos de cocina a más de 70 países de todo el mundo. La empresa vende bajo la marca Sage® en Europa y bajo la marca Breville en el resto del mundo. Breville ha mejorado la vida de las personas a través de la innovación brillante y un diseño inteligente basado en el conocimiento profundo de los consumidores, capacitando a las personas para hacer preparaciones de manera más impresionante o fácil de lo que creían posible en su propio hogar.

 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Mejores llantas para el Carrera GT


 

Querétaro, QRO noviembre del 2024; Porsche ha desarrollado unas nuevas llantas para el Carrera GT en colaboración con su socio Michelin. El superdeportivo, del que se fabricaron 1.270 ejemplares entre 2003 y 2006, tiene una sensación aún más precisa y es manifiestamente más predecible cuando se conduce al límite. Esto mejora el rendimiento general y aumenta el nivel de seguridad.



Casi 20 años después de que finalizara la producción del legendario Carrera GT, Porsche, en colaboración con Michelin, presenta nuevas llantas de muy alto rendimiento para el superdeportivo. Haciendo uso de los últimos avances en tecnología, el compuesto de goma y la estructura de las llantas de alto rendimiento se han optimizado para mejorar su rendimiento tanto en seco como en mojado. Jörg Bergmeister, piloto de desarrollo y embajador de la marca Porsche, ya ha probado las nuevas Michelin Pilot Sport Cup 2. “El Carrera GT es un coche de ensueño. Así que estoy encantado de que estas nuevas llantas hayan llevado el rendimiento de esta leyenda a un nivel completamente nuevo”, afirma el antiguo piloto de fábrica de Porsche.


Segunda actualización de llantas para el Carrera GT
En su debut en 2003, el Porsche Carrera GT fue uno de los coches de serie más rápidos. Porsche desarrolló originalmente el motor V10 atmosférico para competir en las 24 Horas de Le Mans, aunque en el Carrera GT aumentó sus cilindros de 5,5 a 5,7 litros. Su potencia de 450 kW (612 CV) propulsa los 1.380 kg de peso del coche. El par máximo es de 590 Nm, y la velocidad máxima del Carrera GT es de 330 km/h. El coche pasa de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.


Desde el principio, el superdeportivo se equipó con llantas Michelin a la medida, originalmente los Pilot Sport PS2. La primera actualización se produjo en 2013 con la llegada de las Pilot Super Sport, que ahora han sido sustituidos por las Pilot Sport Cup 2 de nuevo desarrollo, con la marca N reservada exclusivamente para Porsche. La primera iteración de estas nuevas llantas llevará la marca N0.

Desarrollo de llantas sin concesiones
Desarrollar nuevas llantas para un coche de 20 años de antigüedad es algo muy inusual”, afirma Bergmeister. “Demuestra lo importantes que son el Carrera GT y sus clientes para Porsche hoy en día”.  El objetivo en el desarrollo de las nuevas llantas, un proceso en el que participó Bergmeister, era mejorar aún más la dinámica de conducción y la seguridad del superdeportivo tanto en carreteras mojadas como secas. Para lograrlo, se utilizan dos compuestos de goma diferentes (tecnología bi-compound) en la banda de rodamiento.

Utilizamos ácido silícico en el hombro interior y en el bloque interior de la banda de rodamiento para obtener el mejor compuesto para el agarre en mojado”, explica Mathieu Greco, ingeniero de desarrollo de Michelin responsable de las llantas para los deportivos de Porsche. “El compuesto del hombro exterior y del bloque exterior de la banda de rodamiento de la llanta está diseñado para el agarre en seco. Uno de los ingredientes más importantes es el negro de humo”.


La superficie de contacto se optimizó aún más con pruebas exhaustivas de dinámica de conducción y maniobrabilidad, algunas de las cuales se realizaron en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife. El objetivo era crear las llantas ideales para el deportivo de altas prestaciones Carrera GT. “Estoy impresionado por cómo los ingenieros han mejorado la respuesta en los límites superiores. Sientes mucho más claramente el punto en el que las llantas empiezan a perder agarre” mencionó Jörg Bergmeister.

El coche clásico es ahora más rápido y seguro
El equilibrio mejorado proporciona una dinámica de conducción significativamente mejorada y permite tiempos por vuelta aún más rápidos en la pista. Bergmeister explica: “Las nuevas llantas no sólo hacen que el Carrera GT sea más rápido, sino que facilitan la conducción del coche a gran velocidad. Esto demuestra que el desarrollo de las llantas siempre avanza. El automovilismo, en particular, es una plataforma de desarrollo que garantiza que los avances en la tecnología de las llantas lleguen directamente a los de serie. Esta transferencia de tecnología mejora significativamente el rendimiento”.


Además de mejorar la respuesta en los límites superiores, las nuevas Michelin Pilot Sport Cup 2 también garantiza que el Carrera GT se detenga más rápidamente durante una frenada de emergencia. La distancia de frenado desde 100 km/h hasta la parada es 2,5 metros más corta. A partir de 200 km/h, el superdeportivo se detiene 12 metros antes. “Las llantas desarrolladas especialmente para un coche son siempre una ventaja. No sólo por las prestaciones, sino también por la seguridad de conducción. Los datos que lo demuestran son impresionantes”, concluye Bergmeister.
 
Las Michelin Pilot Sport Cup 2 para el Carrera GT han sido desarrolladas en estrecha colaboración entre Michelin, Porsche Classic y el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach. Pueden solicitarse a los socios de Porsche Classic o a cualquier Centro Porsche.
###
Sobre MICHELIN:  
Gracias a su inigualable dominio de los compuestos poliméricos, Michelin innova constantemente para fabricar llantas y componentes de alta calidad para aplicaciones críticas en campos exigentes y tan variados como la movilidad, la construcción, la aeronáutica, las energías bajas en carbono y la salud.  
compuestos y experiencias que cambian la vida. Con más de 130 años como pionero en materiales de ingeniería, Michelin se encuentra en una posición única para contribuir de manera significativa al progreso humano y a un mundo más sostenible. Michelin está construyendo un fabricante líder mundial de materiales
El cuidado que pone en sus productos y el profundo conocimiento del cliente inspiran a Michelin a ofrecer las mejores experiencias. Desde soluciones basadas en datos e inteligencia artificial para flotas profesionales, hasta recomendaciones de los restaurantes y hoteles excepcionales seleccionados por la Guía MICHELIN. 
  

La acción épica de la Roma Imperial se encuentra cada vez más cerca con Gladiador I


      

Gladiador II, de Paramount Pictures, dirigida por el gran Ridley Scott, está a una semana de su estreno; este 14 de noviembre, con Garantía Cinépolis®.

Ciudad de México, noviembre de 2024 – Gladiador II; la esperada secuela de Paramount Pictures, está por llegar a la pantalla grande; el próximo 14 de noviembre, con Garantía Cinépolis®. Ridley Scott (Gladiador, 2000: Blade Runner, 1982) continúa con la épica saga de honor, poder y venganza que marcó a toda una generación; transportando a los espectadores a retomar una de las historias más icónicas del cine y de la Roma Imperial.

En esta secuela, la directora de casting, Kate Rhodes James (Napoleón, 2023; House of Gucci, 2021), tuvo una colaboración abierta con Scott para elegir un elenco multicultural, reflejando la diversidad de la antigua Roma. El protagonista Paul Mescal (Aftersun, 2022; Normal People, 2020), fue seleccionado por su talento y la capacidad de adaptarse de un rol que exigía una disciplina física; esto gracias a la experiencia de Paul en rugby, y el rigor de su entrenamiento físico, que fueron esenciales para el papel. En esta nueva entrega, el joven Lucio, que tiene el alma cargada de rabia, deberá hallar la fuerza para desafiar a aquellos que han traicionado a su pueblo y, así, devolver la gloria a Roma.

Denzel Washington (Training Day, 2001; The Equalizer, 2014) interpreta a Macrinus, un astuto hombre de negocios romano, que encarna el poder adictivo y despiadado. Para este personaje, Washington contribuyó a su desarrollo agregando carisma y una crueldad controlada; lo cual hizo una figura temible y contemporánea. Por su parte, Pedro Pascal (The Last of Us, 2023; The Mandalorian, 2019) interpreta al general Marcus Acacius; quien, a pesar de sus responsabilidades militares, mantiene un lado moral y compasivo. La madre de Lucius, Lucilla, interpretada nuevamente por Connie Nielsen (Gladiator, 2000; Wonder Woman, 2017), añade profundidad a la historia, ya que oscila entre el bien y el mal.

Gladiador II promete una inmersión completa en el mundo romano, con escenas masivas y un elenco que ofrece actuaciones complejas y cautivadoras. Parte de la inspiración de Ridley Scott para e esta secuela, fueron los emperadores gemelos Geta y Caracalla, interpretados por Joseph Quinn (A Quiet Place: Day One, 2024; Stranger Things, 2022) y Fred Hechinger (Gladiator, 2000); donde vio una oportunidad única para profundizar en el caos y la decadencia de la Roma antigua; siendo factor clave para regresar al mundo de Gladiador. Ambos personajes, basados en figuras históricas, comparten el trono, pero su relación está marcada por la rivalidad, la locura y el exceso. Para Scott, su personalidad dañada desde el nacimiento los convierte en personajes fascinantes y complejos. Hechinger se mostró emocionado de trabajar con Scott, recordando cómo sus películas expandieron su visión del cine.

Gladiador II cuenta con Garantía Cinépolis®, no solo gracias a su elenco estelar y sus excelentes interpretaciones, sino también por ser una película de acción renovada; presentando de manera icónica el género de aventura épica con drama histórico, a través de sus batallas visualmente impresionantes, sus nuevos personajes con vestuarios magníficos y sus locaciones impresionantes (filmada en Marruecos y Malta); todo esto con un alto nivel de fidelidad en la representación de la época, y de Roma, gracias al apoyo de historiadores especializados.

Producida por Douglas Wick (Gladiator, 2000; Stuart Little, 1999), Ridley Scott (Alien, 1979; Blade Runner, 1982), Lucy Fisher (The Great Gatsby, 2013; Memoirs of a Geisha, 2005), Michael Pruss (American Woman, 2018; Alien: Romulus, 2024) y David Franzoni (Gladiator, 2000; Amistad, 1997); con Walter Parkes (Men in Black, 1997; Minority Report, 2002), Laurie MacDonald (Men in Black, 1997; The Ring, 2002), Raymond Kirk y Aidan Elliott como productores ejecutivos; Gladiador II se basa en los personajes creados por David Franzoni (Gladiator, 2000; Amistad, 1997), con una historia de Peter Craig y David Scarpa, y guion de Scarpa.

¡No te pierdas de la continuación de una de las historias más épicas con Gladiador II y Garantía Cinépolis®! Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

 

Disfruta de una de las secuelas más esperadas del año, el 14 de noviembre, con Garantía Cinépolis®.

 

 

Sigue a Paramount Pictures México para más actualizaciones: 
 
http://facebook.com/ParamountMexico 
http://twitter.com/ParamountMexico 
http://instagram.com/ParamountMexico 
https://tiktok.com/@paramountmexico 
https://youtube.com/paramountmexico

Prepárese para enfrentar los riesgos emergentes de la Inteligencia Artificial


Uno de los aspectos más difíciles de la ciberseguridad es la predicción. ¿Qué eventos cambiarán el panorama? ¿Cómo prepararse para ello?

Investigadores de Unit 42 comparten sus pronósticos y cómo utilizar la IA Generativa para protegerse.

 

La adopción de la Inteligencia Artificial está evolucionando más rápido que otros avances tecnológicos similares. Al mundo le tomó aproximadamente 23 años hacer crecer internet hasta alcanzar mil millones de usuarios. La tecnología móvil solo tomó unos 16 años. Y a su ritmo actual, la IA Gen alcanzará la marca de mil millones de usuarios en unos siete años.

 

Con esa tasa de crecimiento rápido, los expertos en ciberseguridad anticipan los posibles riesgos que estarán amenazando la actividad empresarial, así como la cotidianidad de millones de usuarios en todo el mundo, por lo que será necesario comenzar a reconocer estos peligros para prevenir ser víctimas de ataques cibernéticos en el futuro próximo.

 

Hoy en día, cualquier persona con una conexión a internet puede acceder a docenas de modelos de IA poderosos. Desde generar imágenes sintéticas hasta análisis específicos de tareas, es fácil experimentar y desarrollar con tecnología que antes solo estaba disponible para las organizaciones de más alto nivel.

 

Ya son múltiples los nichos que la están aprovechando para desarrollar nuevas oportunidades. Los profesionales de la seguridad la utilizan para detectar patrones de ataques sutiles y responder con precisión. Los analistas la usan para obtener información en tiempo real de vastas cantidades de datos. Los desarrolladores la emplean como asistente de codificación y así en distintos sectores productivos desde industrias pesadas hasta servicios de alta tecnología, educación, ciencia, entre otros.

 

Sin embargo, con esa accesibilidad y capacidad surgen preocupaciones. ¿Podrían los grupos malintencionados usar la IA para avanzar en sus ataques? ¿Podría la IA usarse para hacer daño además de bien? ¿Podría construir un malware?

 

Efectivamente, los grupos criminales han estado trabajando igual de arduamente. Están utilizando la IA Gen para montar ataques más sofisticados, rápidos y a mayor escala. Investigadores de Unit 42, expertos en ciberseguridad de Palo Alto Networks, están trabajando con organizaciones de todos los tamaños en todo el mundo y han documentado los distintos atacantes que usan esta tecnología para explotar vulnerabilidades de software y API, con las que han creado malwares y lanzado campañas de phishing más elaboradas.

 

A medida que esta tecnología se infiltra en más procesos empresariales y las organizaciones desarrollan herramientas internas de IA Gen, los atacantes trabajarán para socavar y explotar los mecanismos de esas herramientas.

 

Unit 42 proyecta que en los próximos cinco a siete años, muchas aplicaciones existentes se habilitarán con capacidades de procesamiento de lenguaje natural. Además, se construirán nuevas aplicaciones centradas en la IA desde el principio y no añadida posteriormente. Esto significa que las organizaciones necesitan protegerse con sistemas de seguridad que integren la IA desde su diseño inicial.

 

Adoptar la IA Generativa de manera segura

 

El uso efectivo y seguro de la IA Gen requiere que todos los involucrados tengan al menos una comprensión rudimentaria de cómo funciona. Esto es importante tanto para reconocer cómo se utiliza dentro del negocio, como para identificar cuando es usada por los grupos criminales a través de sus nuevas estrategias de ciberataques.

 

Es importante reconocer que las tácticas convencionales de ciberseguridad siguen siendo relevantes en la era de la IA. Por lo que la indicación es continuar con los esfuerzos hacia una arquitectura de Confianza Cero y mantener actualizados los sistemas de manera más rápida y completa, así como mantenerse actualizados con las sugerencias de los expertos en ciberseguridad que determinan en su respuesta a incidentes, qué defensas son más efectivas contra los atacantes de hoy en día y cuáles van perdiendo efectividad.

 

Con esto en mente, lo siguiente a considerar es el rastreo y monitoreo del uso de la IA para asegurarse de que la información sensible de los usuarios o empresas no quede expuesta o se filtre a través de alguna aplicación. Hoy están disponibles para ello diversas herramientas que facilitan esta inspección de contenidos en cualquier dispositivo de forma automática. Y lo más importante, es tomar estas medidas lo más temprano posible. La seguridad que se considera al final no es tan efectiva.

 

La buena noticia es que la IA podrá ayudar a fortalecer cualquier estrategia de defensa. Con su uso, se puede acelerar el trabajo pesado, así como automatizar distintos procesos que pueden resultar tediosos y lentos, por lo que será muy eficiente para reducir la carga a gran escala en la protección de redes e infraestructura de seguridad.

 

La recomendación es iniciar de manera simple, en principio se puede implementar para la ejecución de tareas que sean repetitivas y que consuman mucho tiempo. Aunque la IA Gen puede ser inexacta o errónea, también lo son muchos pasos realizados por humanos. Por lo tanto, será mejor que la IA haga ese trabajo de manera más ágil, siempre y cuando el humano verifique el proceso.

 

Durante todo el 2024, Unit 42 ha estado explorando la capacidad de los atacantes a través del seguimiento, así como de la experimentación. Aunque aún no se ha determinado que por sí sola la IA sea capaz de elaborar desde cero un ataque, sí se reconoce que con su ayuda han logrado aumentar la velocidad, escala y sofisticación.

 

Actualmente continúan investigando la efectividad de su uso para crear, modificar y depurar malwares. Aunque hoy en día esa capacidad es mayormente rudimentaria, consideran que seguirá mejorando rápidamente.

 

Hay un gran esfuerzo examinando cómo la IA Generativa puede ser utilizada en la programación para casos de uso legítimos, lo que puede reducir el costo y el tiempo de creación de productos y servicios. Dadas estas ventajas, no hay razón para pensar que los actores malintencionados no querrían aprovechar estos mismos aspectos para fines maliciosos que puedan cambiar el panorama global de la ciberseguridad.

 

Para darle seguimiento a estas investigaciones con mayor detalle y mantenerse actualizados sobre los cambios que suceden en tiempo real, se encuentra disponible el siguiente blog en el que el equipo de investigadores documenta su evolución y ofrecen asistencia en casos de emergencia.

 

 

General Motors de México firma alianza con VEMO y Evergo para facilitar a clientes la adopción de vehículos eléctricos

General Motors de México firma alianza con VEMO y Evergo para facilitar a clientes la adopción de vehículos eléctricos

Ciudad de México, noviembre de 2024 – General Motors de México anunció hoy una alianza estratégica con VEMO y Evergo, líderes en soluciones de movilidad eléctrica, para ofrecer saldo a favor y acceso a más de 1,000 puntos de recarga a nivel nacional para los clientes GM de vehículos eléctricos. Esta colaboración forma parte de la estrategia de electromovilidad de la compañía, reforzando el compromiso con su visión de un futuro con Cero Emisiones.

Con el saldo a favor que recibirán los clientes de Chevrolet, GMC y Cadillac, podrán recargar sus vehículos eléctricos en más de 1,000 estaciones de carga en el país, utilizando las aplicaciones móviles tanto de VEMO, como de Evergo. Los créditos activados serán distintos para cada modelo y tendrán una vigencia de un año o hasta que sean agotados.

Además de los beneficios derivados de esta alianza, los propietarios de vehículos eléctricos de GM disfrutarán de una experiencia única de recarga integral, que solo una marca con 89 años en México como General Motors puede ofrecer.

·       Servicios residenciales de cortesía a nivel nacional con ambos aliados, facilitando aún más la transición hacia la movilidad eléctrica.

·       Acceso a los cargadores súper rápidos en la red de Distribuidores de vehículos eléctricos Chevrolet, GMC y Cadillac a nivel nacional.

·       Tecnología única en todos los vehículos eléctricos de GM a través de aplicaciones como myChevrolet, myGMC y myCadillac, así como el servicio OnStar y el Asistente integrado de Google, para que los usuarios puedan identificar fácilmente los puntos de recarga disponibles, optimizando así su experiencia de conducción eléctrica.

“Estamos teniendo una gran respuesta de los clientes por Chevrolet Equinox EV, que es orgullosamente producida en nuestro Complejo de Manufactura de Ramos Arizpe. En ese sentido, estamos comprometidos con liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible, y con alianzas estratégicas como las que estamos anunciando con VEMO y Evergo, contribuimos para facilitar a nuestros clientes la adopción de la electromovilidad”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México.

Roberto Rocha, cofundador y CEO de VEMO comentó: “Este acuerdo con GM refuerza nuestra visión de generar alianzas con socios estratégicos que compartan nuestro compromiso de acelerar la adopción de la movilidad limpia en México. Este espíritu colaborativo es lo que nos ha permitido desplegar la red de recarga más robusta y confiable de México, con más de 600 cargadores en 14 estados del país actualmente”. Por su parte, Germán Losada, cofundador, Presidente y COO de VEMO, afirmó: “Nuestra aplicación móvil “Watts by VEMO” será la llave de entrada para los usuarios de vehículos de GM a la red de recarga pública más experimentada en Latinoamérica, que ya supera los 50,000 eventos de recarga mensuales.”

“La voz de los clientes es nuestro principal motivador, y es clara la preferencia de conductores de vehículos eléctricos por la carga rápida en espacios públicos”, señaló Daniel López, Director Comercial (CCO) de Evergo. “Esta nueva alianza con GM busca atender esta clara necesidad al facilitar a todos los clientes actuales y futuros de GM y sus marcas acceso a la red de carga pública Evergo, la red más amplia, rápida y robusta del país, con más de 150 cargadores rápidos en ciudades y carreteras que van de los 50 a los 225kW de potencia y más de 250 cargadores semi-rápidos, capaz de brindar el más alto nivel de servicio, confiabilidad y cobertura de la industria”.

El portafolio de EV de General Motors de México refleja la Visión de la compañía de alcanzar un mundo con Cero Emisiones. Concebidos sobre la arquitectura modular de propulsión para vehículos eléctricos diseñada por GM, incorporan atributos de tecnología y conectividad líderes en la industria.

Los productos que General Motors ofrece, por ahora, en el mercado mexicano son:

·       Cadillac LYRIQ: SUV eléctrica de lujo que ofrece 494 km de rango de autonomía con una carga completa, e incorpora 2 motores eléctricos que entregan 500 caballos de fuerza.

·       Chevrolet Equinox EV: SUV compacta que permite recorrer hasta 513 km con una carga completa, producida en el Complejo de Manufactura de GM en Ramos Arizpe, Coahuila.

·       Chevrolet Blazer EV: SUV mediana que destaca por su diseño exterior deportivo, tracción All-Wheel Drive y 449 km de autonomía, también producida en Complejo Ramos Arizpe.

·       GMC HUMMER EV: Disponible en México en el último trimestre de 2024 en las versiones SUV y Pickup, en la versión 3X con 3 motores eléctricos, otorga hasta 1,000 caballos de fuerza y 11,500 libras-pie de torque, además de capacidades todoterreno únicas en su segmento.

En México, la movilidad está en constante evolución; y con casi nueve décadas de historia en el país, y liderando la producción y exportación de vehículos, General Motors ha sido un pilar en la industria automotriz. La alianza estratégica con VEMO y Evergo es un paso más en el legado de GM, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

###

Acerca de GM de México:

GM de México tiene 89 años de operar en nuestro país y emplea a 25,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visita nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html

Acerca de VEMO:

Fundada en la Ciudad de México en 2021, VEMO es una empresa cleantech que busca acelerar la adopción de tecnologías de movilidad limpia a través de una solución integral innovadora y pionera que incluye (i) vehículos, (ii) infraestructura de recarga y (iii) tecnología e inteligencia de datos para la gestión de flotas, como componentes que conforman un ecosistema de movilidad limpia. VEMO, como empresa adherida al Pacto Mundial de la ONU en México y también se ha unido a la iniciativa “The Climate Pledge”, aspira a ser una fuerza transformadora de la movilidad que mejore la vida urbana a través de calles con menos ruido, aire más limpio, y acceso a viajes más cómodos y seguros. Asimismo, tenemos un modelo de operaciones que generan empleos sustentables de alto impacto, y ofrecemos soluciones de arrendamiento que promueven la inclusión financiera. VEMO ha sido reconocida en 2023 como una de las top startups por LinkedIn, al ser una de las 10 empresas en auge en México. Para más información visita: www.vemovilidad.com

Acerca de Evergo:

Evergo es la más avanzada y sofisticada plataforma de cargadores para vehículos eléctricos de la región, con presencia en la República Dominicana, Panamá, Jamaica, México, Uruguay, Paraguay, Aruba, Estados Unidos, Puerto Rico y España. Llegó a México en noviembre de 2022, con un ambicioso proyecto cuya inversión asciende a 200 millones de dólares y un completo portafolio de servicios de carga residencial, empresarial y pública, que conectará más de 15,000 cargadores para vehículos eléctricos a lo largo y ancho de México en un plazo de cinco años.  

Su misión es crear una red que permita llegar a cualquier punto del país, de forma sostenible y confiable, moviéndonos hacia un futuro más responsable con el medio ambiente. El funcionamiento de estas estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio, a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual el usuario puede consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga. Un ecosistema que maximiza la experiencia del usuario, con el propósito de facilitar, promover e impulsar una movilidad más sostenible. evergo.com