lunes, 7 de octubre de 2024

Conoce la herramienta móvil de ciberayuda que utiliza la IA para resolver problemas de atención al cliente en minutos

La rápida identificación de amenazas y la generación instantánea de instrucciones de corrección reducen el tiempo de resolución de las amenazas, lo que proporciona una mejor experiencia a los usuarios de aplicaciones móviles.


Ciudad de México,  Imagina que estás de viaje y te detienes en una gasolinera a un lado de la carretera y mientras repostas, descargas una aplicación móvil para conectarse a la Wi-Fi local con la intención de acceder a una aplicación de compras online. Cuando intentas iniciar sesión en la aplicación de compras, te conviertes en víctima de un ciberataque de malware basado en IA que captura y transmite tus credenciales desde esa aplicación de compras móvil a un hacker que no solo roba tus datos, sino que también realiza compras en tu nombre. 

A partir de ese momento, pasas muchas horas frustrantes intentando resolver el ataque con el equipo de soporte de la aplicación móvil y decides no volver a comprar nunca más con esa marca, ya que un momento de divertida relajación de compras se convierte en una pesadilla.

Chris Roeckl, director de producto de Appdome, explica que "esto implica importantes pérdidas económicas para empresas y consumidores, además de daños a los activos digitales de estas empresas y a los datos sensibles de los usuarios". Para transformar la experiencia del cliente en algo sencillo y cómodo, Appdome creó el Centro de Resolución de Amenazas impulsado por GenIA, donde incluso cayendo en una estafa, la marca móvil es ahora capaz de resolver este tipo de problemas para el cliente que utiliza su aplicación con hasta un 90% menos de tiempo.

El experto explica que cuando se producen ciberataques móviles, surgen ejercicios de emergencia entre los equipos de ciberseguridad y de soporte del desarrollador de la aplicación móvil. Sin embargo, detectar, diagnosticar y eliminar estas amenazas es extremadamente complejo, lento y difícil debido a la inmensa diversidad y naturaleza dinámica de los exploits, las herramientas y el malware, los dispositivos, los sistemas operativos (SO), las redes móviles y otros factores. Además, muchas formas de malware pueden esconderse dentro de otras aplicaciones móviles y acceder a ellas a través de la accesibilidad, los teclados personalizados y otras configuraciones.

Desde el punto de vista de Roeckl, existen tecnologías puntuales capaces de identificar y proteger de algunos problemas de seguridad móvil , pero se bloquean y no protegen la experiencia del usuario, no son tan rápidas y no proporcionan todo el kit de seguridad necesario, es decir, no están tan actualizadas y avanzadas como lo están ya las amenazas. Por ello, Appdome, líder en experiencia de defensa de dispositivos móviles, anuncia su nuevo Centro de Resolución de Amenazas, llamado "Appdome Threat Resolution Center", impulsado por GenAI. El nuevo servicio permite a los equipos de soporte de servicios y aplicaciones móviles identificar instantáneamente las amenazas, generar pasos específicos de resolución y mejorar la respuesta a las amenazas para todas las partes interesadas.

"Hemos estado evaluando LLMs (Large Language Models) y GenAI (Generative Artificial Intelligence) como parte del ciclo de respuesta a amenazas desde que surgió Gen AI", dice Tom Tovar, co-creador y CEO de Appdome. "El Centro de Resolución de Amenazas aprovecha dos nuevas innovaciones de Appdome -nuestro nuevo ThreatCode™ y el Threat Resolution Agent™- con Gen AI para sintetizar rápidamente grandes cantidades de datos no estructurados en instrucciones paso a paso que interrumpen rápidamente los ciberataques, malwares y otras amenazas en los dispositivos móviles de los usuarios."

"El ecosistema móvil es diverso, con permutaciones aparentemente infinitas de apps, exploits, sistemas operativos y tipos de dispositivos. Detectar y eliminar amenazas y ataques puede parecer imposiblemente difícil, por no hablar de hacerlo teniendo en cuenta la experiencia del usuario", subraya Katie Norton, Research Manager, DevSecOps and Software Supply Chain Security de IDC. "ThreatCode y Threat Resolution Agent de Appdome pretenden abordar este desafío aprovechando GenAI optimizada para RAG (Retrieval-Augmented Generation), creando y encadenando automáticamente indicaciones GenAI para aportar instrucciones específicas y conscientes del contexto para cada amenaza, con el objetivo de equilibrar la rápida resolución de amenazas con una experiencia de usuario de alta calidad."

Cómo funciona el Centro de resolución de amenazas de Appdome

Cuando una aplicación móvil protegida por Appdome detecta un ataque o una amenaza, el marco de defensa de Appdome genera dinámicamente un ThreatCode™ específico para cada contexto. El ThreatCode está codificado con datos detallados y específicos sobre la amenaza, el método de ataque, el dispositivo, el sistema operativo y otra información, proporcionando el ADN de cada ataque en el dispositivo móvil del usuario final.

Los equipos de soporte, ingeniería o ciberseguridad de las marcas y empresas móviles insertan el ThreatCode en el Threat Resolution Center de Appdome, donde el Appdome Threat Resolution Agent™ genera indicaciones Gen AI utilizando la generación aumentada por recuperación (RAG) para consultar y optimizar las respuestas GenAI al ataque. La respuesta de resolución incluye cómo identificar y comprender el ataque, cómo localizar el ataque e instrucciones paso a paso para remediar o eliminar la amenaza móvil en el dispositivo del usuario final, creando -por primera vez- una verdadera respuesta de autoservicio ante amenazas y resolución de amenazas en tiempo real para usuarios finales móviles.

"Mejorar nuestras capacidades de resolución de amenazas es crucial no sólo para reforzar la lealtad a la marca, sino también para garantizar la máxima calidad de la experiencia del usuario final", explica Chris Roeckl. Los productos heredados interrumpen la experiencia de la aplicación, haciendo poco más que bloquearla sin datos sobre el ataque y sin forma de ayudar al usuario. Appdome, por el contrario, pone al usuario en primer lugar: primero eliminando la carga de ingeniería y ahora, eliminando la carga de asistencia del ciclo de vida de la ciberseguridad", concluye.

Obtenga más información sobre Appdome Threat Resolution Center y programe su demostración en línea.


¡GLITZI el Salón de Belleza y Spa a domicilio número uno de México!

 ¡


Glitzi®, la app que no solo ofrece masajes a domicilio, también cuenta con manicure, pedicure, corte de cabello, pestañas, maquillaje y peinado a domicilio a través de sus profesionales certificados, llamados Coaches Glitzi.
¿Cómo funciona Glitzi®? Muy fácil solo tienes que descargar la app disponible en iOS y Android, escoge tu masaje o el servicio que quieras y agenda, no solo recibirás los mejores profesionales certificados, si no que ahorrarás tiempo y tendrás la mejor experiencia de belleza o spa a domicilio.
Glitzi®, además ofrece un servicio gratuito de concierge en sesiones de belleza para una novia, servicios para grupos o servicios para eventos.
“Desde la fundación de Glitzi, nuestro objetivo ha sido ofrecer una opción conveniente y de calidad a todas las personas con agendas ocupadas. Buscamos que nuestros clientes puedan sentirse y verse bien sin comprometer su valioso tiempo”. Ana Ramos, cofundadora de Glitzi®
Desde 2018 Glitzi, lleva conquistando todos los hogares de la CDMX y área metropolitana, los servicios también están disponibles en Querétaro, Monterrey y Guadalajara, donde brinda los más de 50 tratamientos de belleza y bienestar por medio de sus coaches certificados. 
No les pierdas la pista y síguelos en sus redes sociales @glitzimx y visita su página web glitzi.com.mx para descubrir todos sus servicios. 

5 actividades para disfrutar en la CDMX

 

  • No olvides hidratarte rápidamente[2] con un sobre de Liquid I.V.® Hydration Multiplier™ mientras disfrutas de la amplia oferta de actividades en la CDMX, reconocida como una de las 10 mejores ciudades del mundo[3]

La Ciudad de México es cuna de la rica y vasta historia mexicana y una ciudad cosmopolita, hay actividades de esparcimiento que incluyen cultura, gastronomía y mucha diversión que la hacen particularmente atractiva. Así que, si eres amante de la buena comida, de disfrutar del aire libre, hacer deporte, realizar actividades culturales y de entretenimiento, la Ciudad de México es el lugar ideal para disfrutar del verano en la ciudad.

De acuerdo con Invertour, 43% de los mexicanos[4], eligen explorar pueblos y ciudades ricas en cultura e historia, atributos que hacen que la Ciudad de México sea un lugar maravilloso para explorar. Las vacaciones de verano en México no solo es una temporada para disfrutar de la ciudad, sino una oportunidad para vivir nuevas experiencias.

Liquid I.V. ® te comparte cinco actividades para disfrutar de la CDMX:

  • Organizar un Picnic:  Un picnic es una gran alternativa, y el verano es la época ideal porque lo puedes hacer durante el día o por la noche, solo necesitas llevar un mantel y algunos bocadillos ricos. No olvides mantenerte hidratado, puedes llevarte polvos para preparar bebidas con electrolitos de Liquid I.V. ®, hay tres sabores: lima – limón, fresa y maracuyá, sabores ideales para disfrutarse con hielo y complementar tu picnic.  Si quieres darle un toque extra, incluso puedes llevar unas flores lindas y ¡listo!
  • Recorrer la ciudad en bici:  Ponte tus tenis y ropa cómoda para recorrer las calles en bicicleta. Este plan es de lo más accesible, divertido y saludable. Solo no olvides tu protector solar y mantenerte bien hidratado.
  • Visitar museos: La Ciudad de México tiene una oferta de museos muy grande y diversa. Hay opciones para todos, desde museos con jardines, a conceptos más cerrados pero ideales para pasar un rato agradable, museos para niños, para los amantes del arte e incluso experiencias inmersivas. Por si no lo sabías, la Ciudad de México tiene 185 museos [5].
  • Hacer un tour por la ciudad: Una gran opción es disfrutar de la ciudad paseando en el Turibús, puedes escoger entre varias rutas, son una gran experiencia para darle un vistazo a lo más bonito de la Ciudad de México o llenarte de cultura en los barrios emblemáticos de la ciudad.
  • Vida nocturna: Si lo tuyo no es ser una “morning person”, el verano es una gran opción para conocer la ciudad de noche por su extraordinaria vida nocturna. Puedes disfrutar de la belleza arquitectónica del Centro Histórico, de la Condesa o la Colonia Roma. Hay muchas cosas que hacer después del atardecer: caminar por las calles iluminadas del Centro y admirar su arquitectura colonial, asistir a una función de teatro en alguno de los recintos históricos de la zona o si eres amante de la música, puedes disfrutar de un concierto.

No esperes a experimentar una inadecuada hidratación, lleva contigo polvos para preparar bebidas con electrolitos como los de Liquid I.V.® Hydration Multiplier™, que gracias a su práctica presentación puedes guardarlos en cualquier lugar y con un solo sobre recuperas los electrolitos perdidos. 

No lo podemos negar: quien conoce la Ciudad de México se enamora de su gente, arquitectura y oferta cultural. Así que, si eres citadino, anímate a hacer una actividad diferente para disfrutar de esta hermosa ciudad y no olvides mantenerte hidratado con Liquid I.V.® Hydration Multiplier™

Acerca de Liquid I.V.®. 

Liquid I.V.®. es una empresa de bienestar con sede en Los Ángeles, CA. Creemos que la hidratación muy importante, por eso nuestros productos están diseñados para brindar una hidratación rápida y 5 vitaminas con un sabor delicioso. La línea de productos presenta mezclas de bebidas con electrolitos sin GMO/OMG de gran sabor para una rápida hidratación[6].

EL RULO ESTRENA SU PRIMER SENCILLO: ”MI CAMINO”

 

YA DISPOBIBLEEEE ALV


Escrita en un avión que despegaba de Canadá con destino a México, "Mi Camino" es el primer lanzamiento de El Rulo, un artista originario de Celaya, Guanajuato, que a pesar de emigrar a otro país, no lo detuvo en dejar su pasión por la música y su país. "Mi Camino" es una canción que habla de la superación personal, dejar atrás los miedos y atreverse a salir de la zona de confort, todo bajo el distintivo sonido del corrido tumbado que caracteriza a los mexicanos.


En palabras de El Rulo:
"Es una composición auténtica con la cual el mundo puede identificarse, ya que está inspirada en la experiencia de emigrar a otro país y dejar atrás lo más amado: las raíces y la familia."

"Mi Camino" marca un hito significativo en la carrera de El Rulo, mostrando su versatilidad como artista y su capacidad para fusionar experiencias personales con elementos tradicionales de la música mexicana. Con esta canción, El Rulo no solo rinde homenaje a su herencia cultural, sino que también invita a sus oyentes a reflexionar sobre sus propios viajes y desafíos personales, inspirándolos a buscar el coraje para seguir adelante




Zendesk presenta Relay para ofrecer mensajes proactivos de forma masiva


La creciente alianza con Meta ayuda a las empresas a mejorar las estrategias de comunicación proactivas para la experiencia del cliente (CX) de forma nativa en Zendesk


Ciudad de México- Zendesk, Inc., empresa que brinda la solución de IA más completa para CX en el mercado, anunció hoy Relay, una nueva aplicación que ofrece mensajería proactiva para empresas que utilizan WhatsApp y SMS. Relay permite a las empresas conectar proactivamente con los clientes a gran escala utilizando mensajes salientes en WhatsApp y gestionar todas esas conversaciones de forma nativa en Zendesk.

Con Relay, los equipos de servicio al cliente pueden:

  • Mejorar la segmentación y personalización: Las empresas pueden usar contenido dinámico y datos de audiencia segmentada para personalizar mensajes para grupos específicos de clientes.

  • Crear fácilmente plantillas de mensajes: Los administradores pueden crear plantillas de mensajes personalizados directamente en Zendesk y enviarlas para la aprobación de Meta.

  • Acelerar los resultados de negocio: Las empresas pueden impulsar la lealtad del cliente, incrementar la satisfacción y generar mayores ventas mediante una comunicación proactiva oportuna y relevante.

"Los consumidores ahora esperan una comunicación personalizada y en tiempo real por parte de las marcas, similar a lo que experimentan en sus vidas personales. Al adoptar estrategias de mensajería proactiva, las empresas no solo cumplen sino que superan estas expectativas en constante evolución, entregando información oportuna y relevante a través de canales que los clientes ya utilizan y en los que confían", destacó Walter Hildebrandi, Chief Technology Officer para Zendesk LATAM. "Relay permitirá a las empresas que utilizan Zendesk contactar proactivamente a sus clientes a través de WhatsApp, para proporcionar actualizaciones importantes de las que tal vez no estén enterados. Esto puede incluir ejemplos como reportar incidentes, invitaciones a oportunidades exclusivas y solicitudes de retroalimentación sobre servicios o productos."

Alianzas reforzadas para una experiencia del cliente superior

La comunicación proactiva a través de canales preferidos como WhatsApp puede mejorar significativamente la satisfacción y lealtad del cliente. De hecho, Forrester Research señala que la comunicación proactiva puede reducir el volumen de contactos futuros hasta en un 25% y aumentar las tasas de satisfacción del cliente en un 20%.

Al profundizar su alianza con WhatsApp de Meta y proveedores de SMS como Twilio, Zendesk capacita a las empresas para mejorar significativamente sus estrategias de experiencia del cliente (CX). Esta colaboración está diseñada para proporcionar a los equipos de servicio al cliente las herramientas necesarias para mantenerlos informados de manera proactiva, asegurando que las actualizaciones cruciales se entreguen antes de que los clientes necesiten buscar la información por sí mismos.

Zendesk Relay está abriendo el camino para que las empresas adopten una estrategia de comunicación proactiva que no solo sea eficiente, sino también centrada en el cliente. Ya está disponible a través de Zendesk Marketplace.

Acerca de Zendesk

En Zendesk, tenemos la misión de impulsar un servicio excepcional para todas las personas del planeta. Como líder de la industria en experiencias de clientes, ayudamos a las empresas a reunir lo mejor de los agentes de IA, la automatización del flujo de trabajo y los agentes humanos para sus clientes y empleados. Con nuestro software y experiencia, las empresas brindan servicios que aumentan la lealtad del cliente e impulsan los ingresos a un costo reducido. Obtén más información en www.zendesk.com.mx

Millones de mexicanos quedaron excluidos del mercado de autos nuevos: Kavak


  • La empresa presenta el “Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos”, un documento que recopila semestralmente tendencias de consumo de la industria del último trimestre de 2023 y primer trimestre de 2024 para ofrecer un panorama del mercado en México.


  • De acuerdo con el análisis de Kavak, como consecuencia de la pandemia, mexicanos con presupuestos menores a 240 mil pesos quedaron sin posibilidad de comprar un auto nuevo.


  • Volkswagen, Nissan y Chevrolet fueron las marcas más vendidas en Kavak durante el último trimestre de 2023 y el primer cuarto de 2024.


Kavak, la empresa de compra-venta de autos usados líder en mercados emergentes, a fin de ofrecer un panorama de la industria, difunde el “Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos” del cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, en el que, de acuerdo con información de la compañía, los usuarios con capacidad adquisitiva para comprar un auto con precios menores a los 240 mil pesos quedaron excluidos del mercado de autos nuevos. 


El análisis de Kavak indica que, derivado de múltiples factores en la industria automotriz, como la pandemia o privilegiar la producción de segmentos con mayor margen, los automóviles nuevos en México registraron un incremento en sus precios; esto resultó en una aceleración en la disponibilidad y ventas de automóviles de alto precio, particularmente SUV’s. 


El impacto en el cambio de los precios fue sustancial, ya que se registró una disminución en ventas mensuales de autos con precios inferiores a $240 mil pesos, además de que las ventas de autos con precios superiores a los $400 mil pesos aumentaron un 40% desde principios de 2019 hasta finales de 2022; lo que resultó en que una porción significativa de la población que sólo podía permitirse automóviles con un precio menor $240 mil pesos, fueran excluidos del mercado de autos nuevos.


Tendencias de consumo


De acuerdo con la base de datos de Kavak, los automóviles tipo SUV se mantuvieron como los más seleccionados por los compradores mexicanos con 37% de las preferencias durante el último trimestre de 2023, tendencia que desplazó a los Sedanes al segundo lugar, y con un 35.5% durante el primer trimestre de 2024, periodo donde los Sedanes casi los igualan con un porcentaje de 35.1%. Dentro de este tipo de autos, la Volkswagen Tiguan y la Mazda CX-3 fueron las más adquiridas.


Por otra parte, Volkswagen figuró como la marca más buscada por los mexicanos en el cuarto trimestre de 2023 en el sitio web de Kavak, con el 13.4% de las preferencias, seguido de Chevrolet y Nissan con el 11.8% y 9.4%, respectivamente. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 Chevrolet se convirtió en la marca más buscada con un 12% de las preferencias, desplazando a Volkswagen al segundo lugar con 11.7% y a Nissan con 9.9%.


Esta tendencia se refleja también en las ventas de la compañía, en las que Volkswagen, Nissan y Chevrolet son las marcas más vendidas en Kavak durante el último trimestre de 2023 y durante el primer trimestre de 2024, siendo Volkswagen la que encabeza las preferencias con 10.6% de las ventas, Nissan en segundo lugar con el 10.1% y Chevrolet en tercer lugar con el 9.9%.


Acerca de Kavak

Kavak inició la revolución en el mercado automotriz en 2016 al crear una plataforma basada en el uso de datos y tecnología que permite comprar, reacondicionar y vender autos usados por internet o en las instalaciones de la empresa (hubs), con todas las garantías de seguridad y confianza, con las mejores opciones de financiamiento. Después de cinco años de operación, Kavak se convirtió en la startup más valiosa de América Latina.