Las tecnologías de vanguardia se han convertido en herramientas esenciales para cualquier negocio. Es crucial prestar atención a los líderes que han consolidado sus ideas en el dinámico y competitivo mundo del emprendimiento tecnológico en América Latina. Ciudad de México, 3 de julio de 2024. El sector tecnológico y de la innovación está viviendo un momento sin precedentes en su historia de expansión y crecimiento. Herramientas como la inteligencia artificial (IA) están facilitando los procesos y, en algunos casos, eliminando la necesidad de ciertos puestos de trabajo o tareas que ahora son rápidamente ejecutadas por software inteligentes. Sin embargo, el mundo de los negocios no es un campo fácil para cualquiera, y cuando se mezcla con la vorágine tecnológica, puede convertirse en un camino difícil de incursionar, especialmente si no se tiene un conocimiento profundo de ambos mundos.
México es un país de emprendedores. Actualmente existen alrededor de 5.5 millones de pymes, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas 2024 (DENUE) del INEGI. Estas pequeñas y medianas empresas representan el motor económico del país, conformando el 98.7% de empleos en todo el territorio nacional.
Además, la calidez latinoamericana hace resaltar el talento humano de la región, sumado a su buen servicio y excelente trato, así como a su capacidad de innovación. Para aquellos que buscan emprender y lograr la independencia financiera con su negocio, aquí están tres consejos clave basados en la experiencia de líderes del sector:
1. Conocimiento tecnológico.
Según la revista Harvard Business Review Analytics Services, el 90% de las empresas en países latinoamericanos planea aumentar su inversión en infraestructura digital y adoptar nuevas tecnologías en 2024, con el objetivo de mejorar su productividad y eficiencia. El conocimiento tecnológico es esencial, y los emprendedores deben mantenerse al tanto de las últimas tendencias y herramientas que pueden transformar su negocio y otorgarles una ventaja competitiva significativa.
La IA, el blockchain y el big data son solo algunas de las tecnologías que están revolucionando diversos sectores e integrarlas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ofrece una mejor experiencia al cliente. Las plataformas digitales que facilitan la gestión de negocios son un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar una empresa, como Houm, plataforma inmobiliaria que desde hace 6 años se dedica a la renta, venta y administración de propiedades en México, Chile y Colombia y que “fue creada para hacer el proceso de renta de propiedades más eficiente y transparente. Desde su creación, ha evolucionado para incluir servicios integrales de administración de propiedades y análisis de datos para mejorar la toma de decisiones”, así lo comparte Benjamín Labra, su CEO y Fundador.
2. Capacidad de analizar datos y tendencias del mercado.
El análisis de datos es una herramienta poderosa para tomar decisiones informadas y estratégicas. Los emprendedores deben ser capaces de recolectar, analizar e interpretar la información del mercado para anticipar tendencias, comprender el comportamiento del consumidor, mejorar sus servicios y optimizar procesos internos.
Por su parte, conocer las tendencias del mercado permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios y les ayuda a identificar oportunidades de crecimiento satisfaciendo las necesidades del cliente y asegurando su éxito a largo plazo.
3. Habilidades de negociación y gestión de proyectos.
Los emprendedores deben saber negociar con diversos stakeholders, incluidos clientes, proveedores, inversionistas y socios comerciales, para construir relaciones sólidas y de confianza. Asimismo, la empatía y la comunicación efectiva son esenciales para posicionar una empresa y asegurar su éxito dentro del sector de interés.
Además, es crucial tener habilidades en la gestión de proyectos, garantizando que cada fase del desarrollo se ejecute de manera eficiente y dentro del presupuesto.
Los países latinoamericanos, incluido México, tienen una ventaja significativa en el ámbito del emprendimiento gracias a su gran talento humano y alta tasa de creación de nuevas empresas. Sin embargo, también enfrentan desafíos como la burocracia y las dificultades para acceder a financiamiento. Ante ello, “La capacidad de navegar estos obstáculos y resolverlos efectivamente es lo que distingue a los emprendedores exitosos en el sector proptech”, afirma Labra, seleccionado como uno de los 100 chilenos más innovadores en el listado de Bloomberg Línea 2023.
Houm es un ejemplo exitoso de emprendimiento. Su consolidación y crecimiento se deben a la innovación tecnológica, el enfoque en la experiencia del usuario y la adaptabilidad a diversos mercados locales. Mientras muchas empresas del sector inmobiliario se resisten a la transformación tecnológica, esta plataforma digital ha aprovechado estas innovaciones para beneficiar su negocio. Además, ha entendido las particularidades de cada mercado local, desde las regulaciones hasta las preferencias del consumidor, para ofrecer soluciones más efectivas. *Comunicado publicado con un equipo moto g34 |
- inDrive apoyará a los atletas mexicanos Paulina Martínez, Ever Palma y Janeth Gómez en su camino hacia los Juegos de París 2024, del 26 de julio al 11 de agosto.
- La plataforma de movilidad y servicios urbanos ofrecerá a los 3 competidores transporte seguro e indumentaria exclusiva como respaldo hacia el éxito olímpico.
Ciudad de México a 04 de julio de 2024 — Participar en las Olimpiadas es el anhelo máximo para cualquier atleta de alto rendimiento. A lo largo de la historia, los mexicanos han sido parte fundamental de esta gesta mundial. Esta justa representa más que una competencia, es un escenario para mostrar talento, dedicación y espíritu deportivo ante el mundo.
Ahora, en la búsqueda incansable de la gloria, los atletas mexicanos Paulina Martínez, Ever Palma y Janeth Gómez cuentan con un aliado clave para las Olimpiadas 2024. inDrive, la plataforma de movilidad y servicios urbanos presentó una iniciativa de apoyo para asegurar que estos deportistas lleguen preparados y enfocados a la capital francesa, sede de la trigésimo tercera edición de los Juegos, del 26 de julio al 11 de agosto.
|
Así, la judoca Paulina Martínez, Ever Palma, experto en la marcha atlética, y Janeth Gómez, poderosa en la halterofilia, recibirán incentivos importantes en su transporte hacia y desde el aeropuerto en México y mercancía exclusiva de la marca en su viaje, como figuras reconocidas en cada una de sus disciplinas.
¿Quiénes son los atletas olímpicos que inDrive apoyará en París 2024?
Paulina Martínez es una distinguida judoca que, luego de pensar en el retiro debido a la presión y la carga mental, ahora tiene su pase para lo que será su primera Olimpiada. Nacida en 1999, la guanajuatense se ha consolidado como una de las mejores en el judo profesional, con un “doble plata” conseguido el año pasado en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Destacado marchista nacido en 1992 en Zitácuaro, Michoacán, Ever Jair Palma es un notable corredor mexicano con participaciones olímpicas en Londres 2012 y Río 2019. Obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana de Marcha y ha sido finalista en eventos internacionales como el IAAF Race Walking Challenge. En su trayectoria como andarín, Ever ha tenido que migrar de su estado natal, ante los desafíos para conseguir apoyos.
Originaria de San Miguel el Alto, Jalisco, Janeth “Gomita” Gómez es halterista y con tan solo 26 años, ha conquistado la medalla de plata y dos preseas de bronce en el Campeonato Panamericano de Halterofilia 2024, así como el oro en el Grand Prix de halterofilia de La Habana 2023. Janeth ha expresado su gratitud a su familia y seguidores, así como su emoción por estar en el camino olímpico, como lo hizo la gran Soraya Jiménez en el año 2000, referente de Janeth.
Así, como parte con su compromiso con las causas sociales, tecnológicas y deportivas, inDrive se compromete a respaldar a los atletas mexicanos en su camino hacia el escenario deportivo más grande del mundo este verano. Esto no solo refuerza su preparación integral, sino que también celebra su determinación y dedicación hacia el éxito deportivo internacional.
*Comunicado publicado con un equipo moto g34