sábado, 6 de enero de 2024

Presenta Secretaría de Salud proyectos estratégicos para hacer más eficiente y humana la atención hacia las y los mexiquenses


 
  • La Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, destaca que se cuenta con la tenacidad y profesionalismo del personal para este trascendental reto.
 
  • Son 15 proyectos estratégicos que surgen tras un análisis profundo de los procesos que se identificaron como áreas de oportunidad para fortalecer y mejorar los servicios.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con la convicción de El Poder de Servir, la Secretaría de Salud del Estado de México pone en marcha un ambicioso programa de transformación y fortalecimiento de los servicios, a fin de atender la legítima demanda de atención en este rubro por parte de la población mexiquense, para lo cual se implementarán acciones de vanguardia e innovación.
 
Así lo señaló la Doctora Macarena Montoya Olvera, titular de la dependencia, al encabezar el Lanzamiento de los Proyectos Estratégicos, los cuales se integraron con base en el panorama de las necesidades de la entidad, reto que con profesionalismo, esfuerzo y tenacidad se logrará contar con una sociedad más saludable y próspera.
 
Acompañada por el Doctor Víctor Gasca Martínez, Jefe de Prestaciones Médicas del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente y del Doctor Óscar Flores Munguía, Subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), añadió que la unidad y colaboración son claves para maximizar resultados e invitó a las diversas instituciones públicas y privadas a sumarse a las iniciativas y que contribuyan a perfeccionar los alcances de las mismas.
 
Por su parte, la Doctora Gabriela Estrada González, Subdirectora de Atención Médica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), destacó que tras un análisis profundo de las necesidades de las y los mexiquenses, se identificaron áreas de oportunidad para fortalecer y mejorar continuamente los servicios que se brinda en el primer, segundo y tercer nivel de atención, con el objetivo central de brindarlos con calidad, calidez y trato humanizado a cada ciudadano.
 
Subrayó que la Secretaría de Salud, como ente rector de las políticas públicas en la materia, promueve la interinstitucionalidad y la transversalidad con las instituciones aliadas como el IMSS y el ISSSTE, por lo que los invitó a trabajar juntos para eficientar los servicios desde una perspectiva humanizada, por ello, los proyectos tienen un enfoque audaz y de vanguardia, para enfrentar los desafíos en constante evolución que significa los servicios médicos.
 
Asimismo, agregó que se pondera el fomento a la salud y la medicina preventiva, llamó a quienes en el ISEM pueden contribuir con creatividad e ideas para impulsar la misión común de forjar un camino de bienestar continuo para todos los mexiquenses y agradeció a los líderes por ser parte de esta transformación.
 
Los 15 proyectos estratégicos son: Humanización de la Atención a la Salud, Hospital de día, Código Cerebro, Código Infarto, Código Mater Oro, Tamizaje oportuno de la mujer embarazada, Unidad de Certificación de discapacidad, Ejercicio a tu medida, Escucha, orienta y ayuda: contáctame, Evaluación al desempeño, Homologación de tarjetas de precaución para el aislamiento por mecanismos de transmisión, Modelo para la Promoción de las Mejores Prácticas en Salud, Salud Mental y Bienestar en el Ámbito Escolar: Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, Interconexión tecnológica de salud, Cirugía robótica y Cama a cama.
 
Éstos tienen como objetivo común mejorar la calidad de los servicios en los tres niveles de atención, eficientar recursos y contar con el profesionalismo del personal médico y administrativo, para lo cual se emprenderá una intensa tarea de capacitación que brinde resultados positivos.
 
A esta presentación acudieron el Doctor Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM, directores de hospitales, jefes de las 19 Jurisdicciones Sanitarias, directores de los organismos públicos desconcentrados y descentralizados de la Secretaría, directivos de Recursos Humanos, integrantes del Consejo de Salud y las Doctoras Alejandra Gordillo Parra e Itzel Pérez Malpica, Directora y Directora adjunta, respectivamente del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, sede del evento.

 

¿Qué le Depara a las Telecomunicaciones en 2024?



Ernesto Piedras
  • El año 2024 se vislumbra como uno toral para el desarrollo de las telecomunicaciones en México.
  • La proyección de crecimiento de los ingresos de los operadores es de 4.8% resultado de diversos factores de mercado y regulatorios.
  • Desde una perspectiva de mercado, la trayectoria al alza en el consumo de datos, aplicaciones y contenidos y la recuperación en la venta de equipos de gama media y alta, a través de los operadores de telecomunicaciones, impulsarán el crecimiento sectorial en 2024.
  • La tercera determinación de ajustes o nuevas medidas de preponderancia en telecomunicaciones y la licitación de frecuencias óptimas para 5G son dos grandes pendientes para el regulador durante este año.
  • El viraje hacia la competencia efectiva y un terreno de juego equilibrado permitirían surcar eficazmente las adversidades que se vaticinan para el desarrollo sectorial.
Desde el comienzo de la pandemia, las telecomunicaciones han reafirmado su esencialidad para la actividad económica, social, cultural, educativa, laboral, entre otras, circunstancia que ha favorecido su crecimiento, disponibilidad, adopción y calidad.

El año 2024 se vislumbra como uno toral para el desarrollo de las telecomunicaciones en México, especialmente en proporción directa al logro relativo a los retos y asignaturas pendientes que enfrenta.

En su evolución reciente, se advierte un renovado impulso de la movilidad inserta en un proceso de transición tecnológica e intensificación en el uso masivo de datos móviles que, aunado a la marcada relevancia de la conectividad en los hogares y empresas del país, han impulsado el crecimiento sectorial en términos de ingresos.
 
Pronósticos 2023: PIB e Ingresos Telecom
(Escenarios de Crecimiento)
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información del INEGI y Banco de México
 
Así, en un contexto de mayor crecimiento económico, se pronostica una evolución positiva del sector de 5.3% en todo 2023, 0.3 puntos porcentuales superior a 2022, medido por el acumulado de ingresos generados por las empresas de telecomunicaciones.

Para 2024, la proyección es de 4.8% resultado de diversos factores de mercado y regulatorios que se detallan a continuación.
 
Prospectiva de Mercado

Desde una dimensión de mercado, la trayectoria al alza en el consumo de datos, aplicaciones y contenidos, pero sobre todo la expansión en la disponibilidad y mejora en las capacidades de conectividad fija y móvil, apoyados en el creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generación y la innovación en la oferta de servicios, se sobrepondrán al menor dinamismo macroeconómico (estimación de 2.3%) e impulsarán el crecimiento sectorial en 2024.

Al mismo tiempo, la recuperación en la venta y el mayor esfuerzo presupuestario para la compra de equipos de gama media y alta, a través de los operadores de telecomunicaciones serán plataforma del dinamismo del segmento móvil y consecuentemente de los ingresos de telecomunicaciones en su conjunto.
 
Agenda y Pendientes Regulatorios

Desde una perspectiva regulatoria, un factor adicional que puede fungir como catalizador del sector u obstáculo de este dinamismo son las decisiones regulatorias en torno a la persistente inamovilidad estructural y excesiva concentración de mercado. El viraje hacia la competencia efectiva y un terreno de juego equilibrado permitirían balancear las condiciones de mercado entre operadores y consecuentemente, surcar eficazmente las adversidades que se vaticinan para el desarrollo sectorial.

En 2023, continuaron pendientes varias asignaturas.

En primer lugar, la tercera determinación de ajustes o nuevas medidas de preponderancia en telecomunicaciones no llegó, a pesar de haberse realizado una consulta pública al inicio del año pasado. Con ello, se cumplieron en diciembre, tres años de una revisión bienal que, a pesar de su acostumbrado retraso, cabe esperar que sea materia prioritaria para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en este inicio de año.

Otro de los pendientes regulatorios que deberán retomarse este año es la emisión de las bases para la licitación de frecuencias óptimas para 5G que se han pospuesto desde la pandemia y que han demorado los planes de despliegue de esta generación tecnológica a lo largo del país. Esta será oportunidad para que el IFT incluya otros criterios distintos al económico para impulsar el desarrollo de estas redes, tomando distancia de los objetivos recaudatorios perseguidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Cámara de Diputados para el uso del espectro radioeléctrico.

Sin duda, se advierte un año trascendental para el futuro de las telecomunicaciones en México, no sólo para detonar su avance, sino también para abandonar el escenario de marcados desequilibrios competitivos y falta de incentivos a la inversión en infraestructura.

La clave para garantizar todo ello está en la consecución de las asignaturas pendientes para el regulador en este 2024.

Invita Gobierno del Estado de México a darle una segunda utilidad a los árboles navideños naturales


 
  • Instalarán Centros de Acopio en parques y en Áreas Naturales Protegidas para hacer composta de estos árboles navideños.
 
  • Funcionarán del 6 al 30 de enero en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
 
METEPEC, Estado de México.- Al final de la época navideña, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, invita a quienes optaron por decorar sus hogares con árboles naturales, a depositarlos en los Centros de Acopio que estarán dispuestos para darles una segunda utilidad al transformarlos en composta.
 
La Maestra Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría Medioambiental mexiquense, anunció que los Centros de Acopio de esta dependencia se instalarán en los parques Ambiental Bicentenario, en el municipio de Metepec, y Metropolitano Bicentenario, del municipio de Toluca, así como en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado de México.
 
En dichos sitios los árboles de Navidad naturales serán triturados y posteriormente convertidos en composta (abono orgánico), acción que contribuye con el medio ambiente, ya que el árbol vuelve al suelo y devuelve a la tierra los nutrientes que necesita para ser fértil.
 
Señaló que al convertir los árboles navideños en composta se beneficia el ciclo a favor del medio ambiente, e indicó que dependiendo del volumen, se puede destinar a los parques y a las ANP estatales.
 
También destacó que la composta podrá ser utilizada para las plántulas que se desarrollan en los viveros forestales, ya que esta dependencia inició sembrando muchos árboles y los que son muy pequeños, necesitan crecer para que en la época de lluvia sean parte de las reforestaciones y con ello reverdecer el Estado de México.
 
La funcionaria estatal informó que los Centros de Acopio van a estar disponibles a partir del 6 de enero y hasta el 30 del mismo mes, con un horario de 9:00 a 18:00 horas.
 
“Si en esta época decembrina optaste por decorar tu casa, oficina o negocio y adquiriste un árbol de Navidad natural, no lo tires a la basura ni lo arrojes a la calle o a un terreno baldío, busca el Centro de Acopio más cercano y deposítalo ahí para reciclarlo y transformarlo en composta. Gracias por tu colaboración”, reiteró.
 
Las ubicaciones podrán ser consultadas en las cuentas de redes sociales de la dependencia o en los números telefónicos 722-179-4165 para el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, y 722-277-8332 para el Parque Metropolitano Bicentenario, en Toluca.

UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UNA MOTOCICLETA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC


 

• El detenido, posiblemente está relacionado con el robo de un vehículo el pasado mes de diciembre

 

Tras una persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, robó una motocicleta que se encontraba estacionada en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron en el cruce del callejón Barranca y la avenida Desierto de los Leones, colonia Lomas de los Ángeles Tetelpan, en donde los policías realizaban sus funciones de prevención y vigilancia, momento en el que, notaron la presencia de un hombre que manipulaba los cables del manubrio de un vehículo estacionado.

 

Por lo que, se acercaron a verificar la situación, fue cuando el posible implicado notó su presencia e intentó huir del lugar, de manera inmediata los oficiales le dieron alcance metros adelante y conforme el protocolo de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva.

 

Como resultado, los efectivos policiales le aseguraron unas pinzas de corte con mango de color amarillo y trozos de llaves de color metálico, también le solicitaron la documentación que acreditara la legal propiedad de la unidad, misma que no acreditó.

 

Por lo anterior, el hombre de 19 años de edad fue detenido, le fue leída su cartilla de derechos de ley y fue presentado junto con los objetos asegurados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información se supo que, el detenido cuenta con una presentación al Ministerio Público, por ataques a las vías de comunicación, además de una presentación al Juez Cívico por tirar basura en lugares no autorizados, ambas en el 2023. También, el sujeto posiblemente se encuentra relacionado con el robo de una motocicleta en calles de la colonia Pueblo de San Bartolo Ameyalco en la alcaldía Álvaro Obregón ocurrido el pasado mes de diciembre del año 2023.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE 13 TARJETAS BANCARIAS DE LAS QUE NO ACREDITARON SU LEGAL PROPIEDAD, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


  

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de 13 tarjetas bancarias de diversas instituciones, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza. 

 

Los uniformados que realizaban recorridos de seguridad en la colonia Jardín Balbuena, fueron alertados por la frecuencia de radio, de dos hombres que se encontraban al interior de una sucursal bancaria, que actuaban de forma inusual y utilizaban de manera irregular los cajeros automáticos de una sucursal ubicada en la calzada General Ignacio Zaragoza y la avenida Francisco del Paso y Troncoso.

 

Por lo anterior, los oficiales acudieron al sitio e identificaron a los dos sujetos quienes, al notar la presencia policial, intentaron huir del sitio, pero inmediatamente fueron interceptados y se les realizó una revisión de seguridad conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron 13 tarjetas bancarias de las cuales no acreditaron su legal propiedad, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

Por este hecho, los hombres de 31 y 34 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

Hay condiciones para un proceso electoral pacífico en el Estado de México: Horacio Duarte Olivares


 
  • Se instalará una Mesa Estatal de Seguridad, donde se convocará a la participación de todos los partidos políticos y autoridades electorales.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que existen las condiciones para que durante los próximos comicios electorales, las y los mexiquenses salgan a votar en un ambiente de paz y libertad.
 
“El llamado es a que, ahora que inicia el proceso electoral, sea un proceso en paz, en tranquilidad que los actores políticos se comporten respetando la ley, que las autoridades estatales, federales y municipales también respetemos la ley”, explicó el Secretario Horacio Duarte al asistir como invitado a la Sesión Solemne de Inicio del Proceso para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), realizada el viernes 5 de enero de 2024.
 
Informó que, con el objetivo de garantizar la seguridad durante todo el proceso electoral, se instalará la Mesa Estatal de Seguridad, donde se convocará a la participación de todos los partidos políticos y autoridades electorales.
 
“En unos días lo habremos de convocar y también en esa Mesa se van a ir definiendo las estrategias de seguridad en caso de que se requiera protección especial para algunos candidatos”, confirmó el Secretario General de Gobierno.
 
Sobre la postura de algunos partidos políticos, quienes han afirmado que no postularán candidatos en municipios del sur del Estado de México debido a la inseguridad, el Secretario Horacio Duarte afirmó que es un pretexto pues, en realidad, no tienen presencia territorial en toda la entidad.
 
No obstante, confía en que haya candidatos en los 125 municipios y 45 distritos mexiquenses gracias a las tres fuerzas políticas que se han conformado, integradas por dos coaliciones y, por separado, el Partido Político Movimiento Ciudadano.
 
Finalmente, reiteró que la Gobernadora Delfina Gómez ha empeñado su palabra para cuidar que no se usen recursos públicos para beneficiar a algún candidato.
 
“Es nuestra obligación legal cuidar que no se usen recursos públicos para ninguna campaña”.

Utiliza Agricultura catarinas para combatir insectos plaga y vectores de enfermedades en cítricos


 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que estos escarabajos juegan un papel importante en la agricultura debido a su capacidad para controlar las plagas y mantener el equilibrio en los ecosistemas agrícolas.

 

·         En el laboratorio de Ecología Aplicada al Control Biológico de Plagas del Campo Experimental Mocochá del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) crían las especies Cheilomenes sexmaculata y Exochomus insatiabilis.

 

Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural– evalúan y crían varias especies de catarinas como posibles agentes para controlar insectos plaga y vectores de enfermedades en los cultivos de cítricos.

 

La dependencia federal señaló que en el laboratorio de Ecología Aplicada al Control Biológico de Plagas del Campo Experimental Mocochá del INIFAP se estudian las especies cheilomenes sexmaculata y Exochomus insatiabilis.

 

Las catarinas, conocidas también como “mariquitas”, “vaquitas de San Antonio” o “chinitas”, son escarabajos pertenecientes a la familia coccinellidae y depredadoras de estadios inmaduros (ninfas) de insectos como el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) y de pulgones, ambos vectores de enfermedades devastadoras de los cítricos.

 

Indicó que estos insectos son populares por su apariencia agradable y colorida y también son muy diversos, al día de hoy se contabilizan al menos seis mil especies alrededor del mundo y constantemente se descubren nuevas.

 

La Secretaría de Agricultura reiteró que estos escarabajos juegan un papel importante en la agricultura debido a su capacidad para controlar las poblaciones de plagas de los cultivos y mantener el equilibrio en los ecosistemas agrícolas.

 

Otra ventaja radica en su potencial para reducir el uso de insecticidas, lo que disminuye la contaminación ambiental y protege la salud de agricultores y consumidores, apuntó.

 

Subrayó que estos insectos se encuentran adaptados para cazar y comer larvas y estadios inmaduros de diversos insectos, como pulgones, cochinillas, trips y ácaros, algunos de los cuales se consideran perjudiciales.

 

Y debido a su reconocimiento como agentes de biocontrol, indicó que en varias partes del mundo se han implementado programas de liberación de coccinélidos en cultivos y como estrategia de manejo sustentable de plagas.

 

Abundó que en México, por ejemplo, es utilizada la especie Cryptolaemus montrouzieri para controlar las poblaciones de la cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus).

 

La dependencia federal refirió que el escarabajo Rodolia cardinalis –originaria de Australia, fue introducida a California, Estados Unidos, y desde 1864 se ha criado y liberado para controlar la cochinilla acanalada de los cítricos (Icerya purchasi) en varios países, incluido México.

 

A ellas se suman Rhyzobius lophanthae como depredadora del picudo rojo, una de las principales plagas de las palmeras datileras en Chile y España, y Adalia bipunctata para controlar pulgones en cultivos de Europa y Norteamérica.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural insistió en que el estudio y la evaluación son necesarios para aprovechar el potencial de las diferentes especies de catarinas y, por ello, es también fundamental la cría en el laboratorio.

 

Hizo énfasis en la importancia de mantener las catarinas en un ambiente controlado para permitir la investigación, una mejor comprensión de su ciclo de vida, su comportamiento de alimentación, sus interacciones con otras especies y la evaluación de su eficacia, como agentes de control biológico.

 

Supervisan el Presidente López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Programas para el Bienestar en Chicoloapan, Estado de México


 
  • El titular del Ejecutivo Federal anuncia la ampliación de becas en educación básica y la continuidad de apoyos a jóvenes de bachillerato y educación superior.
 
  • La Maestra Delfina Gómez asegura que los Programas para el Bienestar han sido una herramienta poderosa para la transformación social.
 
CHICOLOAPAN, Estado de México.- En el segundo día de gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, acompañado de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisaron la operación de los programas sociales que impulsa el Gobierno Federal en la entidad mexiquense, y aseguraron que seguirán siendo entregados de manera directa y sin intermediarios.
 
“En el Estado de México compartimos su visión y su compromiso con los más necesitados. Los Programas para el Bienestar han sido una herramienta poderosa para la transformación social”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio buenas noticias a los habitantes de Chicoloapan, al informar que los Programas para el Bienestar continuarán en beneficio de los sectores vulnerables de este municipio.
 
En este sentido, indicó que se mantendrán los apoyos del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para 788 jóvenes; asimismo 426 jóvenes universitarios seguirán recibiendo sus becas de 5 mil 600 pesos bimestrales, al igual que los de bachillerato, que suman 8 mil 601.
 
Además, destacó que se dignificará la labor de los maestros, a través de la mejora de sus salarios y prestaciones, a fin de que ninguno gane menos de 16 mil pesos mensuales.
 
López Obrado agregó que se incorporarán 536 estudiantes más al programa de becas de preescolar, primaria y secundaria, y se ampliará de 44 a 90 el número de planteles beneficiados a través del Programa la Escuela es Nuestra. Los adultos mayores del municipio continuarán recibiendo sus apoyos, los cuales incrementarán de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales este año.
 
El titular del Ejecutivo Federal reiteró que los Programas para el Bienestar están garantizados, ya que se modificó el artículo 4º de la Constitución “para que esté quien esté en la Presidencia de la República nunca se dejen de entregar”.
 
En un evento realizado en el recinto ferial de Chicoloapan, la Gobernadora Delfina Gómez mencionó como parte de esta gira de trabajo en la entidad mexiquense, que ayer se supervisaron las obras del Tren Suburbano que conectará el tramo Lechería al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), así como en el Parque Ecológico de Texcoco.
 
“Ayer estuvimos supervisando las obran del Tren Suburbano de Lechería al AIFA y tuvimos también una reunión para la evaluación de la Construcción del Parque Ecológico “Lago de Texcoco”. Fueron jornadas muy productivas en las que avanzamos con mucho éxito”, comentó la Mandataria estatal.
 
Al reconocer la dedicación diaria del Presidente López Obrador, la Maestra Delfina Gómez destacó que el Gobierno del Estado de México comparte su visión y su compromiso con los más necesitados.
 
“La visita a los diferentes municipios que ha hecho nuestro Presidente, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado un compromiso con el Estado de México ha mostrado el gran cariño y compromiso, pero también la gran preocupación y ocupación por dar atención a toda la población”, señaló la Titular del Ejecutivo estatal.
 
Gómez Álvarez señaló que, a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los programas para Personas con Discapacidad de carácter universal, de La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Tandas para el Bienestar e INAPAM, millones de personas han resultado beneficiadas, en especial los más necesitados.
 
La Gobernadora destacó que en el Estado de México se han puesto en marcha políticas públicas, en línea con las impulsadas por el Presidente, como el programa integral Mujeres con Bienestar, a través del cual miles de mujeres mexiquenses recibirán, más que un apoyo económico, distintos beneficios para su desarrollo.
 
“Hoy quiero refrendar mi compromiso de trabajar incansablemente siguiendo su ejemplo; afortunadamente ahorita, con un esfuerzo, hemos logrado implantar lo que es el programa Mujeres con Bienestar; cerca de 400 mil mujeres han sido beneficiadas con este programa”, subrayó la Mandataria mexiquense.
 
Además, mencionó, en respuesta a la demanda de campesinos y ejidatarios, se han entregado más de mil 500 títulos de propiedad, y en materia educativa se han basificado a más de 7 mil maestros.
 
En la gira de trabajo estuvieron, por parte del Gobierno de México: Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública; Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Salvador Fernando Cervantes Loza, Director General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Juan Pablo De Botton Falcón Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
 
También, Edna Elena Vega Rangel, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, responsable del Programa de Vivienda; Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, Director General del Banco del Bienestar; Abraham Vázquez Piceno, Coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar "Benito Juárez"; Pamela López Ruiz, Directora General del Programa la Escuela es Nuestra; y la Nancy Gómez Vargas, Presidenta municipal de Chicoloapan.

POLICÍAS DE LA SSC POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación al Ministerio Público

 

Durante labores de seguridad y vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de aparente droga, en calles de la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales circulaban por las calles José Joaquín Herrera y Rodríguez Puebla, donde observaron a dos hombres en actitud inusual, quienes manipulaban bolsitas de plástico como las usadas para la distribución de narcótico.

Al estar ante un posible hecho delictivo, los uniformados se acercaron a los sujetos y con las medidas preventivas del caso, les fue realizada una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron 10 bolsitas con una hierba verde y seca con características de la marihuana y 16 dosis con una sustancia en polvo similar a la cocaína.

Por este hecho, fueron detenidos dos hombres de 31 y 35 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se supo que el hombre de 35 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario en los años 2013, 2015 y 2019, todos por Robo agravado.

Además, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público en el 2018, por robo al interior del metro y dos presentaciones ante el juez cívico en los años 2020 y 2021, por ingresar a zonas restringidas y por impedir o estorbar el uso de la vía pública.

 

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por diferentes delitos

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona señalada como probable responsable de asaltar, con una réplica de arma de fuego, al conductor de un vehículo que circulaba en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron en la avenida Río Churubusco y la calle Oceanógrafos, de la colonia San José Aculco, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente informaron a los oficiales en campo, de un robo a conductor de vehículo, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 60 años de edad quien conducía un automóvil de color negro y les refirió que, momentos antes, al esperar el cambio de luz del semáforo en la avenida Río Churubusco, un hombre en posesión de lo que parecía ser una pistola, le tocó la ventanilla del automóvil y lo desapoderó de sus pertenencias; al estar aún en el lugar, el denunciante señaló a los oficiales al probable responsable.

 

En una rápida acción, los efectivos realizaron la persecución del implicado y lo interceptaron metros adelante, enseguida le realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego corta y dos relojes de pulso.

 

Por tales hechos y al ser reconocido por el denunciante, los policías detuvieron al hombre de 27 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con la réplica de arma de fuego y los relojes asegurados, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo agravado calificado y Tentativa de homicidio calificado en el año 2015, por Robo agravado calificado en el año 2020 y por Robo calificado en 2023.

ENCABEZA ALCALDE ADOLFO CERQUEDA ENTREGA DE JUGUETES, SORPRESAS Y PAYASOS, CON MOTIVO DEL DÍA DE REYES EN NEZAHUALCÓYOTL


 

 

En el marco de la conmemoración del Día de Reyes y con la finalidad de promover la cohesión social, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ofrece funciones de payasos y entrega de juguetes para disfrute de las niñas y niños de la demarcación, así como sus familias en 13 puntos diferentes este 6 y 7 de enero, informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal, recordó que estas fechas traen especial ilusión a las niñas y niños de los hogares de Nezahualcóyotl quienes reciben una afectuosa recompensa por haber sido buenos durante todo un año, sin embargo, por desgracia, una noche no siempre es suficiente para que los Reyes del Oriente visiten todas las casas de la localidad.

 

En ese sentido, refirió que para las y los pequeñines no se queden sin regalos, el gobierno municipal apoyó a los Reyes Magos para entregarles sus juguetes en persona, además de ofrecer espectáculos infantiles y funciones de payasos para el disfrute de toda la familia, además de que les permitieron tomarse fotos con los Reyes Magos de manera gratuita.

 

Cerqueda Rebollo afirmó que sin duda alguna, esta es una fecha muy especial, pues se crean muy bonitos recuerdos en la memoria de los infantes que sin duda alguna atesorarán en los años venideros y durante su vida adulta, por lo que les deseó a las niñas y niños de Nezahualcóyotl pasen un maravilloso día.

 

Recordó que el día de mañana 7 de enero, los Reyes Magos recorrerán los siguientes puntos, en los horarios indicados:

 

-           Avenida Juárez esquina con Avenida Cuauhtémoc, colonia Pavón a las 9:00 horas.

-           Palacio Nacional esquina con Flamingos, colonia segunda sección de la colonia Metropolitana, a las 10:00 horas.

-           Explanada de Palacio Municipal, en avenida Chimalhuacán entre Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez a las 11:00 horas.

-           México Lindo esquina con Mañanitas, colonia Benito Juárez a las 12:00 horas.

-           Dos Arbolitos esquina con Mañanitas, colonia Benito Juárez a las 14:00 horas.

-           Avenida José López Portillo esquina con Norte 2, colonia San Agustín Atlapulco a las 15:00 horas.

-           Calle 3 esquina con Cielito Lindo, colonia Esperanza a las 15:30 horas.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, reiteró sus mejores deseos para las familias de la demarcación y que en este último festejo de las fechas decembrinas, lo disfruten en compañía de sus seres queridos y sirva como el impulso que necesitan para poner todo su empeño en cumplir sus sueños y metas este 2024.


SENTENCIAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A DOS INDIVIDUOS ACUSADOS DE SECUESTRO EXPRÉS


·         Los acusados privaron de la libertad y despojaron a la víctima de su vehículo.

Coacalco, Estado de México, 6 de enero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Rafael Arturo Falcón Zavala y Jovanni Montiel Castillo luego de acreditar su intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo.

Los hechos por los que se les dictó condena ocurrieron el 27 de marzo de 2023, en el municipio de Coacalco, donde los dos sentenciados interceptaron a la víctima cuando conducía su vehículo sobre la Avenida José López Portillo, en la colonia Las Flores. Los implicados privaron de la libertad a esta persona y después la despojaron de dicha unidad automotora.

Una vez iniciada la denuncia correspondiente ante la FGJEM, se iniciaron trabajos de investigación para la identificación y captura de los responsables, quienes una vez detenidos, fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, autoridad que, tras proceso legal, les dictó esta condena y les fijó multa de 466 mil 830 pesos y la suspensión de sus derechos políticos y civiles.

Rafael Arturo Falcón Zavala y Jovanni Montiel Castillo, también fueron sentenciados hace unos días a 23 años y 3 meses de prisión por un robo de vehículo con violencia perpetrado en Coacalco, en febrero del año pasado, por lo que suman dos condenas en su contra.

La Fiscalía Edoméx pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADO EN EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO


·         Los hechos los habría perpetrado el pasado mes de diciembre en el municipio de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 6 enero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Ricardo "N", quien es investigado por su probable intervención en un homicidio registrado el pasado 24 de diciembre en este municipio.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía Edoméx, los hechos ocurrieron el pasado 24 de diciembre, cuando la víctima, acompañada de su pareja sentimental, acudió a una barbería ubicada en la avenida José María Morelos, de la colonia Alfredo del Mazo, en el municipio de Ecatepec.

A dicho lugar, arribó también Ricardo "N" y otro individuo a bordo de un vehículo; el cómplice del ahora detenido ingresó a dicho establecimiento y al tener a la vista a la víctima le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Tras haber cometido esta agresión, el implicado salió del lugar y abordó la unidad automotora en la cual lo esperaba Ricardo “N”.

Una vez iniciadas las indagatorias correspondientes fue posible identificar y detener a Ricardo "N", mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

El Órgano Jurisdiccional, después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, determinó vincularlo a proceso, con plazo de investigación complementaria de dos meses, y como medida cautelar estableció la prisión preventiva justificada.

No obstante, la persona detenida debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON DOS HOMBRES POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos posibles responsables de asaltar a una mujer en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes preventivos en la calle Francisco I. Madero y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro, cuando les fue solicitado el apoyo por una ciudadana, quien les narró que, minutos antes, dos individuos que se encontraban metros más adelante la despojaron de sus pertenencias.

 

Con los datos proporcionados por la afectada, los oficiales iniciaron la búsqueda de los probables responsables a quienes ubicaron metros adelante, rápidamente los interceptaron y, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un dispositivo móvil que la ciudadana reconoció como suyo.

 

Por este motivo, los oficiales detuvieron a los dos sujetos de 31 y 25 años de edad, a quienes les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información se supo que el detenido de 31 años de edad tiene una presentación ante el Juez Cívico por robo a transeúnte sin violencia, al interior del STC Metro, en 2019.

 

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA TRES PERSONAS INVESTIGADAS POR ROBO DE VEHÍCULO


·         Uno de los robos fue perpetrado en Nezahualcóyotl y otro en Ecatepec.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2024.-Tres personas detenidas en acciones distintas, fueron vinculadas a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en robos de vehículos registrados en municipios del Valle de México y la región oriente de la entidad.

En el primer caso, la Autoridad Judicial inició proceso legal contra Eduardo “N”, investigado por un robo de un vehículo cometido el pasado 30 de diciembre en la avenida Gustavo Baz, de la colonia Benito Juárez, municipio de Nezahualcóyotl, donde habría despojado a una persona de su motocicleta. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal, al momento en que pretendía huir.

En otro caso, el Representante Social aportó datos de prueba contra Juan Carlos “N” y Julieta Rubí “N” por su probable intervención en el delito de robo de vehículo con violencia, por lo que un Juez los vinculó a proceso.

Los hechos tuvieron lugar el 27 de diciembre pasado en la calle Melchor Ocampo, colonia Parques de Aragón, en Ecatepec, donde habrían amagado con una réplica de arma de fuego a una persona, para al parecer despojarla de su vehículo; fueron detenidos momentos después por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec.

En ambos casos los posibles implicados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial, los vinculó a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.