| |||||||
|
martes, 7 de noviembre de 2023
Farmacias Benavides lanza su nueva App que lleva el bienestar hasta tu casa, oficina o donde estés
CONSEJOS PARA EVITAR QUE LOS AUDÍFONOS DAÑEN TU OÍDO
|
TIP México y Alphabet unen fuerzas para ofrecer soluciones de clase mundial en arrendamiento de vehículos
| ||
Celebra el Día del Soltero con estilo y consiéntete con skincare
Este 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una celebración que surgió en China con el objetivo de festejar el orgullo de ser soltero y de quitar un poco la presión social hacia las personas de formar una familia. La festividad ha ganando tanta relevancia, que ahora se festeja en varias partes del mundo . |
Es por eso que la marca experta del cuidado de la piel, Vaseline, comparte algunos tips para consentirnos este día del soltero, invitando a todos a una rutina de cuidado de la piel en sus vidas diarias. 1. Limpieza: Haz uso de algún limpiador facial suave para eliminar la suciedad y el exceso de grasa de la piel, esto ayudará a que quede limpia y libre de impurezas. 2. Hidratación: Utilizar cremas adecuadas para mantener la piel hidratada es importante, por eso la marca Vaseline recomienda usar su línea de cremas Intensive Care, que aportan hidratación profunda suavidad y previenen la resequedad extrema en la piel. 3. Protección solar: Es recomendable aplicar protector solar antes de salir, incluso si está nublado, utiliza protectores como los de la línea Sun Care de Vaseline, que además de ajustarse a cualquier piel, brinda alta protección con FPS 50+. 4. Exfoliación:Considera el uso de productos como exfoliantes, sueros antiarrugas según tus necesidades. Celebra tu independencia y amor propio este Día del Soltero, y recuerda que cada persona puede tener necesidades específicas, por lo que es crucial escuchar a tu cuerpo y adaptar tus rutinas de skincare según tus necesidades individuales. Encuentra estos productos y muchos más de la familia de Vaseline en Walmart, Chedraui, Farmacia San Pablo, Farmacia Benavides, Soriana, Amazon, HEB, Aurrera y Fresko. |
Primera edición de Constelación de Flores. Encuentro Interdisciplinar de Mujeres busca sensibilizar, reflexionar y construir lazos
·
Hablemos de gordofobia,
corporalidad, feminismos, menopausia, maternidad, visibilidad laboral, cuidados
y bienestar.
·
Charlas, talleres,
conciertos, poesía, stand up, tatuajes, yoga, lectura de tarot y participación
de proyectos literarios y artísticos.
·
En México las mujeres
representamos el 52 %, más de 66 millones de la población. 38 millones son
madres, de estas, el 11% son madres soltera, de acuerdo con INEGI. Hasta junio
de 2023, 24 millones de mujeres en edad
de trabajar tuvieron un empleo o estaban en busca de uno activamente,
según la ENOEN. Un estudio de Grant
Thornton asegura que el 38% de los puestos directivos son ocupados por mujeres.
·
Según
la OMS, la menopausia alcanzará en
2025 a más de 1,000 millones de mujeres en el mundo. De acuerdo con el Censo de
2020, en México, hay 6.2 millones de mujeres entre 45 y 55 años de edad,
periodo en el que, por lo regular, las mujeres transitan esta etapa.
Con el objetivo de brindar
un espacio seguro y de respeto en donde converjan diversas posturas sobre temas
como maternidad, menopausia, feminismos, visibilidad laboral y corporalidad, el
sábado 11 de noviembre, de 11 am a 10 pm, se realizará la primera
edición de Constelación de Flores. Encuentro Interdisciplinar de Mujeres, que
albergará Casa Picnic, ubicada en
José Vasconcelos 117, Col. San Miguel Chapultepec.
Además de charlas, habrá talleres, intervención poética, stand up,
conciertos, proyección de entrevistas a mujeres de diversos contextos, tatuajes,
masajes, presencia de proyectos
editoriales y artísticos.
“Con esta programación se busca establecer puentes de comunicación
horizontal entre las colectivas, expertas y el público asistente. Sensibilizar,
reflexionar y construir lazos, y sobre todo deconstruir discursos hegemónicos
y construir nuevas formas de habitar
nuestras cuerpas y vivir en condiciones de equidad. Espejear con la de al lado.
También es una fiesta sorora,”, aseguró Sandra Villanueva, Coordinadora del
Encuentro.
El evento dará inicio a las 11:00 am con un ejercicio de relajación
profunda de 30 minutos dirigida por Fernanda
Múzquiz, seguido de la charla de Maternidad
(12:00 a 13:20), mesa integrada por la artista textil Paulina León, fundadora de la colectiva de crianza feminista Madres desobedientes; Brenda Morales, escritora, docente e investigadora, Doctora en
Estudios Latinoamericanos por la UNAM, autora de los ensayos Maternidades Disidentes y Elogio del Ombligo; las psicólogas Carola Pérez y María Pérez, de Mamá
Nido; con la moderación de Graciela Rock, directora de La Cadera
de Eva.
La charla sobre Corporalidad (13:30
– 14:50) participan Alejandra Oyosa, integrante de la
colectiva Gordas Expansivas, activista
por la diversidad corporal, antigordofobia y antigordoodio; Diana
Flores, nutrióloga, feminista cuir y antigordofobia; Isabel Sesma, modelo de talla grande y psicoterapeuta TREC;
moderada por Frida Mendoza,
periodista colaboradora de medios
como Emeequis, Malvestida , FrijoMx, y coautora del libro Las 7 mafias chilangas, editado por
Grijalbo.
Hannah
Borboleta,
partera feminista y fundadora de Morada Violeta, primer centro de salud
integral sexual y reproductiva con enfoque feminista en la Ciudad de
México; la Dra. Marisa Posadas, experta en tratamiento de la menopausia con hormonas bioidénticas y
herbolaria para el Centro Engel, primera clínica especializada en el
tratamiento natural de la
menopausia; Mónica Castañeda, periodista de espectáculos e integrante del
podcast La Meno; con la moderación de
Nelly Cabrera, fundadora de Publimetro y ex directora de la revista Mujeres
del mismo medio y el site Entremujeres México de Clarín; conforman la charla sobre Menopuasia (16:00
a 17:20).
Tania
Pimentel,
ganadora de la primera temporada de Escuela Imparables, reality show de mujeres
emprendedoras transmitido por E! Entertainment Television y fundadora de Women
Index, plataforma que visibiliza el trabajo de mujeres de todas las
profesiones; Paola Palazón, gestora de proyectos y consultora
especializada en desarrollo de negocios; Gabriela
Ramírez, fundadora de prOHpia, empresa especializada en marca
personal; y Blanca Juárez, periodista
de El Economista, Sin Embargo Mxy y Píkara Magazine y autora del libro Rojo Menstruación. Historia de una victoria,
en la moderación, estarán en la charla sobre Visibilidad laboral (17:30 – 18:50).
En la charla sobre Feminismos (19:00 -20:20) participan Elsa Pastor, abogada feminista, integrante del colectivo Arado
Mixteco, Maestra en Estudios de la Mujer; Montserrat
Pérez, Directora General de la asociación
civil Ímpetu Centro de Estudios A.C. y co-autora y editora del libro Cuerpa: Reflexiones y Sentires (2021); Fátima Gamboa, Directora General de
EQUIS: Justicia para las Mujeres A.C.,
es abogada, integrante del pueblo indígena maya y activista de los derechos
de las mujeres lesbianas; modera Hazel Zamora, productora sonora y
conductora de programas en Ibero Radio y Violeta Radio, y colaborado con
Cimacnoticias, Proceso y Milenio.;
Como parte de los proyectos editoriales y artísticos que en sus
actividades y propuestas visibilizan el trabajo y aportación social de las
mujeres, participan la librería-galería U-Tópicas, que se centra en el trabajo
artístico e intelectual de las creadoras;
curadora y gestora Viviana Martínez; el espacio de arte gráfico Anémona
Editores; y la artista Alejandra
Peang con su proyecto Acuerparte.
La escritora y poeta con estudios
de Doctorales en Ciencias Sociales y Humanidades, y
taroista Linda Acosta, realizará una
intervención poética y ofrecerá lecturas de tarot. Además, la standupera
feminista Mariana Cova presentará
una rutina feminista. Y para analizar la importancia del bienestar, la
psicoterapeuta Livia Olvera impartirá
el taller de Cuidados para cuidadoras.
La especialista en imagen, Lorena
Martínez, dará el taller No se puede amar lo que no se conoce. La
artista chilena Karina Prudencio realizará el performance “Desaparecidas” sobre
la desaparición de las mujeres en América Latina.
De forma paralela se proyectarán entrevistas a mujeres de diversos
contextos y todos los puntos del país, realizadas por la plataforma We Are Not Zombies, que cumple 10 años
de crear una comunidad multicultural y multimedia hablando de arte, música,
comida, activismo, crypto, ambientalismo y conciencia. Además, la tatuadora y pintora Gabba, artista principal del estudio Lune
de Sang, se suma con flashes floridos, en la planta alta de Casa Picnic.
El cierre estará a cargo de Nancy Zamher –música popular mexicana y
folclor latinoamericano-, Jess Puente
–indie pop-, acompañada de Ximbo, las tres del sello discográfico Jueves, el
primer sello discográfico exclusivo de mujeres fundado por Leiden y Adryana
Morroquín; y de Tere Estrada, quien
lleva 30 años fusionando blues, rock y
jazz.
La entrada
a Constelación de Flores es por
cooperación voluntaria. Puedes consultar la programación en www.constelaciondeflores.org
Ig, Facebook y TikTok
@constelaciondeflores
Programa general aquí
EFECTIVOS DE LA SSC EVITARON QUE UN HOMBRE ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA, EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO
Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que un hombre atentara contra su vida cuando se encontraba en lo alto del puente peatonal, en la estación Olímpica del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.
El apoyo se registró cuando los oficiales, encargados de la seguridad, vigilancia de la estación correspondiente a la Línea B, ubicada en la avenida Carlos Hank González y la calle Grecia, de la colonia Olímpica, se percataron que un hombre se encontraba en el puente donde transbordan los usuarios, quien actuaba de forma inusual, estaba sentado en la orilla y se apreciaba visiblemente nervioso.
De inmediato, los oficiales activaron el protocolo “Salvemos Vidas” y con las medidas precautorias se aproximaron al hombre e iniciaron un diálogo de confianza, posteriormente lo resguardaron y canalizaron a un sitio seguro.
Personal de Seguridad Industrial del Metro, que acudió a la emergencia, diagnosticó al hombre con crisis de ansiedad y cuadro depresivo, por lo que le brindaron las recomendaciones necesarias para acudir con un especialista.
Luego de estabilizar al joven de 26 años, los uniformados coordinaron la asistencia de un familiar para que se hiciera cargo de la situación, por ello, después de varios minutos arribó su pareja sentimental, quien firmó la bitácora de hechos, agradeció el apoyo y profesionalismo de los oficiales, y posteriormente ambos se retiraron del lugar.
UNA INMERSIÓN EN EL MISTERIO: “HISTORIAS SATÁNICAS” LLEGA A LAS SALAS CINEMEX
A partir del 9 de noviembre los invitados podrán disfrutar de historias sobre criaturas míticas, demonios y muertos vivientes en la pantalla grande de Cinemex
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Cinemex anuncia el lanzamiento en sus salas de la inquietante película "Historias Satánicas". A partir del próximo 9 de noviembre los invitados podrán sumergirse en una historia antológica sobre criaturas míticas, demonios y muertos vivientes creada por cinco directores latinoamericanos.
“Historias Satánicas” ofrece una mirada a la misteriosa historia de ‘El Viajero’, el único superviviente encontrado tras una redada de la policía en El Paso, Texas, que tras ser llevado a la comisaría para un interrogatorio relata una serie de historias y desafíos a los que se ha enfrentado en una tierra llena de magia. A medida que se va desenvolviendo la historia, los invitados podrán conocer un mundo donde lo sobrenatural y desconocido se entrelazan en una trama intrigante.
Lo que hace a "Historias Satánicas" un proyecto cinematográfico aún más notable es su equipo de dirección, compuesto por Alejandro Brugués, Mike Mendez, Demián Rugna, Gigi Saul Guerrero y Eduardo Sánchez, talentosos latinos que han unido sus fuerzas para dar vida a esta película. Su colaboración representa un paso significativo hacia la apertura de nuevos espacios para el talento latino en la industria cinematográfica.
Con la llegada de “Historias Satánicas” a la cartelera, Cinemex apoya y fomenta el contenido producido y dirigido por talentos latinoamericanos, contribuyendo así a la difusión de voces y perspectivas únicas que enriquecen la industria del cine.
Sumérgete en el mundo mítico y aterrador de "Historias Satánicas" a partir del 9 de noviembre en las salas de Cinemex. Consulta disponibilidad en el sitio web o la app de Cinemex.
Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com