miércoles, 4 de octubre de 2023

Veeam anuncia Backup-as-a-Service para Microsoft 365 y Microsoft Azure

 

 

Las nuevas ofertas aportan la potencia y confiabilidad de Veeam para respaldo y recuperación con mayor flexibilidad de administración e implementación.

 

COLUMBUS, Ohio — 4 de octubre de 2023: Veeam® Software, líder en protección de datos y recuperación de ransomware, anunció hoy dos nuevas ofertas que combinan la confianza y fiabilidad de las capacidades de respaldo y restauración de Veeam con la facilidad de uso del Backup-as-a-Service (BaaS). Cirrus by Veeam, que está disponible hoy para clientes de Microsoft 365 y Microsoft Azure, provee una oferta BaaS simple, flexible, confiable y poderosa. Ofrece a las empresas la opción de simplificar la gestión y administración de sus operaciones de respaldo con toda la resiliencia de la tecnología Veeam.

 

Veeam lanzará una versión nueva y mejorada de la oferta BaaS en el primer trimestre de 2024, disponible a través de los proveedores de servicios de Veeam, el Marketplace de Microsoft Azure y la tienda online de Veeam.

 

"450,000 clientes confían en Veeam para proteger su negocio y mantenerlo en funcionamiento, lo que nos ha llevado a convertirnos en el proveedor global No. 1 de protección de datos y recuperación de ransomware”, afirmó Danny Allan, CTO de Veeam. "Ahora ofrecemos a los clientes esas capacidades confiables (para Microsoft 365 y Microsoft Azure) entregadas como un servicio. A través de esta nueva oferta BaaS, los clientes tienen mayor flexibilidad en cómo desean usar Veeam para proteger su negocio, sea en la nube, on-premise o en un modelo híbrido.”

 

Cirrus by Veeam fue adquirido de CT4, quien desarrolló el servicio nativo de nube utilizando la plataforma de respaldo de datos y recuperación de ransomware de Veeam, líder en la industria. Los clientes ahora pueden elegir entre varias opciones sobre cómo desean utilizar Veeam y administrar sus datos de Microsoft 365 y Azure:

 

  • Nuevo Cirrus by Veeam: brinda una experiencia SaaS sencilla y fluida, sin tener que gestionar la infraestructura o el almacenamiento.
  • Veeam Backup para Microsoft 365 y Veeam Backup para Microsoft Azure: despliegue las soluciones de software existentes de Veeam para la protección de datos de Microsoft 365 y Azure, y administre la infraestructura
  • Un servicio de respaldo de un socio proveedor de servicios de Veeam: construido sobre la plataforma Veeam, con servicios de valor agregado exclusivos para el área de especialización del proveedor.

 

Cirrus para Microsoft 365

Cirrus para Microsoft 365 se basa en la solución de respaldo de Microsoft 365 líder en la industria, Veeam Backup para Microsoft 365, y la ofrece como servicio. Simplifica la estrategia de respaldo de un cliente con software, infraestructura y almacenamiento ilimitado en un servicio en la nube todo-en-uno, lo que permite a las organizaciones aprovechar una poderosa tecnología de seguridad y protección de datos con una experiencia de usuario simple y fluida.

 

  • Tecnología confiable y fiable: respaldo personalizable, opciones de recuperación flexibles y poderosas capacidades de búsqueda.
  • Servicio de respaldo todo incluido: simplifica el respaldo de Microsoft 365 al brindar todo lo que un cliente necesita, incluido en un único precio.
  • Moderno, seguro e intuitivo: mantiene protegidos los datos críticos para el negocio con inmutabilidad incorporada; no hay software que descargar ni infraestructura que mantener.

Cirrus Cloud Protect para Microsoft Azure

Los datos en Microsoft Azure están expuestos a las mismas amenazas cibernéticas y pérdida de datos que en cualquier otro lugar, y es responsabilidad del propietario protegerlos. Cirrus Cloud Protect para Microsoft Azure es una solución totalmente alojada y preconfigurada que brinda respaldo y recuperación probados y resistentes.

 

  • Rápido retorno de inversión (ROI): acelere la obtención de valor eliminando obstáculos como la implementación, la aplicación de parches y la corrección de configuraciones erróneas.
  • Preparación empresarial: aproveche las mejores prácticas de respaldo, seguridad y FinOps en un servicio creado para Azure Well-Architected Framework.
  • Recuperabilidad segura: protección nativa integral con los objetivos de puntos de recuperación (RPOs) más personalizables y recuperación en cualquier ubicación.

 

Disponibilidad

Cirrus by Veeam está disponible vía https://cirrusbackup.com/, el Marketplace de Azure y todos los canales Cirrus existentes, y pronto se ampliará a las rutas de comercialización adicionales de Veeam. Las nuevas ofertas de Veeam BaaS totalmente integradas se lanzarán a principios de 2024.

 

Para obtener más información, visite https://www.veeam.com.

 

Citas de apoyo

“La entrega como servicio basado en la nube para productos de protección de datos se ha convertido en el método preferido para utilizarlos. IDC pronostica que el mercado de protección de datos como servicio crecerá a una tasa anual compuesta de 19.2% hasta un total de 21,400 millones de dólares para 2026. La nueva oferta BaaS de Veeam para Microsoft 365 y Microsoft Azure provee a la compañía una entrada inmediata a este mercado de rápido crecimiento. Amplía el alcance de Veeam en el mercado y, en última instancia, brindará a los clientes más opciones y flexibilidad en el uso de la cartera de productos de Veeam”. – Phil Goodwin, vicepresidente de Investigación de IDC.

 

"La interfaz fácil de usar fue una de las principales razones por las que elegimos Cirrus para respaldar nuestros datos de Microsoft 365, así como la facilidad de configuración. Nos encanta que Cirrus funcione con Veeam y venga en formato SaaS”. – Malcolm Plant, arquitecto de Infraestructura y del Grupo de Nube en Webjet Limited.

 

Acerca de Veeam Software

Veeam®, el proveedor mundial No. 1 de Protección de Datos y Recuperación de Ransomware, brinda a las organizaciones resiliencia a través de la seguridad de los datos, la recuperación de los datos y la libertad de los datos para su nube híbrida. Veeam Data Platform ofrece una solución única para entornos de nube, virtuales, físicos, SaaS y Kubernetes que provee a las empresas la tranquilidad de que sus aplicaciones y datos están protegidos y siempre disponibles para que puedan mantener sus negocios en funcionamiento. Con sede en Columbus, Ohio, y oficinas en más de 30 países, Veeam protege a más de 450,000 clientes en todo el mundo, incluido el 82% de las empresas Fortune 500 y el 73% de las Global 2000. El ecosistema global de Veeam incluye más de 35,000 socios tecnológicos, revendedores, proveedores de servicios y socios de alianza. Para obtener más información, visite www.veeam.com o siga a Veeam en LinkedIn @veeam-software y Twitter @veeam.

Prometeo, la fintech que logra ser el único punto de acceso para los bancos de Latinoamérica

 

     La disrupción en el acceso a la información financiera está en marcha, y Prometeo encabeza esta revolución con su plataforma tecnológica que conecta instituciones financieras de toda la región.

Ciudad de México, 4 de octubre de 2023.- La mejora en la interacción entre bancos de Latinoamérica se presenta como una oportunidad inigualable para potenciar el crecimiento económico y la inclusión financiera en el continente. Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura tecnológica, explica cómo el acceso único a información bancaria y pagos está cambiando las reglas del juego de la industria. La empresa lidera desde hace cinco años la transformación del ecosistema financiero de la región convirtiéndose en el único punto de acceso para este tipo de instituciones en Latinoamérica.

Ximena Aleman, Co-Fundadora y Co-CEO de Prometeo, comenta que: “brindamos una única API para Latinoamérica que permite el acceso a información bancaria e iniciación de pagos a través de múltiples instituciones financieras de la región. Creamos grandes autopistas de infraestructura que estandarizan y facilitan la automatización de flujos bancarios, así como también la interoperabilidad, permitiendo el acceso a información por parte de las empresas de forma interconectada. Al automatizar flujos bancarios y facilitar la interoperabilidad, promovemos, por ejemplo, que existan nuevos carriles para los pagos electrónicos a través de transferencia, siendo estos en tiempo real y dando lugar a que se pueda robustecer la infraestructura en general. Además, nuestra gran fortaleza radica en que, al ser un único punto de acceso, las empresas solo deben realizar una única integración”.

Con conexiones a más de 280 instituciones financieras, y un fuerte compromiso en cuanto a ciberseguridad en el entorno financiero, como la implementación de prácticas de seguridad en línea con los más altos estándares internacionales, el empleo de conexiones cifradas, mecanismos de autenticación y una gestión efectiva de vulnerabilidades, Prometeo permite realizar:

  1. Pagos por transferencia: este innovador servicio no requiere mínimos para hacer una transacción, simplifica la experiencia de las empresas, genera mayor conversión y cuenta con una automatización de la lectura de movimientos. Además, facilita transacciones en tiempo real al embeber los pagos bancarios de un canal digital (web o App), generando una experiencia de pago parecida al check-out de la tarjeta de crédito. “Este es un pago sin intermediarios y en tiempo real, que genera beneficios como liquidez instantánea y menos costos, ya que las comisiones bajan al no tener intermediarios”, comenta Aleman. 
  2. Validación de cuentas bancarias: este producto permite a empresas verificar la información de cada cuenta antes de realizar una transferencia, hacer un proceso de onboarding o KYC (Know Your Customer), evitando transacciones erróneas o fraudulentas. “Al validar que una determinada cuenta existe, lo que se le garantiza al tesorero es que el dinero que se deba mandar a una cuenta realmente va a llegar. Cualquier empresa que realiza pagos, conoce las dificultades que se generan cuando se gestiona el rebote de una transferencia, ya que demora el doble de tiempo y el costo en términos monetarios también se duplica”, agrega la ejecutiva.
  3. Gestión de tesorería: este servicio permite consolidar todas las cuentas bancarias en un mismo lugar, independientemente de que se encuentren en diferentes bancos, permitiendo así reemplazar la gestión manual de cuentas en distintos bancos y las tareas que se realizan de manera repetitiva por procesos automáticos y optimizados. Además, con ‘Gestión de la tesorería’, la información a la que acceden está actualizada, se ve en tiempo real y en formato estandarizado. “Con esto, nuestros clientes pueden controlar y centralizar los movimientos de dinero (cash-ins y cash-outs), permitiendo el ahorro en tiempo y la reducción de errores”, agregan desde Prometeo.

El impacto en Latinoamérica

En todos los países de Latinoamérica las redes bancarias resultan fundamentales, sin embargo, existe una falta de infraestructura API que dificulta la interoperabilidad de terceros con las instituciones financieras. Además, cada vez más bancos, fintechs, retailers y otras instituciones están buscando expandirse, mejorar la experiencia del usuario e incluso llegar a clientes de diferentes países de manera eficiente y totalmente integrada.

“En Prometeo, estamos construyendo sobre lo construido, ofreciendo una solución tecnológica que simplifica y democratiza el acceso a la información y los pagos a través de diversas instituciones financieras. Somos partícipes de este cambio monumental en la industria financiera regional, por lo que nuestra API está diseñada por y para Latinoamérica, con el propósito de hacer que los servicios bancarios sean más accesibles y seguros para todos”, concluye Ximena Aleman, Co-Fundadora y Co-CEO de Prometeo.

 

Acerca de Prometeo:

Prometeo es una fintech especializada en el desarrollo de infraestructura tecnológica, con especial foco en APIs bancarias. A través de su API provee un único punto de acceso a información y pagos en 283 instituciones financieras y 368 APIs en 10 países de la región. Más información en www.prometeoapi.com

Sin tanto papeleo: el financiamiento en línea es el futuro para comprar coches nuevos

 

 

  • Mercado Libre informó que en comparación con 2022, las solicitudes de créditos para automóviles crecieron hasta en 4%.

 

Ciudad de México, 4 de octubre de 2023.- Los procesos administrativos, ya sea para trámites o para adquirir algún crédito son un problema que limita en ocasiones la adquisición de bienes o servicios. Pero imagina esto: estás frente a la pantalla de tu celular buscando opciones para comprar un automóvil completamente nuevo y descubres que hay diferentes alternativas financieras para obtener un auto sin necesidad de largas filas en el banco, ni montañas de papeles por llenar. 

 

Con el financiamiento en línea todo es más fácil, incluso comprar un coche de agencia. Es ahí donde los créditos digitales entran, brindándote una forma conveniente y accesible de conseguir el automóvil de tus sueños sin complicaciones. ¿Por qué deberías considerar uno? ¡Aquí te lo contamos!

 

Comodidad que te hará sonreír 

 

¿Quién es fanático de llenar formularios larguísimos? En realidad nadie lo es. Los métodos de financiamiento por internet te permiten hacer todo desde el confort de tu hogar y sin tanta burocracia. 

 

Su popularidad va en aumento

 

Recientemente, Mercado Libre, el marketplace más rápido, informó que a través de Volkswagen Financial Services (VWFS) las peticiones de créditos digitales hasta mayo 2023 alcanzaron un 9% de las solicitudes totales que llegan a través de Mercado Libre, lo cual representó un incremento del 4% versus 2022. 

 

Mercado Libre se posicionó como un referente seguro para la compra y la venta de vehículos nuevos y seminuevos. El que una plataforma de e-commerce de esta magnitud haya crecido en peticiones de créditos, sólo habla del voto de confianza que están teniendo los usuarios en la web para hacerse del coche que tanto buscaban. 

 

Respuestas en tiempo récord 

 

Atrás quedó esa época en la que esperabas días para obtener una respuesta sobre tu préstamo. Con el financiamiento en línea, todo será en un santiamén. Algunas plataformas pueden proporcionarte una solución en cuestión de minutos, con lo que avanzarás velozmente en la búsqueda del auto perfecto.

 

"El concesionario recibe un correo con los datos de la solicitud y se pone en contacto con el prospecto para dar seguimiento, ofrecer las opciones adecuadas de financiamiento y mostrar el auto. La pronta comunicación no sólo demuestra el compromiso con brindar un servicio excepcional, sino que también permite ofrecer sin demora las opciones más adecuadas de financiamiento”, agrega Lorena Téllez, gerente de Marketing y CRM en VWFS. 

 

Variedad de opciones

 

Las plataformas en línea te dan una amplia gama de opciones de crédito para elegir. Puedes encontrar el préstamo que se adapte perfectamente a tus necesidades y capacidad financiera. Ya sea un crédito tradicional, un préstamo personal o una financiación específica para automóviles, las posibilidades son abundantes y adaptadas a ti. Por ejemplo, VWFS hace una simulación de crédito en la que el interesado configura el plan, seleccionando un enganche y un plazo. 

 

Gracias a la sinergia que establecimos con VWFS desde 2021, gestionamos en conjunto un sistema que agiliza el proceso en que el usuario ingresa su información personal, acepta la consulta a buró de crédito y termina con la solicitud en línea. El expediente se envía al distribuidor que vende el vehículo, quien contacta al usuario para continuar con el proceso hasta el cierre de la venta. Así le ahorramos varios pasos al interesado para su mayor comodidad”, agregó Jaime Ugalde, Country Head of Vehicles Marketplace en Mercado Libre. 

 

Entonces ahí lo tienes, el financiamiento en línea es como el “copiloto” perfecto para los que buscan un camino para cumplir sus sueños. Comodidad, agilidad y opciones personalizadas, todo en un solo lugar. Así que adelante, toma el volante y prepárate para vivir momentos inolvidables en tu auto nuevo.

GFT AI.DA Marketplace: la forma más rápida de utilizar la IA

 Sistema modular con más de 20 soluciones específicas para la industria

Ciudad de México, 4 de octubre de 2023 – GFT ya ha logrado un crecimiento del 30% con Inteligencia Artificial (IA) en 2022. Ahora, el Grupo de Transformación Digital está agudizando su enfoque en esta tecnología del futuro.

GFT ha implementado más de 200 proyectos de IA para sus clientes en los últimos años. Solo en 2022, se generaron ingresos de 50 millones de euros gracias a la Inteligencia Artificial y las plataformas de datos. Para satisfacer mejor la creciente demanda de los clientes de tecnologías de IA predictivas y generativas, la compañía ahora está lanzando GFT AI.DA Marketplace, donde AI.DA significa Inteligencia Artificial & Datos. Con su biblioteca completa de casos de uso, metodologías, arquitecturas de referencia y soluciones preconfiguradas, GFT AI.DA Marketplace acelera el diseño y la implementación de aplicaciones basadas en IA. Al mismo tiempo, GFT continúa ampliando su experiencia en esta área: con un amplio programa interno "AI first", todos los talentos de GFT están siendo capacitados en el uso de la IA. Se espera que esto aumente la productividad en todas las áreas de la empresa.

“En los últimos años, nuestros clientes han invertido mucho en modernizar sus plataformas. Con soluciones inteligentes de IA, ahora pueden aprovechar sus beneficios de manera exponencial”, afirma Marika Lulay, CEO de GFT. “Con GFT AI.DA Marketplace, ayudamos a los clientes con el desafío fundamental de elegir la combinación adecuada de soluciones de IA. Integramos el uso de plataformas de datos para aumentar la productividad, pero también para mejorar la experiencia del usuario final”.


Agente inteligente

Un ejemplo del potencial de las nuevas soluciones de IA que ofrece GFT AI.DA Marketplace es el GFT Banking Agent. Este asistente virtual permite a los clientes del banco realizar casi todas las transacciones bancarias utilizando un lenguaje conversacional, ahorrando así un tiempo considerable. A su vez, los bancos pueden utilizarlo para mejorar significativamente su servicio a los clientes y al mismo tiempo aumentar la eficiencia. Según GFT, la solución se podrá implementar en tres meses. Otros aspectos destacados del sistema modular GFT AI.DA Marketplace:


  • GFT Visual Inspection hace que el control de calidad sea rápido, fácil y eficaz.

  • GFT Fraud Detection rastrea y previene pagos no autorizados.

  • GFT AI Impact Beta simplifica y acelera la producción de software.


Cuando los clientes adoptan estas soluciones, se benefician de la profunda expertise tecnológica de GFT y de muchos años de experiencia con proyectos de IA. GFT también coopera con socios de renombre como Google Cloud, Microsoft Azure y Amazon Web Services. Esto garantiza la máxima eficiencia y seguridad al integrar soluciones de IA en infraestructuras de TI.


La nube, los datos y la IA son los principales motores de la transformación digital

Las empresas necesitan tecnología de Inteligencia Artificial para aprovechar al máximo las enormes y valiosas cantidades de datos que manejan. Y alimentar datos a los algoritmos de IA requiere una infraestructura de nube moderna. Por lo tanto, la nube, los datos y la IA son los principales motores de crecimiento para la transformación digital de los negocios1. Con su amplia expertise en nube, datos e Inteligencia Artificial, GFT cubre todas las tecnologías clave.


Enorme potencial de mercado para la IA

Un pronóstico reciente de la International Data Corporation (IDC) muestra que el gasto global de las empresas en IA (incluido software, hardware y servicios para sistemas centrados en IA) alcanzará alrededor de US$ 154 mil millones en 2023. Esto representa un aumento de casi el 27% en relación con la cantidad gastada en 2022. La incorporación continua de IA en una amplia gama de productos dará como resultado una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27 por ciento durante el período previsto de 2022-2026. Se espera que el volumen del mercado supere la marca de los US$ 300 mil millones para 2026.1


La estrategia de crecimiento ágil va más allá de la IA

GFT anticipa las tendencias futuras desde el principio. Para explorar el potencial del mercado, la empresa desarrolla ideas y soluciones antes de que las tecnologías se apliquen ampliamente. Esto significa que sus clientes estarán entre los primeros en poder utilizar las nuevas tendencias de forma productiva. Además de la IA, GFT se centra actualmente en soluciones para el sector financiero basadas, por ejemplo, en la tecnología de ledger distribuido (DLT).

"Para nuestros clientes, así como para nosotros mismos, la IA permite un salto cuántico hacia una productividad y competitividad aún mayores", concluye Marika Lulay. "El GFT AI.DA Marketplace hace que sea aún más fácil utilizar exactamente la tecnología adecuada, ya sea predictiva o ahora cada vez más generativa, en los negocios cotidianos".

Obtenga más información sobre el GFT AI.DA Marketplace.


Acerca de GFT – Shaping the future of digital business 

GFT es una compañía pionera en transformación digital. Al aprovechar las tecnologías de próxima generación, permite a sus clientes aumentar su productividad con soluciones de software inteligentes, con enfoque en Digital Finance, Soluciones Enterprise de IA & Datos y Modernización de Plataformas.

Las fortalezas de GFT incluyen profunda excelencia tecnológica, un sólido ecosistema de socios y expertise en la industria. GFT es agile@scale e impulsa la transformación digital para clientes de los sectores financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Los talentos de GFT crean, implementan y manejan aplicaciones de software para permitir negocios innovadores y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones. 

Con sedes en más de 15 mercados de todo el mundo, GFT garantiza la proximidad a sus clientes. La compañía cuenta con más de 35 años de experiencia y un equipo mundial formado por más de 10,000 talentos determinados. GFT les ofrece oportunidades de desarrollo en las áreas más innovadoras de la ingeniería de software. Las acciones de GFT Technologies SE cotizan en el índice SDAX de la Bolsa alemana (ticker: GFT-XE).

En México, GFT opera desde 2015 donde tiene un equipo de más de 450 profesionales con una oficina central en la Ciudad de México.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS QUE, AL PARECER, DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO EN LA VÍA PÚBLICA

 

 

 

•          Los detenidos están posiblemente relacionados con cuatro eventos de robo de vehículo sin violencia ocurridos en calles de la alcaldía Benito Juárez

 

Como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como para combatir el delito de robo en sus diversas modalidades, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que, al parecer, con un objeto punzocortante, despojaron de sus pertenencias a una persona que caminaba en calles de la colonia Del Valle.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron de un robo a transeúnte en proceso en dicha colonia de la alcaldía Benito Juárez, y que los probables responsables huyeron en un vehículo color gris.

 

De inmediato, con las características físicas de los posibles responsables y del automóvil, los uniformados en un trabajo coordinado con los monitoristas de las cámaras del C2 Sur, implementaron un cerco virtual e iniciaron la búsqueda; fue en el cruce del Eje 6 y la calle Enrique Pestalozzi, donde los ubicaron y detuvieron.

 

Tras efectuarles una revisión preventiva, como marca el protocolo de actuación policial, les aseguraron un cuchillo, un teléfono celular y la cantidad de dinero en efectivo referida por el denunciante.

 

Por lo anterior, los hombres de 51, 33 años y un joven que dijo tener 17 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que los detenidos, están posiblemente relacionados con cuatro hechos de robo de vehículo sin violencia, tres ocurridos en el mes de septiembre y uno más este mes, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

FICO Platform gana premio Future Digital Award a la Innovación Bancaria del año 2023

 


El Blockchain para la gobernanza de datos y modelos rastrea el desarrollo, la operacionalización y el monitoreo de modelos de machine learning


Ciudad de México, 4 de octubre de 2023FICO® Platform recibió el Premio Platino a la Innovación Bancaria del Año en los Future Digital Awards for Fintech & Payments 2023. Los premios, presentados por Juniper Research, reconocen a las empresas de tecnología que ofrecen productos o servicios creativos e innovadores que tienen el potencial de cambiar sus ecosistemas y proporcionar beneficios significativos a su público objetivo.

Más información en: www.fico.com/en/fico-platform

"Este premio reconoce las innovaciones que FICO ha impulsado dentro de FICO Platform", indicó Stephanie Covert, vicepresidenta Ejecutiva de Software de FICO. "Vimos la necesidad de la industria de servicios financieros por romper con las aplicaciones aisladas y adoptar una arquitectura componible, orientada a los servicios que realmente pueda ofrecer inteligencia aplicada en toda la empresa. FICO Platform se basa en nuestra enorme riqueza de propiedad intelectual en análisis y gestión de decisiones, y nuestros clientes están viendo resultados transformadores” finalizó.

FICO Platform permite a las empresas ingerir datos, desarrollar nuevos conocimientos profundos con IA y ML, tomar decisiones hiperpersonalizadas a escala y lograr resultados comerciales de clase mundial. Es especialmente adecuada para maximizar la satisfacción del cliente, la lealtad y la retención a largo plazo, al mismo tiempo que mejora la rentabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente.

Durante mayo de este año FICO dio a conocer 19 mejoras importantes a la plataforma FICO®. Asimismo, FICO Platform recibió el reconocimiento como líder entre los principales proveedores en el informe "The Forrester Wave™: AI Decisioning Platforms, Q2 2023".



Acerca de FICO


FICO (NYSE: FICO) impulsa decisiones que ayudan a las personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO posee más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnologías que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de empresas en servicios financieros, seguros, telecomunicaciones, salud, retail y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, empresas en casi 120 países realizan un sinfín de actividades, desde proteger 2,600 millones de tarjetas de pago contra el fraude, hasta mejorar la inclusión financiera y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro. Asimismo, FICO® Score es utilizado por el 90% de los principales prestamistas de Estados Unidos de América (EUA), y es la medida estándar del riesgo crediticio del consumidor en EUA y otros países, también ha sido disponibilizada en más de 40 países, para mejorar la gestión del riesgo, el acceso al crédito y la transparencia.


Para más información entre a www.fico.com


FICO es una marca registrada de Fair Isaac Corporation en EUA y otros países.

Conozca más de FICO en:

Sitio web: http://www.fico.com/

Blog: http://www.fico.com/blogs/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/fico/

Twitter: @FICO, @FICOLatAmCaribe

Noticias de FICO y recursos de medios: http://www.fico.com/news


Canva celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de Magic Studio, el primer paquete de herramientas de diseño con IA ‘todo en uno’ del mundo para usuarios y empresas


 

        En medio del auge de herramientas de diseño de IA, Magic Studio presenta 10 nuevas herramientas fáciles de usar que democratizan la comunicación visual para el 99% de las personas sin conocimientos profesionales de diseño

 

        Canva Shield ofrece seguridad, privacidad e indemnización para clientes empresariales

 

        Canva destinará 200 millones de dólares al contenido de los creadores y a un programa líder de royalties de IA durante los próximos tres años

 

        La empresa ha superado los 1,700 millones de dólares de ingresos anuales y cuenta ya con 16 millones de suscriptores de pago y más de 150 millones de usuarios mensuales, tras añadir 65 millones de usuarios solo en el último año

 

Ciudad de México, 4 de octubre de 2023 - Canva, la única plataforma de comunicación visual ‘todo en uno’ del mundo, celebra 10 años de innovación con el lanzamiento de Magic Studio de Canva. Reforzando la misión de Canva de democratizar el diseño, Magic Studio es la plataforma de diseño con IA más completa del mundo que permite a individuos, equipos y organizaciones potenciar su creatividad, aumentar su productividad y escalar sus marcas.

 

"Hace una década, Canva se propuso empoderar al mundo a diseñar simplificando un ecosistema de diseño complejo y fragmentado. A medida que nos adentramos en la próxima década de nuestro viaje, estamos increíblemente emocionados dar un paso más con el lanzamiento de Magic Studio, el primer conjunto ‘todo en uno’ de herramientas de IA de diseño creado para ayudar a que los equipos puedan crear y escalar contenido visual", declaró Melanie Perkins, co-fundadora y CEO de Canva"Con el objetivo de simplificar lo complejo, Magic Studio se ha creado para el 99% de las personas que no tiene una formación especializada en diseño. Este lanzamiento marca el comienzo de un nuevo capítulo emocionante a medida que duplicamos nuestros esfuerzos en empoderar a diseñar a más de 150 millones de personas y miles de empresas para desbloquear su creatividad y alcanzar sus objetivos”.

 

Magic Studio marca el último de una serie de importantes hitos de producto en los últimos 12 meses, incluido el lanzamiento de la Suite Visual de Canva dirigida a empresas en septiembre de 2022 y el despliegue de nuevas herramientas de IA y marketing en el Canva Create durante el pasado mes de marzo. Impulsados por la proliferación de la comunicación visual en los lugares de trabajo, más de 65 millones de nuevos usuarios han empezado a utilizar Canva en el último año, un momento que originalmente la empresa tardó ocho años en alcanzar. En la actualidad, Canva cuenta con 16 millones de suscriptores de pago y más de 150 millones de usuarios en todo el mundo. Las primeras herramientas de diseño de la empresa basadas en IA se han utilizado ya más de 3,000 millones de veces.

 

Magic Studio: la plataforma de diseño de IA para el 99%

 

El rápido avance de la inteligencia artificial presenta una oportunidad extraordinaria para que las personas y las organizaciones puedan liberar su potencial creativo. A pesar de la avalancha de nuevas herramientas, el diseño impulsado por IA sigue estando orientado a los profesionales del diseño y existe en un mercado muy complejo y fragmentado, lo que limita el increíble potencial de esta tecnología para el 99% de los trabajadores que necesitan crear más contenidos que nunca sin tener conocimientos avanzados de diseño.

 

Magic Studio es el primer conjunto de herramientas de IA de su clase creado a partir de modelos propios, en colaboración con líderes del sector y a través de su ecosistema de aplicaciones que experimenta un rápido crecimiento. Magic Studio infunde lo mejor de la IA en cada parte de Canva como la primera y única oferta de diseño de IA verdaderamente ‘todo en uno’ e interoperable del mercado. Cuando el tiempo apremia y la productividad no puede verse comprometida, Magic Studio permite generar contenido atractivo, acelerar los primeros borradores, automatizar tareas, diseñar como un experto, acelerar de forma masiva el proceso de creación y mucho más.

 

A partir de hoy, Magic Studio ofrece lo siguiente y mucho más:


Magic Switch. Una herramienta pionera en el sector que convierte instantáneamente diseños en una serie de formatos con un solo clic. Magic Switch permite convertir una presentación en un resumen ejecutivo o crear una entrada de blog a partir de una pizarra de ideas, además de traducirla a varios idiomas en el proceso.

Magic Media (funciones de texto a imagen y de texto a vídeo). Permite crear fotos atractivas con una simple indicación o generar vídeos atractivos a partir de una orden o una imagen, con la tecnología de Runway AI. La funcionalidad de texto a imagen ha tenido actualizaciones significativas y ahora ofrece una amplia gama de opciones de estilo para conseguir cualquier resultado..

Magic Design. Permites convertir una indicación o sus propios recursos en vídeos cautivadores, presentaciones de una forma mucho más atractiva y completamente diseñadas. Esto posibilita el proceso de creación simplemente introduciendo una idea, seleccionando esquemas de color y viendo cómo cobran vida diseños completos listos para compartir o personalizar aún más según el gusto de cada quien.

Brand Voice. El asistente de redacción Magic Write de Canva se ha potenciado con la voz de marca. Escribir con el tono de voz de una marca en cualquier diseño o documento es más fácil que nunca. Basta con añadir directrices al kit de marca para generar siempre contenido acorde.

Magic Morph. Posibilita transformar diseños ordinarios en diseños extraordinarios instantáneamente transformando palabras y formas en nuevos colores, texturas, patrones y estilos con una simple indicación.

Magic Grab. Una forma totalmente nueva de reimaginar las imágenes. Magic Grab puede seleccionar y separar cualquier sujeto de una foto para que pueda ser editado, reposicionado o redimensionado.

Magic Expand. Permite perfeccionar el resultado de nuestras fotografías. Magic Expand puede guardar imágenes ampliadas o convertir una toma vertical en horizontal recuperando lo que quede fuera del encuadre.

Aplicaciones de IA en Canva. El Marketplace de aplicaciones de Canva reúne las mejores herramientas de IA de diseño y productividad del sector. Y ahora, con acceso a herramientas de IA líderes en el mundo, como Dall-E, Imagen by Google, MurfAI, Soundraw y muchas más.

Canva Shield: seguridad, privacidad e indemnización líderes del sector

 

Además de Magic Studio, Canva también anunció el lanzamiento de Canva Shield, una colección de sólidos controles de seguridad, privacidad y protección, líderes en el sector y de nivel empresarial, diseñados para proporcionar a los equipos y a las organizaciones tranquilidad a la hora de crear contenidos. Los administradores de los equipos tendrán control total sobre cómo se habilitan y utilizan los productos de Magic Studio en el lugar de trabajo y podrán alternar estas funciones con base en los roles de los empleados.

 

Canva Shield es la última de las importantes y continuas inversiones de la empresa en confianza y seguridad, tras la integración de un potente control automatizado de contenidos, filtrado rápido, funcionalidades de elaboración de informes y el lanzamiento de un modelo de eliminación de errores pionero en el sector que garantiza que los productos de Magic Studio produzcan resultados seguros e integrados. Para los clientes corporativos, Canva Shield también incluye una indemnización, lo que proporciona una mayor tranquilidad a las organizaciones que crean contenidos con IA.

 

Un programa líder en compensación de creadores

 

En reconocimiento a la importancia de los creadores y diseñadores, Canva también ha anunciado un compromiso de 200 millones de dólares en contenido y royalties de IA que se pagarán a la comunidad de creadores de la compañía durante los próximos tres años. El Programa de Compensación a Creadores pagará a los creadores de Canva que acepten que sus contenidos se utilicen para entrenar los modelos de IA propiedad de la empresa.

 

Como muestra de su compromiso con la transparencia, Canva ofrecerá a los creadores la posibilidad de optar para que sus datos no se utilicen con fines de formación. Los creadores que opten por entrenar modelos de IA en sus contenidos existentes recibirán un pago inicial seguido de un pago mensual por uso continuo.

 

"El futuro del diseño vendrá determinado por la creatividad humana, pero también se verá impulsado por un grado de innovación en IA sin precedentes", afirma Danny Wu, Head of AI de Canva. "Los creadores son el corazón de nuestra comunidad, por lo que asumimos plenamente nuestra responsabilidad de garantizar que les estamos ofreciendo herramientas impulsadas por IA que están firmemente basadas en la transparencia, así como en prácticas éticas y justas en cada paso del camino."

 

El auge de la comunicación visual en la empresa

 

A medida que Canva entra en su segunda década de vida, la empresa sigue centrada en democratizar el diseño en el lugar de trabajo. Un año después del lanzamiento de la Suite Visual de Canva, que introdujo documentos colaborativos, sitios web, presentaciones, pizarras, visualización de datos y mucho más, Canva está experimentando un crecimiento y una implantación sin precedentes en el lugar de trabajo, sumando más de 65 millones de nuevos usuarios activos mensuales en un año y casi duplicando los suscriptores de pago hasta superar los 16 millones.

 

Cada vez se espera más que los profesionales se comuniquen de forma visual en el trabajo. De hecho, ya hay más de un millón de personas que incluyen Canva como una de sus habilidades principales en su perfil de LinkedIn, una cifra que ha aumentado un 72% año tras año a medida que la comunicación visual se convierte en el status quo. Por este motivo, Canva está ganando terreno rápidamente en las empresas, contando ya con grandes nombres como FedEx, Starbucks, Colgate-Palmolive, Zoom y Reddit, entre otros, que confían en Canva como su herramienta de comunicación visual preferida.

 

La plataforma ‘todo en uno’ de Canva, ahora potenciada con más herramientas de diseño impulsadas por IA, está desbloqueando niveles de creatividad completamente nuevos a la vez que permite a individuos, equipos y empresas crear comunicación visual a escala como nunca antes. Para obtener más información sobre todas las funciones incluidas en Magic Studio de Canva, visita el centro de prensa de Canva aquí.

 

Descarga aquí imágenes sobre Magic Studio.

 

Sobre Canva

 

Lanzada en 2013, Canva es una plataforma online gratuita de comunicación visual y colaboración con la misión de empoderar a todo el mundo a diseñar. Con una sencilla interfaz de usuario de arrastrar y soltar, así como una amplia gama de plantillas que van desde presentaciones, documentos, sitios web, gráficos para redes sociales, carteles, ropa y hasta vídeos, además de una enorme biblioteca de fuentes, archivo fotográfico, ilustraciones, secuencias de vídeo y clips de audio, cualquiera puede tomar una idea y crear algo hermoso.

Con la IA es posible mejorar la productividad entre un 25 y 40%

 

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas que cuenta con mayor proyección económica. De hecho, se estima que el valor del mercado de esta tecnología superará los USD 300.000 millones en 2025.

En este escenario, la sociedad está siendo testigo del nacimiento de múltiples soluciones que permiten a las compañías acceder a una amplia gama de ventajas como optimizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos en poco tiempo e identificar patrones de comportamiento de sus clientes. Todos beneficios que, hasta hace poco tiempo, vivían en la imaginación de algunos pocos.

“Con la IA es posible mejorar la productividad entre un 25 y 40% porque nos permite automatizar aquellas tareas que consumen mayor tiempo”, detalla Jorge Lukowski, director global de marketing y comunicación de NEORIS en su charla “AI x Human Power, redifining boundaries, transforming the world” durante el evento NERDEARLA que reúne a todo el sector tech –y a sus fanáticos– para debatir y capacitarse en diferentes tecnologías.

Para el directivo, la IA junto a la creatividad de las personas tiene la capacidad de potenciar la imaginación, el talento y los skills propios para avanzar hacia la eficiencia, calidad, innovación y productividad en el trabajo. Como resultado, los profesionales cuentan con más tiempo para desarrollar tareas que tengan un mayor valor estratégico y un significativo impacto.

¿Qué falta para una completa adopción de la IA en las empresas?

El especialista considera que, para que haya una adopción completa de esta herramienta, las organizaciones deberán sortear uno de los mayores desafíos: la calidad y cantidad de datos con los que cuentan internamente, así como de aquellos datos externos a los que pueden acceder.

“Los sistemas con Inteligencia Artificial usan la información como combustible para funcionar; sin embargo, si no contamos con un gran volumen de esta nueva nafta, es imposible implementar herramientas que te den buenos resultados. Si los datos no son los correctos, los resultados no serán los mejores”, explica.

Lukowski agrega que las organizaciones gestionan múltiples silos en donde se almacenan datos relevantes; sin embargo, no están interconectados entre sí lo que impide acceder a nuevos insights que permitan tomar decisiones estratégicas sobre el negocio.

En esta línea, recomienda a las empresas desarrollar un plan para continuar nutriendo sus bases de datos, tanto con información que puedan recabar de sus clientes, como de su propio sector, con el fin de entender hacia dónde evolucionar su modelo de negocio y seguir siendo competitivas en su industria.

Para cerrar, el director de marketing y comunicación alienta a no ver el avance de la Inteligencia Artificial como algo a lo que las compañías deban temer, sino que hay que considerarla como una aliada que les permitirá a los talentos y a las organizaciones desbloquear su máximo potencial.

 

Kaspersky SD-WAN, nueva solución para conectar redes distribuidas geográficamente de manera segura

 Una nueva solución de Kaspersky está ayudando a las empresas a construir redes confiables, mantener negocios distribuidos geográficamente y conectar nuevas sucursales vía SD-WAN, o red de área amplia definida por software. La solución ofrece la experiencia “Zero-Touch”, concepto que se refiere a la centralización y simplificación de configuraciones, evitando la repetición manual de tareas. De esta manera, es posible gestionar toda la red corporativa desde una única consola y convergir canales de comunicación, así como las funciones de las redes individuales de las empresas.

De acuerdo con datos proporcionados por P&S Intelligence, se espera que el mercado de SD-WAN crezca de $3,514 millones de dólares en 2022 a $30,907 millones de dólares este año. Este aumento es impulsado por el creciente número de soluciones en la nube, el incremento de la demanda de conexiones de banda ancha a Internet, así como la necesidad de agilidad y visibilidad de la red.

Para satisfacer esta demanda, la compañía presenta Kaspersky SD-WAN, una solución diseñada para construir una infraestructura empresarial sin fallas y redes distribuidas geográficamente de forma segura. Esta solución es igualmente útil para corporaciones con sucursales, empresas de manufacturas con ubicaciones distribuidas y empresas con oficinas centrales o cajeros automáticos distantes.

Kaspersky SD-WAN es un paso esencial en la construcción de una plataforma de seguridad unificada sobre una red distribuida confiable. Con esta solución, las empresas pueden comenzar a crear un servidor perimetral de acceso seguro (SASE) [1].

La solución ofrece soporte a diferentes modelos de equipos CPEs (Customer Premise Equipment) y permite a los clientes utilizar sus propios recursos para ejecutar dispositivos virtuales o utilizar los modelos recomendados de Kaspersky SD-WAN Edge Service Router (KESR). Con este dispositivo, la empresa dispone de una amplia gama de funciones de red en una única solución.

Además, el equipo hace que la conexión a nuevas ubicaciones sea fluida y rápida, sin configuraciones adicionales mediante Zero-Touch Provisioning (ZTP), lo que reduce a minutos el tiempo de implementación.

Kaspersky SD-WAN también permite que todos los dispositivos se administren de manera centralizada mediante la automatización de operaciones rutinarias como actualizaciones de firmware, recopilación de inventario, administración del ciclo de vida y resolución de problemas. Ayuda a eliminar errores humanos al actualizar o cambiar configuraciones y reduce el tiempo medio de restauración.

Adicionalmente, esta solución proporciona acceso a todos los recursos de la empresa con diversos canales de comunicación inalámbricos o por cable (MPLS, Ethernet, 4G, etc.) que, a su vez, se pueden utilizar para la transferencia de datos, gracias al equilibrio de carga que viene integrado. Otros beneficios son la gestión dinámica de tráfico, la inspección profunda de paquetes (DPI) incorporada y el control de calidad en tiempo real, aportando así mayor eficiencia a la operación y reduciendo los costos operativos.

Kaspersky SD-WAN también ofrece funciones de administración de enlaces, como corrección de errores de reenvío y duplicación de paquetes, que brindan un rendimiento eficiente de las aplicaciones, incluso con conexiones de red inestables.

Además, incluye una interfaz web unificada para la gestión de toda la red, que crea reglas de filtrado de tráfico, normas de seguridad y define los niveles de la calidad de servicio (SLA). La consola web de Kaspersky SD-WAN también permite visualizar la infraestructura de la red e integrar nuevos servicios en modo "arrastrar y soltar".

El administrador de funciones de red virtual (VNFs, Virtual Network Functions) permite la implementación automática de herramientas de seguridad y control de tráfico, incluidos los cortafuegos, puertas de enlace web seguras y sistemas de prevención de intrusiones, tanto de Kaspersky como de otros proveedores externos.

“La confiabilidad en la gestión de empresas distribuidas geográficamente y la rápida conexión de nuevas oficinas a la red de la empresa requieren costes adicionales, así como las correspondientes herramientas y experiencia. Para satisfacer esta demanda, ofrecemos un producto integral que construye una red corporativa eficiente y no tolerante a fallas con una política de seguridad consistente, además de capacidades de integración avanzadas. Kaspersky SD-WAN permite a las empresas gestionar toda su infraestructura de redes corporativas en todo el mundo sin implementar un sistema de TI desde cero en cada nueva ubicación”, afirma Maxim Kaminsky, gerente de Desarrollo Comercial de Servicios de Acceso Seguro en Kaspersky.

Para obtener más información sobre Kaspersky SD-WAN, visite el sitio web.
 


[1] SASE significa la sinergia de servicios de red y seguridad, cuyo objetivo es proporcionar redes ágiles y confiables, mientras pasa de diferentes soluciones de seguridad a una seguridad unificada disponible desde la nube pública o privada.

 

VICTORIA CEMPASÚCHIL: UN SABOR PARA PONERNOS AL DÍA REGRESA LA CERVEZA MÁS CARACTERÍSTICA DEL DÍA DE MUERTOS, AHORA DISPONIBLE EN BOTELLA DE VIDRIO



  • Por tercer año consecutivo, Victoria lanza el sabor edición especial de la temporada con el color y el aroma de la mítica flor de Cempasúchil.

  • La edición de Victoria Cempasúchil en botella de vidrio ya está a la venta en TaDa, Beerhouse, Modeloramas y canal tradicional por tiempo limitado.


Ciudad de México, 4 de octubre de 2023. Victoria, la cerveza de mayor tradición de Grupo Modelo, por tercer año consecutivo trae de regreso al sabor más característico de la temporada: Victoria Cempasúchil, en su nueva presentación en cuartito de vidrio de 210ml.


El compromiso de Cerveza Victoria, desde hace más de 10 años, es celebrar la vida de los que ya no están, convirtiéndose en la marca que reinterpreta las tradiciones alrededor de una de las celebraciones más importantes para los mexicanos; lo mismo en la mesa que en la ofrenda, siempre habrá una Victoria para brindar por los que se fueron.


Victoria Cempasúchil es una cerveza con una textura y sabor único para conmemorar y celebrar la llegada de nuestros seres queridos que vienen a visitarnos, llenando de sabor las mesas mexicanas. La nueva presentación en vidrio de 210ml, es fácil de tomar y maridar con los antojitos fundamentales en la ofrenda y de las fiestas de temporada: el pan de muerto, los tamales de cerdo o el mole con pollo.


El perfil sensorial de la nueva Victoria Cempasúchil en botella de vidrio tiene un tono naranja brillante y extracto de cempasúchil, legendaria flor ancestral. Su espuma color beige aflora el aroma característico del Cempasúchil, con notas florales y un delicioso sabor. Los ingredientes detrás de la bebida más característica del día de muertos son agua, extracto de cempasúchil, lúpulo, malta de trigo y caléndula gluteina.


Con el regreso de Victoria Cempasúchil en su nuevo formato de botella de vidrio iniciamos una de las temporadas más esperadas por nuestros consumidores: el día de muertos. En este 2023, buscaremos ponernos al día con los que ya no están y el pretexto perfecto es tener en la mano esta edición especial, que es uno de los sabores más característicos de la temporada, convirtiéndose poco a poco en un clásico de las fiestas en las que recordamos a nuestros difuntos”, comentó Gabriel Díaz, director de Cerveza Victoria.


Victoria Cempasúchil en botella de vidrio de 210ml., tanto en formato individual, six-pack, estarán disponibles a nivel nacional durante toda la temporada de Día de Muertos a través de TaDa, Beerhouse.mx, Modeloramas, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia.


Esta es la primera de muchas sorpresas que tiene preparadas Cerveza Victoria para ponernos al día con los que ya no están. Espera más noticias que se irán revelando, reafirmando el compromiso de ser la marca más asociada con el día de muertos en las redes sociales de Victoria:

Facebook: Cerveza Victoria

Twitter: VictoriaMX

Instagram: Cerveza.Victoria



ACERCA DE CERVEZA VICTORIA®

Victoria, la marca con mayor tradición de Grupo Modelo, es una cerveza de tipo vienna cuya antigüedad y tradición están ligadas a la historia de México, por eso nuestra cerveza es la que mejor acompaña los sabores de México. Victoria ofrece un delicado y agradable aroma a maltas y lúpulo de la más alta calidad, que equilibra su color ámbar -único en México- y su blanca y consistente espuma que reviste su transparente y brillante apariencia. Con más de ciento cincuenta años de excelencia, sigue siendo la cerveza que, por su sabor exacto, complace a todos.

Visita las redes sociales de Cerveza Victoria:

FB: Cerveza Victoria México

Instagram: @cerveza.victoria

Twitter: @VictoriaMx

YouTube: Victoria México

Link de venta TaDa: https://www.tadadelivery.com.mx/victoria-cempasuchil-laton-473ml/p

Lin de venta latas personalizadas TaDa:

Acerca de Grupo Modelo:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island, Michelob Ultra y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras

PERSONAL DE LA SSC DETUVO UNA PERSONA EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE UNA MOTONETA

 

 

 

• El detenido tiene una presentación ante el Ministerio Público por el delito Robo a negocio sin violencia en el año 2022

 

 

Resultado del operativo de seguridad para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que posiblemente robó una motoneta que se encontraba estacionada en la vía pública.

 

Durante sus recorridos de seguridad y vigilancia, los uniformados fueron alertados por la frecuencia de radio de una detención ciudadana, tras el robo de un vehículo en las calles Apango y Pedro Nolasco, de la colonia Cuautepec Barrio Alto, por lo que se aproximaron de manera inmediata.

 

Al llegar, el personal en campo confirmó la emergencia y se entrevistó con el afectado, que observó el momento en que un sujeto se llevaba su motoneta color rojo del lugar donde la dejó, por lo que pidió apoyo de los vecinos, quienes lo detuvieron y empezaron a golpearlo.

 

Ante esta situación, los oficiales salvaguardaron la integridad fisca del posible responsable, quien presentaba heridas leves que no requirieron atención médica, asimismo, el denunciante lo reconoció plenamente y solicitó proceder legalmente en su contra, por lo que, conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva y se recuperó lo robado.

 

Por lo anterior, al hombre de 25 años de edad le informaron sus derechos de ley, enseguida lo llevaron, junto con la motoneta recuperada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por el delito de Robo a negocio sin violencia en el año 2022.