viernes, 4 de agosto de 2023

UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS, QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UN NEGOCIO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• El detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, señalada como posible responsable de agredir físicamente a un hombre para despojarla de sus pertenencias al interior de su negocio ubicado en calles de la colonia Casas Alemán, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron el robo a un negocio en la esquina de las calles Puerto Acapulco y Puerto Mazatlán, por lo que los uniformados acudieron de inmediato al sitio.

 

En el lugar, los oficiales se entrevistaron con el encargado del establecimiento, un hombre de 35 años de edad, quien refirió que un sujeto entró al local, lo agredió física y verbalmente, lo desapoderó de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, para después intentar darse a la fuga, sin embargo, los vecinos y la gente que pasaba en por la zona impidieron que el sujeto escapara y comenzaron a agredirlo.

 

Los uniformados intervinieron y controlaron la situación, después resguardaron la integridad física de la persona y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron dos equipos telefónicos y dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 45 años de edad fue detenido, le fue leída su cartilla de derechos de ley, y fue presentado, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en distintas modalidades, en los años 1997, 2001, 2004 2005, 2009 y 2014.

 

INTERCAM BANCO. Nota de sector Sector automotriz Desempeño julio 2023 Producción.

El sector automotriz reportó en julio de 2023 un nivel de producción de 294,350 unidades, una caída de -11.30% en comparación mensual, pero un aumento de +13.20% contra el año anterior. Por segmento, la producción fue: 50% SUV’s, 25% PickUps, 17% Compactos, 4% subcompactos y 4% de lujo. Nissan aportó el 16% de la producción total, seguido por General Motors con 15%, Ford Motor con 12%, Volkswagen con 11%, Chrysler con 10%, Toyota con 7% y KIA con 6%. Estas siete compañías aportaron el 77% de la producción Exportación Las exportaciones de autos mexicanos se ubicaron en las 275,765 unidades, un decremento del -3.70% en comparación mensual, sin embargo, un aumento de +31.21% contra el año anterior. 77% de las exportaciones fueron a Estados Unidos, seguido por Canadá con el 8% y Alemania con el 6%; siendo estos 3 países el destino del 91% de nuestras exportaciones. Por segmento, las exportaciones fueron: 59% SUV’s, 23% PickUps, 15% Compactos, 2% de lujo y 1% subcompactos. En junio, las exportaciones de manufactura automotriz generaron $49,949.6 mdd, lo que representa el 30.60% y 32.30% de las exportaciones totales y no petroleras respectivamente; aumentando +2.4 puntos porcentuales su aportación con respecto al año anterior. Ventas internas Las ventas de vehículos nuevos en México se ubicaron en las 110,843 unidades, una disminución de -2.40% en comparación mensual y un aumento de +32.60% contra el año anterior. De forma acumulada, las ventas han crecido en +23.60% respecto a los 7 primeros meses de 2022. El 67% de las ventas fueron vehículos importados, de los cuales: 30% provinieron de China, 14% de Brasil, 11% de Estados Unidos, 10% Japón, 7% de la India y 7% de Tailandia; siendo estos 6 países los proveedores del 79% de nuestro consumo interno importado. Nissan se atribuyó el 17% de las ventas internas, seguido por GM con 14%, Toyota con 9%, Volkswagen con 8% y KIA con 7%. Estas cinco compañías condensan el 55% de las ventas internas. Estados Unidos Los inventarios de Estados Unidos de junio se ubican en 161,981 unidades, con un crecimiento de +8.30% en términos mensuales y +73.40% en comparación anual. Por otra parte, la venta de autos ligeros sumó 257 mil unidades, con un aumento mensual de +1.60% y +12.40% de forma anual; mientras que los camiones ligeros también aumentaron sus ventas en +4.60% y +22.10% respectivamente. Sin embargo, la producción interna (autos producidos en EE.UU., Canadá o México) decreció mensualmente (-3.40%) y se mantuvo prácticamente sin cambios en términos anuales (+0.75%). Perspectiva de la industria La perspectiva continúa siendo positiva, la confianza del consumidor tanto local como de EE.UU. sigue siendo resiliente, así mismo los recientes datos macroeconómicos de inflación y crecimiento del PIB generan un panorama económico positivo en el mediano plazo, lo que seguiría impulsando el consumo discrecional y por ende al sector automotriz. Finalmente, continuamos optimistas sobre los proyectos de nearshoring en el norte del país, y a la entrada de nuevos participantes como la compañía BYD.

EXHIBE MUSEO HACIENDA LA PILA SU PIEZA “JUVENTUD INDÍGENA”


· Conmemoran con ella el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

•Es reconocido el trabajo de Yáñez Piña, por el uso de cera, resina y bronce.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2023. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto, el Museo Hacienda la Pila exhibe como pieza del mes, la escultura del niño indígena, de Víctor Hugo Yáñez Piña.

El trabajo de Yáñez Piña, originario del municipio de Naucalpan, es reconocido por el uso de cera, resina y bronce, asimismo, cabe mencionar que es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" y se ha especializado en esculturas hiperrealistas; logrando que su trabajo sea exhibido en los museos de cera de la Ciudad de México y de Guanajuato.

Con esta obra que lleva el título de "Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación", el autor reivindica la posición que deben ocupar las y los jóvenes indígenas en la toma de decisiones, y reconoce sus esfuerzos en la acción climática, la búsqueda de justicia para sus pueblos, así como la creación de una conexión intergeneracional que mantenga viva su cultura, sus tradiciones y sus contribuciones.

En esta escultura, vaciada en cera y resina con prótesis oculares y cabello natural, conjuga avanzadas técnicas, de la más alta calidad y realismo, Yáñez considera que el espacio es muy importante, lo cual implica que, en la composición final, donde el artista debe tener en cuenta aspectos especiales como el alto, el ancho y la profundidad.

Asimismo, el volumen, la forma, la disposición de líneas, la textura, la consistencia de los materiales, la óptica del ambiente donde estará la escultura, y en algunos casos, el movimiento de la escultura.

El Museo Hacienda la Pila invita a visitarla de martes a sábado en el horario de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas, con entrada gratuita.

Este espacio se encuentra ubicado en el interior del Centro Cultural Mexiquense en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en la delegación San Buenaventura, en Toluca, Estado de México.

CONCLUYE CON ÉXITO COPA DE TAEKWONDO EN EL ESTADO DE MÉXICO


·         Participan desde competidores infantiles, hasta cintas negras.  •Acuden deportistas de diferentes entidades.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de agosto de 2023. Por segundo año consecutivo y con gran éxito se llevó a cabo la Copa de Taekwondo Estado de México 2023, en la Ciudad Deportiva Edoméx, donde se vivieron grandes combates, destacando el rendimiento y esfuerzo de las y los competidores de todas las edades.

Este evento fue organizado por la Asociación de Taekwondo del Estado de México, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte. 

Las categorías convocadas para esta edición fueron infantil, cadetes, juvenil, adultos, grados menores y cintas negras, con el fin de impulsar este arte marcial desde las bases y contar con un espacio competitivo para las y los deportistas.

Acudieron representantes de diferentes entidades como Puebla, Morelos, Jalisco, Ciudad de México, Tamaulipas, Aguascalientes, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de municipios de la entidad mexiquense.

La competencia se realizó en tres días; en la primera jornada se efectuó la modalidad de Poomsae, en todas sus categorías; más tarde, la modalidad de combate, para cintas negras. 

Para finalizar, fue el turno de las categorías infantiles y juveniles, con lo que se busca el desarrollo de estos deportistas y que puedan continuar con su proceso competitivo.

EN UN TRABAJO COORDINADO, PERSONAL DEL ERUM Y CÓNDORES DE LA SSC TRASLADARON A UNA ADOLESCENTE CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, en conjunto con paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ambos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron por aire y por tierra a una menor de 15 años de edad, con traumatismo craneoencefálico severo a un hospital de especialidades.

 

La tripulación de los Cóndores de la SSC aterrizó en el Deportivo Momoxco, ubicado en San Pedro Actopan, alcaldía Milpa Alta, en donde los paramédicos del ERUM entregaron a la paciente con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico.

 

Durante el vuelo, la tripulación le brindó las atenciones prehospitalarias necesarias y luego de unos minutos, la aeronave aterrizó en el estacionamiento de un centro comercial localizado en la calzada México–Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo.

 

En el lugar, ya lo esperaba una ambulancia del ERUM, para finalmente trasladar a la adolescente vía terrestre al Hospital Pediátrico de Legaria, donde el personal médico la recibió para ofrecerle la atención médica definitiva.

 

El agrupamiento Cóndores de la SSC cuenta con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna y ser entregados para su atención médica necesaria en los hospitales de la Ciudad de México.

OFRECE SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO TERCER FESTIVAL DE MÚSICA LOS VOLCANES


·         Se llevará a cabo del 7 al 12 de agosto y tiene como sede el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

·         Cuenta esta edición con la participación de artistas de talla internacional.

Texcoco, Estado de México, 4 de agosto de 2023. Con la intención de ayudar a las nuevas generaciones de alumnos con estudios musicales, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), organiza en la zona oriente de la entidad, el tercer Festival de Música “Los Volcanes”.

Por medio de clases maestras, prácticas y conciertos, esta actividad se desarrollará del 7 al 12 de agosto del presente y tendrá como sede el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

“Es una gran oportunidad para aprender, conocer y disfrutar de las interpretaciones de maestros de talla internacional, que cuentan con una amplia trayectoria, experiencia y un vasto conocimiento en el tema musical”, externó el Director del COMEM, Luis Manuel García Peña.

De igual forma, aprovechó para invitar a las y los jóvenes de la entidad, o a quien desee asistir, a disfrutar de esta iniciativa y aprovechar de las clases y conciertos con motivo de esta tercera edición.

El festival dará inicio el lunes 7 de agosto con la clase maestra de violín impartida por Félix Parra a las 10:00 horas, quien también participará en un concierto a las 17:00 horas.

El martes 8, Alessio Nebiolo, quien comenzó sus estudios musicales a la edad de ocho años y es experto en la guitarra, impartirá dos clases maestras, la primera de 10:00 a 13:00 horas y la segunda de 14:00 a 17:00 horas.

Héctor Infanzón, intérprete y compositor reconocido como uno de los más completos pianistas de México, impartirá una clase maestra de 10:00 a 13:00 horas del miércoles 9; por la tarde, a las 17:00 horas, se presenta en escenario con un concierto de jazz.

El jueves 10, Rachid Bernal se presenta con dos clases maestras, mientras que el viernes 11, Adrián Velázquez ofrecerá un concierto a las 12:00 horas en la Sala Elisa Carrillo. El sábado 12, las actividades concluyen con la presentación del Ensamble de Metales.

Para conocer todas las actividades de este Festival se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook como @CulturaEdomex.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en el km 14.3, Carretera federal Los Reyes-Texcoco, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

“Truck Show Hikvision México”, exposición itinerante en 18 ciudades del país



·        Con las principales soluciones y equipos innovadores de la marca 

Hikvision, el proveedor líder mundial de soluciones globales de seguridad, lleva a cabo la primera edición del Truck Show Hikvision México, una exposición itinerante que inició su recorrido en julio por 18 ciudades de la República Mexicana, llevando la seguridad a otro nivel para tener entornos más seguros, sostenibles y fáciles de administrar.

El Truck Show Hikvision México, visita las ciudades de: Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Monterrey, Torreón, San Luis Potosí, Aguascalientes, León, Guadalajara, Querétaro, Morelia, Pachuca, CDMX, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Mérida y Cancún.

“Estamos muy emocionados de llevar el mundo tecnológico Hikvision más cerca de nuestros clientes, pues nuestro objetivo es mostrar cómo los equipos más avanzados pueden facilitar la seguridad, especialmente en el ámbito residencial y de pequeñas y medianas empresas (pymes)”, expresa Miguel Arrañaga, Director Regional de Ventas de Hikvision México. “Durante su recorrido, el Truck Show Hikvision México presentará lo último en equipos de seguridad (videovigilancia, intrusión, control de accesos e intercom) que trabajan de manera conjunta en una única plataforma, mejorando su rendimiento y agilizando la toma de decisiones”.

Tecnología de punta, equipos y soluciones en una experiencia móvil

En búsqueda de ofrecer una experiencia única e innovadora a su canal de distribución, el Truck Show Hikvision México, acondicionado a modo de un stand móvil, ofrecerá a quienes ingresan a él, una exhibición de las principales líneas de soluciones completas en Seguridad para diversas necesidades. A esto se agrega la posibilidad de realizar, por ejemplo, presentaciones y pruebas de equipos in situ, por mencionar algunas. Entre la línea de equipos que el canal conocerá, se encuentra:

·        Turbo HD.

·        Color Vu X.

·        Control de Acceso.

·        Videoporteros.

·        Alarmas.

·        Solución móvil (onboarding).

·        Cámaras robustas y especializadas.

·        SOHO (switches, routers, webcams).

Entre tanto, Fran Sánchez, Marcom Director de Hikvision México, agrega que esta primera exhibición móvil de productos de seguridad acercará la última tecnología: “uno de los ejes centrales de este Truck Show es la experiencia completa del usuario, por eso complementamos el hardware con el software de Hikvision pensado para usuarios, operadores y personas de mantenimiento en sus versiones de Hik-Central Connnect  y Hik Partner Pro, como las opciones más innovadoras del mercado, tanto en la gestión de video como en la convergencia de todos los elementos de seguridad y su accesibilidad desde los dispositivos móviles.”

Interoperabilidad Internet of Things

Los equipos Hikvision han sido diseñados y fabricados para trabajar de manera conjunta, de forma que no requieren integración que facilite su interoperabilidad. En la era del Internet of Things, la capacidad de todos estos elementos para generar acciones autónomas e inteligentes supone un cambio de paradigma.

El teclado de la alarma, la pantalla del videoportero, las cámaras y cualquier tablet o smartphone se convierten en elementos multifunción capaces de operar directamente o en remoto. De esta manera, los sistemas no se limitan a recibir y verificar posibles alertas ante un incidente, sino que permiten una interactuación bidireccional completa.

Para conocer fechas y lugares, favor de visitar las redes sociales de la compañía @HikvisionMx.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

###

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.  Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. 

Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionMexico en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

 

 

PRESENTACIÓN DE OBRAS DEL ESCRITOR Y POETA CARLOS RAMOS BLANCAS

  • Se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes el 3 de agosto.

  • Fueron presentados sus libros de poesías “Violenta Tensión” y de cuentos

  • “Fin del Término”. 

  • Acompañaron al autor, José Ángel Gurría y la escritora Silvia Cherem.


Ciudad de México, a 4 de agosto de 2023. El 3 de agosto se presentaron en el Palacio de Bellas Artes dos obras del escritor Carlos Ramos Blancas.


En una velada literaria que se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce, el público asistente disfrutó de los libros de poesías “Violenta Tensión” y de cuentos “Fin del Término” de su autor michoacano. 


En el evento intervinieron José Angel Gurría, amigo cercano de la familia Ramos, destacando aspectos diversos de la multifacética vida del autor, así como la escritora Silvia Cherem con comentarios y reflexiones sobre su obra.


Al referirse al libro “Fin del Término”, Silvia Cherem señaló que todos los cuentos, 15 en total, escritos a lo largo de cincuenta años, están ligados con el mundo que el autor ha vivido: con los viejos caminos recorridos, con el campo y el rancho, con los lomeríos sinuosos, con las aldeas y ciudades, con la pobreza, el amor y la muerte. Sobre todo, con los prejuicios y la soledad de quienes viven en desgracia y así se conforman. De esos que creen que son pobres porque Dios así lo quiere.


Por su parte, el libro “Violenta Tensión” contiene poesía muy variada, ya que abarca varias décadas de creación literaria, pasando por experiencias personales, para cubrir, entre otros aspectos,  el cosmos, la descolonización africana (África Eterna), la música (trovador de George Mustaki) o reflexiones filosóficas.


En el evento, se contó, asimismo, con lecturas de poemas a cargo de sus nietas Paula y Julia López Ramos, así como piezas de piano de Brahms y Schubert, los compositores favoritos del homenajeado, un gran melómano, interpretadas por Octavio Morales y Eugenio Ramos.


En torno a su obra, Don Carlos señala: “Escribo porque la musa siempre está a mi lado. No la llamo. Siempre está. Escribo porque me toca contar la realidad de tantos individuos que viven presos en un marasmo de limitaciones autoimpuestas ya sea por la religión, por el poder, por el dinero, por la ignorancia.  Viven fugitivos de su propia vida.  Pero mi obra no es sobre la desesperación. Es tan solo una fotografía de la condición humana. Los 15 cuentos que conforman “Tiempo Roto”, añaden también a la reflexión filosófica sobre la vida, la muerte, la existencia misma. El mensaje es claro, la posibilidad del cambio existe.  

Me complace presentar esta publicación, y el libro de poemas “Violenta Tensión” en el Palacio de Bellas Artes en compañía de la entrañable escritora Silvia Cherem, y de mi amigo Angel Gurria.  Espero que sea la primera de muchas otras entregas, ya que la colección no publicada de este autor es vasta y variada, incluyendo las novelas “El Enigma de Raquel”;  el guión sobre “Kosovo” y muchos otros textos que espero poder compartir con aquellos que consideren la literatura como el mejor aliciente para la trascendencia.”


Sobre Carlos Ramos Blancas:


Oriundo de Ciudad Hidalgo (antes Taximaroa), se ha distinguido por una versátil y fructífera vida - como escritor y humanista y también como ingeniero, empresario, luchador social y periodista - cuyo hilo conductor ha sido su pasión por la cultura y su compromiso social.


Ingeniero textil por el Instituto Politécnico Nacional, destacó en lo académico pero también en la política estudiantil llegando a ser líder de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Ingeniería. 


Como ingeniero se desempeñó inicialmente en el sector público: en Diesel Nacional, donde contribuyó a construir el primer monobloc y lanzó el periódico de los trabajadores “Tribuna Libre”, y en Pemex, donde alcanzó el cargo de intendente de compras.


También incursionó en el sector privado fundando diversas empresas en su  estado de Michoacán, entre ellas Dymhsa, de maquinaria pesada, y la empacadora Empafica.


Fiel a su vocación social, fue, asimismo, síndico municipal en su natal Ciudad Hidalgo, impulsando obras de beneficio comunitario, y, desde hace varios años, también invirtiendo en la agricultura y el ganado porcino.


Con una vida tan intensa, es admirable que, por su pasión por la cultura, haya encontrado momentos para producir, de manera por demás prolífica, su obra literaria con una singular capacidad para captar la realidad que le rodea y transportar a sus lectores no solo a mundos imaginarios derivados de esa realidad costumbrista, sino también de escudriñar la conciencia de sus personajes. 


Además de los poemas y cuentos, recogidos en sus libros “Violenta Tensión” y “Final de Término”, el autor también destaca por su prosa y novelas, situadas en el contexto de su México, pero también en Europa, con su libro sobre Kosovo o sus escritos sobre la Loire en Francia.


Los libros están disponibles en Amazon y Kindle.

jueves, 3 de agosto de 2023

Experiencia en acción: Estrategias empresariales para fomentar la inclusión laboral de adultos mayores ante un mundo más tecnológico.


-        Según estimaciones de CONAPO, la mitad de las personas que actualmente rondan los 50 años, llegarán a la vejez sin posibilidades de pensión o jubilación que garantice los básicos de vida digna en nuestro país.

-        La rápida evolución de la tecnología y las demandas cambiantes del mercado laboral pueden dejar rezagadas a las personas mayores en términos de habilidades requeridas para empleos actuales.

-        En Grupo Viraal, estamos comprometidos con la cultura inclusiva, reconocemos el inmenso valor y experiencia de personas de todas las edades. Entendemos que la experiencia y el conocimiento, sobre todo en la parte de venta, son valiosos y enriquecen a las nuevas generaciones.

 

Ciudad de México, Agosto 2023.- Es un hecho, México está envejeciendo. Se estima que la población de más de 60 años seguirá en aumento y para 2050, el número de adultos mayores, alcanzará los 38 millones; actualmente, según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), las personas en este rango de edad rebasa los 15 millones,

Las condiciones socioeconómicas de adultos mayores en México son variadas, pues aunque algunos cuentan con servicios de salud, vivienda y pensiones, la mayoría enfrenta condiciones de pobreza y abandono. Por otro lado, la mitad de las personas que rondan los 50 años, llegarán a la vejez sin posibilidades de pensión o jubilación que garantice los básicos de vida digna en nuestro país.

Para muchas personas, el hecho de no tener garantizada una forma de retiro o meramente por una cuestión ocupacional, es importante que la oferta laboral para adultos mayores sea mucho más variada y que valore factores como la experiencia o nivel de compromiso. Lo cierto es que, la discriminación laboral por edad, es un factor importante en el crecimiento económico de México y aunque muchas empresas reconocen el valor de adultos mayores en la vida laboral, ​​según datos del INEGI, actualmente la tasa de desempleo en México para las personas de 60 años y más es de  4.4%, mientras que la tasa de desempleo total es de  3.6%. Es decir, los adultos mayores enfrentan un nivel de desempleo más alto que el promedio nacional.

La falta de acceso a oportunidades de capacitación y actualización de habilidades también puede contribuir al desempleo entre los adultos mayores. La rápida evolución de la tecnología y las demandas cambiantes del mercado laboral pueden dejar rezagadas a las personas mayores en términos de habilidades requeridas para empleos actuales.

Sin embargo, cada vez más empresas en México reconocen el valor y la experiencia que los adultos mayores pueden aportar al mundo laboral. Algunas compañías han implementado políticas de contratación inclusivas, brindando oportunidades de empleo a los adultos mayores y promoviendo un ambiente laboral favorable.

“En Grupo Viraal, estamos comprometidos con la cultura inclusiva, reconocemos el inmenso valor y experiencia de personas de todas las edades. Entendemos que la experiencia y el conocimiento, sobre todo en la parte de venta, son valiosos y enriquecen a las nuevas generaciones, una ecuación que da como resultado proyectos sólidos con bases estructuradas pero adaptados a las necesidades tecnológicas globales”

“Dentro de nuestro grupo empresarial, estamos implementando un programa de reclutamiento masivo en que la edad pasa a un segundo o tercer plano. La idea es que, como ofrecemos créditos con descuento vía nómina para jubilados y pensionados, sean los mismos adultos mayores quienes nos den el rumbo de cómo poder llegar a nuestro público objetivo siendo empáticos y fomentando tanto la inclusión financiera como laboral al tiempo que aprenden acercad el uso de nuevas tecnologías de manera fácil” Aseguró Oscar Berumen, Director General de Grupo Viraal

Aunque  en México, se han implementado diversas políticas y programas para fomentar la inclusión laboral de los adultos mayores, aún existen desafíos en cuanto a  este tema,  para abordarlos es necesario continuar promoviendo la sensibilización y educación sobre los derechos de los adultos, ofrecer herramientas tecnológicas amigables de tal manera que los Adultos mayores no se sientan relegados por los avances tecnológicos, sino por el contrario, que aprendan y evolucionen para ser incluidos en esta nueva corriente, Además, es fundamental implementar políticas que fomenten la contratación y retención de talento sin importar la edad, así como adaptar los lugares de trabajo para hacerlos más accesibles y amigables para este grupo de la población.

En la Gran FINAL del 30 FITU participarán 23 obras nacionales e internacionales




       Las obras se presentarán del 1 al 10 de septiembre, durante el Festival Internacional de Teatro Universitario

       Las propuestas nacionales seleccionadas por el jurado provienen de Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Puebla

       El escenario internacional será representado por proyectos de Argentina, España y Colombia

 

La convocatoria del 30º Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Dirección de Teatro UNAM, recibió 125 proyectos escénicos provenientes de diversos estados de México y países de habla hispana en sus seis categorías y subcategorías, de los cuales, 23 fueron seleccionados por un jurado especializado para participar en la Gran Final del 01 al 10 de septiembre de 2023 en la Ciudad de México.

 

En esta histórica edición, el FITU busca recuperar el gozo por crear, celebrando el hecho teatral como un acontecimiento capaz de incidir en la sociedad de manera relevante; y   basándose en seis ejes fundamentales: Oportunidad, Expansión, Cuidado, Comunidad, Resistencia y Territorio, el Festival se consolida como un espacio de encuentro, formación y diálogo para las nuevas generaciones de teatreros.

 

Es justo a través del concurso que dio origen al Festival, que se busca fomentar, impulsar y difundir el Teatro generado por las personas estudiantes y recién egresadas, por lo que más que asumir una competencia, el FITU es un “reto” que ayuda a la transición de la vida estudiantil a la vida profesional.

 

Todos los proyectos seleccionados se presentarán en los teatros y otros espacios del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), por lo que el público podrá asistir de forma gratuita a disfrutar de la vitalidad y creatividad de las nuevas generaciones de teatreros. 

 

 

Diversidad en propuestas

 

Tras un riguroso proceso de selección de las obras recibidas entre el 2 de mayo y el 23 de junio, cuya calidad y diversidad reflejan el quehacer escénico nacional e internacional, el jurado conformado por reconocidos expertos en el ámbito teatral tuvo la difícil tarea de elegir las obras que formarán parte de la Gran Final del FITU 2023.

 

En la Categoría A Nivel bachillerato, el jurado conformado por Sol Sánchez y Carlos Herrera, seleccionó las obras: Blando país de aguas (Escuela Sierra Nevada Sunland, Ciudad de México); La apassionata (Colegio de Bachilleres Plantel 3 "Iztacalco", Ciudad de México); Opción múltiple (Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Ciudad de México) y De la calle (Escuela COBAEM Michoacán, Plantel Uruapan, Michoacán).

 

En la Categoría B (Nivel licenciatura sin especialidad en teatro), el jurado integrado por Patricia Loranca y Pablo Vera, escogió: Terror y miseria del tercer Reich (Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano de Chimalhuacán, Estado de México); Sinn [Sentido] (Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México) y La última y nos fuímonos (Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México).

 

Respecto a la Participación Nacional e Internacional, en la Categoría C Escuelas profesionales de teatro, para la subcategoría C1 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes), el Jurado conformado por Elizabeth Pedroza y Adrián Aguirre, eligió: El gordo (Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Ciudad de México); Entremeses: cómo robarle tiempo al tiempo (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), España); BLACKBIRD (Universidad de Londres, Ciudad de México); y Yo he querido gritar (Escuela ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia)

 

En la subcategoría C2 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes de estudiantes dirigidos por docentes), el jurado integrado por Paula Watson y Daniel Bretón, seleccionó: Noche tan linda (Escuela de Artes, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Puebla); El navío de los ingenuos (Centro Universitario de Teatro, UNAM, Ciudad de México); Grito de un hombre lleno de agua por dentro (Departamento de Artes Escénicas, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia), El sendero de los pasos errantes (Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Coahuila); y Ui did it (Escuela Nacional de Arte Teatral, Ciudad de México).

 

En la subcategoría C3 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes de egresados), el jurado conformado por Gabriela Núñez y Sixto Castro, escogió a: Eurípides… La culpa no puede ser de Medea (Universidad el Bosque, Universidad Distrital Facultad ASAB y Universidad Nacional de Colombia); Todavía D.F. (La Casa del Teatro A.C., Ciudad de México); Proyecto Frankenstein (Universidad Nacional General de San Martín, Buenos Aires, Argentina) y Sueño de una noche de verano (CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales, Ciudad de México).

 

Finalmente, en la subcategoría C4 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes para infancias) las propuestas elegidas por Clarissa Malheiros y Carolina Garibay, quienes fungieron como jurado, son: Lo que queda de nosotros (Universidad Autónoma del Estado de México); ¿A qué jugamos? (Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño); e Isla Popotes o la historia de cuando quise abrazar un ave salvaje (Centro Universitario de Teatro, Colegio de Literatura Dramática y Teatro y Escuela Nacional de Arte Teatral, Ciudad de México).

 

Además, el jurado realizó Menciones especiales a obras de las diferentes categorías por adaptación de textos, dramaturgia, dirección, actuación o elenco destacado, pertinencia temática, construcción actoral, ensamble coral, diseño sonoro, de vestuario e iluminación, búsqueda escénica y de lenguajes alternativos; así como visibilizar la cosmovisión de los pueblos originarios, propuesta autogestiva y escénica. 

 

Para obtener más información sobre el 30º Festival Internacional de Teatro Universitario, se puede consultar nuestro sitio web www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.