viernes, 4 de agosto de 2023

PRESENTACIÓN DE OBRAS DEL ESCRITOR Y POETA CARLOS RAMOS BLANCAS

  • Se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes el 3 de agosto.

  • Fueron presentados sus libros de poesías “Violenta Tensión” y de cuentos

  • “Fin del Término”. 

  • Acompañaron al autor, José Ángel Gurría y la escritora Silvia Cherem.


Ciudad de México, a 4 de agosto de 2023. El 3 de agosto se presentaron en el Palacio de Bellas Artes dos obras del escritor Carlos Ramos Blancas.


En una velada literaria que se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce, el público asistente disfrutó de los libros de poesías “Violenta Tensión” y de cuentos “Fin del Término” de su autor michoacano. 


En el evento intervinieron José Angel Gurría, amigo cercano de la familia Ramos, destacando aspectos diversos de la multifacética vida del autor, así como la escritora Silvia Cherem con comentarios y reflexiones sobre su obra.


Al referirse al libro “Fin del Término”, Silvia Cherem señaló que todos los cuentos, 15 en total, escritos a lo largo de cincuenta años, están ligados con el mundo que el autor ha vivido: con los viejos caminos recorridos, con el campo y el rancho, con los lomeríos sinuosos, con las aldeas y ciudades, con la pobreza, el amor y la muerte. Sobre todo, con los prejuicios y la soledad de quienes viven en desgracia y así se conforman. De esos que creen que son pobres porque Dios así lo quiere.


Por su parte, el libro “Violenta Tensión” contiene poesía muy variada, ya que abarca varias décadas de creación literaria, pasando por experiencias personales, para cubrir, entre otros aspectos,  el cosmos, la descolonización africana (África Eterna), la música (trovador de George Mustaki) o reflexiones filosóficas.


En el evento, se contó, asimismo, con lecturas de poemas a cargo de sus nietas Paula y Julia López Ramos, así como piezas de piano de Brahms y Schubert, los compositores favoritos del homenajeado, un gran melómano, interpretadas por Octavio Morales y Eugenio Ramos.


En torno a su obra, Don Carlos señala: “Escribo porque la musa siempre está a mi lado. No la llamo. Siempre está. Escribo porque me toca contar la realidad de tantos individuos que viven presos en un marasmo de limitaciones autoimpuestas ya sea por la religión, por el poder, por el dinero, por la ignorancia.  Viven fugitivos de su propia vida.  Pero mi obra no es sobre la desesperación. Es tan solo una fotografía de la condición humana. Los 15 cuentos que conforman “Tiempo Roto”, añaden también a la reflexión filosófica sobre la vida, la muerte, la existencia misma. El mensaje es claro, la posibilidad del cambio existe.  

Me complace presentar esta publicación, y el libro de poemas “Violenta Tensión” en el Palacio de Bellas Artes en compañía de la entrañable escritora Silvia Cherem, y de mi amigo Angel Gurria.  Espero que sea la primera de muchas otras entregas, ya que la colección no publicada de este autor es vasta y variada, incluyendo las novelas “El Enigma de Raquel”;  el guión sobre “Kosovo” y muchos otros textos que espero poder compartir con aquellos que consideren la literatura como el mejor aliciente para la trascendencia.”


Sobre Carlos Ramos Blancas:


Oriundo de Ciudad Hidalgo (antes Taximaroa), se ha distinguido por una versátil y fructífera vida - como escritor y humanista y también como ingeniero, empresario, luchador social y periodista - cuyo hilo conductor ha sido su pasión por la cultura y su compromiso social.


Ingeniero textil por el Instituto Politécnico Nacional, destacó en lo académico pero también en la política estudiantil llegando a ser líder de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Ingeniería. 


Como ingeniero se desempeñó inicialmente en el sector público: en Diesel Nacional, donde contribuyó a construir el primer monobloc y lanzó el periódico de los trabajadores “Tribuna Libre”, y en Pemex, donde alcanzó el cargo de intendente de compras.


También incursionó en el sector privado fundando diversas empresas en su  estado de Michoacán, entre ellas Dymhsa, de maquinaria pesada, y la empacadora Empafica.


Fiel a su vocación social, fue, asimismo, síndico municipal en su natal Ciudad Hidalgo, impulsando obras de beneficio comunitario, y, desde hace varios años, también invirtiendo en la agricultura y el ganado porcino.


Con una vida tan intensa, es admirable que, por su pasión por la cultura, haya encontrado momentos para producir, de manera por demás prolífica, su obra literaria con una singular capacidad para captar la realidad que le rodea y transportar a sus lectores no solo a mundos imaginarios derivados de esa realidad costumbrista, sino también de escudriñar la conciencia de sus personajes. 


Además de los poemas y cuentos, recogidos en sus libros “Violenta Tensión” y “Final de Término”, el autor también destaca por su prosa y novelas, situadas en el contexto de su México, pero también en Europa, con su libro sobre Kosovo o sus escritos sobre la Loire en Francia.


Los libros están disponibles en Amazon y Kindle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario