·
La meta es entregar al menos 18 mil toneladas de
fertilizantes gratuitos para atender una superficie de más de 71 hectáreas de
granos básicos en 37 municipios de la entidad.
La Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha el programa prioritario
Fertilizantes para el Bienestar en Durango, que beneficiará a más de 36 mil
productoras y productores de 37 municipios de la entidad.
Al dar el
banderazo de arranque en el Centro de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDA),
en el municipio Vicente Guerrero, el representante de Agricultura en Durango,
Saúl Vargas Martínez, refrendó el compromiso del presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, de impulsar acciones para incrementar la
producción de cultivos básicos como maíz, frijol y sistema milpa.
Resaltó que la
finalidad es evitar el abandono de los terrenos de siembra y contribuir al
bienestar de las familias rurales de la entidad, pues son ellos quienes van a
las parcelas a cosechar los alimentos que después llegan a la mesa de todos los
mexicanos.
Destacó que
este esfuerzo, realizado en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia
Nacional, Secretaría de Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),
avanza con pasos firmes y sobre el camino a la autosuficiencia alimentaria.
El funcionario
acentuó que a través de la Dirección General de Suelos y Agua (DGSyA) de la
Secretaría de Agricultura, encabezada por Areli Cerón Trejo, se han redoblado esfuerzos para hacer llegar los
insumos a las parcelas de los productores de pequeña y mediana escala de
Durango.
Dijo que la
meta es entregar al menos 18 mil toneladas de fertilizantes, tanto DAP como
Urea, para atender una superficie de más de 71 hectáreas de granos básicos en
37 municipios de la entidad.
Es por ello que
en el estado se habilitaron 37 CEDAS para recibir, almacenar y entregar los
insumos a los agricultores inscritos en
el padrón de Producción para el Bienestar, apuntó.
Vargas Martínez
adelantó que hasta el momento se lleva un avance de 40 por ciento en el
suministro de fertilizantes, y añadió que el trabajo continuará para recibir
las unidades móviles (tráileres) a fin de beneficiar a los agricultores.
Comentó que el
Gobierno de México instruyó dar prioridad a la población solicitante y, sobre
todo, a quienes se encuentren en los padrones de los programas Fertilizantes y
Producción para el Bienestar, con atención especial a mujeres y a localidades
indígenas.
Ello, como
ocurrió en el arranque del apoyo prioritario al campo mexicano, por lo que se
ha atendido a comunidades indígenas de los municipios de Vicente Guerrero y
Súchil, externó.
Expuso que la
entrega gratuita de fertilizantes este año beneficiará a dos millones de
pequeños productores de granos básicos, principalmente, e impactará a tres
millones de hectáreas de las 32 entidades del país.
El funcionario
resaltó que ninguna persona o servidor público debe condicionar ni cobrar por
solicitar el apoyo del programa Fertilizantes para el Bienestar, y exhortó a
pedir más información en www.gob.mx/agricultura o llamar al 800 TU CAMPO
(8822676).
Subrayó que la
convocatoria, listado de CEDAS y de productores autorizados se encuentran
publicados en www.gob.mx/agricultura, y añadió que este apoyo es gratuito, de
entrega directa y sin intermediarios.
En el acto
también estuvieron presentes el delegado federal de los Programas de Bienestar
en Durango, Iván Ramírez Maldonado, y el coordinador de Segalmex en la entidad,
Diego Ruíz García.