jueves, 4 de mayo de 2023

Las mamás aman los gadgets: los celulares son lo más vendido el 10 de mayo

 

Ciudad de México a 4 de mayo del 2023.-  Ha llegado el día para celebrar a millones de madres mexicanas, y probablemente tu mamá sea de ese gran porcentaje que prefiere que no le regales “nada” ese día. 

Es por eso que dedicamos tanto tiempo para encontrar el regalo ideal. De acuerdo con Coppel, durante el periodo comprendido entre el 20 de abril y el 10 de mayo, se puede observar un aumento en las búsquedas dentro de la plataforma de ecommerce Coppel.com. El término más buscado en la edición pasada fue ‘celulares’, el cual tuvo un incremento de 18% en comparación con el año anterior.

Todo indica que los smartphones serán el regalo predilecto para las mamás ya que la segunda palabra más buscada fue ‘iPhone’. La empresa mexicana comparte que la categoría en general, que engloba a marcas como Samsung, Huawei, Motorola, la marca de venta exclusiva Zuum y los diversos modelos de Apple, registró alrededor del 30% del total de búsquedas.

Para las mamás en este grupo, amantes de la tecnología, puedes encontrar un iPhone, una excelente opción que cuenta con con lentes wide y ultrawide para que fotografíe sus momentos favoritos y los guarde para siempre.

 

Además, las estadísticas arrojan que los usuarios suelen hacer las búsquedas a través de su smartphone: más del 80% se hicieron en la web o la App de Coppel usando un teléfono móvil, por lo que, con este regalo, mamá tendrá todo lo que necesita al alcance de su mano.

Dentro del top 20 de búsquedas también se encuentran motos, laptops, ventiladores, refrigeradores, minisplit, pantallas, salas y comedores, lo que contribuye a que la categoría de hogar fuera la tercera con más ventas en la temporada, detrás de motos y celulares.

Así que para las mamás hogareñas que gustan de pasar tiempo en casa y ver sus programas favoritos, un gran regalo a considerar puede ser una nueva pantalla Samsung que, con 60” y pantalla ultra HD, le permitirá pasar horas disfrutando de series, películas y telenovelas. Puedes complementar con un sillón color coral que le dará un toque único a su espacio, además de brindar total comodidad mientras disfruta de su actividad favorita.



Otra gran opción, es una computadora, que le permita no sólo ver películas, sino también revisar su redes, ordenar sus archivos, encontrar tutoriales para descubrir nuevos hobbies y planear futuras compras. Una laptop HP en color lila se convertirá en su artículo favorito gracias a su hermoso diseño y excelentes funciones.


Para las mamás que aman cocinar, un nuevo refrigerador Whirlpool Side de 25 pies les permitirá conservar en el mejor estado todos los ingredientes de sus mejores recetas y sorprender a la familia en cualquier momento.

Ya tienes una mini guía de lo más pedido durante esta celebración, pero la gran variedad que encontrarás en Coppel, Coppel.com y la App de Coppel es ideal para que puedas encontrar el regalo que va perfecto con el estilo de tu mamá. Recuerda anticipar tu regalo para que llegue a tiempo.

 

Asociación Mundial de la Carretera. Congresos y seminarios pasados y futuros de PIARC, así como los eventos relacionados con la carretera y el transporte por carretera organizados por nuestras organizaciones asociadas.

https://www.piarc.org/es/actualidad-agenda-PIARC/calendario

 

Fecha


Título del evento

Lugar

Campo Tipo

May 03-05, 2023 International Seminar "Resilient, sustainable and safe rural roads & earth structures for a better future" Tunis (Túnez) Carreteras rurales
Movimiento de tierras
TC 2.2 - TC 4.3
Seminarios PIARC
Mayo 11-13, 2023 Seminario internacional "Conceptos innovadores de explotación vial para una movilidad segura y sostenible" Rabat (Marruecos) Medio Ambiente
Operaciones en la red de carreteras
TC 2.4
Seminarios PIARC
Mayo 11, 2023 Taller Internacional "Inspección, gestión y rehabilitación de puentes de carretera" Kobe (Japón) Puentes de carretera
TC 4.2
Talleres PIARC
Mayo 12-18, 2023 WTC 2023 (Congreso Mundial de Túneles 2023) Athène (Grecia) Túneles de carreteras
Eventos internacionales
Mayo 15-17, 2023 Seminario internacional "Proyectos de movilidad vial en Regiones Urbanas y su impacto en el medio ambiente" 2do anuncio del seminario Buenos Aires (Argentina) Medio Ambiente
Movilidad urbana
TC 2.1
Seminarios PIARC
Mayo 22–24, 2023 Congreso Europeo ITS 2023 Lisboa (Portugal) Operaciones en la red de carreteras
Eventos internacionales
Mayo 24-26, 2023 ITF 2023 Summit: Transport Enabling for Sustainable Development Leipzig (Alemania) Medio Ambiente
Seguridad Vial
Operaciones en la red de carreteras
Transporte de mercancías
PIARC estará presente
Mayo 31 - Junio 02, 2023 Seminario Internacional "Transporte sostenible de mercancías por carretera para el desarrollo económico y social" Anuncio del seminario en vídeo Registration Form Arusha (Tanzania) Política de la carretera
Medio Ambiente
Planificación
Transporte de mercancías
TC 1.2 - TC 2.3
Seminarios PIARC
Junio 14-17, 2023 ICTD & Pavements 2023 Call for Submissions Austin (Estados Unidos) Transporte de mercancías
Pavimentos de carretera
Eventos internacionales
Junio 25-29, 2023 Concrete Roads 2023 Cracovia (Polonia) Movimiento de tierras
Eventos internacionales
June 25-28, 2023 14th International Symposium on Concrete Road Krakow (Polonia) Pavimentos de carretera
PIARC estará presente
Junio 26-30, 2023 ISFO 2023 Viena (Austria) Operaciones en la red de carreteras
Eventos internacionales
June 26-27, 2023 "Vision zero" Conference 2023 Stockholm (Suecia) Política de la carretera
Seguridad Vial
Eventos internacionales
Julio 17-20, 2023 Conferencia del Instituto de Ingeniería de Puentes Rome (Italia) Puentes de carretera
Eventos internacionales
Julio 23-26, 2023 TRB International Conference on Low Volume Roads Cedar Rapids (Estados Unidos) Carreteras rurales
Eventos internacionales
Julio 24-26, 2023 Intertraffic Chine 2023 Shanghai (China) Seguridad Vial
Operaciones en la red de carreteras
Movilidad urbana
Eventos internacionales
Septiembre 19-20, 2023 Coloquio sobre explotación de carreteras Karlsruhe (Alemania) Operaciones en la red de carreteras
Comités Nacionales (Alemania)
Octubre 02-06, 2023 XXVIIe Congreso Mundial de la Carretera Prague (República Checa) Política de la carretera
Medio Ambiente
Estudios económicos
Financiación
Gobernancia de las autoridades de tráfico
Planificación
Gestión de riesgos
Gestión e proyectos
Seguridad Vial
Operaciones en la red de carreteras
Vialidad invernal
Movilidad urbana
Transporte de mercancías
Diseño de carreteras interurbanas
Gestión del patrimonio de carreteras
Carreteras rurales
Pavimentos de carretera
Puentes de carretera
Túneles de carreteras
Movimiento de tierras
Terminología
Congresos PIARC
November 06-10, 2023 International Conference "Technology convergence 2023" Brisbane (Australia) Operaciones en la red de carreteras
Transporte de mercancías
Pavimentos de carretera
Puentes de carretera
Eventos internacionales
Noviembre 13-15, 2023 Transportation Resilience 2023 " Tercera conferencia internacional sobre meteorología extrema y cambio climático Washington DC (Estados Unidos) Medio Ambiente
Eventos internacionales
Noviembre 14-16, 2023 Intertraffic Mexico 2023 Mexico (México) Seguridad Vial
Operaciones en la red de carreteras
Movilidad urbana
Eventos internacionales
November 14 -17, 2023 IRF Global R2T conference Phoenix (Estados Unidos) Medio Ambiente
Gestión de riesgos
Seguridad Vial
Operaciones en la red de carreteras
Movilidad urbana
Transporte de mercancías
Gestión del patrimonio de carreteras
Pavimentos de carretera
Puentes de carretera
Eventos internacionales
Abril 16-19, 2024 Intertraffic Amsterdam 2024 Amsterdam (Países Bajos) Seguridad Vial
Operaciones en la red de carreteras
Movilidad urbana
Eventos internacionales

Eventos PIARC

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera) organiza regularmente intercambios internacionales sobre temas técnicos en todo el mundo: seminarios internacionales en países de ingresos bajos y medios y talleres en países de ingresos altos.

PIARC también organiza congresos de gran envergadura cada cuatro años: el Congreso Mundial de la Carretera y el Congreso Internacional de Vialidad Invernal.

Estas oportunidades de intercambio están abiertas a todos, previa inscripción.

Además, los Comités y órganos de la Asociación también se reúnen frecuentemente para compartir conocimientos entre sus miembros. Estas reuniones no son abiertas.

A nivel nacional, los Comités Nacionales de PIARC organizan reuniones y seminarios que permiten compartir conocimientos entre los expertos del país.

Por último, la Asociación también participa en eventos organizados por otras organizaciones con el fin de compartir experiencias y desarrollar esas cooperaciones.

 

Mujeres en la industria inmobiliaria, testimonios

 

 
  • Ser agente inmobiliaria obliga a prepararse en varios temas como seguros, normatividad, construcción, arquitectura, entre otros.

Ciudad de México, mayo de 2023.- El próximo 10 de mayo se celebra a las madres y en Inmuebles24 quisimos platicar con algunas agentes de bienes inmuebles que han encontrado en esta profesión una buena alternativa laboral que, al mismo tiempo, les permite desarrollar su papel de madres en sus hogares.

El papel de las mujeres en el sector es muy importante, por ejemplo, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), destaca que en 2020 el 41.7% de las mujeres laboralmente activas lo hace en el sector inmobiliario.

“Muchas agentes que utilizan la plataforma nos comentan que además de poder atender su labor de madres de familia, también tiene oportunidad de prepararse más académicamente y ampliar sus conocimientos en temas jurídicos, de seguros, de arquitectura, etc.”, comenta Carla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24

Tania Orozco de la agencia inmobiliaria Rakkenus no es madre, pero en la experiencia de compañeras suyas que si lo son, puede darse cuenta de que para las mujeres agentes “es una profesión muy noble y redituable, porque pueden ajustar sus tiempos y horarios para cuidar a sus hijos, atender sus clientes y tener tiempo para ellas, además de generar muy buenos ingresos”.

 

Coincide con ella Verónica González, de Elite Plus Inmobiliaria, quien encuentra en esta actividad la posibilidad de darle a sus hijos tiempo de calidad, a la vez que practica la “constancia, disciplina, dedicación, profesionalismo y pasión que ponemos día a día en nuestro trabajo” y espera que eso sea una enseñanza de vida para sus hijos.

 

Por su parte, Jackie Hanan de Terra Brokers, está convencida de que ser agente de bienes raíces no sólo le permite generar recursos económicos, sino seguir siendo una madre presente en el crecimiento educación de sus hijos.

 

Cómo se vive la profesión y la maternidad

Para Lizeth Muñoz, de la desarrolladora de proyectos inmobiliarios ABEC, es muy gratificante desarrollarse profesionalmente en la industria, aunque reconoce que no siempre ha sido sencillo a pesar de que muchas veces la actividad le permite organizar su horario.

 

Esto se relaciona con lo que González, Elite Plus Inmobiliaria, señala respecto a que una buena administración del tiempo es esencial. “No es para nada una tarea fácil compaginar trabajo y educación, debemos tener agendas y disciplina al día para aprovechar cada minuto” sin descuidar la vida familiar.

 

Calidad de vida, ¿mejor?

Para Jackie Hanan si hay una mejor calidad de vida, pues “no es forzoso estar 8 horas sentado en una oficina o teniendo que dejar de hacer el trabajo por ocuparte de un tema familiar. Administrar el tiempo laboral y personal es la clave”.

 

Lizeth Muñoz señala que, efectivamente, se puede tener una buena calidad de vida, siempre que, como en cualquier profesión o actividad, tengas compromiso y dedicación”.

 

“Pienso que cada individuo debe forjar y trabajar su presente de acuerdo con sus necesidades para tener en el futuro lo que coseche, indiferentemente de la profesión que tenga o a lo que se dedique”, concluye Verónica González.

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:
Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Compreoalquile y Tokko Broker, entre otras.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 1T23 Pe&oles Mayores costos y menores precios de los metales Recomendación Precio Teórico COMPRA $284.10


Cifras operativas
 Operaciones mineras: Las cotizaciones de los metales que Peñoles produce
y vende, a excepción del oro que mantuvo su valor, fueron en un principio
favorecidos por la reactivación de China, debilidad del dólar y datos de menor
inflación en EE.UU.; sin embargo, esto no fue suficiente para recuperar los
niveles registrados en el 1T22, periodo en que la incertidumbre generada por el
conflicto geopolítico en Ucrania impulsó las cotizaciones de los metales
preciosos como refugio, y de los metales base por las sanciones a Rusia y el
paro de fundiciones europeas ante los altos costos de la energía. Así, los
precios variaron: oro (+0.7%), plata (-6.7%), plomo (-8.3%) y zinc (-16.8%). En
cuanto a la producción, los volúmenes de oro aumentaron +14.1% anual,
principalmente por mayor volumen procesado y mejor ley mineral en Herradura.
La producción de plata se redujo (-3.8%) por menor volumen de mineral en
Ciénaga, San Julián y Velardeña. El plomo aumentó +2.8% por mayor
concentrado en Fresnillo, Sabinas y Juanicipio. La producción de zinc fue
inferior (-2.9%) derivado de menores leyes de cabeza en Velardeña, Capela y
Juanicipio. El cobre se redujo -2.9% por menos concentrado. Finalmente, el
cobre en cátodos de Milpillas reportó una producción +329.1%, mayor por
reinicio de operaciones.
 Operaciones metalúrgicas: En el circuito plomo-plata, la producción de oro
afinado incrementó (+2.8%) por mayor producción de Herradura, por su parte
la plata (-3.5%) y el plomo (-6.5%) disminuyeron por paros no programados en
hornos. Por su parte, el circuito zinc aumentó (+5.7%) debido a la compra de
material para suplementar la producción deficitaria por ánodos dañados en
electrólisis.
 Operaciones químicas: El volumen de óxido de magnesio fue inferior (-26.1%)
por menor demanda. De igual forma, el sulfato de amonio registró menor
producción por menor disponibilidad de ácido sulfúrico en la fundición de plomo.
Por otro lado, el sulfato de sodio se mantuvo estable (+0.2%) y hubo crecimiento
en el volumen de sulfato de magnesio por sólida demanda de mercado.
may.-22Las Ventas Netas del 1T23 avanzaron a $1,413 mdd (+0.5%% vs. +0.9%e),
debido a un efecto favorable y a mayores volúmenes vendidos de concentrados,
cobre, oro y plata; en conjunto compensan los menores volúmenes de zinc, plomo,
cobre matte y productos químicos, y el efecto desfavorable del menor precio de
los metales. La empresa mostró una producción mixta, con un crecimiento de
doble dígito en el oro (+14.1%). El costo de producción incrementó
significativamente debido a: 1) menor tipo de cambio promedio, 2) inicio de
operaciones de Juanicipio y Milpillas y 3) inflación de insumos. El EBITDA de
$251.3 mdd fue inferior en -37.6% a/a (-45.1%e). El margen EBITDA fue de
17.8%, inferior al 28.6% registrado hace un año. La Utilidad de Operación se situó
en $15.7 mdd, una disminución -88.9%. Finalmente, la empresa presentó Utilidad
Neta de $82.1 mdd.
Conclusión
La minera ha visto afectadas sus ventas y EBITDA debido a los precios negativos
de los metales y al incremento en los costos de producción. Durante 2022,
tres factores principales afectaron el precio de los metales preciosos: 1) la política
monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.; 2) la perspectiva de menor
crecimiento económico con presiones inflacionarias; y 3) la aversión al riesgo por
problemas geopolíticos. Para el 2023, esperamos ver la continuación de algunos
de estos factores que, sin duda, influirán en los resultados de la empresa. Se prevé
un crecimiento moderado en las ventas debido a los desafiantes comparativos
de los precios del oro y la plata, que representan el 75% de las ventas mineras.
Además, Peñoles se enfrenta al reto de limitar el deterioro en los márgenes
EBITDA ante la inflación. Sin embargo, el múltiplo EV/EBITDA fwd sigue siendo
atractivo en 5.0x, en comparación con el promedio de los últimos cinco años de
6.0x. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con precio teórico de
$284.00 por acción.

Citibanamex. Reserva Federal anuncia otra alza de 25 pb

México: Reporte Económico Diario


  • De esta forma, la tasa objetivo se ubica en un rango de 5.00-5.25%. Es la cuarta vez que la Fed anuncia un aumento de esta magnitud desde el inicio del ciclo alcista actual. Dentro del reciente comunicado, resalta la ausencia de la “guía futura”, lo cual contrasta con el comunicado pasado. Mientras que en la reunión de marzo se mencionó que “el Comité anticipaba que alzas adicionales en la tasa de política monetaria podrían ser apropiadas”, la guía futura del reciente comunicado se resume en la siguiente frase: “con respecto a determinar qué alza adicional sería apropiada para llevar la inflación al 2%, el Comité tomará en cuenta el apretamiento acumulado de la política monetaria, el tiempo en que ésta impacta la actividad económica y la inflación, así como el desempeño financiero y el económico”. Lo anterior implica que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) se mantendrá dependiente de los datos, abriendo la posibilidad de una pausa en su ciclo alcista actual. Este tono menos restrictivo estuvo en línea con las expectativas del mercado y las nuestras. Por su parte, Jerome Powell reconoció que el apretamiento crediticio desaceleraría la economía, pero no se mostró preocupado con respecto a los riesgos emergentes de la estabilidad financiera. Del mismo modo, rechazó los recortes descontados por el mercado en el corto plazo, sugiriendo que el panorama inflacionario no sustentaría un posible recorte. Desde nuestra perspectiva, seguimos esperando dos alzas adicionales de 25 puntos base (pb) en las reuniones de junio y julio, para un rango terminal de la tasa de referencia de 5.50-5.75%. Nuestra estimación considera que el índice de precios de consumo personal (PCE por sus siglas en inglés) subyacente y la inflación aumenten 0.4% mensual en las próximas dos evaluaciones del FOMC.  
  • Los indicadores cíclicos mantuvieron su racha positiva. El Sistema de Indicadores Cíclicos permite conocer el comportamiento de la economía, así como anticipar su trayectoria futura. El Sistema está conformado por los indicadores Coincidente y Adelantado, que al tomar valores superiores a los 100 puntos se colocan por arriba de su tendencia de largo plazo. El primer indicador, el cual engloba diferentes cifras sobre el mercado laboral, así como del mercado de bienes y servicios, tuvo un incremento de 0.09% mensual en febrero (hilando 31 meses con crecimientos mensuales), ubicándose en 101 puntos. El resultado se explica por el buen desempeño del Indicador Global de la Actividad Económica (+0.13%) y el Indicador de la Actividad Industrial (+0.20%). Por otro lado, el indicador Adelantado, que incluye información de mercados financieros y de economía real, tuvo un crecimiento de 0.12% mensual en marzo (hilando cinco meses con crecimientos mensuales), presentando un valor de 100.1 puntos. Este desempeño se atribuye al crecimiento mensual del índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (0.12%) y la tendencia del empleo en las manufacturas (0.02%).
  • Mercados financieros reaccionan ante el anuncio de la Fed. El S&P 500 cayó 0.70%, seguido por el Nasdaq con (-)0.46%. En México, el IPC retrocedió 0.42% mientras que el peso se ubicó en 17.93 unidades por dólar (-0.29%). En renta fija, los bonos del Tesoro de EUA a 2 y 10 años cayeron a 3.81% (-16pb) y 3.34% (-9pb), respectivamente, mientras que sus equivalentes en México, los bonos M, disminuyeron a 10.41% (-1pb) y 8.76% (-2pb), mismo orden. Por último, el precio del Brent se ubicó en 72.33 dólares por barril, una variación de (-)3.97%.
  • Mañana jueves, el INEGI publica las cifras de consumo e inversión de febrero. Además, se dará a conocer la confianza del consumidor de abril y la tasa de desocupación de marzo.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research, INEGI y Bloomberg. 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

Grupo Everest Firma acuerdo en México con MTM Logix para maximizar su operación en la gestión de su cadena de suministro

 

- Este acuerdo permitirá a Everest mejorar la eficiencia y costos totales de su cadena de suministro en hasta un 30%

Ciudad de México, mayo 2023 – Con el objetivo de optimizar al máximo la eficiencia de la operación en su cadena de suministro Grupo Everest Wines and Spirits anunció hoy la firma de un acuerdo con MTM Logix para que ésta maneje y administre toda su cadena de suministro proporcionando control y visibilidad en todo el ciclo de la vida del producto desde la colocación de órdenes de compra, hasta que los productos sean entregados en la bodega de sus clientes.

MTM Logix ofrecerá a Everest el servicio de 5PL para el manejo de su cadena de suministros con una solución que ofrece datos útiles, eficiencias operativas que se reflejan en ahorros de costos, menor uso de recursos y mayor control, todo trayendo como resultado y beneficio un mejor servicio a los clientes de Everest Wines and Spirits.

Los datos generados por MTM Logix durante el proceso de Gestión de la Cadena de Suministro serán utilizados por Everest en su proceso de planeación de la demanda, dentro del proceso de (S&OP) Ventas y Planeación de Operaciones.

“Con la firma de este acuerdo MTM Logix ofrecerá valor agregado a Grupo Everest en servicios de 5PL en los rubros de Planeación de la Demanda; Compras; Importación; y Distribución en los que constantemente ofrecerá datos que permitan automatizar la mejora continua de estos procesos”, señaló Mario Veraldo Director Ejecutivo (o CEO) de MTM Logix.

“Everest Wines & Spirits se ha convertido en una referencia en la industria de vino en México como uno de los principales distribuidores especializados, con un exitoso modelo de negocio a través de un portafolio amplio y competitivo, creando estrategias únicas para cada marca. La empresa distribuye y desarrolla etiquetas de vinos y destilados, cuenta con más de 1000 etiquetas de vino, de todas partes del mundo, los cuales han sido seleccionadas de manera estratégica con el objetivo de tener el portafolio de vinos más completo de México”, dijo Luis Tormo, CEO del Grupo Everest.

Por su parte Multimodal Transportation Management (MTM Logix) fue creado durante la pandemia en el año 2020. Los tres fundadores se dieron cuenta de que los problemas de la cadena de suministro en el mundo no solo eran debido a la pandemia, sino también porque muchas empresas no tenían visibilidad, control y capacidad de reacción. MTM Logix es el futuro de la cadena de suministros internacional. Cuenta con profesionales experimentados impulsados por tecnología de vanguardia para ayudar a los clientes a ver, controlar y reaccionar ante sus envíos.

“Nuestra plataforma es muy flexible y puede estar en funcionamiento en menos de 48 horas con los datos del cliente y generando insights con tan solo 50 envíos. Para Grupo Everest esos insights rápidamente se transformarán en ahorros mientras nuestro equipo propone cambios y mejoras en los procesos para beneficio del grupo. Nuestros clientes ven los beneficios de nuestro enfoque en menos de dos meses cuando comienzan a operar con nosotros y, en menos de seis meses, hasta un 30% de reducción del costo total de operación de su cadena de suministros.”, concluyó Veraldo.

Acerca de MTM Logix

Multimodal Transportation Management (MTM Logix) fue creado durante la pandemia en el año 2020 como una solución a las empresas que no tenían visibilidad, control y capacidad de reacción. Con décadas de experiencia en la cadena de suministro, los fundadores saben que los problemas son profundos y decidieron crear una nueva generación de torres de control para la cadena de suministro que aportan dos características previamente inexistentes: personalización y automatización. MTM Logix evoca la idea de la lógica, razonamiento avanzado, software y sistemas de automatización.

Acerca de Everest Group

Everest Wines & Spirits distribuye y desarrolla etiquetas de vinos y destilados, cuenta con más de 1000 etiquetas de vino, de todas partes del mundo, los cuales han sido seleccionadas de manera estratégica con el objetivo de tener el portafolio de vinos más completo de México. El grupo se ha convertido en una referencia en la industria de vino en México como uno de los principales distribuidores especializados, con un exitoso modelo de negocio a través de un portafolio amplio y competitivo, creando estrategias únicas para cada marca y las marcas de su portafolio tienen presencia en los principales mayoristas, autoservicios, tiendas departamentales, E-commerce y centros de consumo del país, a través de nuestro equipo especializado de sommeliers.

Anuncia Agricultura celebración del 2° Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad 2023

 

 

·         Al detallar que el encuentro se realizará en Sonora, del 11 al 13 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que expertos compartirán sus investigaciones y experiencias para impulsar la práctica de una agricultura sustentable, resiliente e inclusiva.

 

·         El deterioro de la calidad de los suelos, a través de la pérdida de fertilidad y su erosión, la compactación y la pérdida de materia orgánica, pueden limitar la autosuficiencia, la seguridad y soberanía alimentaria, así como afectar a los agricultores, la atención es de absoluta prioridad y deben verse desde un punto de vista integrado, subrayó.

 

·         El encargado del Despacho del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Ángel Rodríguez del Bosque, detalló que el objetivo de esta edición es vincular a actores clave con los desarrollos tecnológicos recientes para afrontar los retos climatológicos de la seguridad alimentaria.

 

·         Los análisis de los especialistas permitirán asentar estrategias para enfrentar la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos suelo y agua y el Congreso será un punto de encuentro y vinculación entre instituciones públicas y privadas de los países interesados en desarrollar nuevas alternativas productivas a corto, mediano y largo plazo.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebrará del 11 al 13 de octubre próximos el segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, donde expertos compartirán sus investigaciones y experiencias para impulsar la práctica de una agricultura sustentable, resiliente e inclusiva.

 

Estos temas son de absoluta prioridad y deben verse desde un punto de vista integrado, para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones presentes y futuras, señaló el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

 

Expuso que estos tres componentes sostienen la alimentación de la humanidad, por lo que el Congreso que se llevará a cabo en la casa de la Agricultura en Ciudad Obregón, Sonora, permitirá analizar cómo estamos atendiendo estos temas.

 

Debemos ser capaces de garantizar la alimentación con las formas y medios que tenemos actualmente, de forma sustentable, y con uso adecuado de los suelos, manejo adecuado del recurso hídrico y conservar la  agrobiodiversidad para evitar poner en riesgo la seguridad alimentaria de la sociedad.

 

Desde el enfoque y visión de México, los recursos agua, suelo y agrobiodiversidad son elementos naturales que tienen que ser abordados desde un trabajo de integralidad y holístico, con el fin de alcanzar una agricultura sostenible, que garantice la producción y acceso de alimentos a la población, afirmó Villalobos Arámbula.

 

Subrayó que la disponibilidad de agua es cada vez más impredecible y la adaptación de materiales más tolerantes a la sequía, el acceso a sistemas de riego tecnificado y la rotación de cultivos que se práctica en Argentina y Brasil son temas que se abordan en el congreso para impulsar políticas públicas y programas con mayor impacto productivo y sostenible.

 

En atención a esta problemática, detalló que el Gobierno de México desarrolla una serie de programas, proyectos y acciones, a través de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS) e impulsa la medición de la huella hídrica en la producción de alimentos y un mejor aprovechamiento de la biodiversidad, con la colaboración de organismos nacionales e internacionales y centros de investigación.

 

Durante el lanzamiento del CIASA 2023, Víctor Villalobos indicó que por años había sido desatendido el rescate de los suelos agrícolas y en esta administración se realizan acciones para combatir la erosión y lograr aumentar su fertilidad, con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en el país.

 

 

Precisó que hay iniciativas para impulsar mecanismos en la captura de carbono, estudios de sobreutilización de compuestos químicos, sobrepastoreo y sobreexplotación de productos agrícolas y un uso más racional de agua –en el sector agroalimentario la demanda es del 77 por ciento del agua disponible a nivel global—, que serán fortalecidas por expertos que participarán en el Congreso. 

 

Al registrar el 76 por ciento de los suelos mexicanos con un grado de erosión, lo que afecta las zonas arables y disminuye su nutrición, expuso, habrá que instrumentar trabajos para la incorporación de la materia orgánica, evitar la quema de parcelas y utilizar menos el tractor, que provoca una degradación progresiva del recurso suelo.

 

Abundó que la Secretaría de Agricultura y sus organismos sectorizados llevan a cabo acciones para retener la erosión del suelo, con el manejo de microcuencas, cosecha de agua de lluvias, la estimulación de nubes en zonas áridas y semiáridas y la utilización de tecnologías tradicionales e innovadoras, con el acompañamiento técnico de instituciones internacionales.

 

En materia de agrobiodiversidad precisó que el país es depositario de una amplia riqueza y potencial, un recurso natural que es cuidado y aprovechado en diferentes cultivos, por lo que el foro científico-técnico coadyuva a una mejor integralidad de todos los recursos naturales con los que cuenta el país.

 

El encargado del Despacho del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Ángel Rodríguez del Bosque, sostuvo que la segunda edición del CIASA tiene como objetivo vincular a actores clave con los desarrollos tecnológicos recientes para afrontar los retos climatológicos de la seguridad alimentaria.

 

Destacó que los análisis de los especialistas permitirán asentar estrategias para enfrentar la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos suelo y agua.

 

Además, indicó que este espacio será un punto de encuentro y vinculación entre instituciones públicas y privadas de los países interesados en desarrollar nuevas alternativas productivas a corto, mediano y largo plazo.

 

Reiteró que con esa información se busca generar recomendaciones para sustentar la toma de decisiones en diferentes niveles del sector.

 

Con ese mecanismo de trabajo, Rodríguez del Bosque subrayó  que el CIASA es hoy un referente a nivel nacional e internacional porque el año pasado convocó a más de tres mil 500 personas de 30 países.

 

Incluso, dijo, las conferencias y seminarios han sido consultadas por más de 17 mil personas a través de las diferentes plataformas virtuales donde se transmitió.

 

El funcionario reiteró que las instituciones participantes buscan implementar soluciones para mejorar las condiciones de vida de las y los productores del campo agrícola, como lo han hecho las políticas públicas en la presente administración federal.

 

www.gob.mx/agricultura

 

El plan para mamá está en Valle de Bravo

 




OFICIALES DE LA SSC TOMARON CONOCIMIENTO DE UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron una emergencia relacionada con disparos de arma de fuego, en la colonia San Juan de Aragón Cuarta Sección, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad sobre la avenida 506, a la altura de la avenida 608, un ciudadano que se encontraba a bordo de un automóvil color vino les solicitó su apoyo e informó que su compañero custodio presentaba una herida de bala, por lo que los efectivos policiales inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al sitio, diagnosticaron al hombre de 56 años de edad, sin signos vitales por herida por proyectil de arma de fuego en la parte derecha del cuello.

 

El hombre que solicitó el auxilio, informó a los policías que custodiaban un camión tipo torton color blanco, el cual transportaba teléfonos celulares de alta gama y provenía de la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando tres automóviles les cerraron el paso y efectuaron las detonaciones.

 

En tanto, el conductor del camión al ver las agresiones aceleró la marcha y huyó del sitio, sin embargo, luego de un despliegue de búsqueda, fue localizado en las inmediaciones de la zona.

 

Por lo anterior el lugar fue acordonado y de los hechos se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las indagatorias del caso; en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5 para identificar a los probables responsables.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA CIUDADANA, FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POR OFICIALES DE LA SSC

 

 

 

• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

En calles de la alcaldía Álvaro Obregón, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente desapoderó de sus pertenencias a una ciudadana.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia, fueron informados vía frecuencia policial, de una detención ciudadana en el cruce de la avenida Alto Lerma y la calle San Francisco, de la colonia Corpus Cristy, por lo que, de inmediato acudieron al sitio a verificar la emergencia.

 

En el lugar, los oficiales fueron solicitados por una joven de 20 años, quien denunció que al encontrarse en la entrada de su domicilio, un sujeto se le acercó y la amagó con lo que parecía ser un cuchillo, para posteriormente arrebatarle sus pertenencias. Y agregó que comenzó a gritar pidiendo ayuda de los vecinos y la gente que pasaba en el lugar, los cuales impidieron que el sujeto escapara y comenzaron a agredirlo.

 

Los uniformados controlaron la situación, resguardaron la integridad de la persona y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo, una cartera de color rosa, un teléfono celular y dinero en efectivo, objetos que la afectada reconoció como su propiedad.

 

Ante la posible comisión de un delito, el hombre de 43 años de edad fue detenido, le fue leída su cartilla de derechos de ley, y fue presentado, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo distintas modalidades, en los años 2013, 2014 y 2023, además tiene dos presentaciones al Juez Cívico, por ingerir bebidas alcohólicas.

DETIENE FGJEM A SUJETO INVESTIGADO POR MALTRATO ANIMAL EN CUAUTITLÁN

 

·         El implicado presuntamente ingresó el 19 de abril a un domicilio y causó diversas lesiones a un canino.

Cuautitlán, Estado de México, 3 de mayo de 2023.- Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Néstor Daniel “N”, por su posible relación en los delitos maltrato animal y cohecho, registrados en este municipio.

Personal de la PDI realizaba actos de investigación para el esclarecimiento del delito de maltrato animal en la calle Paseo Teodoro González de León, de la colonia Fraccionamiento Parque San Mateo, de este municipio, sitio donde ubicaron al posible implicado de este ilícito registrado el pasado 19 de abril.

Una vez que los agentes investigadores abordaron a Néstor Daniel “N”, le hicieron de conocimiento sobre las indagatorias que se realizaban a efecto de allegarse de datos de prueba por el citado hecho constitutivo de delito, por el que el implicado habría ofrecido una determinada cantidad de dinero al personal policial a efecto de que no dieran continuidad a dicha investigación.

Por lo anterior, el posible implicado fue detenido y presentado ante el Agente del Ministerio Público a efecto de que sea resuelta su situación jurídica por su posible relación en este ilícito.

Esta Fiscalía continúa con el desarrollo de diversas acciones que permitan esclarecer las circunstancias bajo las cuales se ocasionaron daños en agravio de un canino y sea posible deslindar responsabilidad, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.