● Uso
de Inteligencia Artificial, softwares o bots para el almacenamiento de
datos y manejo de ecosistemas digitales, principales tendencias online
del año que comienza
● La
conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude, son
las tres principales limitantes para el crecimiento del e-commerce de
las empresas y para la satisfacción de sus clientes
Ciudad de México a 10 de enero de 2023.- El
2023 llega con significativos cambios y muchos retos por alcanzar,
sobre todo, en cuestiones digitales, ya que hoy más que nunca vivimos
una época de gran auge cibernético en el que nuestra rutina diaria cada
vez se vuelve más virtual.
Las
tendencias en tecnología pronosticadas para este año destacan la
digitalización como parte fundamental de la vida cotidiana, por ello, la
inclinación principal sobre aquellas innovaciones que llegan para
quedarse incluyen el uso de Inteligencia Artificial, de softwares o bots
para el almacenamiento de datos y, principalmente, el manejo de
ecosistemas digitales que ayuden a mejorar la calidad de las experiencia
en línea1.
“En
el 2023 la sociedad aumentará el uso de las oportunidades que las
herramientas digitales ofrecen para obtener cualquier producto o
servicio con la comodidad y ventajas que ofrece un sólo clic. En este
sentido, el uso de Inteligencia Artificial ayudará a mejorar las
soluciones y la toma de decisiones de manera autónoma; además, la gran
cantidad de servicios digitales que existen estarán reforzados por entes
inteligentes con los que se podrá resolver cualquier necesidad desde un
celular o computadora”, expresó Roberto Kafati, CEO y fundador de DEUNA.
El
directivo destacó que, a partir de 2020, el tránsito hacía los canales
digitales de compra se consolidó y se ha mantenido en crecimiento año
con año. Lo cual representa no sólo una gran oportunidad para que las
empresas crezcan, sino también un reto, ya que actualmente, la
descentralización conducirá a nuevas formas de realizar transacciones,
comunicarse y hacer negocios, por lo que estas requieren contar con el
servicio adecuado que permita incrementar sus ventas en línea pero,
sobre todo, dar al cliente la mejor atención y satisfacción como
usuario.
“En DEUNA detectamos los tres principales desafíos que tiene el comercio en línea: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude,
tres limitantes para el crecimiento de las empresas y para la
satisfacción de sus clientes; por ello, desarrollamos un ecosistema de
productos SaaS (Software as a Service), que denominamos One-Click
Checkout, que ofrece pagar en un solo paso a través de un orquestador
que integra a los principales medios de pago lo que aumenta la
aceptación de compras considerablemente y la satisfacción de clientes”, explicó.
En
este sentido, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe, CEPAL, los ecosistemas digitales hoy en día son un concepto
utilizado para comprender el impacto económico asociado con la adopción
de Internet, llevando a una transformación de las empresas que brindan
servicios online a ofrecer una proposición de valor al mercado2.
En palabras de José María Serrano, CRO y cofundador de DEUNA, “para
que el crecimiento de los negocios sea una realidad y la realización de
transacciones en línea siga en tendencia, es necesario que estos
brinden el mejor servicio y una experiencia de compra única, esto sólo
será posible si primero se identifica cuáles son los principales retos
de cada negocio y se les da solución”.
Acorde
con los socios fundadores de DEUNA, la startup tiene como objetivo
principal generar una experiencia “mágica de compra” para pagar en un
paso, sin largos procesos de inclusión de datos; con una tasa de
aceptación de compras considerable y, sobre todo, un motor antifraude
diseñado específicamente para el e-commerce, siendo así el mejor aliado para una compra en línea satisfactoria.
Finalmente,
y de acuerdo con las tendencias durante el 2023 que marcarán un cambio
en el ya marcado auge digital, la tecnología va a seguir incrementando
su capacidad para automatizar las tareas más rutinarias, por lo que es
imprescindible para las empresas y personas en general, contar con las
herramientas necesarias para hacer de éstas y de nuestro tiempo en la
web una experiencia segura, satisfactoria y eficaz.
###
Sobre DEUNA
DEUNA
startup basada en Silicon Valley, enfocada en revolucionar la
experiencia de compra online, mediante un ecosistema de productos SaaS
(Software as a Service), dirigidos a resolver los retos más grandes en
el comercio electrónico: conversión de clientes, aceptación de pagos y
reducción de fraude. Fundada por Roberto Kafati y José María Serrano
inició operaciones a finales de 2020, en Colombia, Ecuador y Chile,
llega a México para acelerar su crecimiento en América Latina, conoce
más en https://www.deuna.com/
Referencias:
1Tecnológico de Monterrey. https://conecta.tec.mx/es/noticias/estado-de-mexico/educacion/conoce-las-6-tendencias-tecnologicas-que-nos-esperan-para-2023.
2 Katz, R. El ecosistema y la economía digital en América Latina. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38916/1/ecosistema_digital_AL.pdf