lunes, 9 de enero de 2023

SentinelOne es reconocido en las categorías XDR, ITDR, EDR y EPP en el reporte Gartner® Hype Cycle™ 2022


 

La plataforma Singularity ayuda a las organizaciones a consolidarse a través de la ciberseguridad autónoma en tiempos de incertidumbre económica.

 

MOUNTAIN VIEW, Calif.- Enero 09, 2023. - SentinelOne (NYSE: S), una compañía autónoma de plataformas de ciberseguridad, anunció hoy que fue reconocida en el Gartner Hype Cycle for Endpoint Security de diciembre de 2022 en múltiples categorías. De acuerdo con Gartner, “los líderes de seguridad y riesgos deben prepararse para seleccionar la tecnología de próxima generación para continuar protegiendo a los endpoints de ataques y brechas. EDR sigue siendo una tecnología convencional, mientras que XDR avanza en la adopción de nuevos casos de uso y tecnologías como UES, DaaS, ASA/ASM, BAS, EM e ITDR”1. Creemos que la presencia de SentinelOne en estas categorías mencionadas en el reporte de Gartner destaca la amplitud de tecnología y los servicios de la plataforma Singularity XDR para ayudar a las empresas a reducir el gasto y minimizar el riesgo.

 

En las categorías evaluadas por Gartner, SentinelOne es reconocido en las siguientes categorías de innovación de Hype Cycle, cada una de las cuales ayuda a los líderes de seguridad a proteger sus empresas de ataques y brechas. Según Gartner:

 

·      Extended Detection and Response (XDR): “Los productos XDR reducen el costo total de manejar los incidentes de seguridad, mejoran la eficiencia de los equipos de respuesta a incidentes, así como la postura de riesgo de una organización. Las implementaciones de XDR efectivas permiten una detección más rápida y automatizada de amenazas y tiempos de respuesta más cortos a través de acciones automatizadas. Las herramientas XDR ofrecen una integración directa con otras herramientas de seguridad y pueden coordinar las acciones de respuesta a través de ellas”.

 

·      Identity Threat Detection and Response (ITDR): “La identidad es hoy fundamental para las operaciones de seguridad (seguridad primero para la identidad). Sólo los usuarios finales, dispositivos y servicios autorizados deben tener acceso a sus sistemas. ITDR agrega una capa adicional de seguridad incluso a implementaciones maduras de administración de acceso e identidades (IAM)”.

 

·      Endpoint Detection and Response (EDR): “EDR es una parte esencial de cualquier defensa en capas. Debe desplegarse en todos los sistemas para reportar la configuración y telemetría, identificar actividad anómala o maliciosa, revelar las tácticas y técnicas de los ataques avanzados y brindar facilidad de respuesta. EDR previene el malware y el ransomware conocidos y puede identificar amenazas avanzadas”.

 

·      Endpoint Protection Platforms (EPP): “EPP se considera higiene de seguridad fundamental para todas las organizaciones y está totalmente implementado en el 99% de los endpoints empresariales. Es imposible desarrollar previamente la protección para todas las posibles técnicas de ataque futuras, aumentando el énfasis en las capacidades efectivas de detección y respuesta de EDR”.

 

Además, SentinelOne fue reconocido bajo la categoría Vendor-Delivered Service Wrappers (VDSW), en el más reciente reporte “Gartner Emerging Tech Impact Radar: Security”, publicado en noviembre de 2022. SentinelOne también fue reconocido en las categorías de Extended Detection and Response (XDR), Active Directory Defense (AD), Cloud Infrastructure Entitlement Management (CIEM), Deception as a Feature, and Identity Threat Detection and Response (ITDR) del reporte Emerging Tech Impact Radar: Security.2

 

“Ayudar a las organizaciones a aumentar su competencia en ciberseguridad mientras consolidan soluciones y proveedores sigue siendo una prioridad muy importante”, aseguró Daniel Bernard, director de Marketing de SentinelOne. “Creemos que la inclusión de SentinelOne en múltiples categorías estratégicas definidas en el reporte de Gartner refleja nuestra capacidad única para ofrecer ciberseguridad autónoma en tiempo real a escala”.

 

Los clientes seleccionan la plataforma Singularity XDR de SentinelOne para proteger la nube, los dispositivos y la identidad por su eficacia, automatización, facilidad de uso y amplitud de plataformas. Para consultar más información sobre cómo SentinelOne ofrece ciberseguridad autónoma en una sola plataforma con una velocidad sin precedentes y una escala infinita, programe una demostración de Singularity XDR.

 

1 Gartner, “Hype Cycle for Endpoint Security, 2022”, 19 de diciembre de 2022.

2 Gartner, “Emerging Tech Impact Radar: Security”, 16 de noviembre de 2022.

 

GARTNER es una marca comercial registrada y marca de servicio de Gartner, Inc. y HYPE CYCLE es una marca registrada de Gartner y/o sus filiales en los Estados Unidos e internacionalmente y se utilizan aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio representado en sus publicaciones de investigación y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de Investigación y Asesoría de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

 

Acerca de SentinelOne

La solución de ciberseguridad de SentinelOne abarca la prevención, la detección, la respuesta y la detección mediante el uso de IA en puntos finales, contenedores, cargas de trabajo en la nube y dispositivos IoT en una única plataforma autónoma.

Comienza una vida sana y sencilla con Gadgets para tu cocina


 

Una alimentación sana es fundamental para promover un estado físico saludable. Si uno de tus propósitos de año nuevo es comer de manera equilibrada, Privalia, la app de ofertas relámpago más grande de México, te recomienda los siguientes gadgets para que te sea más fácil lograrlo:

Extractor de nutrientes: Para preparar licuados deliciosos y llenos de vitaminas que disfruten chicos y grandes, agrega frutas, verduras, granos como nueces y almendras y leches vegetales que nutren tu cuerpo y son más ligeras..

Cortadores de verduras: En espiral, trozos o figuras, tú decides cómo servirlo. Tu familia disfrutará de una comida saludable y divertida dándole un twist a la típica ensalada.

Picador multiusos: Perfecto para preparar alimentos de forma rápida y cómoda y agregar color y alimentos saludables a la comida diaria.

Freidora de aire: Fríe y cuece de forma rápida y saludable utilizando aire caliente y reemplazar el uso de aceite. 

Set de ensaladera: Podrás preparar deliciosas ensaladas en un set moderno y que a tus invitados les encantará.

Vaporera: Usarla brinda muchos beneficios como conservar los nutrientes de los alimentos, cocinar sin grasas. Además de que favorece la preparación de una forma sencilla y rápida, para preparar  cualquier platillo.

Batería de cocina: Gracias a su tecnología antiadherente, podrás cocinar sin aceite, ni grasa y brindarle a tu familia una comida saludable y llena de nutrientes.

Para comenzar tu rutina saludable, te compartimos la siguiente receta de jugo verde para que lo bebas en el gimnasio, durante el desayuno o antes de ir a dormir:

  1. Elige 1 o 2 verduras base: Zanahoria, pepino, brócoli, apio, calabaza, nopal, col, perejil, etc.

  2. Selecciona de 1 a 2 hojas verdes: Kale, espinaca, lechuga, acelga, rúcula, etc.

  3. Escoge el jugo de una fruta para endulzar: Manzana, piña, fresa, pera, moras, plátano, etc.

  4. Licua todos los ingredientes hasta integrarlos completamente.

 

Comienza una vida saludable con Privalia, donde podrás encontrar estos y muchos gadgets de las mejores marcas y con descuentos de hasta el 70%. Descarga la app aquí.

PARA PROMOVER EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y PREVENIR INCENDIOS RECICLARÁN ÁRBOLES DE NAVIDAD EN NEZAHUALCÓYOTL




Con la finalidad de prevenir posibles incendios en los hogares así como promover el cuidado del medio ambiente y el correcto manejo de residuos sólidos, se instalarán cinco puntos de recolección de árboles naturales de navidad en Nezahualcóyotl, donde los vecinos podrán ir a depositar su pino y evitar así cualquier accidente que ponga en riesgo su vida y su patrimonio, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El alcalde precisó que  los vecinos interesados podrán llevar sus árboles a los módulos que se instalarán del 10 al 25 de enero en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, que estarán ubicados en: la Explanada de Palacio Municipal; la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, antes conocida como La Bola; el corralón Centro en Avenida Víctor, entre Aureliano Ramos y calle 3 colonia El Sol; el corralón Oriente en calle 18 esquina con Cielito Lindo, colonia Esperanza y en corralón Norte en Avenida Aeropuerto s/n entre Lago Viedma y Taxímetros en la colonia Ciudad Lago al norte del municipio.

 

Señaló que el reciclaje de los árboles de Navidad servirá para darle vida a las áreas verdes de Nezahualcóyotl, pues se utilizarán para hacer composta que es un fertilizante natural que se obtiene de la descomposición natural del árbol y además este proceso sirve para disminuir la cantidad de desechos generados en las grandes urbes.

 

Resaltó que desechar de manera inadecuada un árbol de Navidad puede ser muy peligroso ya que por su alta inflamabilidad cuando está seco, en tan sólo 30 segundos puede arder en llamas por completo, si este incendio ocurre en una vivienda o en el tiradero es un riesgo mortal para los vecinos, además de que provocaría graves daños en el medio ambiente.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente e hizo un atento llamado a las y los vecinos para ser responsables y reciclar sus árboles navideños, los cuales contribuirán a tener una ciudad mucho más verde y amigable con el planeta.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente lesionó con un cuchillo a un ciudadano, a quien despojó de sus pertenencias mientras caminaba por calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al realizar acciones propias de patrullaje en las calles Camino Real a Toluca y Chinameca, colonia Zenón Delgado, a los oficiales en campo se les acercó un hombre de 38 años de edad, quien les mencionó que momentos antes había sido agredido por dos sujetos que le causaron una lesión en la mano derecha al intentar defenderse y lo despojaron de sus pertenencias con un arma punzocortante.

 

En una acción inmediata, los oficiales subieron a su unidad al ciudadano y juntos realizaron la búsqueda de los probables responsables; metros adelante ubicaron a uno de ellos, a quien, mediante comandos de voz, los uniformados le pidieron se detuviera.

 

Al sujeto de 41 años de edad, que fue reconocido plenamente por el denunciante como uno de sus atacantes, le realizaron una revisión preventiva, acorde con el protocolo de actuación policial, tras la cual le encontraron entre sus ropas un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo, así como dinero en efectivo, que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Ante esta situación, el afectado decidió actuar legalmente en su contra, por lo que los efectivos detuvieron al sujeto, quien presentaba escoriaciones en la parte frontal izquierda de la cabeza y del labio superior sí requerir traslado hospitalario.

 

Al hombre se le leyeron sus derechos de ley, posteriormente, junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de su situación jurídica.

RECUPERA FGJEM VEHÍCULOS Y MERCANCÍA REPORTADA COMO ROBADA, MEDIANTE CATEOS EN INMUEBLES DE LOS MUNICIPIOS DE TOLUCA E IXTAPALUCA


·         En uno de los inmuebles fueron recuperadas más de 3 mil 400 cajas con jabón; mercancía reportada como robada.

Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2023.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) catearon dos inmuebles, uno en el municipio de Toluca y otro en Ixtapaluca, donde fue recuperada mercancía robada, además fueron hallados vehículos con reporte de robo.

            En un primer caso y luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) y de la Policía Municipal de Toluca realizaron la detención de cuatro individuos por el delito de encubrimiento por receptación, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de cateo para una vivienda ubicada en la calle Otzoloapan, de la colonia San Diego de los Padres Otzacatipan, donde al presumiblemente se encontraba mercancía robada consistente en jabón.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de la FGJEM en conjunto con elementos de la SS, se trasladó al sitio donde fueron halladas mil 733 cajas con jabón líquido y mil 718 cajas con jabones. Derivado de lo anterior el inmueble quedó asegurado.

            Por otro lado, Agentes de la Fiscalía mexiquense y de la Policía Municipal de Ixtapaluca, ejecutaron orden de cateo en un inmueble ubicado en cerrada Chabacano, en la colonia Coatepec, en el municipio de Ixtapaluca, donde fueron halladas dos motocicletas con reporte de robo, una marca Vento Ryder y otra Italika FT 150, así como una placa de circulación perteneciente a un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, modelo 2020, reportado como robado.

            Al igual que en el caso anterior, el domicilio fue asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso a fin de dar continuidad a las investigaciones.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FINSA concluye 2022 con 99% de ocupación en sus portafolios y consolida su compromiso ASG con la adhesión al Pacto Mundial y en número de nuevos proyectos


 

      Gracias al nearshoring, la compañía mantiene el 99% de ocupación y cierra el año con cerca de Un Millón de Metros Cuadrados de absorción

      El mercado nacional de parques industriales mantiene tendencia de crecimiento  y crece en un 28% respecto al año anterior 

 

México, Monterrey, Nuevo León a 9 de enero de 2023. Con un balance general de operaciones y resultados al término de 2022, FINSA, desarrollador mexicano de parques industriales, informó que durante el año, continuó siendo uno de los actores clave a nivel nacional con un 8% del market share al cierre del tercer trimestre equivalente a 950 mil metros cuadrados en transacciones cerradas, de los cuales 42% corresponde a nuevas construcciones, y un 99% de ocupación de sus portafolios.

 

Adicionalmente, informó que las transacciones más relevantes se dieron en los parques de Santa Catarina, Nuevo León; Nuevo Laredo, Tamaulipas y FINSA Querétaro, mientras que en Guadalajara arrancó el nuevo desarrollo “FINSA Jalisco El Salto”, con 40 hectáreas de extensión, en donde también se inició la construcción del edificio Multidivisional El Salto, el cual se suma al programa de edificios de inventario que se desarrollaron en todo México para atender la demanda de espacios industriales generados, principalmente, por la relocalización de empresas o nearshoring.

 

“Gracias al auge del sector manufacturero, el cual ha crecido 5% en lo que va de año, y el aumento de sus exportaciones al 17% en general, y de algunos productos en 50% hacia EU, nuestro país ha conseguido beneficios del nearshoring en 16% de las empresas encuestadas por el Banxico, lo que habla de que esta tendencia mantendrá su lado positivo por lo menos para los próximos 10 años”, aseguró Sergio Argüelles, CEO de FINSA.

 

En cuanto a Fondos de inversión, la empresa dio a conocer que con gran éxito se ha ejecutado el fondo FINSA III colocado en febrero de 2021, ya que en 2022 se han presentado la autorización de diversos proyectos con el 100% de aprobación, y desde su colocación, se han  sumado más de 17 proyectos de inversión que representan un alto porcentaje de los compromisos totales con los inversionistas.

 

Actividades ASG

 

Con el objetivo de mantener su compromiso de sustentabilidad, en agosto FINSA anunció su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) en cumplimiento de objetivos con metas ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) relacionadas con derechos humanos, medio ambiente, anticorrupción y aspectos laborales.

 

Por otra parte, las naves industriales con la certificación LEED edificadas por FINSA suman ya 538 mil metros cuadrados de construcción, equivalentes al 17% del total nacional. Adicionalmente la compañía continúa con la renovación de sus certificaciones de Calidad Ambiental en todos sus parques, demostrando el compromiso con la mejora continua en materia de sustentabilidad.

 

Con resultados de hasta 94% de ahorro de consumo, en FINSA Aguascalientes se inició la instalación de paneles fotovoltaicos para alimentar las áreas comunes de las instalaciones, mientras que con 14 instituciones educativas se colaboró para programas de reforestación.

En su compromiso con el fortalecimiento de la cultura de la legalidad, FINSA arrancó el proyecto Hagámoslo Bien buscando que sea un atributo reconocido y puesto en práctica por todos sus colaboradores.

Con un compromiso social con las comunidades en las que opera y con apoyo de sus clientes, FINSA participó en programas educativos y de vivienda, siendo Pintar Sonrisas y TECHO, respectivamente lo más relevante.

 

Balance nacional

 

Con un balance general del mercado nacional del tercer trimestre del año, FINSA afirmó que el sector inmobiliario industrial registró una absorción neta de 3.2 millones de metros cuadrados, es decir un crecimiento de 28% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que la absorción bruta cerró en 3.68 millones de metros cuadrados, 3% más que durante el Q3 2021 y 94% mayor que en Q3 2020.

 

Asimismo, dio a conocer que las 5 plazas con mayor absorción neta fueron: Monterrey, Cd. Juárez, Saltillo, Reynosa y Chihuahua, sorprendiendo esta última por alcanzar una absorción neta del 6.3% en relación a su tamaño de mercado, un número histórico nunca antes visto. Asimismo, los sectores más dinámicos en parques industriales fueron el automotriz (27%), electrónico (19%), logístico (18%) y electrónico (13%), mientras que EU (45%), México (14%) y China (14%) fueron los países de orígenes de inversión más participativos.

 

Capacitación laboral

 

Con el propósito de asegurar el crecimiento sostenible de FINSA a través del desarrollo de una nueva cultura de trabajo, la compañía diseñó la Estrategia de Creación y Consolidación de Talento, identificando las competencias esperadas en los colaboradores de FINSA y cómo desarrollarlas. Asimismo, se implementó por primera vez la Evaluación 360º que permitirá diseñar planes de desarrollo profesional individual, y el “Programa para una Vida Plena y Feliz” para todo el personal de mantenimiento, ofreciéndoles una herramienta de desarrollo personal, profesional y familiar.

 

“2022, ha sido un gran año para el sector nacional en general y para FINSA en particular, el crecimiento continúa y vemos que lo hará durante los próximos meses. Agregando el factor ASG, todo el sector a nivel nacional mantendrá su sostenibilidad. Si bien aún tenemos grandes retos en cuanto a energía e infraestructura, creemos firmemente en que México y todos sus niveles (IP, gobierno y sociedad) pronto tendremos un plan que mantenga el desarrollo en pro del crecimiento industrial y por tanto nacional”, finalizó Argüelles.


Conoce la última tecnología para renovar tu sonrisa

 

La salud bucal es un tema muy importante y crucial para mantenernos sanos y al igual que  otras especialidades médicas, la tecnología avanza y facilita los tratamientos  además de reducir el tiempo de estos.

Atrás quedó uno de los mayores inconvenientes, de que al revisar al paciente por mucho que abriera la boca, el dentista seguía sin un visión completa, ni siquiera usando el espejo dental. Tales situaciones no sólo son incómodas tanto para el paciente como para el médico, sino también dolorosas. Sin embargo, la llegada de las cámaras intraorales remediaron este problema.

Tratamientos como Invisalign que sustituyen a los molestos brackets tradicionales llegaron para quedarse, ya que es un concepto nuevo destinado a satisfacer las necesidades de la gente moderna, con múltiples beneficios; como el que están hechos de plástico transparente sin BPA, lo que los hace prácticamente invisibles, se pueden quitar de la boca siempre que sea necesario y el tratamiento es más corto que el período de tratamiento habitual.

 

Una sonrisa no es perfecta si no tiene una tonalidad más blanca. Hoy en día el blanqueamiento dental es un procedimiento para todo el mundo sin efectos secundarios. El tratamiento se realiza con lámpara azul, de nombre Zoom, de la marca Philips, que cuenta con ondas de frecuencia exacta para blanquear los dientes sin calentar ni dañar el esmalte logrando bajar hasta 6 tonos y al terminar se coloca un barniz de calcio y flúor que recalcifica, el cual ayuda a remineralizar el esmalte y dejar los dientes más fuertes. Ésta técnica se posiciona actualmente como la más novedosa y con mejores resultados.

 

Puedes renovar tu sonrisa con la última tecnología con la Dra. Etna Flores especialista en odontología y ortodoncista en sus redes sociales:

Instagram: floresyherreraodontologos

Facebook: floresyherreraodontologos

 


¿Sabías que el sudor causa acné?


¿Te ha pasado que justo después de ejercitarte regularmente, te miras un poco más de cerca en el espejo y te notas espinillas y puntos negros?

Todo tiene una explicación, el sudor causa acné. Los barritos de sudor son una afección menor de la piel causada por la combinación de sudor, fricción y bacterias que quedan atrapadas debajo de la piel. El sebo queda atrapado en forma de molestos bultos, que incluso pueden empezar a picar. 

Sudar en el gimnasio definitivamente juega un papel en los brotes de acné, aunque, irónicamente, el ejercicio también puede ayudar a reducir estos brotes, siempre y cuando practiques una rutina e higiene adecuadas para el cuidado de la piel. Te recomendamos incluir Clearasil en tu rutina de higiene para el ejercicio, ya que cuenta con distintos productos específicos para este problema, todos sus productos contienen ácido salicílico y peróxido de benzoilo que son grandes enemigos del acné si los utilizas de forma efectiva. 

Dentro de la oferta de productos de la marca podrás encontrar dos líneas en nuestro país, Rappid Rescue Deep Treatment que es ideal para purificar la piel, podrás encontrar un wash, un scrub y los pads que serán súper útiles para usar en cualquier lugar, por su parte la línea Stubborn Acne Control es lo que necesitas para una solución definitiva, cuenta con un exfoliante, pads, y una maravillosa crema Spot Treatment la cual se coloca puntualmente sobre la espinilla,  y ofrece 5 beneficios en un solo producto. 

No olvides incluir Clearasil en tu maleta del gimnasio y limpia tu piel para que el único efecto que tenga el el sudor sea de desintoxicación en tu aspecto, encuentra los productos en Amazon, Coppel, HEB y Walmart. 

 

 Encuentra más tips para el cuidado del cutis en:

@clearasilmx

VINCULAN A PROCESO A INDIVIDUO INVESTIGADO POR HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA


Naucalpan, Estado de México, 9 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Alberto Isaí “N”, en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo, estableció además plazo de 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            El delito por el cual es investigado ocurrió el pasado 3 de enero, cuando tanto la víctima, como el detenido y otras personas se encontraban en una reunión de un grupo de ayuda, realizada en un inmueble ubicado en la colonia San José de los Leones, Segunda Sección, en el municipio de Naucalpan.

            En algún momento durante la reunión, Alberto Isaí “N” habría atacado con un cuchillo a la víctima, ocasionándole lesiones en la cabeza y cuello. El posible implicado fue sometido por una de las personas que se encontraban en el lugar y detenido por elementos de la Policía de esa municipalidad.

            Este individuo fue presentado ante el Representante Social, quien inició la indagatoria respectiva por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y posteriormente lo remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, autoridad que lo procesó por este ilícito.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

POSIBLE IMPLICADO EN ROBO DE VEHÍCULO EN TECÁMAC, FUE VINCULADO A PROCESO


·         El pasado 29 de diciembre este individuo habría participado en este robo de vehículo con violencia en la colonia Primero de Marzo.

Tecámac, Estado de México, 9 de enero de 2023.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Carlos Daniel “N”, en el robo de una unidad automotora en este municipio, ilícito por el cual un Juez lo vinculó a proceso.

          La indagatoria iniciada por estos hechos permitió establecer que el pasado 29 de diciembre el implicado, en complicidad con otros tres individuos, interceptaron a la víctima en calles de la colonia Primero de Marzo de este municipio, y la habrían amagado con un objeto punzocortante para despojarla de su vehículo marca Nissan, tipo Versa. Luego los involucrados abordaron el automóvil, en el cual huyeron del sitio.

La persona afectada denunció estos hechos ante la FGJEM por ello fue iniciada la indagatoria respectiva por los hechos. Posteriormente fue detenido este individuo en cumplimiento a orden de aprehensión girada en su contra por su posible relación en el delito de robo de vehículo con violencia, siendo ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social.

Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de este sujeto, estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

       La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciado. 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE UNA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Tras una persecución en calles de la colonia Centro, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto señalado como posible responsable de realizar disparos con un arma de fuego en contra de un hombre, quien debido a las lesiones perdió la vida.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de una persona lesionada por disparos de arma de fuego en la calle República de Haití, por lo que de inmediato se aproximaron al sitio.

 

En el lugar, se percataron que un hombre se encontraba en el suelo con visibles manchas hemáticas en la cabeza, y a un costado una motoneta de colores blanco y rojo, con permiso provisional expedido en el estado de Guerrero.

 

De manera simultánea, los uniformados vieron como un hombre, que empuñaba lo que parecía ser un arma de fuego, corría hacia una vecindad ubicada en la misma calle.

 

En una rápida respuesta, los policías persiguieron al implicado y lo detuvieron en el área común de ese predio, donde de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un arma de fuego corta, un cargador y tres cartuchos útiles.

 

En tanto, socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que arribaron al punto, diagnosticaron al hombre que yacía sobre la cinta asfáltica sin signos vitales, por proyectil de arma de fuego en la cabeza.

 

Por tal motivo, el detenido de 16 años de edad, previa lectura de sus derechos de ley, fue trasladado, junto con el arma de fuego asegurada, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

CREA GEM ALIANZAS A FAVOR DE LA SEGURIDAD DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES


• Cuenta Secretaría de las Mujeres con casi 9 mil Espacios Naranja Espacios Seguros.
• Ofrecen a empresarias y empresarios sumarse a esta estrategia.
 
Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2023. En la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se ha puesto énfasis en garantizar que las mexiquenses vivan seguras y tranquilas en todos los espacios, es por ello, que la red de Espacios Seguros Espacios Naranja de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), cuenta ya con 8 mil 934 establecimientos con este distintivo.
 
Para la titular de esta dependencia, Denisse Ugalde Alegría, ha sido una instrucción que las mujeres que necesiten ayuda, principalmente en temas de violencia, sean orientadas, así como trabajar en la prevención, lo cual se lleva a cabo a través de la capacitación que los dueños de estos establecimientos y empleados reciben en materia de atención en situaciones de riesgo, la cual imparte la Dirección General de Perspectiva de Género de la Semujeres.
 
La finalidad de esta estrategia, a cargo de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia, es que las niñas, adolescentes y mujeres sepan que en estos lugares pueden pedir ayuda, ser atendidas y canalizadas a las autoridades competentes.
 
A su vez, estén enteradas de que la Semujeres les ofrece acompañamiento jurídico, psicológico y de trabajo social y en caso de requerirlo, pueden ingresar con sus hijas e hijos a uno de los refugios de la entidad para alejarlas del círculo de violencia en el que viven.
 
En las capacitaciones, además de brindarse información, se sensibiliza en temas como, qué es la violencia, sus tipos y modalidades, y es a través de la entrega de certificados que se colocan en los establecimientos, como se reconoce y externa el compromiso de trabajar en conjunto sociedad y gobierno para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
 
La idea es sumar a más empresarias, empresarios y representantes de negocios, tiendas de conveniencia, pequeños negocios, a formar parte de estos espacios y para ello, la Semujeres pone a disposición la Línea Sin Violencia 800-108-4053 y el correo electrónico subpv.semujeres@edomex.gob.mx, donde se puede obtener información, además estos espacios pueden ser ubicados en el apartado de Espacios Naranja en la aplicación de descarga gratuita Red Naranja, disponible para Android y iOs.

5G significa grandes cambios para grandes espacios públicos

 Por: Upendra Pingle, Senior Vice President, CommScope   

En un mundo en donde la infraestructura de red de las empresas está bajo presión debido a la convergencia de sistemas, los cambios en los requerimientos y el incremento y diversificación de dispositivos conectados, lo mejor para los administradores de tecnologías de la información es tomar decisiones certeras en torno al cableado y la conectividad. Vaya a cualquier lugar público y concurrido y estará rodeado de personas en sus dispositivos móviles. No importa si se trata de un estadio al aire libre de 80,000 asientos, un gran teatro que presenta un concierto, un casino o un gran hotel, encontrará miles de visitantes hablando, enviando mensajes de texto, transmitiendo en vivo y subiendo contenido a las redes sociales en sus dispositivos.  

Tal vez se haya preguntado cómo estos grandes lugares tienen la capacidad de admitir tantas conexiones inalámbricas simultáneas de gran ancho de banda. Mucha gente asume que la conectividad interior solo significa Wi-Fi, y esto es cierto en algunos casos. Sin embargo, los grandes edificios también tienen redes celulares disponibles en el interior, que tienen claras ventajas de rendimiento. 

Las redes celulares para interiores, de las cuales el 80% están actualmente habilitadas para 4G/LTE, brindan una autenticación perfecta, seguridad basada en tarjetas SIM y una cobertura más adaptable para espacios interiores y exteriores mixtos. El 4G/LTE para interiores en lugares grandes generalmente se transmite mediante un Sistema de Antenas Distribuidas (DAS) que conecta los controles remotos de la red a una cabecera que se conecta a la red central. Al igual que las generaciones anteriores de tecnología de conectividad, 4G/LTE ha seguido el camino evolutivo tradicional de los celulares.

Generaciones de tecnología celular 

A lo largo de aproximadamente una década, el despliegue de la tecnología celular pasa por tres fases. Primero, el nuevo estándar se implementa en las redes que cubren a la mayoría de las personas, las macro-redes al aire libre, donde las antenas, los equipos de radio y otras infraestructuras se actualizan con nuevos equipos. 

Luego, el enfoque se traslada al interior de los lugares grandes. Lugares como estadios, aeropuertos, casinos, centros de transporte y similares actualizan sus equipos inalámbricos interiores para admitir la nueva generación de tecnología. Después de eso, se produce la densificación de la red para la expansión y optimización de la capacidad. Los años finales del ciclo también verán un interés y una planificación crecientes para la próxima generación de tecnología celular, y el ciclo comienza de nuevo. 

Por supuesto, hay desviaciones, pero este patrón general se ha mantenido durante las últimas tres generaciones de tecnología celular. Ahora estamos en la fase de crecimiento en interiores de 5G y se espera que en los próximos años se vean muchos más proyectos de actualización de 5G para sistemas DAS que brindan redes celulares. 

5G lo cambia todo 

Las implementaciones de 5G pueden proporcionar el aumento en la capacidad múltiple suficiente como para alimentar aplicaciones que consumen mucho ancho de banda. Esta arquitectura de alta densidad que está integrada en 5G DAS desde el primer momento; no solo proporciona una canalización masiva para tweets, streaming, selfies y textos de la actualidad, sino que también ofrece el ancho de banda para admitir la próxima generación de aplicaciones más interactivas e inmersivas. 

Sin embargo, la ventaja de 5G se extiende mucho más allá de su aumento masivo de ancho de banda. El otro beneficio principal de 5G es su baja latencia, es decir, el tiempo que tarda una señal en llegar a su destino. La latencia 4G/LTE suele rondar los 50 milisegundos (alrededor de 1/20 de segundo). 5G, por otro lado, tiene una latencia que puede acercarse a tan solo 1 milisegundo (1/1000 de segundo). Esto, probablemente, es lo más cercano que veamos a la conectividad en tiempo real durante bastante tiempo. 

5G también es compatible con una amplia gama de bandas, cada una de las cuales proporciona fortalezas personalizadas que pueden adaptarse a un lugar o aplicación en particular. Sus substanciales bandas sub-6GHz (incluida la banda C) son ideales para una cobertura más amplia de áreas más grandes, así como áreas mixtas de interior y exterior. En el otro extremo están las bandas mmWave (26 GHz y más) que brindan velocidades de rendimiento increíbles, pero no pueden cubrir mucha distancia y no pueden viajar fácilmente a través de paredes u otros obstáculos sólidos. 

Ver más: CES 2023: Intel presentó 32 nuevos procesadores de 13ª Generación

El caso de negocios para 5G: para los fanáticos 

En los grandes lugares públicos, la flexibilidad, el ancho de banda y la latencia de 5G pueden impulsar experiencias de próxima generación para fanáticos y visitantes. En un negocio donde deslumbrar a los fanáticos o las llegadas y salidas a tiempo son métricas de éxito, las aplicaciones de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) habilitadas para 5G pueden ser diferenciadores críticos. Imagine decenas o incluso cientos de miles de usuarios conectados simultáneamente que puedan: 

  • Obtener repeticiones de fútbol en resolución 4K, estadísticas seleccionadas y perfiles de jugadores bajo demanda 
  • Leer la letra y grabar un video de la presentación en vivo de su banda favorita 
  • Ver un video en 3D de la multitud que aplaudía, visto desde la perspectiva del artista 
  • Mirar su programa o película favorita en 4K mientras espera su vuelo 
  • Hacer microapuestas sobre el resultado de una jugada en particular, solo unos segundos antes de que suceda 

Estas aplicaciones de VR/AR y otras de alto ancho de banda y baja latencia, así como las que aún no se han creado, se pueden entregar en una escala del tamaño de un estadio mediante DAS 5G. Con más y más dispositivos habilitados para 5G llegando a los bolsillos de las personas, la mejor experiencia de entretenimiento interactivo y envolvente pronto estará al alcance de todos los fanáticos, si el lugar está preparado para ofrecerlo. 

El caso de negocios para 5G: para la operación de eventos 

La 5G no es solo para los fanáticos, sino también para las operaciones de eventos. La autenticación perfecta y la seguridad mejorada que ofrece una red 5G, junto con su backhaul a la red central, significa que los operadores de un evento pueden: 

  • Conectar de forma segura escáneres de boletos inalámbricos para mejorar la seguridad 
  • Administrar las operaciones del estadio a través de una red segura, incluidas las cerraduras de las puertas y otros dispositivos IoT 
  • Proporcionar a las agencias de seguridad canales de comunicación de seguridad pública dedicados dentro del recinto 
  • Descargar el tráfico de Wi-Fi para garantizar experiencias de usuario consistentes tanto para los fanáticos como para los empleados. 
  • Monetizar las aplicaciones de visitantes específicas del lugar, como las experiencias enumeradas anteriormente 

También vale la pena señalar que ahora hay soluciones DAS listas para 5G que funcionan con cableado de TI estándar, lo que las hace simples y relativamente económicas de instalar, lo que sin duda es un alivio para los operadores de lugares que deben actualizar o reemplazar las plataformas 4G/LTE existentes. Además, el equipo de cabecera necesario para operar una red 5G privada se ha simplificado drásticamente, por lo que puede caber en una habitación pequeña o incluso administrarse fuera de las instalaciones mediante cableado de fibra óptica. Esto no solo ahorra espacio, sino que también reduce la cantidad de refrigeración requerida, y las modernas plataformas 5G DAS pueden cambiar dinámicamente los niveles de energía a medida que cambian las necesidades del tráfico, mejorando la eficiencia eléctrica general. Esto es importante para muchos operadores de lugares que sopesan la sostenibilidad ambiental en cada decisión de infraestructura que toman. 

2023 y más allá 

De cara al futuro, Wi-Fi y 5G interior seguirán funcionando en paralelo, complementándose en grandes espacios públicos. El próximo gran avance probablemente será una fusión más formal de las dos tecnologías de plataforma en una red pública y privada de acceso múltiple que admita dispositivos públicos y privados 5G, Wi-Fi e incluso Internet de las cosas (IoT). Este tipo de plataforma convergente aprovecha de manera eficiente las fortalezas de ambas tecnologías inalámbricas, eliminando la necesidad de operar y mantener dos sistemas paralelos y simplificando enormemente las relaciones con los proveedores, reduciendo el riesgo de hacer que todo funcione.  

Creo que la convergencia inalámbrica para 5G y Wi-Fi está a la vuelta de la esquina en un futuro próximo. A medida que avance 2023, confío en que los grandes lugares públicos estarán entre los primeros casos de estudio para el próximo gran cambio. 

Unidad de Medida y Actualización (UMA) Enero de 2023; Índice Nacional de Precios Productor Diciembre de 2022; Índice Nacional de Precios al Consumidor Diciembre de 2022

Unidad de Medida y Actualización (UMA) Enero de 2023

  • Los valores de la UMA que entran en vigor a partir del 1 de febrero de 2023 son:

Diario         103.74 pesos mexicanos


Mensual      3 153.70 pesos mexicanos


Anual          37 844.40 pesos mexicanos


  • La variación de la UMA en 2023, en comparación con 2022, es de 7.82 por ciento.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que tendrá vigencia a partir del 1 de febrero de 2023.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente. Para ello, se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En diciembre de 2022, la variación anual fue de 7.82 por ciento.

El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde al INEGI y se fundamenta en el artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo y en el artículo 23, fracción XX Bis, del Reglamento Interior del INEGI.

Índice Nacional de Precios Productor Diciembre de 2022

En diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.19 % a tasa mensual y aumentó 4.88 % a tasa anual. En el mismo mes de 2021, creció 0.62 % a tasa mensual y 10.32 % a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.16 %; los de terciarias, 0.57 % y los de actividades secundarias cayeron 0.60 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, descendió 0.70 % a tasa mensual y subió 4.02 % a tasa anual.

En diciembre de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, ascendió 0.01 % a tasa mensual y 5.22 % a tasa anual.

Índice Nacional de Precios al Consumidor Diciembre de 2022

En diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.82 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.36 % y la anual, de 7.36 por ciento.

El índice de precios subyacente incrementó 0.65 % a tasa mensual y 8.35 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente retrocedió 0.40 % a tasa mensual y aumentó 6.27 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.74 % a tasa mensual y los de servicios, 0.53 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.50 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.15 % a tasa mensual.