lunes, 2 de enero de 2023

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS


 

• A los detenidos se les aseguraron 110 dosis de posible narcótico y dinero en efectivo

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos con operativos específicos para prevenir y disminuir la comisión de delitos de alto impacto, aseguraron posible narcótico y detuvieron a dos hombres por su posible responsabilidad en la distribución de los mismos.

 

Al realizar funciones de inspección y vigilancia en las calles Guillermo Prieto y José María Castorena, colonia Cuajimalpa, se percataron que dos sujetos realizaban un intercambio de dinero en efectivo por envoltorios que a simple vista contenían posible marihuana.

 

Al estar frente a un posible hecho delictivo, los oficiales se acercaron a los hombres, quienes adoptaron una actitud evasiva, por lo que, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les aseguraron 80 bolsitas de plástico transparente con posible marihuana, 30 envoltorios con sustancia solida con las características de la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los dos hombres, de 36 y 18 años de edad, respectivamente, fueron detenidos y enterados de sus derechos de ley, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con la aparente droga, del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con las investigaciones, se tuvo conocimiento que el detenido de 36 años posiblemente forma parte de una célula delictiva generadora de violencia que opera en la Zona Poniente de la Ciudad de México, relacionado con la compra, venta y distribución de narcóticos.

 

Asimismo, se pudo saber que dicho sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2021 por el delito de Robo.

TRAS UNA LLAMADA A LA LÍNEA DE ATENCIÓN SOS MUJERES *765, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE AGREDIÓ A UNA MUJER EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente agredió a una mujer en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron alertados vía frecuencia de radio del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, sobre una denuncia por posible violencia a una mujer, en calle Ricarte y Río Bamba colonia Magdalena de las Salinas. Al acudir, los oficiales brindaron apoyo a una joven, de 22 años de edad.

La afectada indicó que, minutos antes, fue agredida física y verbalmente por su pareja sentimental, por lo que solicitó proceder legalmente en contra de él.

Por tal motivo se salvaguardó la integridad de la denunciante y se detuvo a un hombre, de 34 años de edad, a quien se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

En tanto, la denunciante fue orientada para presentar su denuncia formal y recibir apoyo legal y psicológico en las instancias que auxilian a la mujer.

domingo, 1 de enero de 2023

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, DURANTE UNA RIÑA, POSIBLEMENTE LESIONÓ A UNA PERSONA


 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Sur, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de lesionar a una persona, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el Pueblo San Andrés Totoltepec, recibieron la emergencia de una persona herida en el cruce de las calles 5 de Mayo y Herrería, por lo que de manera inmediata se aproximaron al punto a verificar.

 

Al arribar, observaron sobre la cinta asfáltica a un hombre con una visible mancha hemática en la espalda, ante lo cual solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pero debido a la gravedad de la herida, los uniformados le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a bordo del vehículo oficial a un hospital cercano.

 

En tanto, los vecinos que se encontraban en el lugar y que se percataron del hecho, refirieron que, momentos antes, el lesionado ingería bebidas alcohólicas en la vía pública, cuando comenzó a reñir con otro sujeto que se encontraba metros adelante, quien sacó lo que a simple vista parecía una navaja y lo agredió físicamente.

 

Por lo que en apego a los protocolos de actuación policial, los efectivos policiales detuvieron al hombre de 36 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

REFUERZA LA SSC LOS DESPLIEGUES OPERATIVOS DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MOVILIDAD, CON MOTIVO DE LAS CELEBRACIONES DE NOCHE BUENA Y NAVIDAD 2022


 

Con motivo de las festividades de Noche Buena y Navidad, las y los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reforzarán las acciones de prevención, seguridad, vigilancia y movilidad vial, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México con el fin de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas, conflictos vehiculares y la comisión de ilícitos

 

Estas acciones, así como los patrullajes preventivos se realizarán en calles y colonias de la Ciudad de México, en centros comerciales y tiendas departamentales, así como en puntos donde regularmente se reúnen personas para celebrar estas fechas, este sábado 24 y el domingo 25 de diciembre, para garantizar la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes de la ciudad.

 

Para tal efecto, la SSC dispondrá de 13 mil 405 efectivos, apoyados con 961 vehículos, cinco grúas y  15 moto ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en la acción preventiva participan uniformados de las policías de Proximidad, Metropolitana y Complementarias, en coordinación con las autoridades de las 16 alcaldías, y se apoyarán con helicópteros de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, que reforzarán la vigilancia desde el aire.

 

 

 

 

Además, se incrementarán los patrullajes en los principales accesos carreteros que convergen con la capital, así como en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), centrales de autobuses, Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro.      

 

En tanto, el personal de los Centros de Comando y Control (C2) y el C5 de la Ciudad, realizará el monitoreo constante a través de las cámaras de videovigilancia para identificar puntos donde se desarrollen eventos masivos, para detectar cualquier tipo de incidencia y en su caso responder de manera inmediata.

 

Además, el Programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como "Alcoholímetro" permanecerá vigente y activo, con puntos de revisión itinerantes, para prevenir incidentes viales y salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

 

La SSC exhorta a la población que a efecto de un buen desarrollo y  tranquilidad, disfrute de estas celebraciones, respeten el orden público para así garantizar la integridad de todas las personas, su vida y su bienestar.

 

Asimismo, también se le recuerda a la población que en esta temporada para una mayor seguridad al momento de realizar compras, la Unidad de Policía Cibernética recomienda nunca perder de vista las tarjetas bancarias a fin de evitar fraudes como la clonación o el robo de datos; utilizar mecanismos electrónicos confiables para los pagos, no acudir solo a retirar dinero, no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías, verificar con las instituciones bancarias los cargos no reconocidos y no contar dinero en efectivo en lugares públicos

 

La SSC hace un llamado a la ciudadanía para que participe en las actividades preventivas y se conduzca con responsabilidad, evite correr riesgos innecesarios que puedan provocar accidentes, como el conducir después de consumir bebidas alcohólicas o manejar cansado.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

PARAMÉDICOS DEL ERUM Y POLICÍAS DE LA SSC, COADYUVARON CON PERSONAL DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS EN EL RESCATE DE UNA MUJER QUE CAYÓ A UNA BARRANCA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron alertados vía frecuencia de radio de una persona lesionada tras  caer a una barranca ubicada en Prolongación avenida Paseo de la Reforma, de la colonia Zedec Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.

 

De inmediato, los uniformados de Sector y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), llegaron al lugar donde se ubica un predio que cuenta con custodia federal, cuyo personal refirió que,  momentos antes, escucharon un grito en el área de barranca del lugar y, al inspeccionar, se percataron que se trataba de una mujer que posiblemente resbaló de la parte alta de la peña, a una altura aproximada de ocho metros, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Al lugar llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes con sus conocimientos de rescate en zonas de difícil acceso, trabajaron coordinadamente para bajar cuidadosamente y extraer a la persona.

 

 Con el uso de cuerdas y arneses que ataron a los árboles, además de las herramientas para cortar las ramas que obstruían el camino, paramédicos y bomberos lograron rescatar a la mujer que fue diagnosticada con traumatismo craneoencefálico ligero y posibles fracturas, por lo que la  trasladaron a un hospital donde recibirá la atención médica especializada.

 

Para estas atenciones ciudadanas, el personal de la SSC cuenta con la capacitación necesaria y la vocación de servicio, que permiten apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad y tienen el firme propósito de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población.

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN LA REVENTA DE BOLETOS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 11 PERSONAS, EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, DURANTE EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y AMÉRICA


 

·         Uno de los menores de edad detenidos tiene antecedentes por propiciar la reventa

 

Derivado del encuentro de futbol correspondiente a la Jornada 4 del Torneo Copa por México, entre los equipos Pumas y América, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a 11 personas entre los que se encontraban, seis menores de edad, por la posible reventa y se aseguraron 13 boletos.

 

Durante las acciones implementadas, seis menores de edad, de entre 13 y 17 años, además de cuatro hombres y una mujer, a quienes se les realizaron revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, fueron detenidos y se les aseguraron 13 boletos; por tal motivo, fueron presentados ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

 

Los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los aficionados, en tanto, los policías de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas al estadio.

 

Cabe destacar que, a través de un cruce de información realizado en la base de datos de esta dependencia, se supo que nueve de los detenidos registran diversas presentaciones ante el Juez Cívico por el delito de reventa.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN QUE, EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE, POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que, posiblemente, amagó a un ciudadano con un cuchillo, para después desapoderarlo de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en las calles Padre Hidalgo y Federalista, de la colonia Olivar del Conde Primera Sección, cuando un hombre solicitó el apoyo y señaló a un sujeto que iba metros adelante, y refirió que, momentos antes, lo amagó con un cuchillo y lo golpeó.

 

Con las características proporcionadas por el afectado, en una rápida acción y en coordinación con los oficiales de Sector, los policías bancarios interceptaron al posible responsable a quien, tras una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un cuchillo, un teléfono celular y un reloj, color gris, propiedad del afectado, quien reconoció plenamente al sujeto, por lo que decidió actuar legalmente en su contra.

 

Por tal motivo, al hombre de 25 años de edad se le leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC PARTICIPÓ POR TERCERA OCASIÓN EN EL PROGRAMA "APADRINA A UNA ESFERA 2022", CON LA ENTREGA DE PRESENTES


 

Durante esta semana, la Directora del Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar (IESPA) y el Subdirector de Operaciones del Estado Mayor,  acudieron en representación de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a las instalaciones de la "Casa de la Amistad”, ubicada en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de entregar 43 regalos elaborados de manera especial, donación relacionada al programa "Apadrina una Esfera".

 

En la entrega de estos obsequios que se prepararon basado en los gustos y necesidades de cada niño de dicha casa hogar, participaron diferentes áreas de la Policía Auxiliar como la Dirección General, la Dirección Ejecutiva de Operación Policial, el Estado Mayor, la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Institucional y Servicios de Apoyo y el Instituto de Educación Superior de la PA.

 

Cabe mencionar que también se realizó la donación de una pantalla de televisión que será colocada en el área de esparcimiento; además, los uniformados saludaron, platicaron y compartieron tiempo con los pequeños.

 

Durante la entrega de los presentes, la licenciada Tisbe Trejo García, Directora del IESPA, aprovechó el espacio para hacerles saber a los niños que cuentan con la Policía de la Ciudad de México y que cada regalo fue donado con cariño y aprecio por los mandos operativos de la Corporación, y les hizo extensivo el saludo afectuoso del Director General de la Policía Auxiliar, el Comisario Jefe licenciado Lorenzo Gutiérrez Ibáñez.

 

Con estas acciones se refuerzan los lazos de apoyo y confianza con los más pequeños, se fortalece la cercanía con las niñas y niños de la Ciudad de México, y se crea conciencia entre los integrantes de la Policía, para unirse y ser solidarios con todos los que los necesiten.

EN CALLES DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UN TRÁILER QUE HIZO CASO OMISO DE LAS INDICACIONES DE LA AUTORIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO


 

• Dos policías municipales fueron presentados ante las autoridades ministeriales debido a que realizaron detonaciones con arma de fuego e hirieron a un transeúnte

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, recibieron la solicitud de apoyo para realizar los cortes de circulación necesarios a la altura de la avenida Francisco del Paso y Troncoso y la calle Lorenzo Boturini, en la colonia Jardín Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza, ya que unidades de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, tenían en persecución, a un tráiler con supuesto reporte de robo.

De inmediato, los uniformados atendieron la solicitud y, a través de un cerco virtual, localizaron la unidad que iba a exceso de velocidad e intentaron marcarle el alto al chofer, sin embargo, éste ignoró las indicaciones y aceleró la marcha, por lo que, para no poner en riesgo a los automovilistas ni a la ciudadanía, se le permitió el paso y se continuó con el seguimiento.

En ese momento, al observar que el camión no se detuvo, personal de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, comenzó a realizar disparos con sus armas de cargo y, derivado de ello, un hombre que transitaba por la calle resultó lesionado, por lo que los efectivos policiales de la SSC acordonaron la zona y solicitaron los servicios de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que llegaron al sitio, atendieron al ciudadano de 27 años de edad, al que diagnosticaron con un impacto de arma de fuego en la rodilla derecha, y para su atención médica especializada, fue trasladado a un hospital.

En tanto, con un despliegue coordinado y el apoyo de los monitoristas del C2, a la altura de la calle Privada de Lago, sobre la calzada de Tlalpan, en la colonia Américas Unidas, en la alcaldía Benito Juárez, se detuvo la marcha de la pesada unidad y al operador de 27 años de edad, quien fue informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el tráiler no cuenta con reporte de robo y, de acuerdo con los primeros reportes, la persecución se originó ya que el conductor intentó evitar una infracción de tránsito ocurrida en calles del municipio de Nezahualcóyotl.

Por otro lado, para deslindar responsabilidades y dar seguimiento a las investigaciones del caso, dos policías municipales, un hombre y una mujer, también fueron detenidos y, junto con un arma de fuego, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

FOMENTAN LECTURA CON DIVERSAS OPCIONES LITERARIAS EN BIBLIOTECAS “LEONA VICARIO” Y “CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN”


 
• Busca “Cambalache de libros”, promover la circulación y el intercambio de material de lectura entre el público asistente a las Bibliotecas.
• Puede cualquier persona participar en esta actividad, la cual es permanente.
 
Toluca, Estado de México. Como una actividad familiar que se puede realizar en estas vacaciones, la Secretaría de Cultura y Turismo propone visitar las Bibliotecas Públicas “Leona Vicario”, en Toluca, y “Centenario de la Revolución”, en Metepec, cuyo acceso es público y gratuito.
 
Ambos espacios literarios cuentan con una variedad de actividades, todas con el objetivo de fomentar la lectura o despertar desde edades muy tempanas el gusto por la misma, tal es el caso de “Cambalache de libros”.
 
Este programa busca promover la circulación y el intercambio de material de lectura entre los asistentes a las Bibliotecas, y consiste en que el público puede traer uno o más libros de interés general, excepto cuadernos de trabajo o libros escolares.
 
Tiene que estar en buenas condiciones para intercambiar con los materiales que ya están en el estante destinado para tal fin, donde las y los interesados pueden encontrar cuento, novela, ensayo, poesía o fábulas, entre otros.
 
Esta dependencia invita al público a unirse a esta labor que permite compartir libros, sorprenderse, dejarse llevar por las pistas y donar libros, un valor importante para nuestra sociedad.
 
Cualquiera puede participar en esta actividad que es permanente, sólo deben visitar la Biblioteca “Leona Vicario”, en Urawa s/n, colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.
 
Quien desee también puede acudir a la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, situada en Av. Estado de México esquina Av. Tecnológico, Metepec, Estado de México.
 
Para resolver cualquier duda o dejar algún comentario al respecto el público puede llamar al número telefónico 722-179-3461.
 
En estas vacaciones decembrinas, ambos espacios abren en su horario habitual, la Biblioteca Pública “Leona Vicario” de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, y sábado y domingo de 9:00 a 15:00.
 
En tanto, la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución” atiende de lunes a sábado de 9:00 a 17:30 horas y domingos de 9:00 a 14:30 horas.
 
Ambos espacios cuentan con un acervo de más de 5 mil ejemplares y tienen la capacidad para atender a los turistas nacionales e internacionales.
 
Para conocer más actividades como ésta, la Secretaría de Cultura y Turismo pone a disposición sus redes sociales, tanto Facebook como Twitter, en @CulturaEdomex.

 

OFRECE MUSEO DE NUMISMÁTICA RECORRIDOS PARA TODA LA FAMILIA

 
• Alberga la colección más reciente de billetes emitida por el Banco de México.
• Representa cada billete los procesos históricos que han consolidado a la nación mexicana.
 
Toluca, Estado de México. Los más pequeños del hogar tienen una imaginación muy grande, sueñan con crear cosas y seguir aprendiendo, es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo de Numismática, invita a las y los mexiquenses a visitar sus instalaciones.
 
El Museo alberga la colección más reciente de billetes emitida por el Banco de México, y dentro de esta exposición se puede observar el porqué de su creación, cuáles son las características de seguridad y de qué manera responden a las necesidades de la población.
 
Los niños podrán observar cada uno de los billetes, además de que cuenta con un espacio didáctico donde pueden crear los billetes y jugar con ellos, de esta manera, comprenderán su historia mientras se divierten, creando un vínculo con el dinero y su vida diaria.
 
Cada billete representa los procesos históricos que han consolidado a nuestra nación, mostrando las raíces mexicanas, su identidad que llena de orgullo y unión a las y los mexiquenses, además de su belleza y diversidad, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural y cultural de México.
 
El Museo es fácil de entender y su recorrido es interesante, pues además de contar con la colección de billetes, tiene un espacio dedicado a la explicación de la numismática que se refiere al estudio y colección de monedas, billetes y medallas de distintas épocas y países, además de comprender la actividad comercial.
 
Tres de sus destacadas piezas son la moneda de oro de ocho escudos de Felipe V, la moneda de ocho reales en plata del Estado de México y la condecoración del escudo del Estado de México, otorgada a Wenceslao Labra por la respetable logia simbólica “Benito Juárez”.
 
Así, para el público interesado en pasar un día ameno con toda la familia, visitar este Museo puede ser una buena opción, estará abierto durante las vacaciones en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.
 
Está ubicado al interior de la Biblioteca Pública Central Estatal, en el Centro Cultural Mexiquense, Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

ELABORAN MANOS MEXIQUENSES ARTESANÍAS CON FIBRAS VEGETALES

 

• Usan fibras duras y semiduras para elaborar figuras decorativas.
• Cuenta IIFAEM con 6 mil 624 artesanas y artesanos registrados en esta rama.
 
Toluca, Estado de México. En el Estado de México, las fibras vegetales se han utilizado desde la antigüedad y éstas se clasifican en duras carrizo o vara, y semiduras, palma, paja e ixtle, por mencionar algunas, que se emplean en la elaboración de distintos objetos decorativos y/o utilitarios.
 
El uso de las plantas es una práctica que siempre se ha desarrollado desde el establecimiento de los humanos y su aprovechamiento es parte intrínseca para satisfacer las necesidades de la población.
 
Inicialmente este tipo de prácticas artesanales eran producidas en comunidades indígenas como una actividad complementaria a la agricultura.
 
Actualmente, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) tiene un registro de 6 mil 624 artesanas y artesanos dedicados al trenzado de fibras duras y semiduras y algunos municipios que destacan en la elaboración de productos en estos materiales son Juchitepec, Valle de Bravo, Tlalmanalco, Amecameca y El Oro, entre otros.
 
Dentro de las artesanías de temporada navideña destaca la vara de perlilla, producto proveniente de los bosques de pino y oyamel, sus ramas son utilizadas para la elaboración de renos, árboles de navidad, coronas, ángeles.
 
Existen desde los más rústicos hasta los más elaborados o barnizados, aunque también hacen coronas, una de las figuras más solicitada en temporada decembrina y más comprada junto con los venados.
 
Otra artesanía que también suele ser de temporada decembrina son los nacimientos elaborados con diferentes materiales como hoja de maíz, elaborados en Ocoyoacac y Atlacomulco.
 
Además, con palma elaboran árboles, coronas, esferas y diversos artículos de decoración para el hogar y/o oficina, demostrando que la imaginación no tiene límites.
 
Las artesanas y los artesanos del Estado de México que se dedican a la elaboración de estas artesanías, albergan un legado cultural de quienes han transformado el uso y desarrollo de la flora local, realizando con singular maestría piezas que no sólo decoran estas fechas.
 
Para conocer estos productos, el IIFAEM abre sus puertas a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en la entidad mexiquense, o a través de sus ventas en línea como Mercado Libre y Amazon.
 
También pone a disposición su venta por la aplicación de WhatsApp al 722-148-6220.

ES ALBERCA OLÍMPICA DE LA CIUDAD DEPORTIVA EDOMÉX OPCIÓN PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LOS MEXIQUENSES

 
• Atienden instructores capacitados para la enseñanza de los deportes acuáticos.
• Cuenta con diversos horarios, todos los días de la semana.
 
Zinacantepec, Estado de México. Como parte de la variedad que tiene Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, para el desarrollo de la actividad física de las y los mexiquenses, se encuentra la Alberca Olímpica del Centro Acuático Edoméx, dentro de la Ciudad Deportiva del mismo nombre.
 
Ésta se ubica en avenida Adolfo López Mateos #100, Col. Irma Patricia Galindo de Reza, la cual cuenta con diversos horarios los siete días de la semana y recibe a personas de todas las edades.
 
Así lo manifestó el responsable legal de la alberca, Mario Salazar Valdés, quien detalló que las clases son de lunes a viernes, con horario de 6:00 a 21:00 horas, mientras que sábado y domingo de 7:00 a 13:00 horas.
 
Las edades de atención para la categoría infantil y juvenil es de uno a 14 años de edad, otro grupo de usuarios lo conforman adultos y categoría libre.
 
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 722-236-8520 o acudir a las oficinas de la alberca en horario de 9:00 a 19:00 horas.
 
La alberca cuenta con instructores calificados para todos los niveles y con la capacidad de enseñanza desde el nivel básico hasta el competitivo, además de que está designado un carril libre para las y los nadadores avanzados que ya tengan una rutina específica de entrenamiento.
 
En tanto, los fines de semana entrenan la selección estatal de nado sincronizado, en la que forman parte también integrantes de la selección nacional juvenil.
 
Con la reciente remodelación que hizo el Gobierno del Estado de México a la instalación acuática, la alberca olímpica reafirmó su estatus como la alberca más importante en la enseñanza y práctica de esta disciplina en esta zona del Estado de México.
 
“Es una alberca muy bonita, grande, con ocho carriles, una instalación que puede aprovechar toda la familia. Tenemos aproximadamente 13 entrenadores, profesores con mucha experiencia, para llevar a los niños desde principiantes hasta el alto rendimiento”, declaró Mario Salazar.

NACE EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. NICOLÁS SAN JUAN” PRIMER MEXIQUENSE DE LA NAVIDAD 2022

 
• Informan que es un pequeño que llegó al mundo a las 00:00 horas del 25 de diciembre.
• Se encuentra en buenas condiciones y obtiene 8.9 de puntuación en la prueba APGAR.
 
Toluca, Estado de México. Con un peso de 3 kilos 275 gramos, llegó al mundo el nuevo integrante de la familia Peñaloza Sánchez, en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, de Toluca, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con lo que se convierte en el primer mexiquense en arribar al mundo en Navidad.
 
El bebé, que nació por parto natural, midió 51 centímetros y fue recibido con alegría por sus padres a las 00:00 horas de este 25 de diciembre, por lo que pronto conocerá al resto de su familia, que radica en el municipio de Ocoyoacac; tanto él como su mamá, se encuentran en perfectas condiciones de salud.
 
El nacimiento del nuevo residente del Estado de México fue atendido por un equipo de profesionales integrados por especialistas en ginecología, pediatría, anestesiología y personal de enfermería, quienes le dieron la bienvenida y tras ser revisado, fue entregado a su progenitora, a fin de iniciar la alimentación al seno materno.
 
La puntuación del pequeño mexiquense en la prueba APGAR fue de 8.9, examen que se realiza para evaluar la frecuencia cardíaca, tono muscular y otros signos para determinar si necesita ayuda médica adicional o de emergencia, pero en el caso del bebé, la calificación que obtuvo señala que se encuentra en perfecto estado.
 
La Secretaría de Salud del Estado de México, a través del ISEM, lleva a cabo una importante tarea de promoción de la salud materno infantil, la cual es una tarea permanente a favor de estos dos sectores, a través del seguimiento del embarazo, la capacitación a la futura mamá en lactancia materna y la vigilancia del sano desarrollo de las niñas y los niños, a fin de elevar su calidad de vida.

UNIFORMADOS DE LA SSC AUXILIARON Y RESGUARDARON UNA GARZA LESIONADA QUE DEAMBULABA EN EL CETRAM AEROPUERTO


 

 

Luego de observar un ave exótica que caminaba desorientada en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aeropuerto, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la retiraron de la vía pública y la entregaron al personal especializado de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

 

Al realizar labores de vigilancia y prevención en los andenes del paradero ubicado en la colonia Industrial Puerto Aéreo, en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC se percataron de un ave con las características de una garza que, a simple vista, presentaba una lesión en una de sus alas, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Con las medidas y cuidados necesarios, y con la ayuda de una prenda de vestir, los policías bancarios sostuvieron al ave y la trasladaron a un cubículo de vigilancia, donde solicitaron la presencia del personal de la BVA, para su atención especializada.

 

Los efectivos de la Brigada arribaron al lugar, después de examinarla de manera preliminar, la colocaron en una transportadora para el traslado a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, a fin de curar sus heridas, mantenerla bajo observación y su posterior entrega a las autoridades correspondientes.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.

IMPACTA CRIANZA POSITIVA EN LA VIDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

 
• Invita SIPINNA a fomentar una crianza respetuosa basada en el amor y la comprensión.
• Beneficia la relación familiar y redunda en la salud emocional de niñas y niños.
 
Toluca, Estado de México. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido fundamental impulsar una crianza basada en el respeto a los derechos y la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes, sin violencia y con una comunicación abierta y objetiva por parte de madres, padres y cuidadores.
 
De acuerdo con Olga Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), educar con un buen trato es clave para evitar y erradicar la violencia hacia la niñez y adolescencia, así como tener una relación afectuosa e incondicional que involucre y considere la opinión y sentir de las hijas e hijos en su desarrollo.
 
Educar con violencia, golpes, gritos y maltratos afecta de forma negativa y para toda la vida a niñas, niños y adolescentes, aunque a nivel social está muy normalizada la disciplina con violencia, pero estas prácticas impactan de manera negativa en el desarrollo y salud emocional de todas las personas.
 
Por ello, resaltó que el uso de una crianza respetuosa no significa promover un estilo permisivo, tampoco renunciar al papel de autoridad que tienen madres, padres y cuidadores, sino respetar la dignidad y los derechos con límites claros.
 
Por ello, el SIPINNA, a través de su sitio web https://sipinna.edomex.gob.mx/ y sus redes sociales comparte, difunde y promueve guías, libros e información dirigida a madres, padres y cuidadores a fin de promover una crianza respetuosa.

CONSOLIDA EDOMÉX SU ACTIVIDAD ACUÍCOLA

 

• Producen para distribución y siembra un aproximado de 143 millones de crías en lo que va de la presente administración estatal.
• Es acuacultura una de las actividades más dinámicas y rentables en el Estado de México.
 
Metepec, Estado de México. El Estado de México se ha consolidado como el principal productor acuícola del país entre las 15 entidades sin litoral, con una tendencia positiva en el periodo de 2015 a 2020, con un incremento porcentual del 68 por ciento al pasar de 16 mil 614 toneladas a una producción de 24 mil 425 toneladas.
 
De acuerdo con datos de la Secretaría del Campo, la actividad acuícola que se desarrolla en presas y bordos, con la producción de especies como la carpa, tilapia y bagre se favorece a comunidades ribereñas mejorando su dieta básica con la ingesta de proteínas de alta calidad, además de que representa una actividad que genera ingresos económicos con la venta de excedentes en mercados regionales.
 
La entidad mexiquense cuenta para ello con más de 2 mil unidades de producción acuícola destacando más de mil 200 de carpa, 405 de tilapia y 508 de trucha arcoiris.
 
Con el apoyo del Gobierno del Estado de México, la acuacultura es una de las actividades más dinámicas y rentables en el Estado de México, ya que cuenta con tres Centros Acuícolas, en los que se producen y distribuyen, para su siembra, más de 38.5 millones de crías de especies diferentes.
 
En lo que va de la presente administración estatal se han producido, para distribución y siembra, un aproximado de 143 millones de crías.
 
Por especie, los principales municipios donde se realiza esta actividad son Amanalco, Donato Guerra, Jiquipilco, Malinalco y Valle de Bravo, con trucha; Acambay, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Temascalcingo y Villa Victoria, con producción de carpa.
 
En Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Tianguistenco, Villa Guerrero y Calimaya destaca la producción de rana toro, y en Santo Tomás, Tejupilco, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zacualpan, la tilapia.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON Y CANALIZARON LOS SERVICIOS MÉDICOS PARA UN MOTOCICLISTA LESIONADO, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron informados de un accidente de tránsito, en el que estuvo involucrada una motocicleta y coordinaron los apoyos para auxiliar a la persona lesionada, en la colonia Pedregal de Carrasco, alcaldía Coyoacán,

 

Al realizar labores de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de un percance vehicular en el Periférico y su cruce con Gran Sur, donde un motociclista derrapó y resultó lesionado, por lo que tras verificar los hechos, solicitaron los servicios de emergencia y acordonaron la zona para evitar otros accidentes.

 

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y atendieron a un hombre de 36 años de edad, quien fue diagnosticado con fractura en el arco cigomático derecho, trauma de cráneo leve, una herida en el labio superior y policontundido.

 

El lesionado fue canalizado a un hospital cercano para su atención médica especializada, acompañado por uno de sus familiares.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 BOLSITAS CON POSIBLES NARCÓTICOS


 

 

Resultado de trabajos de inteligencia e investigación, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de aparente droga, en la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Las acciones se implementaron después atender diversas denuncias vecinales, sobre posibles puntos donde se distribuyen narcóticos, por lo que, al reforzar la seguridad en la zona, los efectivos policiales que realizaban patrullajes en las calles 10 de Abril y el Canal de Tezontle, se percataron de dos sujetos que, al parecer, intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales se aproximaron al sitio y con las medidas preventivas del caso, les marcaron el alto y les efectuaron una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de la misma, les aseguraron 102 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, 10 bolsitas más con una sustancia sólida similar a la cocaína, una motocicleta y dinero en efectivo. 

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron a los dos hombres de 38 y 43 años de edad y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIOS CARTÚCHOS ÚTILES

 


 

•          Tras realizarle una prueba de alcoholemia, el detenido dio positivo a los límites permitidos de alcohol en la sangre

 

Como parte de las acciones implementadas durante el programa “Conduce Sin Alcohol, operativo Fin de Año 2022”, en la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aseguraron un arma de fuego y varios cartuchos útiles a un hombre que, al realizarle la prueba de alcoholemia, superó los límites permitidos de alcohol en la sangre.

 

El hecho se suscitó en un punto del Alcoholímetro ubicado en la colonia Centro, donde se le solicitó la parada al conductor de un vehículo color gris, a quien luego de realizarle la prueba dio como resultado 0.77 puntos, lo que supera el límite permitido.

 

Ante tal situación y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, se le solicitó al hombre descender del vehículo para realizarle una revisión de persona en la que le hallaron a la altura de la cintura un arma de fuego y entre su ropa un cargador, así como 14 cartuchos útiles, de los cuales no pudo acreditar su legal propiedad.

 

Motivo por el cual se realizó la detención del hombre, de 37 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y trasladaron ante el agente del Ministerio Público, que se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica. En tanto, el vehículo fue llevado a un depósito vehicular con el apoyo de una grúa.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que los puntos de revisión son itinerantes y otros fijos, asimismo se exhorta a los automovilistas a no difundir la ubicación e instalación de los puntos de revisión. El alcoholímetro opera todo el día, todos los días, como parte del reforzamiento de fin de año; este dispositivo permanecerá hasta el 08 de enero de 2023.

TRANSMITE SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO CONTENIDO DIGITAL APTO PARA TODO PÚBLICO

 
• Tiene en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 variedad de contenidos culturales, turísticos y deportivos.
• Difunde material a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México. Con el objetivo de acompañar a las familias mexiquenses y público en general durante las festividades decembrinas, la Secretaría de Cultura y Turismo transmitirá, a través de su programa digital Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, variedad de contenidos aptos para todo el público.
 
La jornada comenzó a partir de este día con la muestra de yoga “Cuida tu cuerpo y mente”, impartida por las activadoras Carla Morón y Blanca Calvo, quienes enseñaron a mejorar la concentración, la memoria y la atención.
 
A las 17:00 horas, los “Lunes de literatura” presenta una entrevista con Magali Tercero, cronista mexicana que se ha especializado en el periodismo cultural y en esta plática “Aproximaciones a la crónica”, comentará el transitar de su ejercicio profesional en México.
 
El 27 de diciembre, a las 17:00 horas, Elena Manero hablará de “La tradición pictórica en el contexto”, y a las 19:00 horas en “Libros a fondo” llega la presentación de la revista “Castálida”, donde participarán Cindy Reyes, Verónica Ramírez, Marco Rodríguez León y Rodrigo Sánchez Arce.
 
Yayo González explicará cómo ha sido su transitar por las letras tras la pandemia, además de sus nuevos procesos creativos, el miércoles 28 de diciembre a las 19:00 horas.
 
Para el 29 de diciembre a las 17:00 horas realizarán la presentación del libro “Sueño o pesadilla”, autoría de Wendy Nóchez, y a las 19:00 horas, la Cineteca Mexiquense invita a descubrir la recomendación de los filmes “Los reyes del mundo” y “Encontrando el fin del mundo”, dirigidos por los mexicanos Laura Mora y Fabián Corres, respectivamente.
 
Las actividades del 30 de diciembre comenzarán a las 8:00 horas con una activación física impartida por Javier Ángeles y Marely Felipe, a las 17:00 horas está programada una cápsula de turismo para que las y los cibernautas puedan organizar una visita a algún lugar mágico de la entidad.
 
A las 19:00 horas, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presenta la repetición de su Programa 10.
 
El 31 de diciembre a las 12:00 horas, Cultura a la talla transmite “El poder de la literatura”, donde participará el escritor argentino-mexicano Gastón Marinozzi y a las 17:00 horas la Compañía de Danza del Estado de México presenta la importancia del ballet Imperial Ruso.
 
Para concluir la primera fase de esta programación digital, el domingo 1 de enero de 2023, las actividades inician a partir de las 9:00 horas con una activación física a cargo de Blanca Calvo y Carla Morón.
 
A las 12:00 horas presentarán “Jacinta y la muerte”, espectáculo multidisciplinario donde la comunidad artística del CCMB conjuntan su talento para montar esta obra.
 
Desde hace casi tres años esta programación ha sido motivo de reuniones familiares, una opción de sana convivencia y sobre todo un motivo para disfrutar de la cultura desde la comodidad de su casa.
 
Esta programación podrá visualizarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

PRESENTAN HISTORIA DE LA ESCRITURA Y EL LIBRO A TRAVÉS DE LA COLECCIÓN FUNDICIONES DEL FOEM

 


 
• Cuenta con más de 10 libros destinados para explicar el desarrollo del libro y la escritura a lo largo de los años.
• Invita Fondo Editorial Estado de México a revalorar las invenciones que han cobijado a la letra impresa y moldeado los mejores libros de la historia.
 
Toluca, Estado de México. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) invita a las y los curiosos a conocer más sobre la historia de la escritura y cómo ésta se fue adaptando a nuevas formas y herramientas para lograr que la palabra impresa llegara a más lugares y más lectores.
 
Entre las diversas colecciones con las que cuenta el FOEM está Fundiciones, cuyo propósito es enriquecer la cultura editorial entre los profesionales y el público lector en general, ya que se rescatan aspectos propios de las artes gráficas, la manufactura de un libro, la bibliotecología y otras disciplinas afines a través del tiempo.
 
“Cronología de la escritura, la lectura y el libro” es un título donde, por medio de imágenes y texto, se dan a conocer los sucesos del hombre con la escritura.
 
En esta línea, el lector podrá conocer momentos estelares, desde cómo fue que nació el papel, las primeras expresiones escritas, los primeros libros que se encontraron y los que comenzaron a divulgar toda la literatura.
 
Es un libro que pone al lector a cuestionarse aquellos momentos en la historia que fueron determinantes para que hoy se pueda disfrutar de un libro impreso o digital.
 
Para aquellos que prefieren un libro físico, “Identificación, estudio y descripción de encuadernaciones artísticas” es un título que acerca a los amantes del libro a un recorrido histórico por las diversas formas de encuadernación existentes, desde la Edad Antigua y Media, hasta los ejemplares de comienzos del siglo XXI.
 
Además, este libro describe de manera detallada cómo identificar las encuadernaciones para clasificarlas por época.
 
Para las y los lectores mexiquenses, “Cronología de las ediciones del Estado de México 1818-2015” es una forma de acercarse a los acontecimientos más importantes que sucedieron en el mundo editorial del Estado de México que, a partir de 1812, el Doctor José María Cos fabricó una rústica imprenta para difundir las ideas de los insurgentes en el periódico “El Ilustrador Nacional”.
 
Estos títulos y otros más se pueden consultar de manera gratuita en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, y de manera física en la Librería Castálida “Fundadores”, que estará abierta durante el periodo vacacional de 9:00 a 18:00 horas, en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, colonia Centro, Toluca, Estado de México.

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE SUSTRAER BOTELLAS DE VINO CON VALOR DE MÁS DE 6 MIL PESOS, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GAM


 

Resultado de las acciones de seguridad y vigilancia en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que pretendía sustraer de una tienda de autoservicio varias botellas de vino, sin realizar el pago correspondiente.

 

La detención se llevó a cabo cuando por frecuencia de radio los uniformados fueron alertados de una solicitud de apoyo en el cruce de avenida Instituto Politécnico Nacional y avenida Montevideo donde se ubica una tienda de autoservicio.

 

Al arribar, se entrevistaron con el personal de seguridad de la tienda, quien les señaló a un sujeto que pretendía sacar en una bolsa nueve botellas de tequila sin realizar el pago, con un valor total de 6 mil 885 pesos.

 

Por lo anterior, y ante el deseo del área jurídica del establecimiento de proceder legalmente, al probable responsable, de 48 años de edad, le comunicaron el motivo de su detención y sus derechos de ley.

 

El detenido, junto con la mercancía asegurada, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación.

INVITAN A DISFRUTAR DE LA EXPERIENCIA QUE OFRECE LA RUTA “ENERGÍA Y SALUD”

 
• Conforman esta ruta turística los municipios de Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico, Tenango del Valle, Tenancingo y Coatepec Harinas.
• Ofrecen sitios para conectar con la naturaleza, la aventura y el descanso.
 
Ixtapan de la Sal, Estado de México. El Estado de México es un destino turístico que ofrece momentos de encuentro con uno mismo, descanso, energía, salud y meditación.
 
Esta experiencia se vive en la Ruta “Energía y Salud”, en los Pueblos Mágicos de Ixtapan de la Sal, Malinalco y Tonatico, en los Pueblos con Encanto de Coatepec Harinas y Tenango del Valle, así como el municipio con vocación turística de Tenancingo.
 
El Pueblo Mágico de Malinalco es un destino místico e inigualable en el que el visitante puede descansar en alguna de sus posadas, hoteles u hoteles boutique para que al amanecer disfrute de una caminata en la Zona Arqueológica de Cuautinchán o El Cerro de los Ídolos, que alberga un templo monolítico, único en su tipo en América. El horario es de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.
 
También pueden visitar la Parroquia y Exconvento del Divino Salvador y admirar su atrio arbolado con una cruz de piedra y su fachada de estilo plateresco. El interior resguarda asombrosos frescos elaborados por artistas indígenas conocidos como tlacuilos.
 
Este destino se ha dedicado a especializarse en el turismo de romance, ya que ofrece a las parejas a vivir una experiencia con una cena romántica en la montaña, un picnic que puede incluir cine privado al aire libre, vino, música y los famosos glampings.
 
En Ixtapan de la Sal, las y los visitantes pueden disfrutar en el Balneario municipal “El Bañito” de sus aguas termales con propiedades medicinales, alberca para aplicación de barro, tinas de hidromasaje y masajes terapéuticos.
 
Si se trata de diversión familiar el Parque Acuático Ixtapan espera con juegos extremos y también para los más pequeños del hogar, paseos en lancha, el trenecito y zona de alimentos.
 
Para los amantes del turismo religioso es imperdible visitar la Parroquia de la Asunción de María, concluida en 1682, que se distingue por su estilo tequitqui con algunos detalles barrocos.
 
Tonatico es el destino para conectar con la naturaleza al descender más de 400 escalones y admirar la formación de estalagmitas y estalactitas de las Grutas de la Estrella. El Salto de Tzumpantitlán o Parque del Sol, uno de los principales atractivos ecoturísticos que invitan a practicar rappel en los peñascos de la cascada que mide más de 50 metros de altura, cuenta con palapas, divertidos puentes colgantes, albercas, chapoteaderos, áreas verdes, zona de picnic y área de juegos infantiles.
 
Para seguir disfrutando de la conexión con la naturaleza, Coatepec Harinas es el destino a seguir en San José el Alto, un espléndido paraje natural con una caída de agua de más de 40 metros de altura.
 
La Junta de los Ríos es otro sitio para disfrutar una gran experiencia es un espacio en el que convergen ríos del municipio, producto de los escurrimientos del Nevado de Toluca.
 
En Tenango del Valle es importante recorrer la Zona Arqueológica de Teotenango y el Museo “Dr. Román Piña Chan”, que alberga gran memoria de la cultura matlazinca. Es imperdible disfrutar en este Pueblo con Encanto la tradicional y original fruta de horno, exquisitas galletas en forma de rosquitas.
 
También se puede tener conexión con la naturaleza y aventura en Tenancingo, en el Parque Estatal Ecológico, Recreativo y Turístico “Hermenegildo Galeana”, al realizar senderismo, ciclismo y campismo.
 
Este sitio cuenta con el Centro de Conservación del Lobo Gris Mexicano, como parte del Programa Binacional de Conservación de la especie.
 
En Tenancingo también se pueden visitar los talleres artesanales en lo que artesanas y artesanos elaboran el tradicional rebozo.
 
Para conocer a detalle la variedad turística de la Ruta “Energía y Salud”, los interesados pueden consultar https://experiencia.edomex.gob.mx/.

SENTENCIAN A 22 AÑOS DE PRISIÓN A DOS INDIVIDUOS POR ROBO COMETIDO EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO


·         En noviembre de 2021 los ahora sentenciados participaron en este robo en agravio de usuarios de una unidad de transporte público, en la colonia Las Fuentes.

Nezahualcóyotl, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencias condenatorias de 22 años y seis meses de prisión para Erick Brayan Flores Rodríguez y Juan Yair García Zariñana, tras acreditar su participación en el hecho delictivo de robo cometido en medios de transporte público con violencia.     

            De las indagatorias hechas por la FGJEM fue posible determinar que el día 26 de noviembre de 2021 Erick Brayan Flores Rodríguez subió a un vehículo de servicio público marca Nissan, tipo Urvan, en la avenida Pantitlán, de la colonia Las Fuentes, en el municipio de Nezahualcóyotl.

            El implicado amagó con una navaja a los usuarios de dicho vehículo de servicio público y los despojó de sus pertenencias, para luego descender de esta unidad automotora y abordar una motocicleta conducida por Juan Yair García Zariñana, en la que ambos huyeron.

            Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos fue iniciada la indagatoria correspondiente y con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener a los responsables, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.

            Después de revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, la Autoridad Judicial les dictó esta sentencia condenatoria, además les fijó multas. En tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EN VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESCATARON A UN GATITO QUE SE ENCONTRABA ATRAPADO EN UN ÁRBOL


 

En la alcaldía Venustiano Carranza, personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescató a un gatito que ya llevaba varios días en la copa de un árbol de aproximadamente 15 metros de alto.

 

En atención a la solicitud emitida por una ciudadana, quien refirió que desde hace varios días un minino color gris con blanco se encontraba en la cima de un árbol sin que pudieran bajarlo.

 

Fue por ello que se solicitó la intervención de los uniformados de la BVA, quienes se aproximaron a las calles de la colonia Jardín Balbuena, donde se encontraba el pequeño felino, por lo que con las medidas de seguridad necesarias, las maniobras de auxilio y el equipo a rapel los efectivos iniciaron las labores de rescate.

 

Luego de varios minutos, un oficial sostuvo al gatito entre sus brazos, el cual se encontraba nervioso, para después colocarlo en una transportadora especial y bajarlo del árbol.

 

Tras verificar que se encontraba en buen estado físico y que no presentaba lesión alguna, los rescatistas de la Brigada de Vigilancia Animal lo entregaron a una joven, la cual refirió que a partir de la fecha se haría responsable de brindarle un hogar y atención médica veterinaria.

 

Ante dicha petición, los uniformados de la BVA se retiraron del sitio, no sin antes recibir aplausos y muestras de cariño por parte de los vecinos, quienes al igual que la mujer agradecieron la atención y el cuidado que le dieron al gatito.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Brigada de Vigilancia Animal reitera su compromiso en rescatar y recuperar fauna silvestre de la capital, además de continuar en el auxilio y asistencia a animales de compañía o los que se encuentran en situaciones de riesgo o maltrato.

OBTIENE FGJEM VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN EL DELITO DE SECUESTRO


·         Fue detenido mediante operativo conjunto por elementos de la FGJEM y la SS.

 Acolman, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), obtuvo vinculación a proceso contra Edgar “N”, por su posible relación en un secuestro registrado en este municipio, en agravio de una mujer.

            De acuerdo con las indagatorias efectuadas, el ahora detenido en complicidad de otras personas, interceptaron a las víctimas, un hombre y una mujer, cuando transitaban a bordo de un vehículo sobre la carretera libre Lechería-Texcoco, en el kilómetro 32.5, en el poblado de Totolcingo.

            De igual forma fue posible establecer que el implicado y sus cómplices al parecer amagaron con un arma de fuego la cual accionaron y le exigieron a la víctima del sexo masculino que huyera del lugar, mientras que habrían privado de la libertad a la mujer a quien trasladaron a un inmueble donde la mantuvieron en cautiverio.

            Edgar “N” se comunicó con los familiares de la afectada para exigirles la entrega de una determinada cantidad de dinero en efectivo, así como la documentación de un vehículo a cambio de liberar a la agraviada.

            Mediante un operativo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) llevaron a cabo la libración de la víctima, así como la detención del implicado, cuando viajaba a bordo del vehículo propiedad de las víctimas, en la carretera Camino Real en Totolcingo, municipio de Acolman.

            El detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público y luego remitido ante un Juez de Control, quien resolvió su vinculación a proceso, estableció un plazo de dos meses para el desarrollo de la investigación complementaria, así como prisión preventiva.

            El detenido debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciado.

EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE GANÓ EL PRIMER LUGAR, EN EL “CONCURSO INTER-RECLUSORIOS DE PASTORELAS PENITENCIARIAS 2022” QUE ORGANIZÓ LA SSC



La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, convocó a las personas privadas de su libertad de los centros penitenciarios de la capital del país, a participar en el “Concurso Inter-reclusorios de Pastorelas Penitenciarias 2022”.

El concurso contó con la presentación de 20 pastorelas en los que colaboraron aproximadamente 436 personas privadas de su libertad, entre actores, técnicos, diseñadores y escenógrafos.

El “Concurso Inter-reclusorios de Pastorelas Penitenciarias 2022” se ha convertido en un incentivo de alegría para la población penitenciaria, estas actividades se llevan a cabo con la finalidad de fomentar las tradiciones populares mexicanas y la integración social.

El objetivo principal es que los participantes expresen sus habilidades artísticas y escénicas.

El Jurado Calificador estuvo conformado por profesionales en actuación, dramaturgia, artes escénicas y baile, se realizó un recorrido por los 12 Centros Penitenciarios, donde calificaron, texto, actuación, propuesta de espacio, vestuario, musicalización y dirección.

Ante una difícil elección entre tantas obras tan bien realizadas, se decidió que el primer lugar fuera para el Reclusorio Preventivo Varonil Norte con la presentación “Pastores somos y en el camino por dónde andamos”, el segundo lugar se lo llevaron los concursantes del Centro de Seguridad Penitenciaria II con la pastorela “Toma Mí Mano A.C.” y el tercer lugar lo obtuvo el Reclusorio Preventivo Varonil Sur con la pastorela “El secuestro”.

También se hizo mención Honorifica al Centro de Seguridad Penitenciaria I, con la Pastorela “Rapsodia: pastorela cuento”.

Con estas actividades la SSC fomenta una reinserción integral en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, donde se llevan a cabo actividades, deportivas, recreativas y culturales con el fin de fomentar el uso benéfico del tiempo entre la población penitenciaria.

Que los gastos en hospitales y medicina veterinaria sean deducibles de impuestos

 


15,217 personas han firmando la petición de Berenice Llanos. Únete para llegar juntos a la meta de 25,000 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

¡Hola! Mi nombre es Berenice y como muchas personas en la actualidad, no tengo hijos humanos pero sí tengo perr-hijos y gati-hijas. En los últimos años, ha sido considerable el aumento de adopciones de animales de compañía, pero desafortunadamente, también han aumentado la inflación y los gastos en clínicas veterinarias, alimento y medicina.

Es por eso que algunas personas no completan el pago de los tratamientos para sus animales de compañía, y prefieren dejarlos morir o aplicarles la eutanasia. Por experiencia propia, gasto más en medicina para mis 3 animales de compañía que para mi misma. Y por supuesto pago mis impuestos.

Ni hablar de las personas que tienen santuarios o refugios para animales y tienen que pagar enormes sumas de dinero para mantenerlos, sobre todo aquellos que fueron víctimas de maltrato y necesitan costosos tratamientos.

Los animales de compañía son parte de nuestra familia. En el código civil de la Ciudad de México ya se reconoce a los animales como seres sintientes, es decir, que no son cosas. Por lo tanto, los gastos que hacemos en ellos, al igual que los de los humanos, deberían de ser deducibles de impuestos.

Hago un llamado al senador Ernesto Pérez Astorga, Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para que impulse la iniciativa #MascotasSinIVA para que los gastos en medicina y hospitales veterinarios sean deducibles de impuestos y así la gente pueda costear los tratamientos y salvar vidas.


¡Únete firmando y compartiendo!

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

viernes, 30 de diciembre de 2022

Finanzas públicas y deuda pública a noviembre de 2022



A un mes de finalizar el año, las finanzas públicas y la deuda de México se
encuentran sanas y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para
el cierre de 2022.

En el periodo enero-noviembre, los ingresos del sector público se ubicaron
325 mil millones de pesos por arriba de lo presupuestado, impulsados al
alza por el favorable desempeño de nuestra economía, la eficiencia en la
recaudación tributaria y el aumento en los ingresos petroleros. Así, la
recaudación por ISR e IVA registró un incremento real anual de 14 y 0.9%,
respectivamente, mientras que los ingresos petroleros aumentaron en
32.4% real anual.

En el acumulado de enero a noviembre, el costo del estímulo a los
combustibles vía el IEPS, que ha contribuido a estabilizar el nivel de
inflación en nuestro país y protegido el poder adquisitivo de la población,
se ha compensado en su totalidad gracias al desempeño de los ingresos
petroleros y no petroleros del Gobierno Federal.

La fortaleza de los ingresos y el combate a la corrupción han permitido
continuar garantizando el bienestar de la población y el fortalecimiento de
la economía nacional. En el acumulado a noviembre, el gasto en protección
social mostró un crecimiento real anual de 8.9%. Mientras tanto, el gasto
en desarrollo económico alcanzó un crecimiento real de 5.3% respecto al
mismo periodo de 2021.

Como parte de la estrategia para una transición ordenada hacia 2025, las
amortizaciones de deuda externa se redujeron en 30 mil millones de pesos,
lo que permitirá dar holgura y evitar presiones financieras a la siguiente
administración.
1Evolución de las finanzas y la deuda pública

En el acumulado a noviembre, los ingresos presupuestarios del sector público
ascendieron a 5 billones 944.5 mil millones de pesos, monto superior en 324.9
mil millones de pesos a lo previsto en el programa y que representa un
crecimiento de 4.9% anual en términos reales.

En este periodo, los ingresos petroleros se ubicaron por encima de la cifra
estimada en 280.2 mil millones de pesos, impulsados al alza por un mayor
precio promedio de la mezcla mexicana respecto al programa en 35.4 dólares
por barril (dpb). En la comparación anual, este componente de los ingresos fue
mayor en 32.4% en términos reales respecto a lo observado entre enero y
noviembre del año anterior.

La recaudación tributaria se mantuvo constante en términos reales con
respecto al monto registrado en el periodo enero-noviembre de 2021, pero se
ubicó por debajo del monto previsto en el programa en 118.5 mil millones de
pesos en el marco de la aplicación de los estímulos al costo de los combustibles
a través del IEPS.

Al excluir el IEPS de combustibles, los ingresos tributarios se ubicaron en 3
billones 550.9 mil millones de pesos, monto superior en 256 mil millones de
pesos respecto a lo previsto en el programa y 9.6% mayor en términos reales
en comparación con lo registrado en enero-noviembre de 2021.

En particular, la recaudación del ISR se ubicó 195.9 mil millones de pesos por
encima de lo programado y registró un incremento real anual de 14%. Por su
parte, los ingresos por concepto del IVA fueron 7.3 mil millones de pesos
mayores a lo esperado y registraron un crecimiento real anual de 0.9%.
Además, la recaudación por concepto de impuestos a las importaciones, a
autos nuevos y accesorios, se incrementaron en 17.3, 22.6 y 49% en términos
reales, respectivamente.

De enero a noviembre, los ingresos no tributarios se ubicaron en 326.8 mil
millones de pesos, monto superior a lo programado en 114.9 mil millones de
pesos. Este desempeño fue impulsado por mayores pagos de derechos a los
2estimados en 66.4 mil millones de pesos y aprovechamientos superiores al
programa en 48.2 mil millones de pesos.

Durante el periodo de análisis, el gasto neto total se ubicó en 6 billones 491.3
mil millones de pesos, monto superior al registrado en el mismo periodo del
año anterior en 5.1% en términos reales y mayor a lo previsto en el programa en
160.8 mil millones de pesos.

El gasto programable se ubicó 147.9 mil millones por encima del programa y
registró un incremento real anual de 3.7%. Según la clasificación funcional, 62%
del gasto programable se destinó a desarrollo social, 30.5% a desarrollo
económico y 7.5% a gastos de seguridad, justicia, legislación y aportaciones a
los fondos de estabilización, entre otros.

En cuanto al gasto no programable, las participaciones a entidades federativas
y municipios fueron mayores al programa en 38.4 mil millones de pesos
derivado del buen desempeño de la recaudación federal participable, la cual
registró un incremento anual de 5.4% en términos reales.

Como resultado de lo anterior, el balance público registró un déficit de 611.1 mil
millones de pesos, cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto
en el programa de 710.8 mil millones de pesos. El balance primario, por su
parte, alcanzó un superávit de 105.8 mil millones de pesos, lo cual representa
una mejora de 184.3 mil millones de pesos con respecto a lo programado.
Mientras tanto, los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicaron
en 766.9 mil millones de pesos.

La deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 11 billones 33.4 mil millones de
pesos, donde 80.1% se encuentra denominada en moneda nacional y 76.3% de
los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público
ascendió a 13 billones 578.5 mil millones de pesos, al tiempo que la deuda neta
del sector público se ubicó en 13 billones 598.1 mil millones de pesos.

México ganó el premio "Sovereign funding team of the year" que distingue a
los financiamientos soberanos de 2022. En el evento "Bonds & Loans Latin
America & Caribbean Awards" se reconocen las operaciones con mayor
impacto en la región, ya sea por nivel de complejidad o grado de innovación.
3El evento se realiza de forma anual para emisores de renta fija del sector
público y privado más importantes de Latinoamérica y el Caribe, y reúne a más
de 450 participantes del mercado financiero.

El Gobierno Federal continúa implementando una estrategia para reducir los
vencimientos de corto plazo, especialmente aquellos programados para 2025.
En este sentido, se anunció la recompra anticipada de un bono denominado
en moneda extranjera por un monto de 1.2 mil millones de euros. Esta
recompra se suma a la realizada el pasado mes de agosto cuando se recompró
anticipadamente un bono por 1.8 mil millones de dólares. De esta manera, los
vencimientos de bonos denominados en moneda extranjera para 2025 han
disminuido en 70% al pasar de 4.2 mil millones a 1.3 mil millones de dólares.

En cuanto al mercado externo, en el mes de noviembre no se ha tenido que
recurrir a operaciones de colocación en los mercados financieros. El Gobierno
Federal mantiene el compromiso de contar con finanzas públicas sanas, al
utilizar el endeudamiento externo de manera estratégica y como una fuente
complementaria
de
financiamiento,
siempre
y
cuando
se
alcancen
condiciones favorables de costo, monto y plazo.

Aunque se encuentra fuera del periodo de reporte, es importante mencionar
que el 1 de diciembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público colocó
Bondes G emitidos bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos
vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta colocación se
realizó a distintos plazos: a un año por un monto de 7.1 mil millones de pesos, a
dos años por un monto de 2.7 mil millones de pesos y a tres años por un monto
de 250 millones de pesos, con una sobretasa para el plazo de un año de 0.15%,
y para los plazos de dos y tres años de 0.20%.

Además, el 8 de diciembre se realizó un refinanciamiento de deuda por un
Bono M con vencimiento en 2053 y por una nueva referencia de Bono M a 10
años, con vencimiento en mayo de 2033 y una tasa cupón de 7.5%. Esto
permitió que el Bono M presentara un monto inicial de 51.5 mil millones de
pesos, monto inicial de los más altos en los últimos años para un nuevo bono.
Esta
nueva
referencia
ofrece
liquidez
y
contribuye
al
proceso
de
descubrimiento de precios en el mercado de valores gubernamentales
4denominado en pesos; además de incrementar la diversificación de las fuentes
de financiamiento del Gobierno Federal.

De la misma manera, y si bien no es parte del periodo que se reporta, se
considera importante incluir que, por parte del Sector Público, se notificó a los
acreedores el prepago de deuda externa a organismos multilaterales, iniciando
con dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 896
millones de pesos y uno con el Banco Mundial por un monto de 3.4 mil millones
de pesos, lo que da un total de 4.3 mil millones de pesos.

Estas colocaciones se enmarcan en el Programa Anual de Financiamiento,
congruentes con la Ley General de Deuda Pública y con los límites de
endeudamiento aprobados por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio
fiscal 2022.