lunes, 7 de noviembre de 2022

OPPO TE LLEVA A VIVIR LA CHAMPIONS LEAGUE

 


México a 07 de noviembre de 2022 - OPPO, líder mundial en tecnología móvil y orgulloso patrocinador de la UEFA Champions League, el torneo de clubes más importante de futbol en el mundo, ofrecerá a aficionados la oportunidad de viajar a Europa para disfrutar de las fases finales de esta competencia y ganar jerseys de los clubes más reconocidos para alentar a sus equipos desde cualquier lugar.

Bajo la propuesta de marca “Inspiration Ahead”, OPPO alienta a las personas a superar las dificultades y nunca dejar de esforzarse, asimismo, busca inspirar a los fanáticos dentro y fuera del campo y ayudarlos a presenciar, capturar y compartir momentos clave con los smartphones OPPO.

Del 10 de noviembre de 2022 y hasta el 15 de marzo de 2023, los participantes tendrán la oportunidad de concursar en la promoción: “OPPO UEFA Champions League” y ganar uno de los 10 viajes dobles con vuelo redondo y hospedaje de dos noches a un partido de la UCL en Europa en 2023 o uno de los 100 jerseys de equipos como: Manchester City, Real Madrid, Bayern Munich, FC Barcelona, Chelsea, Paris-Saint Germain (PSG), Liverpool, Juventus, Tottenham Hotspur, Borussia Dortmund e Inter.

Los interesados deberán:

1. Comprar un teléfono OPPO.

Los equipos que participan son los siguientes y podrán ser adquiridos en tiendas y distribuidores oficiales autorizados: OPPO Reno7, OPPO Reno7 5G, OPPO Reno6 5G, OPPO Reno6 Lite, OPPO Reno5Z 5G, OPPO Reno5 Lite, OPPO A77, OPPO A72, OPPO A57, OPPO A54, OPPO A53, OPPO A16, OPPO A15, OPPO A12.  

2. Registrarse para participar en: https://www.oppo.com/mx/events/oppo-champions/ con nombre, email, número telefónico, IMEI, comprobante de compra (Foto del ticket) y seguir una de las redes sociales de OPPO.

3. Jugar en el reto de dominadas que aparecerá en el sitio del registro, donde los participantes tendrán que tocar la pantalla para dominar el balón. Cada dominada suma 100 puntos y el juego termina cuando el balón toca el suelo. Los ganadores serán aquellos usuarios con la mayor puntuación al cierre de la campaña. (Se podrán obtener puntos adicionales en función del modelo que hayan adquirido). Cada teléfono tiene diferentes oportunidades para participar y poder ganar, de acuerdo con la siguiente tabla:

En la promoción únicamente podrán participar personas físicas mayores de edad que residan en la República Mexicana.

Los ganadores serán anunciados a finales del mes marzo de 2023 y recibirán uno de los siguientes premios:

  • Primer lugar: 1 boleto doble para la final de la UEFA Champions League 2022–23 con viaje redondo para dos personas.
  • Segundo a Cuarto lugar: 3 boletos dobles para un partido de semifinal de la UEFA Champions League 2022–23 con viaje redondo para dos personas.
  • Quinto a Décimo lugar: 6 boletos dobles para los cuartos de final de la UEFA Champions League 2022–23 con viaje redondo para dos personas.
  • Undécimo a Centésimo Décimo lugar: Un jersey de alguno de los siguientes clubes Manchester City, Real Madrid, Bayern Munich, FC Barcelona, Chelsea, Paris-Saint Germain (PSG), Liverpool, Juventus, Tottenham Hotspur, Borussia Dortmund e Inter.

¡Recuerda que tanto el OPPO Reno7 como el OPPO Reno7 5G tienen dos años de garantía!

OPPO, busca inspirar a los fanáticos del fútbol de todo el mundo mientras disfrutan una forma completamente nueva de experimentar la UEFA Champions League.

Los Campeones están con OPPO. ¡Participa!

Sigue la conversación con los hashtags: #OPPOxUCL y #OPPOInspirationAhead

Para más información visita la página oficial de OPPO https://www.oppo.com/mx/ y sus redes sociales: YouTube, Twitter y Facebook: OPPO México / Instagram y TikTok: oppomexico

EXPLOTA TU IDENTIDAD CON ZORA, LA NUEVA SILUETA DE LA FAMILIA FILA


 

 
Atrévete, disfruta, sé libre y como acompañante de tus pasos elige este calzado urbano, disruptivo y cómodo
 
El nuevo miembro de Fila llega a México a partir de noviembre, en los clásicos tonos blanco y negro, además del llamativo amarillo canario, en las versiones Up y High.

 
CDMX, octubre de 2022.- En la década de 1990 estalló el furor del estilo grunge, de la ropa deportiva fuera de los gimnasios, cortes de cabello y peinados llenos de furia, bajo el ritmo de las boy y girls bands, además de las noticias de la caída del muro de Berlín o el derrumbamiento de la Unión Soviética. Las tendencias para el cierre de 2022 revisitan aquella época, aunque no para quedarse en las llamadas a los teléfonos fijos de casa o el rewind de los casetes, sino para recordar a una generación los hitos del empoderamiento femenino y la traducción de glamour como la oportunidad de ser uno mismo. Es así que nace en la familia Fila una nueva silueta: Zora.
 
Con un diseño único, innovador, pero también cargado de nostalgia, Zora irrumpe entre lo más trendy del rigor urbano. Se trata de dos versiones: Up (choclo) y High (botín), que tienen en común una portentosa suela de plataforma de 8 centímetros, en cuyo diseño se recrea un espacio para hacer la división como si se tratase de un tacón. Resaltan sus materiales de alta calidad, pensados para acompañar a las mujeres modernas a explorar esa sensación de ser únicas.
 
Como complemento de la suela blanca dentada, la parte superior de este calzado se viste de textil blanco, negro o amarillo canario, que se sujetan de manera perfecta con las agujetas en el mismo tono de la base. El Up se acompaña de 7 ojillos; mientras que el High se eleva a 9 para brindar mayor sujeción al tobillo.

Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Octubre de 2022; Inversión Fija Bruta Agosto de 2022; Confianza del Consumidor Octubre de 2022; Consumo Privado en el Mercado Interior Agosto de 2022

Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Octubre de 2022



  • En octubre, en el mercado nacional se vendieron 91 101 vehículos ligeros.

  • Durante el periodo enero–octubre de 2022 se produjeron 2 789 988 vehículos ligeros y se exportaron 2 391 171 unidades.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Su información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En octubre de 2022, se vendieron 91 101 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 18.9 % respecto al mismo mes de 2021.

Durante enero-octubre de 2022, se comercializaron 869 628 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 2 789 988 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 80.4 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

En octubre de 2022, se exportaron 267 910 vehículos ligeros y, durante el periodo enero-octubre de 2022, se reportó un total de 2 391 171 unidades, una variación de 6.8 % respecto al mismo periodo de 2021.

La divulgación de información referente a la producción y comercialización de automóviles y camiones ligeros nuevos sirve de insumo para la elaboración de políticas en este sector de la economía nacional.

El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros puede consultarse en: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

 

 Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta Agosto de 2022



En agosto de 2022 y con cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta aumentó 1.9 % a tasa mensual.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en agosto de 2022, los gastos efectuados en Maquinaria y Equipo total —de origen nacional e importado— incrementaron 2.6 % a tasa mensual y en Construcción, 0.3 por ciento.

En agosto de 2022 y con series desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta creció 4.6 % a tasa anual, en términos reales. A su interior, los gastos en Maquinaria y Equipo total ascendieron 18.2 % y en Construcción disminuyeron 5.8 por ciento. 

 

Indicador de Confianza del Consumidor Octubre de 2022



En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, se ubicó en 41 puntos, mismo nivel que el reportado el mes previo.

A su interior, se observaron disminuciones mensuales desestacionalizadas en los componentes que captan la situación económica presente y futura del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. Los rubros que evalúan la situación económica actual y esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar registraron avances mensuales.

En su comparación anual, en octubre de 2022, el ICC se redujo 2.5 puntos en términos desestacionalizados.

 

Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior Agosto de 2022



En agosto de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) incrementó, en términos reales, 0.7 % a tasa mensual.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en agosto de 2022, el consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.7 % y el de bienes de origen importado disminuyó 1.7 por ciento.

En agosto de 2022, con cifras desestacionalizadas y a tasa anual, el IMCPMI avanzó 7.1 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 17.3 % y el gasto en bienes y servicios nacionales, 5.4 % (el de los servicios creció 8.3 % y el de los bienes, 2.6 %).

 

 

PERSONAL DE LA PBI DE LA SSC EVITÓ QUE UN HOMBRE ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Tras atender un reporte ciudadano, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a calles de la colonia Valentín Gómez Farías, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde impidieron que un hombre atentara contra su vida.

 

A través de la frecuencia de radio, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertaron a los uniformados sobre un hombre que había sido captado cuando se encontraba arriba de un puente peatonal, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, esquina con avenida Boulevard Puerto Aéreo, el cual actuaba de forma inusual, por lo que se dirigieron al lugar.

 

Al llegar, con las medidas preventivas del caso, se aproximaron al ciudadano, con quien entablaron una conversación amistosa, a fin de ganarse su confianza, tras la cual tomaron conocimiento de que el hombre de 39 años, pretendía arrojarse del puente, derivado de problemas familiares.

 

Tras resguardarlo y llevarlo a un lugar seguro, los oficiales pudieron dialogar con él, por lo que después de varios minutos lograron persuadir al ciudadano, quien desistió de sus intenciones.

 

Después de tranquilizarlo, el hombre se retiró por su cuenta y agradeció las acciones de los policías de la Ciudad de México.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo a la o el policía más cercano.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA APARENTEMENTE INVOLUCRADA EN UN ROBO A TRANSEÚNTE


 

Durante labores de prevención y vigilancia, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México atendieron una denuncia ciudadana por robo en calles de la colonia Garcimarrero, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los efectivos fueron solicitados por un ciudadano de 35 años de edad, quien refirió que en la avenida Santa Lucía y calle Eucalipto, fue interceptado por un sujeto que con un objeto con las características de un cuchillo lo amenazó y le exigió entregar sus pertenencias de valor, por lo que fue despojado de un reloj, una cadena de plata y dinero en efectivo.

 

Con las características proporcionadas del posible responsable, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y metros más adelante localizaron a un sujeto al cual mediante comandos verbales se le marcó el alto.

 

Tras detenerlo, los oficiales le efectuaron una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, en la que se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo, y los objetos propiedad del denunciante.

 

Al sitio de la detención arribó el afectado, quien reconoció plenamente al sujeto como el responsable del robo y solicitó el apoyo de los oficiales para proceder legalmente en su contra.

 

Por lo anterior, el detenido de 57 años de edad fue informado de sus derechos de ley y posteriormente, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de determinar su situación jurídica.

domingo, 6 de noviembre de 2022

ALTO A LAS AGUAS NEGRAS SOBRE LAS PLAYAS Y MARES

 

Change.org

En el mar de la playa de Zicatela, Puerto Escondido se están desechando aguas negras de la región afectando a miles de especies marinas, el ecosistema y poniendo en peligro la salud de los pobladores. Jessica exige a las autoridades un mejor control de estas aguas residuales y proteger adecuadamente el mar de esta playa ¿La apoyas? FIRMA Y COMPARTE. 

ALTO A LAS AGUAS NEGRAS SOBRE LAS PLAYAS Y MARES

2,060 personas han firmando la petición de Jessica Camino. Únete para llegar juntos a la meta de 2,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

Puerto Escondido es una de las ciudades en México que más turistas recibe diariamente, aproximadamente 2,000 cada día y habita a 60,000 personas residentes ¿Te puedes imaginar la cantidad de agua con residuos fecales que contaminan el ecosistema? La ciudad NO tiene más capacidad para el control de las aguas negras

Una de las infraestructuras que ya no funciona es el Cárcamo Zapata (un espacio que sirve para resguardar aguas negras que posteriormente deberían tratarse) donde diariamente todos los vecinos y usuarios de las playas vivimos la incomodidad de presenciar y oler el rastro que dejan estos desechos hasta llegar a la playa de Zicatela. Esta playa es emblemática en Puerto Escondido y cuenta con la Certificación de Playa Limpia que otorga la SEMARNAT y NO hacemos nada para protegerla adecuadamente.

La situación que vivimos los pobladores es preocupante.  Puerto Escondido sólo tiene 5 plantas de tratamiento y TODAS se encuentran saturadas, sin mantenimiento y funcionan indebidamente. Toda el agua que se desborda de los Cárcamos corre por las calles de nuestras viviendas, desembocando hasta el mar.

El agua contaminada que llega directamente al mar, mata y enferma a miles de especies marinas ¡algunas en peligro de extinción! sin mencionar que, en nuestra región, ya se han presentado casos de hepatitis, infecciones en el estómago o en la piel debido al nado dentro de aguas contaminadas.

Esta situación es un peligro para la salud y para el ecosistema de la playa de Zicatela. NO podemos seguir permitiendo este daño ecológico a nuestros arroyos, afectando los mares y mantos friáticos.

Es por eso que solicitamos a las autoridades correspondientes como la Comisión Estatal de Aguas del Estado de Oaxaca y  al Gobierno Estatal de Oaxaca, crear un plan de regulación, mantenimiento, e infraestructura sobre el Cárcamo Zapata que desde hace meses empezó a derramar aguas negras incesantemente.  FIRMA Y COMPARTE.

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

PRONÓSTICO DE LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN EL SURESTE DEL PAÍS


 
Este día, el frente Núm. 7 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional, produciendo chubascos y descargas eléctricas en Tamaulipas. Por la tarde, este sistema adquirirá características cálidas y dejará de afectar al país.
 
Un canal de baja presión se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
 
Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del centro y sur de la República mexicana.
 
Pronóstico de precipitaciones
 
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C con posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo con nubes dispersas, ambiente fresco y bancos de niebla al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, ambiente cálido y cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 21 a 23°C.
 
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Siltepec, Chis., 52.6; Tecoluta (Nacajuca), Tab., 12.0; Actopan, Ver., 3.0; Nevado de Toluca, Estado de México, y Yohaltun, Camp., 1.2.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Las Vegas, Dgo., -3.2; Temosachic, Chih., -2.8; Altzomoni, Estado de México, 3.0; Lagunas de Zempoala, Mor., 4.7; Mariposa Monarca II, Mich., 5.3; Sierra Gorda II, Gto., 5.5 y Aeropuerto, Ciudad de México, 12.0.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

UNE FESTIVAL DE LAS ALMAS A LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL ARTE, LA CULTURA, EL TURISMO Y EL DEPORTE


 
• Ofrece Ximena Sariñana espectacular concierto para clausurar la vigésima edición de este encuentro cultural, que evoca la tradición del Día de Muertos.
• Deleitan los Galaxie's y Bée en Foro Alameda Bicentenario “La Velaria”.
• Refrenda Gobierno del Estado de México compromiso con las y los mexiquenses para fortalecer la cultura.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Por 20 años consecutivos, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en colaboración con el Ayuntamiento de Valle de Bravo, realizó el Festival de las Almas con más de 100 actividades en nueve foros.
 
Agradeciendo la recepción del público y la calidez de este Pueblo Mágico, el Festival de las Almas llegó a su fin y en el evento de clausura, la Presidenta municipal Michelle Núñez resaltó que éste fue el Festival más exitoso, alegre y colorido de los celebrados en Valle de Bravo.
 
“Ha sido un honor para Valle de Bravo recibir tantas actividades culturales que dejan ver la disciplina de quien hace este festival", dijo tras agradecer a las instituciones que estuvieron pendientes de las actividades, así como al público que asistió y dio vida a cada una de ellas.
 
Por su parte, y para clausurar oficialmente el Festival, Fanny Gutiérrez Muciño, Directora General de Promoción, Operación y Calidad Turística, en representación de la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, agradeció al público porque sin él, el esfuerzo institucional no vería logrados los objetivos.
 
También agradeció al Gobernador de la entidad mexiquense Alfredo Del Mazo Maza, por su constante apoyo e impulso a la cultura, el arte, al deporte y al turismo, ya que son pilares fundamentales para desarrollar cada día una mejor versión de uno mismo.
 
Agradeció también al Ayuntamiento de Valle de Bravo su hospitalidad, las facilidades y el apoyo para que estas dos décadas del Festival de la Almas tuvieran una gran celebración.
 
Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Turismo con actividades que fortalezcan a la sociedad, que aporten al disfrute, al conocimiento y a su desarrollo.
 
Así, dieron paso al concierto de Ximena Sariñana quien se mostró muy receptiva al cariño del público y agradeció, desde el inicio, la asistencia al concierto Amor Adolescente que es un carrusel de emociones, de sensaciones que van del amor romántico, el desengaño, la libertad, el enojo y la tristeza que se experimenta en la etapa en que todo "adolece".
 
Las y los asistentes corearon Nostalgia, Qué tiene, El aquí y el ahora, Si tú te vas, entre otras que la también actriz interpretó vestida de blanco, luego de un interludio salió con unas mangas que al igual que las canciones expresaban libertad y así cantó Amor Adolescente, Una vez más y Cobarde.
 
En un tercer momento salió del escenario con un atuendo negro para entonar Diva, Lo bailao, No vuelvo más, Carisma y Vidas paralelas, entre otras con las que se despidió del público que no la dejó abandonar el escenario, pues al unísono pidió otra y Ximena Sariñana salió al escenario de “La Velaria” con un espectacular traje dorado para cantar El amor más grande de tu vida, que dedicó a Valle de Bravo.
 
Durante el día de cierre también se disfrutó de la actuación de Los Galaxie's una agrupación conformada por niños en formación musical que pusieron a bailar a la gente con temas clásicos del rock de la década de 1960.
 
Además, desde Francia, se presentó Bée, que a través de acrobacias y mucho humor dejaron ver su mensaje de humanidad.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo continúa con diversas actividades en la entidad, para conocer la programación se invita a consultar las redes sociales en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

ALOJA MUSEO DE ARTE MODERNO LA EXPOSICIÓN “PAISAJES Y SINESTESIAS”, DE IOLA BENTON


 
• Es considerada la única artista que plasma la belleza del arte y la profundidad de la poesía en sus obras.
• Puede visitarse hasta el 17 de noviembre en los horarios habituales del Museo.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a conocer la exposición temporal “Paisajes y Sinestesias”, de Iola Benton, en el Museo de Arte Moderno (MAM).
 
Considerada una de las pocas artistas que logró entrelazar la belleza de una pintura y la profundidad de los sentimientos que alberga un poema, el trabajo de Benton ha sido exhibido en México y el extranjero.
 
Benton creó con intuición, imaginación y pasión, por lo que Sinestesia es un viaje entre lenguajes, capaces de transmitir sonidos por medio de los colores y poder observar sonidos.
 
Creó un universo en el cual dos formas de expresión resultan inseparables: la lírica y la pictórica, representando un deslumbramiento sensorial al mismo tiempo de contraponer el arte figurativo.
 
La colección cuenta con 121 obras, creadas entre 2006 y 2012, incluida su última pieza, encarnando el orden, la simplicidad, la armonía, así como la emotividad y recuerdos de la belleza pura.
 
La artista, a través de los colores y formas, lograba liberar el pensamiento y la comunicación de sus barreras, mediante la generación de vacío y de la clara luz.
 
Su inspiración principal estuvo centrada en dos vertientes, el paisaje como vastedad y el paisaje como dato geológico, pero ambas están concentradas en las emociones de Iola, la parte de la naturaleza y las estaciones del año como medio que le podía generar paz.
 
También la otra parte que expresa lo que ella sentía a través de sus viajes, particularmente el de Brasil, lugar de origen de su amiga Celia Meireles, gran poeta que la inspiró con su poema “Elegía”.
 
Resultado de ello son varias obras expuestas en esta colección que cuenta con códigos QR que acercan a los visitantes al mundo de Iola Benton.
 
“Paisajes y Sinestesias” está disponible hasta el 17 de noviembre en los horarios habituales del Museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

MUESTRAN ELEMENTO AIRE COMO PARTE DE LA EXPOSICIÓN “EL MURAL DEL MILENIO”


 
• Forma parte de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper.
• Está abierta al público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Desde el mes de septiembre, el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” recibió la exposición “El Mural del Milenio”, serie 2015 de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper y constituida por los cinco elementos que integran la naturaleza, Éter, Aire, Tierra, Fuego y Agua.
 
De las 34 obras que integran esta muestra, ocho pertenecen al elemento Aire y se exponen como una fuerza y un espacio que existe en el viaje del presente y como elemento que es capaz de ser una gran barrera o una caricia.
 
De esta manera, el artista Sergio Gutman pintó al elemento aire con las características que observó, recreó su ligereza, su movimiento constante, rítmico y visible que provoca sensaciones en quienes observan su creación y afecta el entorno.
 
Otro artista que se inspiró en el elemento Aire es Edmundo Ocejo, quien lo representa como una ráfaga leve y reparadora que respiramos, que pasa en silencio entre las ramas del árbol.
 
A través de la técnica encáustica y óleo sobre madera, realizó un paisaje que da la posibilidad de sentirse en un lugar interior, tan propio como la inhalación que lleva aire dentro de nuestro ser y nos da vida.
 
De igual forma, Rocío Coffeen decidió pintar “Fuerza de nadie”, convirtiéndose ella misma en el elemento Aire, un personaje femenino cuyo cuerpo está formado por velas flotantes que impulsan una embarcación con extensiones mecánicas, ella o el Aire toca el arpa, que da música al movimiento.
 
Por su parte, Kikyz1313 ubica a los visitantes en otra dimensión de las sensaciones, ella no cree en la idealización de la infancia, ella dibuja con gran detalle su atmósfera que podría ser un cuento de Henry James y decide pintar “Los niños empujan hacia la tumba”.
 
Antonio Luquín pinta el elemento Aire en las ruinas de la civilización. En primer plano hay una contradicción, una rebelión del destino, unos frutos rojos penden de una rama seca.
 
El elemento Aire de José Parra se encuentra en una fantasía pintada con realismo y detalle. El globo que lleva esa bañera de burbujas está vaciándose, ya casi no tiene Aire, ella se precipitará contra la realidad en cualquier momento.
 
Rita Vega pinta para su cuerpo, ha vivido una relación con él, que la lleva a involucrarse en todos sus síntomas, procesos y acciones, sus propios sentidos están representados de forma aislada, en detalles como esa pulsera que lleva un ojo.
 
Finalmente, Gerardo Monsiváis presenta a este elemento como un doble juego, por un lado, la saturación invasiva en un cerro y el contraste en ese ángulo en el que despunta el cielo y, por otro, seres humanos en esa inmensa colonia de casas que está abandonada.
 
Estas obras están en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, ubicado en Av. José María Morelos Ote. s/n, Reforma y Ferrocarriles Nacionales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
 

CONTINÚA ENCUENTRO NACIONAL DE YOGA EN IXTAPAN DE LA SAL


 
• Comparten que, a través del yoga, el ser humano encuentra buena salud física, mental y espiritual.
• Pueden asistentes disfrutar de la riqueza natural, cultural y artesanal del Pueblo Mágico.
 
Ixtapan de la Sal, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Con clases de yoga, meditación y un concierto, se desarrolló el segundo día del Encuentro Nacional de Yoga en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal.
 
A través del yoga, comentó Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, el ser humano encuentra buena salud física, mental y espiritual, lo cual es importante en estos tiempos.
 
González Salas agradeció la vinculación con el Instituto Mexicano de Yoga y con el apoyo de los ayuntamientos de los Pueblos Mágicos de Malinalco e Ixtapan de la Sal para realizar este encuentro.
 
Por su parte, Ana Paula Domínguez, Directora del Instituto Mexicano de Yoga, agradeció al Gobierno del Estado de México por impulsar que por primera vez se llevara a cabo fuera de la Ciudad de México, con un programa gratuito y en los Pueblos Mágicos de Malinalco e Ixtapan de la Sal.
 
Édgar Ocampo Atala, Presidente municipal de Ixtapan de la Sal, agradeció al Gobierno del Estado de México la oportunidad de ser considerados como sede del Encuentro Nacional de Yoga e invitó a las y los asistentes a conocer la riqueza natural, cultural artesanal del Pueblo Mágico.
 
En el arranque del Encuentro en Ixtapan de la Sal, Jimena Patiño compartió Yoga en familia: "Los 5 lenguajes del amor", Wojtek Plucinski guió la meditación “Un refugio en la mente", Fer Cuauhtli se encargó de la Práctica solar y lunar: "La importancia del equilibrio, la base del yoga".
 
Finalmente, Gerson Frau impartió en el Encuentro “Descansar en la espontaneidad del ser”, y Javier Bautista cerró las actividades con un Concierto-Meditación.

REALIZAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO LA COPA DE AJEDREZ EDOMÉX 2022

 
• Es parte del Selectivo Estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
• Concluyen inscripciones el próximo 17 de noviembre.
• Convocan a los ajedrecistas del Estado de México, por residencia, nacimiento o filiación deportiva.
 
Zinacantepec, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Por cuarto año consecutivo, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por medio de su Dirección de Cultura Física y Deporte y en coordinación con la Asociación Estatal de Ajedrez, realizará la “Copa de Ajedrez Edoméx 2022”.
 
Esta edición se desarrollará en dos etapas, la primera del 19 y 20 de noviembre a través de una plataforma digital, mientras que el 26 del mismo mes se efectuará la final de manera presencial, en sede aún por definir, que será anunciada por el comité organizador.
 
El evento será parte del Selectivo Pre-Estatal, rumbo a los Juegos Conade 2023, en las categorías Sub12, Sub14 y Sub16, varonil y femenil, el Campeonato Estatal Abierto de Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Fuerza, femenil y senior, así como el Campeonato Estatal Abierto Infantil y Juvenil Sub8, Sub10, Sub12, Sub14, Sub16, Sub18 y Sub20, varonil y femenil.
 
Para esta competencia se ha convocado a todos los ajedrecistas del Estado de México, por residencia, nacimiento o filiación deportiva y podrán hacer su registro de manera gratuita en https://edomex.fenamacajedrez.com.
 
Las categorías infantiles y juveniles están consideradas en ambas ramas, Sub8 (nacidos en 2014 y menores), Sub10 (2012 y 2013), Sub12 (nacidos en 2010 y 2011), Sub14 (2008 y 2009), Sub16 (2006 y 2007), Sub18 (2004 y 2005) y Sub20 (2002 y 2003).
 
En lo que respecta a las categorías abiertas, se convocó a Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Fuerza, femenil y senior.
 
Para más información, las y los interesados pueden consultar https://culturaydeporte.edomex.gob.mx/convocatorias o comunicarse a la Subdirección de Cultura Física, al teléfono 722-167-8040, extensión 123.

CRECE VINCULACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EMPRESAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

 
• Diseña Gobierno del Estado de México diversas estrategias educativas en beneficio de estudiantes de nivel medio superior y superior.
• Están en marcha, a través de la Secretaría de Educación, programas orientados a fortalecer las competencias generales y específicas de los estudiantes.
• Logran vinculación con el sector productivo mediante los Centros de Cooperación Academia-Industria, Nodos Educativos-Productivos y Educación Dual.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. A fin de fortalecer la formación técnica, profesional y especializada de la fuerza de trabajo mexiquense y consolidar los avances de la vinculación entre centros de estudios y empresas, el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, ha diseñado diversas estrategias educativas para beneficio de estudiantes de nivel medio superior y superior.
 
A través de la Secretaría de Educación, encabezada por Gerardo Monroy Serrano se han puesto en marcha programas educativos orientados a fortalecer las competencias generales y específicas de los estudiantes, mediante la práctica diaria en la industria, a fin de que puedan integrarse fácilmente en el mercado laboral.
 
Se consolida el vínculo escuela-empresa, a través de los Centros de Cooperación Academia-Industria, que ofrecen la prestación de servicios técnicos, de desarrollo y transferencia tecnológica, servicios de incubación y aceleración de empresas, así como de formación y capacitación de profesionales especializados, adquiriendo técnicas avanzadas de última generación.
 
En lo que va de la administración, los Centros de Cooperación Academia-Industria, han desarrollado 286 proyectos de investigación con la participación de 635 estudiantes, 97 investigadores y 158 empresas.
 
Otra estrategia educativa que se encuentra en marcha son los Nodos Educativos-Productivos, que promueven la formación de profesionistas altamente competentes, y con perfiles acordes a la demanda laboral y a las vocaciones productivas de las regiones de la entidad.
 
Este esquema consolida la formación técnica, profesional y especializada de la fuerza de trabajo mexiquense y los avances de la vinculación entre empresas y las Instituciones Educativas.
 
Para el desarrollo de los Nodos Educativos-Productivos del Estado de México, se crearon grupos de trabajo regionalizados de las 35 Instituciones de Educación Superior y, mediante una metodología predeterminada lograron identificar las necesidades y requerimientos particulares de formación de recursos humanos, así como acciones complementarias en los sectores automotriz, logístico, agroindustrial, salud y tecnologías aplicadas, turismo-gastronomía y aeronáutico.
 
La metodología de trabajo se dividió en seis etapas que consistieron en análisis del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), determinación de las competencias profesionales de los perfiles requeridos, identificación de la rama productiva en el área de influencia de cada Institución de Educación Superior.
 
También opinión de las organizaciones de empresas sobre los programas de estudio, necesidades de formación y de recursos humanos, así como propuestas a desarrollar por las instituciones educativas de acuerdo con su capacidad tecnológica y académica.
 
Asimismo, el Gobierno estatal refuerza la vinculación con el sector productivo a través de la Educación Dual, una estrategia que, al combinar los conocimientos teóricos aprendidos con el desarrollo de competencias prácticas en las empresas permite fortalecer la formación profesional de los egresados de las instituciones de educación media superior y superior.
 
En lo que va de la administración, más de 14 mil 500 estudiantes mexiquenses de educación media y superior han participado en el modelo de Educación Dual, fortaleciendo la formación práctica de la fuerza laboral.
 
Actualmente, todas las Instituciones de Educación Superior (Universidades Politécnicas, Tecnológicas Estatales y Tecnológico), a excepción de la Universidad Digital, participan en el modelo de Educación Dual.
 
La Educación Dual ha demostrado que su práctica es altamente eficiente para elevar la productividad y competitividad, impactando positivamente en los indicadores económicos, tanto en el sector productivo como en el mercado laboral.
 
En este rubro, cabe mencionar que el Gobierno estatal suscribió en mayo de 2019, un Acuerdo Secretarial por el que se establece y regula la Educación Dual en media superior y superior, con la participación de los sectores público, privado y social.
 

PARTICIPA SEDESEM EN REUNIONES DE TRABAJO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL EN LA ENTIDAD


 
• Brinda Codhem capacitación sobre derechos humanos en la administración pública.
• Es prioridad contar con servidores multidisciplinarios, que conozcan la estructura y labor de las dependencias para brindar atención específica sobre las necesidades de la población.
• Plantean abrir el acceso para incorporar a más grupos étnicos al CEDIPIEM y fortalecer la función y cumplimiento de sus objetivos.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) capacitó a personal de las diferentes áreas de la Secretaría de Desarrollo Social acerca de la importancia de incorporar estos derechos ciudadanos en la administración pública que ejercen las dependencias e instituciones gubernamentales.
 
Durante una videoconferencia, se destacó lo fundamental de implementar una cultura que resalte estos tópicos para fortalecer las funciones que despliegan en el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, siguiendo los principios de humanidad, integridad, transversalidad y transparencia.
 
Asimismo, se reconoció la labor que desempeña la Codhem al brindar las herramientas que permiten alcanzar la profesionalización sobre el tema y que al mismo tiempo son útiles para hacer frente a los retos que surgen en la sociedad, con capacidad, calidad y eficiencia.
 
Al respecto, Gerardo Castillo, servidor público de la Codhem, subrayó que es prioridad contar con servidores multidisciplinarios, que conozcan la estructura y labor de las dependencias para brindar apoyo y atención con especificidad, dar seguimiento y lograr la satisfacción, así como la adaptación a las diferentes necesidades de la ciudadanía.
 
Por otro lado, se llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), que contó con la presencia de los representantes vocales de los pueblos originarios que prevalecen en la entidad.
 
En la reunión, se realizó la lectura del acta del día, que contenía información relevante sobre espacios y presupuestos para desarrollar eventos culturales que coadyuven a la promoción de las tradiciones y costumbres indígenas mediante talleres y exposiciones.
 
También hicieron hincapié en los apoyos que se han entregado a través de los programas sociales y que velan por el bienestar de las y los mexiquenses.
 
La función del CEDIPIEM es fortalecer a las comunidades originarias que existen en el territorio estatal, por ello, resaltaron que gracias a la difusión y trabajo que se ha realizado más personas se han acercado y plantean abrir el acceso para incorporar a más grupos étnicos al organismo.

SESIONA MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y JUSTICIA


 
• Destacan importancia de las Unidades de Análisis y Contexto que permiten identificar las dinámicas delictivas y de violencia contra las mujeres en la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, sesionó el Mecanismo de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender y Erradicar la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres 2022, donde se presentaron los Análisis Geográficos de los 11 Municipios con Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición.
 
Al presidir la sesión, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y Presidenta del Mecanismo, Martha Hilda González Calderón, refirió que la Alerta por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, dictaminada en el año 2019, requiere de una georreferencia de los casos de violencia de género que permita identificar las zonas con mayor incidencia delictiva para redireccionar las políticas públicas y acciones implementadas.
 
Esta georreferenciación, dijo, abona a la recuperación de espacios públicos, el reforzamiento de patrullajes preventivos, instalación de alumbrado, e implementación de mecanismos de vigilancia y seguridad que se han puesto en marcha a través de las Alertas, con el objetivo de garantizar el bienestar y protección de las mexiquenses.
 
En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, agradeció la responsabilidad y la disposición permanente de los integrantes de este Mecanismo, a quienes exhortó a continuar ayudando y coadyuvando en la prevención y análisis de las incidencias de maltrato y violencia hacia las mujeres, con la puesta en marcha de un Atlas Estatal de Riesgos y de Seguimiento para atender y erradicar la violencia contra niñas y mujeres, de la mano de las organizaciones de la sociedad civil, las cuales, dijo, son las que más colaboran en los municipios, así como crear una cultura de difusión y prevención desde el núcleo familiar.
 
Al hacer uso de la palabra la Secretaria Técnica de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, María José González Cruz, presentó los Análisis Geográficos de la incidencia delictiva en los 11 Municipios con Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, durante el periodo de enero a septiembre de 2022.
 
Refirió que los mapas de incidencia delictiva son producto del trabajo de las unidades administrativas de la Secretaría de Seguridad, los cuales son compartidos a los municipios, y específicamente de aquellos delitos relacionados con violencia de género, se comparte también a través de la Secretaría de las Mujeres.
 
Asimismo, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, mencionó que, derivado de las declaratorias de Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, se desarrollaron dos Unidades de Análisis y Contexto, las cuales, mediante la elaboración de análisis antropológicos y sociológicos, que permiten identificar, entre otros, las dinámicas delictivas y de violencia contra las mujeres en la entidad.
 
La Unidad de Análisis y Contexto, dijo, se conforma de cuatro áreas que convergen entre ellas para construir informes multidisciplinarios que permiten que la identificación de factores que dan origen a la violencia en contra de las mujeres, pueda coadyuvar con ministerios públicos y policías de investigación, así como de forma interinstitucional para construir políticas de prevención, procuración e impartición de justicia.
 
Finalmente, la coordinadora de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, Valentina Peralta Puga, precisó que se necesitan construir políticas públicas apegadas a la realidad y construir una diplomacia institucional en oportunidades de construcción.
 

CONGREGA SUEM A PARAMÉDICOS LÍDERES DEL PAÍS DURANTE SIMPOSIO EN ATENCIÓN A URGENCIAS PEDIÁTRICAS


 
• Señalan importancia del abordaje de padecimientos psiquiátricos ante el aumento de casos de ansiedad, durante pandemia por COVID-19.
• Ofrecen especialistas del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” cuatro ponencias.
 

Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Con la participación de más de 200 paramédicos líderes y directivos de instituciones de atención a emergencias de diversos estados del país, se llevó a cabo el Simposio del 46 Aniversario de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), en el que se abordaron temas referentes a los servicios pediátricos de gravedad y su pronta intervención prehospitalaria.
 
Durante el evento, el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, señaló la importancia de estas capacitaciones, pues ante el aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad, estrés postraumático, depresión y suicidios durante la pandemia de COVID-19, las emergencias no pueden ser ajenas a estas eventualidades.
 
El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, felicitó al personal que labora en el SUEM y destacó que gracias a su labor, entrega y compromiso los servicios de urgencias se han fortalecido en los últimos años, gracias al apoyo del gobierno estatal.
 
Reconoció su esfuerzo, pues son pilar fundamental del sistema médico de emergencias, vínculo entre la atención prehospitalaria y los servicios de urgencias de los hospitales del sector salud.
 
Las autoridades también señalaron que el Simposio "Manejo de las principales urgencias en Salud Mental Infantil: abordaje prehospitalario y manejo hospitalario", cumple con altos estándares académicos y con la necesidad de ampliar conocimientos de actuación ante trágicas eventualidades ocurridas en niñas, niños y adolescentes con padecimientos psiquiátricos y emocionales de forma crónica.
 
En el evento se ofrecieron cuatro ponencias a cargo de especialistas del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, en las que destacaron el manejo prehospitalario del paciente agitado, atención inicial del paciente con agitación psicomotriz en el servicio de urgencias, intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, así como la identificación y manejo inicial de la conducta autolesiva y suicida.
 
Los ponentes refirieron que al abordar las principales urgencias psiquiátricas durante la atención prehospitalaria es fundamental conocer las principales causas de los trastornos que pueden causar agitación psicomotriz, identificación y manejo de conductas que propician autolesiones e ideas suicidas.
 
Entre los invitados del interior del país asistieron paramédicos de Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro.
 
También acudieron paramédicos de Cruz Roja Estado de México, de las direcciones de Protección Civil estatal y municipal, psicólogos del Sistema DIF Tenango del Valle, y especialistas en Urgencias hospitalarias del ISEM.

ES PRESEA ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO QUE MOTIVA A SEGUIR EN EL CAMINO DEL PERIODISMO Y LA INFORMACIÓN


 
• Mantiene Ernesto Simbad Sánchez Gómez, Director Editorial del Periódico Portavoz Estado de México, pasión y entrega en el noble oficio de informar.
• Lleva cerca de medio siglo como periodista; por sus aportes y méritos, fue reconocido con la Presea Estado de México 2017.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. El periodista Ernesto Simbad Sánchez Gómez, Director Editorial del Periódico Portavoz Estado de México, ha dedicado toda su vida al noble oficio de informar y con una trayectoria profesional de cerca de medio siglo, continúa difundiendo el acontecer mexiquense con la misma pasión y entrega que en los inicios de su carrera, pero ahora con el compromiso y motivación que le confiere haber sido merecedor de la Presea Estado de México 2017, en Periodismo e Información “José María Cos”.
 
“La gran satisfacción que se lleva uno es que después de todo ese recorrido de 44, 45 años, encuentra uno que te dan un reconocimiento tus pares, te da un reconocimiento la sociedad mexicana, pero, sobre todo, te da un gusto que redoblas, podríamos decir, redoblas el compromiso de servir al Estado de México, porque si bien recibes la Presea Estado de México, es para obligarte a seguir cumpliendo con tu actividad profesional y con tu compromiso como mexiquense, creo yo que eso es lo más satisfactorio”, señaló.
 
Ernesto inició su contacto con los medios de comunicación hace más de 40 años, siendo auxiliar de Redacción en El Sol de Toluca, pero comenzó formalmente como informador en el periódico Rumbo.
 
El comunicador compartió cómo fueron aquellos años de formación en las redacciones de los periódicos, en un momento en que en el Estado de México no existían aún las carreras relacionadas con la comunicación; al tiempo, hace un llamado a las nuevas generaciones a aquilatar y aprovechar las enormes posibilidades que brindan hoy los planes de estudios.
 
Ernesto es una de las 71 personas, 12 mujeres y 59 hombres, que han sido reconocidos con la presea Estado de México en Periodismo e información, desde que fue instituida durante la gestión del ex Gobernador Alfredo Del Mazo González, en 1983; un galardón que se ha entregado ininterrumpidamente en 30 ocasiones, con algunas modificaciones en el periodo de entrega, número de categorías y subcategorías.
 
Ernesto Sánchez aún tiene fresco en la memoria el momento en que fue notificado que había sido merecedor de la Presea Estado de México, en una tarde en que departía los alimentos con su compañera de vida, esposa y motor, Lucy Peña Cortez, profesora de una larga trayectoria magisterial, jubilada.
 
“La Presea Estado de México es realmente un concurso en el que se valoran los logros de las personas; se analizan, se estudian y se valoran, y decirles que es real, que no es de compromiso, no es de obligación, no es por compadrazgo, no es por amistad, se valora perfectamente los méritos de cada persona y se toman las decisiones dentro de ese jurado calificador y en todas las modalidades de la Presea.
 
“Participen, que se inscriban, que propongan. Nosotros mismos como profesionales tenemos compañeros que vemos en ellos los méritos suficientes para ser propuestos y son muchos los compañeros que hay en el Estado de México, es un reconocimiento al trabajo real y al profesionalismo real”, señaló.
 
A partir de 2021, en una administración gubernamental caracterizada por promover el reconocimiento e impulso a las mujeres, se denomina Presea Estado de México de Periodismo e Información “Leona Vicario”, heroína de la Independencia, considerada la primera mujer periodista en México.
 
El Gobierno del Estado de México invita a quienes se dedican al periodismo a participar por la obtención de este galardón. Para conocer la convocatoria completa de la Presea Estado de México 2022 se puede acceder a https://edomex.gob.mx/presea_edomex, donde también se encuentra la liga para registrar en línea a los candidatos. El registro de candidaturas cierra el 30 de noviembre de 2022.

LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC OBTUVO EL TERCER LUGAR EN LA CARRERA VERTICAL ORIENTAL CELEBRADA EN EL ESTADO DE PUEBLA


 

Con un tiempo récord de poco más de 16 minutos, durante la carrera vertical “Towerrunning Oriental”, que se llevó a cabo en el estado de Puebla, un oficial adscrito a la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue premiado con el tercer lugar.

 

El evento que tiene como objetivo fomentar la actividad física entre los elementos de la corporación y resaltar los valores institucionales, efectivos de la PA participaron en la carrera vertical, misma que tuvo lugar en el Cerro de Cristo Rey, en la capital poblana, en la que participaron distintas dependencias y sectores de la ciudadanía.

 

El oficial Samuel Osorno, tras subir mil 297 escalones, en un tiempo de 16 minutos con cinco segundos, consiguió el tercer lugar en la categoría de Policías.

 

Al finalizar el evento, el policía adscrito al Sector 68 de la Policía Auxiliar, mostró su alegría y felicidad al representar dignamente a la institución, también agradeció el apoyo y las facilidades que le han proporcionado sus mandos y autoridades de la corporación para poder participar en esta competencia.

Previo a este evento, los uniformados participantes realizaron entrenamientos para mantener su buena condición física, ya que la agilidad dentro de su profesión es una habilidad importante para atender los apoyos a la ciudadanía de manera eficiente.

 

La SSC reconoce el esfuerzo y empeño que el policía auxiliar puso en esta carrera, donde dejó el nombre de la institución en al alto y de igual manera invita a todo el personal a practicar el deporte como parte de un estilo de vida, ya que los valores que se aprenden se ven reflejados en el servicio que se tiene con la ciudadanía.

 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE INVOLUCRADO EN AGRESIONES EN CONTRA DE DOS MUJERES FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

*Durante la detención el implicado agredió a los uniformados donde resultó herida también una mujer policía 

 

 

Durante patrullajes de prevención y vigilancia en la alcaldía Tlalpan, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que al parecer agredió física y verbalmente a dos mujeres en la vía pública, además durante la acción policial el sujeto agredió a una mujer policía al momento de auxiliar a las ciudadanas.

 

Los hechos ocurrieron a la altura de la avenida De las Torres y el cruce de la calle Corregidora, en la colonia Miguel Hidalgo Segunda Sección, cuando observaron a un sujeto que golpeaba a dos mujeres en la vía pública.

 

Al escuchar la solicitud de auxilio, los oficiales de la SSC se aproximaron de inmediato para impedir que el sujeto continuara agrediendo a las mujeres, quien se tornó más violento al notar la presencia de los uniformados y arremetió en contra de ellos.

 

Los uniformados de acuerdo al protocolo de actuación policial y en apego a los derechos humanos, realizaron la detención del sujeto.

 

De manera inmediata los oficiales solicitaron los servicios de emergencia para la valoración de las agredidas, paramédicos que acudieron al lugar, valoraron a las dos ciudadanas de 44 y 22 años de edad diagnosticadas como policontundidas, en tanto el uniformado de 45 años resultó con un herida retroauricular de medio centímetro y la oficial mujer de 35 años sufrió una contusión en  mano derecha, sin ser necesario el traslado al hospital, para ninguno de los cuatro afectados.

 

Al sujeto de 37 años de edad, le fueron informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

VIVEN ASISTENTES AL FESTIVAL DE LAS ALMAS NOCHE MÁGICA EN CONCIERTO DE BENNY IBARRA


 
• Participan también el Coro Comunitario de Valle de Bravo y la agrupación argentina Pim Pau.
• Convoca este festival a público receptivo, positivo y ávido de cultura y arte.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. La jornada cultural del séptimo día del Festival de las Almas 2022 comenzó con un concierto del Coro Comunitario de Valle de Bravo, liderado por Lavinia Negrete, compositora y cantante que ha formado musicalmente a niñas y niños de comunidades rurales demostrando así que el arte tiene un poder transformador en el desarrollo social.
 
Gracias al apoyo de asociaciones, de donaciones y gestiones este coro, conformado por 70 niñas y niños, ha alcanzado un gran nivel porque sus ganas de aprender son incansables.
 
El programa que interpretaron fue inspirado en los cuatro elementos, una de las letras que buscan una mejor versión de cada persona, sonó con gran ánimo "Tierra tú eres".
 
Por la tarde se presentó Pim Pau una agrupación argentina que divirtió al público infantil y la cual busca, a través de la música, fomentar valores ya que tienen la concepción de que el arte es una forma de educación para las infancias, por eso y porque su formación es de docentes, Lucho, Cassio y Eva compartieron canciones lúdicas que invitan al juego y ponen a prueba la destreza y coordinación de las y los asistentes.
 
Es de reconocer que sus distintos lenguajes artísticos son un camino para generar recursos creativos, corporales y de exploración para las niñas y los niños, así como a los adultos y brindar recursos para acompañar los procesos educativos, de maduración, de construcción subjetiva y de crianza.
 
Para cerrar la velada cultural se presentó Benny Ibarra, quien congregó a miles de personas en “La Velaria” para compartir con el público sus éxitos como Tonto corazón, Uno, Más de ti, Cada paso, la coreada sin excepción por todo el aforo Cielo, Inspiración, Sin ti.
 
También éxitos de sus inicios como Uno, Si puedo volverte a ver y el éxito que grabó con Lila Downs, Calaveras, entre muchas otras que llevaron al público por un tren de emociones.
 
Benny Ibarra llegó con gran ánimo y entregado a su público, a quienes evocó el tiempo de hace 30 años, las personas que estaban cerca, los amores y sobre todo las canciones, porque son parte de la vida diaria, de las historias que se van creando.
 
Luego de cantar sus composiciones clásicas y algunas recientes, el cantante regaló a las y los asistentes algunos temas que tocó cuando era integrante de la banda Timbiriche como Con todos menos contigo y Tú y yo somos uno mismo, para luego despedirse con Mía, pero ante la insistencia de sus fans, regresó al escenario con su guitarra para tocar Mamá.
 
Las actividades del Festival de las Almas continúan y para consultar el programa se invita a sumarse a las redes sociales Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

HONRA CEAPE A ESCRITORAS Y ESCRITORES CON OFRENDA “FANDANGO LITERARIO”


 
• Trascienden las y los autores a través de sus letras.
• Pueden consultar y adquirir sus publicaciones en la Librería Castálida ubicada en Pedro Ascencio #103, en el centro de Toluca.
 
Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. Cada año, con motivo del Día de Muertos, las flores de cempasúchil inundan las casas de México para adornar las ofrendas y mostrar el camino a los que ya no están.
 
En este contexto, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) se une a esta tradición que marca la vida de las y los mexicanos y, a través de su Departamento de Diseño Gráfico e Ilustración erigió una ofrenda para honrar a las y los autores que ya no están presentes en vida, pero siguen impactando a través de sus letras.
 
Ubicada en las instalaciones del CEAPE, en esta ofrenda, que lleva por nombre “Fandango literario”, aparecen los cráneos de escritores como Mary Shelley, Sor Juana Inés de la Cruz, Roberto Zavala Ruiz, Alejandra Pizarnik y Marco Aurelio Chavezmaya, entre otros.
 
Además, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), sello editorial del CEAPE, recomienda obras de alto valor cultural para esta ocasión como “Ritos y prácticas funerarias”, bajo la coordinación de la escritora francesa Nadine Béligand.
 
La obra es introducida por un homenaje a Elsa Malvido (1941-2011), investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), especialista en historia de la muerte, del suicidio, de la tortura, del hambre y de las epidemias en México; ella inspiró la realización de esta antología. En el libro se recopilan textos de autoría nacional e internacional.
 
Aborda los temas de las prácticas funerarias de las civilizaciones antiguas, el lenguaje de los cuerpos, los espacios de la muerte, las creencias, rituales y los discursos y representaciones de la muerte. El texto también está acompañado de ilustraciones, mapas y fotografías para que el lector pueda ir de la mano gráficamente con la obra.
 
Éste y otros títulos se pueden consultar y adquirir en formato físico en la Librería Castálida, ubicada en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.
 
También pueden consultarse de forma gratuita en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

ESTRENA MUSEO DE CIENCIAS NATURALES MUSEOGRAFÍA SOBRE LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA


 
• Exhiben universos de rocas y minerales, fósiles, esqueletos, bichos, aves y mamíferos.
• Busca mantenerse como un espacio de divulgación mediante la realización de actividades lúdicas.
 
Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. Ubicado en el cerro de El Calvario, en Toluca, Estado de México, el Museo de Ciencias Naturales, reabre sus puertas ofreciendo una nueva museografía.
 
Éste es uno de los museos más antiguos de la entidad, inaugurado el 2 de marzo de 1971, por lo que ha ofrecido durante más de 50 años, el conocimiento sobre diversas ramas de esta ciencia tan amplia como la biología y geología, enfocándose en mayor medida en la cultura de protección y cuidado al medio ambiente.
 
Con su nueva museografía este espacio comparte un recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la Tierra, a través de los seres vivos y organismos representativos.
 
Destacan en ella la colección entomológica formada por el naturalista mexiquense Luis Camarena González, el emblemático “árbol petrificado” y taxidermias.
 
Asimismo, en cada una de sus seis salas hay universos de rocas y minerales, fósiles, esqueletos, insectos, aves y mamíferos, a través de los cuales, se busca conectar con todo lo que rodea a extraordinarios entornos naturales y de la rica biodiversidad de la tierra.
 
El Museo de Ciencias Naturales busca, además, generar conexión con el público a través de esta nueva mirada a la colección, asimismo, pretende atraer nuevos visitantes por medio del contenido museográfico, con vocación en la Ciencia y Educación Ambiental.
 
Este espacio se mantendrá como un sitio de divulgación mediante la realización de actividades lúdicas y experimentales, conferencias, presentaciones de libros, entre muchas otras.
 
Durante la realización del proyecto de reapertura se contó con el apoyo de estudiantes, egresados y profesionales de la Facultad de Ciencias que participaron de manera activa y entusiasta, compartiendo sus conocimientos y experiencia en la realización de actividades como registro, limpieza, restauración e investigación de la colección.
 
Ofrece sus servicios de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas en Parque Matlazincas s/n, colonia Francisco Murguía, Toluca, Estado de México. La entrada es gratuita.