viernes, 2 de septiembre de 2022

IMPARTE GEM TALLERES PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE


 
  • Busca Secretaría de las Mujeres generar conciencia entre las y los adolescentes sobre la responsabilidad que conlleva tener un bebé a temprana edad.
  • Imparten taller a la Asociación de Scouts de México Provincia Toluca.
 
Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es fundamental que las y los jóvenes tengan un desarrollo óptimo que les garantice una mejor calidad de vida, por ello, bajo esta visión, la Secretaría de las Mujeres a través de talleres, busca generar conciencia acerca de las implicaciones que conlleva un embarazo a temprana edad.
 
Bajo este contexto y por instrucción de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, a través de la Dirección de Igualdad Sustantiva, se impartió el taller de prevención del embarazo adolescente a la Asociación de Scouts de México Provincia Toluca, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los bebés virtuales y simuladores de embarazo, con los que cuenta esta dependencia.
 
Además de vivir esta experiencia, en la que pudieron convivir con bebés de un peso aproximado de 3 kilos que funcionan con un mecanismo inalámbrico que les permite emitir sonidos, se orientó a las y los asistentes en temas de plan de vida, derechos sexuales y reproductivos, salud sexual, sexo seguro, sexting, infecciones de transmisión sexual y prevención del embarazo adolescente.
 
De acuerdo con la dependencia estatal, de enero a junio del presente año, se han impartido 37 talleres a más de mil 541 mujeres y mil 346 hombres para un total de 2 mil 887 adolescentes beneficiados.
 
Es de referir que estos talleres son dirigidos a estudiantes de escuelas públicas y privadas, así como a grupos de actividades específicas, como en este caso los Scouts Provincia Toluca, y para solicitarlo se debe realizar un oficio dirigido a la titular de la Secretaría, Martha Hilda González Calderón, o a través de la página de la dependencia, donde se cuenta con una agenda virtual con fechas para la solicitud en línea: http://semujeres.edomex.gob.mx/prevencion-embarazo-adolescente.

EMS expande su negocio del área dental en América Latina


­

­

­

­

­

Imagen1

­

­

­

­

­

Ciudad de México, agosto de 2022.- EMS, líder mundial en innovación y tecnología de origen Suizo, reconoce la importancia de la región de América Latina como el lugar perfecto para desarrollar o ampliar sus negocios, expandiendo sus operaciones en Suiza con equipos de última generación y tecnología moderna, brindado así tratamientos a millones de personas, quienes los aprueban y recomiendan, tanto en el área dentalurológica y de terapia del dolor.

 

Con el objetivo de mejorar las experiencias de atención, EMS opera con valores fundamentales en el cuidado de la salud, que incluyen un fuerte sentido de precisión, perfeccionismo e innovación. Según Ernst Wühr, presidente de la organización, EMS ha recorrido un largo camino en la práctica de la misión corporativa y la responsabilidad hacia el público final. “Nuestro objetivo no es lanzar productos, sino establecer protocolos clínicos como métodos de elección en las áreas de prevención, bajo profilaxis dental y terapia del dolor. Queremos apoyar a nuestros clientes (profesionales dentales, ortopedistas, fisioterapeutas y médicos rehabilitadores) para hacer crecer sus negocios y brindar una mejor atención a sus pacientes. Las tecnologías que ofrecemos son solo las facilitadoras de los métodos que conducen a mejores resultados clínicos”, comenta.

 

La filosofía de 'más vale prevenir que curar la enfermedad' es la razón de EMS para adquirir aliados. Por ello, a través de SDA pretende llegar a profesionales, líderes y universidades con el objetivo de implementar capacitaciones en el uso de sus tecnologías para que obtengan un gran número de pacientes satisfechos, transformando la cultura de la prevención. De acuerdo con la Asociación Mexicana Dental, en México están activos cerca de 70,000 odontólogos registrados, es por ello que la empresa ve al país como un mercado de oportunidades e infraestructura desarrollada en las áreas en cuestión.

 

Además, EMS introdujo en el campo dental un nuevo método llamado GBT (Guided Biofilm Therapy), que es más eficiente y menos doloroso a través de AIRFLOW® Prophylaxis Master, un chorro de aire con polvo AIRFLOW® PLUS (nueva generación de polvos inteligentes) y ultrasonido PIEZON® NO PAIN.

 

En el área de la terapia del dolor, el principal método es el Swiss DolorClast® con ondas acústicas u ondas de choque, para tratar patologías musculoesqueléticas y dermatológicas, generando alivio inmediato del dolor y reacción curativa por parte del propio organismo. Este tratamiento, creado por EMS en 1997, fue considerado en 2019, el más investigado del mundo, recibiendo méritos del programa de formación profesional de la empresa, la SDCA (Swiss DolorClast® Academy).

 

EMS fue fundada en 1981, en el Valle de Joux, una región famosa por su impacto histórico en el desarrollo de la industria relojera. El primer equipo fue producido en el campo dental con PIEZON® y AIRFLOW®, cambiando la forma de realizar la prevención y la profilaxis (limpieza). A principios de la década de 1990, la institución diversificó su negocio al ingresar al campo de la urología con la tecnología original Swiss LithoClast®, revolucionando el tratamiento endoscópico de cálculos urinarios, atendiendo a más de 11 millones de pacientes. Más adelante, lanzó el Método DOLORCLAST® para recuperación de lesiones en tejidos musculoesqueléticos.

 

En los últimos años, la empresa ha crecido internacionalmente con ubicaciones en China, Alemania y Francia. Si bien el alcance es global, las raíces permanecen en Suiza y, específicamente, en una ciudad en el lago de Ginebra, llamada Nyon, con la sede, el centro de investigación, las principales ubicaciones de fabricación y logística.

 

Con operaciones en países de América Latina, incluidos Brasil, México y Chile, a través de sus socios de marketing (distribuidores), EMS está invirtiendo sólidamente en iniciativas de comunicación y educación (con la Swiss Dental Academy - SDA) en torno a GBT.

­

­

­

­

­

­

­

­

Acerca de EMS

 

Fundada en 1976, EMS Company es una empresa suiza de dispositivos médicos que opera en tres áreas de atención médica: dental, terapia del dolor y urología, con equipos de última generación y tecnología moderna. En el segmento dental, la novedad es el nuevo método de profilaxis dental profesional, GBT (Guided Biofilm Therapy), menos invasivo y de máxima prevención, proporcionando al paciente una experiencia satisfactoria y mucho menos dolorosa. GBT llega al mercado latinoamericano con la tecnología AirFlow® Prophylaxis Master que combina un chorro de aire con polvo AirFlow Plus (nueva generación de polvos inteligentes) y ultrasonido Piezon® No Pain (sin dolor). EMS se basa en 3 pilares importantes: innovación y tecnología de precisión, evidencia clínica comprobada sobre la efectividad de sus métodos y productos, y plataformas educativas de clase mundial. La SDA (Swiss Dental Academy), formada por expertos en salud bucal, ofrece formación y certificación en el campo de la profilaxis dental a nivel mundial. Adicionalmente, en el área de Terapia del Dolor, cuyo principal método es el Swiss DolorClast®, presenta un método con ondas de presión acústica, denominadas ondas de choque, para tratar patologías musculoesqueléticas y dermatológicas, generando alivio inmediato del dolor y reacción curativa. El Método Swiss DolorClast® completó 20 años en 2019, considerado la terapia de ondas de choque más investigada en el mundo, recibiendo el mérito del programa de formación profesional SDCA (Swiss DolorClast® Academy). La empresa ofrece la combinación de tecnología exclusiva, protocolos de tratamiento clínicamente probados y educación, que garantiza la indicación de tratamientos musculoesqueléticos y dermatológicos con excelentes resultados. 

FIRMA IMEJ CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD MEXIQUENSE


 

  • Propician espacios participativos para que las y los universitarios puedan realizar servicio social y prácticas profesionales.
  • Colaboran para organizar conferencias, foros informativos, talleres y cursos para apoyar la formación de los estudiantes en el ámbito laboral.
 
Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Para seguir con los ejes centrales de bienestar del gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) firmó un convenio con Lottus Education que abarca al Centro Educativo Tres Culturas S.C y a la Universidad Latinoamericana S.C.
 
Cabe recordar que el IMEJ es un organismo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Alejandra Del Moral Vela y tiene entre sus objetivos otorgar a este núcleo de la población mayores oportunidades de superación, bienestar y de inserción en los diversos ámbitos de la sociedad.
 
Con este objetivo, los representantes del IMEJ y de Lottus Education efectuaron la firma del convenio con el propósito de sumar esfuerzos para establecer caminos de actuación que favorezcan e incrementen el beneficio recíproco de la juventud mexiquense.
 
Cabe referir que otro de los objetivos es establecer las bases para el desarrollo de actividades por parte de este grupo de la población, para que el alumnado perteneciente al Centro Educativo Tres Culturas y a la Universidad Latinoamericana puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en las diferentes áreas de atención que desempeñan en el IMEJ.
 
El convenio también permite colaborar de forma transversal con los centros educativos en mención para organización y promoción de conferencias, foros informativos, talleres y cursos para apoyar la formación de los estudiantes en el ámbito laboral.
 
Es de referir que estos espacios ayudan a que las y los jóvenes tengan la oportunidad de desenvolver sus capacidades, habilidades y competencias que han adquirido durante su formación académica y a la vez, propician la participación activa e informada de este núcleo con respecto al ámbito político y social de la entidad.
 
Para llevar control sobre estas actividades, Lottus Education proporcionará la lista de alumnos que cumplen con los requisitos señalados en los reglamentos escolares para este ejercicio.

VIGILA COPRISEM CLÍNICAS DE BELLEZA Y CONSULTORIOS DE CONTROL DE PESO


 
  • Realiza la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, 104 verificaciones a este tipo de establecimientos.
 
Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Con la finalidad de proteger a la población contra riesgos a la salud, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), ha llevado a cabo este año 104 verificaciones a clínicas de belleza y consultorios para control de peso.
 
La dependencia, que encabeza el Comisionado Santiago Ramos Millán Pineda, hizo hincapié que toda intervención estética lleva inherentemente un riesgo, sin embargo, este se minimiza cuando se cumplen los protocolos adecuados, y las medidas pertinentes y de cuidado.
 
Verificadores del sector central y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria han realizado visitas a clínicas y consultorios en municipios como Toluca, Metepec, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco, Cuautitlán, además de Acolman, Amecameca, entre otros.
 
Derivado de estas acciones de vigilancia sanitaria, el personal verificador colocó sellos de suspensión a una clínica en el municipio de Ecatepec, luego de una denuncia que se hizo en redes sociales, y donde no se pudieron constatar la documentación ni condiciones de legal funcionamiento.
 
Por lo anterior, la autoridad sanitaria recomienda a la población, que al acudir a estos establecimientos se constate que cuenten con licencia sanitaria expedida por la Cofepris cuando se realicen actos quirúrgicos.
 
Además de que el médico cuente con título y cédula profesional a la vista, así como Aviso de Funcionamiento y Responsable Sanitario, de esta manera tendrán la certeza de que no es un lugar irregular.
 
La Coprisem también supervisa las condiciones higiénico-sanitarias de la infraestructura, mobiliario, equipamiento, insumos y mantenimiento del establecimiento.
 
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios refrenda su compromiso de salvaguardar la salud de la población, y pone a disposición los números 911 y 722 213 7000, así como el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx. para recibir denuncias ciudadanas y brindar orientación.

EN LA COLONIA PENITENCIARIA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN REPARTIDOR


 

Como resultado de las acciones de seguridad que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de asaltar al repartidor de una empresa de snacks y alimentos, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

El hecho se suscitó mientras los oficiales realizaban sus recorridos en las calles Ferrocarril de Cintura y San Antonio Tomatlán, de la colonia Penitenciaria, cuando fueron requeridos por un hombre que se identificó como repartidor y refirió que, momentos antes, un sujeto se le acercó y tras amedrentarlo, lo despojó de un teléfono móvil propiedad de la empresa en la que labora y dinero en efectivo.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante y tras indicar que el probable responsable ingresó a una vecindad, los policías iniciaron un operativo de búsqueda y localización, en la que minutos después lo localizaron mientras pretendía huir.

 

Luego de una breve persecución pie tierra, le dieron alcance en las calles de San Antonio Tomatlán y Miguel Domínguez de la misma colonia, donde le solicitaron una revisión preventiva, acorde al protocolo de actuación policial, en la que le hallaron las pertenencias del afectado.

 

A petición del repartidor quien decidió proceder legalmente en su contra, el hombre de 27 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Emirates reaviva la pasión por los viajes y el deporte como la aerolínea oficial del US Open

 

Se asocia a uno de los mayores eventos de tenis del mundo

por undécimo año consecutivo

 

Dubai/Nueva York, 31 de agosto de 2022 - Por undécimo año consecutivo, Emirates vuelve a ser la aerolínea oficial del US Open Tennis Championships, que se celebrará del 29 de agosto al 11 de septiembre.  La aerolínea internacional más grande del mundo continúa utilizando su alcance global para acercar a los aficionados de todo el mundo al tenis, así como presentando la emoción del tenis de clase mundial en el torneo de Grand Slam®.

El trabajo actual de Emirates con la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) y el evento deportivo anual de alto nivel, se remonta a 2012. La cartera de patrocinios de tenis de la aerolínea también incluye tres de los cuatro Grand Slam, además de otros 60 torneos a lo largo del año en colaboración con la ATP, incluyendo el Western & Southern Open de Cincinnati, el Miami Open y el BNP Paribas Open de Indian Wells en Estados Unidos.

"Emirates ha apoyado con orgullo el US Open durante más de una década, con el objetivo de conectar a personas de todo el mundo a través de una pasión compartida, como el deporte. El US Open es uno de los eventos más esperados del calendario deportivo mundial y estamos encantados de ser la aerolínea oficial que reúne al público de todo el mundo para disfrutar del juego", dijo Essa Sulaiman Ahmad, vicepresidente de División de Emirates en Estados Unidos y Canadá. "Como parte de nuestra promesa de marca 'Fly Better' (vuela mejor), nos esforzamos continuamente por deleitar a nuestros clientes con una experiencia de primera calidad que es insuperable, tanto a bordo, como en el torneo. Estamos deseando formar parte de la emoción y llegar a los entusiastas del tenis en Estados Unidos y en todo el mundo", añadió.

Con el Abierto de Estados Unidos en pleno apogeo, Emirates está preparado para ofrecer una amplia gama de actividades para atraer a los aficionados al tenis, ya sea en persona o virtualmente.

 En la cancha del US Open

·         La suite de Emirates, una de las favoritas entre las celebridades y los invitados que asisten al evento, promete encapsular la experiencia de hospitalidad de la aerolínea. Los invitados podrán disfrutar de una cata de champán y whisky mientras saborean una selección de deliciosos platos globales.

·         Todos los poseedores de entradas pueden visitar el Emirates Sports Cafe, situado en el lado oeste del South Plaza, y disfrutar del ambiente relajado del café mientras disfrutan del torneo.

·         Los visitantes pueden pasar por el stand de Emirates y experimentar la comodidad de los asientos Premium Economy disponibles, además de poder participar para ganar un cojín de asiento de Emirates.

·         Para aumentar la emoción, los aficionados podrán disfrutar de la ceremonia posterior al partido de Emirates Ball Flight para recoger una pelota firmada por su tenista favorito. La tripulación de cabina de Emirates y el jugador ganador se trasladarán a la pista del estadio Arthur Ashe para lanzar tres pelotas de tenis autografiadas a las gradas, después de todos los partidos hasta el final de los cuartos de final.

·         En colaboración con el canal PIX 11 y el programa "NY Living", Emirates sorteará 60 entradas para el US Open, ofreciendo a los aficionados al tenis la oportunidad de disfrutar de la experiencia en la cancha. Podrán participar en el concurso del 8 al 11 de septiembre a través de su sitio web o de sus redes sociales.   

 

Vive la emoción del tenis desde casa

·         Emirates está haciendo todo lo posible para garantizar que los aficionados que disfrutan de los partidos desde lejos vivan la emoción del torneo, por lo que buscará transmitir la emoción por medio de sus redes sociales.

·         The Mixer, un programa de entrevistas virtual organizado por la USTA y retransmitido en directo desde la suite de Emirates, ofrecerá una vista privilegiada, las celebridades que asisten, el detalle de las comidas y los refrescos, así como la inspiración para los viajes.

·         El US Open publicará vídeos diarios con la "Jugada del día", presentada por Emirates, y capturará los mejores momentos de los partidos bajo #EmiratesFlyBetterMoments

 

No se pierda nunca un momento a 40,000 pies de altura

·         Para que los aficionados al tenis no se pierdan la emoción del US Open, Emirates proyectará en directo los partidos del torneo a través de sus canales de deportes a bordo, Sport24 y Sport24 Extra, disponibles para los clientes en todas las cabinas en el galardonado sistema de entretenimiento a bordo de la aerolínea, ice. La televisión en directo está disponible en todos los aviones de la flota Boeing 777 de Emirates y en la mayoría de sus aviones insignia A380.

·         Para los pasajeros que viajen en cabinas premium de determinados aviones A380, Emirates proyectará los partidos en directo en la pantalla de 55 pulgadas de la emblemática sala VIP de a bordo. En la popular sala VIP en el cielo, los viajeros podrán disfrutar de los deportes en directo a 40,000 pies de altura mientras socializan y disfrutan de deliciosos aperitivos, además de una exclusiva selección de cócteles.

·         Los aficionados también pueden mantenerse conectados a las noticias del torneo y a lo más destacado a bordo con paquetes de wi-fi disponibles para elegir. Los miembros de Emirates Skywards que viajen en Primera Clase o los miembros Platinum que viajen en Clase Business disfrutan de wi-fi de cortesía durante todo el vuelo.

Emirates ofrece actualmente servicios en 12 puntos de entrada a Estados Unidos, incluyendo el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS), el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK), el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH), el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD), el Aeropuerto Internacional Dulles de Washington D. C. (IAD), Seattle Tacoma (SEA), Newark Liberty (EWR), Orlando (MCO), Dallas-Fort Worth (DFW), San Francisco (SFO), Miami (MIA) y Orlando (MCO).

 

UNA PERSONA CON 10 INGRESOS AL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, FUE DETENIDO EN BENITO JUÁREZ POR OFICIALES DE LA SSC POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE AUTOPARTES


Luego de atender la denuncia de una persona, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 62 años de edad a quien le fueron aseguradas algunas autopartes que posiblemente sustrajo de un vehículo estacionado en calles de la colonia Santa María Nonoalco, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Mientras los uniformados de esta dependencia realizaban funciones de prevención y seguridad en el cruce de las calles Andrea del Castagno y San Antonio, una ciudadana de 24 años le solicitó su apoyo.

 

La denunciante refirió a los uniformados que, momentos antes, observó a un sujeto que aparentemente sustrajo un estéreo de su vehículo de color blanco el cual se encontraba estacionado a unos metros. 

 

De manera inmediata, los uniformados iniciaron una persecución que culminó calles más adelante y detuvieron a una persona con las características proporcionadas por la afectada.

 

Por ello y en estricto apego al protocolo de actuación policial, al detenido le fue realizada una revisión preventiva en la cual se le aseguró un estéreo, un portadiscos y un desarmador de aproximadamente 15 centímetros de largo.

 

 

 

Por lo anterior, al detenido se le leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

 

Cabe hacer mención, que tras realizar un cruce de información se supo que el detenido cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en distintas modalidades.

 

Resalta Agricultura contribución del cacao y chocolate a la alimentación mundial


​​

  • ​Arrancan eventos y encuentros científico-técnicos con productores, chocolateros artesanales, investigadores, expertos y agroindustria, para dar conocer los avances en materia de mejora de variedades, cualidades agronómicas, variedades de cacao con mejor aroma, sabor y calidad.
  • ​En el marco de la celebración del Día Nacional del Cacao y el Chocolate el próximo 2 de septiembre, integrantes de la cadena productiva, academia, centros de investigación y autoridades resaltan la transcendencia de este producto emblemático de México.
  • ​Como parte del ciclo de conferencias Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló la importancia de esta especie emblemática y vinculada con la cultura e historia de nuestro país.
  • ​A través de sus programas estratégicos Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar, y Producción para el Bienestar (PpB), de Agricultura, el Gobierno de México impulsa la producción de cacao, con una visión de sustentabilidad y prácticas agroecológicas, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició eventos y encuentros científico-técnicos entre productores, chocolateros artesanales, investigadores, expertos y agroindustria para dar a conocer los avances en mejora, cualidades agronómicas y nuevas variedades de cacao con mejor aroma, sabor, calidad y tolerancia a plagas y enfermedades. 

Como parte del Día Nacional del Cacao y el Chocolate, que se celebra el 2 de septiembre, integrantes de la cadena productiva, academia, centros de investigación y autoridades que participaron en la conferencia Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables resaltaron la transcendencia de este producto emblemático de México.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, expuso la importancia de esta especie emblemática y vinculada con la cultura e historia de nuestro país, así como su repercusión a nivel nacional e internacional como golosina, dulce, medicina tradicional y alimento.

 Resaltó que entre sus diferentes usos también fungió como moneda, y hoy se subraya a esta especie vinculada con nuestros antepasados y que actualmente se impulsa su desarrollo productivo y sustentable a través del programa Sembrando Vida, en apoyo a agricultores y campesinos de pequeña escala de zonas prioritarias del país.  

En este encuentro, precisó, se abordarán temas relevantes para la agricultura y la alimentación, acompañamiento técnico, salud y nutrición, así como producto agrícola de alta valor económico y social, además de sus proyecciones y perspectivas en los mercados nacional e internacional.

Señaló que entre las diferentes versiones de su origen, queda claro que fue domesticado en México, además de que los nombres de cacao y chocolate son de origen nacional, lo que refuerza la profunda conexión con nuestras raíces y ancestros, así como la importancia de sus variedades nativas.

Villalobos Arámbula refirió que el Centro de Agricultura Tropical en Costa Rica cuenta con una colección mundial de cacao, con especies del Amazonas, Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela y países de Centroamérica y el Caribe, y sus investigaciones contribuyen a la generación de especies resistentes a la enfermedad de la Monilia.

Comentó que México tuvo acceso a seis clones tolerantes a este hongo y los cultivos criollos ayudaron en la recuperación productiva de este cultivo, que es de alta preferencia en los mercados globales, principalmente de Europa y Asia.

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, señaló que, con un volumen anual de 28 mil 466 toneladas, México ocupa el lugar número 13 en la producción mundial de cacao.

Dijo que este producto  –con origen en América y que fue domesticado hace tres mil 500 años por los Olmecas- está en manos de casi 40 mil productores de comunidades campesinas e indígenas situadas en Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, principalmente. Sin embargo, fue ignorado en las políticas públicas de sexenios recientes.

El Gobierno actual está comenzando a darle la vuelta a esa tendencia y, por medio de sus programas estratégicos Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar, y Producción para el Bienestar (PpB), de Agricultura, impulsa la producción con una visión de sustentabilidad y prácticas agroecológicas, afirmó.

No obstante, reconoció que hay medidas de política pública que faltan para llevar justicia en precios a los productores, quienes reciben porcentajes muy bajos respecto del precio final del chocolate, además de que es necesario avanzar, vía normatividad, en la generación de un mercado de chocolates con alto contenido en cacao y no adulterados con exceso de azúcar y otros ingredientes como grasas ajenas a las del fruto.

 Programas públicos que impulsan al cacao

 El subsecretario destacó que el programa Sembrando Vida propone volver al cacao un cultivo estratégico para el país, duplicar su superficie en la región sur-sureste y, al mismo tiempo, reconocer que la producción de un sistema agroforestal es altamente biodiversa. A la fecha, el programa ha impulsado que se planten 38 millones de plantas de cacao en 77 mil hectáreas de seis estados, principalmente en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, con la participación de más de 110 productores, a quienes se les denomina “sembradores”.

Por su parte, Producción para el Bienestar (PpB) entrega apoyos directos a productores de cacao desde 2021. En este año ha apoyado con 95.5 millones de pesos a 15 mil 405 agricultores, con un total de 20 mil 280 hectáreas.

Además, la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) de PpB atiende a tres mil 429 productores en 25 municipios de cuatro entidades: Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 38 técnicos agroecológicos y más de 110 escuelas de campo, que son predios de productores innovadores donde se realizan prácticas agroecológicas, incluida la elaboración de bioinsumos y se socializan con otros campesinos.

 Suárez Carrera destacó que a dos años de la puesta en marcha de la EAT, ya se observan excelentes resultados en rendimientos, mejora ambiental y salud de los cacaotales. “Esto es apenas el principio”, observó.

 En la conferencia participaron también el director de Difusión de Asuntos Internacionales Hypatia, AC, Oliver Romo Miranda; la experta en nutrición Annabel González Clavellina; el presidente nacional del Sistema Producto Cacao, Rafael Ignacio Vila Arboleya; el investigador de Harvard, José López Ganem, y el investigador experto en cacao del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Hugo Avendaño Arrazate.

Asimismo, los productores innovadores de la EAT de PPB, Aurelio Ovando Ramón y Ernesto Domínguez Hernández. El primero de la Sierra de Tabasco y el segundo de la región del Soconusco, Chiapas. Fueron acompañados por los técnicos de la EAT que los apoyan, Elsa Morejón Sánchez y José Manuel Aguirre Chanona.

POR USURPACIÓN DE FUNCIONES, FGJEM REALIZÓ CATEO Y ASEGURÓ DESPACHO JURÍDICO EN ECATEPEC


Ecatepec, Estado de México, 31 de agosto de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó cateo en un despacho jurídico en este municipio y aseguró el inmueble por la probable comisión de delitos de usurpación de funciones, utilización de sellos oficiales y falsificación de documentos.

            Esta Institución, a través de la Fiscalía Regional de Toluca, recibió una denuncia del titular de la Notaría Pública número 5, ubicada en la capital mexiquense, sobre la existencia de una supuesta sucursal del despacho que representa, en la cual ejercían funciones notariales a su nombre, así como elaboraban escrituras y trámites inherentes a dicho función, sin tener la autorización para ejercer dicho acto.

            Por estos hechos se inició una investigación de gabinete y campo, y con los datos de prueba recabados se solicitó a un Juez orden de cateo para el inmueble ubicado en avenida Insurgentes número 8, colonia La Mora, en la zona Centro de Ecatepec, misma que fue otorgada y cumplimentada.

            Este cateo fue realizado como parte de las acciones que realiza la FGJEM contra actividades que vulneraban la certeza jurídica de los actos de Notarios Públicos del Estado de México. En ese inmueble presuntamente se realizaban sin legitimidad actos jurídicos exclusivos de los fedatarios.

            Como parte de las acciones realizadas, se logró la localización de diversas hojas con marcas de agua impresas, hologramas y escrituras con sellos impresos de la notaría número 5, cuatro computadoras Laptop; estos indicios fueron asegurados, así como el despacho jurídico.

            En el lugar se realizaron entrevistas iniciales al personal que se encontraba laborando y se continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

            Todos los trámites notariales llevados a cabo en este inmueble a nombre de la Notaría Pública número 5 son falsos, por lo que esta Fiscalía General de Justicia hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie si fueron víctimas de este despacho jurídico a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

Personal adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres de 29, 33 y 47 años de edad, en posesión de un arma de fuego corta, tras atender una denuncia ciudadana en calles de la colonia Algarín, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de vialidad en el cruce de las calles Marcelino Dávalos y Toribio Medina, un ciudadano les solicitó apoyo y refirió que, un hombre que se encontraba acompañado de dos personas más, portaba en sus manos un objeto con las características de una pistola.

 

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales, en apego al protocolo de actuación policial y con las precauciones del caso, se aproximaron, les marcaron el alto y les realizaron una revisión de seguridad.

 

Derivado de lo anterior, les aseguraron un arma de fuego corta abastecida con 13 cartuchos útiles de la cual no acreditaron su legal portación, motivo por el que los tres sujetos de 29, 33 y 47 años de edad fueron detenidos, se les hizo saber su cartilla de derechos de ley y fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

Hombre que viajaba a bordo de un vehículo tipo March, fue agredido por disparos de arma de fuego y falleció en el lugar.

 TARJETA INFORMATIVA

Ixtapaluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una indagatoria por hechos ocurridos en Paseos de las Colinas esquina Arcos, en el Conjunto Urbano San Buenaventura, de este municipio, donde un hombre que viajaba a bordo de un vehículo tipo March, fue agredido por disparos de arma de fuego y falleció en el lugar.

            Esta Institución fue informada de estos hechos por elementos de la Dirección de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, por ello personal de la FGJEM se trasladó al sitio para llevar a cabo las primeras diligencias.

            La Fiscalía General de Justicia Estatal continúa con las indagatorias a fin de identificar y detener a quien haya participado en estos hechos.

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, POLICÍAS DE LA SSC EVITARON QUE UNA PERSONA ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA DESDE UN PUENTE VEHICULAR


 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que un hombre de 45 años de edad, se arrojara de un puente vehicular, ubicado en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales, vía frecuencia de radio, fueron informados de una persona que se encontraba arriba de un puente vehicular localizado en el Viaducto Río Piedad, a la altura de la puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez y cuya vida corría riesgo.

 

Enseguida, los uniformados de Tránsito se aproximaron al lugar y al ver que el hombre se encontraba visiblemente nervioso, con todas las precauciones, se acercaron y entablaron un diálogo para generar confianza; en tanto solicitaron los servicios de emergencia y realizaron los cortes a la vialidad.

 

Luego de unos minutos de plática y labores de convencimiento, en una rápida acción, los policías lo tomaron del brazo para retirarlo del filo de la estructura y ponerlo a salvo a bordo de un vehículo oficial para poder reabrir la circulación vehicular.

 

Las y los efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

EN HIDALGO, GUARDIA NACIONAL LOCALIZA TOMAS CLANDESTINAS PARA SUSTRACCIÓN ILEGAL DE HIDROCARBURO


 
  • Solicita apoyo a especialistas de Pemex para inhabilitar las instalaciones ilegales
 
En el marco del plan para combatir el robo de hidrocarburo, en Hidalgo, integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron cuatro tomas clandestinas, aparentemente utilizadas para la sustracción ilegal de combustible.
 
Los hallazgos se llevaron a cabo en caminos de terracería, sembradíos y en las inmediaciones de los poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en los municipios de Epazoyucan, Atotonilco El Grande, Huichapan y Pachuca.
 
La primera toma clandestina fue ubicada en el poblado El Manzano, municipio de Epazoyucan, donde guardias nacionales localizaron tierra removida y fuerte olor característico del hidrocarburo; localizando un niple y una válvula de cierre rápido conectados al poliducto Tuxpan-Tula de Petróleos Mexicanos (Pemex).
 
El segundo caso se registró en el municipio de Atotonilco El Grande, cerca del poliducto Tula-Azcapotzalco en un camino de terracería, donde se tuvo contacto con una excavación de medidas irregulares y en su interior una toma clandestina.
 
Un hallazgo más fue en el municipio de Huichapan, en un terreno de cultivo de maíz, donde personal de la Guardia Nacional localizó una toma clandestina para sustracción de combustible conectada al poliducto Tula-Salamanca.
 
Por otra parte, en las inmediaciones de una vivienda en el municipio de Pachuca, registraron una cuarta toma clandestina conectada al poliducto Tula-Salamanca con un niple y una válvula de compuerta.
 
En todos los casos, los integrantes de la institución desplegaron dispositivos de seguridad perimetral para prevenir riesgos en la población y solicitaron apoyo de especialistas de Pemex para la inhabilitación de las cuatro tomas clandestinas.
 
Además, notificaron a las autoridades de la  Fiscalía General de la República (FGR), para que procedan conforme al marco legal en contra de los posibles responsables.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas de velar por el bienestar de la población y resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.
 

miércoles, 31 de agosto de 2022

Llega a México el nuevo moto g32, una propuesta para llevar el entretenimiento al límite

 


Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- Motorola México presenta oficialmente el nuevo moto g32, que se une a la nueva generación de smartphones de la icónica familia moto g. Motorola se ha convertido en una de las empresas de telefonía celular más populares en el mercado local y continúa ofreciendo alternativas para todo tipo de consumidor, con el fin de democratizar la tecnología.

El recién lanzado moto g32 lleva la experiencia de entretenimiento al siguiente nivel, integra una pantalla FHD+ de 90 Hz, combinada los altavoces estéreo y el audio Dolby Atmos®1. para una experiencia de sonido multidimensional. Sin mencionar un procesador increíblemente potente y un avanzado sistema de triple cámara que capturará cada momento importante.  

 

Lleva tu entretenimiento al siguiente nivel con el moto g32.

Este dispositivo destaca por ofrecer una experiencia visual fluida, gracias a que integra una pantalla ultra amplia FHD+ de 6,5” que ofrece una visión nítida e impresionante de borde a borde, al tiempo que es cómoda en la mano.  Cada detalle es notablemente nítido sin pixelaciones gracias a la resolución Full HD+.  Además, con una frecuencia de actualización de hasta 90 Hz, el usuario podrá disfrutar de actualizaciones de pantalla más rápidas al jugar o navegar por la web, en comparación con un teléfono estándar.

Para complementar la experiencia de entretenimiento, los dos altavoces estéreo y el sonido Dolby Atmos®1, harán que se escuche cada detalle ya sea durante una transmisión, durante una partida de juegos o bien al escuchar música. El sonido multidimensional, ayuda a apreciar mejor los bajos y las voces más nítidas, incluso cuando el volumen está alto.

Fotos brillantes desde cualquier ángulo

Captura cada momento con el sistema de triple cámara de 50 MP. El sensor de la cámara principal te permite obtener fotografías claras en cualquier condición de luz.

Además, gracias a la tecnología Quad Pixel, disfrutarás de una sensibilidad 4 veces superior a la de los píxeles estándar para obtener fotografías más nítidas y vibrantes. 

El modo de ultra alta resolución permite capturar fotos nítidas en exteriores con todo detalle.

Este avanzado sistema de triple cámara incluye una cámara posterior ultra gran angular de 8MP mm para capturar 4 veces más en el encuadre que una lente estándar, perfecta para fotos de grupo. La cámara ultra panorámica posterior se combina con un sensor de profundidad para desenfocar el fondo automáticamente, por lo que realizar retratos de aspecto profesional no podría ser más fácil. Además, con el sensor de profundidad de la cámara principal, el usuario podrá desenfocar el fondo de manera automática para crear retratos de aspecto profesional.

Sabemos que el consumidor actual necesita un teléfono que se adapte a su estilo de vida activo. Lo podrá hacer gracias al procesador Octa-Core Snapdragon®3 680 y los 4 GB de RAM con el que viene equipado el moto g32. Podrá disfrutar de su contenido favorito con un desempeño optimizado. Además, gracias a la potente batería de 5,000 mAh y carga TurboPower™ 302 quedarse sin batería ya es cosa del pasado. Le permite trabajar y jugar por más tiempo sin necesidad de recargar el teléfono.

El moto g32 cuanta con la versión más reciente y actualizada de My UX, que permite personalizar el teléfono tal como lo deseen los usuarios.  Adicional, incluye funciones como el panel de privacidad, que proporciona a los usuarios una visión clara y completa de cuándo las aplicaciones han accedido a la ubicación del dispositivo, la cámara o el micrófono, lo que facilita la gestión de los permisos.

Disponibilidad y precio

El moto g32 se encontrará disponible a partir de hoy a través de las principales cadenas de operadores, retailers y nuestras Motorola Stores desde $5,699.00 y en los próximos días en la página web www.motorola.com.mx,  en tres colores: gris mineral, plata satinado, rojo satinado y dorado.

Para ver las imágenes, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).

Facebook: @MotoInMEX

Twitter: @MotorolaMX

Instagram: @Motorola_mx

TikTok: @Motorola_mx

 

Aviso Legal

Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Snapdragon es una marca comercial o marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Dolby, Dolby Atmos y el símbolo de doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2022 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

1.         Dolby, Dolby Atmos y el símbolo con una doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation.

2.        La batería debe estar bastante descargada; la velocidad de recarga disminuye a medida que progresa la carga.