miércoles, 3 de noviembre de 2021

¡Bienvenidos a Data Live!

 


Data Live es un programa en vivo que te trae a ingenieros y científicos de datos de renombre, para llevarte paso a paso a través de las tecnologías más nuevas y útiles en este fascinante mundo de la ciencia de datos.

Acompáñanos cada dos semanas (jueves 19hrs CST) a descubrir cómo estas herramientas pueden convertirte en un mejor profesionista de datos.

Episodio 1: Analizando solicitudes de información al INAI con Python y presentando resultados con StreamLit

Tenemos una mina de oro en una plataforma que está como maldita desde que nació: La plataforma nacional de transparencia. Un acervo de datos sobre solicitudes nos esperan para poder entender el uso de la herramienta actual y hacia donde podría ir.

En este episodio discutiremos con Ricardo sobre la parte técnica, obtener los datos, agruparlos y presentarlos de manera atractiva, pero preguntémonos el valor de datos tan interesantes expuestos de una manera no accesible ni atractiva.

Ver en vivo o activar recordatorio

Acerca del ponente

Ricardo es un apasionado del poder de los datos para todas las personas, organizaciones e instituciones. Empezó como ingeniero químico, pero se dio cuenta que la visión de proceso podría ser llevado a muchas dimensiones si existieran datos. Empezó su carrera en Codeando México, para luego unirse a la spin off de Cívica Digital. Hoy, participa en la empresa Nowports en donde tiene la misión de dar inteligencia de última generación a una industria con cientos de años de historia. Ricardo ama participar en comunidades y proyectos de su localidad, apoyando a startups en crecimiento, a personas a empezar su camino en datos y compartiendo en comunidades como Data Science Monterrey, Hacking Health, entre otras.

Github de Ricardo.


Patrocinado por:

 

  

 

Apoyado por:

     
Twitter
Facebook
LinkedIn
YouTube
Website

DIÓCESIS DE XOCHIMILCO CELEBRA 2o. ANIVERSARIO CON CONCIERTO CONMEMORATIVO

 

 

·          Desde el 2019, la Parroquia de San Bernardino de Siena fue elevada a Catedral.

 

 

La Diócesis de Xochimilco invita a los fieles a las actividades conmemorativas de su segundo aniversario a realizarse este 5 de noviembre a partir de las 10:00 horas.

 

La primera de las actividades será la recepción de estandartes en Catedral de Xochimilco; posteriormente, a las 12:00 horas se llevará a cabo la celebración eucarística y a las 15:30 horas un concierto especial.

 

El programa podrá seguirse también a través de las redes sociales de la Diócesis de Xochimilco.

 

Cabe destacar que hace dos años, el 28 de septiembre de 2019, el papa Francisco erigió la Diócesis de Xochimilco que además abarca las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta en la Ciudad de México.

 

Dentro de este nombramiento, se designó como primer obispo a monseñor Andrés Vargas Peña, quien ha llevado el caminar diocesano de 40 parroquias, 44 sacerdotes diocesanos, dos religiosos, 100 religiosas al servicio del pueblo de Dios y 17 seminaristas.

 

 

Grupo Gayosso comparte: ¿Cómo decir adiós cuando duele tanto?

 

 

Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2021.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología para la nueva plataforma de Vida y Bienestar. En esta ocasión sobre ¿Cómo decir adiós cuando duele tanto?

Muchas veces, las personas que han sufrido la pérdida de un ser muy querido tienen dificultad para despedirse, lo que puede causarles resentimiento y enojo, alargando el proceso de duelo de una manera poco sana para ellos y sus familiares. Pero igualmente, la presión tanto personal como familiar en dejar ir a ese ser querido antes de tiempo puede ser contraproducente por lo que la hermosa tradición mexicana de festejar el Día de los Muertos puede ser un momento de gran sanación, ya que estas fechas son la mejor expresión del deseo de mantener entre nosotros a “los que nos dejaron”, para que vuelvan y poder reencontrarnos con ellos.

Decir adiós entre nosotros y los muertos es una necesidad real pues no hay manera de volver a abrazarlos o escucharlos, sabemos con nuestra racionalidad que los muertos no regresan, pero darnos el tiempo para recordar que habitarán siempre en nuestro corazón es indispensable para valorar lo que nos dejaron y el cariño que les tenemos.

 

Tal vez ésta época del año, en donde dedicamos algunos días para recordar a quienes han muerto, nos brinda una gran oportunidad para valorar la vida que tenemos, sin importar cuáles sean nuestras circunstancias. Vivir una vida con plenitud, con calidad y sentido, estará siempre acompañada de crisis, pérdidas y momentos adversos. 

Así, si hoy, sientes que tu vida ha perdido el sentido por la pérdida o pérdidas de seres queridos a lo largo de tu vida, es momento de reconocer que la vida ha apostado por ti y que ésa es una oportunidad que muchas personas no tienen el día de hoy.

Despedirnos de nuestros muertos, va mucho más allá de haber sido capaces de decir adiós o estar presentes en el momento de su enfermedad o su muerte, despedirnos es ser agradecidos por su vida y vivir la nuestra con amor e intensidad. 

De la misma forma, un altar o una ofrenda de muertos es más que una tradición, es el sentimiento que nos mueve a expresar el cariño, la muestra de que nuestros recuerdos y pensamientos no dejan atrás a quienes significan tanto para nosotros; y que nos acompañan en nuestro camino hacia delante, dándole color, sabor, aromas y mucha conexión con los muertos y también con los vivos. Hoy, podemos empezar a hacer de nuestra vida, la mejor ofrenda para nuestros muertos. 

Si quieres reflexionar y profundizar acerca de esta ideas, acompáñanos este jueves 4 de noviembre en punto de las 19 hrs en nuestra Sesión Especial de Día de Muertos que el Programa “Vida y Bienestar”de Grupo Gayosso, tienen preparada para ti.

Juntos, aprenderemos que las despedidas son posibles, pues el amor nos mantiene unidos más allá de la vida, de la muerte y por toda la eternidad.
 

“Estar emocionalmente sanos y sanas no significa la ausencia de crisis o momentos difíciles, o sentirnos bien todo el tiempo. La diferencia es que las personas con buena salud emocional tienen una gran capacidad para recuperarse de la adversidad, de los golpes de la vida y de los momentos de estrés. Es por eso que el calendario de sesiones de este mes  tiene como objetivo compartir una serie de pasos que favorecen el cuidado de la salud emocional”, destacó Shanty Lagunes, colaboradora del Programa de Tanatología en Grupo Gayosso.

Para acceder al contenido de la plataforma Vida y Bienestar, le invitamos a consultar www.gayosso.com. Para seguir las transmisiones totalmente abiertas y gratuitas vía streaming por favor visitar la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

 

https://www.gayosso.com/tanatologia/Noviembre/2021/como-decir-adios-cuando-duele-tanto-v2

 

 #####

Acerca de Gayosso

Grupo Gayosso es la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México y considerada la octava más importante a nivel mundial por sus mejores prácticas y la tercera a nivel mundial en servicios de previsión funeraria. Ha acompañado a los mexicanos por más de 145 años, para que despidan a familiares y amigos como se merecen, Honrando la Vida. Actualmente tiene presencia directa en 14 ciudades de la República Mexicana, con cobertura en prácticamente todos los estados del país y parte de EEUU a través de la Red Gayosso.

4 formas de reciclar que ayudarán a tu economía y al planeta

 


 

·    Amway se adhiere al Grupo Empresarial de Economía Circular (GEECI) de la Cámara Nacional de la Industria de Productos  Cosméticos (CANIPEC), reafirmando su compromiso para impulsar el bienestar en el consumo de la sociedad mexicana. 

 

Ciudad de México, 03 noviembre de 2021 – De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), el plástico es el material más utilizado en la industria de la belleza, ya que el 68% se usa en envases para el cuidado personal y un 83% en envases para el cuidado del hogar, por lo que esta industria, en un intento por minimizar su impacto ambiental, ha decidido reducir la generación de residuos provenientes de sus envases y empaques. 

 

En ese sentido, Amway -la compañía de venta directa #1 a nivel mundial de acuerdo con Direct Sellings News- se sumó, junto con 19 marcas de la industria, al Grupo Empresarial en Economía Circular (GEECI) de la CANIPEC, un grupo cuyo compromiso es mejorar el manejo de sus residuos a través del acopio de sus envases, comenzando el primer año con una meta de acopio del 10% de sus envases. En línea con su compromiso de ser una empresa sostenible y sustentable. 

 

¿Pero qué podemos hacer como consumidores para apoyar la reducción de nuestros residuos de este polímero? Si aún no sabes cómo reutilizar, reciclar y reducir este material que prácticamente encontramos en todos lados, te damos cuatro tips para sacarle el mayor provecho: 

 

1.              Floreros y centros de mesa: las botellas de shampoos, detergentes u otros productos de belleza son de un plástico duro y son perfectas para reutilizarse. Pide ayuda a los más pequeños en casa y pasa tiempo de calidad en familia decorando estas botellas y conviértelas en unos lindos floreros o centros de mesa. Así tendrás una decoración muy original. 

 

 

 

2.         Crea un huerto: si te gusta consumir de forma orgánica, puedes crear tu propio huerto en casa. Las botellas de plástico de tus productos higiénicos o de belleza son ideales para poner a germinar tus semillas. Sólo tienes que cortarlas por la mitad, llenarlas de tierra y dejar la parte de la boquilla destapada, la base de la misma botella puedes llenarla con agua y así tendrá su propio autorriego. Selecciona tus semillas como tomates, frijoles, chiles y/o cebollines y verás cómo empiezan a germinar. Además, es una gran actividad, ya que con cuidado y amor no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también apoyan tu desarrollo físico y mental. 

 

 

 

3.         Juguetes para los niños: Como padres, ¿quién no quiere consentir a los pequeños de la casa?, enséñales el buen uso de las 3R (reciclar, reducir y reutilizar) creando distintos juguetes como carritos, retomando las tapas como llantas y con el cuerpo de las botellas podrán crear el diseño que quieran. O crear su propia aldea con botellas más grandes. Además de la diversión que tendrán en las horas de creatividad para recrear toda una villa. ¡Es cuestión de echar a volar tu imaginación! Sólo recuerda desinfectar bien los recipientes para que tus pequeños estén lo más seguros posible.  

 

 

 

4.         Construye tu jardín vertical: Si en tu casa o en el balcón de tu departamento hay espacio, puedes recrear un jardín vertical usando las botellas como macetas, amarradas puedes ir construyendo una cadena para tus plantas. Recuerda hacerles hoyitos en el fondo y así cuando las riegues, también reutilizarás el agua que automáticamente caerá a la plantita de abajo. 

 

 

 

Los beneficios de esta práctica de reciclaje son muy diversos, desde el cuidado del medioambiente, disminución de la contaminación y de gases de efecto invernadero, preservación de recursos naturales y sobre todo adopción de hábitos de consumo responsables. También ayuda a la creatividad, salud mental e integración familiar, inculcando buenas prácticas en generaciones enteras. 

 

Amway mantiene su compromiso de trabajar en beneficio de la sociedad, sumándose a esta iniciativa y transitando hacia un modelo de Economía Circular. Como sociedad también es posible sumarse a esta causa poniendo un granito de arena con pequeñas acciones desde el hogar. 

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. FED inicia el retiro de estímulos


La Reserva Federal, a través del Comité de Mercado Abierto, decidió por
unanimidad retirar el programa de compras de activos a partir de mediados de
noviembre, a un ritmo de 15 mil millones de dólares mensuales. Adicionalmente,
mantuvo la tasa de interés sin cambios en 0-0.25%. La decisión estuvo en línea
con lo esperado por el mercado. El comunicado vio algunos ajustes con respecto
al lenguaje sobre la inflación. La FED reconoció que la inflación es elevada, pero
mantuvo su convicción de que será temporal.
El retiro del programa de compras se dará de forma balanceada, con 10 mil
millones de dólares menos en compras de Bonos del Tesoro cada mes a partir de
noviembre y 5 mil millones de bonos respaldados por hipotecas. La FED agregó
que podrían modificar el ritmo del retiro según la evolución de la inflación y la
economía, aunque de momento recomiendan que el ritmo sea constante.
Consideran que ya se ha logrado suficiente progreso en la recuperación
económica para el retiro de este estímulo monetario.
Sobre la economía, afirmaron que la actividad y el empleo ha continuado
fortaleciéndose; aunque la trayectoria sigue dependiendo de la evolución del virus.
Reconocieron que desbalances entre oferta y demanda provocados por la
pandemia y la reapertura, han provocado presiones sobre los precios en algunos
sectores. Esto ha mantenido a la inflación elevada, aunque el alza es reflejo de
factores que se estiman serán temporales. La FED espera que el progreso en la
vacunación y la resolución de disrupciones en cadenas productivas gradualmente
ayuda e impulsar la actividad económica, mejore el empleo y reduzca la inflación.
La reacción en los mercados fue moderada, pues se cumplieron las expectativas.
Los mercados accionarios cotizaron al alza tras abrir la sesión ligeramente a la
baja. Las tasas de interés de mercado se ajustaron al alza, sobre todo en
instrumentos de 2 y 5 años, aunque también se elevaron los rendimientos de
Bonos a 10 años. El dólar retrocedió.
En conferencia de prensa, el Presidente de la FED, Jerome Powell, reiteró que
seguirán apoyando a la economía en su recuperación, pero que ha habido
avances suficientes como para retirar el programa de compras inaugurado tras la
pandemia. Aseguró que la política monetaria no puede solucionar los problemas
en las cadenas productivas, pero esperan que éstas vuelvan a funcionar de
manera normal y contribuyan a relajar las recientes presiones inflacionarias;
aunque determinar un momento preciso para ello es muy complicado. Esperarían
ver a la inflación moderarse en el 2T y 3T de 2022. Reafirmó que retirar el
programa de compras ahora no es una señal de que el siguiente paso es subir las
tasas de interés. Con respecto a las expectativas del mercado de ver alzas a las
tasas de interés a mediados de 2022, dijo que no consideran que aún sea
momento de elevar tasas y que esperan ver aún mejoría en el empleo. No
consideró que el alza reciente en salarios represente un riesgo de inflación
todavía, aunque darán seguimiento al fenómeno.
Seguimos esperando que el retiro de estímulos sea gradual y transparente para
los mercados, de manera que se evite volatilidad e inestabilidad financiera. La FED
parece favorecer un escenario en el que las tasas de interés no se moverán de
sus niveles actuales sino hasta 2023. Pero el factor que determinará si esto es
posible es la inflación y su evolución..

EN SEGUIMIENTO A UNA DENUNCIA CIUDADANA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE POSIBLE COCAÍNA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

Como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de 74 dosis de aparente cocaína, un arma de fuego y dinero en efectivo, en calles de la colonia Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa.

 

La acción policial se llevó a cabo tras una denuncia recibida a través de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), donde se indicó que en el cruce de las calles Vista Hermosa y 20 de Noviembre, existía un punto donde posiblemente se comercializaban narcóticos.

 

En el lugar, los oficiales observaron a dos hombres que, en actitud inusual, intercambiaban envoltorios de papel blanco por dinero, por lo que ante un probable hecho delictivo se aproximaron al sitio y los sujetos, al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga, por lo que tras una persecución uno de ellos fue detenido.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación, se le realizó una revisión precautoria en la que fue hallada un arma de fuego con dos cartuchos útiles, 74 envoltorios con una sustancia sólida parecida a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el detenido de 22 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y junto con lo decomisado, fue trasladado ante el agente de la Fiscalía de Investigación de Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE APARENTE DROGA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 


 

•          El hombre está posiblemente relacionado con un evento ocurrido el pasado 31 de octubre, en el que fue lesionada una menor de edad por impacto de bala en la colonia Morelos

 

Como resultado de las acciones estratégicas para combatir delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Venustiano Carranza efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta abastecida con cartuchos útiles, además de dosis con aparente marihuana.

La acción policial se llevó a cabo cuando los oficiales realizaban recorridos de vigilancia por calles de la colonia Morelos y, a través de la frecuencia de radio, fueron alertados de un grupo de personas que, al parecer, consumían narcóticos en la calle Herreros.

Para descartar un hecho delictivo, los oficiales se aproximaron y al llegar al punto señalado, observaron a un hombre que al notar la presencia policial abordó una camioneta color azul y la puso en marcha para tratar de darse a la fuga. 

 

Esta actitud propició una persecución que culminó calles adelante, donde le dieron alcance y solicitaron que descendiera para realizarle una revisión preventiva al conductor, como lo indica el protocolo de actuación policial, tras la cual le fue hallada un arma de fuego corta abastecida con tres cartuchos útiles y cinco bolsitas de plástico con un vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana. 

 

 

 

Ante tales hechos, el hombre de 46 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y posteriormente fue trasladado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, el detenido está posiblemente relacionado con el evento ocurrido el pasado 31 de octubre, en el que resultó lesionada una menor de cuatro años de edad por un impacto de arma de fuego, resultado al parecer de una bala perdida; y donde fueron detenidos tres jóvenes por realizar detonaciones  de arma de fuego en la vía pública, en la colonia Morelos, de la misma demarcación.

EL CEVASEP 2 GANÓ EL PRIMER LUGAR DE LA DÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO INTERRECLUSORIOS DE OFRENDAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

 

El Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep 2) obtuvo el primer lugar de la Décima Edición del Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales 2021 en la Ciudad de México, realizado en conmemoración del Día de Muertos.

 

En este certamen compitieron 16 ofrendas de los 13 centros penitenciarios, en el que participaron más de 450 personas privadas de la libertad.

 

Estas actividades fomentan las tradiciones populares mexicanas y el trabajo artístico que realizan las personas privadas de la libertad que participan en este concurso, las cuales benefician en su proceso de reinserción social como lo marca la Constitución Política  de los Estados Unidos Mexicanos, explicó el Subsecretario de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Hazael Ruíz Ortega.

 

El segundo lugar correspondió al Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria 1 y el tercer lugar al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

 

Los elementos que se tomaron para evaluar las ofrendas fueron: el fortalecimiento de la tradición del día de muertos, el trabajo artístico, la creatividad, la explicación de cada elemento y la colaboración de las personas privadas de libertad que participaron.

 

Los jueces del concurso estuvo conformado por profesionales en temas culturales, de historia y creatividad que realizaron un recorrido que duró cuatro días para visitar las ofrendas que participaron en el concurso.

 

A los tres primeros lugares se les entregó una presea y a todas las personas privadas de la libertad que participaron una constancia de participación por su interés de fomentar la tradición de Día de Muertos.

 

Durante el certamen se siguieron en todo momento las medidas sanitarias de prevención de contagios del virus Sars Cov2, como son el uso de cubrebocas, la sana distancia, los puntos de lavado de manos y sanitización de los espacios.

Trident® X presenta Rivals 2021 y X-Duo: la innovadora plataforma X se convierte en patrocinador oficial del torneo e invita a masticar nuevos mundos

 

La plataforma sensorial Trident X es la apuesta de la marca para hacer clic con las generaciones más jóvenes a través de una de sus principales pasiones: el gaming.

  • La marca anunció el regreso del torneo Rivals 2021, certamen de Esports en alianza con Gaming Parters y la Liga Mexicana de Videojuegos.

  • En su edición pasada, el torneo contó con la participación de más de 11 mil jugadores en el país en una industria que a nivel nacional alcanzó un valor de $1,800 millones de dólares.



Ciudad de México a 3 de noviembre de 2021.- Trident, la marca de gomas de mascar líder en México y el mundo, anunció el relanzamiento de su plataforma Trident X en una estrategia integral que busca conectar con las generaciones más jóvenes y retarlos a masticar nuevos mundos y que incluye el regreso de Rivals 2021, un innovador certamen de Esports; la llegada de nuevos productos al portafolio bajo el sello “X-Duo”; ejecuciones publicitarias de BTL y comunicación digital.

Desde su lanzamiento en 1964, cuando transformó a la industria al ser la primera goma de mascar sin azúcar, Trident se ha caracterizado por innovar con el objetivo de permanecer al frente de las necesidades de sus consumidores. Hoy, este esfuerzo se traduce en la fuerte apuesta de Trident X en una de las pasiones de las nuevas generaciones: el gaming.

Actualmente, el segmento de los videojuegos alcanza un valor de mercado superior al de industrias líderes del sector del entretenimiento como el cine o la música, una tendencia que se observaba aún antes de 2020. De acuerdo con la agencia de consultoría IDG, en 2019, el mercado del gaming tuvo un valor de 177 mil millones de dólares y para 2023 podría alcanzar los 235 mmd, superando a la televisión y posicionándose como la industria con mayor valor en el sector.

Para capitalizar este crecimiento, en 2019 Trident se convirtió en la primera marca de chicles en utilizar el sector del gaming en México para conectar con sus consumidores y hoy busca seguir innovando dentro de la categoría a través de una estrategia de contenido multiplataforma para impactar a su audiencia.


Con más de 72.3 millones de gamers, de acuerdo con un estudio del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), nuestro país ha destacado como el principal impulsor de la industria de los videojuegos en Latinoamérica, que de acuerdo con datos de la consultora Newzoo tiene un valor superior a los 1.8 mil millones de dólares en la región.


En este sentido, y después de lograr resultados exitosos en sus dos primeros años con más de 11 mil competidores registrados en 2020, Trident X, en alianza con Gaming Parters y la Liga Mexicana de Videojuegos (LMV) ha anunciado el regreso del torneo Rivals en su edición 2021, uno de los espacios de Esports más relevantes e innovadores de México.


En su tercera edición, el torneo contará con competencias para juegos en distintos circuitos Fighting, Shooter, Battle Royale y MOBA marcará el regreso de las competencias presenciales, a través de una emocionante final a realizarse el 11 de diciembre de este año, que se realizará con todas las medidas sanitarias necesarias y será transmitida en vivo a través de plataformas como Youtube, Facebook y Twitch.


 “Nos sentimos muy orgullosos de renovar nuestra colaboración con Mondelēz México este 2021 y seguir siendo punta de lanza en la innovación de los Esports en México. Y muy emocionados por retomar en esta edición algunas actividades presenciales.”, comentó Irving Velázquez, Director de Esports Latam, el área de Gaming Partners dedicada a los deportes electronicos y fundador de la Liga Mexicana de Videojuegos. 


La tercera edición de Rivals forma parte de la primera fase de la campaña de relanzamiento de Trident X, que incluirá la participación de jugadores profesionales de videojuegos e influencers del mundo del gaming como Pompeyo, Infinity Esports y Mk Leo representando a Duality y por otro lado Sergio Ramos, Mafer Rocha y Maister del equipo Twisters, que realizaran actividades de engagement y creación de contenido en redes sociales Instagram, Twitter y Twitch.


El lanzamiento incluye la presentación de su nueva goma de mascar X-Duo, que apuesta a seguir innovando dentro de la categoría de gomas de mascar en el país y ofrecer un producto que atienta las necesidades más indulgentes de las nuevas generaciones a través de una experiencia de consumo divertida, sensorial y refrescante al ser el único chicle en el mercado con una capa central de caramelo.

Isabel Arceo, gerente de marca de Trident comentó: “En Trident nos apasiona entender a nuestros consumidores, sobre todo en una coyuntura como la actual, donde los hábitos de las personas han cambiado por completo. Por supuesto, las generaciones más jóvenes no han sido la excepción. Con Trident X ofrecemos una plataforma que conecta con las preferencias y necesidades de los consumidores de la generación Z y que hace click con el poder de Trident, una marca que tiene como banderas la disrupción y la innovación.”


La competencias de Rivals 2021 iniciarán el próximo 8 de noviembre de forma online en plataformas como PC, Mobile y consolas como Playstation, Xbox y Switch. Los jugadores podrán participar por los más de 250 mil pesos en efectivo y en especie que se entregarán durante el torneo.


La nueva campaña y el relanzamiento de Trident X se enmarcan en el propósito de la compañía de crear el snack correcto colocando al consumidor al centro de todas sus decisiones, y continuar con el liderazgo, ya que 7 de cada 10 chicles que se consumen son producidos por Mondelēz México.


Acerca de Mondelēz International

Mondelēz International, Inc. (NASDAQ: MDLZ) empodera a las personas a disfrutar snacks de la manera correcta en más de 150 países alrededor del mundo. Con ingresos netos de aproximadamente 27 mil millones de dólares en 2020, MDLZ está liderando el futuro del snacking con marcas icónicas globales y locales como Oreo®, Belvita®, Cadbury Dairy Milk®, Milka®, Toblerone®, Sour Patch Kids® y Trident®. Mondelēz International es orgulloso miembro de los índices bursátiles Standard & Poor’s 500, NASDAQ 100 y del Dow Jones Sustainability Index. Por favor visite www.mondelezinternational.com o siga a la compañía en Twitter en www.twitter.com/MDLZ

Acerca de Mondelēz México

Mondelēz ha estado presente en México por más de 90 años. Actualmente genera más de 5500 empleos y cuenta con un portafolio diverso de marcas icónicas como Trident®, Oreo®, Philadelphia®, Clorets® y Tang®. México es un impulsor de crecimiento para Mondelēz International en la región de Latinoamérica, gracias a sus tres plantas productoras que exportan a más de 26 países y a su liderazgo en los mercados nacionales de Queso Crema, Bebidas en Polvo y Gomas de mascar, donde 7 de cada 10 chicles que se consumen en el país son producidos por la compañía. El compromiso con la innovación y el consumidor impulsa el propósito de la compañía y confirma que Mondelēz se escribe con ‘M’ de México. 

SOBRE GAMING PARTNERS 

Somos el holding de empresas pioneras en el mundo gaming con más de 20 años en el mercado generando experiencias, produciendo contenido y conectando con las comunidades gamers.  Vinculamos la industria de los videojuegos con marcas de consumo y socios comerciales a través de estrategias especializadas de gaming marketing.

Contáctanos a través de Facebook o Linked In

INTERCAM BANCO. Renta Variable. 3 de noviembre de 2021, Resultados 3T21. Resultados mixtos a pesar de alto crecimiento en EBITDA de la muestra

Las empresas listadas en el mercado accionario mexicano tuvieron como fecha
límite el día jueves 28 de octubre para presentar sus resultados financieros del
3T21. Según nuestros cálculos, las emisoras del IPyC que cubrimos
presentaron un incremento en ingresos de +14.6% y de +29.1% en EBITDA
(3T21e vs. 3T20, medido en pesos). Estos datos fueron superiores a nuestros
estimados de crecimiento en ventas y EBITDA de +13.8% y de +26.7%,
respectivamente.
Los crecimientos se dieron en un entorno de desaceleración económica con
respecto al 2T21. El dato preliminar del crecimiento del PIB en México fue de
4.5% anual en el 3T21 con respecto al 3T20 (y una baja secuencial de -0.2%)
cuando el crecimiento del 2T21 vs. 2T20 había sido de +19.7%. Igualmente,
Estados Unidos creció 2.0% anual en el tercer trimestre, desacelerándose desde
el 6.7% del trimestre previo. Es por eso que, el crecimiento anual de ventas y
EBITDA decrece frente a las cifras de crecimiento récord en 2T21 básicamente
por las bajas bases de comparación del 2T20 por el Covid-19.
A pesar del alto crecimiento anual en el EBITDA de la muestra en el 3T21 de
+29.1%, los reportes se caracterizaron por ser de calidad mixta, debido a que
esa alta cifra todavía se vio favorecidas principalmente por el incremento en el
EBITDA de las empresas de pertenecientes del sector Aeropuertos, Aerolíneas y
Consumo Discrecional (Alsea y Liverpool) que registraron aumentos de triple dígito
en este indicador debido a bases todavía muy débiles en el 3T20. En menor
medida, también apoyaron a este crecimiento las empresas productoras de
commodities
Por el contrario, las empresas industriales (de transformación), mineras,
autopartes, cemento, alimentos y bebidas se vieron afectadas por una
marcada inflación de costos derivada del alza en los precios de materias primas,
energía y transporte (fletes), así como problemas en la cadena de suministro. Por
ejemplo, los precios del gas natural tuvieron un incremento de 130% en los últimos
12 meses, mientras que el petróleo registró un aumento de 210%. Por su parte, el
costo de un contenedor estándar se triplicó en ese plazo.
Otro impacto negativo se dio en las empresas, que tienen operaciones en el
extranjero, cuyo reporte de resultados fue en pesos mexicanos, que se vieron
todavía afectadas por la apreciación del peso mexicano en relación a los
niveles vistos en el 3T20. El tipo de cambio promedio del 3T21 fue de $20.02/USD,
lo que representó una apreciación de 9.3% con respecto al promedio de
$22.07/USD del 3T20. Además, el peso mexicano se apreció contra el euro y las
monedas de Centro y Sudamérica.
Finalmente, a pesar de que los resultados estimados fueron mixtos en la mayor
parte de los sectores, continuamos clasificando a las empresas dentro de los tres
escenarios económicos que enfrentaron las empresas según los tres grandes
sectores: 1) los sectores primario y secundario; 2) el sector terciario y de servicios
y 3) los sectores esenciales que la autoridad sanitaria definió en el 2T20.
Sectores basados en la economía doméstica y servicios
aún con los mayores crecimientos... con excepciones
Los Aeropuertos y Aerolíneas reflejaron elevados crecimientos con bases de
comparación muy bajas por la continua afectación de las medidas de
confinamiento por la pandemia en el 3T20 que se compararon con cifras que
mostraron una reapertura de nuestra economía en el 3T21. El tráfico de pasajeros
creció en triple dígito para Asur, Gap, Oma y Volaris. En las cuatro empresas, se
registró una importante expansión de márgenes. En el caso de Asur, el EBITDA
aumentó 286% y el margen fue mejor a los observados en 2020 y 2019. En el caso
de Gap el EBITDA creció 183% por la recuperación en los ingresos y menor
proporción de costos y gastos a ventas. Para Oma, el crecimiento del EBITDA fue
de 260%, con margen superior a aquéllos de 2020 y 2019. Para el caso de Volaris,
el EBITDAR de $5,235 mdp del 3T21 se comparó con una pérdida en el 3T20 y
fue superior en 59% al comparativo del 3T19, dada la recuperación en el tráfico de
pasajeros, mayores ingresos por servicios y aumento en la capacidad.
Como ya comentamos, el consumo discrecional también fue de los sectores
que registraron mayor crecimiento en EBITDA (triple dígito de incremento). En
cuanto a Tiendas Departamentales, los resultados de Liverpool fueron muy
positivos. Las VMT del formato Liverpool aumentaron +10.1% en comparación con
el 3T19 (pre pandemia); aunque el indicador de Suburbia se ubicó en -12.5%
contra el mismo período por una mayor dependencia que tiene el formato en la
venta de ropa. Empero lo anterior, la apertura de tiendas nuevas de Suburbia
impulsaron las ventas del formato, por lo que las ventas del trimestre se ubicaron
prácticamente en el mismo nivel que aquéllas del 3T19. A la par, el negocio de
intereses creó reservas 90% menores que en el mismo año del período anterior,
por lo que se observó un crecimiento extraordinario en EBITDA (+426.5%).
En Restaurantes, los resultados de Alsea fueron positivos, A pesar de los
retos enfrentados por la ola de Covid-19 en los distintos países donde opera la
emisora, los ingresos se ubicaron en línea con nuestros estimados, mientras que
el EBITDA superó nuestras expectativas. A la par, resaltó que durante el trimestre
las ventas netas fueron el 96.3% de aquéllas del 3T19 (pre pandemia), y las ventas
mismas tiendas (VMT) crecieron +1.4% en comparación con el mismo período.
Además, la emisora redujo su nivel de apalancamiento de 6.6x en el 2T21 a 5.0x
(Deuda Neta / EBITDA).
En el Sector Financiero, los resultados fueron mayormente positivos derivados
de crecimientos en la cartera, tasas activas promedio menos castigadas y
excelente control de gastos. Banbajio y Regional reportaron positivamente con
ingresos ligeramente menores, pero margen más alto debido a una captación más
barata, mayor cartera y menores provisiones. Crédito Real nos sorprendió con
ingresos y márgenes superiores, aunque la utilidad no repuntó por otros factores.
Sin embargo, ahora tenemos expectativas más positivas debido a que han
solucionado problemáticas que pesaban en la percepción del inversionista.
Gentera mostró crecimiento en los ingresos y en el margen, así como
disminuciones en los gastos y provisiones, logrando su cuarto trimestre
consecutivo con alzas en la utilidad. Finalmente, Santander reveló resultados
neutros con caídas en casi todos los rubros, pero ligeras mejoras secuenciales.
Gfnorte reportó positivamente y siguió mostrando solidez financiera y
crecimiento. A pesar de la presión generada por el resultado técnico de Seguros
y Pensiones, Gfnorte tuvo un margen financiero mayor debido a que los ingresos
volvieron a niveles del año pasado y los gastos cayeron considerablemente. La
calidad de la cartera y el costo de riesgo mejoraron, por lo que las provisiones
fueron significativamente menores. Así, la utilidad neta del banco creció anual y
secuencialmente, igual que la rentabilidad (ROE 15.42% y ROA 1.97%).
En las Fibras, notamos un trimestre neutro con crecimientos, pero con resultados
todavía afectados por la crisis sanitaria. Fibra Mty presentó caídas anuales en sus
ingresos totales derivados de la apreciación del tipo de cambio, así como una
Resultados mixtos a pesar de alto crecimiento en EBITDA de la muestra
3 de noviembre de 2021
ocupación menor. El fideicomiso también tuvo decrementos en el NOI y el FFO y
esperamos que la situación mejore con la recuperación de oficinas. Fibra Uno
reportó una ocupación ligeramente menor, pero mayores ingresos totales debido
a un ABR creciente, cancelación de reservas y el incremento en las rentas. El NOI
y el FFO crecieron considerablemente, por lo que la empresa parece ya haber
superado la pandemia. Ambas compañías ofrecieron este trimestre tasas de
dividendo atractivas y mostraron buena solidez y capacidad financiera. Esperamos
que el sector siga recuperándose conforme mejore la situación en oficinas.
En cuanto al Sector Telecomunicaciones, América Móvil reportó ventas y
EBITDA con un comportamiento lateral (variaciones poco significativas) con
respecto al 3T20. El crecimiento de los ingresos y EBTIDA nominales en pesos
resultó ser menor debido a que el peso mexicano se apreció frente a todas las
monedas de países donde la compañía tiene operaciones. Sin embargo, se
observó un comportamiento operativo mayormente positivo. De hecho, la
compañía alcanzó su mayor margen EBITDA en los últimos nueve años.
En cuanto al Consumo Básico, Kimber registró un ligero aumento en ingresos
(+2.2%) por un aumento en precio y mezcla; mientras que el volumen se mantuvo
estable. Sin embargo, fue a nivel utilidad donde se observó un impacto por
mayores costos de materias primas: el EBITDA retrocedió -21.4% y el margen
retrocedió 590 puntos base para ubicarse en 19.7%, por debajo del rango objetivo
de largo plazo de la administración (25-27%).
Sectores esenciales con resultados mixtos
Las tiendas de Autoservicios enfrentaron durante el 3T21 bases de comparación
menos desafiantes en relación al 2T21 vs. 2T20 en el que se realizaron compras
de pánico ante la etapa de mayor confinamiento de la pandemia en México. Sin
embargo, el comportamiento del EBITDA fue mixto. Walmex continuó
beneficiándose de la pandemia con un crecimiento VMT de 6.0%, incremento en
ventas de 6.4% y en EBITDA de +9.8%, con un incremento de 40pb en el margen,
ganando participación de mercado. Para Chedraui, considerando la adquisición
de Smart and Final en EE.UU, el crecimiento en ventas y EBITDA fueron de
48.2% y 46.5%, respectivamente. Finalmente, en el caso de Soriana, se
observaron VMT superiores en 2.4% apoyadas por la campaña “Julio Regalado”.
Sin embargo, se observó una baja de 20pb en el margen bruto. El EBITDA creció
sólo 0.7% con una baja de 10pb en el margen EBITDA.
El sector de Bebidas tuvo un desempeño mayormente positivo. Arca Continental
reportó ingresos por arriba de nuestros estimados, los cuales fueron impulsados
por un mayor volumen de ventas. Destacó el buen desempeño de las categorías
de no carbonatados, agua y sabores, que registraron aumentos de doble dígito.
Sin embargo, Arca enfrentó efectos cambiarios desfavorables (sin ellos, los
ingresos hubieran aumentado +14.4%), y el costo de ventas aumentó +7.5%, lo
que también aminoró el crecimiento en EBITDA (+6.4%). Similarmente, el
avance en ingresos de Kof fue aminorado por el mismo efecto, ya que el
comportamiento de todas las monedas operativas frente al peso mexicano fue
desfavorable. Además, el clima en territorio mexicano llevó a un desempeño
neutral en cuanto a volúmenes, lo que parcialmente contrarrestó el buen
desempeño en el resto de las divisiones. Y, en Brasil, se tuvo una base de
comparación alta por la recuperación de ciertos impuestos en el 3T20; y la venta
de cerveza registró una disminución por el acuerdo al que se llegó con Heineken.
El reporte fue neutral.
Los resultados de Femsa fueron positivos; lo anterior se explica por
resultados positivos de su División Comercio, y por las adquisiciones que
se han llevado a cabo en el último año. El negocio de Proximidad aumentó sus
ingresos en +11.7% por menores restricciones en torno a la pandemia; los
ingresos de Salud aumentaron +8.2% por un mayor consumo en Chile y
tendencias positivas en México y Colombia; y Combustible avanzó por una
recuperación en ingresos (VMT +16.7%) por un incremento en el volumen y un
crecimiento en el precio promedio de gasolina.
El sector de Alimentos tuvo un trimestre mixto: Bachoco registró ingresos
mayores a los des 3T20 en +10.6%, esencialmente por mayores precios en sus
principales segmentos de negocio. Sin embargo, se observó un incremento
considerable en costos, lo que llevó a una reducción anual en el EBITDA de
-38.8%. A la par, cabe mencionar que se enfrentó un comparativo difícil, ya que
en el 3T20 la emisora reconoció resultados positivos en ingresos y EBITDA porque
la presión en costos fue mucho menor. Por otro lado, Gruma reportó ingresos y
EBITDA por arriba de nuestros estimados. Los ingresos consolidados aumentaron
moderadamente por un aumento en el volumen de ventas en la división de EE.UU.
e incrementos en los precios de harina de maíz en EE.UU. y México. Los ingresos
también se beneficiaron por mayores ventas netas de tortilla en EE.UU. y Europa
por la continua reapertura de sus economías. Sin embargo, los avances fueron
parcialmente contrarrestados por un efecto cambiario negativo por la fortaleza del
peso contra el dólar (excluyendo la apreciación del peso, las ventas netas hubieran
crecido +9%). Y, similar al caso de Bachoco, Gruma enfrentó mayores costos
de maíz, otras materias primas, y mayores costos de mano de obra en EE.UU.
y Europa.
En cuanto al sector Consumo Básico, Kimber registró un ligero aumento en
ingresos (+2.2%) por un aumento en precio y mezcla; mientras que el volumen se
mantuvo estable. Sin embargo, fue a nivel utilidad donde se observó un impacto
por mayores costos de materias primas: el EBITDA retrocedió -21.4%, y el
margen retrocedió 590 puntos base para ubicarse en 19.7%, por debajo del rango
objetivo de largo plazo de la administración (25-27%).

Consejos para que el Buen Fin no sea el fin de tus finanzas personales

 

 


Del 10 al 16 de noviembre se llevará acabo la edición del Buen Fin 2021, con el objetivo de impulsar la economía nacional por medio del consumo de bienes y servicios. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante la edición del año pasado, 31% de los consumidores realizó sus compras por medio de sus ahorros, dando como resultado un gasto promedio de entre $1,000 y $10,000 pesos.

 

Sin embargo, bajo la coyuntura actual, que se encuentra en proceso de recuperación en cuestión financiera, el Buen Fin 2021 puede ser una excelente oportunidad para poner en marcha los buenos hábitos financieros trabajados durante el año o comenzar a implementarlos a partir de este evento. Principal, especialista en soluciones financieras, comparte algunas recomendaciones para que tus finanzas se mantengan sanas durante esta fecha y también a largo plazo.

 

  1. Piensa en ahorrar antes que en gastar

El propósito principal de aprovechar alguna oferta es generar un ahorro al adquirir un bien o servicio. Para esta temporada especial es importante tener presente que, si se pretenden realizar algunas compras, debe ser en beneficio de tu cartera y no al contrario. Si ahorras al haber adquirido cierto producto, olvida la creencia de que el dinero sobrante debe destinarse a otra compra. Se recomienda que el ahorro generado a raíz de estas compras se enfoque a un plan de ahorro o fondo de inversión, el cual, en mediano y largo plazo, podría generar rendimientos a favor de tus finanzas.

 

  1. Investiga el mercado y acércate a las instituciones

Lo más recomendable antes de hacer cualquier compra es realizar una breve, pero útil, investigación donde puedas conocer la dinámica y ofertas en diversos establecimientos. De esta manera podrás comparar precios y productos de acuerdo con tus necesidades. Otra opción, es acercarte a instituciones oficiales como PROFECO para estar al tanto de malas prácticas que puedan ejercer algunos comercios y así evitar un mal gasto de recursos.

 

  1. Realiza un presupuesto para que sea tu aliado

En caso de que decidas que realmente es necesario comprar, el siguiente paso es realizar un presupuesto y seguirlo al pie de la letra. De esta manera, definirás   tus objetivos de compra, así como tus límites. Es mejor darse cuenta de cuando algo se encuentra fuera de las posibilidades, a asumir compras que a la larga podrán acarrear deudas o gastos innecesarios. Realiza compras conscientes, esto significa no dejarse guiar por impulsos, comprendiendo la necesidad que quieres cubrir con cada adquisición y el valor que aportará.

 

  1. Dónde, cómo y con qué pagar

Para todo hay opciones, y las compras no son la excepción. Desde hace varios años el comercio electrónico en México se ha fortalecido y más bajo la coyuntura del 2020. Es por esto que para esta edición del Buen Fin 2021 puedes considerar cuál opción es mejor para ti, evalúa todas las alternativas, desde acudir a tiendas físicas a realizar la compra, recogerla o adquirir productos en línea. También ten en mente las diferentes opciones de pago que existen, efectivo, tarjetas, vales, entre otras.

 

  1. Refuerza tus buenos hábitos financieros

Realizar compras no es malo, esta actividad es esencial para el desarrollo de la sociedad. Lo importante es trabajar día con día en mejorar la relación que se tiene con el dinero, volviendo cada vez más sana la cultura financiera que se tiene. Por ejemplo, actualmente existen diversos recursos como vídeos, apps y programas por parte de diversas instituciones como Principal, quien busca orientar, atender y dar solución a las necesidades de cada persona, gracias a su gran experiencia y versatilidad.

 

El Buen Fin fue creado a favor de los consumidores, siempre y cuando sean conscientes en la toma de decisiones al realizar una compra. No te pongas límites para poner en práctica estas recomendaciones, recuerda que cuentas con herramientas para apoyarte en la buena práctica de tus finanzas personales.

 

Acerca de Principal®

Principal ayuda a personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras para el retiro y gestión de activos que se adaptan a la vida de las personas. A nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo soluciones reales y experiencia en inversiones que hacen posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más información, visítanos en principal.com.mx