lunes, 19 de julio de 2021

EFECTIVOS DE LA SSC SOLICITARON A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA UN HOMBRE INCONSCIENTE, EN EL PARADERO DEL METRO POTRERO

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de un hombre inconsciente con visibles manchas hemáticas en el abdomen, que se encontraba sobre la cinta asfáltica, en el paradero del Metro Potrero, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Norte, de una persona lesionada en calles de la colonia Capultitlán, los oficiales que realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, se aproximaron al sitio a verificar.

 

Al arribar, se percataron de un hombre, al parecer en situación vulnerable, desmayado sobre el pavimento, quien a simple vista presentaba una lesión en el estómago, por lo que de manera inmediata solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que llegaron al punto, valoraron al hombre de 23 años de edad, a quien identificaron por una credencial oficial que estaba tirada a un lado del cuerpo y lo diagnosticaron sin signos vitales por herida con arma punzocortante en abdomen y tórax.

 

Tales hechos fueron informados al agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y de los servicios periciales.

Mopar inaugura la temporada Off-Road con la Ruta “Mujeres Mopar” 2021

 

 

 

  • Mopar realizó por cuarto año consecutivo la ruta off-road “Mujeres Mopar”
  • Mopar creó Jeep Performance Parts; accesorios dirigidos a los entusiastas y seguidores de la marca Jeep que gustan de los terrenos difíciles; entre los accesorios se encuentran kits de elevación, defensas todoterreno, luces LED todoterreno, exclusivos protectores laterales, entre muchos más
  • Mopar es la marca de Servicio, Refacciones y Accesorios originales de Stellantis.  Las refacciones y accesorios Mopar son únicos ya que están creados por los mismos ingenieros que diseñaron los vehículos y cumplen o exceden las especificaciones de fábrica. Mopar tiene operaciones en más de 150 países y cuenta con más de 500,000 números de parte (entre refacciones y accesorios)

 

Ciudad de México, 19 de julio de 2021. Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo la Ruta “Mujeres Mopar” en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde una caravana integrada por 6 vehículos de las marcas Jeep® y Ram fueron los encargados de desafiar caminos difíciles y apasionantes.

El escenario fue el ideal, ya que el terreno contaba con senderos estrechos, riachuelos, lodo y piedras que ponían a prueba las capacidades off-road de los vehículos y las habilidades de las Mujeres Mopar, quienes fueron las protagonistas de llevar los vehículos al límite.

Todos estos obstáculos fueron superados con menor dificultad gracias a los accesorios originales Mopar, quienes llevan a un nivel inimaginable a los vehículos de nuestras marcas.

“Para Mopar es muy importante crear experiencias únicas, y esto lo logramos con la moparización de cada vehículo, en esta ocasión las mujeres que nos acompañaron identificaron que auto era más compatible con su personalidad y con el constataron la versatilidad de los accesorios al enfrentarse a diferentes retos dentro y fuera del camino.” comentó Svein Azcué, Director de Mopar México “Con éste evento inauguramos la temporada Off-Road” Agregó Azcué.

La Ruta Mujeres Mopar 2021 se caracterizó por ser una expedición llena de adrenalina gracias al performance y las capacidades de los vehículos todoterreno moparizados, los cuales fueron indispensables para que las 11 aventureras pudieran desafiar la brecha y conquistar caminos fuera de la ciudad.

¡Arm ya tiene RTX! La arquitectura de CPU más utilizada del mundo se une al ray tracing en tiempo real y al DLSS


 

En la Game Developers Conference (GDC) de esta semana, NVIDIA ha revelado un par de nuevas demostraciones técnicas que combinan sus tecnologías GeForce RTX con un procesador MediaTek basado en Arm para mostrar cómo los gráficos avanzados pueden extenderse a un conjunto más amplio y eficiente de dispositivos. Las demostraciones marcan el último hito en el camino para llevar los gráficos avanzados a los sistemas basados en Arm. 

 

Ray Tracing y DLSS en ARM por primera vez

 

Las dos demos incluyen Wolfenstein: Youngblood con reflejos trazados por rayos en tiempo real y DLSS en una plataforma basada en Arm por primera vez. NVIDIA también mostró la demo de The Bistro con ray tracing en tiempo real en Arm, con RTX Direct Illumination (RTXDI) y NVIDIA Optix AI-Acceleration Denoiser (NRD).

 

Las demostraciones se ejecutan en tiempo real en una plataforma MediaTek Kompanio 1200 basada en Arm y combinada con una GPU GeForce RTX 3060.

 

Las dos demostraciones son posibles gracias a que NVIDIA ha adaptado varios SDK de RTX para que funcionen en dispositivos Arm, entre ellos:

 

  • Deep Learning Super Sampling (DLSS), que utiliza la IA para aumentar la velocidad de los fotogramas y generar imágenes de gran belleza y nitidez para los juegos.

  • RTX Direct Illumination (RTXDI), que permite a los desarrolladores añadir iluminación dinámica a sus entornos de juego.

  • NVIDIA Optix AI-Acceleration Denoiser (NRD), que utiliza la IA para renderizar imágenes de alta fidelidad más rápidamente.

  • RTX Memory Utility (RTXMU), que optimiza la forma en que las aplicaciones utilizan la memoria gráfica.

  • RTX Global Illumination (RTXGI), que ayuda a recrear la forma en que la luz rebota en los entornos del mundo real.

 

Los SDKs de RTXDI, NRD y RTXMU para Arm con Linux y Chromium ya están disponibles. RTXGI y DLSS llegarán pronto.

 

Reacciones al lanzamiento:

"Que NVIDIA extienda la compatibilidad con RTX a Arm y Linux tiene el potencial de beneficiar a los juegos y a sectores como el de la automoción, en el que los principales fabricantes utilizan Unreal Engine no solo para la visualización del diseño, sino también para las cabinas digitales y el infoentretenimiento", afirma Nick Penwarden, vicepresidente de ingeniería de Epic Games. "Siempre damos la bienvenida a potentes funciones y SDKs que pueden aprovecharse en muchas plataformas".

"Wolfenstein: Youngblood es el primer juego RTX para PC que se muestra en un sistema basado en ARM, un testimonio de la flexibilidad, la potencia y la naturaleza optimizada del motor iD Tech", dijo Jim Kjellin, director de tecnología de Machinegames.  "Un juego basado en iD Tech que se ejecuta en una CPU ARM con el ray tracing activado es un paso importante en un viaje que dará lugar a que muchas más plataformas de juego estén disponibles para todos los desarrolladores de juegos."

"RTX es la tecnología más innovadora que ha llegado a los juegos de PC en las últimas dos décadas", afirma PC Tseng, director general de la unidad de negocio multimedia inteligente de MediaTek. "MediaTek y NVIDIA están sentando las bases de una nueva categoría de PC de alto rendimiento basada en Arm".

"El soporte de RTX para Arm y Linux abre nuevas oportunidades para que los desarrolladores de juegos ofrezcan experiencias más inmersivas en una mayor variedad de plataformas", ha señalado Mathieu Muller, director técnico senior de producto de gráficos de alta gama de Unity. "Con las funciones gráficas de vanguardia de GeForce RTX, los desarrolladores de Unity que se dirijan a plataformas Arm tendrán más opciones en su caja de herramientas para crear".

Enlaces relacionados:

Entrada del blog de NVIDIA sobre las dos demos de la GDC:
https://blogs.nvidia.com/blog/2021/07/19/geforce-rtx-arm-gdc/ 

Vídeo de las dos demos de la GDC:
https://youtu.be/VBfci5hYN1c 

 

Acerca de NVIDIA

 

La invención de la GPU por  NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento del mercado de juegos de PC, redefinió los gráficos de computadora modernos y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo a través de la GPU ha allanado el camino para la IA moderna, la próxima era de la informática, con la GPU actuando como el cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles autónomos que perciben y comprenden el mundo. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/ 


Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana Cifras durante junio de 2021

 

19 de julio de 2021

3.07 MB


  • 66.6% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

  • Las ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad fueron Fresnillo, Cancún, Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Tonalá.

De acuerdo con los resultados del trigésimo primer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de junio de 2021, durante ese mes 66.6% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto del registrado en diciembre de 2020, que fue de 68.1%. Sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto de marzo de 2021, que fue de 66.4%. En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 71.3%, mientras que para los hombres fue de 60.9 por ciento.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Cancún, Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Tonalá, con 96.2, 88.7, 87.7, 86.9, 86.7 y 86.1%, respectivamente.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Los Cabos, San Nicolás de los Garza, Mérida y Piedras Negras, con 7.1, 24.4, 25.4, 25.9, 26.3 y 28.8%, respectivamente.

A nivel nacional, 27.7% de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre de 2021. Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron: Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Chimalhuacán, Azcapotzalco y Álvaro Obregón con 54.9, 44.9, 44.3, 41.8 y 39.6%, respectivamente.

En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de enero a junio de 2021, se estima que 12.6% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual 46.8% declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstas.

En esta edición se proporciona información estadística sobre víctimas de acoso personal y violencia sexual. Se estima que de la población de 18 años y más, durante el primer semestre de 2021, 16.6% fue víctima de acoso personal y/o violencia sexual. En el caso de las mujeres, este porcentaje fue de 24.7%, mientras que en hombres fue de 6.9 por ciento.

Por primera vez, la ENSU identifica la frecuencia de salida de su vivienda, ya sea por cuestiones laborales, escolares, de salud, para realizar compras, etcétera. Se estima que 52% de la población de 18 años y más en zonas urbanas, salió diariamente de su vivienda durante el segundo trimestre de 2021, de los cuales el 66.1% tuvo sensación de inseguridad.

Indicador Oportuno de la Actividad Económica Cifras durante junio de 2021

19 de julio de 2021

0.34 MB


El INEGI informa que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente una variación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para junio de 2021 contra igual mes de 2020 de 14.7 por ciento.

La variación anual esperada de las actividades secundarias al sexto mes de 2021 fue de 14.4% y para las terciarias de 14 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 14.7% en junio de 2021 respecto al mismo mes del año anterior. Las series consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento. En los principales Grandes Sectores de Actividad del IGAE, se tiene que para las actividades secundarias se calcula un incremento anual de 14.4% en junio pasado y para el sector terciario el avance anual fue de 14 por ciento.

 

Resultados del Censo Nacional de Sistema Penitenciario en los Ámbitos Estatal y Federal (CNSIPEE-F) 2021

 

19 de julio de 2021




  • Al cierre de 2020, conjuntamente en el ámbito federal y estatal, la población privada de la libertad/internada se conformó por 211 169 personas. De éstas, 94.4% eran hombres y 5.6%, mujeres. Con respecto a 2019, se registró un aumento de 6.2 por ciento.

  • De acuerdo con su estatus jurídico, 37.9% de las personas privadas de la libertad/internada se encontraba sin sentencia (procesados), 14.4% con sentencia no definitiva, 41.7% con sentencia definitiva, y 6.0% con estatus no especificado; por sexo, el porcentaje de hombres sin sentencia fue de 37.4%, mientras que para las mujeres fue de 46.6%.

  • Durante 2020 se reportaron 199 fallecimientos por COVID-19, de los cuales 96.5% eran hombres y 3.5%, mujeres.

  • Durante 2020 ocurrieron 2 383 incidentes de inseguridad en los centros penitenciarios federales, estatales y en los centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes, lo que representó 19.5% menos que en 2019.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Censo Nacional de Sistema Penitenciario en los ámbitos estatal y federal (CNSIPEE-F) 2021, programa estadístico que ofrece información relevante sobre la gestión y desempeño de los centros penitenciarios federales, así como de los centros penitenciarios y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes en cada entidad federativa, específicamente en la función de sistema penitenciario, con la finalidad de que se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el referido tema.

Es preciso recordar que la presente edición coincidió con la contingencia sanitaria derivada de la pandemia generada por el virus SARS-COV2 (COVID 19) y la implementación de medidas oficiales para evitar su propagación.

Así, entre los datos que aporta este Censo, se encuentra que:

-Al cierre de 2020, se reportaron 15 centros penitenciarios federales, 251 centros penitenciarios estatales y 53 centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.


-En cuanto a la capacidad instalada al cierre de 2020, se reportaron en total 218 474 espacios, 29 280 correspondieron a los centros penitenciarios federales, 182 209 a los centros penitenciarios estatales, y 6 985 a centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.


-Del total de personal adscrito a los centros penitenciarios federales, al cierre de 2020, 44.9% fueron hombres y 55.1% eran mujeres. En los centros penitenciarios estatales y centros especializados de tratamiento se reportaron en total 39 501 personas, de las cuales 62.4% (24 660) eran hombres y 37.6% (14 841), mujeres. En comparación con 2019, en el ámbito estatal hubo un aumento de personal de 1.8 por ciento.


-Durante 2020 se ejercieron en total 37 982 945 681 pesos, el ámbito federal concentró 63.6% del total del presupuesto ejercido. Con respecto al total, hubo una disminución de 1.4% en comparación con 2019.


-En 2020, ingresaron 110 351 personas a los centros penitenciarios federales, estatales y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes, de ellos 92.6% fueron hombres y 7.4% eran mujeres. Comparado con 2019, se registró una disminución de 10.0% en el total de ingresos.


-En el mismo periodo, se reportó que 93 251 personas egresaron, de ellas, 92.8% fueron hombres y 7.2%, mujeres. En comparación con la cifra total de egresos reportada en 2019, hubo una disminución de 17.5 por ciento.


-Al cierre de 2020, el total de población privada de la libertad/ internada era de 211 169, de este total 194 841 correspondieron al ámbito estatal (lo que representó 92.3%) y 16 328 (7.7%) al federal. Del total reportado, 95.0% eran hombres y 5.0% eran mujeres. Con respecto a 2019, se registró un aumento de 6.2 por ciento en el total de la población privada de la libertad/ internada.


-Dichas personas cometieron en total 294,392 delitos al cierre de 2020. Del total de delitos, 277,762 (94.4%) se cometieron por hombres y 16 630 (5.6%) por mujeres. En comparación con 2019, se observa una disminución en el total de delitos cometidos de 6.6 por ciento.


-Durante 2020 ocurrieron 2 383 incidentes de inseguridad en los centros penitenciarios federales, estatales y en los centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes, lo que representó 19.5% menos que en 2019; en dichos incidentes estuvieron involucradas 6 084 personas; además, se reportaron 140 personas fallecidas y 839 heridas en dichos incidentes.


-Durante 2020 se reportaron 199 fallecimientos por COVID-19, de los cuales 96.5% eran hombres y 3.5%, mujeres.


-Al cierre de 2020, 185 centros penitenciarios y centros especializados de tratamiento para adolescentes contaban con alguna unidad y/o área encargada de la recepción y/o atención de quejas presentadas por las personas privadas de la libertad/ internadas, en las que se presentaron 5 890 quejas.


En su versión 2021, los resultados del CNSIPEE-F integran información correspondiente a 2020, la cual se presenta mediante cuadros estadísticos organizados en los siguientes apartados: Estructura organizacional y recursos, y Ejercicio de la función. La información se puede consultar en los sitios: https://www.inegi.org.mx/programas/cnsipee/2021/ y https://www.inegi.org.mx/programas/cnspef/2021/

SEIS PERSONAS FUERON RESCATADAS POR PARAMÉDICOS DEL ERUM Y CÓNDORES DE LA SSC, QUIENES SUFRIERON UNA CAÍDA EN EL VOLCÁN XITLE

 

 

Cuatro menores de edad y dos adultos que se acudieron de excursión al volcán Xitle, ubicado en la alcaldía Tlalpan, resultaron lesionados y una de ellas perdió la vida en el lugar, luego de caer al interior del cráter, por lo que los equipos de trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a realizar las labores de rescate.

 

Ante la emergencia, rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la SSC coordinaron los apoyos para brindar la atención prehospitalaria a los heridos.

 

A través de una llamada al número de emergencia 911, los policías de la SSC fueron alertados de varias personas lesionadas en las inmediaciones de la montaña, ubicada en el Ajusco, por lo que de manera inmediata activaron los protocolos de rescate en lugares de difícil acceso.

 

Tras ubicar a las seis personas, comenzaron las maniobras necesarias para el rescate y al ver que se trataba de heridas graves, solicitaron el apoyo de ambulancias aéreas de Cóndores, para trasladar a dos menores de 13 y 14 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo y a un hombre de 35 años de edad, con golpes en diversas partes del cuerpo.

 

En tanto, otros dos menores de 14 y 12 años, los trasladaron vía terrestre a distintos hospitales, para su atención médica especializada. En el lugar, paramédicos diagnosticaron a una mujer de 36 años sin signos vitales, debido a los golpes que recibió al momento de la caída.

EN LA COLONIA NARVARTE ORIENTE, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS JÓVENES EN POSESIÓN DE MÁS DE UN KILOGRAMO DE APARENTE MARIHUANA

 


 

Derivado de los patrullajes preventivos y de seguridad, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, que fueron captados cuando, al parecer, inhalaban sustancias toxicas en la vía pública, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los policías de la PBI realizaban recorridos de seguridad en el Eje Central Lázaro Cárdenas cuando se percataron que dos sujetos que se encontraban a bordo de una motocicleta color negro, actuaban de forma inusual, cargaban dos bolsas color negro y quienes al ver la presencia policial intentaron huir del lugar. 

 

Ante la probable comisión de un hecho delictivo, los efectivos de la PBI rápidamente los detuvieron y les solicitaron una revisión preventiva, apegado al protocolo de actuación policial, tras la cual, hallaron, dentro de las bolsas una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de un kilogramo y medio.

 

Por lo anterior, los jóvenes de 17 y 20 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.

EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE COCAÍNA EN PIEDRA Y DOS ARMAS DE FUEGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 


 

Como parte de los patrullajes preventivos y de vigilancia encaminados a combatir el delito de narcomenudeo y otros delitos de alto impacto en calles y colonias de la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres, entre ellos un menor de edad, en posesión de envoltorios con aparente droga y dos armas de fuego.

 

Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Pipizahua y Coyamel, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, durante los recorridos de seguridad que realizaban los uniformados de la SSC y notaron que tres sujetos que se encontraban a bordo de un vehículo color gris, manipulaba un objeto que parecía ser una pistola.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los policías se aproximaron a las personas y con las precauciones que ameritaba la situación, les requirieron una revisión preventiva, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, tras la cual encontraron un arma de fuego corta con ocho cartuchos útiles, otra tipo subametralladora, así como 14 bolsitas de plástico que contenían una sustancia sólida similar a la cocaína en piedra.

 

Por todo lo anterior, los jóvenes de 23, 26 y 17 años de edad, fueron detenidos y previo a la lectura de sus derechos de ley, junto con la aparente droga, las armas de fuego y el vehículo, fueron  trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación respectiva.

 

Una dura batalla en Silverstone para el equipo Alfa Romeo Racing ORLEN

 


·       Frédéric Vasseur: “Otra carrera en la que nuestro buen ritmo nos puso cerca de los puntos, pero en la que la recompensa finalmente se nos escapó”

 

·       Kimi Räikkönen: “Ojalá los próximos circuitos se adapten un poco más a nuestras fortalezas y podamos ser más competitivos”

 

·    Antonio Giovinazzi: “Tendremos que aprender de esto y centrarnos en Hungría. Es una pista con curvas lentas y sin rectas largas, por lo que debería ajustarse a nosotros un poco mejor”

 

 

 

Ciudad de México, a 18 de julio de 2021.- Una carrera que entregó emociones desde las luces hasta la bandera a cuadros y en la que el equipo Alfa Romeo Racing ORLEN mostró su fortaleza. Antonio Giovinazzi cruzó la línea en el puesto 13 y Kimi Räikkönen, que había corrido entre los diez primeros durante todo el primer período, estaba en la P15 después de que un contacto tardío lo derribara.

 

Frédéric Vasseur, Director del Equipo Alfa Romeo Racing ORLEN y Consejero Delegado de Sauber Motorsport AG: “Otra carrera en la que nuestro buen ritmo nos puso cerca de los puntos, pero en la que la recompensa finalmente se nos escapó. Tuvimos un buen comienzo, pudimos correr entre los diez primeros tanto antes de las paradas como en el momento del contacto de Kimi con Checo, pero al final nos perdimos algo para mantenernos por delante. Seguimos cerrando la brecha con los líderes,  incluso en una pista donde esperábamos luchar un poco más, y eso debería ser una buena señal por delante de otros circuitos donde podemos esperar extraer más de nuestro paquete.”

 

Kimi Räikkönen (coche número 7):

Alfa Romeo Racing ORLEN C41 (Chasis 04 / Ferrari)

Resultado de la carrera: 15

Vuelta más rápida: 1:31.895 (V48)

Neumáticos: nuevos medios (2 vueltas) - nuevos medios (16 vueltas) - nuevos duros (33 vueltas)

 

“No fue una carrera tan mala hasta el contacto con Pérez. Sabíamos que iba a ser una tarde difícil, pero empezamos bien y pudimos estar entre los diez primeros durante un tiempo. Tuve una bonita batalla con Sergio, fuimos codo con codo en bastantes curvas pero de repente el espacio se acabó. No estoy seguro de lo que pasó pero giré y eso fue todo. Al final tuvimos que hacer mucha defensa, todavía nos faltaba algo para estar en los puntos hasta la bandera a cuadros. Ojalá los próximos circuitos se adapten un poco más a nuestras fortalezas y podamos ser más competitivos.”

 


Antonio Giovinazzi (coche número 99):

Alfa Romeo Racing ORLEN C41 (Chasis 05 / Ferrari)

Resultado de la carrera: 13

Vuelta más rápida: 1: 32.346 (V 49)

Neumáticos: nuevos medios (2 vueltas) – nuevos duros (22 vueltas) – nuevos duros (28 vueltas)

 

“Fue una carrera larga y no demasiado emocionante para mí, teníamos un buen ritmo, pero no pudimos armarlo cuando teníamos oportunidad. Estábamos delante de Tsunoda antes de las paradas, pero nos quedamos atascados detrás de Russell y no pudimos pasar. Esta no era una pista en la que rebasar fuera fácil, y es una gran decepción cuando ves que Yuki finalmente terminó en los puntos. Tendremos que aprender de esto y centrarnos en Hungría. Es una pista con curvas lentas y sin rectas largas, por lo que debería ajustarse a nosotros un poco mejor.”

Fibra Mty mejora su costo de deuda y extiende sus vencimientos con un reapertura de bono por 115 mdd

 



Monterrey, Nuevo León, a 14 de julio de 2021 – Fibra Mty (BMV: FMTY14), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia que ha obtenido 115 millones de dólares en el mercado local con la reapertura de sus certificados bursátiles con vencimiento en octubre 2027 “FMTY20D”. Los recursos de dicha emisión serán utilizados para sustituir deuda, con esta transacción la compañía estará disminuyendo el costo financiero, alargando el plazo promedio de la deuda y por primera vez en la historia de Fibra Mty, la deuda dispuesta será 100% libre de garantía.
 

La transacción fue realizada al amparo del programa multivalor aprobado por la Comisión Nacional de Banca y de Valores por 10,000 millones, con esta operación Fibra Mty ha utilizado prácticamente la totalidad del monto autorizado. El bono, que tuvo una demanda de 1.4 veces, pagará una tasa de interés al vencimiento de 3.73%, una tasa menor en comparación con la emisión original, la cual fue de 4.6%. 
 

“Esta emisión es muy relevante porque nos permitirá tener dos grandes beneficios, por un lado tener flexibilidad en nuestra estructura de capital y al mismo tiempo una mayor predictibilidad en nuestro flujo de efectivo, esta transacción resulta estratégica porque nos permite mejorar nuestro perfil de deuda y aumentar nuestra capacidad de crecimiento”, comentó Jorge Avalos Carpinteyro, CEO de Fibra Mty.

 

La Compañía aplicará los recursos netos de la reapertura principalmente para sustituir la totalidad del saldo insoluto bajo el contrato de crédito celebrado con un sindicato de bancos en diciembre de 2018 con vencimiento en el 2024. Como resultado de lo anterior, la deuda de Fibra Mty se conformará únicamente del CEBURE FMTY20D, el cual está pactado en dólares y completamente libre de gravamen. Fibra Mty ya no tendrá compromisos de vencimientos de deuda hasta octubre de 2027. Vale la pena mencionar que la liberación de garantías que conformaban el crédito sindicado 2018 le otorgará una mayor flexibilidad en su estructura de endeudamiento. 

 

Vale la pena mencionar que Fitch y HR Ratings ratificaron la calificación crediticia de AA(mex) para la reapertura, indicando una expectativa de muy bajo riesgo de incumplimiento en relación con otras compañías o emisiones locales.

Acerca de Fibra Mty
Fibra MTY es el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente. El portafolio de propiedades de Fibra Mty está compuesto por 59 propiedades, incluyendo 18 para uso de oficinas, 35 para uso industrial y 6 para uso comercial. Al cierre del 4T20, Fibra Mty registró un total de 713,925 m2 de Área Bruta Rentable (“ABR”), localizados en 9 estados de la República Mexicana.

Vertiv anuncia la adición de la Categoría Silver a su Programa de Canales en Latinoamérica

 


*La compañía amplía aún más los niveles de membresía, siendo más inclusivos para beneficiar a más socios de la región.

Ciudad de México, julio de 2021.- Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció la adición de la categoría Silver a su Programa para socios de Vertiv, con el objetivo de extender el acceso a los beneficios y recompensas a más integradores de la región.

El Programa para Socios de Vertiv fue diseñado para satisfacer las complejas demandas de los clientes relacionados con la computación en el borde de la red, la digitalización y otras tendencias innovadoras que enfrenta el creciente panorama actual del centro de datos y TI. Esta nueva categoría Silver se suma a las ya existentes que son: Gold, Platinum y Diamond.

Dentro del programa de canales, las categorías Gold, Silver e incluyendo los Active Resellers, hacen parte del grupo denominado Longtail, los cuales representan cerca del 60% del ecosistema de integradores que continuan trabajando y creciendo junto con Vertiv.

Mantener la relación con el grupo de canales longtail es estratégico porque se convierte en una incubadora que potencia el crecimiento y desarrollo de empresas en el mercado IT, para que posteriormente estas puedan soportar la demanda de infraestructura crítica en las diferentes verticales. Es por eso que los nuevos incentivos del programa buscan recompensar y apoyar su interés en sus soluciones.

Algunos de los beneficios del Silver Partner son:

  • Incentivo de primera compra
  • Acceso al portal para socios
  • Logo para socios
  • Capacitaciones y entrenamientos
  • Acceso a webcast y Vertiv University
  • Acceso a materiales de marcas compartidas
  • Precios diferenciados a cualquier reseller fuera del programa y campañas promocionales desde los distribuidores
  • Acompañamiento por personal comercial en sus ofertas

Para todos los interesados en participar del programa de canales de Vertiv y obtener grandes beneficios, deben inscribirse a través del portal: https://partners.vertiv.com/prm/LatinAmericanSpanish/c/partner-program-overview. Al cumplir con una serie de requisitos será aprobado para proveer las mejores soluciones de infraestructura de TI y Edge de primer nivel.

La información actual de la empresa está disponible en el sitio web de Vertiv y sus perfiles de redes sociales, Facebook, LinkedInTwitter e Instagram.

Chevrolet presenta la edición especial Corvette Stingray 2022


Para celebrar el dominio de la temporada 2020 de Corvette C8.R en la IMSA
GTLM, Chevrolet Corvette Stingray presenta una edición especial año
modelo 2022 y nuevos colores exteriores.
Ciudad de México, a 16 de julio de 2021 — Chevrolet lideró la pista de carreras en
Belle Isle Park durante junio, donde celebró una temporada 2020 dominante de
Corvette Racing al presentar el Corvette Stingray IMSA GTLM Championship Edition
2022.
Chevrolet lanzará unidades limitadas de este Corvette, que poseen un estilo distintivo
parecido a los autos de carrera Corvette C8.R No. 3 y No. 4. Estos superdeportivos de
edición especial se diseñaron para conmemorar la temporada inaugural del Corvette
C8.R de motor central. En 2020, Corvette Racing arrasó en la serie de campeonatos de
autos deportivos de la International Motor Sports Association (IMSA), llevándose los
títulos de Fabricantes, Pilotos y Equipos.
"Las carreras han sido parte del ADN del Corvette casi desde sus inicios y, gracias a
los beneficios de su motor central, las versiones más recientes de Chevrolet Corvette
Stingray y C8.R han tenido un gran éxito”, comentó Yammil Guaida, Gerente de
Mercadotecnia de Chevrolet.
Chevrolet Corvette Racing brilló durante la serie de campeonatos de autos deportivos
del IMSA 2020, donde logró 6 victorias y 7 poles y estableció las vueltas de carrera
más rápidas en 6 eventos. Durante la serie 2020, Chevrolet ganó el título de
Fabricantes de GT, el 13o desde 2001. Taylor, García y el equipo No. 3 de Corvette
C8.R ganaron los campeonatos de Pilotos y Equipos del GTLM.
Edición del campeonato IMSA GTLM
Chevrolet Corvette Stingray IMSA GTLM Championship Edition 2022 se basa en el
paquete de desempeño de Corvette Z51. Cada vehículo incorpora características
gráficas distintivas de Corvette Racing. Las ediciones Accelerate Yellow No. 3 cuentan
con gráficos grises y las ediciones Hypersonic Gray No. 4 cuentan con detalles en
amarillo.
Contenido exterior adicional:
• Spoiler de ala alta fabricado en Carbon Flash
• Calipers amarillos
• Retrovisores exteriores en Carbon Flash
• Rockers laterales negrosEn su interior, esta Edición Especial de Corvette Stingray 2022 cuenta con una cabina
Strike Yellow y Sky Cool Gray que evoca el tema de carreras exterior amarillo y gris,
con GT2 estándar, junto con cinturones de seguridad amarillos y una placa numerada
C8.R de Edición Especial.
Corvette Stingray IMSA GTLM Championship Edition 2022, producido por GM en la
Planta de Ensamble de Bowling Green, Kentucky, estará disponible en México con solo
20 unidades a finales de 2021 en las 10 tiendas Chevrolet Performance del país,
ubicadas en Ciudad de México (3), Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Cancún, San
Luis Potosí, Puebla y Culiacán.
Chevrolet Corvette 2022
Adicional a la presentación del IMSA GTLM Championship Edition, Chevrolet Corvette
2022 contará con 3 nuevos colores exteriores para las versiones Coupé: Z51, Z51
Performance Package y Convertible Z51. Se espera que sean lanzados a finales de
2021 y los precios se darán a conocer en una fecha cercana a su lanzamiento.
***
ACERCA DE CHEVROLET
Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las principales marcas automotrices del
mundo, disponible en 79 países, con más de 3.2 millones de vehículos vendidos en 2020. Los
modelos de Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que
entregan un gran desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y
pasiva y tecnología fácil de usar, a un precio justo. Para mayor información acerca de los
modelos de Chevrolet, visita chevrolet.com.mx.

domingo, 18 de julio de 2021

Trae los Juegos Olímpicos a casa con estos tips


 

A picture containing sofa, living, indoor, wall

Description automatically generated

 

Cada cuatro años podemos presenciar a los mejores atletas del mundo realizar actos extraordinarios desde nuestro televisor. Los podemos ver romper récords de velocidad corriendo o nadando, hacer piruetas extraordinarias en la gimnasia o saltos muy altos en atletismo, entre muchas otras actividades y disciplinas. Y lo mejor de todo es que los podemos ver como si estuviéramos en los centros deportivos olímpicos si contamos con los productos necesarios.

 

Para ayudarte a que eso suceda, consultamos con Ricardo Tomé, jefe del departamento de Eléctrico de The Home Depot, quien aseguró que, teniendo los siguientes productos, los Juegos Olímpicos se vivirán como si estuvieras en Tokio.

 

Buen acceso a internet

 

En el deporte en cada segundo, incluso en cada centésima, hay un mundo de posibilidades. Por esta razón, asegúrate de tener un buen acceso internet para que no te pierdas de ningún detalle. Si usas un router o sistema de mesh, podrás distribuir el internet a cada rincón de tu casa.

 

SKU 157919

 

 

Usa una TV inteligente

 

Puedes ver a las personas más hábiles del mundo hacer de las suyas en la computadora, pero no será lo mismo que verlos en una TV con pantalla 4k. Además, aprovecha para tener ponerla en tu centro de entretenimiento.

 

 

SKU 149817       SKU 140017

 

Prepara el mejor asiento

 

El mejor asiento de todos es el que tienes en casa ya que lo escoges con base a tus gustos y necesidades. Además, si el clima está agradable, puedes ver a tus deportistas favoritos desde tu patio o terraza.

 

 

SKU 148625

 

Prepara los snacks

 

Para darle el toque final a tu centro olímpico casero, prepara o ten a la mano tus snacks y bebidas favoritas. Mete todo en una hielera o prende el carbón a tiempo para que puedas disfrutar de las competencias mientras comes un delicioso corte.

 

A picture containing tree, outdoor

Description automatically generated   

SKU 149042            SKU 146856

 

No te pierdas del evento deportivo más importante de la temporada y disfrútalo al máximo con estos y otros productos que podrás encontrar en el sitio web de www.homedepot.com.mx. Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis.

 

Fórmula 1® usa AWS para Eurodollar la próxima generación de autos de carreras



F1 revela un nuevo diseño de automóvil, posible gracias a la operación del proyecto en la nube de Amazon Web Services, ahorrando tiempo y dinero
 
Más imágenes en alta resolución: Grid Images; Render Imagery; Sutio Photography.
Anuncio oficial de F1: https://www.youtube.com/watch?v=7dSTarz5dIw

FÓRMULA 1 presentó ayer la próxima generación de sus autos de carreras que serán utilizados por los equipos en la temporada 2022. Con la intención de que el diseño del vehículo sea más aerodinámico y permita más carreras llanta con llanta para generar más acción en la pista. El proyecto se ejecutará utilizando Computational Fluid Dynamics (CFD) y miles de núcleos de cómputo en Amazon Web Services (AWS), lo que le permitirá a F1 ahorrar tiempo y dinero para entregar el nuevo diseño.

La fuerza aerodinámica es un elemento crucial para las carreras de F1, ya que ayuda a la tracción para aumentar la velocidad en las curvas y reducir el desgaste de los neumáticos. Actualmente, los autos de F1 enfrentan una pérdida de carga aerodinámica mientras corren cerca unos de otros. La siguiente generación de automóviles contará con un nuevo diseño de carrocería que incluye una nueva forma de alerón delantero, suspensión simplificada, rediseño de la parte trasera, túneles bajo el piso, dispositivos de control de la estela de las ruedas y por primera vez tendrá rines de 18 pulgadas con neumáticos de perfil bajo. El resultado será solo una pérdida significativa de carga aerodinámica del 15 por ciento en la misma distancia del auto, lo que a su vez crea carreras más intensas y emoción en la pista.
 
El objetivo clave de la F1 al rediseñar el auto es aumentar las carreras llanta con llanta entre automóviles que actualmente están restringidas debido a la pérdida de carga aerodinámica. Este cambio de diseño del automóvil ayuda a reducir el flujo de aire turbulento del automóvil que se encuentre adelante, lo que a su vez aumenta la carga aerodinámica (y, por lo tanto, el rendimiento) del siguiente automóvil y les permitirá cerrar la brecha para tener la oportunidad de rebasar al automóvil líder.
 
El proyecto CFD utilizará más de 1,150 núcleos de cómputo AWS para ejecutar simulaciones detalladas de más de 550 millones de puntos de datos que modelan el impacto de la estela aerodinámica de un vehículo sobre otro. Usando la escalabilidad incomparable de AWS, la F1 podrá reducir el tiempo promedio para ejecutar simulaciones en 80%, pasando de 60 a 12 horas.

"Justo al comienzo de este proyecto, nuestro principal objetivo era acercar los autos que compiten entre sí", dijo Pat Symonds, director técnico de Fórmula 1. "Ejecutar en la nube y ejecutar con AWS eliminó todas las barreras del tiempo y capacidad informática para ejecutar lo que queremos, cuándo queremos y cómo queremos. Esto es algo que creo que no hubiera sido posible si no hubiera podido aprovechar el poder de AWS y ver dónde podría estar el futuro".
 
 
Para rediseñar sus automóviles, la F1 necesitaba alejarse de su entorno tecnológico local, donde utilizaba CFD junto con pruebas en el túnel de viento para diseñar y experimentar las propiedades aerodinámicas de los vehículos. F1 trasladará su entorno de simulación CFD a una plataforma informática de alto rendimiento (HPC) en AWS utilizando Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) instancias para ejecutar simulaciones complejas que visualizan la estela turbulenta de los autos y el impacto en los autos vaya detrás. F1 eligió utilizar una combinación de instancias de Amazon EC2 C5n y las nuevas instancias C6g basadas en AWS Graviton2 para obtener la máxima flexibilidad en términos de precios y rendimiento.
 
Además de reducir su tiempo de simulación de días a horas, F1 reducirá el costo de ejecutar estas cargas de trabajo en 30% mediante el uso de instancias impulsadas por AWS Graviton2.
 


“El reciente lanzamiento de AWS Graviton2 nos ha permitido optimizar otros trabajos y a la fecha ha logrado un ahorro de costos del 30%. De hecho, veo que eso irá más lejos. Estoy seguro de que podemos avanzar hacia un ahorro de 40% en costos, en comparación con nuestro método de trabajo anterior”, dijo Symonds. “Al trabajar con AWS, tenemos acceso a un entorno enorme, y no me refiero a un entorno físico de potencia informática, sino a gente con la que es realmente genial colaborar. Personas que nos impulsan tanto como nosotros las presionamos".


Acerca de Amazon Web Services
Acerca de los servicios web de Amazon
Durante más de 15 años, Amazon Web Services ha sido la oferta de nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado expandiendo continuamente sus servicios para admitir prácticamente cualquier carga de trabajo en la nube, y ahora tiene más de 200 servicios con todas las funciones para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (AI), Internet de las cosas (IoT). , móvil, seguridad, híbrido, realidad virtual y aumentada (VR y AR), desarrollo, implementación y administración de aplicaciones y medios de 81 zonas de disponibilidad dentro de 25 regiones geográficas, con planes anunciados para 21 zonas de disponibilidad más y siete regiones de AWS más en Australia, India, Indonesia, Israel, España, Suiza y Emiratos Árabes Unidos. Millones de clientes, incluidas las nuevas empresas de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las agencias gubernamentales líderes, confían en AWS para impulsar su infraestructura, ser más ágiles y reducir los costos. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com.

SE ACCIDENTA AERONAVE EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL GUADALUPE VICTORIA: AFAC


 




  • Se reporta una persona fallecida y una pasajera lesionada


La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reporta que la aeronave King Air, con matrícula de origen estadounidense N333WW, despegó alrededor de 08:17 horas de hoy, procedente del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, S.L.P.

De acuerdo al plan de vuelo, su destino era el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, en la Ciudad de Durango, donde alrededor de las 09:35 horas se produjo el accidente de la aeronave. Se tiene conocimiento que el avión tenía aproximadamente en vuelo 1 hora 37 minutos.

El piloto de la avioneta desafortunadamente perdió la vida en el lugar del siniestro. Contaba con licencia de personal técnico-aeronáutico emitida por la autoridad aeronáutica del país, así como licencia otorgada por la Federal Aviation Administration (FAA).

Por lo que respecta una pasajera fue trasladada a un nosocomio de la localidad en la aeronave con matrícula XC-JEF, del Gobierno del Estado de Durango, para la debida atención médica.

Al lugar del accidente arribaron cuerpos de emergencia para atender el siniestro y la autoridad aeronáutica para analizar las causas técnicas que lo produjeron.

Proyecto de estimulación de lluvias beneficiará también a Coahuila y Zacatecas: Agricultura


 

  • El esquema, que consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para precipitar la lluvia, se lleva a cabo actualmente a través de tres polígonos que comprenden los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Con la estimulación de la lluvia se espera la recuperación de la humedad en el suelo, lo que permite el crecimiento de alimento para el ganado, la siembra de cultivos de temporal y se monitorea la entrada de agua a las presas.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pondrá en marcha la próxima semana el Proyecto de Estimulación de lluvias en los estados de Coahuila y Zacatecas, para mitigar los efectos de la sequía, con lo cual aumenta a siete el número de entidades beneficiadas en lo que va del año.

 

El esquema, que consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para precipitar la lluvia, se lleva a cabo actualmente a través de tres polígonos que comprenden los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, informó la dependencia federal.

 

Detalló que a esto se suman dos polígonos más —de un millón de hectáreas cada uno— que comprenderán la zona de La Laguna (con impacto también en regiones de Coahuila y Durango) y el norte de Zacatecas, cada uno.

 

Señaló que en Sonora se han registrado a la fecha cuatro vuelos, los que han permitido un incremento en la precipitación de hasta un 50 por ciento respecto a lo pronosticado en algunos de los pluviómetros en zonas como El Novillo, Cucurpe y Baviácora.

 

Además, el proyecto ha impulsado el almacenamiento de 117 millones de metros cúbicos a las presas Plutarco Elías Calles (El Novillo) y Adolfo Ruíz Cortines de dicha entidad.

 

En Sinaloa se han realizaron ocho vuelos a la fecha, sobre el territorio de los municipios de Culiacán, Cosalá, Mocorito, Badiraguato, El Fuerte y Choix. Sin embargo, el polígono atendido ha abarcado también a Tamazula y Canelas, Durango, y Álamos, Sonora.

 

Esto ha permitido que el nivel de las presas en el área de influencia del polígono, que presentaban un almacenamiento de mil 420 millones de metros cúbicos (el 9.3 por ciento de su capacidad de conservación) aumentara a dos mil 094 millones de metros cúbicos, equivalentes al 13.6 por ciento.

 

Del conjunto de las nueve presas en el área de influencia del proyecto, las más beneficias son Luis Donaldo Colosio, Adolfo López Mateos, Sanalona y José López Portillo. También, han comenzado a recibir aportaciones Miguel Hidalgo y Guillermo Blake, destacó Agricultura.

 

En Chihuahua, abundó, el proyecto de estimulación de lluvias cubre dos millones de hectáreas, ubicándose en la parte alta de la sierra, zona que abastece de agua a las cuencas más importantes, a través de 13 vuelos. 

 

Así, se han cubierto los 11 municipios que conforman el polígono del proyecto, nueve en Chihuahua y dos en Durango, donde se ubican cinco de las principales cuencas hidrológicas del estado que ya se están viendo beneficiadas.

 

Incluso, el Río Florido renació después de 30 años, gracias a los escurrimientos generados por las precipitaciones registradas en el municipio de Coronado, Chihuahua, con un acumulamiento de 100 milímetros.

 

La dependencia resaltó que expertos de Agricultura, bajo la dirección del encargado del programa, Alejandro Trueba Carranza, y la coordinación de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), continuarán con el proyecto hasta finales de septiembre, en los estados mencionados.

 

Recordó que la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) aportó al proyecto dos aviones King Air 350i, con capacidad de reacción inmediata para las condiciones de operación que se requieren, además se cuenta con pilotos experimentados.

 

La planeación y programación de este tipo de vuelos se lleva a cabo a partir del análisis de las condiciones meteorológicas —por parte de meteorólogos de ambas dependencias¬— sustentadas con información obtenida mediante aplicaciones móviles e imágenes satelitales.

 

Con la estimulación de la lluvia se espera la recuperación de la humedad en el suelo, lo que permite el crecimiento de alimento para el ganado, la siembra de cultivos de temporal y se realiza además un monitoreo de la entrada de agua a las presas.

 

El objetivo es mitigar la sequía en beneficio de las zonas de temporales, pastizales, maizales y cultivos tradicionales y de una forma colateral se esperan escurrimientos a las presas, con lo cual se beneficiará a un mayor número de productores de los estados involucrados.

 

Un éxito, programa piloto en Baja California

 

La dependencia federal recordó que este proyecto operó con éxito en Baja California durante febrero y marzo pasados, en una extensión de un millón 015 mil 221 hectáreas que comprenden el poblado de San Vicente y la zona agrícola de San Quintín.

 

El programa piloto benefició a 10 mil habitantes en la zona de influencia del perímetro y a tres mil ganaderos mediante las precipitaciones que impactan en los mantos acuíferos y abastecen de agua bordos, arroyos y represas.

 

Asimismo, en abril pasado, mediante una operación coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, se realizó la aspersión de yoduro de plata en las nubes sobre municipios de Nuevo León y Coahuila para generar lluvias y coadyuvar con los trabajos realizados por las autoridades civiles y militares en el combate a un incendio forestal.

 

Agricultura explicó que este método desarrollado con tecnología mexicana -amigable con el ambiente- replica las condiciones de la naturaleza con la aplicación de las leyes de la física del agua y la inyección de núcleos de condensación, detonantes de una reacción desencadenante en la nube.

 

Es decir, al liberar las moléculas de yoduro de plata en la nube, su estructura molecular hace que se posen en ella los cristales de hielo, liberando energía desencadenante que empuja la fusión de otros cristales para formar una gota y miles más, con lo que inicia la precipitación.

 

 

EN TLALPAN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE SUBÍAN DIVERSOS ENSERES A UNA CAMIONETA, PROBABLEMENTE ROBADOS DE UNA VIVIENDA

 


 

 

Durante sus recorridos de vigilancia en calles de la colonia Coapa, alcaldía Tlalpan, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de un robo al interior de una vivienda, lo que derivó en la detención de dos personas, las tenían a bordo de una camioneta de carga varios muebles.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC se percataron que dos sujetos introducían de manera inusual, una mesa de mármol y otros enseres a una camioneta color rojo, los cuales sacaban de un domicilio, ubicado en la avenida El Riego y Andador 57, por lo que se acercaron para verificar la legal propiedad de los objetos.

 

En ese instante, ambos sujetos mostraron marcado nerviosismo e intentaron esquivar a los oficiales y cerraron la puerta de la camioneta, por tal motivo, ante la posible comisión de un ilícito, los policías efectuaron una inspección preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial.

 

Derivado de ello, aseguraron una lavadora, una estufa y una mesa de mármol, de las cuales, no pudieron explicar su legal propiedad o el por qué las sacaban de la casa, de la que tampoco comprobaron su legal propiedad, además que los vecinos no los reconocieron como integrantes de la familia que la habita.

 

Por lo anterior, los hombres de 43 y 36 años de edad fueron detenidos y junto con la camioneta y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON DINERO POSIBLEMENTE ROBADO AL PASAJERO DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO Y DETUVIERON DOS HOMBRES, EN GAM


 

Tras atender una denuncia por el asalto en un camión de transporte de pasajeros en la alcaldía Gustavo A. Madero, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos jóvenes señalados como posibles responsables de amagar con un arma de fuego a un usuario y despojarlo de sus pertenencias.

 

Los uniformados comisionados a la seguridad y vigilancia en la colonia Tepeyac Insurgentes, fueron requeridos por un ciudadano quien denunció que momentos antes cuando viajaba en un microbús, dos sujetos abordaron la unidad, lo amenazaron con un arma de fuego y le quitaron el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

El afectado señaló a los probables responsables quienes emprendían la huida en el cruce de la avenida de los Insurgentes Norte y Lindavista, por lo que en una rápida acción, los policías les dieron seguimiento y metros adelante los interceptaron.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los sujetos se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual se aseguró un arma de fuego corta y el dinero en efectivo referido por el denunciante.

 

Por lo anterior los hombres de 26 y 19 años de edad, fueron detenidos y tras hacerles saber sus derechos de ley, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación legal.

 

 

EN VENUSTIANO CARRANZA, UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO A UN REPARTIDOR DE REFRESCOS, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC

 


 

* El detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo

                                                                                                          

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 37 años de edad, señalado como posible responsable del asalto a un empleado de una empresa refresquera, en calles de la colonia Moctezuma Primera Sección, alcaldía Venustiano Carranza.

 

La detención se realizó mientras los oficiales se encontraban en funciones de prevención en la Calle 15 y su cruce con José Rivera, cuando un hombre de 26 años les solicitó apoyo e informó que, momentos antes, una persona de complexión robusta lo despojó de dinero en efectivo, producto de la venta de mercancía.

 

Con las características del probable responsable, los oficiales iniciaron una búsqueda por las calles aledañas, hasta que lo identificaron, le marcaron el alto y de acuerdo al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual aseguraron el dinero en efectivo que fue reconocido por el afectado.

 

Por este motivo el hombre fue detenido y tras leerle la cartilla de derechos de ley que le asisten, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar el cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo agravado y Calificado, en los años 2006, 2009, 2010, 2011 y 2017

POLICÍAS DE LA SSC FRUSTRARON EL ROBO A UNA VIVIENDA EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS Y DETUVIERON A DOS HOMBRES


 


 

* Ambos detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en distintas modalidades

 

La rápida atención a una denuncia ciudadana por un robo en proceso al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Jerónimo Aculco, alcaldía Magdalena Contreras, permitió que oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieran a dos personas señaladas como posibles responsables del ilícito, a quienes les aseguraron diversos objetos de valor.

 

Los policías ejercían sus labores de seguridad y vigilancia en dicha colonia, cuando fueron requeridos por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, para atender el reporte de un asalto a una residencia en las calles Pachuca y Paseo Cri Cri, por lo que de manera inmediata se dirigieron al punto.

 

En el lugar, los uniformados hicieron contacto con los vecinos de la zona, los cuales señalaron que observaron cuando dos sujetos forzaron la cerradura de una vivienda e ingresaron, también refirieron que los propietarios no se encontraban en el domicilio, y aseguraron que los posibles implicados aún estaban al interior.

 

Con las precauciones del caso, los policías se acercaron al sitio y se percataron de la presencia de los dos sujetos, quienes intentaban guardaban cosas en una mochila, por lo cual ingresaron y, en una rápida acción, los aseguraron y de acuerdo al protocolo de actuación policial les realizaron una revisión preventiva,  tras la cual, se les encontró una maleta, un costal y una pantalla de televisión en la entrada de la casa.

 

Por tal motivo, los hombres de 52 y 42 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, luego de generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el hombre de 52 años cuenta con tres ingresos en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2002, 2003 y 2004 por el delito de Robo simple, Robo calificado y Robo agravado, respectivamente.

 

En tanto, el detenido de 42 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario, en el año 2016 por el delito de Robo.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO DE UNA CAMIONETA, EN IZTAPALAPA

 


 

*Se aseguró un mototaxi posiblemente utilizado como muro para el robo del vehículo

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un par de hombres de 28 y 29 años de edad que, al parecer, despojaron de una camioneta a su conductor, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los uniformados de la SSC realizaban su labor de seguridad y vigilancia en la colonia Juan Escutia, cuando recibieron un reporte de los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, del robo de un vehículo de reciente modelo color rojo, en las calles Francisco Arce y Antonio de León, por lo que se dirigieron a esa dirección.

 

Al llegar al sitio, se percataron que un grupo de personas tenían rodeados a dos hombres, a quienes señalaron como quienes, momentos antes, robaron una camioneta a su chofer, por lo que intervinieron para controlar la situación y resguardar la integridad física de los sujetos.

 

El denunciante, de 45 años de edad, los reconoció plenamente como sus probables agresores, además, en el punto se aseguró el vehículo referido en el reporte y un mototaxi, que posiblemente utilizarían de muro para llevarse la unidad robada.

 

Por tal motivo, los hombres fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación.