martes, 6 de julio de 2021

Autoridades bancarias ratifican su aval al cobro digital de remesas


 

  • Por unanimidad del Comité Interinstitucional de la CNBV, PagaPhone se regirá por la Ley Fintech.
  • Es la ubica empresa que presta este tipo de servicios.

 

 

CDMX, 6 de julio de 2021.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó la organización y operación de la empresa PagaPhone Smartpay S.A. de C.V. como una institución de fondos de pago electrónico.

 

Por unanimidad, los miembros del Comité Interinstitucional de la CNBV, conformado por funcionarios de Banco de México, Secretaría de Hacienda y la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores, determinaron que, después de analizar la documentación entregada por la empresa, PagaPhone SmartPay S.A. de C.V. cumplió todos los requisitos establecidos en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocidas como Fintech.

 

En oficio turnado al presidente y CEO de PagaPhone, Ulises Téllez, la CNBV señaló que, derivado del análisis de la documentación e información recibida, se concluyó que desde el punto de vista legal, financiero y operativo es procedente que se otorgue la autorización referida, por lo que la empresa estará sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México y de las demás autoridades financieras competentes.

 

PagaPhone es la única empresa que ofrece el cobro digital de remesas provenientes de Estados Unidos, mediante una aplicación móvil y sin intermediarios. Además, con esta herramienta se pueden hacer pago de servicios y disponer de los recursos en efectivo a través de una tarjeta de débito.

 

El organismo regulador establece que los servicios consistentes en la emisión, administración, redención y trasmisión de fondos de pago electrónico que presta PagaPhone, así como las demás operaciones que lleve a cabo, se sujetarán a la llamada Ley Fintech.

 

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que avaló la operación de 46 fintech, 14 de ellas con autorización definitiva y el resto está sujeto a cumplir con ciertos requisitos para su autorización definitiva.

 

 

Water Body Care: La nueva colección de cuidado corporal de PINK creada con agua de mar




Ciudad de México, 6 de julio de 2021. Como sabemos, el agua es sinónimo de vida y salud, y en especial el agua de mar que contiene sales minerales, las cuales son muy efectivas para el cuidado de la piel. El agua de mar contiene grandes propiedades antisépticas que permiten la exfoliación y regeneración de la piel, además de la eliminación de toxinas. Es por esto que PINK se preocupa por el cuidado de la piel y lanza su colección Water Body Care, la cual ¡está aprobada por dermatólogos, con botellas hechas de 75%  con plástico reciclado, sin colorantes y libres de pruebas en animales! 

1.- Water Scrub: Un exfoliante con el poder del mar profundo de Bali que suaviza la piel con el efecto de la refrescante sal marina y el ácido hialurónico que estimula la hidratación de la misma. ¡Para una exfoliación fresca y húmeda!

2.- Water Wash: ¡Limpia y renueva con este jabón a base de agua! El gel fresco forma una espuma con sal marina refrescante y microexfoliantes suavizantes para la piel. No contiene colorantes.

3.- Crema corporal Water Lotion: Hidrata tu piel con el poder del mar y el ácido hialurónico. Esta nueva fórmula se transforma de gel a gotas ricas y nutritivas que refrescan e hidratan tu piel en cuestión de instantes.

4.- Water Mist: Una fragancia fresca y solar que te transporta a las olas saladas del mar rompiendo con la arena caliente de la playa. Con notas de madera flotante, ámbar solar y arena cálida.

Esta increíble colección ya está disponible en nuestras tiendas físicas, así como a través de Whatsapp, con envíos a toda la República (https://linktr.ee/victoriassecretmexico) y en nuestro e-commerce (https://www.victoriassecretbeauty.mx)

 

Fitbit te comparte estos consejos para ayudar a tus hijos con el estrés


 

Los adultos no son los únicos que sienten mucho estrés en estos días. Debido a la disminución del contacto social, los cambios en las rutinas (que parecen seguir cambiando) y la ansiedad de los padres, los niños también están estresados. De hecho, entre un 19 y el 22 por ciento de los niños de 6 a 12 años informan tener ansiedad, según un estudio publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública en agosto pasado. Normalmente, menos del 7 por ciento de los niños de esta edad tienen ansiedad.

 

No dejes que esto te preocupe aún más. Independientemente de su edad, puedes ayudar a tu hijo a identificar y afrontar el estrés. Pero lo primero es lo primero: cuídate. "Si un niño ve que sus padres están estresados, se le contagiará", comenta Wilfred van Gorp, PhD, ABPP, experto nacional en neuropsicología y ex presidente de la Academia Estadounidense de Neuropsicología Clínica. Es una buena práctica recordar esto al tratar de ayudarlos, de modo que no permitas sin querer que tu propio estrés los afecte.

 

Ya sea que veas a un profesional, te unas a un grupo de apoyo o utilices prácticas de cuidado personal, es tu decisión. Una vez que te encuentres en un buen lugar, intenta seguir estos consejos para ayudar a tu hijo.

 

Para niños pequeños

 

Señales de que se encuentra estresado: Ten en cuenta cualquier cosa diferente en el comportamiento normal de tu hijo. Por ejemplo, los niños de primaria que se sienten abrumados a menudo tienen problemas de comportamiento y pueden meterse en problemas en la escuela o en el hogar, informa la psicóloga Nekeshia Hammond, PsyD. Además, su rendimiento escolar puede decaer o pueden tener dificultades sociales, agrega.

 

Cómo ayudar: Algunas cosas diferentes pueden funcionar según la personalidad de tu hijo y su edad.

 

Modela un plan sobre cómo hablar de ello. Dado que es posible que no sepan explicar cómo se siente el estrés, háblales sobre el estrés en términos apropiados para su edad. Wilfred van Gorp sugiere algo como el siguiente tema: “Como sabes, estar en casa todo el tiempo y preocuparnos de que podamos contraer el virus o que la abuela se enferme, podría hacer que cualquiera se sienta mal. A mí me hace sentir mal, ¿te hace sentir mal a ti? " “Esto normaliza el sentimiento y hace que sea más fácil para tu hijo hablar de ello”, explica.

 

Jueguen. Anima a tu hijo a dibujar, usar plastilina, jugar con Legos o muñecos, o hacer lo que le guste jugar. Este tipo de actividades les ayudará a expresarse y pueden llegar a identificar emociones a través de estas, puedes incluso notar emociones en figuras de palitos o palabras que dicen sus muñecos y luego puedes preguntar: “Esta persona se ve triste. ¿Está triste? ¿Por qué está triste? También puedes motivarlos a mantenerse activos con el nuevo Fitbit Ace 3 ya que se conocido que el movimiento genera endorfinas y con funciones para cuidar su salud y actividad física, como el análisis de sueño, avisos para moverse y la monitorización de su rutina puede convertirse en tu mejor aliado.

 

Enséñales a relajarse. La respiración profunda es simple y puede ayudar a cualquier edad, indica Hammond. Probablemente tengas que mostrar y decirles a los niños más pequeños cómo hacer esto. Así que vayan paso a paso y dales instrucciones, puedes apoyarte con Fitbit y su función Relax que los ayudará a inhalar y exhalar a un ritmo preciso que los ayudará a calmarse. Al final, anímalo a hacer esto cuando se sienta estresado o sugiérele que respire profundamente contigo cuando notes que muestra signos de angustia.

 

Para preadolescentes

 

Señales de que están estresados: las calificaciones bajas y no querer ir a la escuela también pueden indicar estrés en los niños de secundaria. En esta edad también puede meterse en peleas, comer mucho más o mucho menos, desconectarse de sus amigos, experimentar cambios en los patrones de sueño y estar muy irritables o incluso ser agresivos. También es bueno estar atento a cualquier conversación o señal de que quiere hacerse daño a sí mismo o a otros.

 

Cómo ayudar: los preadolescentes pueden ser más fáciles porque pueden tener una conversación más fluida, pero también pueden ser más difíciles porque si te conviertes en un padre sobreprotector, eso solo puede aumentar su estrés. Así que ten en cuenta sus acciones y reacciones.

 

Deje que se apoyen en sus compañeros. Van Gorp recomienda animarlos a que sean sociales, porque hablar con sus amigos puede ayudar.

 

Reserva tiempo. “Designa tiempo durante el día para pasar con tu hijo con el propósito de brindar apoyo intencional y positivo”, sugiere la psicóloga licenciada Laura Beth Cooper, PhD. Durante ese tiempo, tu preadolescente debe saber que puede hablar sobre cualquier tema. “Felicítalos por los éxitos o logros de ese día, ofrece empatía por las luchas y diles que siempre estás para ayudarlos. Anímalos a resolver sus propios problemas, pero hazles saber que te lo digan tan pronto como necesiten que intervengas y ayudes”, finaliza.

 

Para adolescentes

 

Señales de que se encuentran estresados: los estudiantes de preparatoria a veces tienden a expresar el estrés de la misma manera que los de secundaria. Sin embargo, los signos de estrés individuales de tu hijo pueden cambiar a medida que crecen, así que estate atento a cualquier cambio.

 

Cómo ayudar: A algunos adolescentes les va mejor con un enfoque de no intervención. Otros pueden necesitar un suave empujón. A continuación, se muestran algunas opciones:

 

Apártate. “Deja de intentar controlarlos porque probablemente gravitarán hacia la respuesta correcta por sí mismos. Cuanto más intentes forzarlos, más se rebelarán y, naturalmente, querrán hacer lo contrario”, comenta van Gorp. Confía en que tu hijo encontrará su camino. (Pero, por supuesto, intervén si identificas comportamientos destructivos o las autolesiones).

 

Sugiere la autoayuda. Anima a tu adolescente a escribir un diario, salir a trotar o hacer cualquier actividad de cuidado personal que disfrute con regularidad. “Lo más importante es trabajar para que su hijo adolescente se comprometa con su bienestar”, añade Hammond. “Algunos adolescentes necesitan escuchar: “Está bien tomarse un descanso”.

 

En el caso de que decidan salir a correr o trotar Fitbit es un gran compañero que los ayudará a llevar un registro de la actividad física que realicen, y eso puede motivarlos a conseguir más rendimiento y mejorar sus números.

 

Cuando se debe buscar ayuda profesional

Si nada de esto funciona, busquen la ayuda de un terapeuta, psicólogo o psiquiatra con licencia que se especialice en trabajar con el grupo de edad de tu hijo.

 

Dejando a un lado las credenciales, asegúrate de que tanto tú como tu hijo, se relacionen bien con el terapeuta y se lleven bien con él. Es posible que deba probar con algunos profesionales antes de encontrar el adecuado. No te rindas.

 

La forma en que menciones esto a tu hijo depende de su edad. Para los niños más pequeños, van Gorp sugiere decir algo como: “Vamos a ver a la Dra. Julie sobre cómo vamos a manejar mejor (alguna situación). Vamos a hablar con ella y ella nos ayudará a ti y a mí a trabajar en eso".

 

Para los preadolescentes y adolescentes, menciona cómo tú también te reunirás con el profesional para aprender a lidiar con la situación, y que también pueden tener sesiones conjuntas (con cualquier otro miembro de la familia, si corresponde). “La mayoría de los niños, especialmente los adolescentes, aceptan mejor la terapia si sienten que todos participan juntos”, explica Hammond. “Expresa que toda la familia está trabajando en esto, que estás ahí para apoyarlos y que él no es el problema”.

 

Otras veces, con los adolescentes, van Gorp indica que puedes darles a elegir. Decirles algo como: “Esto ha sido muy difícil y estresante para ti. Podría ayudar hablar con alguien sobre eso. ¿Estarías abierto a eso? Creo que sería útil, pero no te obligaré a ir".

 

Si tu hijo se resiste, no lo fuerces. En cambio, Van Gorp sugiere un enfoque paradójico, algo como, “Sabes, lo pensé y probablemente tengas razón. Probablemente no ayude, y tal vez incluso empeore las cosas. No pensemos más en eso". Esto a menudo hará que quieran probar la terapia, explica. Y después de tres o cuatro sesiones con el terapeuta adecuado para ellos, la mayoría de los niños se dan cuenta de que no es tan malo como pensaban, finaliza Hammond.

 

Una gran manera de aliviar el estrés es haciendo actividades y manteniendo activos a tus hijos, de esta manera, podrán concentrar su estrés y convertirlo en energía, lo que les permitirá ser más abiertos sobre sus sentimientos y explorar sus emociones mientras inculcan hábitos saludables en su rutina.

 

Fitbit cuenta con diferentes opciones con los que tus hijos pueden sentirse identificados según su estilo de vida y edad. Como el monitoreo y gestión de estrés, disponible en Fitbit Sense, la motivación, inspiración y personalización de Fitbit Versa 3, o Fitbit Charge 4, que es la pulsera ideal para visualizar el camino hacia los objetivos. Sin dejar de lado la divertida autonomía y control de Fitbit Ace 3 para los más pequeños.

 

Reporte mundial de riqueza 2021: América del Norte rompe la tendencia de 5 años y supera a APAC en población y riqueza patrimonial


 

La edición del 25 aniversario del World Wealth Report reveló que será fundamental invertir en talento y tecnología para brindar servicios de asesoría híbrida, basada en la interacción humana y las herramientas digitales

 

París, a 06 de julio de 2021 – La población global de individuos de alto patrimonio neto (HNWI) creció un 6.3%, superando el nivel de 20 millones, mientras que la riqueza de HNWI aumentó un 7.6% en 2020, casi alcanzando los 80 billones de dólares. Impulsada por el incremento de los mercados de valores y el estímulo gubernamental, América del Norte superó a Asia-Pacífico para convertirse en el líder de 2020 tanto en población HNWI, como en riqueza. La edición del 25 aniversario del Reporte Mundial de Riqueza (WWR, por sus siglas en inglés) de Capgemini examina la evolución global de la riqueza en el último año y las tendencias e influencias de HNWI del último cuarto de siglo.

 

En 2020, el segmento ultra-HNWI lideró el crecimiento general de la población y la riqueza de HNWI en 9.6% y 9.1%, respectivamente, mientras que, los millonarios inmediatos y de nivel medio tuvieron un crecimiento menor en población y patrimonio de aproximadamente 6% y 8%, respectivamente.

 

Según el reporte, que es el más antiguo de la industria y uno de los estudios de riqueza más referenciados, los HNWI se han involucrado más en sus inversiones durante los últimos 25 años y ahora buscan más y más orientación. A medida que los actores tecnológicos continúan ingresando al espacio de la gestión patrimonial, las firmas deben avanzar hacia el asesoramiento basado en la tecnología y los modelos comerciales hiperpersonalizados. Dado que el Covid-19 trajo consigo la tercera crisis económica a nivel mundial del siglo XXI, las lecciones de la burbuja tecnológica de 2002 y la crisis financiera mundial de 2008 siguen apuntando a la tendencia de los HNWI a realizar inversiones autodirigidas en un mercado alcista, pero vuelven a buscar consulta durante la crisis y la volatilidad del mercado.

 

Las capacidades de asesoría híbridas, basadas en la interacción humana y las herramientas digitales, son la clave para las oportunidades para las empresas de gestión patrimonial

Los avances tecnológicos, las dinámicas sociales cambiantes, los nuevos actores del ecosistema, la democratización de la gestión de inversiones y el surgimiento de canales y activos digitales, afectarán el éxito o el fracaso de las empresas de gestión patrimonial en el futuro. Hoy los HNWI están interesados en modelos híbridos y buscan cada vez más una combinación de interacción digital y directa. El 34% de ellos dicen estar aprovechando activamente los servicios de WealthTech . Además, las firmas de gestión patrimonial consideran que las WealthTech con experiencia en el ciclo de vida del consumidor son colaboradores idóneos que pueden mejorar sus capacidades, alcance y respuesta a las tendencias del mercado. Las dos razones principales, identificadas por los participantes en la encuesta ejecutiva, para asociarse con WealthTechs son obtener acceso a nuevos segmentos de clientes y proporcionar ofertas de clientes nuevas y exclusivas.

 

“La industria de la gestión patrimonial debe ampliar sus fronteras para captar la opinión de los clientes y servir mejor a los HNW acostumbrados a la conveniencia y personalización de BigTech”, mencionó Anirban Bose, CEO de la Unidad de Negocios Estratégicos de Servicios Financieros y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo Capgemini. "Invertir en tecnología y talento es una necesidad crucial para que las firmas de gestión patrimonial mantengan su participación de mercado a medida que las WealthTech continúan creciendo y se avecina la entrada de las BigTech en el espacio".

 

Adoptar nuevas habilidades tecnológicas y capacitar o contratar al talento adecuado impulsará la transformación de la gestión patrimonial

En medio de un ritmo de disrupción cada vez más rápido, las empresas de gestión patrimonial pueden crear modelos operativos resilientes y ágiles mediante la inversión en tecnologías como la nube, las API y los microservicios. Si bien la reputación de la industria por su experiencia sigue siendo su principal fortaleza, las compañías deberán incorporar conocimientos basados en datos en sus estrategias de inversión y participación del cliente. El rendimiento de las inversiones seguirá siendo primordial, pero las organizaciones también deberán centrarse en ofrecer valor ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).

 

La gestión patrimonial fue y sigue siendo un negocio basado en relaciones. Los perfiles de los clientes de gestión patrimonial evolucionan rápidamente para incluir a HNWI millennials y Gen Z, mujeres y familias no convencionales, entre otros, las empresas deben capacitar a sus asesores y personal para cumplir con las diversas expectativas y comportamientos de clientes específicos de cada segmento. Contratar y empoderar digitalmente a una fuerza laboral heterogénea de asesores, mientras se capacita nuevamente al personal para interactuar con una variedad de clientes segmentados es el camino por seguir, cita el reporte. Sin embargo, el 63% de los asesores encuestados señaló no estar satisfecho con los esfuerzos de su firma de gestión patrimonial para proporcionar herramientas/capacitación para cubrir las necesidades cambiantes de los clientes.

 

Para cumplir con las expectativas cambiantes de los HNWI, también necesitarán estrategias BigTech con hiperpersonalización, ofertas de ecosistemas de estilo de vida e interfaces intuitivas integradas para mantener así la relevancia entre una base de clientes diversa.

 

Cambios en la industria y clientes que conducen a la diversificación de la gestión patrimonial

Ante el aumento actual del mercado de valores, los HNWI también buscan diversificar su cartera con inversiones alternativas. La inversión sostenible está madurando actualmente; el 43% de los ultra-HNWI y el 39% de los HNWI más jóvenes (menores de 40 años) probablemente soliciten una puntuación ESG para los productos ofrecidos por su firma. Adicionalmente, el 72% de los HNWI encuestados mencionó que han invertido en criptomonedas y el 74% en otros activos digitales, como nombres de dominio de sitios web o aplicaciones. Las compañías de adquisición de propósito especial (SPAC) se están volviendo más populares, mientras que los tokens no fungibles (NFT) están ganando lentamente credibilidad en la clase de activos. El aumento de la inversión minorista sin comisiones también ha despertado el interés de los HNWI; un 39% señala que desea operaciones sin comisiones, pero su firma de gestión patrimonial aún no lo ha hecho.

 

Metodología

El informe World Wealth Report 2021 abarca 71 mercados, que representan más del 98% del ingreso nacional bruto global y el 99% de la capitalización bursátil mundial, para el tamaño del mercado de HNWI. La encuesta Capgemini 2021 Global HNW Insights Survey consultó a más de 2,900 HNWI en 26 importantes mercados patrimoniales en América del Norte, América Latina, Europa, Medio Oriente y la región Asia-Pacífico. Se realizaron entrevistas y encuestas a más de 100 ejecutivos de gestión patrimonial en 17 mercados, con representación de firmas de gestión patrimonial, banca universal y firmas de corredores/agentes independientes, y se consultaron a ejecutivos de gestión patrimonial sobre esfuerzos de transformación digital, estrategias de colaboración y tendencias de la industria, tales como como inversión sostenible. La encuesta Wealth Manager Survey 2021 incluye más de 350 respuestas de seis mercados y se entrevistó a los gestores de patrimonio para conocer sus puntos de vista sobre las tendencias de la industria, la preparación para las nuevas demandas del mercado y su satisfacción con el apoyo brindado por su empresa de gestión patrimonial. El desarrollo del reporte sobre la riqueza mundial 2021 contó con el apoyo de un comité externo de dirección ejecutiva integrado por 14 expertos en gestión patrimonial de la banca, WealthTechs, habilitadores de negocios y tecnología.

 

Para más información sobre el World Wealth Report 2021, visite www.worldwealthreport.com

 

Acerca de Capgemini

 

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 270,000 empleados en casi 50 países. Con una sólida herencia de 50 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2020 el Grupo reportó ingresos globales de 16,000 millones de euros.

 

 

¿Por qué los CIOs están recurriendo a la IA para mejorar las experiencias humanas?


 

*Por Rogelio Ruíz, General Manager, Juniper Networks para México y Centroamérica

 

Desde la automatización de tareas mundanas para liberar más tiempo a los trabajadores de TI hasta proporcionar una experiencia sencilla y completa a los usuarios, la IA es la clave de la simplificación en la empresa. 

La Inteligencia Artificial es la próxima gran novedad en TI. Sin embargo, mientras que algunas tecnologías van y vienen con un impacto marginal en las operaciones de red, la IA ya ha demostrado ser mucho más significativa. De hecho, las operaciones impulsadas por la IA -también conocidas como AIOps- son una de las principales áreas de interés para los CIO en la actualidad. Al aportar una visión, una automatización y una acción sin precedentes a los administradores de TI, AIOps ahorra tiempo y dinero a la vez que mejora la eficiencia operativa.

Pero el poder de una red impulsada por la IA no es sólo que proporciona una mejor experiencia a los departamentos de TI.  La red moderna impulsada por la IA, si se diseña correctamente, también ofrece las mejores experiencias a las personas que realmente utilizan la red. Desde las escuelas y las tiendas hasta los hospitales y los hoteles, las AIOps están cambiando el enfoque de las redes de "superior" a "excelente" y proporcionando un enorme valor empresarial en el proceso.  

Operaciones de almacén eficientes con redes inalámbricas impulsadas por la IA

La necesidad de una Wi-Fi fiable y medible sigue siendo enormemente importante en los almacenes y centros de distribución. La tecnología inalámbrica basada en la IA es clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir los costes y aumentar el valor empresarial en varios sectores.

Por ejemplo, Koppert Biological Systems, líder en cultivo sostenible y protección de cosechas biológicas, quería pasar a utilizar escáneres de códigos de barras en sus almacenes y operaciones para mejorar el rendimiento y acelerar la entrega de pedidos. Para hacerlo posible, Koppert instaló más de 300 puntos de acceso en la sede y el almacén de la empresa en los Países Bajos. Un enfoque cohesivo del funcionamiento de las redes cableadas e inalámbricas ha optimizado la experiencia del usuario. Ahora, el equipo de TI de Koppert puede ver instantáneamente los paneles en un motor de IA integrado que simplifica las operaciones de TI a través de la visión a nivel de cliente, la rápida resolución de problemas cableados e inalámbricos, el análisis de tendencias, la detección de anomalías y la corrección proactiva de problemas.

Koppert también implementó el escaneo de códigos de barras en sus almacenes. Los equipos de producción, empaquetado y logística escanean los códigos de barras con un escáner Zebra para agilizar el proceso de recogida y empaquetado que tiene lugar tras la realización de un pedido en línea. La información de picking permite al equipo conocer las cantidades adecuadas de cada producto y su ubicación en el almacén. La información de embalaje identifica los artículos que se deben embalar, junto con los materiales de embalaje y la documentación. Pueden escanear la misma plantilla en todo el mundo y la información se envía por Wi-Fi para agilizar las operaciones de entrega.

Para dar soporte a sus escáneres, necesitaban el mejor rendimiento posible de Wi-Fi y una arquitectura moderna en la nube que soportara la automatización, la IA y las tecnologías más avanzadas. La red inalámbrica impulsada por la IA también está desempeñando un papel en la ayuda para encontrar escáneres extraviados. Los servicios de localización de alta precisión pueden rastrear los escáneres perdidos y la actividad en el almacén.

Las redes impulsadas por la IA sientan las bases de los edificios inteligentes

Sabemos que los sensores IoT y los sistemas automatizados pueden hacer que los edificios sean más sostenibles, rentables y confortables. Cuando empieza a llover, el toldo se pliega automáticamente. Cuando brilla el sol, se enciende el aire acondicionado. Cuando no hay nadie en la sala de reuniones, las luces se apagan. 

Pero ¿sabía también que los edificios inteligentes pueden ayudar a crear hogares, lugares de trabajo y entornos de vida saludables y seguros? Utilizando sensores de localización y una red fiable, por ejemplo, es posible controlar cuántas personas hay en una habitación o zona. De este modo, se puede avisar cuando se llena demasiado. La misma infraestructura puede frenar la propagación de un virus como el COVID-19 mediante la tecnología de rastreo de contactos. Pero también se puede pensar en sensores en los cascos y la ropa de trabajo para controlar la ubicación de los ingenieros y trabajadores de la construcción en una obra, para proteger su seguridad personal.

Hay amplias oportunidades para la tecnología de los edificios inteligentes en el sector inmobiliario comercial y residencial, los centros comerciales, las residencias de ancianos y mucho más. El confort, la seguridad y la protección pueden automatizarse a través de los controles de los edificios inteligentes. Su servicio gestionado se basa en redes cableadas e inalámbricas impulsadas por la IA, para ofrecer experiencias digitales y agilizar las operaciones de TI. Su rica red permite la rápida detección de problemas y la identificación de la causa raíz con recomendaciones predictivas y correcciones proactivas. Esto puede desempeñar un papel decisivo en las operaciones de los edificios inteligentes, en el distanciamiento social y en los hogares y lugares de trabajo seguros.

Reimaginar el lugar de trabajo digital

La tecnología inalámbrica basada en la IA es fundamental para el éxito de los lugares de trabajo digitales. No solo permite que los trabajadores se comuniquen, interactúen y realicen transacciones sin problemas, sino que también proporciona la automatización y el conocimiento necesarios para escalar las redes de forma eficiente con el creciente número de dispositivos móviles y de IoT.

A medida que muchos campus corporativos pasan a ser "inalámbricos primero", las siguientes capacidades impulsadas por la IA son esenciales para los entornos corporativos:

  1. Establecer, supervisar y aplicar niveles de servicio Wi-Fi personalizables para todos los empleados.

  2. Facilitar el acceso a la Wi-Fi de los invitados con un portal cautivo, SMS y acceso a las redes sociales

  3. Garantizar una experiencia coherente en todos los dispositivos y clientes (por ejemplo, VoIP y vídeo)

  4. Además, a medida que las empresas comienzan a ajustar las instalaciones para adaptarse a las nuevas directrices de distanciamiento social, estas capacidades inalámbricas impulsadas por la IA aportan un valor adicional:

  5. Compartir la ubicación con los colegas

  6. Encontrar personas y activos (por ejemplo, impresoras) en tiempo real

  7. Comprender los patrones de tráfico para planificar eficazmente los recursos (por ejemplo, las salas de conferencias) y la limpieza 

  8. Trazar un mapa para identificar dónde han ido los usuarios y durante cuánto tiempo (por ejemplo, como parte de iniciativas más amplias de localización de contactos)

A medida que la IA sigue evolucionando en la empresa, una cosa ha quedado clara: la IA es una tecnología de la experiencia. Aunque la IA y las AIOps ofrecen muchas ventajas, el objetivo general es crear una mejor experiencia para los equipos de TI, los clientes, las empresas, etc. Desde la automatización de tareas mundanas para liberar más tiempo a los trabajadores de TI hasta la provisión de una experiencia simple y completa para los usuarios, la IA es la clave para la simplificación en la empresa.

 

Adultos de 30 a 39 años podrán acudir a su cita de vacunación con descuento de Uber en México


 

  • Este esfuerzo es parte del compromiso anunciado por Uber a nivel global para facilitar la movilidad durante la campaña de inmunización más grande de la historia.
  • A la fecha, cualquier persona con confirmación de cita, incluyendo a los grupos de 40 años en adelante, puede hacer uso de este descuento.

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamenteCiudad de México, a 06 de julio de 2021 - Uber acompañará la vacunación de adultos de 30 a 39 años, de acuerdo con los tiempos dados a conocer por las autoridades locales, con solicitudes de viajes gratis o con descuento por hasta $60MXN. Para activar esta opción, los usuarios deberán contar con la confirmación de cita emitida por las autoridades sanitarias en el país.

 

Este esfuerzo es parte del compromiso anunciado por Uber a nivel global para facilitar la movilidad durante la crucial etapa de vacunación contra el COVID-19. Desde febrero, la empresa anunció esta iniciativa en México, comenzando con 200 mil viajes con descuento a través de la aplicación para apoyar la vacunación de personas de acuerdo con los grupos de edad establecidos oficialmente. A la fecha, cualquier persona con confirmación de cita, incluyendo a los grupos de 40 años en adelante, puede hacer uso de este descuento.

 

Adicionalmente, Uber informó que contribuirá con 70 mil viajes gratis para apoyar el trabajo de Cruz Roja Mexicana en todas las ciudades del país en donde está disponible la app de Uber. Durante este periodo de reactivación, miles de colaboradores de Cruz Roja Mexicana continúan realizando labores cruciales, entre las que se encuentran los traslados de pacientes, la operación de bancos de sangre y primeros auxilios. Los traslados a través de la app de Uber facilitarán la labor de personal de voluntariado, administrativo y paramédicos en las comunidades que más lo necesitan.

 

¿Cómo viajar para una cita de vacunación con la promoción de Uber?

 

  1. Para activar esta promoción, deberás contar con el folio de registro de vacunación emitido por las autoridades sanitarias mexicanas a través del portal http://mivacuna.salud.gob.mx/
  2. En el menú Ayuda de la aplicación Uber, selecciona Cuenta y opciones de pago / Promociones y créditos.
  3. Selecciona Descuento para viajes a centros de vacunación en México.
  4. Agrega el folio de registro de vacunación que se encuentra en el correo de confirmación emitido por la autoridad sanitaria.
  5. Para viajar, ingresa el centro de vacunación al que acudirás tú o la persona para la que estás reservando. Recuerda que el viaje debe comenzar o terminar en uno de los centros de vacunación oficiales.

 

Durante tu viaje no olvides:

  1. Sin cubrebocas no hay viaje
  2. Lavarte las manos ( o usar desinfectante para manos) antes de ingresar al vehículo
  3. Respetar la sana distancia y sentarse en el asiento trasero
  4. Abrir la ventana para mejorar la ventilación
  5. Todos los socios conductores deben tomarse una selfie para confirmar que están usando cubrebocas antes de aceptar viajes

 

Inversiones alternativas ganan terreno en este 2021



  • Este tipo de inversiones abarcan muchos tipos de activos como: criptomonedas, private equity y fondos de capital emprendedor -Venture Capital o Venture debt- que han cobrado popularidad en los últimos años. 


CDMX, julio de 2021.- El nuevo contexto a nivel mundial ha transformado la manera de hacer las cosas. Incluso, los inversionistas han apostado por mecanismos novedosos que puedan brindar un mayor rendimiento, sujeto a una mayor volatilidad y aportar diversificación a su portafolio.


Ni el capital emprendedor (Venture Capital o Venture Debt), ni las criptomonedas son instrumentos nuevos pero sí se han perfilado como inversiones atractivas y con altas posibilidades de obtener mayores rendimientos, pero ¿qué tan seguro es, o no, invertir en ellas?, ¿qué diferencias hay entre una inversión en este tipo de monedas y un fondo de capital privado?


“Las inversiones alternativas han ganado terreno gracias al alto nivel de rendimiento y beneficios colaterales que representan. Por ejemplo,  los fondos de capital emprendedor impulsan la innovación y proyectos disruptivos que generan beneficios a gran escala”, dijo Denis Yris, CEO y fundador de WORTEV CAPITAL


  • Fondo de capital emprendedor La firma KPMG Internacional indica que a pesar de las condiciones de la situación mundial, la inversión de Venture Capital alcanzó cerca de 63 mil millones de dólares en todo el mundo. Mientras que el Venture Debt registró 25 mil millones de dólares en 2020.


Con la pandemia algunos sectores como tecnología o soluciones digitales aumentaron sus inversiones en capital privado. Para los inversionistas, la estrategia en sus portafolios está redirigida a compañías con un alto potencial y aquellas que han sido capaces de adaptarse con éxito a la nueva normalidad.

Este tipo de inversión ha tomado mayor relevancia en México, los recientes casos de éxito en el ecosistema emprendedor permiten consolidar los beneficios y valor que ofrecen los fondos de capital en la expansión del negocio.

  • Criptomonedas: En el mercado financiero, las criptomonedas han mostrado una tendencia creciente en el último año. De acuerdo con el IEBS Business School existen poco más de 7,100 de este tipo de divisas en todo el mundo. 


En tanto, el Bitcoin es una de las criptomonedas que han ganado terreno a la hora de invertir, de acuerdo con la plataforma Investing.com su valor se acerca a los 35,000 dólares. 


No obstante, para especialistas esta moneda digital puede representar un mayor riesgo, de acuerdo con la misma plataforma, el mayor precio de este tipo de activo durante 2021, fue de 63,540 dólares; dos meses después cotizó en 39,022 dólares, presentando una pérdida del 39%

El fondo de capital emprendedor que impulsa el crecimiento de las empresas, WORTEV CAPITAL, enlista algunas diferencias entre invertir en criptomonedas y  capital privado:

  • Las criptomonedas están sujetas a especulación del mercado por lo que, pueden subir o bajar abruptamente. Además, al ser un instrumento reciente no cuentan con el respaldo de un gobierno o país.
  • Las inversiones de Venture Capital dan rendimientos cuanto la empresa crece y hace una estrategia de salida. En el caso del Venture Debt permite entregar a los inversionistas un rendimiento fijo durante el periodo de inversión de la empresa. 

  • Si bien las criptomonedas ofrecen rendimientos de hasta 400%, el riesgo de que caigan inesperadamente y perderlo todo es muy alto.

  • En cambio, en un fondo de capital de riesgo, los rendimientos son a doble dígito anualmente. Su rentabilidad es constante a largo plazo.

  • En un fondo de capital privado hay una expectativa de rendimientos dependiendo del sector o empresas a la que se esté invirtiendo.

  • Con la criptomoneda debido a que no hay un valor fijo, ésta fluctúa de manera constante. No hay garantía de que se pueda ganar.


Sea cual sea el activo para invertir, la tendencia apunta a opciones que impacten directamente tanto en la economía como en las estrategias de inversión. 


General Motors presenta OnStar Guardian – Un Guardián en tu bolsillo


Aplicación móvil de seguridad disponible en iOS y Android.
Hasta 7 integrantes podrán recibir asistencia en situaciones de emergencia -
dentro o fuera del vehículo-, accidente, apoyo vial y localización en tiempo real
con generación de geo-cercas.
Ciudad de México, 6 de julio de 2021. — OnStar México, el servicio de seguridad
y conectividad de General Motors lanzó “Guardian”, una aplicación móvil que
proporciona servicios de seguridad y apoyo en emergencias a propietarios de
vehículos GM a través de sus teléfonos inteligentes.
Guardian aprovecha los sensores y antenas integrados en los smartphones para
brindar soporte en situaciones de emergencia dentro y fuera de un vehículo al utilizar
el acelerómetro de los dispositivos móviles para detectar movimientos bruscos
relacionados con un accidente y poder enviar una ambulancia lo antes posible.
Así como OnStar aprovecha los diversos sensores en el vehículo para ofrecer servicios
de seguridad, Guardian hará uso de la antena de GPS de los dispositivos para detectar
la ubicación en tiempo real de hasta 7 miembros adicionales que se encuentren
registrados en la aplicación con cuenta activa y poder ayudar en casos como
encontrar alguna persona extraviada o crear geocercas para identificar si alguno de
los miembros de la familia entra o sale de alguna zona.
“Ahora podremos extender aún más nuestras funcionalidades de seguridad para
apoyar en momentos críticos. Al aprovechar la experiencia que ya tenemos a nivel
mundial con OnStar, estamos seguros de que Guardian se convertirá en un aliado
que brindará tranquilidad a nuestros usuarios”, dijo Mario Romero, Director General
de Servicios de Conectividad OnStar y Experiencia al Cliente de GM de México.
Guardian puede instalarse tanto en iOS como Android y contará con disponibilidad de
servicio las 24 horas, los 365 días del año, con el respaldo de los asesores
especializados de emergencias OnStar, que brindarán apoyo para enviar cuerpos
policiacos, ambulancias o incluso compartir ubicación exacta con familiares o
personas seleccionadas en caso de emergencias, además en caso de alguna avería
mecánica del auto se puede solicitar asistencia en el camino y también ser un buen
ciudadano reportando alguna situación que se puedan encontrar en cualquier
momento.
1Boletín de prensa
Para generar una cuenta de OnStar Guardian, los usuarios deberán tener un vehículo
de las marcas GM equipado con OnStar y adquirir uno de los paquetes que incluyen
la aplicación (“Promocional Essentials” y “Promocional Safety and Security”); al crear
su cuenta, los titulares podrán agregar hasta 7 miembros adicionales sin importar el
vehículo que manejen o incluso si no manejan ningún vehículo. La protección de
OnStar Guardian estará disponible para acompañarlos a lo largo de su día, a través
del teléfono inteligente.
OnStar tiene más de 8 años de presencia en el mercado mexicano para las marcas
de la familia GM —Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac—, tiempo en el que han atendido
más de 31 mil situaciones de emergencia, con más de 3,800 ambulancias enviadas.