Islamabad / Nairobi, 5 de junio de 2021 - Individuos, comunidades,
sociedad civil, empresas y gobiernos de todo el mundo celebraron hoy el
Día Mundial del Medio Ambiente mediante nuevos compromisos y un
llamado a la acción para restaurar millones de hectáreas de ecosistemas
en todo el mundo en beneficio de las personas y la naturaleza.
Organizado
por Pakistán en asociación con el Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio
Ambiente de este año sirvió como el lanzamiento formal del
Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030).
Dirigidos
por el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, los oradores del
evento, entre los que figuraron el primer ministro británico
Boris Johnson, el presidente de China, Xi Jinping, el secretario
general de las Naciones Unidas, António Guterres, jefes de distintas
agencias de la ONU y ministros de gobierno, destacaron la importancia de
la restauración en los esfuerzos globales para mitigar
el cambio climático y promover el desarrollo sostenible.
“La
degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3.200
millones de personas, o 40% de la humanidad. Afortunadamente,
la Tierra es resistente. Pero necesita nuestra ayuda. Todavía tenemos
tiempo para revertir el daño que hemos hecho”, dijo el secretario
general de la ONU.
“Por
eso, en este Día Mundial del Medio Ambiente, estamos lanzando el
Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los
Ecosistemas. Este movimiento global reunirá a gobiernos, empresas,
sociedad civil y ciudadanos en un esfuerzo sin precedentes para sanar la
Tierra. Al restaurar los ecosistemas, podemos impulsar una
transformación que contribuirá al logro de todos los Objetivos
de Desarrollo Sostenible”.
El
Decenio de las Naciones Unidas tiene como objetivo inspirar y apoyar a
los gobiernos, agencias de la ONU, sociedad civil, empresas
del sector privado, jóvenes, grupos de mujeres, pueblos indígenas,
agricultores, comunidades locales e individuos a nivel mundial, para
colaborar, desarrollar y catalizar iniciativas de restauración en todo
el mundo. El Decenio tiene como objetivo movilizar
a cientos de millones de personas para restaurar la naturaleza y
fomentar una cultura global de restauración en la que las iniciativas se
expandan a todo el planeta.
“Esta
es una oportunidad para el mundo. En los próximos 10 años, el mundo
tiene que corregir su rumbo. Es un choque entre nuestra
codicia por un lado y la humanidad por el otro; debe haber un
equilibrio entre ambos”, dijo el primer ministro Khan. “Cuando este
equilibrio se perturba y el consumismo, el consumo y la codicia alcanzan
tal nivel, las consecuencias son desastrosas para la
humanidad”.
“Si
no cuidamos nuestro medio ambiente y nuestros ecosistemas, habrá graves
consecuencias para la humanidad y tendremos que pagar
un alto precio por ello”, agregó el primer ministro.
Pakistán ha emprendido una ambiciosa iniciativa para expandir y restaurar sus bosques como parte de su
campaña de 10.000 millones de árboles, y recientemente plantó su
milmillonésimo árbol. El país también se ha comprometido a restaurar
alrededor de 1 millón de hectáreas de tierras degradadas en todo el país
para 2023 como parte del
Desafío de Bonn. Además, Pakistán lanzó recientemente su primer
bono verde, con el que busca US$ 500 millones para proyectos
amigables con el medio ambiente con el fin de mejorar la participación
de la energía limpia en el sector eléctrico del país.
“Restaurar
ecosistemas es una solución extraordinaria. Reduce la velocidad del
cambio climático, recupera la biodiversidad perdida,
crea tierras productivas para la agricultura, genera empleos y restaura
las áreas de la naturaleza susceptibles de protegernos de las
enfermedades zoonóticas y las pandemias”, dijo Inger Andersen, directora
ejecutiva del PNUMA.
“Si
trabajamos arduamente en cuatro áreas —lograr que los flujos
financieros estén en sintonía con la naturaleza; proteger a los
que administran la tierra; reverdecer nuestras ciudades; y restaurar el
planeta azul—, curaremos a la naturaleza y mejoraremos la vida de
todos”, agregó.
Otros compromisos importantes anunciados en torno al Día Mundial del Medio Ambiente y el Decenio de las Naciones Unidas incluyen
más de £8 millones en nuevo financiamiento por parte del
Reino Unido para proteger la especies silvestres raras y los
hábitats vulnerables en todo el mundo; un compromiso de 8,5 millones de
euros de
Dove and Conservation International para proteger y restaurar 20.000
hectáreas de bosque, el equivalente a 3 millones de árboles, en el
norte de Sumatra, Indonesia; un compromiso de
E.ON,
el mayor operador europeo de redes de distribución de energía, de crear
biotopos bajo 13.000 kilómetros de líneas de alta tensión en áreas
forestales; 3 millones de euros de Finlandia para apoyar el lanzamiento
y la acción regional en los países en desarrollo en el marco del
Decenio de las Naciones Unidas, y un anuncio de
Alemania de que sería el primer país en proporcionar financiamiento
(14 millones de euros) al fondo de socios múltiples para el Decenio
sobre la Restauración de los Ecosistemas.
Más
allá de Islamabad, también se llevaron a cabo eventos e iniciativas del
Día Mundial del Medio Ambiente en todo el mundo, incluido
un concierto virtual con Patti Smith, Dave Matthews Band, Michael Stipe
y otros artistas internacionales; el estreno mundial de
Is it Too Much to Ask,
o “acaso es pedir demasiado”, una canción de DJ Don Diablo para la
#GeneraciónRestauración; un aula virtual para
la restauración de los ecosistemas, una nueva iniciativa para llevar a
jóvenes aprendices sudafricanos, entre otros, en un viaje a través de
tres paisajes únicos amenazados por el desarrollo humano; charlas junto a
la chimenea con organizaciones juveniles
y más.
En
colaboración con ByteDance, el PNUMA también desafió a los usuarios de
la plataforma de redes sociales TikTok a compartir su acción
de restauración de los ecosistemas utilizando el hashtag
#GeneraciónRestauración. Los videos con el hashtag se han visto más de
40 millones de veces, con contribuciones de personalidades como los
Embajadores de Buena Voluntad del PNUMA, Alex Rendell y Antoinette
Taus.
Por
su parte, los Embajadores de Buena Voluntad del PNUMA Gisele Bündchen,
el piloto de Fórmula E Lucas De Grassi y Dia Mirza también
prestaron su apoyo al Día en las redes sociales, mientras que artistas
jóvenes como la poeta estadounidense
Jordan Sanchez y el artista de arena indio
Sudarsan Pattnaik también crearon creativas piezas para resaltar la urgente necesidad de restauración.
Haz clic
aquí para obtener una lista completa de los eventos en torno al Día Mundial del Medio Ambiente.
Acerca del Día Mundial del Medio Ambiente
Celebrado
cada año el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente es el
principal evento anual de las Naciones Unidas para la acción
ambiental positiva. Su objetivo es fomentar la conciencia mundial sobre
la necesidad de proteger nuestro planeta.
Pakistán organiza el Día Mundial del Medio Ambiente 2021 con el tema “Restauración de los ecosistemas” en el marco de la campaña
"Reimagina. Recrea. Restaura”. Este año, el Día también servirá para lanzar formalmente el
Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030.
Los hashtags oficiales del Día son #GeneraciónRestauración y
#DíaMundialDelMedioAmbiente. Las celebraciones en todo el mundo
consistirán en un híbrido de eventos digitales y presenciales.
Acerca del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas
El Decenio
de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 es
un llamado a la protección y la reactivación de los ecosistemas en todo
el mundo, en beneficio de las personas y la naturaleza. Su meta es
detener la degradación de los ecosistemas y restaurarlos para lograr
objetivos globales. La Asamblea General de las Naciones
Unidas ha proclamado el
Decenio de las Naciones Unidas, el cual está dirigido por el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El Decenio
de las Naciones Unidas está construyendo un
movimiento global fuerte y de base amplia para impulsar la restauración
y encaminar al mundo hacia un futuro sostenible. Eso incluirá generar
un impulso político para la restauración, así como miles de iniciativas
sobre el terreno.
Acerca del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
El
PNUMA es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona
liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio
ambiente, inspirando, informando y
capacitando a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de
vida sin comprometer la de las futuras generaciones.