martes, 6 de abril de 2021

Taika Waititi, Ricky Gervais, Zac Efron, Olivia Munn y más estelarizan el corto animado de Humane Society International #SaveRalph como parte de la campaña mundial para prohibir las pruebas de cosméticos en animales

 

Rodrigo Santoro, Pom Klementieff, Maggie Q y otras celebridades apoyan la campaña de Humane Society International  

 

Ciudad de México a 6 de abril de 2021 --- Cineastas y estrellas hollywoodenses han unido fuerzas con Humane Society International para producir un corto animado con la técnica stop motion#SaveRalph, para acabar con las pruebas de cosméticos en animales en todo el mundo. Aunque está prohibida en 40 países, la práctica aun es perfectamente legal en la mayor parte del mundo, sometiendo a cientos de miles de animales a  sufrimiento y muerte innecesarios.  

 

Desde 2017, HSI México ha estado al frente de la campaña para poner fin a las pruebas de animales para cosméticos en México, con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos mexicanos. Los consumidores están cada vez más preocupados por el bienestar animal. Una encuesta reciente de Parametría revela que el 78% de los ciudadanos quiere que sus cosméticos estén libres de crueldad y más de 30,000 personas han firmado una petición lanzada por HSI y la ONG Te Protejo.

 

Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane Society International México, señaló: “México está a medio camino de unirse a la lista de países que ya han prohibido la crueldad innecesaria de las pruebas de cosméticos en animales, pero aún no hemos llegado. El año pasado el Senado de la República votó por unanimidad la reforma de la Ley General de Salud para prohibir estas pruebas, así como la fabricación, importación y comercialización de cosméticos que hayan sido probados en animales en cualquier parte del mundo luego de que entre en vigor la prohibición. Con el proyecto de ley que ahora está siendo examinado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, México está posicionado para convertirse en el primer país de América del Norte y el 41 a nivel mundial en prohibir las pruebas de cosméticos en animales. Instamos a la Comisión de Salud a avanzar rápidamente para prohibir estas pruebas, porque el periodo legislativo termina en abril y el tiempo apremia”.

 

Taika Waititi, Ricky Gervais, Zac Efron, Olivia Munn, Pom Klementieff, Tricia Helfer y otros se unieron para ayudar a HSI ofreciendo sus voces en la película #SaveRalph, cuyo objetivo es arrojar luz sobre el sufrimiento de los animales e involucrar a los consumidores y los responsables de formular políticas en la misión de HSI de prohibir las pruebas cosméticas en animales. El escritor y director Spencer Susser (Hesher, The Greatest Showman) y el productor Jeff Vespa (Voices of Parkland) se unieron con el estudio Arch Model del eminente titiritero Andy Gent en la producción para darle vida a Ralph.

 

Jeffrey Flocken, presidente de Humane Society International, dijo: “#SaveRalph es una llamada de atención al hecho de que los animales todavía sufren por los cosméticos y que llegó el momento de que esto se detenga. En la actualidad disponemos de abundantes métodos confiables que no ocupan animales para garantizar la seguridad de los productos, por eso no hay excusa para hacer que animales como Ralph sufran en las pruebas de cosméticos o sus ingredientes”.

 

La película presenta a Ralph, el conejo vocero de la campaña de HSI, con la voz de Taika Waititi, entrevistado cuando desempeña su rutina diaria como “probador” en un laboratorio de toxicología. La campaña  #SaveRalph de HSI aborda el perturbador problema de las pruebas en animales en forma original e inesperada —utilizando la historia de un conejito para mostrar la difícil situación de incontables conejos y otros animales que sufren actualmente en laboratorios de todo el mundo. Compromete a los espectadores a que ayuden a prohibir, de una vez por todas, las pruebas de cosméticos en animales.

 

El director, Spencer Susser, indicó: “Los animales para pruebas cosméticas en los laboratorios no tienen otra opción y es nuestra responsabilidad hacer algo al respecto. Cuando surgió la oportunidad de crear una nueva campaña para Humane Society International, sentí que el stop motion era la manera perfecta de transmitir el mensaje. Cuando ves la horrible realidad de la forma en que se trata a los animales, no puedes evitar apartar la mirada. Lo que esperaba hacer con esta película era crear algo que transmita un mensaje sin ser demasiado pesado. Espero que el público se enamore de Ralph y quiera luchar por él y otros animales como él, para que podamos prohibir las pruebas con animales de una vez por todas”.

 

Nuestra campaña se concentra en 16 países prioritarios que incluyen Brasil, Canadá, Chile, México, Sudáfrica y 10 naciones del Sudeste asiático; las organizaciones que son nuestras asociadas, la Humane Society de Estados Unidos y Humane Society Legislative Fund, se centran en la legislación de Estados Unidos. También defendemos las prohibiciones existentes, como en Europa donde las autoridades están intentando explotar un vacío jurídico y exigir nuevas pruebas de ingredientes cosméticos en animales, apelando a la legislación que rige los productos químicos.  #SaveRalph pondrá en el punto de mira a todos estos países, conduciéndolos hacia el futuro exento de crueldad que el público y los consumidores esperan.

 

En el cortometraje doblado al español participan Rosario Dawson y Wilmer Valderrama. La versión doblada y subtitulada estará disponible el próximo lunes 12 de abril en hsi.org/Ralph



VIDEO:


Avance con subtítulos en el siguiente link:  https://www.facebook.com/HSIMexico/videos/1402340983432341


Video completo en inglés: https://fb.watch/4IdCc5kEMY/


Datos rápidos:

·       En algunas partes del mundo, los conejos como Ralph están inmovilizados con ataduras en el cuello y les aplican gotas de productos e ingredientes cosméticos en el ojo y en la piel rasurada del dorso. A los cobayos y los ratones les untan productos químicos en su piel rasurada o en las orejas. A ninguno de estos animales les administran analgésicos y a todos los sacrifican al terminar.

·       Las pruebas de cosméticos en animales están prohibidas oficialmente en 40 países. HSI y sus aliados contribuyeron a lograr las prohibiciones en India, Taiwán, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Guatemala, Australia y 10 estados en Brasil. Dichas pruebas también están prohibidas en  Turquía, Israel, Noruega, Islandia, Suiza, y en los estados de California, Illinois, Nevada y Virginia de la Unión Americana; otros cinco estados del país  - Nueva Jersey, Maryland, Rhode Island, Hawaii y Nueva York – están analizando proyectos de ley similares para terminar con las pruebas de cosméticos en animales, y se prevé que este año se reintroduzca en el Congreso un proyecto de ley federal llamado Humane Cosmetics Act [Ley Compasiva en materia de Cosméticos].

·       La Unión Europea prohibió todas las pruebas de cosméticos en animales en 2013, sin embargo, hoy día este celebrado precedente es desvirtuado por las exigencias de la European Chemicals Agency de que las empresas realicen nuevas pruebas en animales de sustancias químicas utilizadas exclusivamente en cosméticos. Leer más aquí.

·       En el mundo existen más de 2,000 marcas de belleza “no probadas en animales”. Son productos seguros mediante el uso de ingredientes que cuentan con un historial de uso seguro junto con modernas herramientas para evaluar la seguridad sin utilizar animales. Aun no existe una sola guía mundial de compras, pero HSI reconoce que LeapingBunny.orgBeautyWithoutBunniesLogical HarmonyChooseCrueltyFree y Te Protejo son recursos útiles.

·       HSI advierte que incluso los cosméticos no probados en animales están en riesgo si la legislación que rige la seguridad de los productos químicos sigue exigiendo la realización de nuevas pruebas en animales de los ingredientes químicos utilizados exclusivamente en cosméticos. Por eso la prioridad de la campaña #SaveRalph es lograr la creación de prohibiciones de las pruebas y la firme defensa de las mismas. 

·       Además de promover prohibiciones, HSI y nuestros aliados colaboramos para desarrollar un programa de capacitación en evaluación de seguridad, sin ocupar animales, para ayudar a las empresas más pequeñas y a las autoridades gubernamentales en la transición de las pruebas en animales a métodos vanguardistas sin utilizar animales, que están disponibles y son mejores para garantizar la seguridad humana que las pruebas en animales a las que sustituyen.   

 

---

Humane Society International 

 

Con presencia en más de 50 países, Humane Society International trabaja en el mundo para promover el vínculo entre humanos y animales, rescatar y proteger a perros y gatos, mejorar el bienestar de los animales de granja, proteger a la fauna silvestre, promover las pruebas e investigación sin ocupar animales, responder a los desastres naturales y hacer frente a la crueldad ejercida contra los animales en todas sus formas.  Consultar más en hsi.org/Ralph

 

Seguir a HSI en TwitterFacebook and Instagram.

MAPU: El poder de los antioxidantes



Mapu, empresa 100% mexicana, inició su tienda en línea en marzo del 2020, al principio del confinamiento. Comenzó con tres productos y hoy ya cuenta con 13, entre superfoods, harinas con proteína y lattes con adaptógenos.

 

MAPU es una empresa 100% mexicana que nació con la intención de mejorar la salud y el bienestar de sus consumidores. Alejandro Chew, su fundador, con gusto por la buena alimentación y la vida saludable, percibió en los superfoods una nueva tendencia en el área de nutrición que podría llegar a ser una oportunidad de ofrecer productos 100% naturales, que contribuyeran a la salud del consumidor y que además fueran innovadores y deliciosos. Así, se constituye Mapuland S.A. de C.V. el 15 de agosto de 2019, con la intención de ser una empresa líder y reconocida en México en la categoría de Superfoods y antioxidantes naturales.

El 20 de marzo de 2020, al comienzo del confinamiento en México, Mapu abre su tienda en línea con solo tres productos: Maqui Berry, Beetroot y Dragón fruit. A un año de iniciar operaciones MAPU ya cuenta con 13 productos, de los cuales, 6 son superfoods, 1 snack, 3 harinas con proteína y 3 lattes con adaptógenos.

Hoy en día, MAPU se distribuye en toda la República Mexicana a través de su tienda en línea, tiendas healthy enfocadas en la salud y bienestar, consultorios de nutrición y tiendas departamentales como HEB y ha crecido su producción en un 140%.

Los superfoods MAPU, son liofilizadosproceso en que materias primas crudas congeladas son puestas en una cámara de refrigeración al vacío y sin descongelarlas son deshidratadas. Durante este proceso la estructura celular del ingrediente se mantiene intacta y dado que el proceso no involucra calor, el producto conserva su valor nutricional, color, sabor, olor y puede volver a ser hidratado de mejor forma que mediante otros procesos de deshidratación. Son 100% naturales y son una rica fuente de antioxidantes, vitaminas, minerales y fitoquímicos. Son ideales para tomarlos en smoothies, con yogurt, bowls, cereales, jugos o incluso en comidas tradicionales, ya que en pequeñas cantidades tienen una alta concentración de nutrientes esenciales con múltiples beneficios para la salud.

Cada uno de los productos, tiene propiedades distintas, por lo que se pueden elegir diferentes sabores para distintas necesidades. Gracias a su alto grado de antioxidantes, los superfoods, tienen propiedades antiaging, son capaces de retardar o prevenir oxidación, además, su consumo regular reduce el riesgo de desarrollo y/o progresión de varias enfermedades crónicas, incluyendo cardiovasculares, las neurodegenerativas y ciertas formas de cáncer. También mejoran el tránsito intestinal y ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

Los distintos superfoods MAPU son:

Maqui Berry: Previene enfermedades respiratorias y cardiovasculares y retarda el envejecimiento celular.

Dragon Fruit: Estimula la producción de colágeno, es antiinflamatorio, elimina toxinas y combate la retención de líquidos. Contiene una alta concentración de Omega 3.

Beetrot: Fortalece el sistema inmunológico, ayuda a realizar actividades físicas intensas y previene el cansancio muscular, desintoxica el cuerpo, mejora la digestión y previene problemas de la vista.

Blue Matcha: Estimula el sano crecimiento de cabello y uñas, alivia el dolor muscular, disminuye el estrés, ayuda a disminuir los niveles de azúcar en personas diabéticas, mejora la salud ocular.

Cranberry: Fortalece el sistema inmune, tiene un alto contenido de vitamina C y estimula la producción de colágeno.

Blue Spirulina: Mejora el rendimiento físico y mental, reduce el colesterol, ayuda al sistema inmunológico, contribuye a la formación y recuperación de tejidos, además de tener un efecto antienvejecimiento.

Las harinas MAPU, son ideales para preparar pancakes post workout por su rica combinación de cereales y proteína, además de ser endulzados con monkfruit.

Blue Flour Mix: Por su contenido del superfood Blue Matcha, el cual te aporta una mayor producción de colágeno y elastina, disminuye el nivel de azúcar en la sangre de diabéticos, ayuda a relajar y aliviar el dolor muscular.

Pink Flour Mix: Esta deliciosa harina contiene dos poderosos superfoods, Dragon Fruit y Beetroot, los cuales ayudan a mejorar la digestión, perder peso, disminuir el colesterol, desintoxicar el cuerpo y muchos más beneficios.

Purple Flour Mix: contiene al rey de los antioxidantes Maqui Berry, el cual ayuda a prevenir problemas neurodegenerativos, a fortalecer el sistema inmune y muchos más beneficios.

Para preparar los lattes más originales, MAPU tiene 3 polvos que además de superfoods, contienen adaptógenos, que son sustancias que ayudan a mejorar la resistencia del cuerpo a ciertas situaciones de estrés físico y emocional:

Blue Cosmic Powder: por su contenido de Blue Matcha, maca orgánica y especias ayuda a estimular la producción de colágeno, reduce el cansancio y alivia el dolor muscular.

Red Velvet:  Una mezcla de colágeno, cranberry, beetroot, crema de almendra y especias.

Wild Berry Powder: contiene maca orgánica, maqui, taro, cacao y especias que ayudan a aumentar la energía, aliviar el estrés y retarda el envejecimiento celular.

Y por último el snack de Pitaya, que como su nombre lo dice, es Pitaya liofilizada, un snack cargado de antioxidantes.

Web: Mapuland.com

IG y FB: @mapuland


Acerca de Mapu

Empresa 100% mexicana que nace el 15 de agosto de 2019 y abre su tienda en línea el 20 de marzo de 2020 con solo tres productos: Maqui Berry, Beetroot y Dragón Fruit. A un año de iniciar operaciones, MAPU cuenta con 13 productos de los cuales 6 son superfoods, 3 harinas con proteína, 1 snack y 3 lattes con adaptógeno. Los alimentos MAPU son liofilizados y 100% naturales, cuentan con vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos. Se pueden adquirir en www.mapuland.con y en tiendas healthy enfocadas en la salud y bienestar, consultorios de nutrición y tiendas departamentales como HEB.

Retail en México: ¿qué viene para sus cadenas de suministro en 2021?

 

 

Por: Analía Baño, directora general de Baufest y Business development Head.

 

Frente a la contingencia sanitaria, las variantes en las políticas mercantiles, que trajo la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como el T-MEC, las cadenas de suministro de retail han mostrado gran fortaleza. Sin embargo, estos cambios, a los que seguramente sumarán otros involucran desafíos que las empresas tienen que enfrentar.

 

El primero de ellos es predecir los cambios y disrupciones que pueden modificar los procesos y afectan todas las áreas de la cadena de suministro. Ante este panorama hay que vislumbrar escenarios alternativos de rutas y proveedores para adquirir nuevos mecanismos y tomar mejores decisiones.

 

El supply chain se enfrenta a un segundo reto: entender cuál es la demanda, acompañarla con el inventario disponible, tener completa visibilidad de lo que tienen en stock y automatizar los departamentos que sean posibles. El objetivo es que el consumidor obtenga lo que desea a pesar de sus cambios de preferencias y, para ello, es clave analizar y predecir qué van comprar para estar listos a la hora de  atender esa demanda.

 

El tercer desafío al que debe hacer frente esta industria es dar respuesta al comercio electrónico, que tras la pandemia incrementó considerablemente, especialmente en Latinoamérica (que se convirtió en la segunda región de mayor crecimiento), al aumentar en 30 por ciento el número de consumidores en algunos países, lo que representa un cambio que se estimaba llegaría hasta 2022, de acuerdo con las consultoras America’s Market Intelligence (AMI) y Euromonitor. Responder de manera adecuada a este mercado debe ser una prioridad para retener y atraer a los clientes y evitar que elijan a la competencia.

 

Por ejemplo, una importante empresa  especializada en venta de productos para la construcción, remodelación, equipamiento, decoración de la casa y el jardín contaba en su ecommerce con opciones de entrega y retiro poco flexibles; el problema se resolvió con la implementación de  un motor de decisiones que mejoró la experiencia del cliente al considerar su geolocalización, los productos seleccionados, sus atributos e información de stock, entre otros.

 

Para superar estos y otros retos la tecnología se presenta como una aliada.  Herramientas como el Big data,  Data lakes y la Automatización Robótica de Procesos (RPA por sus siglas en inglés), permiten obtener información vital de cada una de las áreas de la cadena de suministro; desde números, fechas de pedidos y datos de proveedores, hasta rutas y medios de transporte.

 

Los modelos de análisis predictivos, como Machine Learning y las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) se encargan de anticipar la demanda, optimizar las rutas, disponer de los productos que se necesitan en el momento que se lo requieren. En tanto, el Digital Twin ofrece simulaciones virtuales que crean escenarios posibles sobre cambios de proveedores o rutas. Esto permite que los tomadores de decisiones  planeen las mejores estrategias para el negocio.

 

Dentro del sector retail es fundamental que las farmacias y organismos de salud a cargo de la distribución y campañas de vacunación incorporen estas herramientas para  garantizar el transporte, cumplir con los estándares de calidad y mecanismos de control de aplicación, en colaboración con las autoridades de salud.

 

Es justo, por estas aplicaciones y sus alcances, que las innovaciones tecnológicas representan una ventaja competitiva en el mercado para el supply chain. Pero no solo requieren de ellas, también es necesario desarrollar un mindset digital, que se define como la actitud de mejora contínua con ayuda de la tecnología.

 

Adquirir esta capacidad permite adaptarse a los cambios y desarrollar un pensamiento disruptivo, capaz de responder con la misma agilidad y flexibilidad que lo hace la tecnología, lo cual es fundamental para enfrentar cualquier desafío futuro.

 

Confío en que la industria avanzará, apoyada por la tecnología y, con ello, seguirá cimentando las bases de un futuro en el que estaremos más interconectados y  las cadenas de suministro serán tan resilientes, ágiles y flexibles, que se podrán adaptar a los cambios que se vendrán.

Impulsa crisis sanitaria la transformación global de la industria farmacéutica


  • El virus de Covid-19 provocó la actualización de los métodos de investigación de las compañías farmacéuticas

 

Ciudad de México, 6 de abril de 2021.- La crisis sanitaria por la Covid-19 provocó la transformación global de la industria farmacéutica para el desarrollo de investigaciones que combaten la propagación del virus, así como la generación de herramientas que ayudan a su detección oportuna, y la continua producción de tratamientos para atender a pacientes con enfermedades que los vuelven vulnerables ante el SARS CoV2.

 

Desde el inicio de la pandemia, Merck se ha involucrado intensamente en la lucha contra el coronavirus, al participar en más de 45 proyectos de vacunas en todo el mundo con productos y tecnologías. Dependiendo del proyecto, Merck apoya el proceso de investigación y desarrollo, para lo cual ofrece materias primas y productos como proteasas o anticuerpos. La empresa también ofrece una gama completa de productos utilizados en los procesos de fabricación posteriores de las vacunas Covid-19.

 

Actualmente, Merck, en estrecha colaboración con BioNTech, acelerará significativamente el suministro de lípidos que se necesitan con urgencia para la producción de vacunas que prevengan casos graves de Covid-19 en las personas y que ayudará a disminuir la tasa de mortalidad alrededor del mundo.

 

Lo que nos une a ambas empresas es nuestra firme creencia en la tecnología de ARNm y nuestra colaboración tiene un bien común: la salud de las personas. Estamos convencidos que es el momento de unir esfuerzos para suministrar la mayor cantidad de vacunas en el mundo. Tiempos como estos requieren pasos audaces para enfrentar uno de los mayores desafíos de la humanidad”, expresó José-Arnaud de Carvalho Coelho, Director General de Merck México.

 

Además, Merck también respalda más de 35 soluciones de prueba Covid-19 y colabora con muchos laboratorios clínicos y fabricantes de diagnósticos. La compañía suministra materias primas críticas en todos los pasos clave involucrados en el diagnóstico de infecciones por Covid-19 como en las pruebas de PCR, como cebadores de oligonucleótidos.

 

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, Merck, compañía de ciencia e innovación tecnológica de origen alemán, reafirma su compromiso con la sociedad para ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida, a través del trabajo que realiza desde sus diferentes divisiones de negocio. El área de Cuidado de la Salud desarrolla tratamientos que crean, mejoran y prolongan la vida de las personas; mientras que, desde la división de Life Science o Ciencias para la vida, ofrece herramientas a la comunidad científica mundial y trabaja en la evolución tecnológica del futuro con la división Electronics.

 

“La pandemia se convirtió en un momento histórico al provocar que las miradas del mundo se centraran en la importancia de la salud, este hecho, permitió que la industria farmacéutica uniera esfuerzos para proteger la vida de las personas. En ese sentido, Merck, trabaja desde dos de sus áreas, para brindar suministros para el desarrollo de vacunas y para que pacientes con comorbilidades continúen protegidos y sean menos vulnerables ante el contagio”, afirmó el Director General de Merck México.

En el área de Ciencias de la Vida, Merck colabora con la comunidad científica con sus más de 300,000 productos, los cuales van desde los sistemas de agua de laboratorio, hasta herramientas de edición de genes, anticuerpos y sistemas para la fabricación de medicamentos.

 

Por otro lado, en su área de Cuidado de la Salud, Merck cuenta con un amplio portafolio de medicamentos para proteger a diversos miembros de la familia y brindar una mejor calidad de vida a pacientes con padecimientos crónico-degenerativos como la diabetes, prediabetes, hipotiroidismo, hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.

 

Durante las anteriores temporadas de confinamiento mantuvimos la producción de medicamentos para asegurar y salvaguardar la salud de pacientes con enfermedades crónico degenerativas para que su salud no se vea mermada aún más cuando sufren un contagio por Covid-19”, comentó De Carvalho Coelho. “Además hemos enviado miles de piezas de equipos de protección personal a Fundaciones de Salud en México para seguir disminuyendo el número de contagios”, agregó.

 

La compañía, con más de 350 años de historia a nivel mundial, comenzó operaciones en México oficialmente en junio de 1930. Después de más de nueve décadas de trabajo constante en nuestro país se ha convertido en una empresa líder en las diferentes divisiones en las que tiene presencia, logrando impactar positivamente en la sociedad.

 

#JuntosHaciaAdelante

#SiempreCuriosos

 

FB: MerckMexico

Llegan a América Latina los nuevos teclados para juegos Ziva Rainbow, Thado TKL, Esca, y Odyss de Trust

 


Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Trust anunció la llegada al mercado latinoamericano de sus nuevos teclados Ziva Rainbow, GXT 833 Thado TKL, GXT 853 ESCA, y GXT 881 ODYSS, ampliando su catálogo de propuestas para que los jugadores latinoamericanos puedan renovar su teclado sin importar cual sea su presupuesto.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Para los gamers que deseen actualizar su teclado sin un amplio presupuesto, Trust renovó su teclado Ziva, lanzando el nuevo Ziva Rainbow con un diseño mejorado, iluminación RGB para una mejor estética y mayor personalización, y un sistema de derrame anti-líquidos que permitirá a los usuarios jugar sin preocupaciones.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Pasando a la línea Trust Gaming, una de las ofertas que nos encontramos dentro de este nuevo lanzamiento es el teclado GXT 833 Thado TKL, con un diseño compacto que ocupa un espacio 20% menor que un teclado convencional y lo hace más fácil de transportar. Este modelo cuenta con iluminación RGB trasera, Anti-Ghosting de hasta 10 teclas, una base metálica con gomas anti-deslizantes para mayor estabilidad, y 12 teclas multimedia, por lo que aún con su pequeño tamaño obtendremos todas las características que esperaríamos tener en un teclado para juegos de tamaño completo.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Otra interesante propuesta que acaba de arribar es el teclado GXT 853 Esca, que cuenta con un diseño de tamaño completo y una sólida carcasa metálica en su frente para reforzarlo al máximo. Entre sus características encontramos iluminación RGB personalizable, doce teclas multimedia, y un innovador soporte para celular que nos permitirá ver nuestros mensajes con mínimas distracciones a la hora de jugar, siendo una excelente opción para aquellos que utilizan frecuentemente tanto su smartphone como su PC.
Llegan_a_América_Latina_los_auriculares_multiplata
Finalmente, Trust también anunció la llegada al mercado latinoamericano de su teclado semi-mecánico GXT 881 Oddys, el cual combina el precio de un teclado de membrana con la sensación de escritura de un teclado mecánico, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Entre sus características podemos encontrar iluminación RGB personalizable con hasta 6 efectos y brillo ajustable, anti-ghosting de hasta 19 teclas, y 10 teclas de acceso directo más 12 teclas multimedia, siendo una excelente opción para actualizar tu teclado y obtener la sensación de escritura de un teclado mecánico sin tener que pagar por el costo de un teclado mecánico.

Disponibilidad

Los teclados Trust Ziva Rainbow, GXT 833 Thado TKL, GXT 853 ESCA, y GXT 881 ODYSS llegarán a América Latina en las próximas semanas, y los podrás encontrar en las principales tiendas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, y gran parte de Centro América.

Garantía

Todos los productos Trust poseen 1 año de garantía, y cuentan con las certificaciones y normas europea más altas, como ser certificaciones RoHS, pruebas de inmunidad de contaminación, Testeos de temperatura, sobrecarga, entre otras.

Sigue a Trust en sus redes:

Mensajeros Urbanos: La plataforma tecnológica de logística de última milla que se preocupa por el medio ambiente

 


- En el marco del mes del Día de la Tierra, la empresa colombiana comparte los cuatro pilares que implementan para la sostenibilidad ambiental.


- El 35% de los recursos logísticos de Mensajeros Urbanos emiten cero gases.


El algoritmo inteligente ayuda a minimizar distancias y a optimizar las rutas, logrando menor generación de CO2.

Ciudad de México, a 6 de abril del 2021. Este mes que se celebra el Día Internacional de la Tierra, la plataforma tecnológica de logística de última milla: Mensajeros Urbanos, reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, uno de los valores de la compañía y prioridad desde el inicio de sus operaciones.

La contaminación del aire es considerada el mayor riesgo ambiental para la salud de las personas y es una de las principales causas de graves enfermedades. 

Hoy en día, en México se concentran más de 21 millones de habitantes 5.7 millones de automóviles que generan una gran cantidad de combustibles contaminantes, como el CO2. La calidad del aire de la Zona Metropolitana se ve afectada por la demanda de movilidad, entre otras industrias. Por otra parte, es importante mencionar que no solo existe la contaminación en el aire, sino que también se ve afectado el medio ambiente y la calidad de vida de todas las personas por los productos que se consumen sin hacer consciencia de ello, hablamos del peor enemigo del planeta: el plástico. 

Según datos de SEMARNAT, en promedio cada mexicano consume 200 envases de bebidas anualmente, y tan solo se recicla el 6% de todos los plásticos que se producen o importan en México. La única solución para disminuir de manera importante la contaminación en nuestro país es reducir la producción de plástico y no solo reciclarlo.

Es por esto que surge la necesidad de implementar medidas para contrarrestar los daños colaterales ocasionados por diferentes industrias como la de transporte aplicado en logística; como, promover la movilidad activa, el transporte público, la introducción de vehículos como las bicicletas, el uso de bonos de carbono, inteligencia artificial para reducir los trayectos y bodegas que manejan materiales reciclables. 

La logística de última milla es considerada una etapa costosa, compleja y contaminante debido a los recursos utilizados para la entrega; sin embargo, es esencial para que las empresas puedan completar sus procesos logísticos. 

Para Mensajeros Urbanos, plataforma tecnológica de logística de última milla, es muy importante ser una empresa sostenible y ambiental; es por esto que más del 35% de sus recursos logísticos son 0 emisión de gases y su algoritmo inteligente ayuda a minimizar distancias, ya que optimiza las rutas, lo que se traduce en trayectos más cortos y menor generación de CO2. 


La plataforma comparte los cuatro pilares que implementan para continuar siendo una empresa ambientalmente responsable y contrarrestar el impacto que genera la industria: 

 
1. Aumentar la vinculación y el número de entregas en recursos de cero o baja emisión de CO2, para esto la compañía viene adelantando campañas de adquisición masiva de estos recursos.

2. La implementación de tecnología e Inteligencia Artificial: Gracias a esto la plataforma logran determinar qué tipo de recurso es el más apropiado para llevar los productos; también cuentan con un sistema en el que a través de algoritmos inteligentes  se establecen las rutas óptimas, lo que disminuye la emisión de gases. 

3. Eliminación de plásticos: Mensajeros Urbanos cuenta con bodegas que están dotadas con implementos reciclables (lonas, cartón, madera) eliminando así cualquier implemento elaborado en plástico. 

4. Inversión en bonos de carbono: Mensajeros Urbanos busca mitigar y contrarrestar la contaminación por medios de inversiones que permitan apoyar proyectos ambientales como la reforestación del amazonas, estos proyectos, son mecanismos que permiten reducir la emisión de CO2, y contribuyen con la salud del aire.
“En Mensajeros Urbanos estamos convencidos que podemos desarrollar una operación responsable y sostenible, por eso adelantamos el proceso para iniciar nuestra certificación  internacional, por el momento seguiremos trabajando en ser una plataforma neutra en carbono aumentando la participación de los recursos 0 emisiones” comenta Mauricio Cifuentes: Vicepresidente de Crecimiento.

Para finalizar la empresa colombiana también adelanta comunicaciones importantes para incentivar el no uso de plástico dentro de la operación, por eso sus bodegas manejan materiales como el cartón reforzado, lonas y madera “Estamos seguros que cualquier esfuerzo aporta en la conservación del medio ambiente”, concluye Cifuentes.

Masters se asocia con IBM en plataformas digitales del torneo y lanzamiento de Masters Fantasy

 

IBM, el socio digital oficial de los Masters, continúa apoyando el Torneo y la experiencia de los seguidores del torneo a través de una serie de aplicaciones e innovaciones tecnológicas onsite. El Torneo 2021, de Masters presenta Masters Fantasy, que incluirá datos de los jugadores a través de IBM Watson. Masters Fantasy, la primera experiencia lúdica del torneo brinda, a los fans, la oportunidad de crear un equipo de fantasía de golfistas que pueden seguir a lo largo del torneo.

 

Masters Fantasy, que opera en la aplicación Masters, ha integrado IBM Watson a través del conocimientos de los jugadores, para ayudar a los usuarios de Master Fantasy a utilizar la inteligencia artificial (IA) para tomar decisiones más informadas al seleccionar sus equipos. Para crear el equipo de fantasía final, los jugadores de Masters Fantasy seleccionan a cuatro golfistas, uno de cada categoría (son cuatro categorías diferentes): jugadores que participan por primera vez; ex campeones del Masters; jugadores estadounidenses; y, jugadores internacionales. Los usuarios de Masters Fantasy obtienen puntos en función de lo bien que sus golfistas seleccionados se desempeñan durante el Masters.

 

Para ayudar a informar a los jugadores de Master Fantasy acerca de los aproximadamente 90 golfistas en el torneo de este año, la aplicación Masters utiliza IBM Watson para compartir conocimientos de los jugadores generados por IA. La aplicación utilizará las capacidades de procesamiento de lenguaje natural (PNL) de Watson Discovery para analizar lo que los medios están diciendo acerca de cada jugador en el campo, y utilizará las capacidades de aprendizaje automático y AutoAI de Watson Studio para determinar qué estadísticas de golf son más importantes y útiles, para elegir un equipo de fantasía.

 

Además, los equipos de Masters Fantasy se están integrando en la función My Group, lanzada para el torneo Masters 2020, con tecnología de IBM. En My Group, los clientes pueden crear grupos de sus jugadores favoritos para seguir en cada hoyo, que ahora incluirá su equipo de fantasía u otros grupos de jugadores. My Group también cuenta con destacados y actualizaciones regulares de los líderes del torneo.  Es la primera vez que el torneo Masters ha introducido la aplicación Master Fantasy en el torneo, y es la primera vez en el golf profesional que la experiencia será impulsada por las capacidades de IA y PNL de IBM Watson.

 

IBM ha sido el socio digital de los Masters durante más de 25 años, y juntos trabajamos estrechamente para traer experiencias inigualables a los fans de golf de todo el mundo. Comenzando con el lanzamiento de Masters.org en 1996. The Masters se ha asociado con IBM en un viaje a la nube híbrida para optimizar sus cargas de trabajo, y traer nuevas experiencias de fans a los clientes a través de la nube y las tecnologías de IA.

 

La aplicación Masters y las experiencias digitales, ambas impulsadas por Red Hat OpenShift y Watson, tienen la capacidad de traer estas innovaciones para los seguidores del torneo, y para traer el juego de golf a la vida de maneras completamente nuevas. El ritmo acelerado de la innovación para estas experiencias es un testimonio del poder de la nube híbrida de IBM.