En el informe se reporta que los costos de Balance del
Sistema se redujeron en un 6.3% y el del Nivelado de Energía en 5.8%, en
comparación con paneles de menor potencia y con obleas de silicio de menor
tamaño
Ciudad
de México, 10 de marzo de 2021.- Trina Solar, proveedor líder global de
soluciones inteligentes e integrales de energía fotovoltaica, dio a conocer que
el pasado mes de febrero, la organización neutra DNV GL con autoridad
internacional comenzó la tercera ronda de evaluación del costo de Balance del
Sistema (BOS, por sus siglas en inglés) y el del Nivelado de Energía (LCOE, por
sus siglas en inglés) de los módulos Vertex con obleas de 210 milímetros (mm)
de Trina Solar. Las pruebas tuvieron lugar en la Prefectura de Aomori, Japón. Para
el análisis, los costos del BOS y del LCOE se compararon entre dos conjuntos de
paneles Vertex de 210 mm y otros de 182 mm, ambos con inclinación horizontal
fija.
Resultó que los módulos mono faciales Vertex de 210 mm y 545
Watts de Trina Solar pueden reducir el costo de BOS hasta en un 6.3% y el LCOE
en un 5.8%, en comparación con los paneles mono faciales de 182 mm y 535 Watts.
De acuerdo con el informe de la certificadora, el modelo mono facial Vertex de
210 mm y 600 Watts funciona igual de bien en la reducción de los precios del
BOS y del LCOE (en 5.6%), en comparación con el producto de 182 mm y 585W.
Dónde tuvo lugar la
evaluación
En la Prefectura de Aomori en la Isla de Honshu, con las
siguientes coordenadas:

En el lugar de las pruebas, con el módulo
mono facial de 166 mm y 450 Watts como punto de referencia, DNV GL comparó el
costo del BOS y del LCOE del panel mono facial Vertex de 210 mm y 545 Watts y
el del mono facial de 182 mm y 535 Watts, así como el mono facial Vertex de 210
mm y 600 Watts y el mono facial de 182 mm y 585 Watts con inclinación
horizontal fija. En esta evaluación, la capacidad del lado de la corriente
alterna fue de 10 Megawatts con la misma proporción de corriente directa / corriente
alterna, y adoptando las inclinaciones horizontales fijas de cuatro hileras que
se usan comúnmente en Japón y con los inversores convencionales en cadena. Para
comparar de manera objetiva el impacto de diferentes tipos de módulos en el
costo del BOS y el LCOE, el proyecto en su conjunto utilizó datos
meteorológicos y condiciones de diseño de corriente similares. Las cinco
comparaciones se basaron todas en los costos locales para ser consistentes,
integrales y objetivas al comparar el costo de construcción local, las tarifas
de la red energética, los costos operativos y de mantenimiento, y los costos del
terreno.
Resultados de la evaluación: el BOS disminuyó
en 6.3% y el LCOE se redujo un 5.8%, maximizando el valor del cliente
El innovador
diseño de bajo voltaje de Vertex conecta más módulos de 1,500 Voltios, de modo
que se logran importantes ahorros de costos del BOS y una disminución del LCOE
en la inclinación fija al reducir en gran medida el número de hileras de
módulos, si se conectan de 8 a 9 más de éstos en una sola fila, que en el caso
de los módulos de 182 mm. En primer lugar, se pueden reducir los costos de
material y mano de obra relacionados con los cables de corriente directa y el
sistema de estanterías y, por lo tanto, reducir la inversión inicial. En
segundo, la potencia ultra alta puede reducir la cantidad de paneles a instalar
en una configuración y acelerar la construcción, reduciendo aún más los costos
totales de inversión. Finalmente, con una generación superior de energía,
Vertex puede maximizar el valor para los clientes al garantizar un LCOE mínimo.
Según la
evaluación en Japón, el módulo mono facial Vertex de 210 mm y 545 Watts de
Trina Solar puede reducir el BOS hasta un 6.3% y el LCOE en 5.8%, en
comparación con el panel mono facial de 182 mm y 535 Watts, y el modelo Vertex de
210 mm y 600 Watts opera con la misma eficiencia en la reducción del BOS y LCOE
(en 5.6%), en comparación con el producto de 182 mm y 585 Watts.
Por consiguiente,
el reporte de DNV GL encontró que el módulo Vertex de 210 mm de Trina Solar
reduce los costos en muchas formas.
Conforme la
industria fotovoltaica adopta la paridad de red energética, la serie Vertex
tiene una destacada ventaja competitiva en LCOE como resultado del continuo esfuerzo
de Trina Solar para reducir costos y mejorar la eficiencia. Esta evaluación
siguió a dos rondas previas de pruebas de los módulos Trina Solar Vertex
realizadas también por la certificadora noruega en enero y diciembre pasados.
La evaluación de
diciembre descubrió que el panel bifacial Vertex de doble cristal de 545 Watts
con rastreador de un solo eje (1P) tiene el mejor LCOE, un 3.5% menos, y otorga
un rendimiento significativamente mayor que los módulos convencionales de 166
mm y 450 Watts y que los de 182 mm y 535 Watts en costos de BOS.
La evaluación de
DNV GL de enero se centró en la ventaja del LCOE y en el valor del módulo
bifacial Vertex de doble cristal de Trina de más de 600 Watts con rastreador
solar de un solo eje en instalación vertical (2P). El informe encontró que el modelo
bifacial de doble cristal Vertex de 210 mm del fabricante puede reducir el BOS
hasta en 6.32% y el LCOE en un 3.72%, en comparación con el panel bifacial de doble
cristal de 166 mm.
En el reporte de
esta tercera evaluación, DNV GL confirmó de nuevo la valía de los módulos
Vertex de Trina, al ser capaces de maximizar el valor para los clientes
asegurando un LCOE mínimo.
Durante los
próximos cinco años, Trina Solar se esforzará por seguir avanzando como líder
mundial en soluciones fotovoltaicas inteligentes y soluciones de energía
distribuida, que involucran a las industrias fotovoltaica, de almacenamiento de
energía y de hidrógeno. De esta forma contribuirá al desarrollo de un sistema
energético limpio, bajo en carbono, seguro y eficiente, y al desarrollo de
energías renovables para alcanzar el objetivo de la neutralidad en carbono.
Si requiere los
reportes originales de las evaluaciones o información más completa, favor de
enviar la solicitud por correo electrónico a: latam@trinasolar.com
Acerca de Trina Solar (688599. SH)
Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder mundial de
soluciones integrales de energía inteligente y fotovoltaica. La empresa se
dedica a los rubros de Productos Fotovoltaicos, Investigación y Desarrollo, Fabricación
y Ventas; Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos, Ingeniería, Suministros y
Construcción (EPC), Operaciones y Mantenimiento (O&M); Desarrollo y Ventas
de Sistemas Complementarios Inteligentes de Microredes y Multienergía, así como
Operación de la Plataforma de Nube de la Energía. En 2018, Trina Solar lanzó la
marca Energy IoT (Internet de las Cosas Energéticas), estableció la Alianza de
Desarrollo Industrial Trina Energy IoT junto con empresas líderes e institutos
de investigación en China y en todo el mundo, y fundó el Centro de Innovación
Industrial New Energy IoT. Con estas acciones, Trina Solar se compromete a
trabajar con sus socios para construir el ecosistema de IoT de energía y
desarrollar una plataforma de innovación para explorar New Energy IoT, mientras
se esfuerza por ser un líder en energía inteligente global.
En junio de 2020, Trina Solar cotizó en el Mercado STAR de la Bolsa de
Valores de Shanghai. Para más información, visite https://www.trinasolar.com/lac