jueves, 11 de marzo de 2021

Impulsan iniciativa para distribuir, entre personas de escasos recursos, alimentos retenidos en puntos aduanales


•          El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil, A.C., Bancos de Alimentos de México y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana.

•          El acuerdo suscrito por los particulares posibilitará la donación de productos alimenticios que se encuentren retenidos en las aduanas del país y, bajo este esquema, apoyar a personas que se encuentran en situación de carencia alimentaria.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil, A.C. (Fundación CAAAREM), Bancos de Alimentos de México (BAMX) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), que posibilitará la donación de productos alimenticios que, por motivos sobre todo de índole administrativo, no puedan ser importados o exportados y se encuentren retenidos en las aduanas del país.

Este acuerdo se fundamenta en el Segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que se le denominó: “Iniciativa Impulsando Hambre Cero”.

En el evento virtual, el titular de Agricultura afirmó que el Gobierno de México se suma a estas iniciativas destinadas a fortalecer la seguridad alimentaria, con el acompañamiento institucional e infraestructura pública que facilite las acciones en la recuperación y aprovechamiento de alimentos en los puntos aduanales del país para su entrega a la población vulnerable.

Aseguró que es un compromiso y una prioridad de esta administración fortalecer los programas para abatir el hambre, a fin de reducir los números y las estadísticas en un tema que indica que una buena proporción de la población mexicana tiene dificultades para atender sus necesidades mínimas de alimentación.

Resaltó este esfuerzo, que requiere de un aumento en la producción de alimentos y un trabajo integral y multisectorial para lograr paliar el hambre, con la asistencia técnica de organismos públicos y un trabajo conjunto enfocado en disminuir, también, la merma de alimentos en la postcosecha.

En el marco de la firma de este convenio, se anunció que se rescatarán los alimentos que cumplan con las condiciones de sanidad e inocuidad, a fin de evitar su desperdicio y entregarlo a familias que se encuentran en carencia alimentaria.

De acuerdo con el convenio suscrito, los y las agentes aduanales serán pieza clave, toda vez que fungirán como portavoces de una causa que se lleva a cabo desde Fundación CAAAREM para apoyar a la niñez desde su educación hasta su alimentación.

En este contexto, BAMX se encargará de la logística: recogerá, conservará, seleccionará y comprobará que los alimentos reúnan las condiciones óptimas y aptas para el consumo humano, y, sobre todo, los canalizará a las comunidades más vulnerables.

Según el Banco Mundial 34 por ciento de los alimentos producidos en México se pierden o desperdician. Un foco de pérdida es el alimento que se queda en las aduanas y que por diversas causas es destruido por la falta de condiciones para su exportación o importación.

A través de la iniciativa impulsando el Hambre Cero, podemos intervenir en la nutrición de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, sumándonos de manera significativa y actuando en la cadena de valor de nuestra actividad diaria, expresó la presidenta de la Fundación CAAAREM la A.A., Luz Cecilia Palazuelos García Bringas.

De ahí, la importancia de las y los Agentes Aduanales, al brindar un servicio esencial en el marco del comercio exterior para las cadenas de suministro en el sector alimenticio y agropecuario, tanto en importación como en exportación.

“Con la experiencia de los agentes aduanales en el proceso del comercio exterior, el apoyo de las autoridades y la participación de las empresas es posible rescatar alimentos para evitar que se desperdicien y lograr colocarlos en poblaciones que viven en carencia. Por ello, nos comprometemos a colaborar en esta iniciativa y orientar al empresario a participar activamente en ella”, apuntó el presidente de la CAAAREM, Arturo A. Reyes Rosas.

Acerca de Fundación CAAAREM

Fundación CAAAREM es el brazo social de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) cuyo propósito es impulsar el poder de las niñas, niños y adolescentes mexicanos para que cumplan sus sueños a través de la inversión con valor en proyectos de educación y salud a nivel nacional. Desde hace más de 15 años para las y los Agentes Aduanales, la niñez mexicana ha sido una prioridad y hoy más que nunca continuaremos trabajando por su cuidado y protección.

Página web: www.fundacioncaaarem.org.mx Fb@fundacioncaaarem Tw@FundCAAAREM

Acerca de Banco de Alimentos de México

La Red de Bancos de Alimentos de México, es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) mexicana sin fines de lucro que opera desde 1995 y se dedica, mediante múltiples alianzas, al rescate de alimento a lo largo de la cadena de valor, para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México. Somos una red de 55 Bancos de Alimentos distribuidos prácticamente por todo el territorio nacional ayudando anualmente con un promedio de 174 mil toneladas de alimento rescatado, a más de 2 millones de beneficiarios constantes. Como miembros fundadores de The Global Foodbanking Network, conformamos una de las asociaciones civiles más importantes del país: somos la única red de bancos de alimentos en México y una de las más grandes del mundo. Más información en:

Página web: www.bamx.org.mx Facebook: @bancosdealimentosMX

Acerca de CAAAREM

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana es un organismo fundado en 1938 que representa al 99% de los Agentes Aduanales de México y está integrado por las 38 asociaciones ubicadas en puntos fronterizos, marítimos, aéreos e interiores del país. Uno de los principales objetivos de la CAAAREM es impulsar la competitividad del comercio exterior y las aduanas de México, trabajando en coadyuvancia con las autoridades en la generación de propuestas que contribuyan al crecimiento económico del país.

Página web:https://www.caaarem.mx

 

Las ciudades inteligentes se conectan con la vida real de las personas


 

      Los pagos contactless en el transporte público se consolidaron como una efectiva respuesta ante los retos que impuso la pandemia.

 

México, 10 de marzo de 2021.- BPC Banking Technologies, con su división de transacciones y movilidad para ciudades, O-CITY, destacó cómo la pandemia promovió el uso de la tecnología para que los gobiernos ofrezcan servicios digitales a los ciudadanos y así atender sus necesidades principales. 

El término de ciudades inteligentes se usa para destacar los proyectos que aprovechan la tecnología para mejorar la forma como son administradas, o como a través de la automatización y la optimización de políticas o la asignación de recursos, consiguen mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El transporte público está en el corazón del crecimiento económico; los gobiernos y las empresas públicas y privadas deben actuar de manera sostenible y efectiva para atender las crecientes necesidades.

 

Santiago Egas, vicepresidente senior y director general de BPC Banking Technologies, comenta que, “Creemos en las ciudades inteligentes, digitales y conectadas donde los ciudadanos puedan moverse y vivir abiertamente con sólo tocar un botón, sin la necesidad de dinero en efectivo; pero no solo basados en los avances tecnológicos, sino en la posibilidad real de ofrecer soluciones que humanicen la oferta. La tecnología está pensada para facilitar la vida de los ciudadanos y en ese sentido, el transporte es un factor fundamental”.    

O-CITY es una solución automatizada de cobro de tarifas diseñada por BPC Banking Technologies, que incentiva el proceso de transformación de las ciudades al digitalizar los micropagos y servir como un acelerador de una economía sin efectivo y al mismo tiempo promueve el bienestar de las personas. Con esta herramienta los gobiernos, los operadores de transporte y los comerciantes pueden ofrecer una experiencia de pago sin fricciones, aprovechando tecnologías inteligentes y abiertas. Así los habitantes pueden moverse libremente y realizar sus transacciones eliminando la necesidad del uso de efectivo.  

 

“El transporte es una necesidad prioritaria para las personas en las ciudades inteligentes; si antes su esfuerzo se concentraba en lo que se conoce como las cuatro C: Costo, Conveniencia, Congestión y Clima, ahora deben incluir la seguridad en los espacios físicos y el contacto entre los usuarios. Una mayor eficiencia en los pagos debe ir de la mano de la planificación y la reducción de los costos operativos”, explica el vocero de BPC Banking Technologies.

 

El creciente aumento en la creación de experiencias digitales integradas impulsa el desarrollo en los servicios de pago. Para el transporte público y privado, las propuestas con soporte tecnológico para sus transacciones, mejoran la forma como cada cuidado interactúa con sus servicios.  

 

Un ejemplo latinoamericano de transformación

Las iniciativas que adelantan las ciudades inteligentes para resolver los problemas de las personas fueron destacadas en la encuesta Smart City de BPC, realizada a finales de 2020, en donde destacaron 18 iniciativas en países como China, Singapur, Dinamarca, España, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Como caso de éxito en Latinoamérica, fue reconocida Medellín, en Colombia.    

 

“Esta es una ciudad que merece ser destacada ya que en el corazón de su transformación está la perspectiva de que los esfuerzos que se realicen conduzcan a una mejora en la vida cotidiana. Hoy, su tasa de adopción móvil es del 75% y como parte del cambio que está viviendo ofrece a sus habitantes acceso gratuito a los sistemas de salud, educación, transporte, actividades culturales y una serie de iniciativas económicas como edificios inteligentes, servicios en línea y alternativas de financiamiento a las personas”, destaca Santiago Egas. 

 

El Sistema Inteligente de Transporte de Medellín (SIMM) integra comunicación, infraestructura y transporte, y como objetivo principal tiene la reducción de la contaminación, la limitación de los tiempos de desplazamiento, la mejora de la seguridad y el monitoreo de la infraestructura. Como parte de las soluciones que integran el metro de la ciudad, incluye servicios de tranvía, cable y autobús, servicios que inciden positivamente en la vida de sus habitantes. 

 

ALLFLEX SE INTEGRA A MSD SALUD ANIMAL PARA BENEFICIAR AL SECTOR GANADERO CON TECNOLOGÍA INTELIGENTE


 

      Sensores monitorearán el comportamiento del ganado por medio de un análisis en sus micro movimientos, para anticipar, responder y asegurar el buen manejo y control de padecimientos

      Los productores del sector ganadero tendrán mayor visibilidad del estado de salud de los animales desde sus ordenadores, tabletas o dispositivos móviles

 

 

Ciudad de México, a 10 de marzo de 2021.- A través del uso de nuevas tecnologías, MSD Salud Animal en México incrementa su portafolio de productos veterinarios para ofrecer soluciones innovadoras que aseguran no solo la salud de los animales, sino que facilitará a productores ganaderos mexicanos, la detección temprana de cualquier enfermedad.

 

Fiel a su misión “La Ciencia de los Animales más Sanos” y de la mano de Allflex, líder en equipos de monitoreo, en tiempo real, de conservación de terneros, novillas, vacas lecheras y animales de ganadería, MSD Salud Animal en México introduce al mercado dispositivos inteligentes operados a través del sistema SENSE HUB®, con los cuales los productores de ganado tendrán acceso a la información práctica y útil sobre el estado de salud de los animales.

 

Con sensores inteligentes: eSense Flex Tag™ y cSense Flex Tag™, podrán identificar los diferentes comportamientos del ganado por medio del análisis en sus micro movimientos para anticiparse a sus necesidades, lo cual se traduce en eficiencia y cuidado. Asimismo, los productores tendrán mayor visibilidad del estado de salud de los animales, pues podrán consultar -en tiempo real- la información de cada animal a través de Controller SenseHub, directo desde sus ordenadores, tabletas o dispositivos móviles.

 

El mundo está cambiando a un ritmo más acelerado en donde la salud y la seguridad de los animales asumen mayor responsabilidad. Por ello, en MSD Salud Animal en México estamos muy contentos de poder trabajar con Allflex, pues en conjunto, seremos los pioneros en la implementación de nuevas tecnologías en beneficio del sector ganadero. A través de ello, podremos detectar, responder y prevenir de manera eficaz, enfermedades y brotes de zoonosis. Además. podremos contribuir con los altos estándares que el sector demanda para asegurar un buen manejo y control de padecimientos”, comentó Arturo Sepúlveda, Gerente de Marketing de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

 

Contar con el sistema de monitorización más innovador en el mercado surge con la necesidad de desarrollar y planificar una estrategia competitiva para el sector ganadero, por lo que en conjunto con MSD Salud Animal en México, obtendremos grandes resultados al controlar la salud de los animales por medio de la detección del estrés por calor y un sistema en tiempo real”, señaló Abraham Cohen, Director Técnico de Allflex en MSD Salud Animal en México.

 

Con la integración de nuevas tecnologías y equipos multidisciplinarios que abarquen todos los aspectos relacionados, MSD Salud Animal en México y Allflex formarán parte de una cadena cíclica que no solo beneficiará en la salud y bienestar de los animales, sino que ofrecerán soluciones innovadoras para los productores y comercializadores.

 

Potencian IoB y Analítica Avanzada al Marketing Digital



Agencias de marketing digital como Smartup están apostando por estas herramientas, para alinearse a las nuevas demandas de los clientes en tiempos aún inciertos.

Ciudad de México, marzo 2021.- Con el objetivo de ayudar a las marcas en la generación de leads cualificados, índices de conversión, conocimiento preciso sobre sus usuarios y toma de decisiones basada en analítica de datos, el campo del marketing digital aumentará el uso de dos sofisticadas tecnologías a sus métodos de trabajo: el Internet of Behaviour (IOB, por sus siglas en inglés) y la Analìtica Avanzada.

Tal es el caso de Smartup, agencia y consultora digital con presencia en México y España, que en sus esfuerzos por optimizar los niveles de satisfacción de los clientes con sus marcas, encontró en estas herramientas una manera eficaz de interpretar -lo más acertadamente-, el comportamiento, nuevas necesidades e intereses de las personas.

De acuerdo con el cofundador de Smartup, Iván Palomera, las empresas deben conocer, en el menor tiempo posible, el impacto que tienen las coyunturas como la pandemia en sus consumidores, y con base en ello, conocer cómo se modifica la percepción en torno a sus marcas.

Auxiliándose de estas tecnologías, las marcas logran interpretar mejor a sus audiencias y se colocan en un nivel superior de interlocución, ya que estas herramientas recopilan, depuran y procesan data de múltiples fuentes (redes sociales, CRM, open data gubernamental, etc) y en diferentes formatos (información cuantitativa, no estructurada como imágenes o lenguaje natural, o de contexto, eventos del momento, etc).

La data, al ponerse en manos de los expertos para su interpretación, guía hacia la toma de decisiones cruciales para el negocio, más completas y los buenos resultados de las campañas de marketing digital se potencian.

“Concebimos la tecnología como un eje de crecimiento flexible y adaptable a la situación de cada marca en tiempos aún inciertos. Observamos, por ejemplo, que la demanda creciente de IOB responde a que brinda información confiable que permite ahondar en el comportamiento de prospectos, leads o clientes, para anticiparse a sus necesidades, lo que impacta positivamente en la relación usuario/empresa. Mientras que con la Analítica Avanzada, se conoce con precisión el desempeño y éxito de las iniciativas de marketing, indicó Palomera.

En cuanto a la pertinencia del IoB, Gartner prevé que para 2025 las empresas conocerán sobre el comportamiento de la mitad de la población mundial de sus respectivas bases de datos. En este sentido, el ejecutivo enfatiza que, para mayor impacto en el lead generation y su enlace comercial, es importante el papel de la omnicanalidad para generar experiencias de usuario on y off, la automatización de procesos con Inbound Marketing y Account Based Marketing (ABM).

Esta firma de marketing digital confía tanto en los resultados de estas soluciones que,  prevé mantener un crecimiento sostenido similar al del año pasado en sus operaciones, con un aumento en el uso del IOB y el reforzamiento de la Analítica Avanzada en sus servicios de evolución digital para sus clientes. Smartup creció al término de 2020 en ratios de entre el 10% y 20% en ambos países.

Los servicios más demandados a la agencia el año pasado fueron los de Digital Marketing, Martech, CRM strategy, Data Analysis, Consultoría de transformación digital y Observatorios de Inteligencia Competitiva.

Para 2021, “la propuesta de valor de la compañía seguirá enfocada en dar un servicio de evolución digital de las necesidades de los clientes, formando a sus equipos para que gestionen directamente la parte de dicha evolución que deseen y facilitándoles nuevas capacidades para afrontar estas nuevas necesidades del mercado”, concluyó el CEO y cofundador de Smartup, David Ruiz.

 

VUELA AEROMEXICO A RUSIA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA



 

  • Por primera vez en 86 años, la aerolínea realizó su primera operación a Rusia con un vuelo chárter de carga.  
  • En los últimos 12 meses, Aeroméxico Cargo ha realizado más de 325 vuelos chárter de carga en 17 países.  

 

Ciudad de México, 10 de marzo de 2021.- Aeroméxico realizó el primer vuelo en su historia con destino a Rusia, gracias a la confianza brindada por DHL Global Forwarding para concretar una operación chárter de transporte de carga.  

 

El vuelo inició el pasado 8 de marzo desde la Ciudad de México haciendo escala en Madrid, España y aterrizó el 9 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Moscú Sheremétievo en Rusia. Una vez depositada la carga, el avión Boeing 787 Dreamliner partió hacia la Ciudad de México con escala en la capital española y aterrizó el día de hoy a las 12:35 horas. 

 

El recorrido redondo constó de un total de más de 32 horas de vuelo y casi 25 mil kilómetros recorridos con una tripulación total de nueve pilotos. 

 

Con este vuelo, en los últimos 12 meses Aeroméxico ha aterrizado por primera vez con sus aviones Dreamliner en 20 aeropuertos de 14 países, siendo los siguientes: 

 

Belo Horizonte, Cabo Frío, Cali, Fortaleza, Fráncfort, Guatemala, Guayaquil, Hong Kong, Kingston, Moscú, Panamá, Porto Alegre, Quito, Santo Domingo, San José, San Pedro Sula, San Salvador, Shenzhen, Winnipeg y Wuhan. 

 

Alejandro Méndez, Vicepresidente Senior de Aeroméxico Cargo señaló: “Estamos muy agradecidos con DHL Global Forwarding por su confianza en Aeroméxico Cargo. Ambas compañías nos esforzamos por entregar el mejor servicio a nuestros clientes así como los protocolos de seguridad más altos de la industria. Estamos muy orgullosos de este primer vuelo a Rusia, que se suma a muchos destinos a los que Aeroméxico ha volado por primera vez en los últimos meses”.   

 

Desde el inicio de la pandemia y a la fecha, Aeroméxico Cargo ha transportado más de 6,400 toneladas a través de 325 operaciones chárter para el traslado de insumos médicos y otras mercancías a México y otros 16 países. 

 

Aeroméxico Cargo puede operar en más de 40 aeropuertos de la República Mexicana y en múltiples destinos internacionales en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Asia y Europa. La carga más común es de productos perecederos, animales vivos, bienes de alto valor, tecnología, fármacos e insumos médicos.

 

Fomentan alianzas público-privadas para el desarrollo de una agricultura productiva, sustentable e incluyente


 


 

 

  • ​El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que el país cuenta con la tecnología para optimizar los sistemas productivos. El uso de la ciencia y la innovación a favor de la agricultura son esenciales para enfrentar los retos y desafíos en el campo mexicano, anotó.
  • ​Durante el foro virtual “Transformación Agroalimentaria”, organizado por El Financiero Bloomberg, apuntó que el compromiso del gobierno de México es crear las condiciones para impulsar una agricultura que incida en una mejor calidad de vida de la población rural y reduzca la migración y la pobreza.

 

 

México cuenta con las herramientas científicas y tecnológicas para desarrollar una agricultura regenerativa y sustentable. En esa dirección, las alianzas público-privadas juegan un papel determinante para acercar la innovación y las mejores prácticas agrícolas a los productores, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en el país.

 

Al participar en el foro virtual “Transformación Agroalimentaria: el nuevo camino del campo mexicano”, organizado por El Financiero Bloomberg, investigadores, agroindustriales y autoridades subrayaron que la práctica de una agricultura responsable y la conjunción de trabajos es parte de la solución para atender los efectos del cambio climático.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que con la convergencia de acciones entre todos los actores del sector se logrará optimizar los sistemas productivos.

Se trata, agregó, de atender con el esfuerzo de todos, de manera responsable, el reto de llevar alimentos a toda la población.

 

En 2020, resaltó, el campo no se detuvo y fue un sector con crecimiento, e incluso logró una producción de alrededor de 290 millones de toneladas de alimentos, además del aumento en las exportaciones agroalimentarias.

 

Aseguró que el país cuenta con la tecnología suficiente para impulsar una agricultura productiva y sustentable, que permite tener un aprovechamiento responsable de los suelos y el agua, y contar con variedades de semillas más resistentes a los efectos del cambio climático y que sean rentables para los productores.

 

El uso de la ciencia y la innovación a favor de la agricultura son esenciales para enfrentar los retos y desafíos en el campo mexicano, anotó Villalobos Arámbula.

 

Expresó que se cuenta con un proyecto nacional para avanzar en la autosuficiencia alimentaria, toda vez que la disponibilidad de alimentos contribuye a la estabilidad social, donde los agricultores tienen un papel preponderante.

 

El compromiso del Gobierno de México, apuntó, es crear las condiciones para impulsar una agricultura que incida en mejorar la calidad de vida de la población en el campo y que reduzca la migración y la pobreza.

 

El titular de Agricultura indicó que el 60 por ciento del presupuesto de la Secretaría lo ejercen los programas prioritarios, en beneficio de tres millones de productores de pequeña escala que tienen acceso, de manera oportuna, a insumos y equipo agrícola tras la entrega directa de apoyos.

 

El director global de Desarrollo Estratégico del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Bram Govaerts, indicó que hay un gran potencial en México en el tema de la agricultura de conservación, sobre todo porque se cuenta con una red de 500 mil productores en el sur sureste para replicar proyectos productivos con agroempresas.

 

Destacó que el país se ha convertido en un punto de referencia para otras naciones que están tomando metodologías como MasAgro y Cultivos para México, y asume su responsabilidad de ser la nación en donde se desarrolló un modelo de producción de granos básicos, a partir del cual diversos países replicaron para tener alimentos de forma sustentable.

 

Para el CIMMYT es un orgullo trabajar con Agricultura, con el Consejo Nacional Agropecuario y con otras organizaciones para, juntos, implementar iniciativas como Cultivos para México y MasAgro, con el fin de potenciar los programas estratégicos del país y agregar los elementos sistémicos necesarios para integrar la cadena de valor, externó.

 

El representante del CNA y directivo de Grupo Minsa, José Cacho, aseguró que la oportunidad está en manos de todos. Es un asunto de la actividad pública y privada mediante el desarrollo de programas y la alineación de objetivos, como el de Maíz para México, que ha logrado cubrir el ciento por ciento de la demanda para tortilla.

 

Subrayó que el camino es en dirección hacia la sustentabilidad, con el uso de la tecnología para incidir en los aspectos ambientales y productivos que mejoren el nivel de vida de los agricultores y sus familias. Para ello, acotó, vamos de la mano en varios proyectos con la Secretaría de Agricultura.

 

El agroempresario Javier González Franco mencionó que existen en el país las herramientas para promover una agricultura regenerativa, con mejores rendimientos.

 

Se cuenta con un trabajo de más de 15 años desarrollado por organismos  públicos, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y con el acompañamiento a productores de pequeña escala de Hidalgo, Jalisco y el norte del país, en lo relacionado con agricultura sustentable para cultivos de maíz y trigo.


LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, RECONOCIÓ Y AGRADECIÓ EL TRABAJO, ENTREGA Y ESFUERZO, DE LAS MUJERES POLICÍAS MOSTRADO DURANTE LA MANIFESTACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


 

• Esta es una muestra muy pequeña de nuestro agradecimiento y admiración, queremos que se sientan valoradas, protegidas y cuidadas, nos demuestran con su ejemplo ser más guerreras que nadie: OGH

 

• Afortunadamente estamos en una corporación en la que podemos gozar de los mismos privilegios en forma igualitaria, tan es así, que actualmente tenemos 68 mandos de estructura y en evaluación compañeros que se incorporarán a nuestras líneas más adelante: Karen Pérez

 

 

Compañeros de Sector, agrupamientos, policías complementarias, Subsecretarios, Mandos y el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch, realizaron, de forma simbólica, una formación francesa para aplaudir y rendir homenaje con aplausos, a las mujeres policías con el objetivo de reconocer y agradecer a las mujeres policías que resguardaron y acompañaron, la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

Los policías, realizaron un pasillo y con sus escudos, aunado a los aplausos de los asistentes, rindieron homenaje para agradecer la entrega, valentía, sacrificio y todo el trabajo realizado durante la jornada del pasado lunes 8 de marzo.

 

En su oportunidad, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló "esta es una muestra muy pequeña de nuestro agradecimiento y admiración... queremos que se sientan valoradas, protegidas y cuidadas, no porque lo necesiten, ustedes nos demuestran con su ejemplo ser más guerreras que nadie, pero es nuestra obligación que se sientan en una institución que las valora, que las cuida, que las procura y que quiere que tengan un proyecto de vida dentro de esta gran Institución".

 

Y les agradeció por servir todos los días sin importar nada, "no nos importa la clase social a la que servimos, no nos importa nada más que servir a nuestro México, servir a nuestra Ciudad todos los días, todos los días; esta policía va a mejorar ese es un compromiso de los mandos aquí presentes con ustedes y mío también".

 

En tanto, la Inspectora General Karen Pérez, agradeció a sus compañeras por ponerse la camiseta y demostrar valentía, disciplina y entrega; y recalcó que las mujeres policías también son feministas y exigen igualdad, libertad, derechos y la no violencia hacia las mujeres, desde su trinchera.

 

La Directora General Regional de Proximidad "Benito Juárez", recalcó "afortunadamente estamos en una corporación en la que podemos gozar de los mismos privilegios en forma igualitaria, tan es así, que actualmente tenemos 68 mandos de estructura y en evaluación compañeros que se incorporarán a nuestras líneas más adelante."

 

Para finalizar el homenaje, la banda de guerra del agrupamiento Montada, entonó el toque Tres de Diana y luego del merecido aplauso, mujeres y hombres policías, Subsecretarios y Directores, así como el Secretario de Seguridad Ciudadana, compartieron un desayuno.

 

RESUELVE CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL ALREDEDOR DE MIL 300 CONVENIOS OBRERO-PATRONALES

 


 
• Participa Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, en la clausura del Diplomado “Relaciones laborales, la nueva realidad”.
• Señala que mediante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México a través de la conciliación los trabajadores recibieron 66 millones de pesos, luego de darse un acuerdo con los empleadores.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Durante la clausura del Diplomado “Relaciones laborales, la nueva realidad”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Estado de México, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dio a conocer que, de noviembre a la fecha, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM) ha resuelto más de mil 270 convenios obrero-patronales.
 
En presencia de la Presidenta de la Canacintra en la entidad, Imelda Meza Parrilla, expresó que el total de conciliaciones ha permitido que los trabajadores recibieran 66 millones de pesos, luego de darse un acuerdo con los empleadores.
 
Tras dar a conocer los resultados que se han logrado con el CCLEM, dijo que es importante tener conciliadores privados, que den certeza al sector económico al ayudar a resolver los conflictos obrero-patronales y mantener la productividad, al permitir que los asuntos se resuelvan en la etapa prejudicial y que no lleguen hasta los tribunales laborales.
 
Esta visión compartida, agregó la Secretaria del Trabajo, se circunscribe en el universo de los métodos alternos de solución de conflictos, que coadyuvará a mantener la estabilidad laboral y paz social, consolidándose la reforma laboral en el Estado de México.
 
Al reconocer a Leopoldo Ramírez, Director de Laboral 360, por guiar este diplomado, reiteró lo importante que es que las empresas cuenten con sus propios conciliadores certificados.
 
“Nosotros podemos certificarlos, somos una entidad facultada, siempre hay diferencias entre compañeros de trabajo, entre jefes y subalternos, lo que nosotros queremos es que la conciliación sea el pretexto para mejorar las condiciones al interior de las empresas”, subrayó.
 
Durante el encuentro virtual, en el que se dio a conocer que en este diplomado participaron 20 personas, de las cuales 15 son mujeres y cinco hombres, González Calderón reconoció el esfuerzo que realizaron para mejorar sus habilidades y conocimientos en temas como teletrabajo, sindicatos, outsourcing y la Norma 035 de Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo.

LOS SERVICIOS BANCARIOS CONTINUARÁN EN OPERACIÓN ESTE 15 DE MARZO



Los servicios bancarios permanecerán en operación este lunes 15 de marzo a través de los más de 56 mil cajeros automáticos, la red de los más de 49 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.


La Asociación de Bancos de México recuerda que la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019, determina ese día inhábil para el sector financiero.


No obstante, algunos bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios con los que han operado en las últimas semanas. Para mayor referencia de sucursales en operación, consulte con la institución bancaria de su preferencia.


Las medidas de contingencia sugeridas por salubridad continúan acatándose rigurosamente.


Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente.


 

EL SALARIO ROSA ESTÁ EN LAS MEJORES MANOS PORQUE LAS AMAS DE CASA BUSCAN EL DESARROLLO DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO


 
• Señala Gobernador Del Mazo que las jefas de familia son quienes más se preocupan y se esfuerzan por sacar adelante a sus hogares, y por esta razón se les reconoce, a través de este programa.
• Entrega tarjetas del Salario rosa, vía remota y presencial, a 4 mil 800 mujeres del Valle de México, reunidas en escuelas y domicilios para evitar exponerlas a contagios de COVID-19.
• Considera mandatario estatal que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que se han perdido fuentes de empleo por la emergencia sanitaria. 
 
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa, que recibieron más de 4 mil mujeres de diversos municipios del Valle de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó la importancia que tienen las jefas de familia en el hogar, y puntualizó que los recursos de este programa están en las mejores manos, porque ellas deciden invertirlos siempre en beneficio de sus hogares.
 
“Además, hay que decirlo, sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque está en las manos de las mujeres, porque ustedes saben cómo invertir ese recurso que le llega a la familia, siempre lo invierten de la mejor manera.
 
“Yo, cuando les pregunto en qué van a invertir el Salario rosa, la gran mayoría me dicen, ¿en qué creen?, en los hijos, en la familia", expuso.
 
Reunidas en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, beneficiarias de este programa escucharon el mensaje del Gobernador, quien apuntó que, a causa de la pandemia, las actividades de las mujeres en casa aumentaron, y ahora también deben estar atentas a que sus hijos tomen clases en línea, cumplan con sus deberes, a la par de ocuparse de las tareas diarias del hogar.
 
Por ello, aseguró que el Salario rosa es un programa creado por su administración para reconocer la función de las amas de casa, a quienes garantizó que esta estrategia de desarrollo social no se detendrá, a pesar de las complicaciones derivadas de la emergencia sanitaria.
 
Asimismo, el mandatario estatal precisó que este día recibieron el Salario rosa, por primera ocasión, 4 mil 800 mujeres de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan y Naucalpan.
 
Especificó también que, en todo el Edoméx, hay más de 379 mil mujeres beneficiadas con este programa, cuyo apoyo llega de forma permanente.
 
“Hoy ustedes reciben por primera vez el Salario rosa, y son más de 4 mil 800 mujeres de esta región del Estado de México que van a recibir por primera vez el Salario rosa el día de hoy. Y así como ustedes, ya hoy, en el Estado de México, son más de 379 mil mujeres, amas de casa que reciben y seguirán recibiendo el Salario rosa, de aquí para adelante”, refirió.
 
Junto con el Presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala y del Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el Gobernador subrayó que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que se han perdido fuentes de empleo, y dijo que programas como el Salario rosa ayudan a las personas de escasos recursos a salir adelante.
 
Alfredo Del Mazo también reiteró la necesidad de mantener las medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer COVID-19, no obstante, indicó que el panorama es alentador al haber una reducción en el número de hospitalizaciones por esta enfermedad.
 
“No podemos bajar la guardia porque esto todavía sigue, y hay que seguir echándole muchas ganas para salir adelante y sacar adelante a la familia. Y por eso son importantes este tipo de programas que llegan directamente a la familia, a ayudarles en los momentos difíciles, que sepan que hoy seguirán contando con nosotros”, enfatizó.
 
En este evento, Alfredo Del Mazo platicó, vía remota, con amas de casa reunidas en planteles escolares, viviendas u otros espacios cercanos a sus hogares, habilitados para evitar riesgos de contagio de coronavirus, y a quienes felicitó por recibir este programa.
 
Referente a la campaña de vacunación contra el COVID-19 que se aplica en la entidad, precisó que más de 450 mil adultos mayores y personal del sector salud se han vacunado, y que la estrategia es avanzar lo más rápido posible, para que cada vez sean más las personas que puedan contar con la vacuna.
 

 

INTEGRAN A LA AGENDA METROPOLITANA DE LA ZMVM TEMAS AMBIENTALES Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS


 
• Coinciden Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo en que la reducción de emisiones contaminantes en la ZMVM es un tema prioritario.
• Destacan importancia de integrar un Atlas de Riesgo Metropolitano para hacer una mejor planeación y contar con infraestructura más segura.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Como parte de los trabajos  para integrar la Agenda Metropolitana que responda y dé soluciones a los retos comunes que enfrentan en el Valle de México, los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, analizaron y dieron seguimiento a las propuestas en materia ambiental, así como de la gestión integral de riesgos y protección civil.
 
A través de dos sesiones virtuales, en las que la coordinación por parte del Gobierno mexiquense se encuentra a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, los representantes estatales coincidieron en que es vital para mejorar la calidad de vida de la población que habita en esa importante región centro del país, reducir las emisiones contaminantes del aire y conformar un Atlas de Riesgo Metropolitano.
 
En lo que corresponde a la Agenda Metropolitana Ambiental, Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Marina Robles García, Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, y Raquel Ramírez Vargas, encargada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, encabezaron la sesión para darle continuidad a los criterios homologados sobre la calidad del aire, el manejo de los residuos sólidos, así como el ordenamiento territorial y ecológico.
 
Por lo anterior, destacaron que el programa ProAire para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), integrada por 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios mexiquenses y un municipio de Hidalgo, busca reducir del año 2021 al 2030, el 30 por ciento de las emisiones contaminantes que se generan en esta área.
 
En tanto que la sesión de la Agenda Metropolitana sobre la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, fue encabezada por Ricardo De la Cruz Musalem, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Myriam Urzúa Venegas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, y Enrique Padilla Hernández, encargado del Despacho de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.
 
Los funcionarios subrayaron la importancia de realizar un Atlas de Riesgo Metropolitano para hacer una mejor planeación y contar con infraestructura más segura.
 
Asimismo, señalaron que es necesario homologar los protocolos metropolitanos y fortalecer las fuerzas de reacción, además de elaborar un plan para atender los incendios forestales en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 
En ambas sesiones se contó con la participación y coordinación de Flor Ivone Morales Miranda, Directora General de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Ciudad de México, Pablo Basáñez García, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana del Estado de México, así como Graciela Jiménez Islas, Coordinadora General de Planeación para el Desarrollo Regional y Metropolitano de Hidalgo.

 

PERSONAL DE LA SSC Y DE LA FGJ, EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO EN UN DOMICILIO UBICADO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO; ASEGURARON ARMAS DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE DROGA

 


 

• Fueron aseguradas cerca de 160 dosis de cocaína y marihuana, dos armas de fuego y una granada de fragmentación

 

Derivado de la ejecución de una orden de cateo girada por un Juez de Control para intervenir un inmueble ubicado en la colonia La Joya de Vargas, alcaldía Xochimilco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, aseguraron armas de fuego, explosivos y varias dosis de droga listas para su comercialización, derivado del seguimiento de una carpeta de investigación por el homicidio de una persona ocurrido en dicho inmueble.

 

Esta acción se llevó acabo como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por policías de la SSC y personal de la FGJ, con los que se obtuvieron datos de prueba que permitieron solicitar las técnicas de investigación y dar cumplimiento a la orden de cateo.

 

Al interior del domicilio, se aseguraron dos armas de fuego, una granada de fragmentación, cerca de 60 envoltorios de papel blanco que en su interior contenían una sustancia sólida en piedra, similar a la cocaína, dos paquetes con aproximadamente 50 bolsitas de plástico cada una, que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con cerca de 100 dosis.

 

Por lo anterior, el predio fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, quien continuará con las investigaciones correspondientes.

 

Cabe señalar que dicha acción no hubo detenidos, se efectuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los derechos humanos.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, como lo es el robo de vehículo, para detener a los principales generadores de violencia, que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

INICIA VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES DESDE SUS AUTOS EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE TOLUCA

  


 
• Continúa el trabajo coordinado entre los Gobiernos federal, estatal y municipal para agilizar el proceso.
• Reporta Edoméx que al corte del miércoles 10 de marzo, han sido aplicadas 98 mil 865 dosis en 19 municipios.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Con el objetivo de agilizar el proceso de vacunación contra COVID-19 de la población de la tercera edad, en el Centro de Convenciones de Toluca la inmunización de los adultos mayores se lleva a cabo directamente en los automóviles donde se trasladan, sin que se deje de atender a quienes llegan por otros medios de transporte.
 
En un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, se implementó este modelo de servicio por primera vez en el estado y el único requisito es que quien conduzca sea una persona menor de 60 años y traslade a un máximo de tres adultos mayores, por lo que el personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se acerca, aplica el biológico y tras una espera de 20 minutos, para vigilar que se no se presenten reacciones, se pueden retirar.
 
De igual manera, se precisa que en las otras tres sedes de vacunación instaladas en el estadio “Nemesio Díez”, en el Conservatorio de Música, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, y en la Junta de Caminos del Estado de México, continúa esta tarea para proteger a uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2.
 
Asimismo, también avanza la inmunización en los municipios de Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Valle De Bravo, por lo que se reitera el llamado a la población mayor de 60 años para que acuda.
 
Cabe destacar que, de acuerdo al corte del miércoles 10 de marzo a las 20:00 horas, en los dos días que lleva este proceso, en todas estas demarcaciones se han aplicado 98 mil 865 dosis de la vacuna y el proceso continuará en los próximos días hasta concluir con la meta de inmunizar a 195 mil adultos mayores.
 
Finalmente, se precisa que es importante que acudan con su registro realizado en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y una identificación oficial, pero en caso de no haber realizado este trámite pueden asistir con su credencial del INE o del INAPAM, más copia de la CURP, a fin de comprobar que son residentes del municipio y si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben presentar copia de su CURP y una constancia domiciliaria reciente.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A PELIGROSO ASALTANTE CAPTADO EN UN VIDEO VIRAL DE ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN ECATEPEC

 


 

 

* Piden autoridades denunciar al presunto delincuente si fueron víctimas de algún delito por parte de este sujeto y de su cómplice.

* ¡Ya te lo vi! ¿Quieres un balazo o qué?” con estas palabras amenazó a una de sus víctimas para quitarle el celular.

 

 

Policías municipales de Nezahualcóyotl detuvieron a Jesús Alejandro “N” de 20 años de edad quien asaltó a pasajeros de la ruta 103 en calles de la colonia Estado de México y que fue captado en días anteriores en un video que se viralizó por medio de las redes sociales, donde junto con su cómplice asaltó una unidad de transporte público en el municipio de Ecatepec, así lo informó Jorge Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, al tiempo que hizo un llamado a todos aquellos vecinos que hayan sido víctimas de este presunto asaltante a que lo denuncien y no queden impunes sus fechorías.

 

El funcionario precisó que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje, cuando al circular sobre Cuarta Avenida casi esquina con avenida Cuauhtémoc, de la citada colonia, pasajeros una unidad de transporte público señalaron a dos individuos que corrían metros adelante como los responsables de amagarlos con una pistola y un picahielo para despojarlos de sus pertenencias.

 

Amador Amador afirmó que así se inició una persecución entre los oficiales y los delincuentes, dando alcance a uno de ellos, mientras que su cómplice tomó otra dirección y se perdió de vista, al individuo retenido le efectuaron una revisión preventiva donde le localizaron una arma de fuego color negra de metal sin serie, tipo réplica, un picahielo, así como las pertenencias de los denunciantes.

 

Aseguró que, tras ser plenamente reconocidos por los agraviados, se concretó la detención del sujeto y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público donde se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para localizar a su compañero, y se determinará su situación jurídica, integrándose el NUC: TLA/FTR/RTL/104/062059/21/03 por el delito de robo a transporte público de pasajeros con violencia.

 

Cabe mencionar que el detenido está vinculado a diversos robos, entre ellos, el viralizado por medio de las redes sociales el pasado 8 de marzo, ocurrido en el municipio de Ecatepec, donde acompañado de un cómplice, se presume que el mismo que logró darse a la fuga en esta ocasión, despojaron a los pasajeros de diferentes objetos de valor.

 

Finalmente, el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador resaltó que Nezahualcóyotl no es paraíso de delincuentes y en la ciudad no hay cabida para actividades delictivas, en especial aquellas que vulneren la vida y el patrimonio de los habitantes del municipio, por lo que llamó a los ciudadanos a que en caso de reconocer al detenido o saber quién podría estar vinculado con sus crímenes, lo denuncie de inmediato a los teléfonos 55 5743 4343 o 55 7657 2148.

EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES ORIGINARIOS DE COLOMBIA EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE, POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN EL ASLATO A UN A MUJER

 


 

• Estas personas y el automóvil asegurado están probablemente vinculados con un asalto a cuentahabiente ocurrido en el mes de febrero de 2020 en calles de la alcaldía Iztacalco

 

Como parte de las acciones emprendidas para combatir los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en calles de la alcaldía Azcapotzalco, a dos hombres originarios de Colombia, quienes con un arma punzocortante interceptaron a una mujer para posiblemente despojarla de dinero en efectivo y objetos de valor.

 

Los hechos ocurrieron sobre el cruce de las avenidas Camarones y Cuitláhuac, colonia San Bernabé, cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia en la zona y una mujer les informó que, minutos antes, dos hombres que viajaban a bordo de un vehículo color gris, la sorprendieron por la espalda, y uno de ellos la amagó con una arma punzocortante, y la despojó de su teléfono celular y dinero en efectivo, tras lo cual, huyeron. 

 

Ante ello, al contar con las características físicas de los posibles responsables y del automóvil, los policías iniciaron la búsqueda por toda la zona, hasta que calles adelante los localizaron y luego de corroborar la descripción proporcionada por la denunciante, los detuvieron.

 

A los hombres de 21 y 18 años, quienes dijeron ser de nacionalidad colombiana, se les realizó una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les encontró un picahielo, así como un teléfono celular y dinero en efectivo, al parecer propiedad de la afectada.

 

Por este motivo, a ambas personas se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y se encargará de dar inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe señalar que de acuerdo a la información obtenida, se pudo conocer que los detenidos y el automóvil asegurado están posiblemente vinculados con un evento de asalto a cuentahabiente ocurrido el pasado 18 de febrero del año pasado en calles de la colonia San Andrés Tetepilco, alcaldía Iztacalco, en el que despojaron de más de 180 mil pesos al denunciante, delito por el que ya existe una carpeta de investigación vigente.

Decenas de familias las beneficiadas con la desinfección de sus hogares


 

Nicolás Romero, México.- Con el objetivo de evitar que se propague el Covid-19 en las comunidades de Nicolás Romero, el Movimiento Antorchista gestionó y logró la desinfección de diversas viviendas ubicadas en las calles Miguel Negrete, Hidalgo y Niños Héroes, entre otras, de la colonia  Independencia, sanitización que se realizó en beneficio de decenas de familias, indicó el activista social  en la zona, Antonio Zacarías Mendoza.

Esta acción tiene como objetivo disminuir el índice de contagio entre los habitantes de Nicolás Romero, y a su vez evitar, en lo posible, que los habitantes del municipio se contagien de coronavirus y con ello que pierdan la vida. Cifras oficiales de la Secretaría de Salud señalan que en Nicolás Romero hasta el 8 de marzo hay 3 mil 199 casos confirmados de Covid-19 y que 408 personas por causa de la pandemia han perdido la vida.

Por ello, el activista social invitó a toda la población a continuar con las medidas que recomienda la Organización de las Naciones Unidas, entre las que destacan evitar salir a las calles y si no es posible realizar cada una de las actividades aplicando la sana distancia, el uso del cubrebocas, el lavado continuo de manos o en su defecto el uso de gel antibacterial.

Todo lo anterior -dijo- mientras que el gobierno federal nos aplica la vacuna, hecho que según los especialistas puede durar hasta siete años, pues hasta el momento solamente se ha vacunado el 0.6 por ciento de la población.


 

35 años de sembrar arte


 

* Antorcha festeja 35 años de la Espartaqueada. * Serán ocho días de poesía, música, teatro, pintura, danza y baile a través de las redes oficiales del Movimiento Antorchista.

 

Ciudad de México.- Con el objetivo de fomentar, difundir e inculcar en el pueblo trabajador el gusto por la cultura y las bellas artes, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, rendirá un homenaje a los “35 años de sembrar arte” entre los más humildes. Este año, por razones obvias, esta organización social decidió no realizar un concurso cultural, sino celebrar los 35 años de la Espartaqueada con una muestra de la labor artística que realiza día a día con los campesinos, obreros, colonos, amas de casa, profesionistas, jóvenes y niños de todo el país. Así, todos los días a las 8:00 de la noche, del 20 al 27 de marzo, se transmitirán distintos programas culturales en las redes sociales oficiales del Movimiento Antorchista.

Antorcha, desde sus orígenes, se ha preocupado porque la clase trabajadora aprecie y practique el arte de manera cotidiana hasta que se vuelva parte esencial de su vida, pues, con el arte, no solo se le hace menos cruda la realidad, sino que cultiva la inteligencia, el espíritu, el pensamiento y la sensibilidad y, con estas herramientas, podrá transformar el mundo en uno más justo y más bello. Para sostener y alcanzar este objetivo, el Movimiento Antorchista ha creado diferentes mecanismos, como la formación de grupos culturales en las escuelas, colonias, casas de cultura, casas de estudiante, y lo difunde entre la gente sencilla del pueblo. Y, como punto culminante, celebra eventos y concursos culturales en las distintas disciplinas artísticas: música, pintura, teatro, poesía y danza, y, como evento principal, la Espartaqueada Cultural, que se realiza cada dos años en Tecomatlán, Puebla.

Debido a la contingencia sanitaria por la que atraviesa el mundo, este año no se podrá realizar de manera tradicional la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, el cual reúne a más de 20 mil artistas de toda la República Mexicana y que se ha posicionado como el concurso cultural no gubernamental más importante de México, en el que artistas de los 32 estados, antorchistas y amigos, encuentran un foro en el que pueden desplegar sus dotes artísticos.

Durante ocho días, miles de mexicanos podrán disfrutar del color y del movimiento, del arte de la bella expresión, de hermosas canciones y de grandiosas actuaciones en una serie de programas culturales.

 

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SIETE PERSONAS QUE TRASPALABAN UN CARGAMENTO DE SEMILLA DE UN TRÁILER POSIBLEMENTE ROBADO EN EL PERÍMETRO DEL ESTADO DE MÉXICO


 

Derivado del monitoreo de las cámaras de videovigilancia realizado por los operadores del Centro de Comando y Control (C2), oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a siete personas que fueron captadas cuando bajaban costales de un camión reportado como robado en el perímetro del Estado de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los monitoristas del C2 reportaron a los policías en campo que su homólogo en el Estado de México, recibió una denuncia por el robo de un camión de carga, el cual fue ubicado en la colonia Reyes de Reforma, por lo que de inmediato se aproximaron al punto.

 

Al llegar a la calle Sur 26 y su cruce con calle 6, tuvieron contacto con un grupo de personas que descargaban del camión que cumplía con las características descritas por el denunciante, costales que contenían maíz y los ingresaban a un domicilio.

 

Al solicitarles la documentación necesaria del camión y de la carga, ninguno pudo acreditar la legal propiedad, por lo que fueron detenidas dos mujeres de 36 y 47 años de edad, y cinco hombres de 26, dos de 31 años, uno de 33 y 50 años de edad, a quienes se les informaron sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

 

OFRECE GEM A PRODUCTORES DEL CAMPO SERVICIO DE LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA, SUELOS Y AGUA

 


 
• Es la mejora de la producción de cultivos en la entidad, uno de los servicios que brinda Icamex.
• Pueden productores obtener los estudios de este laboratorio con hasta un 50 por ciento de descuento.
 
Metepec, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Con el fin de apoyar a los productores del campo para que logren un buen establecimiento de sus cultivos agrícolas, el Gobierno del Estado de México pone a su disposición el Laboratorio de Fitopatología, Suelos y Agua.
 
A través de la Secretaría del Campo, personal especializado del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), realiza el diagnóstico de plantas enfermas en las áreas de hongos, virus y nematodos.
 
Los ingenieros agrónomos se encargan de identificar los virus fitopatógenos, con el fin de que los productores puedan tomar medidas preventivas de sanidad y así tener productos de calidad y mayor rendimiento.
 
También realizan un análisis de la planta, desde las raíces, suelo, hojas y tallo, además de detectar otras enfermedades enfocadas en el follaje, raíces o suelo.
 
Asimismo, evalúan la calidad de suelos y agua como apoyo para incrementar la producción de los cultivos por medio de tres tipos de esquemas: cuadriculado, zigzag y diagonal.
 
Al final del proceso, Icamex expide un informe de resultados oficial, con los parámetros de cada estudio, además de ofrecer costos accesibles para los productores y, en caso de solicitarlo, pueden obtener un descuento del 50 por ciento.
 
Los productores del Estado de México y de otros estados del país pueden solicitar los estudios en las oficinas del organismo ubicadas en Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México.
 
También pueden pedir informes al número telefónico 722-235-0946, o solicitarlo al correo electrónico icamex.laboratorios@edomex.gob.mx.
 

EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE CINCO KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA, CINCO HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA COLONIA MORELOS


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco hombres, entre ellos dos menores de edad, en posesión de posible droga, durante un dispositivo para el combate al delito de narcomenudeo que se lleva a cabo en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la calle Fray Bartolomé de las Casas, cuando se percataron que cinco personas intercambiaban posibles narcóticos por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un delito se acercaron al lugar y luego de una breve entrevista en la que cayeron en contradicciones sobre su estancia en el punto, les realizaron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les encontraron frascos, bolas, envoltorios y paquetes que contenían aproximadamente cinco kilogramos de una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

 

Por tales hechos, los dos jóvenes de 14 y 16 años, y los tres hombres de 28, 62 y 47 años de edad, fueron detenidos, se les informó de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con la probable droga, del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE LESIONAR A UN AUTOMOVILISTA CON ARMA DE FUEGO, EN LA COLONIA DOCTORES


 

• Se les aseguró un arma de fuego corta con dos cartuchos útiles y una motocicleta color verde

 

• Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente lesionaron a un automovilista, quien se resistió al robo de su vehículo, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

A través de la frecuencia de radio, se reportó una persona lesionada en la calle Doctor Claudio Bernard esquina con Doctor Barragán, en la colonia Doctores, por lo que de inmediato los oficiales se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, se entrevistaron con el familiar del lesionado quien refirió que, momentos antes, dos sujetos se les acercaron y exigieron las llaves de su vehículo, y al negarse, el conductor fue agredido por disparos de arma de fuego.

 

El lesionado fue atendido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes diagnosticaron dos heridas por disparo de arma de fuego en ambas piernas, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

Posteriormente se indicó que los posibles responsables huyeron a bordo de una motocicleta color verde, por lo que los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro realizaron un cerco virtual y los ubicaron en las calles Doctor Norma y Doctor Alvear Núñez, en la misma colonia.

 

Tras marcarles el alto, los oficiales detuvieron a los dos hombres, y en apego al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión preventiva, tras lo cual se les encontró un arma de fuego corta con dos cartuchos útiles y una réplica de arma de fuego.

 

Los hombres de 26 y 30 años, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 30 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo Agravado en el año 2013.

 

 

CONTINÚA LA LUCHA CONTRA COVID-19; TRABAJO DEL SECTOR SALUD LOGRA EL ALTA SANITARIA DE 92,256 MEXIQUENSES


 
• Pide no bajar la guardia, pues el riesgo de contagio aún es elevado.
• Llama a continuar protegiendo a los grupos vulnerables.
 
Toluca, Estado de México, 10 de marzo de 2021. Al realizar un público reconocimiento del personal médico, de enfermería y de apoyo por el intenso trabajo realizado a lo largo del último año para atender a quienes han resultado afectados por el COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado de México, informó que 92 mil 256 personas han recibido su alta sanitaria tras vencer este padecimiento.
 
La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, comentó que en total suman 152 mil 391 los casos confirmados de infección del nuevo coronavirus, en tanto que 24 mil 742 son catalogados como casos sospechosos y 175 mil 678 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
 
De igual manera, precisó que al corte de las 20:00 horas, 31 mil 493 personas se encuentran en resguardo domiciliario, 2 mil 003 son atendidos en hospitales de las diversas instituciones de salud de la entidad, 2 mil 056 en unidades médicas de otros estados y lamentablemente 24 mil 583 han fallecido.
 
Por lo anterior, la Secretaría de Salud mexiquense, hace un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas, pues aunque la entidad se encuentra en naranja en el semáforo epidemiológico, aún es elevado el riesgo de contagio del nuevo coronavirus.
 
Precisó que es fundamental el uso de cubrebocas cuando se asiste a sitios públicos, el cual debe cambiarse diariamente si es desechable o lavarlo todos los días, si es reusable, respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio entre personas de metro y medio, así como lavarse o sanitizarse frecuentemente las manos.
 
Y con el objetivo de atender el llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de cuidar todos de todos, la dependencia subrayó que debe continuar la protección de los grupos vulnerables, por lo que mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con males crónicos deben permanecer en casa.
 
Finalmente, recordó a la ciudadanía que continúa en operación la línea 800-900-3200, donde pueden solicitar orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o requerir apoyo psicológico.