jueves, 10 de diciembre de 2020

GeForce Gamers están Game Ready para Cyberpunk 2077 y Minecraft RTX

 


 

El último GeForce Game Ready Driver permite a los jugadores de GeForce estar Game Ready para el esperado lanzamiento de Cyberpunk 2077 y el hito del lanzamiento de Minecraft con RTX para Windows 10. Los drivers Game Ready de NVIDIA garantizan el máximo rendimiento, un juego fluido y sin problemas.

 

También añaden soporte para los nuevos monitores de juego compatibles con G-SYNC y actualizaciones para cuatro nuevos juegos que ahora son compatibles con DLSS. 

 

Game Ready para Cyberpunk 2077, hasta un 60% más rápido con DLSS

Cyberpunk 2077, quizás el juego más esperado de todos los tiempos, está cargado de tecnología que incluye sombras trazadas por rayos, reflejos, iluminación difusa, iluminación global y oclusión ambiental, junto con NVIDIA DLSS. 

 

El ray tracing permite gráficos de próxima generación que hacen que Cyberpunk 2077 se vea y se sienta más cinematográfico e inmersivo. Las sombras de la luz solar, la iluminación global, la iluminación del cielo, las superficies emisoras y los reflejos se ven sorprendentemente realistas. Y el DLSS es una función imprescindible para jugar con el ray tracing, que aumenta la velocidad de fotogramas a la vez que ofrece una calidad de imagen bella y nítida.

 

La activación del DLSS en Cyberpunk 2077 con todas las RT habilitadas aumenta la velocidad de cuadros por un segundo hasta un 60%, o más, dependiendo de la GPU y la resolución. 

 

Con sombras e iluminación realistas y el rendimiento añadido del DLSS de NVIDIA, ninguna otra plataforma de juegos se comparará con la experiencia de Cyberpunk 2077 en PC con GeForce RTX. 

 

cidimage018.jpg@01D6CE27.25FA37D0

 

Game Ready para Minecraft con RTX para Windows 10, DLSS duplica el rendimiento

Minecraft con RTX para Windows 10 ha pasado de la versión beta a la versión oficial. 

 

Minecraft con RTX soporta NVIDIA DLSS, junto con path tracing, lo que significa que toda la iluminación en el juego fue recreada con ray tracing. Los jugadores de Minecraft RTX verán todo mejorado con un paquete especial de texturas de “Renderizado Basado en Física” en los mundos soportados, que se interrelaciona con los efectos de ray tracing para mejorar aún más la experiencia. 

 

¡Activando DLSS se pueden hasta duplicar los cuadros por segundo! 

 

Cinco nuevas pantallas compatibles con G-SYNC

El programa de compatibilidad con la tecnología G-SYNC ha expandido, de nuevo, el ecosistema del G-SYNC y tiene como objetivo educar a los consumidores sobre cuáles pantallas le brindarán una buena experiencia de tasa de refresco variable (VRR) en el nivel inicial. 

 

Los monitores certificados recientemente son el “Acer XV242Y, Acer XB273U NV”, “Gigabyte FI27Q-X”, “MSI MAG274R” y “Philps 275M8RZ”, gracias a lo cual los jugadores cuentan ahora con más opciones si buscan un gran monitor para videojuegos. 

En el marco del programa de compatibilidad con G-SYNC, NVIDIA trabaja con los fabricantes de monitores para validar la experiencia de uso de las pantallas compatibles con el protocolo AdaptiveSync. Los que reciben la aprobación son catalogados como "compatibles con G-SYNC". 

 

Con las adiciones de hoy, la lista asciende a un total de 100. Para obtener la lista completa de monitores compatibles con G-SYNC, por favor haz clic aquí.

 

Además, cabe destacar dos nuevos modelos G-SYNC ULTIMATE de Alienware, quienes han lanzado el AW2721Dde 27" y el AW3821DW ultra ancho curvo de 38". Ambos cuentan con una nueva pantalla IPS iluminada por los bordes con certificación VESA DisplayHDR 600, y tienen procesadores G-SYNC ULTIMATE, que ofrecen la mejor experiencia de tasa de refresco variable de G-SYNC. Haz clic en los enlaces de arriba para obtener más información.

Ajustes óptimos de 'One-Click' para los juegos

Los ajustes óptimos (OPS) de un solo clic de GeForce Experience te permiten configurar instantáneamente las opciones de juego adaptadas al hardware de tu sistema, lo que te proporciona una jugabilidad fluida y optimizada. 

Se admiten más de 900 títulos y, desde el lanzamiento del anterior driver, se ha añadido soporte para 29 más, incluyendo Cyberpunk 2077: 

 

  • Amnesia: Rebirth
  • Assassin's Creed Valhalla
  • Battlewake
  • Captain Tsubasa: Rise of New Champions
  • Cyberpunk 2077
  • Eastern Exorcist
  • Empire of Sin
  • Empyrion - Galactic Survival
  • Eternal Return: Black Survival
  • Fault
  • FIFA 21
  • Football Manager 2021
  • Genshin Impact
  • Ghostrunner
  • Godfall
  • Immortals Fenyx Rising
  • NBA 2k21
  • Need for Speed: Hot Pursuit Remastered
  • Path Of Wuxia
  • Population: One
  • Ready or Not
  • Soda Dungeon 2
  • Spellbreak
  • Star Renegades
  • Star Wars: Squadrons
  • Surgeon Simulator 2
  • Teardown
  • Watch Dogs Legion
  • Xuan-Yuan Sword VII

Acerca de los controladores NVIDIA Game Ready

Los drivers Game Ready están disponibles el día del lanzamiento, o antes, para la mayoría de los títulos principales y están ajustados para obtener el mejor rendimiento y una jugabilidad impecable. 

 

Todos los drivers NVIDIA Game Ready tienen la certificación WHQL de Microsoft. 

 

Enlaces relacionados:

Artículo sobre el driver Game Ready para Cyberpunk 2077 y Minecraft RTX en GeForce.com

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/cyberpunk-2077-game-ready-driver

 

Artículo sobre los 4 nuevos juegos con DLSS para diciembre en GeForce.com 

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/december-2020-rtx-dlss-game-update

 

Minecraft con RTX en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/minecraft-rtx-dlss-official-release

 

Descarga de drivers de NVIDIA:

https://www.nvidia.com/Download/Find.aspx

 

Lista de pantallas compatibles con G-SYNC: 

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/products/g-sync-monitors/specs/

 

Videos relacionados: 

Minecraft con RTX, trailer oficial de lanzamiento: 

https://www.youtube.com/watch?v=D1U1S5GzvJ8&feature=youtu.be

 

Trailer del gameplay oficial de Cyberpunk 2077 en GeForce RTX 30 Series:

https://www.youtube.com/watch?v=Efo-YDWnnpw

 

Detrás de escenas del trailer oficial de Cyberpunk 2077 en GeForce RTX 30 Series: 

https://youtu.be/lKmhDFMuAkI 

 

 

Mexicanos ponen en la mira a Europa y buscan sus orígenes en la Península Ibérica



 

9 diciembre 2020, Ciudad de México, México- Desde que los países europeos nos brindaron la oportunidad de obtener la doble nacionalidad, cientos de mexicanos han encontrado la oportunidad de conectar con sus antepasados tras descubrir sus orígenes en la Península Ibérica y en la cultura sefardí, una comunidad a judía que fue expulsada de sus tierras a finales del siglo XV.

 

¿Qué pasó con ellos? ¿Por qué migraron a Latinoamérica? Se estima que, tras ser exiliados , aproximadamente 3.5 millones de judíos sefarditas migraron al continente americano. Desde entonces, éstos se han esparcido por México (e incluso han cambiado su religión) y ahora decenas de mexicanos buscan disfrutar de los beneficios de ser descendiente de esta cultura.

 

Aunque la opción de iniciar el proceso de nacionalidad española por origen sefardí finalizó en el 2019, la ley española 12/2015 permitió a más de 30,000 mexicanos solicitar la nacionalidad (Fuente: Ministerio de Justicia Español).

 

Pero, por otro lado, el Decreto-Ley portugués no. 30-A/2015, de 27 de febrero, aún mantiene abierto e ilimitado el plazo para solicitar la nacionalidad portuguesa y con ello, obtener un pasaporte europeo.

 

"Creo que es una gran oportunidad para el futuro de muchas personas en México y un reencuentro con el pasado para todos aquellos que han descubierto su origen sefardí y nos piden ayuda para gestionar su nacionalidad. Hablamos de familias enteras en la zona de Nuevo León que descienden de Marcos Alonso de la Garza y Arcón, judío sefardí nacido en Lepe (Huelva, España), quien se estableció en Nuevo León y de quien se estima que pueden descender unos dos millones de personas, cuyos descendientes tienen  apellidos como Garza, Treviño, Cavazos, Elizondo, Cantú, Villarreal, Guajardo, etc.", afirma Rubén Mañanes, Director Stratego Abogados, firma madrileña especializada en estos procesos de nacionalidad.

 

Cualquier persona mayor de dieciocho años que pueda probar su condición de descendiente de los sefardíes originarios de España o de Portugal, podrá solicitar la nacionalidad portuguesa, aun cuando no tengan residencia legal en Portugal.

 

Beneficios al obtener la nacionalidad portuguesa:

 

  1. Derecho a residir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea, extensible a los cónyuges e hijos dependientes.
  2. Hacer cursos de grado o postgrado en universidades europeas, con la tarifa para los ciudadanos de la UE.
  3. Entrada sin visado a países que no exigen visado a portugueses. Passport Index sitúa al pasaporte portugués como el 3º más poderoso del mundo en 2020.
  4. Protección en Consulados de Portugal en otros países.
  5. Incentivos fiscales muy atractivos para quien se traslade a residir a Portugal.

 

 

Otras alternativas para residir en España

 

Además de la vía de la nacionalidad, existe también la posibilidad de solicitar un permiso de residencia rápida a través de la “Golden Visa”.

Conocida como “residencia para inversores”, ésta concede el permiso de residencia (y trabajo) a los extranjeros que efectúen determinadas inversiones en España.

 

 

“La inversión habitual que realizan nuestros clientes es la inversión en un bien inmuebles por una cantidad de 500.000€. Se puede optar por residir o no, según la preferencia del solicitante, lo que tiene importancia a afectos fiscales y tributarios” nos cuenta Rubén Mañanes, Director de Stratego Abogados.

 

Es el permiso de residencia que más ventajas confiere al solicitante y sus familiares.

 

1.- Sistema ágil de concesión de visados/autorizaciones

2.- Autorización única para residir y trabajar

4.- Tramitación simultánea de los familiares (cónyuge o pareja análoga, hijos menores de edad y mayores dependientes)

5.- Permiso de trabajo en todo el territorio nacional

6.- El extranjero propietario de un inmueble, no necesita residir en España 6 meses como en otros procesos

 

Con oficinas en Madrid y Lisboa, el despacho Stratego Abogados es un referente en la tramitación de nacionalidad española y portuguesa. Estos procesos requieren, no sólo el conocimiento de la ley, sino el entendimiento del proceso y de la historia. Contar con el apoyo de profesionales, facilita el proceso y, sobre todo, maximiza las posibilidades de éxito.

 

 

 

¿Innovar lentamente puede ayudar a la industria de construcción a acelerar la adopción de tecnología?



Dicen que lento y constante se gana la carrera, y este adagio es definitivamente aplicable cuando se trata de la adopción de la tecnología en la industria de la construcción. El sector ha hecho grandes avances durante la última década para convertirse en un entorno más acogedor para la innovación, pero la construcción se ha quedado continuamente rezagada frente a sus pares en la adopción de nuevas tecnologías.


Este lento comienzo desde el principio, y la continua vacilación para adoptar tempranamente a la tecnología, ha privado a la industria de las ganancias de productividad y eficiencia que disfrutan otras industrias. Según un estudio de 2018 de la consultora global de impuestos y auditoría EY, que analizó la tendencia de adopción de tecnología en múltiples industrias, incluida la construcción, 98% de los encuestados dijo que lo digital era clave para el éxito de sus negocios.


Obviamente, las personas saben que no pueden evitar la adopción de tecnología para siempre y se dan cuenta de lo importante que se ha vuelto adoptar la tecnología digital. La parte complicada es lograr que las empresas se unan de manera significativa, sin embargo, la introducción gradual de tecnología puede hacer maravillas con el tiempo.


Innovación disruptiva vs. Innovación incremental


Hemos escuchado mucho la palabra "disruptivo", que generalmente se refiere a la tecnología que surge aparentemente de la nada y cambia por completo la forma en que opera o funciona una industria. Lo vimos con Uber, que había diezmado la industria del servicio de taxi tradicional. Y también Airbnb que ha sido un dolor de cabeza constante para la industria hotelera.


La otra cara de la moneda es la denominada innovación incremental. En lugar de la velocidad de adopción de tecnología, esta prioriza la eficiencia o el ahorro de costos en un área comercial específica. La innovación incremental ocurre lentamente, con un producto, servicio o método que mejora gradualmente con el tiempo. También es mucho más seguro que la innovación disruptiva y es mucho más probable que funcione bien cuando se realiza de forma metódica. Innovar lentamente también aumenta las probabilidades de obtener una aceptación más entusiasta de los trabajadores, cuya adopción de la nueva solución es clave para su éxito.


Tim Mitchell, director de desarrollo editorial de CMD Group, mencionó al periódico Atlanta Business Journal que el nivel de ineficiencia de la industria de la construcción, que en parte se debe a la adopción de tecnología lenta o reacia, oscila entre un 20-30%.


“Construir un edificio no es como construir un avión o una computadora”, dijo Mitchell. “Boeing o Dell construirán todo en una computadora antes de que se haga algo en el mundo físico. En un sitio de construcción, todo se ensambla a partir de dibujos y especificaciones. Y, debido a que hay tantos grupos diferentes de personas colaborando en proyectos, las ineficiencias tienden a ser bastante altas".


El efecto de COVID en la innovación y la adopción


A veces, se necesita una fuerza externa catalizadora para impulsar a una empresa hacia nuevas tecnologías. El COVID-19 es uno de esos incidentes. Ha impulsado a las empresas a explorar nuevas tecnologías y métodos por necesidad, tanto para garantizar que los trabajadores permanezcan seguros como para obtener ganancias de eficiencia y ahorros de costos muy necesarios.


COVID-19 cerró los lugares de trabajo y [los contratistas] tuvieron que crear cambios en el comportamiento de la noche a la mañana", dijo a los profesionales de la construcción Erin Roberts, líder global de ingeniería y construcción de EY. “Esta no fue una decisión sobre, '¿Tengo suficiente capital para desplegar y poner drones en el aire?' Esa no fue una elección. Era un requisito porque no tenía otra forma de llevar a cabo los aspectos de salud y seguridad de ese lugar de trabajo de COVID”.


Trabajar de forma remota fue otra innovación tecnológica justo al borde de la corriente principal incluso antes de que llegara el COVID.


Desafortunadamente, la construcción no es una industria que se preste convenientemente a trabajar desde casa. Si bien, algunos cambios han sido posibles (los trabajadores administrativos ahora pueden hacer su trabajo desde casa utilizando herramientas y plataformas de comunicación empresarial), los trabajadores de la construcción de primera línea simplemente no tienen esa opción disponible. Los contratistas, inspectores y supervisores generalmente son necesarios en el lugar de trabajo en persona. La construcción también se consideró un trabajo "esencial" durante el apogeo de la pandemia, por lo que el trabajo continuará, con COVID o sin COVID.


Para garantizar un adecuado distanciamiento social y seguridad de los trabajadores, las empresas han adoptado una serie de estrategias. Estos incluyen la implementación de drones o aplicaciones de recorrido virtual utilizando teléfonos o tabletas para inspecciones remotas de edificios y tecnología de programación que garantiza que solo un número seguro de trabajadores permanezca en el lugar de trabajo. COVID fue un caso atípico, un caso raro en el que apareció algo tan transformador que las empresas no tuvieron más remedio que participar. Pero, afortunadamente, tales eventos son raros. La innovación en la construcción suele ocurrir paso a paso.


Cómo Procore permite la innovación incremental


Una plataforma como Procore está diseñada para conectar equipos e individuos para facilitar la colaboración y mejorar el flujo de información clave del proyecto. Introduce los procesos de construcción como las herramientas de contabilidad, programación y productividad, colocándolos en un solo lugar de fácil acceso.


La escalabilidad de Procore es una de sus principales fortalezas, ya que permite a las empresas utilizar solo las aplicaciones que necesitan. Una extensa red de socios de integración permite a las empresas seguir utilizando sus aplicaciones favoritas. No es una plataforma inflada que interrumpe los procesos y obliga a las empresas a cambiar todo de la noche a la mañana, lo que la convierte en un ejemplo perfecto de innovación incremental. Un contratista que usa Procore tiene la opción de ajustar cómo lo usa en función de sus necesidades comerciales. Con el tiempo, las aplicaciones se pueden agregar o eliminar a medida en que cambian esas necesidades.


"A diferencia de las soluciones heredadas del pasado, las plataformas se basan en marcos confiables, escalables, adaptables y seguros a través de los cuales pueden evolucionar para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios", escribe Michelle Turner, gerente de marketing de productos de Procore. "Su flexibilidad también les da la capacidad única de adaptarse fácilmente a los nuevos desarrollos en la industria de la construcción".


RECHAZAN CANACINTRA, CNA Y COPARMEX ACUERDO CON EJECUTIVO FEDERAL EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN

 

 

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) declaran que la iniciativa del Ejecutivo Federal que pretende coartar la libertad de la subcontratación atenta contra la creación y preservación de empleos formales, que

dan sustento a familias mexicanas.

 

Su aprobación en estos términos dañaría además seriamente a la competitividad del País y llevaría al cierre de miles

de micro, pequeñas y medianas empresas.

 

Ante ello, hemos decidido no suscribir el acuerdo propuesto por el Gobierno Federal en referencia a esa iniciativa,

dado que preserva la idea de prohibir de manera sustancial la actividad de la subcontratación, dejándola relegada sólo a la subcontratación especializada.

 

También rechazamos que se pretenda estigmatizar a los empresarios como los artífices del no cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.

 

La responsabilidad sustancial por las actividades irregulares que han sucedido en el pasado recae en la falta de supervisión adecuada de las autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría del Trabajo

y Previsión Social, el Infonavit  y el IMSS, en sus actividades de fiscalización.

 

Resulta absurdo que se pretenda generalizar y responsabilizar de estas conductas a todas las empresas cuando los ilícitos hayan sido cometidos, en todo caso, por una absoluta minoría.

 

Queremos dejar en claro que estamos a favor de las prácticas legales que favorecen la creación de empleos y

promueven a inversionistas con dimensión social.  

 

Reiteramos nuestra disposición de mantener el diálogo abierto y franco en el ámbito del Poder Ejecutivo Federal y, en

su momento, con cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión para lograr una ley que priorice nuestra posición

en esta materia: Regulación sí, Prohibición no.

 

Este diálogo debe darse bajo las premisas de que la subcontratación, al ser una actividad lícita y conveniente, debe respetar las libertades de trabajadores y empresas para celebrar los contratos sin restricciones y como mejor convenga

a sus intereses.

 

Esta libertad de contratación debe  permitirse sin más límites que el cumplimiento de las obligaciones fiscales, de seguridad social de las empresas y, desde luego, la creación de más y mejores empleos, de tal manera que los trabajadores contratados bajo esa modalidad tengan un ejercicio pleno de sus derechos.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Michelob Ultra Hard Seltzer, la apuesta de Grupo Modelo para refrescar el segmento Seltzer en México con sabores naturales que revolucionarán el paladar mexicano

 




·       La compañía cervecera líder en el país apuesta a lo grande por las bebidas seltzer con la marca Premium light más vendida en México: Michelob Ultra

·       Disponible en cuatro sabores naturales diseñados específicamente para el paladar mexicano, Michelob Ultra Hard Seltzer regala una bebida refrescante, con sabor natural de fruta & con un toque de alcohol.

·       Con este anuncio se confirma la comercialización de Michelob Ultra Hard Seltzer en las principales cadenas del país, logrando que los consumidores puedan disfrutar de esta innovación en los próximos días.

 

Ciudad de México, 09 de diciembre de 2020.- La compañía cervecera líder en México, Grupo Modelo, apuesta a lo grande por las bebidas seltzer con Michelob Ultra Hard Seltzer y hace su debut en esta nueva categoría con la marca líder en el segmento Premium internacional en el México: Michelob Ultra. De esta manera, Michelob Ultra Hard Seltzer se convierte en el primer Hard Seltzer disponible para el consumidor mexicano como extensión de una marca de cerveza premium.

 

Disponible en cuatro innovadores sabores naturales desarrollados específicamente para el mercado mexicano y diseñados para conquistar el paladar nacional: Limón Pepino, Fresa Sandía, Mango Durazno y Spicy Piña. Michelob Ultra Hard Seltzer les ofrece a los consumidores una bebida refrescante, con sabor natural de fruta & con un toque de 4.2% grados de alcohol, libre de gluten y con 98 calorías.

 

Al respecto, Alejandro Gutiérrez, director de Marcas Premium de Grupo Modelo señaló “como parte de nuestra estrategia de innovación, Michelob Ultra Hard Seltzer es nuestra carta de presentación a esta categoría y lo hacemos con la marca líder del segmento en el país. Nos hemos tomado el tiempo para asegurar que los sabores naturales que hoy ofrecemos respondan a las preferencias de los consumidores mexicanos, estamos seguros de que con esta ligera y refrescante propuesta ganaremos terreno en el mercado”.

 

La compañía cervecera líder del país se suma a la tendencia con mayor crecimiento en Estados Unidos, las bebidas hard seltzer, conservando la calidad que la distingue a través de una nueva propuesta que se adapta a aquellos que buscan disfrutar y al mismo tiempo mantener un equilibrio en su estilo de vida.

 

Por la ligereza de su líquido y la sutileza en sus sabores naturales, Michelob Ultra Hard Seltzer llega a México para ofrecer una sensación burbujeante y natural que transmite frescura y balance para conquistar los paladares de los mexicanos.

 

La innovación es una constante en Grupo Modelo, de esta forma, la compañía refuerza su compromiso de mantener a los consumidores al centro de su estrategia con alternativas que se adapten a las nuevas tendencias de consumo y así, suma a su portafolio una bebida refrescante con sabor natural de fruta & un toque de alcohol: Michelob Ultra Hard Seltzer.

 

Con este anuncio se confirma la comercializacion de Michelob Ultra Hard Seltzer en las principales cadenas del país, logrando que los consumidores mexicanos puedan disfrutar de esta innovación en los próximos días.

Cómo la pandemia enalteció el valor de la transformación hacia la Nube

 


Howard Tiersky, fundador y director general de FROM, The Digital Transformation Co.

Las organizaciones con visión de futuro han aprovechado la transformación digital durante décadas con un único objetivo en mente: responder rápida y eficazmente al cambio.

La crisis derivada por el COVID-19 trajo grandes cambios que ningún negocio estaba anticipando. En una abrir y cerrar de ojos, la gente de todas partes necesitaba interactuar digitalmente en lugar de frente a frente, como se acostumbraba. Esto esencialmente disparó el motor de la transformación para algunas empresas, pero ha causado que otras reevalúen los planes de transformación, ya que se centran en lo inmediato. La caída de una empresa depende mucho de su industria, pero también de la madurez de la transformación digital con la que cuenta.

Las empresas que ya habían hecho la transición a arquitecturas de TI más modernas y orientadas a la nube -ya sea exclusivamente la Nube pública, la Nube múltiple o la Nube híbrida- se han ajustado con más éxito a la interrupción o cambios de actividades por el COVID-19 en comparación con las empresas cargadas con infraestructura y aplicaciones heredadas.

Esto se debe a que las empresas menos exitosas carecen de herramientas y capacidades que han sido particularmente benéficas durante esta pandemia, tales como aplicaciones de Nubes conectadas para las operaciones diarias y la capacidad de modelar múltiples escenarios futuros confiables basados en datos de calidad.

Las aplicaciones conectadas a la Nube mantienen una alta productividad

Las empresas que tienen aplicaciones SaaS para finanzas, recursos humanos, cadena de suministro, ventas, comercialización y otras funciones clave, están experimentando menos trastornos y una mayor productividad que las que tienen aplicaciones más antiguas y una infraestructura limitante. Gracias a estas aplicaciones en la Nube, los empleados pudieron retomar sus actividades justo en donde las dejaron, con información en tiempo real, archivos actualizados y herramientas de colaboración incorporadas.

Mientras tanto, otras empresas han descubierto que sus redes privadas virtuales (VPN) no pueden soportar un gran número de trabajadores remotos, o que sus aplicaciones no funcionan en redes abiertas para tareas diarias como el intercambio de archivos. Estas empresas han tenido que desviar su tiempo y recursos para arreglar problemas inmediatos; esencialmente están “aplicando cinta adhesiva” a lo que tienen y están poniendo en espera los objetivos de transformación digital a mayor escala.

Nuestra experiencia es que estas compañías se mueven con tan sólo un 5 por ciento de la velocidad de sus pares transformados digitalmente. Están tardando más en responder a los cambios drásticos causados por la pandemia y, por lo tanto, no son tan productivos como podrían ser en este momento.





Planificación de escenarios para un futuro incierto

Las capacidades de planificación de escenarios son particularmente importantes después de un evento masivamente perturbador como una pandemia global. ¿Cómo será, por ejemplo, el comportamiento del consumidor cuando salgamos de esta crisis? ¿Cómo serán diferentes los procesos con proveedores y las cadenas de suministro?

Las empresas necesitan hacer preguntas como estas para construir y prepararse para múltiples escenarios para que puedan reaccionar de forma adecuada y eficaz ante una inminencia.

En primer lugar, es necesario integrar los datos de extremo a extremo de todos los participantes de la cadena de valor para crear una imagen, lo más completa posible del escenario futuro. En segundo lugar, las empresas necesitan una estrategia de detección que se base en datos de múltiples fuentes dispares en tiempo real, a fin de hacer un seguimiento de los primeros indicadores de que un escenario identificado es cada vez más probable. Estos indicadores podrían ser datos de ventas, datos de mercado y/o datos disponibles públicamente de agencias o grupos de terceros.

Un banco, por ejemplo, podría estar vigilando los datos semanales sobre el desempleo, combinados con su lista de clientes, para rastrear un indicador principal de los tipos de servicios que tendrán más demanda en el futuro próximo.

¿Necesitará el banco desarrollar un nuevo producto para satisfacer esta demanda? ¿Llevar a cabo una nueva campaña publicitaria para recordar a los clientes un servicio existente? ¿Crear una sociedad, vender una parte del negocio, o comprar acciones?

La perspicacia para responder a estas preguntas está en todas partes en el mundo actual, pero se necesita la tecnología adecuada para reunir los datos dentro de aplicaciones comerciales a escala empresarial.

¿Es necesario ponerse al día o seguir adelante con lo planeado?

La pandemia debería ser una llamada de atención para los negocios que se han retrasado en el reemplazo de la vieja tecnología. La Nube es un cambio de juego en muchos niveles, y las empresas se han beneficiado particularmente de la escalabilidad y la conectividad fiable durante esta crisis. Han sido capaces de mantener la productividad de las operaciones diarias mientras que moldean múltiples caminos hacia adelante con conocimientos ricos en datos.

Sin duda, esta pandemia ha validado el valor de la transformación digital para muchas personas. Al mismo tiempo, ha hecho que otros sean conscientes de lo difícil que será sobrevivirá una próxima eventualidad si no se ponen al día.

Para obtener más información sobre cómo Oracle Cloud Applications puede hacer que las organizaciones sean más ágiles, eficiente y eficaces, visite oracle.com/applications.



Jeep® Wrangler 4xe 2021 nombrado Solución de Tecnología Híbrida del Año por el programa AutoTech Breakthrough Awards



·    Wrangler 4xe cuenta con 375 caballos de fuerza, 470 lb-pie de torque y ofrece hasta 40 kilómetros de operación eléctrica pura

·     Jeep® Wrangler 4xe 2021 es la evolución natural de casi 80 años de liderazgo en capacidad de Jeep

·     El Wrangler 4xe conserva la capacidad Trail Rated del Jeep Wrangler: sólidos ejes delantero y trasero, caja de transferencia 4x4 permanente de dos velocidades, suspensión totalmente articulada y 30 pulgadas de capacidad de vadeo en agua

·     Los vehículos Jeep 4xe brindan nuevos niveles de eficiencia, desempeño y capacidad, dentro y fuera del camino


Ciudad de México, 09 de diciembre de 2020.El Jeep® Wrangler 4xe 2021 híbrido enchufable ha sido nombrado Solución de Tecnología Híbrida del Año por el programa AutoTech Breakthrough Awards.

 

4xe es el nombre global de Jeep para su tecnología de vehículos eléctricos híbridos enchufables. El nuevo Jeep Wrangler 4xe 2021, que ofrece hasta 40 kilómetros de propulsión solo eléctrica, casi silenciosa y sin emisiones, es fácil de usar como un vehículo diario totalmente eléctrico sin preocuparse por la autonomía. También es el vehículo Jeep todoterreno más capaz y ecológico, combinado con la libertad que solo ofrece el Jeep Wrangler.

 

"El Jeep Wrangler 4xe llega a una nueva audiencia al mezclar de manera creativa la propulsión avanzada con un elemento básico en el mundo todoterreno", dijo Bryan Vaughn, presidente de los premios AutoTech Breakthrough Awards. "Es esta combinación de tecnología sin sacrificar las capacidades centrales del Wrangler lo que le ha valido al vehículo nuestro premio a la Solución de Tecnología Híbrida del Año".

 

El tren motriz más avanzado de Wrangler combina un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros de alta tecnología con dos motores eléctricos, una batería de alto voltaje y una transmisión automática TorqueFlite de ocho velocidades. El torque de los motores eléctricos en el Wrangler 4xe llega instantáneamente a petición del conductor. El tren motriz también ofrece un funcionamiento del motor de pausa y arranque ahorrando combustible.

 

Jeep Wrangler 4xe maximiza la eficiencia con un equivalente estimado de 21 kilómetros por litro (km/l). Con 375 caballos de fuerza, 470 lb-pie de torque, un tiempo de 0-100 km/h en solo 6.0 segundos y un rango de manejo total de casi 650 kilómetros, el Jeep Wrangler 4xe 2021 ofrece desempeño, capacidad todoterreno y un estilo de vida de vehículo eléctrico.

 

Los conductores pueden adaptar el tren motriz híbrido para que se adapte mejor a cada viaje con los botones de modo E Selec en el panel de instrumentos. Híbrido, el modo predeterminado, combina la potencia del motor y los motores eléctricos. Electric da prioridad al funcionamiento de los vehículos eléctricos hasta que la batería alcanza su carga mínima, mientras que eSave prioriza la propulsión del motor, ahorrando la carga de la batería para su uso posterior.

 

Trail Rated es un elemento necesario para todos los Jeep Wrangler. El 4xe está equipado con sólidos ejes delantero y trasero, caja de transferencia 4x4 permanente de dos velocidades, suspensión totalmente articulada y 30 pulgadas de capacidad para vadear en el agua. Todos los modos de potencia del Wrangler 4xe están disponibles cuando la transmisión se cambia a 4Lo. La perfecta integración de la energía eléctrica en la transmisión 4x4 eleva el Wrangler 4xe a nuevos niveles de rendimiento todoterreno.

 

El Jeep Wrangler 4xe se venderá a nivel mundial y se ensamblará en el Complejo de Ensamblaje de FCA Toledo en Toledo, Ohio.


#VisitaDistribuidoresFCA

 

DIY: Cambia las manijas de casa y crea espacios increíbles

Ciudad de México, 2 de diciembre de 2020.- ¿Aburrido de estar en casa y ver el mismo diseño desde hace mucho tiempo?   Es muy sencillo crear una nueva atmósfera añadiendo sólo un poco de creatividad y pequeños detalles a tu casa para tener un espacio renovado, lleno de vida y lo mejor, ¡sin gastar mucho dinero!


Los pequeños detalles como las manijas y cerrojos de las puertas son capaces de lograr una gran diferencia, la combinación de colores y texturas pueden aportar un toque diferente y original a cada habitación. Increíble, pero con sólo cambiar estos accesorios, darás una nueva impresión a la vista. Una manera instantánea de dar un cambio sustancial y lograr la elegancia adecuada para cada ambiente.


A continuación te presentamos los pasos a seguir para cambiar por ti mismo las manijas de tus puertas para que des un nuevo look a tu hogar, acorde con tu personalidad y estilo.


PASOS PARA CAMBIAR UNA MANIJA YALE:


Las Herramientas de instalación que vas a necesitar son: un desarmador punta Phillips (cruz), un desarmador punta plana y un punzón.


También deberás escoger las manijas que más te gusten, de acuerdo a tu personalidad y al estilo que desees darle a tu hogar. Las manijas con estilos clásicos, vanguardistas o contemporáneos le darán a tu puerta ese toque ornamental que tanto estás buscando.


Desmontaje.

  1. Desmontar manija interior (presionar con punzo en ranura de manija interior)

  2. Desmontar escudo interior

  3. Desmontar tornillos de manija interior

  4. Desmontar manija exterior

  5. Desmontar manija interior

  6. Desmontar picaporte

Nota. Si su manija no contiene escudo y los tornillos son expuestos pasar al paso “c”


Montaje de la nueva manija YALE:

  1. Montar Picaporte

  2. Montaje de la manija exterior, los postes y el cuadro de la manija se deben introducir en los

orificios del picaporte

  1. Montaje de la manija interior y sujetamos con los 2 tornillos la manija exterior

  2. Verificar funcionamiento de la manija instalada


PASOS PARA INSTALAR UN GATILLO YALE PORTIFINO


Las Herramientas de instalación que vas a necesitar son: desarmador punta Phillips (cruz), desarmado, taladro, Brocasierra 2 1/8” y 1” y broca 5/16”, plantilla de instalación, formón.


  1. Prepara la puerta con los orificios necesarios y alinéalos con la plantilla (perforamos dos orificios con brocacierra 2 1/8”, dos orificios con brocacierra 1”, perforamos un orificio con broca 5/16” y por ultimo realizamos caja de picaporte y cerrojo en el canto de la puerta).


PASOS PARA INSTALAR UN GATILLO


  1. Montaje de picaporte y cerrojo en el canto de la puerta

  2. Montaje de gatillo exterior

  3. Colocamos cilindro exterior en el gatillo

  4. Colocamos cuerpo interior y atornillamos con cuerpo exterior

  1. Colocamos manija interior y atornillamos con gatillo exterior

  2. Sujetamos poste del gatillo con escudo redondo interior


Al finalizar la instalación, comprueba que la puerta abre y cierra correctamente para saber si tus productos funcionan de la manera correcta. Te recomendamos que en la medida de lo posible, compres manijas y gatillos fabricadas con materiales de calidad, para evitar que éstas se deterioren con el tiempo y asegurar que realice correctamente su función.


Como tendencia te recomendamos las manijas y gatillos de puertas en colores neutros y con diseños elegantes y minimalistas, aunque el color dorado y bronce siguen siendo los grandes favoritos. Toma en consideración las tonalidades y el diseño de tus puertas, así podrás hacer la elección correcta de diseño y de calidad y al mismo tiempo aprovechar los agujeros de tu antigua manija. Si no coinciden los orificios no te preocupes, siempre se pueden resanar. Lo importante, es que la manija o gatillos tengan un diseño que hagan match con el resto de tu decoración.


Sea cual sea tu estilo, ten por seguro que no te es complicado encontrar un modelo que se adapte a tus necesidades. En YALE ASSA ABLOY podrás encontrar muchos modelos de gatillos como Portofino, Denver o New York y manijas como Sta Fe Pomo, Luján, Córdoba, Castelli, acorde con el diseño de tu casa.