jueves, 5 de noviembre de 2020

Open International gana el Premio Nacional de Exportaciones 2020 otorgado por Analdex y ProColombia

image.png


En el marco del Congreso Nacional de Exportadores del año en curso, la compañía Open International, proveedora de software especializado para servicios públicos y telecomunicaciones, fue galardonada con el Premio Nacional de Exportaciones 2020, categoría Empresa Exportadora de Servicios, otorgado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) y la agencia gubernamental de promoción de exportaciones, ProColombia.

Dicho galardón, entregado por el Presidente de la República de Colombia Iván Duque, es considerado como el máximo reconocimiento que otorga el gobierno colombiano a las empresas que se destacan por su excelencia organizacional y comercial, calidad y estrategia de competitividad para incursionar en los mercados internacionales.

Al respecto, William Corredor, CEO y fundador de Open International comentó: “Sin lugar a duda, el 2020 ha sido un año de retos para todos los sectores, sin embargo el equipo Open no se ha detenido ni un instante pese a las circunstancias. Siete meses después de empezar a enfrentar una pandemia global, no sólo hemos logrado seguir operando con normalidad, garantizando el trabajo y salud de nuestros colaboradores, sino que también hemos expandido nuestra presencia en Latinoamérica y Estados Unidos con nuevos clientes. Hoy, recibimos el Premio Nacional de Exportaciones 2020, como un reconocimiento al trabajo duro, calidad y compromiso de nuestra gente Open con nuestros clientes”.

En el proceso de evaluación, los directivos de Analdex destacaron no solo la consolidación de la operación de Open en Latinoamérica y su crecimiento en los Estados Unidos, sino también la evolución de su producto Open Smartflex, una solución de talla mundial, única en el mercado, que empodera con tecnología de punta los procesos de transformación digital de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones.

Diego Rengifo García, Vicepresidente Técnico de Analdex afirmó: “Una vez más, Analdex y ProColombia hacen un reconocimiento al espíritu exportador de las empresas, personas e instituciones que en medio de la coyuntura global se reinventaron, fortalecieron sus procesos productivos para seguir a toda marcha y que han sido claves en la reactivación económica del país”.

Este es el segundo Premio Nacional de Exportaciones que Open International recibe en 33 años de trayectoria. El primero lo obtuvo en el año 2009, cuando la compañía expandió su operación comercial a los países del Cono Sur y Centro América. Hoy la compañía se ha posicionado como líder en el sector de tecnología para empresas de servicios públicos y telecomunicaciones, con presencia en Estados Unidos y 18 países de Latinoamérica.

“Gracias a nuestra cultura de innovación y a la evolución tecnológica de nuestros productos, hemos superado con éxito el reto de convertirnos en grandes exportadores de software en un mercado altamente competitivo. Agradecemos a Analdex y ProColombia por el reconocimiento a nuestra labor exportadora y al aporte que hacemos al desarrollo del país, y esperamos continuar abriendo nuevas puertas para las empresas de software de la región. Seguiremos trabajando para ofrecerle a nuestros clientes tecnología de vanguardia que impulse el crecimiento de sus negocios y beneficien a las comunidades a las que atienden” concluyó Corredor.

 

¿Cómo mantengo activo a mi gato?




La actividad física de nuestros gatos es uno de los pilares imprescindibles para que disfrute de una mejor calidad de vida, ya que beneficia su comportamiento y estado de salud. Sin embargo, a diferencia de otras mascotas, es poco común que saques a tu gato a pasear o que lo lleves a un espacio a socializar y liberar energía, por ello la mejor opción para mantenerlo activo es jugando.


El juego en la vida del gato es muy importante porque a través de él se expresan muchos comportamientos. Descubre algunos consejos para motivarlo a realizar actividad física mientras ambos se divierten.


  • Encuentra tiempo: es muy importante que dediques al menos 20 minutos diarios a interactuar con él. Si decides salir a pasear con tu gato, recuerda que es muy importante mantenerte alerta y supervisarlo constantemente.

  • Enséñalo a cazar: los gatos son excelentes cazadores, por ello disfrutan mucho los juegos donde tienen que perseguir y capturar un objeto. Evita usar tus manos, en lugar de ello utiliza juguetes especiales y así evitarás que se confunda y te pueda lastimar.

  • Mantenlo feliz: si es un gato hogareño que no tiene acceso al exterior requerirá juguetes, lugares para esconderse, espacios para trepar, superficies para arañar o marcar, un buen lugar para dormir y algún sitio para observar el medio ambiente.

  • Cuídalo siempre: asegúrate que los juguetes sean seguros para su uso y convivencia. Revísalos periódicamente para asegurar que no tengan piezas o fragmentos que puedan desprenderse.

  • Vigila su comportamiento: es muy común que, al jugar, los gatos demuestren conductas de combate y persecución entre ellos. Sin embargo, hay que observar que estos juegos no se conviertan en conductas de agresión, de lo contrario consulta a tu veterinario para disminuir y evitar estos comportamientos.

  • Dale un buen descanso: los gatos son reconocidos por utilizar muchos sitios para descansar y dormir. Para ellos es importante que existan varios lugares donde puedan reposar y éstos pueden tener diferentes funciones, por ejemplo, algunos les sirven para tomar el sol, otros para esconderse y estar a solas o quizá para estar cerca de su familia humana. Este ambiente diverso les ayuda a sentirse seguros y más queridos.

  • Reconoce su buen comportamiento: para ellos la estimulación es fundamental y puedes aprovechar el momento de la comida para hacerlo, atrae su atención haciendo ruido al abrir un sobrecito de alimento o moviendo su plato para que las croquetas lo llamen; verás que es tanta la estimulación que se emocionan y corren para devorar; si quieres una gran opción para consentirlos dale los Soufflés o Fillets de Whiskas®.



La curiosidad es la mejor manera de motivarlos a jugar; muchas habilidades de los gatos se desarrollan desde pequeños mediante el juego, la presencia de sus hermanos y sus padres, así como su familia humana; esta interacción les ayuda a moldear sus habilidades, por ello hazle saber en cada momento lo importante que es para ti.

#AlimentaLaCuriosidad


FB/TW

@WhiskasMéxico

IG

Whiskasmx

 

RINDEN HOMENAJE A MERCEDES SOSA FESTIVAL DE LAS ALMAS


 

• Participan en este festejo María Inés Montilla, Ernesto Anaya y Juan Martín Medina en La Velaria de Valle de Bravo.

• Cobija música de tierra caliente a cargo de los Hermanos Tavira.

• Cautiva ensamble de la Orquesta Filarmónica Mexiquense con una “Ofrenda de vientos”.

• Presentan danza, clásica a cargo del árbol de Ginkgo y folclórica con Hikuri.

 

Valle de Bravo, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. Esta edición del Festival de las Almas representa una forma de acercamiento al arte y la cultura de manera segura y ofrece al público una visión del sur del estado, del país y de América para contagiar sus ritmos y tradiciones como parte del hermanamiento que fortalece la cultura y la vuelve universal.

 

En esta ocasión se dieron cita en el escenario principal de Valle de Bravo, María Inés Montilla, Ernesto Anaya y Juan Martín Medina para rendir un homenaje a la sudamericana Mercedes Sosa con el concierto “Nadie puede parar el viento”.

 

Mercedes Sosa es considerada una de las representantes más sobresalientes de la música popular en América Latina. Con reconocimiento mundial, fue una mujer que promovió la música con mensajes sociales y humanitarios, lo que ha convertido su voz en la voz de quien lucha por la libertad e igualdad. 

 

En este concierto, que también se pudo disfrutar a través de redes sociales, los tres artistas expresaron al público su admiración por la argentina, al tiempo que interpretaban parte del repertorio en sus diferentes épocas y estilos.

 

Entre las interpretaciones no pudieron faltar, Razón de vivir, Todo cambia, Canción por todos, Cuando tenga la tierra y Duerme, negrito, por mencionar algunas, donde el público del Festival de las Almas, conocedor de lo que hizo Mercedes Sosa, disfrutó del concierto, cantó y aplaudió con el gusto de saberse parte de esta fiesta cultural.

 

Durante el día, el teatro se hizo presente con la puesta en escena “Hacia el corazón del único mundo”, en el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”, obra ganadora del Certamen de Publicación de obra 2014-2015, de la Secretaría de Cultura y Turismo.

 

En ella se habla de la formación del Universo y de la fundación de Tenochtitlán, aborda diferentes leyendas con una atractiva propuesta que con mucho humor retoma libros como el Chilam Balam, el Popol Vuh y Memoria del Fuego, de Eduardo Galeano.

 

La danza llegó con el árbol de Gingko que presentó “Las formas del silencio”, mientras que Hikuri presentó danza folclórica haciendo un recorrido por los ritmos del sur de nuestro país.

 

Por su parte, los Hermanos Tavira enamoraron al público con singular estilo calentano y pusieron a bailar al público que pedía “gustos”, un tipo de canciones propias de la Tierra caliente: “Gusto federal”, “La Pichacua”, el vals “Algún día lo sabrás”, “Maracumbé y “Danzón apasionado”, para cerrar con los versos: Adiós porque no es la mía / la vida es de otro poder / yo ya estoy de despedida / Adiós para no volver / Astro de la luz del día / Jamás te volveré a ver.

 

Las actividades del Festival de las Almas continúan a través de redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter @CulturaEdomex, además de que en los eventos presenciales, ubicados en diferentes foros de Valle de Bravo, cuentan con un estricto protocolo de sanidad para cuidar todos de todos.




TRAEN A LA MEMORIA TRADICIONES Y RITUALES EN EL FESTIVAL DE LAS ALMAS


 

• Presenta Mario Iván Martínez “En Día de Muertos, puros cuentos”, a través de redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo.

• Muestran video documental sobre las ofrendas, las tradiciones, los ritos y costumbres que han escrito la historia de la celebración en torno a Día de Muertos.

 

Valle de Bravo, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. La programación de la decimoctava edición del Festival de las Almas es diversa y para todo público y en cada actividad hay un objetivo que es el de preservar las tradiciones e inculcar en las nuevas generaciones el amor y el respeto por las celebraciones que nos dan identidad, con lo que se fortalece la sociedad.

 

Así, dos grandes momentos ha vivido este encuentro cultural a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter @CulturaEdomex, el primero de ellos “En Día de Muertos, puros cuentos”, a cargo de Mario Iván Martínez, y la transmisión del video “Rituales y tradiciones del Día de Muertos”.

 

Actor, productor, diseñador y cantante mexicano con una importante trayectoria en televisión, teatro y cine, Mario Iván Martínez también ha incursionado en ensambles de música antigua, medieval, colonial y renacentista y en esta ocasión ofreció al público del Festival de las Almas una tarde sin igual.

 

Vía streaming, Mario Iván compartió con la comunidad del territorio estatal, esta presentación basada en dos cuentos, La leyenda de los volcanes, popular nahua, y Flor sin raíz, de Patrick Johansson.

 

En una conmovedora versión, representó esta leyenda del México prehispánico, tiempo en el que las tradiciones se transmitían de manera oral y que narra la historia de amor de los dos volcanes que rodean al valle de México, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.

 

Asimismo, platicó el cuento Flor sin raíz, que habla sobre la flor de cempasúchil, de color y aroma muy característicos, que quería ser espíritu y de cuyo llanto de amor nació una felicidad intensa.

 

Estas historias que Mario Iván Martínez compartió, dan muestra de las más profundas raíces de nuestro pueblo, que además fueron acompañadas de música sinfónica como la de José Pablo Moncayo, Silvestre Revueltas y fragmentos de la obra de Jorge Reyes, además de algunas danzas mexicanas.

 

También se presentó el video “Rituales y tradiciones del Día de Muertos”, en el que Nieves Arias Sandí, socióloga, museógrafa e investigadora en cultura popular, aportó datos interesantes en torno a esta tradición.

 

“La celebración de la muerte es el sentido de la vida; si lo vemos como las festividades es la actividad más importante que hay, pues el Día de Muertos es un día esperado todo el año, preparado todo el año, porque es una oportunidad de encontrarte con tus ancestros, es un regalo al alma”, refirió.

 

En cuanto a las ofrendas, la socióloga comentó que “es un acto íntimo de la familia que le está dando la bienvenida a sus difuntos, es un punto de reunión muy importante, es una conexión con los genes y los ancestros. Las ofrendas sintetizan la creatividad de la cultura colectiva, participan todos; es una manifestación muy viva”.

 

Habló también sobre las comparsas, cuyo origen está en las procesiones; “es un elemento colectivo muy importante cuyo uso se trasladó a otras fiestas como el Día de Muertos, en el que se arreglan carros alegóricos y es incluyente, pues comparte con el público el tema de muertos a través de la danza clásica y contemporánea, instrumentos, figuras y más.

 

“Día de Muertos es esencial para la vida, con elementos que nos dan identidad como la Catrina que le da un sentido festivo muy fuerte, es una manifestación que refuerza nuestra identidad mexicana profundamente, como sociedad multicultural”, finalizó.

 

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar de estas y muchas actividades más a través de Facebook en @CulturaEdomex.

 

EL BUEN FIN EN EDOMÉX PERMITIRÁ REACTIVAR LA ECONOMÍA, ADEMÁS DE CUIDAR LA SALUD DE LOS MEXIQUENSES QUE PARTICIPEN: ALFREDO DEL MAZO

 

• Invita Gobernador a la población que participe en la edición del Buen Fin 2020, que se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, a realizar las medidas de sanidad necesarias para cuidar de su salud.

• Reconoce a las empresas que mantienen las medidas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19 y proteger a las familias de la entidad.

• Asiste a la inauguración del Parque Plaza Satélite, el cual se encuentra en la azotea del centro comercial Plaza Satélite, en Naucalpan. 

• Subraya que el Estado de México es uno de los siete estados a nivel nacional que ya ha iniciado a generar empleos y más del 90 por ciento de las empresas han retomado actividades.

 

Naucalpan, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. En la inauguración del Parque Plaza Satélite, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que durante la edición del Buen Fin de este año, en el Estado de México se da prioridad al cuidado de la salud de los mexiquenses a la par de reactivar la economía, por lo que invitó a la población a seguir los protocolos sanitarios para cuidar su integridad. 

 

Asimismo, reconoció a los centros comerciales y empresas que mantienen las medidas preventivas y sanitarias, para que las familias que acudan a sus instalaciones se encuentren seguras y evitar la propagación de contagios por COVID-19. 

 

“Tendrá una duración más amplia, que se llevará a cabo del 9 de noviembre al 20 de noviembre, con el ánimo de que haya más espacio, más tiempo, para que un mayor número de personas vengan, pero cuidando los protocolos, guardando la sana distancia, las medidas preventivas, los protocolos sanitarios, y que esto nos ayude a cuidar la salud, que es una prioridad, pero también que nos ayude a reactivar la economía”, enfatizó.

 

Alfredo Del Mazo puntualizó que para la edición del Buen Fin de este año, se instaló una mesa de trabajo técnica, donde participan asociaciones empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno, para trabajar de manera preventiva en esta acción que permitirá reactivar la economía. 

 

Subrayó que el Buen Fin es una suma de esfuerzos entre grupos comerciales, asociaciones y cámaras empresariales, para brindar descuentos que generen ahorros a las familias.

 

Recordó que el Estado de México continúa en semáforo naranja, lo que significa que todavía existe un alto riesgo de contagio, por lo que reiteró la importancia de realizar las medidas preventivas de sana distancia, el uso de cubrebocas y el lavado de manos frecuente. 

 

 “Seguimos ante una circunstancia compleja por la pandemia de COVID, ya más de ocho meses, prácticamente que ha iniciado en nuestro país, y que ha afectado muchísimo, de entrada a la salud, por supuesto, la salud de muchas familias, lamentablemente la vida de muchas personas, seres queridos y también ha afectado la economía, la economía de muchas familias. 

 

“Nosotros estamos convencidos de que debemos de seguir cuidando mucho la salud, de seguir dándole una prioridad al cuidado de la salud, pero al mismo tiempo debemos apoyar a la economía familiar, porque se requiere, hoy más que nunca, acciones como éstas, como estas inversiones, como estas oportunidades de espacio para retomar y activar la economía”, expresó.

 

Del Mazo Maza señaló que Plaza Satélite es uno de los centros comerciales más importantes de América Latina, el cual ya tiene 49 años, por lo que ya es un icono y emblema de la entidad, siempre reconvirtiéndose y actualizándose. 

 

Al respecto, destacó la construcción del Parque Plaza Satélite, que cuenta con 40 mil metros cuadrados y el cual se encuentra dentro de la azotea del centro comercial, convirtiéndose en el parque más grande del mundo de este tipo.

 

Manifestó que este parque permitirá que las familias mexiquenses tengan mayores espacios de esparcimiento, recreación y convivencia familiar. 

 

“Se convierte en el parque más grande de todo el mundo dentro de un centro comercial, y el parque más grande del mundo en el piso alto, en la azotea de un centro comercial, como un área verde de 40 mil metros cuadrados, que será de mucha utilidad para el esparcimiento, para la convivencia familiar, para la recreación, para áreas de exposiciones, para pasear en familia, en fin, esto le da una nueva visión y un nuevo giro a este importante icono que es Plaza Satélite, aquí en Naucalpan, en el Estado de México”, puntualizó.

 

También agradeció la confianza que tienen grupos como Sordo Madaleno y Carso, así como de empresas como Liverpool y Palacio de Hierro, por invertir, confiar y creer en el Estado de México, con el impulso de diferentes proyectos que se traducen en empleos y bienestar para las familias mexiquenses.   

 

El Gobernador mexiquense precisó que se han llevado a cabo diferentes acciones para que el municipio de Naucalpan siga desarrollándose, entre ellas, la puesta en operación de la autopista Toluca-Naucalpan, la cual conecta al Valle de México y el Valle de Toluca, disminuye los tiempos de traslado, además de que genera inversión y oportunidades de trabajo. 

 

El mandatario estatal reiteró que su administración trabaja para apoyar a la economía familiar, con programas con la entrega de micro créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como con créditos que se otorgan a través de Nacional Financiera, para que las empresas que tuvieron que cerrar durante el confinamiento, puedan retomar actividades y mantener su plantilla laboral.

 

En este sentido, informó que el Estado de México es una de las siete entidades del país que ha comenzado a generar empleos, y se han recuperado más de 9 mil 600, además de que el 90 por ciento de las actividades económicas ya se han retomado.

 

Por su parte, el Presidente del Consejo Grupo Sordo Madaleno, Javier Sordo Madaleno Bringas, reconoció y agradeció a la administración estatal y al Gobierno municipal el profesionalismo que han demostrado y el trabajo conjunto que han realizado para desarrollar obras en beneficio de los mexiquenses, como lo es el Parque Plaza Satélite, el cual, dijo,  será a futuro, un símbolo de lo que se puede lograr trabajando en equipo la iniciativa privada y el Gobierno estatal.

 

En su oportunidad, el Presidente de Inmuebles Carso, Alfonso Salem, destacó que a raíz de la pandemia ocasionada por COVID-19 las plazas comerciales se estarán transformando y tendrán un giro importante al ser puntos de reunión familiar y espacios de esparcimiento.

 

REFRENDA PEDRO LÓPEZ COMPROMISO CON EL BOLICHE EN LA ENTIDAD


 

• Trabaja Asociación estatal de esta rama deportiva de la mano de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

• Preparan a jugadores mexiquenses para próxima temporada.

 

Zinacantepec, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. Pedro López López reiteró su compromiso con el boliche del Estado de México, para seguir trabajando de la mano con la Dirección General de Cultura Física y Deporte, luego de que fue reelecto como Presidente de la Asociación estatal de este deporte.

 

El encargado del boliche mexiquense detalló que el 18 de octubre realizaron la asamblea donde se determinó su continuidad para seguir trabajando con los proyectos que había desarrollado desde las categorías infantiles y juveniles.

 

“Me llenó de gusto porque ya habíamos hecho una buena labor de equipo, con las autoridades de la Dirección General, hemos tenido mucho apoyo, nosotros hemos dado resultados y ahora a cristalizar y avanzar un poco más”, declaró López López.

 

En otro orden de ideas, el Presidente de la Asociación consideró que se debe de seguir trabajando, a pesar de las dificultades por las que el deporte ha atravesado durante este año, debido a la cancelación de sus eventos.

 

“Es muy complicado, fue un poco desanimado el trascurso de este año, suspendimos los campeonatos nacionales, los eventos selectivos, todas las actividades, pero de un tiempo para acá seguimos trabajando a distancia con los jóvenes, con la rama juvenil, haciendo actividades a distancia con la preparación física, les enviamos un programa semanal para que tuvieran alguna actividad física, con una supervisión de nuestros entrenadores”, detalló.

 

Pedro López explicó que poco a poco se están reintegrando a las actividades presenciales y dijo “seguimos en esa etapa, aunque ya uno de los boliches de la Zona Metropolitana nos dio la oportunidad de trabajar a puerta cerrada y unos muchachos ya están yendo a entrenar, preparándonos para lo que tengan autorizado para el próximo año”.

 

Finalmente, especificó que la Federación tiene algunos compromisos internacionales que no se han cancelado, en categorías juvenil como mayor, para los cuales están considerados jugadores mexiquenses en las diferentes selecciones, mientras que en lo que respecta al calendario nacional espera que confirmen las fechas de los eventos para el siguiente año.

 

PROMUEVE GEM MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL, REFERENTE DE POSGRADO A NIVEL NACIONAL


  • 05/11/2020, Toluca
    Folio: 17466

02848/2020

 

• Participa Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, en reunión con representantes de la empresa Maquiproductos y líderes sindicales de la Federación Revolucionaria de Empleados y Trabajadores.

• Permite esta Maestría mejores condiciones laborales para los trabajadores y las empresas en general.

 

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. La Secretaria del Trabajo estatal, Martha Hilda González Calderón, afirmó que la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional que promueve el Gobierno estatal ha sido referente de posgrado a nivel nacional durante los últimos 35 años.

 

Lo anterior, al reunirse con Gustavo Núñez, Director de Relaciones Industriales de ISB (Industrias Sola Basic), corporativo dedicado al diseño, fabricación y comercialización de reguladores de voltaje y sistemas de energía, Victoriano González García, Director de la planta Maquiproductos, filial de ISB, así como la representante de la Federación Revolucionaria de Empleados y Trabajadores (FRET), Alejandra Mondragón Orozco.

 

La funcionaria estatal informó que actualmente cuentan con la Maestría en Zinacantepec y Tlalnepantla, cuyo estudio coadyuva a prevenir accidentes dentro de los centros de trabajo, así como a que se cumpla con los protocolos laborales.

 

En presencia del Administrador General del Parque Industrial Toluca 2000, Rogelio Argüelles, la funcionaria estatal expresó que es muy importante la aplicación de todos los conocimientos adquiridos en la formación de este tipo de programas, porque eso permitirá mejores condiciones laborales para los trabajadores y las empresas en general.

 

La Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional y el Diplomado en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo, agregó, tienen el propósito de formar profesionales que busquen la prevención de riesgos laborales y garanticen el bienestar de las personas que componen el sector productivo estatal.

 

Asimismo, puso a su disposición los cursos que brinda el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), y la vinculación a las bolsas virtuales de empleo.

 

En esta nueva era laboral, subrayó que el ICATI ha impartido mil 633 cursos a 26 mil 155 mexiquenses en capacitación para el trabajo, de los cuales 2 mil 408 han sido vinculados a un empleo formal.

 

En cuanto a la promoción del empleo, González Calderón dio a conocer que se han realizado 119 Ferias de Empleo, en las que han ofrecido alrededor de 61 mil vacantes.

 

Además, dijo que a partir del 18 de noviembre empieza a funcionar el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México y los juzgados en la materia, dependientes del Poder Judicial, donde la Procuraduría de la Defensa del Trabajo amplió su servicio de representación jurídica gratuita en beneficio de los trabajadores, tanto en la instancia prejudicial conciliatoria, como en los juicios que se sigan en los juzgados laborales.

 

Tras realizar un recorrido por la empresa, la Secretaria del Trabajo hizo un reconocimiento a los líderes y representantes de los sectores obrero y patronal, porque la estabilidad que se registra entre los factores de la producción en el Estado de México es fundamental para resistir ante los efectos económicos adversos de la pandemia por COVID-19.

 

ADOPTA GOBIERNO FEDERAL CAMPAÑA DE INFLUENZA DEL ISEM PARA PROMOCIÓN A NIVEL NACIONAL

 


  • 05/11/2020, Toluca
    Folio: 17453

02844/2020

 

• Es una estrategia incluyente que tiene como objetivo motivar a la población objetivo a vacunarse.

• Integra información de los mitos y realidades en torno a esta enfermedad.

 

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. En el contexto de la temporada invernal 2020-2021, la Secretaría de Salud federal seleccionó la campaña de vacunación contra influenza elaborada en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), como rostro de la estrategia para redes sociales a nivel nacional.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, señala que a través del Departamento de Promoción de la Salud del ISEM, se diseñaron los mensajes para destacar los beneficios de la aplicación del biológico y aclarar ideas erróneas en torno a éstas.

 

Bajo el lema “Ponle el hombro a la vacuna”, desde el pasado primero de octubre el material gráfico circula en redes sociales de la Secretaría de Salud federal y es retomada por las dependencias estatales del ramo en todo el país.

 

A través de infografías, que contemplan ilustraciones con personajes de los grupos de riesgo, así como mitos y realidades de esta vacuna, se tiene como objetivo que sea una campaña incluyente, a través de la cual todos se sientan representados y puedan resolver las dudas más frecuentes en torno a la influenza.

 

Cabe destacar que la elaboración de los materiales presentados por el ISEM, fueron desarrollados por las Promotoras de Salud, Pamela Hernández Hernández y Tania Miembrera Delgado, adscritas a la Jurisdicción Sanitaria Toluca y Jurisdicción Sanitaria Zumpango, respectivamente, a quienes se les reconoce su compromiso, creatividad y dedicación.

 

Finalmente, la dependencia precisa que con lo anterior se cumple con una de las principales encomiendas marcadas por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de promover la medicina preventiva como el medio más eficaz para elevar la calidad de vida de la población y que en el marco de la actual pandemia cobra especial relevancia.

FORMARÁN ESTUDIANTES MEXICANOS EN EDOMÉX MEDIANTE MISIÓN SATELITAL INTERNACIONAL PROGRAMADA PARA 2021

 

• Eligen el municipio de Atlacomulco como base de operaciones para este propósito.

• Logran alianza interinstitucional entre el Ayuntamiento de Atlacomulco, y la Universidad Politécnica de este municipio (UPA).

• Construyen Centro Regional de Innovación y Desarrollo Espacial, primero en su tipo en la historia del país, que se programa pueda estar listo a finales de este año.

• Tienen como objetivo formar a jóvenes en captación, análisis y procesamiento de datos satelitales y sientan las bases para las futuras misiones espaciales en México.

 

Atlacomulco, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que tras la reciente Semana Mundial del Espacio de la ONU, se logró un acuerdo para que estudiantes mexicanos puedan formarse con una misión satelital internacional denominada “D2/AtlaCom-1”, programada para la segunda mitad de 2021.

 

El Director General de AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó la importancia de haber logrado incluir un importante componente educativo en este proyecto, que consistirá en la formación de jóvenes en captación, análisis y procesamiento de datos satelitales, lo que significará un emblemático avance en la materia, con base de operaciones en Atlacomulco, Estado de México.

 

“Gracias a una alianza interinstitucional lograda con el Presidente municipal de Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy, y el Rector de la Universidad Politécnica de este municipio (UPA), René Santín Villavicencio, la SCT, a través de la AEM, redobla esfuerzos en sus trabajos de construcción de capacidades nacionales en la materia satelital”, expresó.

 

El alcalde del municipio Roberto Téllez Monroy, señaló que este proyecto será un referente nacional en desarrollo de ciencia y tecnología satelital aplicada para el bien de la población, para lo cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está construyendo para la AEM el primer Centro Regional de Innovación y Desarrollo Espacial de su tipo en la historia del país, que se programa pueda estar listo a finales de este año.

 

En el anuncio oficial de la misión satelital, Brent Abbott, CEO de la compañía europeo-estadounidense NanoAvionics US, expresó que este equipo hace historia y sienta las bases para una infraestructura de nanosatélites y las futuras misiones espaciales de nuestro país.

 

“La participación de México en este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Space JLTZ y su visionario CEO y Presidente, José Luis Terreros, la visión a largo plazo y los extraordinarios esfuerzos del titular de la AEM, Dr. Salvador Landeros, y especialmente el apoyo ejemplar del municipio de Atlacomulco, con su alcalde e ingeniero apasionado del espacio, Roberto Téllez”, reconoció Abbott.

 

La compañía mexicana startup Space JLTZ logró asociarse en esta cooperación internacional para procesar y distribuir los datos de la misión satelital, a fin de que puedan ser útiles en tareas sociales prioritarias como la protección de poblaciones frente a desastres naturales, o apoyar en la productividad agrícola para la seguridad alimentaria y hacer más con menos, ya que, por ejemplo, un satélite puede ver preventivamente una enfermedad invasiva que amenace la cosecha, y permitir a los agricultores tomar medidas para evitarla.

 

Gracias a ello, la UPA y otras universidades regionales que soliciten sumar académicos y estudiantes destacados a este proyecto educativo, podrán sistematizar datos del avanzado satélite D2/AtlaCom-1, explorar y descubrir nuevas posibles aplicaciones, y desarrollar soluciones de innovación para optimizar diversas industrias como energía, minería, ganadería, monitoreo de contaminantes, o alerta temprana de incendios forestales, entre otras, como ya se hace en países avanzados.

 

“Es bien conocido que la exploración espacial es el próximo paso para la humanidad. No podría estar más emocionado y orgulloso por este proyecto para conducir a México por un camino espacial. Sabemos que esta alianza con los gigantes NanoAvionics y Dragonfly Aerospace, socio sudafricano del proyecto, es sólo el comienzo, y cambiará el curso de la industria espacial en México”, pronosticó el joven CEO y Presidente de Space JLTZ, José Luis Terreros Corrales.

 

El equipo central de Ingeniería de NanoAvionics, en los últimos años ha implementado exitosamente más de 75 exitosas misiones de satélites y proyectos con entidades como la NASA y su equivalente europeo ESA.

 

“Estoy muy orgulloso de ser parte de este esfuerzo para estimular el desarrollo de la educación y contribuir a beneficios sociales globales. Mucho valoramos el poder ser aliados estratégicos para el desarrollo espacial en México”, concluyó Brent Abbott.

 

El anuncio internacional de la misión “D2/AtlaCom-1”, y su información técnica está disponible en https://nanoavionics.com/news/international-consortium-adds-hyperspectral-imaging-and-communication-payloads-to-nanoavionics-rideshare-mission-named-d-2-atlacom-1/

 

IMPULSA GEM REVITALIZACIÓN DE LENGUAS ORIGINARIAS


 

• Fomentan actividades y acciones en las diferentes lenguas originarias de la entidad.

• Presentan obras literarias para difundir su cultura y tradiciones.

• Fortalecen la apertura de espacios de participación, integración y expresión.

 

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2020. Para revitalizar las cinco lenguas originarias, así como las diferentes expresiones culturales de los pueblos indígenas, el Gobierno del Estado de México realizó la jornada itinerante “Voces y lenguas indígenas”, en diversos municipios de la entidad.

 

A través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se llevaron a cabo diferentes presentaciones de libros en lengua, así como conversatorios con integrantes de las comunidades de pueblos originarios para fortalecer las acciones que se realizan para la preservación, difusión y rescate de las lenguas.

 

Tomando en cuenta las medidas de prevención ante la contingencia, se presentó el libro “La tradición oral de las comunidades mazahuas del Estado de México. Narrativa de la percepción del entorno natural y sobrenatural”, en el municipio de Villa Victoria, en donde se abordó la importancia de esta obra que recoge los testimoniales de personas hablantes mazahuas a través de diversas historias y cuentos.

 

Asimismo, se llevó a cabo la presentación del libro “El perrito pinto”, en el municipio de Acambay, una obra que a través del cuento busca preservar y fomentar la lengua otomí, ya que fue editada tanto en español como en dicha lengua.

 

Finalmente, se cerró esta semana itinerante con la presentación del libro "Ñechjo Pjyekakjó. Una estrategia de revitalización de la lengua y cultura tlahuica”, en la comunidad de San Juan Atzingo, en Ocuilan, en el cual resalta la importancia de esta obra que concentra la actividad de la recolección de hongos para el pueblo tlahuica.

 

Se estima que en la entidad el 2.7 por ciento del total de la población habla una lengua indígena, por lo que, a través de talleres gratuitos, diplomados y la publicación de obras y materiales literarios, el Gobierno del Estado de México impulsa su difusión, rescate y revalorización.

 

Con este tipo de acciones, la administración que encabeza Alfredo Del Mazo Maza refrenda su compromiso de abrir espacios de participación y expresión para que los hablantes y pobladores indígenas, participen en la integración de mecanismos para impulsar la revitalización de sus lenguas.



Grupo Gayosso presenta la sesión especial de Tanatología Día de Muertos:

 



¿Cómo decir adiós cuando duele tanto? Una forma de honrar la vida y el recuerdo de quienes partieron durante la pandemia

 

Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2020.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México, comparte parte importante de las actividades que se realizarán en el Festival Ofrenda y Memoria, una plataforma online para mantener vivas las tradiciones de los mexicanos en Día de Muertos, la Sesión Especial de Tanatología con el tema: ¿Cómo decir adiós cuando duele tanto?
 
Esta sesión será impartida por la tanatóloga Shanty Lagunes, que forma parte del grupo de especialistas del Programa Tiempo y Vida.
 
Sesión de Tanatología

  • Jueves 5 – “¿Cómo decir adiós cuando duele tanto?” a las 19:00 h, se transmitirá vía ZOOM y streaming por Facebook LIVE

 
“Esta fecha nos brinda una oportunidad particular para recordar en familia a los seres queridos que nos han dejado así como fortalecer nuestros vínculos afectivos, creando mayor unidad entre los que hoy estamos vivos. Por ello es importante recordarlos y honrarlos, resignificando el dolor y pensar en lo que nos dieron en vida, y estas fechas son un momento propicio para reflexionar y hacer consciencia también de nuestra propia partida para aprovechar los buenos momentos y con el amor que nos brindaron los que ya partieron. A pesar de esta dolorosa pérdida, es muy importante buscar una vida en paz con los que murieron, pero sobre todo con los vivos y nosotros mismos”, comentó Anahí Polo, Coordinadora de Tanatología de Grupo Gayosso.
 
Tiempo y Vida es un programa de Grupo Gayosso que inició en 2015 y que por medio de la Psico-Educación y la Tanatología preventiva, ofrece espacios gratuitos en donde se logre trabajar aspectos y procesos de duelo. Esto permite que las personas desarrollen herramientas internas que les ayuden a sobreponerse ante la pérdida de un ser querido y vivir en plenitud. Adicionalmente ahora se realizan Cápsulas informativas en donde se transmiten episodios de la Guía del Duelo de Gayosso los miércoles a las 19:00 h, a través de varias plataformas cómo Facebook, YouTube, Instagram y Spotify.
 
Para conocer la información completa de las sesiones, por favor consultar: https://www.gayosso.com/talleres-de-tanatologia/ y los invitamos a seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 h, desde la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube, Spotify y en el blog.