jueves, 10 de septiembre de 2020

Huawei expande su portafolio de productos para todos los escenarios con seis nuevos dispositivos anunciados durante HDC 2020




Bajo el tema ‘Innovación que inspira’, Huawei reveló durante el evento global de lanzamiento sus productos para todos los escenarios capaces de brindar una vida más sencilla e inteligente


Songshan Lake, 10 de septiembre de 2020— Huawei Consumer Business Group (CBG) llevó a cabo un evento virtual bajo su concepto de una vida inteligente y más fluida (Seamless AI Life) en donde la compañía anunció seis nuevos productos1 enfocados en el enriquecimiento de su ecosistema 1+8+N para todos los escenarios. 

Los nuevos dispositivos revelados durante la presentación del día de hoy incluyen: los HUAWEI FreeBuds Pro y los HUAWEI Freelace Pro, las nuevas variantes “pro” de los productos altamente reconocidos que incluyen mejoras en cuanto a cancelación activa de ruido (ANC, por sus siglas en inglés), nuevos diseños y características enfocadas en el usuario; el HUAWEI WATCH GT 2 Pro y el HUAWEI WATCH FIT, los nuevos dispositivos en la categoría de wearables inteligentes caracterizados por una estética sobresaliente, nuevas características de monitoreo de salud y modos de entrenamiento físico; las HUAWEI MateBook X y HUAWEI MateBook 14, dos nuevas laptops ultraligeras que revolucionan la productividad móvil gracias a sus cuerpos compactos y experiencias inteligentes habilitadas por medio de la innovadora función Huawei Share.

Durante la presentación, Huawei reafirmó su compromiso con su estrategia de ecosistema para todos los escenarios al trabajar con socios para nutrir dicho ecosistema basado en 1+8+N. Los productos lanzados el día de hoy han sido diseñados para brindar una experiencia conectada más integrada a los consumidores en sus vidas diarias, dentro de distintos escenarios que van desde el trabajo, el cuidado de la salud y actividad física, hasta el entretenimiento auditivo, ilustrando la visión de Huawei para construir un mundo mejor y conectado.

Richard Yu, director ejecutivo y CEO de Huawei CBG comentó: “las experiencias de uso excelentes siempre están basadas en innovar y nuestro viaje en búsqueda de la innovación siempre comienza y termina con los consumidores. En el futuro, continuaremos trabajando con nuestros valiosos socios para ofrecer experiencias más inteligentes y de mayor calidad para nuestros consumidores de todo mundo”.






HUAWEI FreeBuds Pro & HUAWEI FreeLace Pro: cancelación activa de ruido y audio inmersivo en todo momento

Los HUAWEI FreeBuds Pro son los primeros audífonos True Wireless Stereo (TWS) que soportan cancelación de ruido dinámica e inteligente. Brindando una solución de hardware y software integrada, estos nuevos audífonos identifican de forma inteligente el tipo de ruido ambiental basándose en los alrededores inmediatos del usuario, con la posibilidad de cambiar a uno de tres modos: General, Cómodo y Ultra. Esto con el fin de ofrecer un desempeño óptimo en cancelación de ruido. Además, los HUAWEI FreeBuds Pro brindan el mejor desempeño en cancelación de ruido en un dispositivo de audio de Huawei hasta hoy, con un rango de cancelación líder en la industria de 40dB2. Con conexión dual con Android, iOS y Windows por medio de sistemas inteligentes, los usuarios pueden cambiar de dispositivos de forma fluida sin atarse a una marca. Además, el nuevo control de gestos les permite a los usuarios tomar control de los audífonos fácilmente al realizar un swipe o pellizco en el tallo cúbico del audífono.


Durante el evento también se anunciaron los nuevos HUAWEI FreeLace Pro, los cuales ofrecen una gran calidad de audio y un diseño estilizado. Con soporte de cancelación de ruido de hasta 40dB, estos audífonos con banda para el cuello aprovechan los algoritmos líderes en la industria para brindar un desempeño estable en cancelación de ruido en cualquier situación. Los HUAWEI FreeLace Pro incluyen un par de bocinas dinámicas de 14mm de aleación de aluminio y magnesio con tubos para graves, y así ofrecer audio de alta fidelidad con el fin de lograr la experiencia auditiva ideal. También sincronizarlos y recargarlos es una experiencia fluida y sencilla gracias a HUAWEI HiPair3, una solución propietaria de Huawei que les permite a los usuarios hacer ambas tareas al mismo tiempo al conectar los audífonos a su smartphone por medio del puerto USB-C. Con una carga de cinco minutos se podrán recuperar hasta cinco horas de reproducción continua, mientras que una carga completa ofrece un día entero de uso4.



HUAWEI WATCH GT 2 Pro & HUAWEI WATCH FIT: Características prácticas y profesionales para el uso diario

Huawei continúa expandiendo la familia HUAWEI WATCH con nuevos productos basados en innovación y sustento científico para permitirles a los usuarios mantenerse sanos y en forma de manera sencilla. El nuevo HUAWEI WATCH GT2 Pro no solo incluye las características que los usuarios aman de la serie HUAWEI WATCH GT, sino que incorpora un elegante estilo de smartwatch que ofrece hasta dos semanas de duración de batería y más de 100 modos de ejercicio, además de funciones de monitoreo de actividad física de grado profesional.


Las características de monitoreo de salud jamás habían sido tan avanzadas, y esto es gracias a las mejoras de la tecnología HUAWEI TruSeen™ 4.0+, la cual brinda una lectura de frecuencia cardíaca mucho más precisa. Huawei ha introducido nuevos modos de ejercicio incluyendo Esquiar, Esquiar en Cross Country, Snowboarding y Golf. Estos nuevos modos se unen a los existentes para brindarle al usuario un monitoreo de desempeño físico en tiempo real, además de métricas y análisis para deportes profesionales.

El nuevo smartwatch insignia llega con un diseño robusto construido con materiales premium, incluyendo cristal de zafiro, cuerpo de titanio y una parte trasera de cerámica amigable para la piel, que se combina con otra capa de cristal de zafiro para mejorar la precisión del monitoreo y brindar máxima comodidad al usarlo. Adicionalmente, el HUAWEI WATCH GT 2 Pro admite aplicaciones para brindar una forma conveniente de obtener nuevas funciones a los usuarios. Huawei además planea aumentar en un futuro la experiencia inteligente.

Lanzado en conjunto con el HUAWEI WATCH GT 2 Pro, el HUAWEI WATCH FIT es el primer smartwatch deportivo de Huawei con un diseño de pantalla rectangular y curveado en las orillas. Este reloj inteligente combina una impresionante pantalla AMOLED de 1.64 pulgadas, la cual es ideal para mostrar más contenidos y ofrece una mejor experiencia en cuanto a interacción se trata.

Con 34 gramos (incluyendo la correa),el HUAWEI WATCH FIT se siente tan ligero como una banda deportiva. Este smartwatch incluye el nuevo sistema actualizado HUAWEI TruSeen™ 4.0 para medición de frecuencia cardíaca, el cual aprovecha el sistema propietario de Huawei de múltiples sensores impulsados por algoritmos basados en inteligencia artificial (IA) por medio de una red neuronal, además de componentes avanzados para brindar un monitoreo preciso las 24 horas y detectar cambios en la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), condiciones de estrés, de sueño y más. Todos los datos son analizados para generar recomendaciones de bienestar físico que le permiten al usuario llevar una vida mejor y más sana.




El HUAWEI WATCH FIT es el primer smartwatch de Huawei con soporte para ejercicios rápidos con animaciones5. Al combinar 44 rutinas estándar de ejercicios (incluyendo quema de grasa, alivio a los músculos de los hombros, tonificación del cuerpo y muchos más) en 12 animaciones, esta función le permite a los usuarios de forma rápida y sencilla el ejercitarse en lapsos cortos de tiempo. El HUAWEI WATCH FIT ofrece 13 clases para correr que han sido específicamente hechas a la medida para los entusiastas de esta actividad. El ritmo al correr es analizado científicamente, brindando resultados en tiempo real para ayudarle a los usuarios a optimizar su rutina de ejercicio. Además, este es un compañero ideal para ejercicios en exteriores, ya que el reloj inteligente viene con 96 modos de ejercicio, GPS incluido y resistencia al agua de hasta 5ATM.

Si bien es compacto, la batería del smartwatch rinde hasta por 10 días en situaciones de uso típico6. El HUAWEI WATCH FIT también soporta la tecnología de carga rápida de Huawei. Cinco minutos de carga nos brindan suficiente energía para utilizar el dispositivo un día entero en condiciones típicas de uso7.



HUAWEI MateBook X & HUAWEI MateBook 14: productividad móvil redefinida
Como el nuevo miembro de la serie de PCs insignia de Huawei, la HUAWEI MateBook X combina el diseño icónico de la serie con tecnología innovadora y un diseño ligero mejorado, además de funciones inteligentes. Con un peso de tan solo 1kg8, esta ligera laptop mide 13.6mm9 en su punto más grueso, y es más pequeña que una hoja de papel tamaño A4, por lo tanto, los usuarios podrán llevarla fácilmente en su mochila, bolso y así contar con un poderoso recurso de productividad a donde quiera que vayan.

La nueva HUAWEI MateBook X es la primera laptop en incluir una pantalla 3K Infinite FullView10, creada con un diseño sin bordes, que ofrece una experiencia visual inmersiva y una calidad visual impresionante. La pantalla también es táctil, con soporte para gestos, tales como la captura de pantalla por medio de gestos con los dedos (Finger Gesture Screenshot), la cual les permite a los usuarios tomar una captura de pantalla rápidamente al hacer un movimiento hacia abajo con tres dedos sobre la pantalla, de forma sencilla como la haría en su smartphone.

Impulsada por un procesador Intel® Core™ de décima generación, esta nueva laptop insignia brinda el desempeño necesario para tareas diarias. El touchpad es un 26% más grande en comparación con la generación anterior, facilitando su uso, y ahora incluye la tecnología HUAWEI Free Touch para ofrecer respuesta háptica completa. El nuevo teclado de tamaño completo incluye switches de tijera que ofrecen 1.3mm de desplazamiento en las teclas, lo cual hace de la escritura un placer, además de contar con dos tweeters y woofers que forman un sistema de audio de cuatro bocines que brinda una experiencia de sonido envolvente frente al usuario.

Basada en la tecnología distribuida de Huawei, la Colaboración Multipantalla mejorada11 agrega mayor versatilidad a la HUAWEI MateBook X, permitiéndole al usuario tener acceso a las capacidades que brinda el utilizar múltiples dispositivos al mismo tiempo. Contar con acceso a esta función ahora es más sencillo, gracias a la etiqueta de Huawei Share integrada en el touchpad mejorado. Los usuarios ahora podrán controlar tanto la PC como el smartphone sincronizado con una sola pantalla, hacer llamadas de video o audio en la laptop, transferir archivos entre dispositivos o incluso editar archivos guardados en el smartphone directamente, utilizando la PC. Los usuarios de dispositivos Huawei también podrán aprovechar la función Instant Hotspot para conectar su laptop a Internet al compartir la red desde su smartphone directamente12.


La HUAWEI MaeBook X es además la primera laptop de Huawei con soporte para Wi-Fi6, función que permite aumentar hasta tres veces la velocidad de transferencia de datos13 con respecto al Wi-Fi 5 con el propósito de brindar mayor velocidad y eficiencia.
Todas estas innovaciones surgen a raíz del conocimiento profundo de Huawei en cuanto a las necesidades nuevas de los usuarios de esta generación, a la que Huawei se refiere como “productividad móvil 3.0”. En esta área, los usuarios ya estarán satisfechos simplemente con las funciones de hardware. En lugar de esto, exigen laptops capaces de ofrecer características inteligentes, de alta eficiencia y con capacidades de interacción entre plataformas, además de generar sinergias con otros dispositivos.

Durante el lanzamiento virtual de producto, Huawei también anunció la nueva HUAWEI MateBook 14, un referente en cuanto al alto desempeño en laptops dentro del contexto de la era de productividad móvil 3.0. Incluyendo un diseño altamente portátil y un desempeño poderoso, la HUAWEI MateBook 14 integra procesadores de la serie AMD Ryzen 4000 H, además de la tecnología HUAWEI Shark Fin en cuanto a aspas del ventilador para brindar un desempeño excepcional con respecto a la disipación de calor aún en situaciones de trabajo intensas. Además del desempeño, incluye una pantalla 2K HUAWEI FullView14 e integra  funciones inteligentes tales como la Colaboración Multipantalla para ayudarle al consumidor a mantenerse productivo a donde quiera que vaya. 

A partir del 12 de septiembre, podrás conocer este y otros lanzamientos del ecosistema de Huawei a detalle en http://www.hdclatam.com

Acelera Huawei construcción de redes completamente fibra




[CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre de 2020] Una serie de soluciones que reutilizan los sitios inalámbricos existentes para construir redes de acceso totalmente fibra, de modo que los operadores de comunicaciones móviles puedan realizar estas funciones de forma rápida y a bajo costo, fue lanzada al mercado por Huawei esta semana.
A medida que los operadores móviles transicionan de operaciones móviles a operaciones de servicio completo, se enfrentan a enormes desafíos en la construcción de redes de FTTH (fibra óptica doméstica). Tradicionalmente, los operadores tenían que implementar terminales de fibra centralizadas (OLT) en las salas de equipos de oficinas centrales y colocar cables ópticos masivos para llegar a los usuarios.
Todo ello requería una inversión inicial a gran escala y la resolución de problemas complejos. Como resultado, la construcción de redes ha sido lenta y costosa, mientras que los servicios han sido lentos en su despliegue e implementación. La solución AirPON (red óptica pasiva, por sus siglas en inglés) de Huawei aborda específicamente estos desafíos.
 





Gary Lu, Presidente de Soluciones y Marketing de Redes en Huawei

"La solución AirPON acorta los cables ópticos entre los OLT y los usuarios de más de 3 km a menos de 300 m, mejora en gran medida la eficiencia del despliegue de cables ópticos y reduce el período de retorno de la inversión a menos de 3 años. Con ella, los operadores pueden obtener beneficios más rápido cuando construyen redes completas de acceso de fibra", dijo Gary Lu, Presidente de Soluciones y Marketing de Redes en Huawei.

La nueva solución de red óptica pasiva reutiliza sitios móviles existentes para construir redes de acceso totalmente fibra y tiene los siguientes beneficios para los operadores:

  • Aprovechamiento del sitio: Las OLT Blade (terminales de línea óptica) para exteriores se pueden instalar en sitios de postes o torres móviles existentes para compartir la red de retorno inalámbrica para la transmisión ascendente. Los sitios se pueden seleccionar de forma rápida y precisa, lo que acelera los proyectos en tres meses.

  • Aceleración de fibra: La DQ ODN (red digital óptica) presenta gestión digital, tecnología de preconexión y construcción en paralelo sin empalme de fibra. Los técnicos pueden dominar rápidamente la instalación y el mantenimiento de redes de acceso de fibra completa. La construcción de la red es un 70% más eficiente y el costo de una red digital óptica es un 20% menor.

  • Identificación inteligente: El eAI ONT (terminal de red óptica) identifica de forma inteligente los tipos de servicio y utiliza la tecnología de corte Wi-Fi 6 para proporcionar canales dedicados para servicios como educación y juegos en línea. Los operadores ahora pueden monetizar la experiencia del usuario, obteniendo un ARPU (ingreso promedio por usuario) adicional de 10 dólares.

La convergencia fijo-móvil (FMC) es la tendencia común y las redes fijas son la piedra angular de las operaciones de servicio completo. Mientras tanto, la construcción de redes de acceso totalmente de fibra está aumentando en todo el mundo. Como tal, Huawei continuará innovando en tecnologías de acceso totalmente de fibra y ofrecerá soluciones sostenibles y evolutivas para ayudar a los operadores a lograr el éxito del negocio.

Ginlong Solis cumple 15 años y expandirá su negocio en América Latina




La empresa tiene una capacidad instalada total de más de 15 GW. Eso se traduce en una reducción de 5,864,660,000 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera

En el marco de su 15 aniversario, la multinacional china Ginlong Solis anunció su plan para expandirse en América Latina, donde abarcará países de Centro y Sudamérica con inversiones por anunciar en cada uno y la introducción de tecnología de última generación en energía solar.

Denisse Rangel, encargada de comunicación de Ginlong en Latinoamérica, destacó que 2020 podría ser un año que “a la mayoría de las empresas les gustaría olvidar, pero para Ginlong Solis, fabricante mundial de inversores fotovoltaicos, el año sigue siendo un hito clave en el viaje de la empresa hacia un papel cada vez más importante en el mercado solar global”.

Destacó que la compañía tiene la mirada fija en ser una firma global, “con fuerte presencia en los mercados latinoamericanos y el resto del mundo. Eso se refleja en su condición de ser el primer fabricante de inversores de cadena que cotiza en la Bolsa de Valores de Shenzhen, además de sus agresivos planes de expansión que estarán respaldados por una sólida cultura de I + D.

Por su parte, Sergio Rodríguez, gerente para la Región de México y América Latina, destacó que entre los planes de la empresa está el ingreso al mercado de Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua y Costa Rica, con inversiones que en su momento se darán a conocer para introducir tecnología y apoyar a esas naciones en su desarrollo de energías renovables como es la solar.

Cabe recordar que Ginlong Technologies anunció un plan para recaudar más de 100 millones de dólares a través de una oferta no pública para financiar la expansión de su capacidad de fabricación, aumentar su suministro a la red y proyectos de almacenamiento solar plus para clientes en todo el mundo, lo que incluiría a América Latina.

A su vez, Denisse Rangel precisó que el plan de crecimiento está respaldado por sólidas cifras financieras:  la compañía cotiza en la bolsa de valores de Shenzhen y en el primer trimestre de este año, con deuda cero, reportó ingresos de US $40.28 millones de dólares (mdd), cifra 75.49% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las ganancias netas aumentaron a US $8.4 mdd, un salto de 766% en comparación con el mismo periodo en 2019, cifras que se han logrado con la oferta de productos de 700W hasta 255 KW, precisó.

“Para Ginlong Solis, este viaje de 15 años es gratificante, con sus productos vendidos en más de 100 países en la actualidad y con una capacidad instalada total de más de 15 GW. Eso se traduce en una reducción de 5,864,660,000 toneladas de CO2 y 1,764,67,000 toneladas de SO del medio ambiente, lo que equivale a plantar 195,700,000 árboles en la tierra, números de los que cualquier empresa estaría orgullosa”, resaltó.

“Como el único fabricante de inversores de cadena que cotiza en la bolsa, la empresa está emergiendo como un referente clave para la expansión de los inversores de cadena en todo el mundo”, destacó.

El enfoque de Ginlong en la tecnología de inversores de cadena “le ha brindado gran posicionamiento para satisfacer las necesidades emergentes de los clientes en todos los segmentos de la industria solar, ya sea para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales de gran escala”.

La empresa inició en Ningbo, una de las ciudades históricas más antiguas de China en la provincia de Zhejiang, Ginlong (Solis) y se ha convertido en una de las principales en inversores de cadena a nivel mundial, con una capacidad de producción de 5 GW que se espera ampliar a 20 GW para el periodo 2021-22.

Con 15 GW de entregas globales hoy, la empresa tiene más de $200 millones en activos y una gran fuerza laboral a nivel global de más de mil colaboradores con más de 200 técnicos.

Entre la tecnología que introducirá en América Latina, se encuentra el inversor fotovoltaico híbrido inteligente diseñado para sistemas solares con baterías y único con almacenamiento, que ya está llegando a México y permite a los clientes residenciales maximizar el autoconsumo, al tiempo que aumenta la eficiencia y la rentabilidad general del sistema.

La empresa ha recibido varios reconocimientos independientes, como su clasificación en tercer lugar entre las marcas asiáticas en el Informe de Bancabilidad de Inversores 2019 de Bloomberg NEF. En junio de este año, Ginlong Solis recibió el premio "All Quality Matters" de TÜV Rheinland, un organismo respetado de la industria, por sus inversores comerciales Solis- (25-50) K-5G en reconocimiento a la excelente calidad del producto en 2020.

Ubicado en la provincia de Zhejiang, la firma fue reconocida recientemente con el premio "Hidden Champion Award” de la provincia por parte de la Comisión Regional de Información y Economía Provincial de Zhejiang.

El premio toma en consideración el impacto positivo de la empresa en la comunidad local, el medio ambiente y la economía. Es un ideal que sirve bien a la empresa, ya que busca defender su papel en la expansión de la energía solar en todo el mundo.

Destacó que el fundador de la empresa, Yiming Wang, también es profesor invitado en la Universidad de Ningbo para comenzar una estrecha conexión de la compañía con la investigación académica.

La firma desarrolló una estación de trabajo académico en conjunto con la Universidad de Shanghai en 2012. Solis ha puesto su mirada firme en el segmento de gran escala, además de una mayor inversión en su división de plantas fotovoltaicas.

Para el segmento de gran escala, donde ve un mercado más predecible y de mayor crecimiento, su última innovación es el inversor string Solis 255K de quinta generación, el cual incorpora un diseño récord de 12 MPPT, una eficiencia máxima de 99%, además de soportar una relación DC / AC de 200%.

Eso también le da la capacidad de manejar una corriente de entrada de CC máxima de 30 A. Tiene una densidad de seguimiento de alta potencia de 47 MPPT / MW y es compatible con módulos de pico de vatios más altos y módulos bifaciales de hasta 500 W. Además, ofrece un gran rendimiento a temperaturas de hasta 50 grados; el inversor, con su diseño sin fusibles y clase de protección IP66, es muy resistentes en entornos hostiles y tiene además la función anti-PID integrada para mejorar la eficiencia del sistema, lo que significa menores costos de mantenimiento con seguridad adicional.

Con una tasa de fallas de menos del 0.2 por ciento en la auditoría de confiabilidad independiente de DNV-GL, Ginlong Solis está preparado para aprovechar la expansión y el crecimiento de la energía solar, especialmente con los inversores de cadena, en todo el mundo.

¿Cuál es la clave para romper lo establecido en la industria musical y continuar el camino hacia la grandeza? Buchanan´s lo revela en el cuarto capítulo de la serie The Next Game Changers



GAME CHANGERS 2.jpg

      Buchanan’s presenta la cuarta entrega de la serie The Next Game Changers, disponible a partir del 13 de septiembre en la plataforma de Cinépolis KLIC y el próximo 20 de septiembre a través del canal de Youtube de Buchanan’s México.
      The Next Game Changers es el movimiento latinoamericano de Buchanan´s que revela los obstáculos a los que se enfrentan cuatro talentos latinos de distintos géneros musicales cambiando las reglas del juego en su camino hacia la grandeza.

Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de generar un ripple effect y desafiar los estándares establecidos que existen actualmente en la industria musical, Buchanan’s, el whisky preferido de México, lanzará este 13 de septiembre el cuarto capítulo de la serie documental The Next Game Changers, a través de la plataforma de Cinépolis KLIC.

Guiados por J Balvin, el máximo exponente de la música urbana a nivel mundial, Las Villa, Amenazzy, Cazzu y Raymix, continúan en la lucha por conseguir el sueño de ser incluidos en el Top 50 de la industria musical y convertirse en ejemplo e inspiración para millones de latinos que al igual que ellos se encuentran en la búsqueda para alcanzar sus metas.

En episodios anteriores, se descubrieron las dificultades que pasaron los Game Changers para entrar a la industria musical, se revelaron sus sueños más profundos y J Balvin puso a prueba la capacidad y el talento de cada uno de ellos arriba del escenario.

En este cuarto episodio, los Game Changers dejan ver su lado más humano y comparten aquellos temores a los que se han enfrentado y en los que han tenido que trabajar día con día para poder entregar lo mejor de sí en cada interpretación y en todos sus proyectos musicales.

Gracias al apoyo de J Balvin, los Game Changers aprenderán que la clave del éxito no se basa en quedar bien con todo el mundo dentro de la industria. Para construir un legado musical se necesita persistencia, dedicación y mucha actitud, un toque de flow mezclado con una vibra positiva y un talento inigualable; sólo así es posible continuar a paso firme en el camino hacia la grandeza.

A partir del 20 de septiembre, la cuarta entrega de la serie The Next Game Changers también podrá disfrutarse a través del canal de Youtube de Buchanan’s México.

Sigue la conversación con el hashtag #ChangeTheGame en:

HPE anuncia MSA Gen 6, solución de almacenamiento de próxima generación sencilla y accesible para empresas pequeñas


  • El almacenamiento HPE MSA de nivel básico ayuda a las empresas a ahorrar dinero y a respaldar fácilmente en la nube con HPE Cloud Volumes Backup
 
 
San Jose, Calif., – 10 de septiembre de 2020 – Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció la próxima generación de HPE Modular Smart Array (MSA, por sus siglas en inglés), HPE MSA Gen 6, que ayuda a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) a enfocarse en expandir su negocio con una solución de almacenamiento flash híbrida de nivel básico que ofrece rendimiento y automatización para los presupuestos más limitados1.
En la actual economía digital, la mayoría de las PyMES cuentan con un gasto en tecnología limitado. Con HPE MSA, las PyMES pueden ahorrar dinero a través de una solución de almacenamiento básica y actualizada que continúa mejorando con nuevos servicios de datos y una arquitectura moderna. HPE MSA también les permite asegurar que sus datos más valiosos estén protegidos y disponibles para los empleados, sin importar desde dónde trabajen. Gracias a sus nuevos servicios de datos y su arquitectura moderna, HPE MSA permite a los clientes con servicios sobre demanda, tales como transmisión de medios en tiempo real y educación en línea, gestionar sus aplicaciones distribuidas y cargas de trabajo con mayor facilidad.
“La solución HPE MSA es ideal para los clientes cuyas empresas requieren una solución de almacenamiento confiable, sencilla y de bajo costo que sea capaz de atender las cargas de trabajo actuales y escalar de acuerdo con sus necesidades de rendimiento y capacidad”, dijo Sky Cumming, Gerente de Producto en Dicker Data, distribuidor de TI y socio de canal de HPE. “Las capacidades de clasificación automatizada proporcionan el rendimiento necesario para impulsar las aplicaciones, mientras que el almacenamiento de archivos brinda una solución de almacenamiento de nivel empresarial flexible a un precio accesible. La nueva herramienta HPE MSA Health Check protege contra los ataques y predice las fallas antes de que ocurran, lo que permite a las empresas pequeñas enfocarse en ampliar su negocio sin incurrir en costos de TI”.
Adelantos en la arquitectura de HPE MSA Gen 6
Las actualizaciones a HPE MSA ofrecen beneficios que ayudan a satisfacer las necesidades de las PyMES, incluyendo clasificación automática para acelerar el acceso a los datos, la herramienta MSA Health Check mejorada para eliminar las causas comunes del tiempo de inactividad y la integración en HPE Cloud Volumes Backup para respaldo en la nube y archivado de datos. Las nuevas funciones incluyen:
  • Tiering hands-free que ofrece eficiencia de cargas de trabajo con mejor rendimiento y menor latencia. La función impulsa el rendimiento de dos a cuatro veces más que las configuraciones de HDD (unidad de disco duro) y permite que la cabina responda a los cambios en las cargas de trabajo con una cantidad mínima de SSD (unidad de estado sólido). Esta función traslada los datos más urgentes a los medios más rápidos, lo que permite a los clientes maximizar de forma eficaz el rendimiento de las SSD y la capacidad de las HDD con base en las necesidades de las cargas de trabajo.
  • Nuevo nivel de protección de datos en la matriz con el nuevo MSA Data Protection Plus (MSA DP+). Esta capacidad de protección abarca todas las unidades y elimina las unidades HDD adicionales inactivas para mejorar la eficiencia y rendimiento del sistema. En caso de que ocurra una falla en la unidad, MSA DP+ acelerará los tiempos de reparación hasta 25 veces2, lo que minimizará considerablemente el tiempo que el array permanezca en un estado degradado o vulnerable.
  • Herramienta MSA Health Check mejorada que elimina las causas comunes del tiempo de inactividad. Con esta herramienta, los datos muestran que el 76% de las llamadas al soporte técnico relacionadas con HPE MSA se eliminarán para los clientes que utilicen la función MSA Health Check de manera proactiva. Esta herramienta basada en la nube reduce los gastos administrativos locales debido a que busca entre los datos de los sensores para identificar problemas conocidos y se adhiere a las mejores prácticas, lo que optimiza la experiencia del usuario y maximiza la disponibilidad.
  • Integración con HPE Cloud Volumes Backup para proporcionar a los clientes una manera sencilla y económica de proteger sus datos en la nube, al tiempo que ahorran dinero en un dispositivo de almacenamiento independiente. Las PyMES pueden comenzar a respaldar en la nube al instante con HPE Cloud Volumes Backup, un servicio empresarial integrado de respaldo en la nube que utiliza HPE Recover Manager Central, sin modificar sus cargas de trabajo de respaldo existentes. Los servicios en la nube de HPE Cloud Volumes Backup también están disponibles ahora a través de HPE GreenLake.
“HPE ha complementado y optimizado la familia de productos MSA durante seis generaciones enfocándose en equilibrar el rendimiento y el costo, así como en optimizar la simplicidad y la experiencia del cliente”, dijo Chris Powers, Vicepresidente y Gerente General de Big Data y Desarrollo de Plataformas Colaborativas en HPE. “HPE MSA ayuda a las PyMES porque les proporciona el rendimiento y la automatización que necesitan para mantener sus empresas operando. Nos sentimos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes una solución confiable y rápida a un precio accesible para que sus empresas puedan entender y apoyar a sus clientes de forma eficiente”. 
HPE cuenta con un robusto portafolio de soluciones para PyMES, incluyendo el recién anunciado servicio de suscripción mensual para soluciones de TI seguras y fáciles de utilizar disponibles a través de los socios de canal de HPE, y HPE MicroServer, una solución para empresas pequeñas que ofrece una base tecnológica completa.
Precio y disponibilidad
HPE MSA Gen 6 ya está disponible a nivel mundial para pedidos directos y a través de los socios de canal a partir de siete mil dólares.
 
Recursos adicionales
La información adicional sobre HPE MSA Gen 6 se puede consultar en este artículo de blog e informe de la solución.
 
Para conocer más acerca de las soluciones de HPE para PyMES, visite https://www.hpe.com/us/en/solutions/smb.html
 

XOCOLATL, ALIMENTO DE DIOSES CON ORGULLO LOCAL


 
El próximo 13 de septiembre 2020, se celebra el Día Internacional del Chocolate, y American Express te invita a redescubrir este manjar ancestral a través de diversas experiencias que resaltan su sabor y aroma.
 
En barra o pasta, con agua o leche, en pasteles, panqués o mole, dulce o amargo, el chocolate es sin duda el favorito de varios, y no sólo por su sabor sino por sus beneficios. De acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares A.C., el chocolate es un alimento energético estimulante que aporta energía y nutrientes esenciales; además aumenta los niveles de serotonina y endorfina en el cerebro; es rico en magnesio y antioxidantes, ayuda a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial, por lo que es bueno para el corazón… ¡y para el paladar también!
 
Por lo anterior, no es de extrañar que este manjar tenga su propia celebración; el Día Internacional del Chocolate se instauró en 1995 en Francia y Estados Unidos, como homenaje al nacimiento de Roal Dahl -autor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”- y de Milton Hershey, quienes casualmente nacieron el mismo día en diferentes años.
 
Este alimento ancestral, originario de la región mesoamericana, hoy en día tiene un sinfín de formas de probarlo. Si eres fan del amado xocolatl, a continuación, te compartimos algunas maneras para disfrutarlo de manera especial en su día.
 
Ceremonia de cacao
Nada que sea mayor homenaje para celebrar el Día Internacional del Chocolate que remontarnos a su origen, el cacao. Si aún no has asistido a una ceremonia de kakaw -bebida de los dioses como lo llamaban los mayas-, es momento de que lo hagas. Este ritual tiene el objetivo de volver a las raíces y la creatividad, de devolvernos a la dulzura de la infancia. Aquellos que guían las ceremonias, mencionan que a través del calor de esta bebida se refuerzan los lazos y se crean nuevos vínculos con otros, ya que nos ayuda a conectar con nuestro corazón.
 
Chocolate, Mezcal y Cerveza: el chocolate no sólo se toma caliente
Para brindar en este día tan especial, y hacerlo también de cara a la celebración de las fiestas patrias, nada mejor que una mezcla de dos bebidas típicas en un solo vaso: ¡Mezcal y chocolate! Aventúrate y experimenta preparando tu propio coctel, sólo necesitas tu mezcal favorito, chocolate ya sea líquido, cocoa en polvo, hielos, cacao nibs para escarchar o cualquier otro ingrediente que despierte tu creatividad.
 
Si prefieres algo más tradicional, prueba una cerveza de chocolate; aunque usualmente salen ediciones especiales comerciales y artesanales a final de año, en lugares como El Depósito, puedes encontrar buenas opciones de enero a diciembre. Además, este establecimiento forma parte del programa Shop Small de American Express, ¡en el cual obtienes un reembolso de $100 pesos al registrarse en la promoción y gastar por lo menos $100 pesos en los lugares participantes! *
 
Dulces postres
Por supuesto que, si eres fan del chocolate, un buen brownie es un must en esta lista de celebración. Pero ¿qué tal si lo acompañas con mole? Este panqué tradicional de la repostería ha sido en la cocina de la chef Lula Martín del Campo, quien conjunta en un solo plato dos recetas con chocolate. En su restaurante Cascabel podrás degustar este clásico postre con un final diferente.
 
Ahora bien, si lo tuyo es más sentirte como niño en dulcería, así te sentirás al entrar en una de las casas más reconocidas, creativas y deliciosas del chocolate en México: Tout Chocolat. Y es que podrás seleccionar entre una variedad de bombones, confitería, repostería, macarrones, barras y tabletas. Para una tarde lluviosa seguro te encantará una Madeleine de chocolate acompañada de un mocha intenso con chocolate de especialidad.
 
Dicho sea de paso, también forman parte de Shop Small.
 
Envuelto en chocolate
Si lo que buscas es consentirte y dejar de lado tus preocupaciones por un momento, no dudes en probar una chocolaterapia; este tratamiento corporal te ayudará a relajarte al liberar tus sentidos y liberar tensiones, al tiempo que hidrata y regenera tu piel gracias a las propiedades del chocolate. En The Barber’s Spa podrás disfrutar de esta terapia al tiempo que aprovechas los beneficios de Shop Small.
 
Como ves, existen un varias de opciones para poder celebrar este día de una forma original y deliciosa, así que elige tu opción preferida y a disfrutar de este delicioso alimento.
 
* Hasta en 10 ocasiones, para un máximo de $1,000 pesos, en diferentes Establecimientos. La bonificación se verá reflejada en el estado de cuenta del cliente. Consulta Términos y condiciones en www.shopsmall.mx

CEO DE CITI MICHAEL CORBAT ANUNCIA PLANES DE RETIRARSE EN FEBRERO 2021 JUNTA DIRECTIVA ELIGE A JANE FRASER PARA SUCEDER A CORBAT COMO CEO




Nueva York- El CEO de Citi, Michael Corbat, anunció hoy que, luego de 37 años en Citi, que incluyen los últimos ocho años como CEO, tiene planes de retirarse de Citi y dejar su cargo en la Junta Directiva en febrero de 2021. La Junta Directiva eligió a Jane Fraser, actualmente Presidenta de Citi y CEO de Banca de Consumo Global, para sucederlo como CEO en febrero. Jane Fraser también ha sido elegida para integrar la Junta Directiva, función que comenzará a desempeñar de inmediato. Jane Fraser cuenta con 16 años de carrera en Citi, y asumió sus cargos actuales en 2019.

Michael Corbat comentó: “Estoy extremadamente orgulloso de lo que hemos logrado en los últimos ocho años. Completamos nuestra transformación al salir de la crisis financiera y emergimos como una institución más simple, segura y fuerte. En todos nuestros negocios, hicimos inversiones en productos en los que vimos oportunidades de crecimiento y Citi ha recuperado su lugar como líder en banca. Duplicamos nuestra red global, haciéndola indispensable para nuestros clientes, y obtuvimos una participación significativa en nuestros mercados y franquicias bancarias. En la banca de consumo, racionalizamos nuestra huella y adoptamos el impulso hacia lo digital, convirtiéndolo en una pieza central de nuestra huella de sucursal ligera, y ahora ofrecemos productos y experiencias de excelencia a nuestros clientes.

Nuestro desempeño financiero mejoró de manera constante y significativa durante los ocho años anteriores a COVID, ya que honramos nuestro compromiso de aumentar nuestro rendimiento sobre el capital y del capital para nuestros accionistas. De 2012 a 2019, los ingresos netos de Citi aumentaron de USD 7 mil millones a casi USD 20 mil millones, y nuestro retorno sobre el capital común tangible aumentó del 5% a más del 12%, cerrando la brecha con nuestros pares. Pasamos de devolver casi nada de capital a devolver casi USD 80 mil millones en capital a nuestros accionistas durante los últimos seis años.

Al atravesar todo eso, hemos demostrado el carácter de nuestra gente y de nuestra compañía al asumir funciones de liderazgo en la lucha contra el cambio climático y por la equidad de género. El desempeño de Citi durante COVID-19 ha demostrado nuestra fortaleza y resiliencia, y estoy seguro de que Citi seguirá siendo un socio valioso para nuestros clientes institucionales y de consumo.

Por supuesto, siempre hay más por hacer y creo que es el momento adecuado para que la persona que me sucederá en el cargo conduzca a Citi por la siguiente etapa de progreso. Sabemos que hay productos en los que aún podemos ganar participación; sabemos que las expectativas de nuestros clientes institucionales y de consumo siguen aumentando y tenemos que trabajar más para mantener el ritmo. Y como el banco más global del mundo, la seguridad y solidez siempre deben ser la base de nuestra institución. Hemos realizado importantes inversiones en nuestra infraestructura, como parte de nuestro impulso para que el fortalecimiento de nuestro entorno de riesgo y control sea una prioridad estratégica para la compañía.

He trabajado con Jane durante muchos años y estoy orgulloso de que me suceda. Con su liderazgo, experiencia y valores, sé que será una CEO sobresaliente”, concluyó el Sr. Corbat.

John C. Dugan, Presidente de la Junta Directiva, señaló: “La Junta valora profundamente las muchas contribuciones de Mike a Citi, quien dejará a la compañía en una posición mucho más sólida de la que encontró. Lideró con integridad y se ha dedicado no solo al desempeño de la compañía, sino también al bienestar y crecimiento de nuestra gente. Ha ayudado a hacer de Citi un lugar donde nuestro personal se enorgullece de trabajar.

Creemos que Jane es la persona adecuada para seguir construyendo a partir de la trayectoria de Mike y llevar a Citi al siguiente nivel. Posee una amplia experiencia en todas nuestras líneas de negocio y regiones, y sentimos gran confianza en ella. La capacidad de Jane para pensar estratégicamente y también para dirigir un negocio ofrece una combinación única que favorecerá a nuestra institución”, concluyó el Sr. Dugan.

Jane Fraser comentó: “Me siento honrada por la decisión de la Junta y agradecida a Mike por su liderazgo y apoyo. La forma en que nuestro equipo se ha unido durante esta pandemia muestra de qué está hecho Citi. Nuestro balance es sólido y nuestro compromiso de servir a nuestros clientes y comunidades es aún más fuerte. Haré todo lo posible para que todos nuestros accionistas se sientan orgullosos de nuestra compañía mientras continuamos construyendo un banco mejor y mejorando nuestros rendimientos. Invertiremos en nuestra infraestructura, y en la gestión de riesgos y controles, para asegurarnos de operar de manera segura y sólida, y servir a nuestros clientes institucionales y de consumo con excelencia. Citi es una institución increíble con una historia orgullosa y un futuro brillante. Siento gran emoción por unirme a mis colegas para escribir el próximo capítulo”.
Jane Fraser es actualmente la Presidenta de Citi y CEO de Banca de Consumo Global. Sus responsabilidades globales incluyen todos los negocios de consumo en 19 países, incluso Banca Minorista y Gestión Patrimonial, Tarjetas de Crédito, Hipotecas y las Operaciones y Tecnología asociadas.

Antes de este puesto, fue CEO de la región Latinoamérica de Citi de 2015 a 2019. De 2013 a 2015, fue CEO de la Banca Comercial y de Consumo de EE. UU. y CitiMortgage. De 2009 a 2013, Jane se desempeñó como CEO de Banca Privada de Citi. Previamente, Jane fue Directora Global de Estrategia y Fusiones y Adquisiciones de Citi de 2007 a 2009. Se incorporó a Citi en 2004 en la división de Banca Corporativa y de Inversión. Antes de unirse a Citi, Jane fue Socia en McKinsey & Company. Comenzó su carrera en Goldman Sachs en el departamento de Fusiones y Adquisiciones en Londres y luego trabajó para Asesores Bursátiles en Madrid, España.



Jane Fraser es miembro de la Junta de Asesores del Decano de la Escuela de Negocios de Harvard, forma parte del Consejo Asesor Global de la Universidad de Stanford y es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores. Jane posee una maestría en administración de empresas de la Escuela de Negocios de Harvard y una maestría en economía de la Universidad de Cambridge. Está casada y tiene dos hijos.

Citi nombrará a la persona que ocupará el cargo de CEO de Banca de Consumo Global en las próximas semanas.


Sobre Citi
Citi, el banco líder global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones. Citi ofrece a personas, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo servicios bancarios y de crédito al consumidor, servicios bancarios corporativos y de inversión, corretaje de valores, servicios de transacción y administración patrimonial.
Para más información, visite www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Blog: http://blog.citigroup.com | Facebook: www.facebook.com/citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi

Doctoralia complementa la experiencia en línea a través de recetas electrónicas


  • A partir de ahora, los profesionales de la salud podrán emitir recetas electrónicas desde la plataforma de Doctoralia, para que sus pacientes las reciban de forma sencilla y rápida a través de su correo electrónico.
  • El catálogo de medicamentos disponibles asciende a más de 13 mil productos e incluso, los profesionales de la salud podrán agregarlos manualmente a las recetas.
Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2020.- Como parte de su compromiso por mantener conectados a los profesionales de la salud con pacientes, la plataforma líder a nivel mundial, Doctoralia busca complementar la experiencia de las consultas en línea y añade la posibilidad de emitir recetas electrónicas, tanto de medicamentos controlados como de libre venta, desde el sitio. 
La integración de esta nueva herramienta tecnológica permite que los profesionales de la salud registrados bajo el perfil premium de Doctoralia, digitalicen aún más sus procesos y puedan crear y conservar plantillas para sus recetas, además de acceder a un amplio catálogo de más de 13 mil medicamentos disponibles, o incluso agregarlos de forma manual a partir de sus componentes y conocer un costo promedio de estos.
“Estamos muy orgullosos de seguir robusteciendo nuestra plataforma para ayudar a que los profesionales de la salud tengan a su alcance las herramientas necesarias para hacer frente al momento que estamos viviendo. Esta implementación es sin duda, una muestra de lo que podemos aportar en materia de innovación para la salud”, señaló Adrián Alcántara, COO de Doctoralia para México, Colombia y Argentina.
Por otro lado, los pacientes podrán continuar con su tratamiento de forma electrónica, rápida, sencilla y segura. Además, recibirán la receta digital con un código QR e indicaciones sobre la dosis o temporalidad, directamente en su correo electrónico.
En el caso de medicamentos controlados, podrán adquirirlos exclusivamente mediante comercio en línea, realizando el pago con tarjeta de crédito o débito en las farmacias afiliadas a Prescrypto; mientras que los medicamentos de libre venta podrán comprarse de forma digital o presencial en diferentes farmacias mostrando la receta electrónica.
El nuevo servicio de recetas electrónicas en Doctoralia está disponible para toda la República Mexicana desde el pasado 5 de septiembre del presente año. Para conocer más información pueden visitar la siguiente página: https://online.doctoralia.com.mx/articulos/recetas-electr%C3%B3nicas-preguntas-m%C3%A1s-comunes

La Universidad Autónoma Metropolitana y Coursera anuncian alianza para impulsar la educación en línea en español



·       La Universidad Autónoma Metropolitana, junto con la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Palermo, se unen a la comunidad de socios de Coursera para llegar a estudiantes de habla hispana en todo el mundo.

Coursera, la plataforma de educación en línea más grande a nivel mundial, está creciendo con rapidez en América Latina - sólo en el último año sumaron más de 5 millones de nuevos registros de estudiantes y más de 8 millones de inscripciones a cursos MOOC en la región. Como resultado, la plataforma ha establecido diversas iniciativas en respuesta a la pandemia, y para ampliar la respuesta a la demanda de educación en línea que ha crecido exponencialmente durante los últimos meses, tres nuevas asociaciones con universidades de primer nivel en México, Colombia y Argentina fueron creadas para llevar más contenido de actualidad y de alta calidad a los estudiantes de habla hispana en América Latina y en todo el mundo:

·      Universidad Autónoma Metropolitana - La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se encuentra entre las 5 mejores universidades de México y es una de las instituciones más importantes del país. La universidad ofrece 82 programas universitarios y 112 programas de posgrado a más de 59,000 estudiantes. A partir de hoy está disponible su primer curso en Coursera, Geometría Analítica Preuniversitaria, que es impartido por el profesor Jorge Garza Olguín, doctor e investigador de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM. La institución planea expandir su catálogo en línea con cursos adicionales de educación general.

      “Para la UAM es importante la creación de materiales de apoyo funcionales para el proceso de enseñanza–aprendizaje en línea considerando la situación que se vive mundialmente y tomando en cuenta las nuevas tecnologías. Trabajar en cursos virtuales, videos de apoyo y/o consulta, talleres para profesores y alumnos, es decir, generar recursos digitales que se adecuen a la educación remota es de suma importancia, y derivado de ello nace nuestra colaboración con Coursera. Los materiales que se generen, una vez que cambien las condiciones sanitarias, serán fundamentales para reforzar los métodos de enseñanza presencial”. – Dr. Joaquín Flores Méndez, Coordinador General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la UAM.

      Universidad Nacional de Colombia - La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es la universidad pública más grande de dicho país y se encuentra entre las 10 mejores universidades de América Latina. Su primer curso, Cuidando a la persona en situación crítica de salud en UCI, ayuda a las enfermeras a atender a los pacientes hospitalizados en la unidad de terapia intensiva y es de particular relevancia durante la pandemia. Partiendo de su propia experiencia y conocimientos profesionales, los profesores de la Facultad de Enfermería diseñaron este curso práctico enfocado a la atención de pacientes con COVID-19. La UNAL también planea lanzar en Coursera cursos de física y química básicos.

      “Con este nuevo curso sobre cómo cuidar a los pacientes de la UCI, la UNAL espera tener un impacto positivo en la región de América Latina durante la crisis del COVID-19. Junto con Coursera, nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad posible de profesionales de enfermería, especialmente en hospitales que se encuentran lejos de las universidades, donde las enfermeras pueden obtener la capacitación pertinente. También esperamos desarrollar cursos de educación general en línea para estudiantes de pregrado de todas las disciplinas". – Profesor Oscar Germán Duarte, Director de Innovación Académica de la UNAL.
 
      Universidad de Palermo —Con sede en Argentina, la Universidad de Palermo (UP) es una de las universidades más innovadoras de la región - es la universidad número uno en América Latina dentro de las que tienen menos de 50 años de antigüedad. Su nuevo curso, Psicología, está disponible hoy con programas adicionales en materia de negocios, psicología y otras áreas por lanzarse.

      “Estamos encantados de comenzar esta nueva alianza con Coursera. En la Universidad de Palermo nos propusimos reimaginar la educación, desarrollando y adaptando nuestras carreras y propuestas académicas a una nueva generación de estudiantes, con la mejor tecnología educativa e incorporando los últimos avances en la ciencia del aprendizaje”. - Matías Popovsky, Vicerrector de la Universidad de Palermo.

Por su parte, Betty Vandenbosch, Vicepresidenta Ejecutiva de Contenido y Credenciales de Coursera, señaló: “Somos afortunados de poder establecer alianzas con instituciones tan reconocidas en América Latina para brindarles a nuestros estudiantes aún más oportunidades de aprendizaje de alta calidad, particularmente durante un momento tan desafiante como el que vivimos. Con estas nuevas instituciones, Coursera ahora cuenta con 15 universidades y socios industriales en América Latina, y más de 530 cursos subtitulados o impartidos en español; que se suman al primer programa de estudios de posgrado en dicho idioma que lanzamos el año pasado - una maestría en línea en ingeniería de software de la Universidad de los Andes en Colombia”.

Para la plataforma, América Latina representa una región con grandes oportunidades debido a su dinamismo; por lo que de la mano de instituciones líderes como la UAM, la UNAL y la UP, impulsarán los esfuerzos para ayudar a más estudiantes de habla hispana en todo el mundo a transformar sus vidas con la mejor educación del mundo.

Gaming, la industria que no para de crecer


*A pesar de la crisis, los videojuegos venderán en México 400 millones de dólares más que en el 2019.
Al contrario de la mayoría de los sectores, la industria de los videojuegos será una de las grandes ganadoras con el avance de la COVID-19. Según datos de la consultora NewZoo, con la implementación de las medidas de confinamiento, se incrementaron las horas de juego de los más de 2,500 millones de usuarios en el mundo, por lo que se espera un crecimiento en sus ventas a nivel mundial del 9.3%, cerrando el año con una recaudación superior a los 159,300 millones de dólares.
En México, donde los 72.5 millones de jugadores también han intensificado el consumo de los esports, se pronostica un cierre de año con una recaudación mayor a los 2,200 millones de dólares, lo que significa un aumento del 18% en las ventas totales, situando a nuestro país como uno de los 10 mercados más grandes en el mundo y el número uno en América Latina.
Este hito marca una revolución en el consumo, donde el gaming se coloca como el segmento que más ingresos genera a la industria del entretenimiento, aún por encima del cine y la música juntos. Una de las razones de este fenómeno se explica en su alcance, puesto que traspasa las barreras de género, edad y conectividad. Un estudio realizado por The CIU indica que, entre los jugadores, el 45% son mujeres, el 42.3% son mayores a los 25 años y el 70% emplea su teléfono móvil como plataforma para acceder a un amplio catálogo de opciones.
“Los videojuegos han provocado una revolución cultural donde se ha dejado de ser un espectador para convertirse en un protagonista de la historia. Esta es una gran oportunidad para el desarrollo de la tecnología, donde las mejoras en los procesadores y la protección de energía optimizarán la experiencia de juego, a la par que disminuirán su impacto en el medio ambiente. Es buen momento para sumarse a la evolución de una industria en crecimiento”, opina Alejandro Sánchez, director general de CyberPower Systems México, empresa líder en el diseño y la fabricación de soluciones de energía.
La inversión y los riesgos
El acelerado crecimiento de esta industria ha detonado un avance tecnológico sin precedentes que busca mejorar la experiencia de juego, trasladando la cuarta pared hacia una realidad virtual que involucra al usuario mediante el uso de consolas o pc gamers especializadas que elevan su nivel de interacción, no obstante, la integridad del equipo utilizado puede verse seriamente comprometida por un simple fallo en la red eléctrica.
Una encuesta realizada por CyberPower y Esports State, la empresa especializada en la organización de torneos electrónicos más grande de México y Latinoamérica, con un promedio mayor a los 3 millones de usuarios mensuales, reveló que más del 65% de los jugadores han experimentado algún tipo de daño en sus equipos, derivado de una falla en la red eléctrica. Aunado a ello, casi el 70% indicó que han perdido puntos o partidas importantes por esta misma causa.
Este hecho cobra especial relevancia debido a la fuerte inversión realizada, ya que, la combinación del costo de una consola promedio y un videojuego pueden superar los 6 mil pesos. El riesgo se vuelve aún mayor cuando se adquiere una pc gamer especializada, mismas que varían sus precios entre los 20 mil – 50 mil pesos, representando una pérdida cuantiosa cuando se ven afectadas por las subidas y bajadas de tensión en la red.
En México, las más de 75 mil 500 tomas ilegales de luz generan una sobrecarga de la red eléctrica de hasta el 50%, cifra que aumenta considerablemente durante la temporada de lluvias (CFE). Estas variaciones en el voltaje son responsables del 87% de los problemas de energía en el país.
Aunado a ello, el mismo confinamiento que ha disparado las ventas de videojuegos en el país se vuelve en su contra, con registros que indican un aumento de hasta el 30% en el consumo doméstico de electricidad desde el inicio de la cuarentena, llevando al límite de su capacidad al suministro de energía.
Un plan de protección
La misma encuesta realizada por CyberPower y Esports State evidenció que el 41% de los gamers no utilizan ningún tipo de accesorio para proteger sus equipos de las fluctuaciones en el voltaje, mientras que, alrededor del 50% declaró hacer uso de un regulador de voltaje o un supresor de picos como medida protectora, e inclusive, una mezcla de ambos, no obstante, estos accesorios no suponen una garantía de protección ante las fallas eléctricas.
A pesar del gran número de irregularidades que presenta el servicio de energía en nuestro país, menos del 8% de los usuarios indicó utilizar un UPS como medida de protección contra estos fenómenos. Una cifra que desvela el gran desconocimiento que existe entrono de las necesidades de protección de energía, incluso para usuarios especializados en los esports.
“Las variaciones en el voltaje representan una gran amenaza para los equipos especializados de los usuarios, desde una interrupción en la experiencia de juego hasta el daño parcial o total de nuestras consolas. Por esa razón, contar con un UPS se convierte en una oportunidad para evitar el daño y resguardar nuestra inversión”, concluyó Alejandro Sánchez.
El uso de protectores contra sobretensiones como supresores de picos o reguladores de voltaje, conforman la primera línea de defensa para los equipos, no obstante, los UPS comprenden el siguiente nivel de respuesta, asegurando la alimentación eléctrica aun después de un apagón, además de regular las variaciones del voltaje, protegiendo los equipos conectados a ellos.

Cómo evito el mal comportamiento de mi perro




Si eres dueño de un perro debes de saber que no siempre tienen el comportamiento que desearíamos, inclusive quizás existan malas conductas que no has logrado modificar. Pues bien, has de saber que no eres el único, y que, con base en esto, nos acercamos a José Pablo López, Adiestrador Profesional Canino, y especialista de Ciudad para las Mascotas, iniciativa de Mars Petcare, que busca promover el cuidado y bienestar de animales de compañía, así como su inclusión en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidos.
José Pablo nos compartió que la clave para un buen comportamiento de nuestro perro en todo lugar y momento y bajo prácticamente cualquier circunstancia es el adiestramiento, y nos invitó a escuchar en el perfil de Ciudad para las Mascotas en Spotify: https://spoti.fi/31VjPNm tres podcasts que tratan diferentes conductas y cómo modificarlas. A continuación, un resumen de lo que encontramos:
  1. Destrozos por mordeduras: Si se trata de un cachorro hay que entender que muy probablemente esté en proceso mudar los dientes de leche por los definitivos. Él está conociendo el mundo a su alrededor a través de morder por lo que hay que ayudarles a inhibir la mordida. Hay que evitar dejar cosas que no queremos que muerda a su alcance, como zapatos porque si lo hacemos, él aprenderá por su forma, olor y texturas.


En cambio, dejar aquellas que sí queremos que muerda, por ejemplo, juguetes de caucho que se pueden o no llenar de alimento para mascotas. Es importante reforzar la conducta jugando con él unos minutos al día haciendo uso de este tipo de juguetes y premiarlo por hacerlo, hasta que haya terminado el proceso de dentición. De esta forma nuestro cachorro crecerá sabiendo lo que sí puede morder y cuando sea un perro adulto no tendremos este problema.


En la mayoría de los casos en los que un perro adulto tiene conductas destructivas hacia objetos a través de la mordida es el estrés o el aburrimiento. Puedes elegir entre pasearlo, cepillarlo, acariciarlo o jugar con él para liberar el estrés o disminuir el aburrimiento, o mejor aún, todas las anteriores.


  1. Ladrido excesivo. El ladrido es una de las formas en las que nuestro perro se comunica. Sin embargo, se puede volver en una mala conducta cuando es en exceso. Al igual que otras conductas, se puede adiestrar a través de un comando que implique que el perro pare de ladrar como “silencio”. Es importante no sobre reaccionar al ladrido, es decir, no regañarlo fuertemente pero tampoco consentirlo porque de cualquiera de estas dos formas estaríamos reforzándolo. En cambio, premiarlo cuando obedezca el comando.




  1. Llora cuando salgo de casa. Debemos enseñarle ciertas acciones que lo lleven a comprender que va a quedarse solo, siguiendo prácticas constantes. Mantener la calma, actuar con tranquilidad y no tener interacción con él al menos 15 minutos antes de salir de casa y 15 minutos después de regresar. El objetivo, es trasmitirle nuestra tranquilidad ante estos dos hechos, partidas y bienvenidas.
Es importante asignarle un espacio en casa como zona de seguridad. Un espacio en donde podrá cubrir todas sus necesidades básicas, un espacio positivo, no de castigo, empezando por una casita, transportadora o cama para que pueda descansar, con sus juguetes favoritos para jugar y morder, y por supuesto con un plato con agua para que pueda hidratarse.
En cualquiera de los casos, la repetición es fundamental por un período de al menos 21 días preferentemente continuos para que los ejercicios y comandos se instalen en la memoria de largo plazo de nuestro perro.
Si en algún momento te encuentras en una situación de crisis por alguna mala conducta, puedes consultar a un profesional en comportamiento animal, no importa la edad de tu mascota, siempre podrán aprender a comportarse bien.