sábado, 4 de julio de 2020

INJUSTIFICADA AMENAZA DE TOMA DE CASETAS POR RENOVACIÓN DE LICENCIAS FEDERALES DE CONDUCTOR



  • Todas las licencias federales de conductor son válidas hasta diciembre


En atención a la inquietud manifestada por algunos ciudadanos que forman parte del sector del autotransporte federal, en cuanto a la vigencia de sus constancias de aptitud psicofísica y de las licencias federales de conductor, se informa lo siguiente: 

En cumplimiento a las disposiciones dictadas por el Gobierno de México para contener la COVID-19, entre las que se encuentran medidas de higiene, suspensión de actos que propicien concentraciones de personas, y sana distancia, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte prorrogó, desde el 20 de marzo, en acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, reformado mediante diversos acuerdos, el último de fecha 30 de junio, la vigencia y efectos jurídicos de las constancias de aptitud psicofísica, certificados de capacitación de operadores y licencias federales de conductor, hasta el 31 de diciembre de 2020, lo cual fue ampliamente comunicado a través de las cámaras y asociaciones del autotransporte.

En razón de lo expuesto, toda vez que las licencias federales de conductor seguirán vigentes hasta el 31 de diciembre del año en curso, no hay impedimento alguno para la contratación y prestación de servicios, de conductores del autotransporte federal que cuenten con licencia federal o constancia de aptitud psicofísica, vencidas durante la pandemia.

Cabe hacer la aclaración que el denominado Sindicato de Operadores del Servicio Público Federal, a través de su secretario general, Saúl Torres Rivero, está convocando a la toma de la caseta de Tepotzotlán, para lograr que la Secretaría realice las actividades para la renovación de las licencias vencidas y los operadores puedan trabajar, lo cual, como se ha señalado, es totalmente innecesario e improcedente, en razón de la prórroga señalada.

Conforme las autoridades sanitarias dicten la apertura de actividades y establezcan el retorno seguro a la nueva normalidad, se continuará trabajando y se atenderán los trámites y servicios a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

EFECTIVOS DE LA SSC GARANTIZARON LA MOVILIDAD VEHICULAR DURANTE LA LLUVIA DE ESTA TARDE



Debido a la lluvia que se registró esta tarde,  personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegó 35 policías con 23 vehículos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes atendieron dos reportes de caídas de árboles y 10 encharcamientos.

Por las diferentes afectaciones ocasionadas por la por la precipitación pluvial, la SSC implementó dispositivos viales para garantizar la movilidad en las principales vialidades y apoyar a los automovilistas.

Dentro de los apoyos, los policías de la SSC atendieron el reporte de dos árboles caídos en la alcaldía Cuauhtémoc, uno de ellos cayó sobre dos vehículos en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y el Anillo de Circunvalación, en la colonia Esperanza, donde no se registraron personas lesionadas. 

El segundo reporte ocurrió en Paseo de la Reforma a la altura de la calle Río de la Plata, colonia Cuauhtémoc, en el que no hubo daños a vehículos y solo se acordonó la zona para garantizar los trabajos del personal del Heróico Cuerpo de Bomberos.

Los encharcamientos más importantes se registraron en el cruce del Eje 1 Norte y Santos Dumont, en Venustiano Carranza; en las inmediaciones de la terminal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro Indios Verdes, Gustavo A. Madero; y en el Eje 4 Oriente a la altura de la calzada Ignacio Zaragoza, y en esa misma calzada a la altura de la Calle 7, en la alcaldía Iztacalco. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito se mantiene alerta para auxiliar a la ciudadanía en esta temporada de lluvias, y atender cualquier emergencia.

LOGRA TRABAJO DEDICADO DEL SECTOR SALUD LA RECUPERACIÓN DE 19,158 MEXIQUENSES DE COVID-19



•Pide la participación responsable de la población y mantener las medidas sanitarias.

•Recomiendan el uso de cubrebocas en la vía pública comp parte fundamental de prevención.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. Tras más de tres meses de trabajo arduo por parte del personal de salud de las diversas instituciones, a la fecha 19 mil 158 mexiquenses han superado el COVID-19 y recibido su alta sanitaria; por lo que en general al corte de las 20:00 horas, suman 36 mil 584 casos positivos al contagio del virus SARS-CoV-2.

La Secretaría de Salud del Estado de México informa que 8 mil 563 se encuentran en aislamiento domiciliario y vigilancia epidemiológica, mil 541 están hospitalizados en diversas unidades médicas de la entidad y mil 474 en otros estados; en tanto que 4 mil 615 han fallecido en diversos municipios y mil 233 perdieron la vida fuera de territorio estatal.

De igual manera, la dependencia a cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, señala que 13 mil 799 son reportados como casos sospechosos y 36 mil 908 han dado negativo al contagio de este nuevo coronavirus.

Por ello y en concordancia con lo expresado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, pide a la población mantener las medidas de sana distancia y el uso de cubrebocas como acciones fundamentales, para ayudar a disminuir el número de contagios y poder cambiar de color en el semáforo epidemiológico.

Agrega que es importante la participación responsable, una vez que el próximo lunes inicia la reapertura de negocios de diversos giros no esenciales,  por lo que debe continuar la protección a los grupos vulnerables, reforzar las medidas de sanitización en casa, en lugares públicos y al salir a trabajar o para realizar compras, con especial énfasis en evitar las aglomeraciones.

Recordó que en este último caso, es indispensable el uso de cubrebocas, el cual debe tapar mentón, boca y nariz, utilizarse una sola vez si es desechable y si es de tela lavarlo diariamente, de preferencia con agua caliente; además de que en la calle o en sitios de mayor afluencia de personas se debe guardar la sana distancia y evitar el saludo de mano, beso o abrazo, adoptar el estornudo de etiqueta y el lavado constante de manos o uso de gel antibacterial.

Finalmente, la Secretaría de Salud recuerda a los mexiquenses que existe una línea de atención en el  número 800 900 3200, la cual cuenta con personal capacitado y brinda información fidedigna sobre COVID-19, apoyo psicológico y orientación si una persona presenta síntomas de enfermedades respiratorias para que reciba atención en caso de ser necesario.

EN COYOACÁN, DOS MENORES DE EDAD FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC POR EL POSIBLE ROBO A UN CUENTAHABIENTE



En la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos posibles responsables de asaltar a un cuentahabiente, al que amagaron con una réplica de arma de fuego.

Los policías arribaron a la calle Alfa, colonia Romero de Terreros, tras recibir el reporte vía radio de una detención ciudadana y al llegar, observaron que varias personas golpeaban a dos jóvenes que se encontraban en la cinta asfáltica.

En ese momento, un hombre les refirió a los oficiales que los sujetos en cuestión, eran los posibles responsables de amagarlo con un arma de fuego e intentar despojarlo del dinero en efectivo que previamente retiró de una sucursal bancaria.

El denunciante agregó que a su acompañante también la amenazaron y arrebataron de sus objetos de valor.

Enseguida, el personal de la SSC resguardó la integridad física de los posibles responsables de 17 y 14 años de edad, a quienes les indicaron sus derechos de ley y, en compañía de los afectados, pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

Cabe mencionar que a los detenidos se les aseguró una motocicleta color negro y una réplica de arma de fuego, además de dinero en efectivo posiblemente propiedad del denunciante.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA VENTA DE DROGA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y como resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, se detuvo a dos personas posiblemente relacionadas a la venta de drogan en calles de la colonia Chinampac de Juárez.

Los oficiales realizaban sus funciones de patrullaje cuando observaron que en la calle Enrique Contel y Azcárraga Vidaurreta, alcaldía Iztapalapa, los tripulantes de un vehículo color azul intercambiaban bolsas de plástico por dinero en efectivo.

Ante la posible comisión d en delito, solicitaron que descendieran para realizar una revisión, tras la cual se les  aseguró una bolsa transparente que en su interior contenía 50 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca, con las características de la marihuana. 

Por tal motivo los hombres de 18 y 37 años de edad, fueron detenidos y una vez que se les comunicaron sus derechos constitucionales, junto con el vehículo y la droga, fueron presentados ante el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación jurídica. 

Cabe hacer mención que derivado de las investigaciones de gabinete, se puedo comprobar que los ahora detenidos forman parte de un grupo dedicado al robo a casa habitación, quienes utilizan como _modus operandi_ el hacerse pasar por empleados de una empresa de servicios de telefonía, televisión e Internet de paga. 

TRAS UNA PERSECUCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES QUE TRANSPORTABAN SIETE COSTALES CON POSIBLE ENERVANTE, EN LA COLONIA MORELOS



_• También se aseguró un arma de fuego con cinco cartuchos útiles_ 

Los trabajos de protección y vigilancia, de oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitieron la detención de tres hombres, luego de una persecución por calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, al hallarles en una camioneta al menos siete costales con probable droga. 

Los hechos ocurrieron, cuando los policías realizaban recorridos en la calle República de Brasil, donde al pasar por una zona de estacionamiento, percibieron un fuerte olor a marihuana y notaron la presencia de una camioneta de carga, color gris, donde observaron a tres sujetos que descargaban costales, por lo que se acercaron al punto. 

Los hombres, al ver a los oficiales de la SSC se subieron al vehículo y emprendieron la huida, y ante la posible comisión de un delito, se inició una persecución que culminó a la altura de la calle Manuel Doblado, donde fue interceptado.

Los tres hombres descendieron de la camioneta y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les realizó una inspección preventiva, tras la cual se le encontró a uno de ellos un arma de fuego corta, con cinco cartuchos útiles y uno percutido. 

Tras una inspección en el área de carga, se verificó que los costales contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, con un peso aproximado de 20 kilos cada uno. 

Por lo que, los tres hombres de 49 y dos de 32 años de edad, fueron detenidos y una vez que se les comunicaron sus derechos de ley, fueron presentados, junto con la droga y el arma de fuego, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de definir su situación jurídica. 

Entregamos apoyos a infantes víctimas de delito



El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), entregó apoyos económicos a 62 infantes y adolescentes víctimas de algún delito, con el objetivo de coadyuvar a su desarrollo y formación académica.

“El desarrollo de los infantes y adolescentes es nuestra prioridad, por ello, trabajamos en coordinación con diversas instancias a fin de garantizar su bienestar”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), Claudia Tejeda Fernández, indicó que este programa de becas se entrega a tutores de infantes, quienes mensualmente reciben un apoyo económico de mil pesos por cada menor de edad.

“El programa es anual y se coordina con la Secretaría de Educación del Estado de México. Se renueva cada ciclo escolar, beneficiando a menores para que tengan oportunidades de desarrollo académico hasta concluir una licenciatura”.

Señaló que además de este apoyo económico, la CEAVEM, brindan asistencia médica y psicológica a los menores, garantizando el óptimo desarrollo de quienes fueron víctimas de algún delito, principalmente la violencia de género.

Finalmente, la funcionaria agregó que, para mayor información sobre este programa, la población puede acudir a las oficinas del Consejo Municipal de la Mujer ubicadas en calle Aldama, esquina con 16 de septiembre, Cabecera Municipal. 

Gobierno local reconoce solidaridad de empresarios



“En estos tiempos de pandemia, agradecemos la solidaridad de pequeños y medianos empresarios de Chimalhuacán quienes donaron caretas y cubrebocas en apoyo al personal de salud de la localidad, para inhibir contagios de COVID-19”, afirmó el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.

En representación del presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, el funcionario encabezó la entrega de 900 apoyos al personal médico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), así como de los nosocomios de la demarcación.

Los empresarios Alfredo Morlet, Daniel Vargas, Antonio Martínez y Jorge Carreto, hicieron entrega de 300 caretas protectoras y 600 cubrebocas tipo N95.

“Pese a que es competencia del gobierno federal y estatal garantizar la seguridad del personal de salud al ejercer su labor, agradezco la disposición de los chimalhuacanos para ayudar a que los efectos de la pandemia sean menores. El objetivo común consiste en cuidar a nuestros médicos y enfermeras que siguen al frente durante esta pandemia”, añadió Torres Bautista.

Por su parte, Daniel Vargas recordó que esta fue tercera entrega de apoyos que realiza el sector privado al gobierno local.

“Vamos a continuar apoyando, tanto a los médicos como a la población. La primera ocasión otorgamos 400 caretas protectoras; la segunda vez donamos una tonelada de frijol y 1.5 toneladas de arroz; ésta sería la tercera entrega y lo hacemos de esta manera porque confiamos en la labor que realiza el Ayuntamiento durante esta contingencia”.

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, 5853-7474, para brindar información y asistencia integral en caso de ser necesario.

ODAPAS Chimalhuacán realiza jornada de sanitización en Barrio Transportistas



*Desinfectamos las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, realizó una jornada de sanitización en el barrio Transportistas, como parte del reforzamiento de medidas sanitarias en territorio local, durante la contingencia por COVID-19.

“Estamos en la etapa de la llamada Nueva Normalidad. El semáforo epidemiológico se encuentra en color rojo, por ello, exhortamos a la población a no bajar la guardia y seguir acatando las medidas de sanidad, como el uso de cubrebocas, lavado de manos y mantener desinfectadas viviendas y superficies”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, mencionó que una brigada conformada por una decena de elementos del organismo realizó la desinfección de las avenidas Emiliano Zapata y México; las calles Holanda y Polonia, así como las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero.

“Para estos trabajos utilizamos una mezcla sanitizante compuesta por 10,000 litros de agua y 120 litros de hipoclorito de sodio (cloro), la cual fue rociada sobre la carpeta asfáltica, banquetas y diversas áreas del nosocomio con el propósito de reducir la propagación del virus SARS-CoV-2, que causa COVID-19”.

Subrayo que, en los últimos dos meses, personal del ODAPAS han llevado a cabo jornadas de sanitización en vialidades de más de 20 barrios y colonias del municipio, y en las inmediaciones de los hospitales 90 Camas y San Agustín.

“El ODAPAS mantiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico 2228-6141, a fin de atender oportunamente a sus necesidades en materia de agua potable y drenaje, durante la emergencia sanitaria”.

Asimismo, el gobierno de Chimalhuacán conserva en operación los números telefónicos de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica, en caso de ser necesario, a personas que presenten síntomas relacionados con COVID-19.

ESTE DÍA SE PRESENTARÁN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN ZONAS DE SONORA, CHIHUAHUA, SINALOA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 4 de julio de 2020.
 


Este día, la onda tropical No. 12 se extenderá sobre Guerrero y originará lluvias, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del centro y sur del país, incluido el Valle de México.

Asimismo, canales de baja presión, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe generarán nublados con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del noroeste y sureste de México, así como en la Península de Yucatán.

También se prevén temperaturas máximas superiores a 40°C en nueve estados de la República mexicana.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante la mañana, incremento de la nubosidad por la tarde-noche, además de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, ambos con descargas eléctricas y caída de granizo en ambos estados. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 14 a 16°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 8 a 10°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

viernes, 3 de julio de 2020

THE VIP por Teresa González – Comida - MERCADO UNIÓN; INICIATIVA DE CONSUMO LOCAL POR MEZCAL UNIÓN. LAS NUEVAS CREACIONES... LO NUEVO NECESITA AMIGOS.




Inciativa que nace de preservar empleos e impulsar el consumo local.

Apoyando a diversas marcas y productores, Mercado Unión es, sin duda, una de las mejores operaciones que ha sobresale exitosamente en el escenario de la contigencia por el Covid-19.

Con las circunstancias que vivimos hoy en día, Mezcal Unión busca con estrategia inovadora continuar con el trabajo para preservar fuentes de empleo y ofrece además oportunidades para pequeños y grandes productores en diferentes sectores.


Así, decedieron tranformar sus Pizzerías Cancino Cibeles y San Miguel Chapultepec en mercados locales, donde podras adquirir, además de exquisitas pizzas, una variedad de alimentos, licores y articulos de higiene.

Cuentan con su canasta básica de productos orgánicos que diversifica cada semana, con variedad de legumbres, huevos organicos, carnes, frutas y verduras, entre otros.

Merado Unión apoya a pequeños productores que no han dejado de esforzarse mediante innovadoras estrategias, y por eso no prodrian estar más emocionados con participar en esta gran iniciativa.

Aquí te mencionamos algunos nombres de los miembros que forman parte de Mercado Unión:

Mezcal Unión.

Es producuido de manera artesanal en colaboración de 9 regiones productoras en el estado de Oaxaca.
Producen 2 expresiones, Mezcal Unión Joven , un ensamble de agave espadín y cirial; y Mezcal Unón El Viejo, un ensamble de agave espadín y tobalá.

Ambos con sus deliciosos sabores y para paladares exquisitos.


Pizzerías Cancino (Los Concinos).

Con sus Pizzas al Horno y pastas caseras, sin duda alguna una delicia culinaria siguen disponibles en servicio de mesa, para llevar y delivery con todas las medidas de sanidad. Y apoyando la iniciativa con la sede Mercado Unión.

Yema.

Aquí donde puedes encontrar productos saludables como botanas, untables, tisanas, productos de cuidado de la piel y más respecto del compromiso para cuidar al medio ambiente.

Chocolate Culto.

Un proyecto familiar dedicado a rescatar la cultura y valor del cacao. Más de 60 años apoyando al campo mexicano. Sus chocolates son endulzados con miel de abeja, aportando todos los beneficios del cacao y la miel.


¿CÓMO ORDENAR EN MERCADO UNIÓN?

Los clientes pueden visitar Mercados Unión o hacer su pedido por estas vías:

DM en Instagram @mezcalunion


Pedidos online en nuestro website: www.mezcalunion.com

Teléfono/WhatsApp:

Cancino San Miguel: 5569865874

Ventanita Cibeles: 5539028771

Celebran Viva Aerobus y CLORALEX® alianza para cuidar la salud de los pasajeros


·            Ante la nueva normalidad, ambas marcas mexicanas se unen para fomentar mejores prácticas de limpieza y desinfección de superficies para el bienestar de pasajeros y colaboradores.
Ciudad de México, 03 de julio de 2020. – Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, y CLORALEX®, la marca líder en limpieza y desinfección, firmaron una alianza con el fin de impulsar mejores prácticas de prevención para los diferentes momentos de viaje, cuidando así de la salud y bienestar de todos los pasajeros y colaboradores de Viva, clave en la reactivación económica y turística del país.
A través de la campaña de Viva Contigo, la aerolínea da a conocer sus medidas de limpieza y desinfección para la seguridad y tranquilidad de los pasajeros, la cual, fue desarrollada de acuerdo con las directrices e indicaciones de las autoridades nacionales e internacionales correspondientes, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud y la Agencia Federal de Aviación Civil.
“Nuestra prioridad es brindar a nuestros pasajeros y colaboradores la protección y seguridad que necesitan, por lo que hemos puesto especial atención a los procesos, información y recomendaciones en materia de prevención e higiene. Como resultado, hemos formado una alianza con CLORALEX®, para sumar su experiencia y con ello, fortalecer a Viva Aerobus como una opción de vuelo segura y confiable en esta nueva normalidad”, afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.
“En CLORALEX®, durante más de 70 años, hemos trabajado comprometidos por un México más limpio y sustentable, logrando ser la marca #1 para el cuidado del hogar en México. Hoy, a través del INSTITUTO CLORALEX®, sumamos esfuerzos con Viva Aerobus para fomentar nuevos hábitos de limpieza y desinfección que nos permitirán regresar de forma segura y responsable a nuestras actividades cotidianas dentro y fuera del hogar.” mencionó Jorge Quirós, Director de Mercadotecnia de Grupo AlEn.
Al ser la salud, una responsabilidad de todos, ambas marcas trabajarán en el desarrollo de material informativo que permitirá a los pasajeros conocer buenas prácticas en materia de limpieza e higiene, proporcionando información que ayudará a cada viajero a prepararse antes, durante y después de su vuelo; consejos para una adecuada desinfección de objetos personales, entre otras sugerencias de limpieza y prevención.
Porque tú eres lo más importante CLORALEX® y Viva Aerobus están contigo.


PUBLICA GOBIERNO MUNICIPAL CONVOCATORIAS PARA PARTICIPAR EN PROGRAMAS DE EMPLEO TEMPORAL Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN NEZAHUALCÓYOTL



-Detalles y lineamientos en la página web www.neza.gob.mx

Casi tres meses de confinamiento durante la emergencia sanitaria, orillaron a cientos de ciudadanos a cerrar sus negocios e incluso muchos otros perdieron sus empleos, por lo que el gobierno municipal de Nezahualcóyotl diseñó una estrategia integral para la reapertura económica en la nueva normalidad, primera en su tipo en toda la entidad, por lo que emitió ya las convocatorias de empleo temporal y créditos para micro y pequeñas unidades económicas de la localidad, a fin de que los ciudadanos interesados puedan inscribirse a alguno de estos programas de apoyo, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El presidente municipal precisó que para reactivar la economía y apoyar a aquellas familias que vieron afectados sus ingresos debido a la suspensión de las actividades económicas no esenciales como recurso para reducir la propagación del virus que provoca el COVID-19 en Nezahualcóyotl, presentó al Cabildo una propuesta integral la cual fue aprobada por unanimidad.

Señaló que dicha estrategia consiste en diez acciones puntuales, entre las que destacan, programas como el de entrega de créditos a micro y medianas empresas, vales para el bienestar para la ciudadanía, empleo temporal, de capacitación para la productividad, de creación de cooperativas con servicios de entrega a domicilio, prórrogas para el pago de licencias a unidades económicas, así como el exhorto al gobernador del Estado de México para emitir la declaratoria de emergencia  requerida para instaurar un seguro de desempleo en toda la entidad.

De la Rosa García puntualizó que quienes estén interesados en integrarse al Programa de Empleo Temporal, sólo podrán integrarse si son ciudadanos de Nezahualcóyotl y de incorporarse, tendrán empleo por un periodo de dos meses no renovables durante el 2020 para diversas áreas operativas como albañil, cabo de oficios, oficial pintor, peón de albañil, plomero, electricista, soldador, ayudante en general, e ingeniero civil o ingeniero arquitecto.

Resaltó que los ciudadanos interesados deberán registrarse del 6 al 10 de julio de 9 de la mañana, a 5 de la tarde de manera electrónica de acuerdo a las fechas que indica la convocatoria y la inicial del apellido paterno de los postulantes en la dirección https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfHFz2pGfN7zmjVsTzyjClWkwW55o0fyaXTRbWCglOauDIoJQ/viewform?usp=sf_link , adjuntando en formato PDF una copia de su identificación oficial o en su caso constancia digital del INE, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, acta de nacimiento, comprobante de estudios y dos fotografías tamaño infantil.

El alcalde manifestó que el Programa Integral para la Protección al Empleo y la Reactivación Económica consiste en la entrega de créditos para micro y pequeñas unidades económicas que se encuentren en Nezahualcóyotl, con montos de hasta 10 mil pesos para la industria manufacturera y 5 mil pesos para el comercio de bienes y servicios, al igual que para quienes se dediquen a la preparación de alimentos, todos con una tasa de interés anual del 9 por ciento.

Informó que para obtener los créditos para micro y pequeñas unidades económicas, los interesados deberán ingresar a la página www.neza.gob.mx del 8 al 14 de julio, el día correspondiente a la fecha del registro de acuerdo con la inicial del apellido paterno señalada en la convocatoria, y además adjuntar una copia de su identificación oficial o constancia digital del INE, CURP, comprobante de domicilio, licencia funcionamiento  o cedula de empadronamiento, de no tenerla, enviar una fotografía verificable de la ubicación del domicilio donde el solicitante aparezca mostrando su negocio.

Sostuvo que el objetivo de estos programas, los cuales tendrán un manejo claro y transparente, es contribuir a la protección y bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos generada durante la cuarentena, así como garantizar la subsistencia de los negocios que ofrecen giros no esenciales y se mantuvieron cerrados durante la contingencia sanitaria, así como aquellos que disminuyeron sus ventas.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García afirmó que este registro es completamente gratuito y que se publicarán los resultados tanto del programa de empleo temporal como para los créditos en los días subsecuentes en la misma página del  gobierno municipal, para cualquier duda o aclaración, podrán comunicarse a los teléfonos 8841 6831 en el caso del programa de empleo temporal, o al 5035 0719 para los créditos para micro y pequeñas unidades económicas en un horario de 9 a 5 de la tarde.

PRIVILEGIA STEFANY RUBY PREPARACIÓN MENTAL DE CARA AL REGRESO A COMPETENCIAS ACUÁTICAS



• Mantiene paranadadora mexiquense sus entrenamientos en casa.
• Indica atleta que buscará una medalla en la siguiente justa paralímpica.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de julio de 2020. A poco más de tres meses de confinamiento, la nadadora mexiquense Stefany Ruby Cristino Zapata mantiene sus entrenamientos en casa y ante la apertura en otros países de las instalaciones acuáticas, privilegia la preparación mental que ha realizado a la par del entrenamiento físico.

Con revisión de videos e innovación de ejercicios en tierra para no caer en una rutina pesada, la medallista de oro en los pasados Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, declaró en entrevista estar consciente de que la preparación que ha realizado durante cuatro años para un objetivo que quizá no se realice, no mermará sus deseos de obtener una medalla en lo que sería su segunda participación paralímpica.

Con 23 años de edad y ocho en el alto rendimiento, Cristino Zapata recordó el emotivo momento en el que se colgó la medalla de oro en Lima y con ello la satisfacción de que toda la dedicación y sacrificios brindan, ya que además de los exhaustivos entrenamientos, ha tenido que afrontar lesiones y alejarse por largos periodos de su hogar y su familia para dedicarse a su carrera deportiva.

En este sentido la atleta destacó que la medalla paralímpica continúa siendo su más grande anhelo. “Desde los seis años yo me acuerdo que les decía mis papás, yo quiero ser como una de esas personas que ganan medallas para su país, que pasan en la tele, que cantan el himno nacional’”, recordó la actual campeona parapanamericana en los 200 metros combinado individual, clasificación SM10.

“No voy a dejar de luchar por ese sueño que tanto anhelo, que tanto deseo, esa medalla que para mí se ha convertido en una obsesión para bien. Todos los días me levanto y pienso que es un día más de entrenamiento, pero al mismo tiempo es un día menos de confinamiento”, concluyó.

CELEBRA MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC 40 AÑOS DE VIDA CON ACTIVIDADES EN LÍNEA



•Realizarán tres conversatorios a cargo de especialistas en archivos parroquiales, bibliotecas virreinales, armas, armaduras y vestimenta del periodo virreinal.

•Darán a conocer las fechas y horarios por Facebook y Twitter a través de @CulturaEdomex.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de julio de 2020. El exconvento franciscano ubicado en el centro del municipio de Zinacantepec, en el Estado de México, alberga al Museo Virreinal que cumplirá cuatro décadas de haberse inaugurado, el próximo domingo 5 de julio.

Después de haber sido declarado monumento nacional y concluido los trabajos de restauración, el Museo Virreinal abrió sus puertas en 1980, con el objetivo de difundir la vida conventual de los franciscanos en el siglo XVI, así como dar muestra del arte propio de aquellos años.

En entrevista con su Directora, Andrea Zelaya Freyman, adelantó que, para celebrar este importante aniversario se tiene listo un programa de tres conversatorios vía zoom.

“Vamos a tener tres actividades, a través de @CulturaEdomex, la primera va a ser sobre el Archivo Parroquial y la Biblioteca del Museo, en la que se van a reunir cuatro expertos y van a hablar sobre distintos enfoques profesionales.

“Estará Carlos Yeshua Melgoza, quien colaboró con el proyecto de rescate de archivos históricos parroquiales en el centro y sur del Estado de México, también va a estar Yésica Carbajal, quien actualmente trabaja en el Archivo Histórico del Estado de México, y vamos a tener a dos investigadores, Marco Antonio García Torre y Karen Iveth Mejía Torres, quienes hablarán sobre lo que han encontrado en la Biblioteca Virreinal”, comentó Zelaya Freyman.

De la misma forma, adelantó que el segundo conversatorio en línea será el de Armados para la Conquista: Armas y armaduras de los conquistadores según evidencia arqueológica y códices, a cargo de Cristian Pablo Miguez.

“Él tiene una asociación que se llama Asociación de artes marciales de la Edad Media y Renacentista y como experto nos hablará de la colección de armaduras que tenemos en el Museo.

“Vladimir Pallares, también integrante de esta asociación, contará cuáles eran las ropas que trajeron los conquistadores y cómo evolucionó con los años hasta convertirse en aquella imagen que guardamos en nuestro imaginario colectivo”, abundó la Directora del Museo Virreinal.

“Los invitamos a que estén atentos a estos conversatorios; la siguiente semana va a salir una invitación con estas tres actividades con las que estaremos conmemorando el 40 aniversario del Museo”, refirió Andrea Zelaya.

Con múltiples detalles de su arquitectura y con un acervo importante conformado por piezas originales, en excelente estado de conservación, como muebles, armas y utensilios de cocina, este museo recibe a las y los visitantes, quienes se adentran en un ambiente místico y mágico.

Este recinto preserva, por ejemplo, el retablo que es atribuido a Juan de Montaño, pintor criollo novohispano, el altar y la anteportería, que cuentan con pinturas al fresco representando a San Francisco de Asís, su árbol genealógico y la orden.

Su pila bautismal monolítica (1581) es considerada la más grande en Latinoamérica, y ejemplar de arte sacro único, pues está labrada con motivos indígenas, bajorrelieves y medallones simbólicos que dan muestra del arte tequitqui.

En el claustro bajo se encuentra la cocina y alacena, celdas y la capilla; en la parte alta, las celdas que ocupaban el Padre Prior y los altos miembros de la orden y en cuyos pasillos se exhiben pinturas novohispanas y 60 réplicas de retratos al óleo de los virreyes de la Nueva España.

Destaca la biblioteca que resguarda más de 4 mil 500 libros escritos en latín y español antiguo, impresos y sellados al fuego por diversas órdenes religiosas, que son una herramienta muy valiosa para las y los investigadores que podrán acceder a ellos, cuando se levante la contingencia, cumpliendo con todas las medidas necesarias para su manejo y previa solicitud.

Hasta el 31 de julio, ¡puedes volverte un Tomb Raider con GeForce!


Destinada a los gamers que buscan nuevas aventuras para el año, NVIDIA ha anunciado la extensión de su promoción.


Si estás pensando en actualizar tu sistema para disfrutar de juegos triple AAA como Shadow of the Tomb Raider de manera fluida en configuración ALTA a FULL HD (1080p) es necesario mantenerse por encima de los 60 cuadros por segundo y, es por ello, que NVIDIA ha anunciado la extensión de su promoción por tiempo limitado o hasta agotar stock:

Con la compra de una tarjeta gráfica, Laptop o Desktop, GeForce® GTX 1650, 1650 SUPER, 1660, 1660 SUPER, 1660 Ti o GeForce® RTX 2060 hasta el 31 de julio 2020, podrás adquirir gratuitamente uno de los títulos más exitosos de la franquicia Tomb Raider: “Shadow of the Tomb Raider”.

El canje es válido hasta el 30 de agosto 2020 a través de la plataforma GeForce Experience, luego de esta fecha, el código ya no podrá ser utilizado, incluso si la compra se realizó dentro del período de la promoción. Conoce los Términos y Condiciones y cómo canjear el código.


Shadow of the Tomb Raider es la tercera entrega (o tercer reboot) de la serie de Square Enix, que llevó a Lara Croft a la nueva generación de videojuegos. El juego de acción y exploración trae el capítulo final del origen de la heroína británica que marcó la historia en los videojuegos.

La serie GeForce GTX 16 Super son tarjetas NVIDIA que combinan alto rendimiento con bajo consumo de energía, siendo la opción ideal para realizar stream y para grabar tus partidas gracias al nuevo codificador NVENC, disponible solo en tarjetas gráficas GeForce de la arquitectura Turing.

Además, traen el soporte de GeForce Experience con sus controladores que se actualizan constantemente antes del lanzamiento de los juegos más esperados, y funciones únicas como NVIDIA Freestyle, que añade filtros únicos que modifican el aspecto de los juegos.

Los mejores cafés de México son de Chiapas y Puebla: Yara Champion Program Coffee 2020


 
  • Puebla arrasó en la premiación de la cuarta edición especial del Yara Champion Program Coffee 2020.
  • Además de la pandemia, los cafeticultores se enfrentan a retos como la rentabilidad, el relevo generacional, el cambio climático, la volatilidad de precios y el acceso al mercado internacional.
  • Entre un 19% y 34% de los productores en México y Centroamérica son mujeres, pero, se estima que su participación en la producción de café es de un 70%.
 
Ciudad de México, 2 de julio de 2020. Yara, la compañía de nutrición de cultivos y una de las 50 empresas que está cambiando al mundo, anunció los resultados de su 4º Concurso Nacional de Calidad de Taza, que forma parte del Yara Champion Program Coffee 2020, para reconocer a los mejores cafés de México.
A pesar de la emergencia sanitaria derivada por la COVID-19, la empresa de origen noruego no dejó pasar la oportunidad para reconocer la calidad de los cafeticultores mexicanos, por lo que adaptó la competencia a una menor escala y realizó la premiación de forma virtual para retribuir los sueños de diez productores participantes de las dos categorías: Naturales y Honey; y Lavados.
Durante las ediciones pasadas, el programa ha impactado a más de 235 agricultores, teniendo un 20% de participación de mujeres, y quienes, en la 3ª edición, recibieron el primer lugar entre más de 120 muestras de café. La calificación promedio de las muestras inscritas supera los 80 puntos por taza, lo que se traduce en un café de especialidad (mercado en crecimiento) por su calificación, y en algunos casos, superado ese puntaje, se habla de café de excelencia.
“Nos llena de orgullo ver que la nutrición balanceada en el cultivo y las buenas prácticas agrícolas dan resultados positivos, ya que los buenos puntajes en taza significan también mejores precios, mayor rentabilidad y calidad de vida para los más de 500 mil productores de café de estados como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero”, comentó Patricia Rodríguez, gerente Agronómica en Yara México.
Aunque la industria cafetalera es una de las de mayor demanda a nivel mundial, este año, la pandemia junto a escenarios como la rentabilidad (baja productividad), el relevo generacional, el cambio climático, la volatilidad de precios, escasez de agua, proliferación de plagas, el acceso al mercado internacional y la falta de mano de obra, implicaron un mayor reto para que los productores pudieran nutrir sus cultivos y así ofrecer un mejor grano al mercado.
Asimismo, una oportunidad clave de la industria cafetalera es la participación de las mujeres; de acuerdo con datos de la Alianza Internacional de Mujeres para el Café (IWCA, por sus siglas en inglés) capítulo México, entre un 19 y un 34% de los productores en México y Centroamérica son mujeres, mientras que la industria cafetalera es de un 70%. Sin embargo, aún existe discrepancia entre la propiedad de la tierra y las labores que las mujeres realizan en la producción, pues las mujeres cafetaleras poseen un 25% menos tierra que los hombres, y por esa misma razón, tienen menos acceso a créditos y financiamiento para crear patrimonio.
“Yara reconoce que seguir produciendo café de especialidad en un momento tan adverso para la agricultura, es una señal de coraje, dedicación y de confianza; por ello, nuestro compromiso con los productores es ofrecerles soluciones que brinden mayor producción y rentabilidad, resistencia al clima y reducción en el impacto ambiental”, comentó Rodrigo Prom, director de Marketing para Yara Latinoamérica. “Con el Yara Champion Program, a través de NuestroCafé By Yara, queremos reconocer el esfuerzo, disciplina e interés en producir café de calidad excepcional de la manera más eficiente, que les permitan realizar buenas prácticas agrícolas, obtener más granos por planta, una calidad de taza excepcional y llegar a nuevos mercados.
El Yara Champion Program Coffee ofrece la oportunidad a los ganadores de contar con promoción nacional e internacional de su producto, la compra de su cosecha a precio premium (superior al del mercado), perfilación de su café, participación en expos especializadas y el acceso directo a una red internacional de expertos en café de Yara.
Los ganadores de este año son:
  • Categoría Naturales y Honey:
    1. Luis Rey Guadarrama de la finca “El Paraíso” | Chiapas | Puntaje de 85.92
    2. Efraín García de la finca el “Puente” | Puebla | Puntaje de 85.5
    3. Gustavo Abarca de la finca “San Miguel | Guerrero | Puntaje de 84.92
  • Categoría Lavados:
    1. Rafael Cortés de la finca “Los Naranjos” | Puebla | Puntaje de 87.25
    2. Roque Zilli de la finca “Los Barriales” | Veracruz | Puntaje de 86.33
    3. Rafael Reyes de la finca “Tlapehuala” | Puebla | Puntaje de 85.42

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA MUJER QUE TRANSPORTABA 40 CARTUCHOS ÚTILES PARA ARMA LARGA, EN LA CENTRAL CAMIONERA DEL NORTE


 
En la Central Camionera Del Norte, ubicada en la colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que intentaba transportar cartuchos útiles.
 
Los hechos ocurrieron cuando el personal de seguridad privada, comisionados en dicho punto, solicitó el apoyo a los policías de la SSC, ya que mediante la máquina de rayos X detectaron que una mujer traía en su maleta una bolsa que contenía balas.

En respuesta inmediata, los efectivos de la Policía Auxiliar de la SSC le realizaron una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, derivado de la cual hallaron 40 cartuchos calibre 12 para arma de fuego larga.
 
Por lo anterior, la mujer de 32 años fue detenida y puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, quien determinará su situación jurídica.
 

DETIENE POLICÍA MUNICIPAL A DOS PRESUNTOS MOTOTAXISTAS DEDICADOS AL ROBO A TRANSEÚNTES EN NEZAHUALCÓYOTL




Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a dos presuntos mototaxistas quienes se dedicaban a asaltar transeúntes con violencia en calles de la colonia La Perla, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos adscritos al Grupo Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando fueron abordados por un ciudadano que les denunció que dos individuos a bordo de un moto-taxi lo amagaron con un arma de fuego para despojarlo de sus pertenencias y después se dieron a la fuga.

Precisó que el ciudadano les indicó a los oficiales que el moto-taxi consistía en una calandria color azul y una motocicleta Italika 250 en color negro, además describió físicamente a sus agresores, por lo que con los datos proporcionales los uniformados iniciaron la búsqueda de los delincuentes.

Amador Amador aseguró que los agentes localizaron un moto-taxi con las características mencionadas en calle Poniente 21 esquina con calle Norte 3, con dos sujetos sospechosos a bordo, mismos que al notar la presencia de los agentes, adoptaron una actitud nerviosa y pretendieron retirarse del lugar con intenciones de escaparse, sin embargo, fueron interceptados por los policías.

Resaltó que los oficiales les efectuaron una revisión preventiva donde les localizaron una réplica de arma de fuego con la que habrían amagado a su víctima, junto con las pertenencias del denunciante, mismas que fueron reconocidas por el ciudadano.

Afirmó que, ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Fidel “N” de 24 años de edad, siendo trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente donde se determinará su situación jurídica.

Finalmente, Jorge Amador exhortó a los ciudadanos de Nezahualcóyotl a que, ante cualquier hecho delictuoso, inmediatamente lo denuncien ante los elementos de la Policía Municipal a fin de facilitar su labor y evitar que los malhechores continúen con su vida criminal que lastima a las familias de la localidad, y reiteró que los detenidos recibirán todo el peso de la ley.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ABUSÓ SEXUALMENTE DE UNA MUJER EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en atención a una denuncia ciudadana, detuvieron a un hombre que abusó sexualmente de una mujer, adulto mayor, al interior de su domicilio en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Los policías realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Huichapan, cuando un hombre solicitó su apoyo, pues refirió que al interior de un departamento escucha gritos de auxilio y ruidos muy fuertes.
 
De inmediato los oficiales se aproximaron al inmueble, donde encontraron a una mujer de 63 años quien refirió que un sujeto entró a su casa, la atacó sexualmente y le arrebató de su cuello una cadena de plata.
 
Los uniformados salvaguardaron la integridad física de la mujer, a quien le brindaron la asistencia necesaria para que se tranquilizara y pudiera explicar lo sucedido, además de darle acompañamiento para presentar su denuncia formal.
 
Al contar con la descripción del agresor, los policías realizaron la búsqueda y fue en el mismo predio, donde se le ubicó y fue reconocido plenamente por la afectada quien lo identificó como su sobrino.
 
Después de una revisión preventiva, al detenido de 32 años se le encontró la cadena de plata por lo que de inmediato, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

Logran operativos de inspección retención precautoria de 11.3 toneladas de producto pesquero durante mayo


 
  • ​​El reporte de la Conapesca, organismo adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, destaca que los oficiales federales de pesca lograron también la inmovilización de 30 vehículos, 494 artes de pesca, 15 embarcaciones menores y nueve motores fuera de borda.

Como parte de los operativos de inspección para proteger los recursos naturales pesqueros en el país, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, durante mayo logró la retención precautoria de 11.3 toneladas de producto pesquero, cuya procedencia legal no pudieron comprobar los propietarios.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, los oficiales federales de pesca lograron también la inmovilización de 30 vehículos, 494 artes de pesca, 15 embarcaciones menores y nueve motores fuera de borda.

Mediante mil 901 acciones –como recorridos acuáticos y terrestres y al mercado de La Nueva Viga en Ciudad de México— y la puesta en marcha de 269 puntos de revisión se efectuaron 956 inspecciones a vehículos y embarcaciones, de las que se formularon 151 actas de inspección, destacó el organismo adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como resultado de estos operativos, en las entidades que se retuvo la mayor cantidad de producto fueron Sinaloa, con dos mil 256 kilogramos, principalmente de barrilete y lisa; Michoacán, con dos mil 090 kilogramos, en su mayoría de mojarra; Baja California Sur, con mil 204 kilogramos de diversas especies, y en la Ciudad de México, con mil 200 kilogramos de carpa plateada.

La Conapesca también reportó que en Guanajuato se retuvo un vehículo y 200 kilogramos de producto, mientras que en un recorrido terrestre por San Luis Potosí se aseguraron 20 kilogramos de productos. En ambos casos se llevaron a cabo actas de inspección.

El producto retenido de manera precautoria temporal transitoria queda bajo resguardo de un depositario, que no dispone ni determina el destino de los mismos, siempre y cuando los afectados soliciten una revisión y no se dé una resolución jurídica administrativa.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca continúa vigilante con la finalidad de que se cumplan los requerimientos de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y que los consumidores de estos productos tengan la certeza de que sean legales.

PENSANDO EN LA ECONOMÍA FAMILIAR, EN EL EDOMÉX EMPEZAREMOS A RETOMAR LAS ACTIVIDADES: ALFREDO DEL MAZO




•Informa Gobernador mexiquense que a partir del próximo lunes 6 de julio podrán abrir los pequeños comercios, como las papelerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos, entre otros.

•Anuncia que también podrán reabrir la industria manufacturera, así como los restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales; todos ellos con un aforo máximo del 30 por ciento.

•Destaca que la población debe mantener las medidas preventivas de sana distancia y el uso del cubrebocas.

•Da a conocer que el Edoméx lleva tres semanas con disminución en el número de hospitalizaciones por COVID-19, además el ritmo de contagios se ha estabilizado.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a partir del lunes 6 de julio comenzarán algunas actividades pensando en la economía familiar, como la reapertura de pequeños negocios, y se iniciará con la preparación para un regreso seguro y ordenado de éstas.

Asimismo, explicó que en la entidad se llevan tres semanas con disminución en el número de hospitalizaciones y el ritmo de contagios por COVID-19 se ha estabilizado.

“En el Estado de México estamos avanzando, llevamos tres semanas de disminución en la ocupación hospitalaria y se ha estabilizado el ritmo de contagios”, puntualizó.

“Esta ha sido una semana de preparación para el regreso a las actividades, haciendo un llamado a la responsabilidad, cuidarse uno mismo, a mantener las medidas preventivas y pensando en la economía familiar, en el Estado de México empezaremos a retomar las actividades”, destacó.

“A partir del próximo lunes 6 de julio, podrán abrir los pequeños comercios como las palerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos, entre otros”, agregó.

En un mensaje que emitió a través de redes sociales, el Gobernador mexiquense detalló que también podrán abrir servicios personales como las estéticas, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en general, la industria manufacturera, así como los restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales; todos ellos con un aforo máximo del 30 por ciento.

En este sentido, señaló la importancia de cuidar que no se generen aglomeraciones en los establecimientos, además de ser responsables y seguir impulsando medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, ya que lo que se haga en estos próximos días ayudará a prevenir el incremento en el número de contagios y hospitalizados.

“Debemos de ser muy responsables en el cuidado de la salud, y también debemos ser muy responsables en la importancia de apoyar la economía de las familias. Por eso, en el Estado de México iremos avanzando con estas acciones hacia la siguiente fase, haciendo un llamado para que todos mantengan las medidas preventivas: la sana distancia y el uso del cubrebocas", enfatizó.

Del Mazo Maza indicó que desde el inicio de la pandemia en el Estado de México la prioridad ha sido cuidar de la salud de la población y atender a quienes requieran de atención médica y hospitalización.

Por ello, dijo, se habilitaron 54 hospitales COVID, se amplió la capacidad hospitalaria, se contrataron más médicos y enfermeras, además de equipar espacios como auditorios o centros de convenciones como lugares para poder recibir a pacientes.

Destacó que gracias a los esfuerzos que han hecho los mexiquenses para seguir las medidas preventivas, la curva de casos positivos por COVID-19 y  el número de hospitalizados ha disminuido.

Sostuvo que de no haber hecho caso a las recomendaciones sanitarias, para finales del mes de mayo, la entidad no hubiera contado con las camas suficientes para atender a todos los pacientes.

Sin embargo, resultado de impulsar y seguir las medidas sanitarias, la etapa de la pandemia fue en la segunda semana de junio y actualmente existe una tendencia a disminuir.

El mandatario estatal también apuntó que por la colindancia con la Ciudad de México, se ha trabajado de manera coordinada con las autoridades capitalinas, para empatar el regreso a las actividades.