martes, 7 de abril de 2020

Cómo proteger tus dispositivos móviles de mensajes no deseados



En los últimos días, usuarios de la Ciudad de México han estado reportando mensajes sospechosos vía SMS de diversos remitentes, contactos no registrados en sus dispositivos. Se ha comunicado que se trató de una falla en un sistema telefónico, provocando un envío SPAM que aparentemente no tuvo intenciones de ser un ataque malicioso, pero si ocasionó molestia entre los usuarios debido a la duda de su origen.
Así como este tipo de mensajes desconocidos que pueden llegar a ser errores de envío, hay cibercriminales que aprovechan al igual los mensajes SPAM para ataques maliciosos a nuestros dispositivos. Pueden ser enviados vía SMS o correo electrónico, generalmente son remitidos a una base de contactos extensa y buscan engañar a los usuarios para que den información personal o descarguen malwares a través de publicidad engañosa o noticias falsas.
Los usuarios de dispositivos móviles, al igual que los usuarios de computadoras, pueden encontrarse con ataques cibernéticos, incluidos ataques de malware y phishing, que intentan obtener acceso a información personal o intentar robar datos bancarios.
Javier Rincón, Country Manager de México de Avast, te brinda las siguientes recomendaciones para proteger tus dispositivos móviles de mensajes no deseados:
  1. Bloquea o filtra los mensajes de remitentes desconocidos dependiendo del sistema operativo de empresas fabricantes como iPhone y Android.
  2. Tanto Google como iPhone, ofrecen opciones de denuncia a remitentes desconocidos, que te permiten reportarlos como SPAM y evitar más ataques. Los nombres y números de teléfono no están vinculados a los mensajes del remitente y no sabrá que ha sido denunciado.
  3. Instala Free Mobile Security. Con este producto gratis de Avast podrás proteger tu dispositivo móvil de correos, llamadas, sitios web infectados o mensajes SMS.
  4. No abras links de fuentes no confiables. Si algún remitente desconocido te envía un link por medio de un mensaje SMS o correo electrónico, no lo abras.
  5. No bajes aplicaciones de links desconocidos: baja las aplicaciones directamente de fuentes confiables como Google Play Store o de la Apple App Store.
Los cibercriminales aprovechan vulnerabilidades en el juicio humano para atacar nuestros dispositivos y robar nuestra información personal. En este caso, no aparece que el mensaje era malicioso, sólo molesto”, comentó Javier Rincón. “Pero tomar las precauciones necesarias y utilizar los productos adecuados de protección, pueden mantener tu privacidad segura.”




Acerca de Avast
Avast (LSE: AVST) es uno de los líderes mundiales en productos de seguridad digital. Con más de 400 millones de usuarios en línea, Avast ofrece productos bajo las marcas Avast y AVG que protegen a las personas de las amenazas en Internet y la evolución del panorama de amenazas en IoT. La red de detección de amenazas de la compañía se encuentra entre las más avanzadas del mundo, y utiliza el aprendizaje automático y las tecnologías de inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital de Avast para dispositivos móviles, PC o Mac son los mejor clasificados y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, SE Labs y otros. Visite: www.avast.com

SUPERVISA ISSEMYM PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Y EQUIPAMIENTO ANTE PANDEMIA COVID-19

 


• Cuenta con insumos necesarios para atender casos de COVID-19.
• Vigilan planes de reconversión en Centro Médico ISSEMyM Toluca y Hospital Regional Tlalnepantla.
• Refuerza medidas preventivas con 4 mil 500 atenciones de clasificación de urgencias respiratorias, a través de unidades médico móviles.

Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2020. Con el fin de reforzar la seguridad de los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) autoridades institucionales realizan giras de supervisión para vigilar y verificar los protocolos de actuación y resolución médica, así como la infraestructura hospitalaria, el abasto de insumos y el equipamiento para atender casos de sospechosos o confirmados de COVID-19.

El ISSEMyM informó que estos recorridos han dado constancia de la existencia suficiente de trajes de bioseguridad, uniformes quirúrgicos desechables, guantes de nitrilo y látex, cubre bocas, gasas, hisopos, caretas, sanitizantes y demás material especializado para la bioprotección en las áreas de atención como consultorios COVID, áreas de urgencias y laboratorio, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.

Además, en los denominados Hospitales COVID, que son el Centro Médico ISSEMyM Toluca y el Hospital Regional Tlalnepantla, se revisaron los planes de reconversión y actuación con una ruta crítica clara, específica y óptima para recibir a los pacientes en esta pandemia, donde cada elemento sabe qué hacer y cómo hacerlo.

Durante las dos semanas anteriores el ISSEMyM ha reforzado acciones en materia preventiva con el apoyo de sus 11 unidades médico móviles las cuales han realizado alrededor de 4 mil 500 atenciones médicas a sus derechohabientes.

La institución detalló que en estas unidades móviles se toman signos vitales, temperatura y se realizan protocolos de clasificación donde se evalúa la posibilidad de complicaciones respiratorias en unidades de segundo y tercer nivel de atención en Toluca, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Valle de Bravo, Atlacomulco y Tenancingo.

Finalmente, el Instituto recuerda a la población que, para disminuir el riesgo de contagios, los accesos a las unidades médicas están restringidos a un acompañante en caso de que el paciente requiera asistencia.

Good News - Letter

Esperando que ante todo se encuentren bien de salud en sus casas y editoriales, en estos
momentos tan complicados además de cuidarnos, es también necesario tener buenas
noticias de nuestra industria que nos ayuden a estar positivos en el reto que se avecina, una
vez que termine la pandemia del COVID-19. Por ello, te compartimos información positiva
con la intención de inspirar a muchos y saber que pronto volveremos a disfrutar de las
bondades del turismo como el hacer amigos y descubrir las maravillas de nuestro planeta.
Un abrazo de todo el equipo de Ad Nova.
Japón comienza a vestirse de inspiración
Las icónicas flores de cerezo, o sakura, han comenzado a vestir los árboles desde Tokio y
Fukuoka hasta el norte del país, llegando a los rincones más fríos como Hokkaido. El factor
más importante que determina cuándo comienza la temporada de los cerezos en flor es el
clima. Cuando el clima es templado, como este año, las flores se abren antes; cuando hace
más frío, abren más tarde. Un período de floración típico tiende a durar solo alrededor de
14 días. Que, si bien pueden parecer algo anticlimáticos, esta pequeña oportunidad ha
inspirado a los filósofos y poetas japoneses, quienes creen que la fugacidad de las flores
hace que el espectáculo sea aún más especial.
#ProntoEstaremosEnJapónEl letrero ecológico mas famoso del mundo
El letrero de “Welcome to Fabulous Las Vegas” es un ícono de la Capital Mundial del
Entretenimiento, ubicado al inicio de Las Vegas Strip, la calle principal de este destino. Fue
creado en 1959 por la diseñadora Betty Willis, quien consideró que sería un regalo para la
ciudad, por lo que solo recibió $4,000 dólares por su trabajo. Nunca fue registrado por lo que
no se cobró regalías por ese trabajo. En 2009, las autoridades de la ciudad y organizaciones
ecológicas, aprovecharon que Las Vegas era uno de los lugares más soleados del mundo para
colocar páneles solares, por lo que es considerado “el letrero ecológico mas famoso del
mundo”. Tiene 89 focos que son cambiados aproximadamente cada 4 meses para que
permanezcan brillantes, los focos cambiados se pueden comprar en el NEON MUSEUM, cada
foco está seriado para demostrar su autenticidad.
#ProntoEstaremosEnLasVegas
El apoyo a los productores locales y los más necesitados persiste
Pearl, uno de los condados históricos y turísticos más importantes de la ciudad de San
Antonio, está apoyando la campaña contra el Coronavirus del Banco de Alimentos de San
Antonio, para llegar a hogares de bajos ingresos en toda la ciudad y el suroeste de Texas.
Pearl está comprando todos los productos a los vendedores locales de Farmers Market y
los donará para ayudar a alimentar y mantener a las familias que son especialmente
vulnerables. Pearl Farmers Market ha hecho la transición a pedidos en línea y recolección
en la acera para servir mejor a la comunidad, dado el estado actual de las cosas y las
preocupaciones relacionadas con el Coronavirus (COVID-19).
#ProntoEstaremosEnSanAntonioReconocen desempeño de Texas en empleo e inversión
El gobernador de Texas, Greg Abbott se unió recientemente a los líderes de desarrollo
económico de todo el estado para recibir el Premio Copa Gobernador de la revista Site
Selection. El premio reconoce a los estados con el mejor desempeño para la creación de
empleo y la inversión de capital. Bajo el liderazgo del Gobernador Abbott, Texas
nuevamente lidera la nación en la creación de empleos, ya que un número récord de tejanos
están empleados, muchos de ellos de origen mexicano.
#ProntoEstaremosEnTexas
Comida para llevar, negocios resistentesLos residentes del área metropolitana y la ciudad de Boulder aún pueden disfrutar de casi
650 de sus restaurantes y cervecerías locales favoritos que ofrecen comida para llevar y
comida a domicilio o en la acera de manera conveniente y segura. Y es que Visit Denver, la
Oficina de Convenciones y Visitantes de Boulder, Eat Denver y la Asociación de Restaurantes
de Colorado se unieron ante la contingencia por el virus COVID-19 para crear
ToGoDenver.com, un recurso gratuito para los restaurantes que permanecen abiertos para
dar estos servicios de comida para llevar y / o entrega. #ProntoEstaremosEnDenver
Un respiro para la naturaleza
Al tiempo que los humanos nos resguardamos, la naturaleza toma un merecido descanso,
por ejemplo, los caballos de Vista Verde Ranch, quienes se encuentran gozando de la nieve
que comienza a despedirse del estado. #ProntoEstaremosEnColorado
#ProntoEstaremosJuntos
#QuédateEnCasa

La victoria la obtendrás sólo con el WRT32XB


 
·         Déjate de juegos simples con el router WRT32XB optimizado para otorgar alta velocidad de la red para que salgas vencedor en tus batallas, a un precio más asequible
 
WRT_WRT32X_1_RGB_FIN LR
Ciudad México, 7 de abril de 2020 – Ser un gamer profesional o aficionado requiere de habilidad en los combates pero  sirve poco si la red en casa es tu enemiga. El router WRT32BX de Linksys es el aliado perfecto para que siempre ganes todas sus batallas.
 
El WRT32XB es el único en el mercado que incluye el optimizador “Killer” y ha sido diseñado para jugar a alta velocidad cuando se utiliza Xbox ® u otras consolas de videojuegos, PCs, tabletas o smartphones.
 
Con el WRT32XB obtendrás una ventaja incomparable sobre tu competencia en juegos de disparos y otros en los que un sólo milisegundo puede significar victoria o derrota y proporciona una experiencia de juego sin problemas ni demoras en los juegos en línea.
 
No perderás ventaja en tus partidas de juego incluso si tu familia o compañeros de cuarto están transmitiendo, jugando o haciendo estrategias a través del chat de voz sobre cómo derrotar a la competencia, otros están viendo videos en alta resolución, chateando o realizando grandes descargas, incluso aun si estás ofreciendo una fiesta LAN, pues el Killer Priorization Engine dará prioridad de tráfico a los archivos de video-gaming  que pasen por tu red inalámbrica o también si estás conectado por cable
 
“Crear un ecosistema inteligente en el hogar, hoy es una necesidad que el consumidor debe considerar debido al creciente número de dispositivos conectados simultáneamente a la red como consolas de videojuegos, smartphones, tabletas, PCs, entre otros aparatos electrónicos. Con el router Linksys WRT32XB esto es posible, ya que además de ser diseñado para los gamers, también brinda una red lo suficientemente robusta y eficaz a todos los equipos conectados, de manera que todos en casa podrán disfrutar del uso de la Internet sin pausas o lentitud en la descarga”, comentó Carlos Aldeco, director de ventas de Linksys en México.
 
Diseño de juegos enrutador
 
Este router otorga velocidades de hasta 3.2 Gbps para tener la mejor experiencia de juego en línea y con la mejor capacidad de respuesta. El firmware, perfeccionado para juegos, funciona para minimizar hasta un 60 % el “Ping”, que son los milisegundos que toma en llegar al servidor donde está alojado el videojuego, cada acción que generaste a través del comando (control o mouse). 
 
Su interfaz intuitiva permite ver el tráfico de Internet de tu red doméstica. Podrás supervisar dispositivos conectados, reconocer intrusos y bloquearlos para siempre, gestionar ajustes de red avanzadas y realizar pruebas de velocidad disponible con sólo unos pocos clics.
 
Gracias a la tecnología MU-MIMO, el router de juegos WRT32XB distribuye y optimiza el ancho de banda de forma inteligente entre cada dispositivo conectado a la red. Múltiples usuarios pueden ver video en 4K, jugar videojuegos en línea o realizar otras tareas que requieren de mucho uso de datos sin que la red se ponga lenta y sin demoras en la descarga.
 
WRT_SN_WRT32XB_Lifestyle_WebBanner_Desktop
 
WRT32XB estéticamente, ofrece un diseño elegante, con acabado mate y luces LED azules que se complementan perfectamente a cualquier ambiente.
 
Precio y Disponibilidad
El Router WRT32XB de Linksys está disponible en Best Buy y Office Depot  a un precio sugerido de $6,599.00 pesos.
 
Xbox, y los logotipos de Xbox son marcas comerciales del grupo de empresas de Microsoft y se usan con licencia de Microsoft.

Hacienda denuncia información falsa sobre registro para apoyos del Gobierno de México


La Secretaria de Hacienda y Crédito Público detectó información falsa sobre un
supuesto registro en línea para recibir apoyos del Gobierno de México.
Aprovechando la coyuntura derivada del Covid19 en nuestro país, a través de
mensajes electrónicos, se ha difundido información falsa referente a supuestos
registros en línea, por medio de los cuales personas físicas y morales se pueden
registrar para recibir apoyos del Gobierno de México y de la Banca de Desarrollo.
La SHCP reitera que para mayor información sobre los programas sociales del
Gobierno
de
México,
se
debe
consultar
la
siguiente
página:
https://www.gob.mx/bienestar
Asimismo, para mayor información sobre créditos a pequeñas y medianas
empresas, se solicita visitar las páginas de internet oficiales de las instituciones
de la Banca de Desarrollo, las cuales son:
• Nacional Financiera: https://www.nafin.com/
• Bancomext: https://www.bancomext.com
• Banobras: https://www.gob.mx/banobras
• Banco del Bienestar: https://www.gob.mx/bancodelbienestar
• FIRA: https://www.fira.gob.mx/Nd/index.jsp
• FND: https://www.gob.mx/fnd
• Banjercito: https://www.gob.mx/banjercito
• FOCIR: https://www.gob.mx/focir
Para evitar ser víctima de fraudes y extorsiones, Hacienda exhorta a la población
a no hacer caso a información falsa que circula en las redes sociales, así
como a denunciar ante las autoridades competentes la difusión de dicha
información. No se deje sorprender.

LA SSC REFUERZA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN ENTRE EL PERSONAL, PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVID-19



_• Desinfección, filtros sanitarios y talleres informativos, forman parte de las acciones de prevención ante el contagio de COVID-19_

Ante la emergencia sanitaria que vive la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fortalece las medidas implementadas para combatir la propagación del COVID-19 entre todo el personal que integra la Institución.

Por ello, se realizan acciones de sanitización, higiene y limpieza en cada sede o agrupamiento, como la desinfección de espacios e instalaciones,  lavado de pisos, refuerzo de medidas de higiene en muebles, teléfonos, equipos de radio transmisión y superficies.

Además, en las Unidades de Protección Ciudadana se han reforzado las medidas preventivas: lavado diario al interior y exterior de las unidades móviles, vehículos oficiales y bicicletas.

También se han habilitado brigadas de personal que proveen de gel antibacterial a cada persona que ingresa a las instalaciones; se revisa la temperatura corporal con termómetros infrarrojos, se evita el contacto directo y, en caso que se detecte una temperatura mayor a los 38 grados, se le canaliza conforme al protocolo de atención a este tipo de casos, desde su seguimiento médico en la cuarentena, o realizar una visita al servicio médico en caso de ser necesario.

Si un elemento adscrito a esta Secretaría presenta síntomas, la Subsecretaría de Participación Ciudadana realiza un seguimiento diario para dar acompañamiento al elemento y sus familiares de la evolución del padecimiento, y se continúa con la vigilancia epidemiológica en la UPC o en la zona donde se haya manifestado.

Otra medida de prevención son los talleres que se imparte al personal en los que se explican el origen del virus, los cuidados a seguir, las formas adecuadas del lavado de manos, la correcta utilización del cubrebocas y los guantes, así como la distancia que se debe guardar entre las personas para evitar el contagio.

Cabe destacar, la instalación de túneles sanitizantes en los que los efectivos ingresan para acto seguido poder ingresar a sus sedes y realizar sus labores cotidianas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce la labor de todos los policías ante la situación de una epidemia sin precedentes en la Ciudad de México y reitera su compromiso de apoyarlos en las situaciones que se presenten ante esta emergencia sanitaria, así como dar todo el apoyo necesario a quienes desafortunadamente han contraído el padecimiento. 

EN FLAGRANCIA, FUERON DETENIDAS DOS PERSONAS POR POSIBLEMENTE EXTORSIONAR A UN HOMBRE, AFUERA DE LA ESTACIÓN DEL METRO CULHUACÁN



Derivado de trabajos de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron a dos hombres en la colonia Culhuacán, alcaldía Iztapalapa, que pedían dinero a una persona a cambio de no dañar su integridad física.

Los hechos ocurrieron en la avenida Tláhuac, resultado de una denuncia en la que un ciudadano señalaba que había recibido varias llamadas telefónicas, en las que dos sujetos lo intimidaban y le solicitaban una fuerte cantidad de dinero a cambio de no causarle algún daño, y agregó que ya había entregado una suma.

En seguimiento a la denuncia, se pudo conocer que los posibles extorsionadores citaron al denunciante en la entrada de la estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro Culhuacán, correspondiente a la Línea 12, para entregar otra suma de dinero.

De inmediato los oficiales de la SSC implementaron un operativo de seguridad en las inmediaciones de dicha estación, y tras varios minutos, detectaron a dos sujetos que de forma inusual se acercaron al denunciante, por lo que en una rápida acción, fueron interceptados.

Ante la plena identificación del afectado, se les realizó una revisión preventiva apegada al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego y dinero en efectivo.

Por lo anterior, los hombres de 20 y 24 años, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Antisecuestros, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones correspondientes.

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes.

Donadora lanza micrositio para apoyar empresas y personas afectadas por COVID-19


  • Mediante la recaudación de fondos colectivos en línea, cualquier persona puede subir su campaña a través del micrositio de Donadora, hecha para personas afectadas por el COVID-19
Ciudad de México, 7 de abril de 2020 La misión de Donadoraplataforma de crowdfunding para causas e iniciativas sociales, es facilitar mediante la recaudación de fondos en línea, el apoyo a campañas que generan impacto. Por ello, ante el panorama mundial y en respuesta a la situación del país, la plataforma lanzó una campaña de fondeo colectivo para personas afectadas por el COVID-19 a través del micrositio: donadora.org/covid19

La pandemia ha afectado a miles de personas, incluyendo el cierre de restaurantes, tiendas y comercios que dependen de sus ingresos diarios. Actualmente existen todo tipo de campañas en el micrositio para apoyar a los afectados; desde entregas de despensas, fondos de apoyo económicos para meseros y restauranteros, apoyo para personas con el virus que no pueden solventar los gastos médicos, entre muchos otros.

Si el COVID-19 afectó a algún conocido tuyo, pueden subir su campaña de fondeo colectivo a la plataforma de forma gratuita y de manera muy sencilla. Sólo deberán crean un perfil donde expliquen cuánto dinero necesitan, para qué y en cuánto tiempo lo pueden recaudar.
La campaña pasa por un proceso de verificación a través de documentación para evitar fraudes, una vez que es aceptada, se recaudan los fondos por medio de difusión masiva con el uso de redes sociales, medios de comunicación y un equipo de asesores de Donadora.
Al terminar la campaña la persona recibe todo el dinero recaudado y las personas contribuyentes se vuelven parte de la comunidad más grande de apoyo en Latinoamérica.

 
Como una muestra de solidaridad, Donadora hará un descuento al cobro de su comisión del 6.5% + IVA del total recaudado, reduciéndolo a un cobro del 4% con IVA incluido. Esto con la intención de que los beneficiados de las iniciativas y causas puedan obtener más recursos. La comisión que cobra Donadora les permite mantener la plataforma, la operación y al equipo.

El plazo para campañas publicadas en el micrositio con el descuento aplicado será hasta el 30 de abril de 2020. Todas las donaciones son muy valiosas para cada uno de ellos dadas las circunstancias.

Mejora tu vida en casa y refuerza el aprendizaje de tus pequeños




  • ¿Te inquieta que tus hijos utilicen demasiado sus dispositivos móviles y no estén aprendiendo? ¡Despreocúpate! Te damos algunos tips para usar la tecnología a favor de su educación.

Ciudad de México, 07 de abril de 2020.- Por precaución, recientemente muchos hemos aprendido a trabajar, divertirnos, ejercitarnos y comunicarnos a distancia; pero ¿Qué pasa con los pequeños y su educación? Si eres madre o padre de familia, seguro te preguntas si es suficiente con cumplir con tareas por e-mail.

El agobio es natural, pues el calendario escolar se reanudará el 30 de abril y aún asistiendo al aula hay importantes desafíos que superar en educación, como la mejora de habilidades en  lectura, matemáticas y ciencia; campos en los que México muestra bajo desempeño al ocupar el lugar 57 de entre 79 países evaluados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Pues bien, queremos que comiences a ocuparte en vez de solo preocuparte. ¿Cómo? la tienda minorista Coppel.com te proporciona algunos consejos para hacer un plan de aprendizaje a la medida de las necesidades educativas de tus hijos, desde casa; empleando los mismos dispositivos que usan para divertirse: su tableta, celular o laptop.

Infórmate sobre aplicaciones y plataformas pedagógicas
Busca y propón a tus hijos que bajen a sus dispositivos lo último en apps que lo ayudarán a aumentar sus conocimientos generales, cultura, capacidades cognitivas y hasta de aprendizaje de otros idiomas. Muchas son gratuitas. Ejemplos: Mundo Primaria, Little Smart Planet, Smile and Learn.

Asegúrate de que su celular, tableta o laptop cuente con la memoria y velocidad necesaria para soportar estas apps, pues aunque no son muy pesadas, la rapidez es un aspecto importante para mejorar la experiencia. Por lo general, tienen interfaces muy amigables e intuitivas, no consumen muchos datos, ni espacio y pueden desinstalarse cuando quieran.

Equilibra el tiempo entre aprendizaje y entretenimiento
No todo en la vida es estudiar las 24 horas del día, sugiere a tus hijos un horario de actividades para aprender y otras para divertirse con lo que más les guste, ya sea con juguetes tradicionales, juegos de mesa o videojuegos. En todos los casos, asegúrate de que cumplan con esos lapsos y así los ayudarás a seguir rutinas, tan importantes para cuando regresen a clases.

No dejes de lado los videojuegos, ya que está comprobado que estos ayudan a la retención de información y solución de problemas complejos. Y si tú también quieres divertirte, ¡inténtalo! Incluso, para no acaparar el televisor, pueden investigar sobre Laptops Gamer.

Sigue pendiente de su salud
Aprovecha que están todos juntos en casa para observar sus patrones de alimentación y  mejorarlos, si hace falta. También existen aplicaciones y tutoriales que pueden ayudarte a conocer qué tipo de alimentos puedes ofrecerles a tus hijos y ayudarlos a mejorar su rendimiento, dependiendo de su etapa de desarrollo. También, estímulalos a hacer actividad física.

Mejora tu vida en casa y la de toda tu familia con estos tips, pues el mundo digital es parte del ecosistema natural de las nuevas generaciones y es importante hacerles entender sobre el uso más conveniente y moderado de los dispositivos.

¿Tu empresa tiene el perfil que se requiere para hacer home office?


Este concepto no es algo que se pueda implementar de la noche a la mañana y no todas las empresas están preparadas para efectuar esta propuesta de manera inmediata.
 
07 de abril del 2020, Ciudad de México, México- Dadas las circunstancias en las que nos encontramos actualmente, el trabajar desde casa se ha vuelto nuestro pan de cada día. ¿Y en qué consiste realmente esta modalidad? Entre sus componentes se encuentran: los horarios flexibles, la posibilidad de reuniones virtuales, el uso de dispositivos propios y sobre todo, el enfocarse más a objetivos cumplidos que a horas trabajadas.
 
Un reciente estudio realizado Owl Labs, empresa americana especializada en crear dispositivos de videoconferencias, afirma que las personas que trabajan remotamente son un 24% más propensas a ser felices y productivas. Esto se debe a que existe una disminución de tensión (que se tiende a dar más dentro de una oficina), un claro ahorro monetario en transporte, y la posibilidad de manejar un horario propio.
 
Si vemos el otro lado de la moneda, el “home office” también tiene beneficios para el empleador ya que le permitirá reservar el trabajo presencial para reuniones y tareas que requieran más calidad y las ventajas del contacto humano. Además, se eliminará casi completamente el absentismo laboral y en un mediano plazo, se reducirán los costes de producción y se denotará el ahorro en el mantenimiento de infraestructuras innecesarias. 
 
Pero por muchas ventajas que tenga este concepto, no es algo que se pueda implementar de la noche a la mañana y no todas las empresas en nuestro país están preparadas para implementar el esquema de manera inmediata. “Para implementar una propuesta de Home Office en nuestras empresas primero tenemos que asegurarnos que contamos con lo necesario. En cuestión de los empleados que cuenten con el perfil adecuado, es decir las habilidades clave que harán que su trabajo siga siendo productivo, y por otro lado contar con las herramientas digitales que nos ayuden optimizar nuestras tareas.” afirma Andrea Vargas, directora de Potentor y experta en Recursos Humanos.
 
Entonces ¿Cuáles son los pasos por seguir? Primero, habrá que formar a tu equipo en esta modalidad; Es decir, el empleador deberá de encontrar la manera de hacer sentir cómodo a su equipo, brindándoles las facilidades para que puedan trabajar de una manera proactiva
Posteriormente, habrá que balancear las tareas de cada miembro en base a sus aptitudes y habilidades, pues de esta manera se podrá sobre llevar la carga de trabajo de una mejor manera.
 
También será necesario evitar todo tipo de conexiones públicas y gratuitas para no comprometer la información de la empresa. Habrá que verificar los perfiles de acceso a las plataformas de la empresa y delimitar quiénes tendrán acceso a una red virtual privada (VPN) y cómo hacer uso de ella de manera segura.
 
Tomando en cuenta los pasos a seguir y los componentes dichos antes, seguramente tendrás en tus manos una fórmula ganadora y tu empresa será más fuerte que nunca.

REALIZÓ GOBIERNO DE MÉXICO PUENTE HUMANITARIO EN APOYO A 33 MEXICANOS Y 149 LATINOAMERICANOS



En el marco del operativo “Puentes Humanitarios”, implementado por el Gobierno de México, en coordinación con diferentes gobiernos estatales y de otros países, se atendió la solicitud humanitaria que permitió que 149 personas de 8 países de América Latina, pasajeros del crucero Celebrity Eclipse,  desembarcaran en California, Estados Unidos de América.

Las gestiones hechas por el Gobierno Federal, encabezadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante y la Agencia Federal de Aviación Civil, permitieron que los pasajeros fueran trasladados al aeropuerto de San Diego, para abordar un vuelo Charter con dirección a Sao Paulo, Brasil.

De manera adicional, se logró que la naviera Grupo Royal Caribbean Cruisses Ltd., desembarcara a 33 miembros de su tripulación, de nacionalidad mexicana, quienes, asistidos por el Consulado de México en San Diego, fueron trasladados a Tijuana, para asignarles vuelos comerciales a sus lugares de origen.

LANZA SEDECO JORNADA DIGITAL DE CONOCIMIENTO PARA APOYAR A EMPRESARIOS, EMPRENDEDORES Y MIPYMES MEXIQUENSES



• Imparten conferencias para divulgar medidas, estrategias y acciones para esta contingencia por COVID-19.
• Informan que están disponibles a través de las redes sociales de la Sedeco, Twitter y Facebook @SedecoEdomex.

Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2020. Con el propósito de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexiquenses la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ofrece una jornada digital de conocimiento de forma virtual.

Las jornadas digitales incluyen la participación de expertos, quienes darán consejos, propuestas y una serie de acciones para fortalecer sus negocios y disminuir el impacto ocasionado por la contingencia en sus operaciones y así impulsar al sector productivo de la entidad.

El día de hoy se presenta “Cómo cuidar la salud del negocio con marketing digital”, que será impartida por Yadira Palmas, Gerente de Comunicación de la empresa ADN Sección Amarilla, a las 17:00 horas. Los interesados pueden registrarse en https://es.surveymonkey.com/r/78S535Y.

Esta iniciativa forma parte de la Red Empresarial Mexiquense, esfuerzo sin precedentes a nivel estatal, de alineación estratégica que concentra programas de aliados públicos y privados para apoyar a emprendedores, Mipymes y facilitar las inversiones en la entidad.

También intervendrán Fedex, Scotiabank, Entrepreneur, Incubadoras del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

De forma adicional se abordarán actividades digitales de comunicación, desarrollo de banners, promoción en redes sociales, programas de apoyo y asesorías personalizadas.

Las videoconferencias tendrán una duración de 45 a 50 minutos para el desarrollo del contenido con 10 minutos para preguntas y respuestas.

En situaciones de emergencia proteger la salud es primero y después, continuar con el aprendizaje



Por Mario Sánchez, director de D2L para Latinoamérica
 
La actual situación de emergencia que vive el mundo está impactando todos los ámbitos de la vida cotidiana en la población, incluyendo el de la educación. Este aspecto podría considerarse como pilar en el desarrollo de las personas y de las naciones.
 
La suspensión de clases en las escuelas ya inició en casi todo el mundo y exige que responda con estrategias que reduzcan el impacto que dichos periodos tendrán en los estudiantes. Ni en los desastres naturales, ni en las pandemias podemos controlar a la madre naturaleza y las emergencias que generan, así que lo más prudente es crear un plan para asegurarnos que el aprendizaje no se detendrá cuando esas situaciones se presenten.
 
Un plan de continuidad educativa busca mantener el ritmo de actividades y resultados escolares durante las emergencias que impiden asistir a las escuelas. El plan permite manejar las inesperadas situaciones de emergencia que rompen con el ritmo de las operaciones normales en las escuelas. Tener un plan de continuidad educativa hace mucho por los estudiantes y por las instituciones de educación.
 
Estas son las principales razones por las que las escuelas deben implementar un plan de continuidad educativa en situaciones de emergencia:
 
1.       Reduce el impacto del tiempo de educación perdido por estudiantes que se han ausentado de las clases ya que permite continuar aun fuera del salón de clases.
 
2.       Reduce la necesidad de reprogramar las clases para cubrir lo que se debió haber visto en el salón, evitando agregar días extras de clases al final o durante el tiempo que dure la emergencia.
 
3.       Integra a los maestros y a todo el personal docente al Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés, Learning Management System). Es una buena manera de llevar al personal que aún se rehúsa a utilizar la tecnología. 
 
Los elementos más importantes de un plan de continuidad educativa, son de carácter administrativo y técnico. En el administrativo se definen las políticas y expectativas de la institución acerca de las inasistencias, asignación de tareas y normas para dar las clases virtuales. En la parte técnica, los administradores del sistema deben saber cómo manejar la enorme cantidad de accesos y asegurarse de que el sistema de gestión del aprendizaje está correctamente configurado.
 
También se debe crear una política de comunicación sobre como las personas serán notificadas cuando haya un día de clases online así como todos los detalles que deben saber los estudiantes, sus familia y toda la comunidad escolar.
 
Los maestros deben tener las habilidades necesarias para acceder a los cursos de los LMS y para agregar contenido en el caso de una pausa inesperada en los cursos normales dentro de las escuelas. En cuanto a los estudiantes y sus padres, todos deben estar conscientes del potencial que ofrece el aprendizaje en línea en días de emergencia.
 
Puntos clave para planear en los Días de Aprendizaje Digital
 
·         Dejar claro las expectativas para el personal administrativo y para los maestros.
·         Definir cuándo se publicarán las asignaturas y otros anuncios referentes a las clases.
·         Al entrar a los sistemas de aprendizaje en línea los estudiantes deben estar seguros de que completarán sus materias como si estuvieran en la escuela.
·         Las fechas de entrega de las tareas pueden seguir las políticas de la escuela.
·         Los sistemas LMS incluyen links para refrescar los conocimientos y documentación complementaria
 
No hay razón para que la emergencia impida a nuestros estudiantes seguir aprendiendo. En este sitio web se encuentra información detallada y actualizada sobre cómo enfrentar la actual situación de emergencia para proteger la salud de la población y darle continuidad a los procesos de aprendizaje de los estudiantes en todo el mundo.

Ciruderm dona 1,500 cubre bocas y 300 geles antibacteriales





Ciruderm es una empresa que ofrecer a los médicos especialistas en la piel y el rejuvenecimiento productos de la más alta calidad para mejorar el aspecto de la piel, con tratamientos no invasivos, de manera inmediata y de forma segura.
Ciruderm sabe que en esta época en la que el Coronavirus ha entrado fuertemente a nuestro país toda la población tiene que acatar las medidas de precaución y prevención necesarias para evitar que el virus se propague.
Pero también es una realidad que existe una alta demanda de productos básicos para atenderlas y no muchos tienen la posibilidad de adquirirlos, por ello Ciruderm donará 1,500 cubrebocas para hospitales que no cuenten con los suficientes insumos para los médicos que están ayudando a tratar los casos registrados.
Asimismo, Ciruderm donará 300 geles antibacteriales por cada compra que se realice ya sea a través de sus redes de médicos certificados o en su página web.

Tres oportunidades que brinda el sector financiero digital frente a los servicios tradicionales


  • De acuerdo al estudio “Los servicios financieros digitales en América Latina”, el 50% de los usuarios mexicanos prefieren el uso de Internet en sus transacciones bancarias, pero sólo un  38% maneja menos del 20% los canales digitales.
Ciudad de México, 7 de abril de 2020.- A diferencia de los servicios tradicionales, el manejo de la tecnología ha permitido al sector financiero digital adaptarse de manera rápida a la actual contingencia de salud que enfrenta todo el mundo para responder a las necesidades de los usuarios y ser un aliado clave para mantener pagos de servicios, envío y recepción de dinero. Todo sin salir de casa. 

“El sector financiero digital ha dado muestra del valor de sus servicios y, de acuerdo a datos de la Asociación de Internet en México, el 76% de sus usuarios se encuentra satisfecho con su uso. Nuestro reto es responder de manera muy rápida e innovadora para consolidarnos como actores importantes en un mercado que aún prefiere el uso del efectivo cuando tiene la opción a su alcance de usar servicios financieros digitales versátiles, innovadores y eficientes”, detalló el CEO y fundador de Cuenca, Matin Tamizi. 

Ante la actual contingencia, los servicios financieros digitales ofrecen estas oportunidades frente a los servicios tradicionales: 

  1. Servicio innovador: Ante la necesidad de permanecer en casa, este sector ofrece una alternativa al permitir abrir una cuenta desde un celular con conexión a Internet, en menos de cinco minutos, de una manera sencilla y accesible para todos, pues sólo se requiere tomar una fotografía de algún documento oficial -INE, pasaporte, matrícula consular o tarjeta de residencia-; a diferencia de los servicios tradicionales que piden asistir a una sucursal para realizar el trámite y que en momentos de cuarentena, se recomienda no salir de casa, además de que cerca de 21 millones de mexicanos tienen acceso limitado a la infraestructura bancaria.

  1. Versatilidad: Los servicios financieros digitales permiten -desde una sola app- realizar transferencias, recibir dinero y realizar pagos, además del uso de una tarjeta virtual que se puede utilizar en distintas plataformas de comercio electrónico, con la seguridad que ofrece un servicio de alta especialización. “Escuchamos continuamente a nuestros usuarios para reconocer sus necesidades y adaptarnos lo más rápido para responderlas, gracias a nuestro manejo especializado de la tecnología”, detalló Matin Tamizi.
  2. Rápida respuesta: Las startups que ofrecen servicios financieros digitales están acostumbradas a responder con rapidez. En el caso de Cuenca, el objetivo es brindar a los usuarios un servicio de respuesta personalizada y amigable vía WhatsApp, 24/7 los 365 días del año; en contraste con el horario de servicio tradicional limitado a ciertos horarios y a determinados canales de atención. 


CUIDAR NUESTRA SALUD EN FAMILIA, UNA GRAN MUESTRA DE AMOR




Ciudad de México, marzo 2020.- Gran parte de los virus, bacterias y  gérmenes se pueden propagar a través de la ropa. Es por ello que en estos momentos, es primordial poder eliminarlos de manera eficiente y evitar su propagación. Las lavadoras de Koblenz, además de garantizar en algunos modelos un ahorro de agua del 74 por ciento en cada carga, garantizan un lavado eficaz.

Cristina Castellanos, Gerente de Línea Blanca de Koblenz, detalló que las lavadoras son de alta eficiencia y ahorro de recursos, “Es importante en estos momentos extremar la higiene de las manos, pero también es necesario  intensificar la rutina de lavado de ropa con más agua, más detergente y más temperatura”.

Los virus que causan enfermedades respiratorias, la mayoría de ellos sobreviven al ciclo de lavado normal. Por eso, ahorita que estamos en familia conviviendo en el mismo espacio, es importante utilizar ciclos de lavado especiales, en los que, a través de la temperatura y la intensidad de los mismos se garantice la fiabilidad del proceso.


Algunos  tips que nos ayudarán a lavar de manera más eficaz:
1.         Hay que emplear más agua de lo habitual y evitar los lavados con cargas muy grandes, ya que es importante que la ropa tenga espacio para un lavado correcto.
2.         Usar un poco más de detergente líquido granular o de alta resistencia ya que retiene mejor la suciedad en suspensión y por tanto elimina mejor cualquier resto.
3.         Limpiar y desinfectar la canasta de la lavadora regularmente.

Cabe destacar que las lavadoras que ofrece Koblenz tienen capacidad arriba de los 21 kilogramos. Actualmente manejan tres modelos, dos son de óptimo uso de los recursos y uno de grado ecológico, lo que significa que con se obtiene un 74 por ciento de ahorro en agua y en energía, convirtiéndola en un extraordinario performance de lavado.

“Koblenz está preocupado por el tema del cuidado al planeta y nuestra salud, por eso ofrecemos productos al consumidor que son amigables con del medio ambiente y dan tranquilidad a las familias mexicanas”, concluyó Cristina Castellanos”.

CAPUFE MANTIENE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA SUS USUARIOS




Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reitera que debido a la epidemia COVID-19 (Coronavirus), y en seguimiento a las disposiciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Salud y de la Presidencia de la República, continúa llevando a cabo las acciones necesarias para coadyuvar a limitar su propagación y contagio.

Al personal operativo de las 133 plazas de cobro de los tramos que administra CAPUFE, se le ha proporcionado, cloro para que desinfecten sus áreas de trabajo, guantes de látex y gel antibacterial.

A los usuarios que en esta temporada se vean en la necesidad de transitar por los tramos operados por el organismo, se les recomienda el uso de pago electrónico con TAG, para evitar el manejo de efectivo y el contacto humano.

En caso de requerirlo, CAPUFE cuenta para su atención con un equipo en alerta permanente, integrado por 776 médicos y paramédicos certificados y con más de 281 vehículos de apoyo entre ambulancias, grúas, unidades de señalamiento dinámico, y unidades de rescate y auxilio vial, servicios que pueden ser solicitados las 24 horas al número telefónico 074.

En el sitio  www.gob.mx/capufe se pueden consultar los tramos que opera el organismo y en la cuenta Twitter @CAPUFE, encontrarán en tiempo real información útil durante su recorrido.

Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones antes de salir a carretera: revisar el estado del vehículo, no manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas, no utilizar dispositivos móviles mientras se conduce, respetar señalamientos y asegurarse de que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad.

Pese a las medidas adoptadas por Capufe y de acuerdo con las disposiciones emitidas por la Secretaria de Salud, la SCT recomienda evitar los viajes, en la medida de lo posible.

La marca Volkswagen en México avanza en participación en el mercado en marzo gracias a confianza del consumidor



  • Los modelos Jetta y Tiguan, fabricados en México, cierran el mes en primero y segundo lugar de su segmento respectivamente.
  • Virtus y T-Cross continúan creciendo en sus segmentos.
Puebla, Pue.- En su reporte mensual de ventas, Volkswagen de México cierra marzo con avances positivos en los resultados de sus vehículos, gracias a la preferencia de sus clientes, quienes siguen otorgando votos de confianza por la innovación, calidad y seguridad de sus modelos.
Jetta alcanza ventas de 1,900 unidades en el mes pasado, que equivalen al 25.9% de participación y un estable primer lugar en el segmento.
Por su parte, Tiguan, orgullosamente hecho en Mexico, al igual que Jetta, tiene un desempeño favorable en ventas en marzo con un total de 919 unidades vendidas y un segment share de 11.2%, lo que lo ubica en el segundo lugar dentro de su segmento.
Con 2,760 unidades y una participación de segmento del 12.7% en el mes de marzo, Vento se posiciona en el tercer lugar en su segmento.
Virtus y T-Cross, lanzamientos de Volkswagen de México en 2019, mantienen una tendencia creciente en su segmento en marzo. Virtus logra ventas de 580 unidades mientras que T-Cross alcanza las 681 unidades vendidas.
Gol contabiliza 773 unidades y continua en asenso dentro de su segmento. Logra un incremento de 4.1% en el mes de marzo 2019 a 8.1% de participación en su segmento en marzo del 2020 y Polo, con 2,448 unidades vendidas, mantiene el 3er lugar de su segmento en el acumulado ene-mar de 2020. 
Como marca Volkswagen agradecemos a todos nuestros clientes por la confianza depositada en la Marca y pedimos que sigan las instrucciones de quedarse en casa, para cuidar su salud y la salud de sus seres queridos. Trabajamos duro para poder satisfacer las exigencias y las necesidades de todos los mexicanos hoy y siempre. Pueden estar en contacto con nosotros vía remota por los canales digitales y esperamos recorrer muchos más kilómetros con ustedes en un futuro.

La industria del cannabis y su importancia durante la pandemia del COVID-19


  • En California la industria del cannabis está considerada dentro de las empresas ‘esenciales’ que deben continuar trabajando de forma regular durante esta época.
  • La regulación del cannabis en México traería beneficios económicos en cadena y ayudaría a la generación de empleos.
Ciudad de México, 7 de abril del 2020. El gobernador de California, Gavin Newson declaró el viernes 20 de marzo del 2020 que todas las empresas de cannabis con licencia, sin importar si el enfoque de la misma sea recreativo o medicinal, deberán continuar con sus ventas y actividades de forma regular, considerando las medidas de higiene y seguridad necesarias para evitar contagios o propagación del virus, como por ejemplo: limitando la cantidad de personas que pueden recibir en cualquier establecimiento, y desinfectarse en todo momento.

El gobernador clasifica estas empresas como “esenciales” durante estos tiempos de crisis mundial, debido a su impacto en el desarrollo económico del estado y la salud mental y física de sus habitantes durante la cuarentena ocasionada por el virus COVID-19
Con este comunicado, busca ser un ejemplo para los demás estados para que estas empresas consideradas como “esenciales” puedan continuar abasteciendo a la gente. Algunas de las otras empresas consideradas como esenciales son: hospitales, psicólogos, dentistas, fábricas, laboratorios, farmacias, veterinarios, supermercados, entre otras. 

Esto es un claro ejemplo de que cada día, más lugares en el mundo confían en los beneficios de la planta del cannabis. California es uno de los estados que ha demostrado como esta industria ha impulsado el crecimiento de su economía, así como la salud de la población en general, promoviendo el bienestar integral de los mismos. 
Según datos que comparte la empresa mexicana Canncura, líder en la industria del cannabis en el país; la regulación del cannabis en México nos ofrecería la oportunidad de mejorar el panorama económico que nos espera después de la crisis causada por la epidemia de COVID-19.
Tan solo en Estados Unidos y de acuerdo con BDS Analytics, en el 2019 la venta legal de cannabis en el país generó alrededor de $12.2 billones de dólares, a la vez, la venta legal de marihuana creció un 45.7% en 2019 y se espera que en el 2020 genere al menos $20.07 billones de dólares por su venta legal en el mundo (BDS Analytics, 2019).

En México, en el mes de marzo, después de 26 votos a favor por parte de las Comisiones del Senado, se aprobó en lo general la Ley para la regulación del cannabis. Esto quiere decir que se permitirá la producción, comercialización, importación, y exportación de productos siempre y cuando los productos estén alineados con las normas establecidas.