En
los últimos días, usuarios de la Ciudad de México han estado
reportando mensajes sospechosos vía SMS de diversos remitentes,
contactos no registrados en sus dispositivos. Se ha comunicado que se
trató de una falla en un sistema telefónico, provocando un envío
SPAM que aparentemente no tuvo intenciones de ser un ataque
malicioso, pero si ocasionó molestia entre los usuarios debido a la
duda de su origen.
Así
como este tipo de mensajes desconocidos que pueden llegar a ser
errores de envío, hay cibercriminales que aprovechan al igual los
mensajes SPAM para ataques maliciosos a nuestros dispositivos. Pueden
ser enviados vía SMS o correo electrónico, generalmente son
remitidos a una base de contactos extensa y buscan engañar a los
usuarios para que den información personal o descarguen malwares a
través de publicidad engañosa o noticias falsas.
Los
usuarios de dispositivos móviles, al igual que los usuarios de
computadoras, pueden encontrarse con ataques cibernéticos, incluidos
ataques de malware y phishing, que intentan obtener acceso a
información personal o intentar robar datos bancarios.
Javier
Rincón, Country Manager de México de Avast, te brinda las
siguientes recomendaciones para proteger tus dispositivos móviles de
mensajes no deseados:
-
Tanto Google como iPhone, ofrecen opciones de denuncia a remitentes desconocidos, que te permiten reportarlos como SPAM y evitar más ataques. Los nombres y números de teléfono no están vinculados a los mensajes del remitente y no sabrá que ha sido denunciado.
-
Instala Free Mobile Security. Con este producto gratis de Avast podrás proteger tu dispositivo móvil de correos, llamadas, sitios web infectados o mensajes SMS.
-
No abras links de fuentes no confiables. Si algún remitente desconocido te envía un link por medio de un mensaje SMS o correo electrónico, no lo abras.
-
No bajes aplicaciones de links desconocidos: baja las aplicaciones directamente de fuentes confiables como Google Play Store o de la Apple App Store.
“Los
cibercriminales aprovechan vulnerabilidades en el juicio humano para
atacar nuestros dispositivos y robar nuestra información personal.
En este caso, no aparece que el mensaje era malicioso, sólo
molesto”, comentó Javier Rincón. “Pero tomar las precauciones
necesarias y utilizar los productos adecuados de protección, pueden
mantener tu privacidad segura.”
Avast
(LSE: AVST) es uno de los líderes mundiales en productos de
seguridad digital. Con más de 400 millones de usuarios en línea,
Avast ofrece productos bajo las marcas Avast y AVG que protegen a las
personas de las amenazas en Internet y la evolución del panorama de
amenazas en IoT. La red de detección de amenazas de la compañía se
encuentra entre las más avanzadas del mundo, y utiliza el
aprendizaje automático y las tecnologías de inteligencia artificial
para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de
seguridad digital de Avast para dispositivos móviles, PC o Mac son
los mejor clasificados y certificados por VB100, AV-Comparatives,
AV-Test, SE Labs y otros. Visite: www.avast.com