miércoles, 11 de marzo de 2020

Un hogar muy al estilo 2020



Si sientes que tu casa se quedó una década atrás, que su estilo ya no encaja con el tuyo, o su deterioro es cada vez más notable, llegó la hora de darle esa “manita de gato” para modernizarla.

Si piensas en renovación, seguramente crees que es un proyecto largo y por qué no, muy costoso. Sin embargo, los pisos y los revestimientos de muros son una excelente opción para transformar completamente la apariencia de tu hogar en poco tiempo, y que se puede adaptar a tu presupuesto.

¡Pon al día tu casa con estas tendencias en pisos y muros que The Home Depot nos comparte para este 2020!:

La elegancia del mármol

Si quieres el look clásico del mármol en tus pisos, ya puedes tenerlos sin necesidad de tener todos los cuidados necesarios para la piedra natural, gracias a la tecnología digital en pisos cerámicos, que recrea de manera increíble las diferentes tonalidades del mármol, y además es durable, altamente resistente y de fácil mantenimiento.

Piso Morlitz Piso Montoli gris
SKU144785 SKU144838

Ambiente natural

La madera es otro acabado que nunca pasa de moda y que te da esa sensación de calidez y naturalidad dentro de tu hogar. Elige los pisos cerámicos estilo madera en una variedad de colores, como el clásico color café y sus diferentes tonalidades, o dale un toque distinto con un tono gris, el cual también puede ser una excelente opción para el exterior.

Piso Bonsai café Piso Swisswood gris
SKU144842 SKU144776
Como salir de casa

Los patios, terrazas y jardines son espacios que nos ofrecen romper con la rutina y convivir tanto con familiares y amigos como con el entorno natural. Los pisos tipo piedra aportan el aspecto para recrear este ambiente al aire libre y son perfectos para soportar las diferentes condiciones climáticas que se presenten sin sufrir alteraciones.

Piso Galia café Piso Hansen beige
SKU144839 SKU144837

Atrapa miradas

Otra forma de renovar el hogar es a través de sus paredes y no, no nos referimos a cambiarlas de color. Los recubrimientos para muros son la opción ideal para darle un look diferente a cada espacio del hogar, ya que existe una amplia variedad de colores, texturas y diseños para acentuar cada rincón.

Los puedes aplicar tanto en interior como en exterior y verás que son muy fáciles de instalar y su durabilidad es garantía.

Muro Russell Fachada Grecco
SKU144835 SKU144777

Asesórate con los expertos de The Home Depot para elegir los mejores y más nuevos pisos y revestimientos para tu hogar. No olvides considerar aspectos como sus facilidades de limpieza y mantenimiento, si tienes niños en casa o mascotas y el tiempo que te gustaría disfrutarlos antes de pensar en otra renovación.

Las mexicanas que están cambiando las reglas del juego a través de la tecnología


 
 
Fernanda Arellano
Fernanda pasó de ensamblar componentes para construir su propio dron en la universidad a establecer su propio negocio; Moving up, una empresa especializada en la construcción, configuración y comercialización de drones. Al tiempo que la tecnología en drones evolucionaba, Fernanda comprendió el gran potencial que estos tenían e incluyó servicios específicos Fernanda Arellano durante vuelos para la restauración de monumentoscomo inspección, monitoreo, topografía y cursos de manejo.
 
Fernanda cree firmemente que <<cuando se trata de innovación y crecimiento, el género no importa>>. Ha estado involucrada en casos como la inspección de monumentos históricos y templos después del sismo que impactó al país en 2017, que sin ayuda de los drones hubiera representado un gran riesgo para los trabajadores. Asimismo, participó en la primera entrega de insumos médicos llevada a cabo con drones en México, donde realizó las pruebas piloto y fungió como consultora en temas de hardware y rendimiento. Además, colaboró en un proyecto de diseño y construcción de un dispositivo dispersor de semillas para el DJI Matrice 600; el cual fue utilizado en más de 89 hectáreas en Veracruz para ayudar a recuperar el terreno después de los devastadores incendios de 2019.
Jessika Rodríguez
Jessika estudió Mercadotecnia y Diseño Gráfico y tiene una maestría en Marketing, Comunicación y Publicidad. Sin embargo, se ha involucrado en el mundo de los drones desde una perspectiva totalmente diferente a su área de trabajo: desde la agricultura. Originaria de Aguascalientes, creció viendo los cultivos y el arduo trabajo que llevan a cabo los agricultores día a día; por lo que siempre quiso ser parte ello. Tuvo la oportunidad de hacerlo hace 4 años, cuando regresó a México al terminar su maestría y compró un Phantom 3.
Jessika Rodríguez volando su Mavic 2
 
 
 
Actualmente, Jessika monitorea dos ranchos de maíz y Sembradío de maíz en Aguascalientes tomado por Jessika Rodrígueztriticale, uno de 100 hectáreas y otro de 200 hectáreas, lo que equivale a la mitad del terreno del Bosque de Chapultepec en Ciudad de México. A través los drones captura el proceso de crecimiento de la siembra y es posible detectar plagas, deficiencia de nutrientes y excesos de agua, entre otras cosas; lo que les permite a los agricultores tomar decisiones inteligentes en un menor tiempo y tener un control total sobre sus terrenos.
 
Karen es una joven estudiante a nivel preparatoria del Tecnológico de Monterrey en la sede de Monterrey, Nuevo León, quien en 2019 se convirtió en ser la primera mexicana en participar en RoboMaster Camp, el campamento de robótica organizado por DJI que reúne a estudiantes de alto rendimiento de todo el mundo en Shenzhen, China. Además, ganó el 2° lugar del evento internacional junto con su compañero Abiel Fernández, el cual recibe más de 1,000 aplicaciones; 850 provenientes de China y 150 del extranjero.
 
Karen comenzó a involucrarse en el mundo de la robótica cuando tenía 7 años y entró a un curso para niños. Desde ese momento la motiva el tener la capacidad de desarrollar nuevas aplicaciones que contribuyan a mejorar la vida de las personas.
 
Además, durante el proceso ha logrado compartir su experiencia e inspirar a más jóvenes a acercarse a la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). En el futuro, Karen quiere dedicar su carrera profesional a la robótica y nuevas Karen (izquierda) durante RoboMaster Summer Camp 2019tecnologías; siendo uno de sus grandes sueños ser parte del equipo de Walt Disney Imagineering y desarrollar animatronics avanzados y atracciones para los parques temáticos de Disney.
 
Existen cada día más iniciativas que buscan que las mujeres se involucren en los ámbitos de innovación y tecnología y acaba con la brecha de género. Conoce algunas de ellas:
 
Fly Girl Academy
En Costa de Marfil país ubicado en África Occidental, una nueva generación de niñas a nivel secundaria y preparatoria, especialmente de comunidades de escasos recursos, tuvieron la oportunidad de participar en el primer proyecto de “Fly Girl Academy”. Este programa busca desarrollar habilidades prácticas y aprendizaje en tecnología con drones para ayudarlas a conseguir un trabajo dentro de la industria tecnológica en el futuro.
 
Estudiantes de Fly Girl Academy en Costa de Marfil
 
Con el objetivo de incrementar el número de mujeres involucradas en la educación STEM, los campamentos Fly Like a Girl enseñan a grupos de jóvenes sobre robótica aérea y marítima. Al mismo tiempo que desarrollan habilidades en el área de tecnología y aprenden a implementarlas de forma segura y responsable para el bien común. Estas aplicaciones incluyen cuidado ambiental, de la vida salvaje y de ayuda humanitaria. Estos programas están disponibles en Nepal, Tanzania, Senegal, Perú, Panamá y el Pacífico Sur.
 
Ambos programas, Fly Girl Academy y Fly Like a Girl, son organizados por WeRobotics una organización sin fines de lucro que busca mejorar la calidad de vida alrededor del mundo a través de la tecnología.

Energy Sistem se alía con Mercado Libre para robustecer su catálogo en México


Mercado Libre encabeza el comercio electrónico en América Latina. Cerca de 55.3 millones de consumidores electrónicos en el país se verán beneficiados de esta alianza
 
CDMX, marzo de 2020 – Energy Sistem, empresa española especializada en soluciones de audio personal, anuncia su alianza con la empresa de comercio electrónico líder en México, Mercado Libre.  Con el objetivo de llevar sus adelantos tecnológicos en el mercado de audio a cada rincón del territorio nacional, pretende alcanzar con este acuerdo a los cerca de 80 millones de habitantes que usan Internet de manera habitual.
Según las previsiones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en los próximos años la cifra de negocio del e-commerce en México se extenderá con rapidez con una media de crecimiento interanual del 16,57% hasta 2022 alcanzando los 55,3 millones de consumidores online en 2020.
Energy Sistem, cuenta con posiblemente los precios más competitivos del mercado y las mejores prestaciones en diseño y funcionalidad, en líneas como: Auriculares, Bocinas Portátiles, dispositivos para el hogar como torres de sonido y reproductores MP3/MP4, lo anterior en sus gamas de equipos bluetooth y cableados, entre otras muchas cualidades.
Con esta nueva alianza, la marca busca incrementar su presencia online y ofrecer una oferta más diversificadas de productos a la vez que garantiza la mejor experiencia de compra, ya que los seguidores esperan tiempos más rápidos de entrega en el entorno online.
En un estudio reciente ofrecido por la Asociación de Internet.mx exhibe al mercado mexicano de e-commerce anual con un promedio de casi 500mil millones de pesos, con crecimientos anuales de alrededor del 20%, poniendo a la electrónica de consumo con un share del 12%, lo que lo hace un mercado muy atractivo para marcas de electrónica que buscan reforzar su oferta en un mercado con tales crecimientos.
Daniel Havillio, nombrado recientemente General Manager de la firma española, él considera de gran timing esta nueva asociación, tratándose de un socio comercial con una influencia significativa en el comercio electrónico de México como lo es Mercado Libre, “sin duda México es un país estratégico para nosotros y nuestro objetivo es aumentar nuestras presencia como marca en el país y nuestra oferta de artículos con el objetivo de alcanzar al mayor número y tipo de población, diversificando así nuestra oferta”, aseguró.

Trina Solar anuncia celdas solares PERC con eficiencia de 23.39% hechas con equipos estándar de producción



Ciudad de México, 10 de marzo de 2020.- Trina Solar, proveedor de soluciones fotovoltaicas integrales y de módulos solares inteligentes, dio a conocer que su Laboratorio Estratégico Estatal (SKL, por sus siglas en inglés) de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica (PVST, por sus siglas en inglés) ha fabricado una celda PERC (emisor pasivante en celda posterior) con una eficiencia del 23.39% utilizando únicamente equipos de fabricación estándar. 
A su entender, esta es la mayor eficiencia confirmada por un laboratorio de calibración certificado en la norma ISO/IEC 17025 para una celda industrial de este tipo.
"El progreso en la fabricación de células PERC continúa siendo muy rápido en toda la industria fotovoltaica", dijo el Dr. Zhiqiang Feng, vicepresidente de Trina Solar y director del SKL, "y estamos encantados de anunciar que nuestro equipo de Investigación y Desarrollo está a la vanguardia". El Dr. Yang Yang, director del grupo de investigación de la tecnología PERC en el laboratorio, agrega: “Nuestro objetivo es desarrollar procesos que puedan transferirse a la producción, por lo tanto, decidimos fabricar celdas PERC avanzadas únicamente en equipos que forman parte de las líneas de fabricación estándar, como la metalización con impresoras de pantalla estándar ".

La celda tiene un área de 252 centímetros cuadrados, es bifacial y tiene nueve barras colectoras (multibusbar) como se usa en muchos módulos Trina. La celda se calibró en el ISFH CalTeC en Alemania bajo una área completa de iluminación (teniendo en cuenta la metalización frontal total) en un portabrocas de latón que contacta toda el área trasera. La única diferencia con la producción en masa es que, durante la deposición del revestimiento antirreflejante, los parámetros se ajustaron lo más levemente posible para que la celda tenga mejores propiedades de captura de luz durante la calibración en el aire como la celda tiene cuando está encapsulada en un módulo.

El principal científico de Trina, el Dr. Pietro P. Altermatt, explica con más detalle: "Cada récord mundial se refiere a una determinada categoría, como "celda de laboratorio" o "material fundido". No existe una categoría definida con precisión para "celda industrial" porque el equipo en la producción en masa evoluciona con el tiempo, y es difícil proporcionar evidencia de cómo se fabricó exactamente la celda reportada. A veces, se anuncian mayores eficiencias de celdas PERC, pero sin indicar detalles sobre la metalización o si se usaron contactos pasivantes. Esto hace que sea difícil evaluar el progreso en el campo. Por eso estamos abiertos a hablar de nuestros detalles de fabricación”.

Emirates presenta una generosa política de exención que permite a los clientes reservar con tranquilidad


 
La aerolínea ofrece más opciones y flexibilidad para cambiar y volver a emitir reservas sin penalizaciones.

Dubái, EAU a 10 de marzo, 2020: Emirates ofrece a los clientes mayor flexibilidad, elección y valor a través de su nueva política de exención para todos los boletos y reservaciones emitidas antes del 31 de marzo de 2020, lo que permitirá a los clientes de toda su red la opción de cambiar sus fechas de viaje sin cambios y tasas de reemisión.

El movimiento proporciona tranquilidad a los clientes de Emirates en caso de que decidan cambiar sus planes de viaje debido a la evolución de la situación de COVID-19. Los clientes pueden cambiar su reserva a cualquier fecha para viajar dentro de un intervalo de fechas de 11 meses en la misma clase de reserva sin penalizaciones por cambio. Diferencia de tarifa, sí corresponde. La política cubre todos los destinos existentes en toda la red de Emirates.

Adnan Kazim, director comercial de Emirates Airline, dijo: "Queremos que nuestros clientes se sientan totalmente apoyados, cómodos y seguros al hacer planes de viaje, al tiempo que les ofrecemos las mejores tarifas, sin incurrir en cargos por cambio en caso de que decidan retrasar o ajustar las fechas. La situación sigue siendo dinámica y seguiremos buscando maneras de proporcionar flexibilidad, comodidad y tranquilidad a nuestros clientes".

Emirates Skywards también proporcionará más flexibilidad a sus miembros que se han visto afectados por el brote del coronavirus a través de restricciones de viaje impuestas y reducciones de vuelo. Los socios Platinum, Gold y Silver de Skywards pueden mantener su estado actual cumpliendo con el 80% de sus requisitos de viaje de nivel entre el 31 de marzo y el 30 de junio de 2020. Además, los socios de Skywards con reservaciones para viajar entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020 podrán beneficiarse de millas de nivel de bonificación adicionales del 20%.   

Para mayor tranquilidad, Emirates también está llevando su proceso de limpieza de aeronaves al siguiente nivel a través de medidas de precaución adicionales de implementación de procedimientos de desinfección mejorados después de los vuelos desde los destinos más afectados por COVID-19.  Si la aerolínea recibe alertas sobre cualquier caso sospechoso o confirmado de enfermedades infecciosas, los equipos se desplegarán inmediatamente para una limpieza más profunda para desinfectar a fondo todas las cabinas de ese avión con productos químicos más fuertes y aprobados. En todas sus aeronaves, Emirates utiliza filtros HEPA, que han demostrado eliminar más del 99% de los virus en el entorno de la cabina. Si hay un caso sospechoso a bordo, Emirates irá un paso más allá para reemplazar todos los filtros HEPA de la aeronave.

Se informa a los clientes que pueden aplicarse diferencias de tarifa o impuestos aplicables si desean cambiar sus reservas a una clase de tarifa diferente.  Se recomienda a los clientes afectados debido a cancelaciones de vuelos afectados  por el virus COVID-19 que ingresen a emirates.com para opciones de re reserva o redirección.

Suman esfuerzos para alcanzar autosuficiencia alimentaria en maíz


·         En el país se cuenta ya con una red de 300 mil pequeños y medianos productores de maíz, que suman más de un millón de hectáreas en las que se aplican buenas prácticas agrícolas, informó el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos.
·         Producción para el Bienestar; Precios de Garantía,  orientado a impulsar la producción, y Fertilizantes, que inició en el estado de Guerrero y se extiende a Puebla, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca, son los programas de Agricultura que intervienen en este esquema, destacó al participar en el Foro EF Agro: para entender el sector alimentario.
La iniciativa del Gobierno de México para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en maíz establece avanzar en la agricultura comercial y atender a la agricultura de subsistencia, a través de la aplicación de semilla mejorada, buenas prácticas agrícolas, sistemas de riego, paquetes tecnológicos, fortalecer el extensionismo, la asistencia técnica y la vinculación con el mercado.
Así lo afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien aseguró que en esta convergencia de los avances tecnológicos con el conocimiento ancestral: sistema tradicional de la milpa, es posible aumentar la rentabilidad de maíz por unidad de superficie y pasar de las 3.4 toneladas por hectárea a las seis o siete toneladas.
En el marco del Foro EF Agro: para entender el sector alimentario, el titular de Agricultura señaló que ya se cuenta con una red integrada por 300 mil pequeños y medianos productores de maíz, que suman más de un millón de hectáreas en las que se aplican buenas prácticas agrícolas, con el acompañamiento de instituciones y centros de investigación.
En la cuarta edición del foro, el secretario Víctor Villalobos precisó que ya operan programas que intervienen en este esquema: Producción para el Bienestar; Precios de Garantía,  orientado a impulsar la producción, y Fertilizantes, que el Gobierno de México inició en el estado de Guerrero y este año lo extenderá a Puebla, Tlaxcala, Morelos y Estado de México.
Indicó que en el país se cultivan alrededor de 8.5 millones de hectárea del cereal, esto es, el 30 por ciento de la frontera agrícola, lo que nos ubica como el principal consumidor de maíz en el mundo, con el consumo per cápita estimado en ocho tortillas por habitante.
Mexico, refirió, es centro de origen y domesticación del maíz, y actualmente cuenta con más de 28 mil acepciones del cereal, recursos que se complementan con la aplicación de las tecnologías apropiadas, a fin de incrementar la producción de maíz de forma sustentable y responsable con los recursos naturales: agua y suelo.

PIDEN MANTENER BAJO CONTROL ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS PARA EVITAR COMPLICACIONES RESPIRATORIAS

 


• Son personas diabéticas, hipertensas, con obesidad, sobrepeso y problemas cardíacos las más propensas.
• Invitan a mantener un estilo de vida saludable al privilegiar una sana alimentación y seguir las indicaciones del médico.

Toluca, Estado de México, 10 de marzo de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a las personas con padecimientos crónico degenerativos como diabetes, obesidad, sobrepeso, hipertensión, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o problemas cardíacos, a mantener un estricto control de las mismas, sobre todo si tienen más de 50 años; lo anterior, para evitar complicaciones por males respiratorios.

La dependencia detalla que la situación internacional por COVID-19, ha permitido detectar que este sector de la población es el que tiene mayor riesgo de presentar situaciones de gravedad, por ello invita a quienes lo integran a mantener un estilo de vida saludable al privilegiar una sana alimentación y seguir las indicaciones del médico.

Como parte de las acciones preventivas, el Secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, hace un llamado a fortalecer la cultura del autocuidado y acudir por lo menos cada seis meses a la unidad médica más cercana, a fin de realizar un chequeo general que incluye toma de glucosa y presión arterial.

De igual manera, reitera que es necesario tener medidas básicas de higiene, como el lavado constante de manos, hasta la zona de las muñecas, con agua y jabón hasta por 20 segundos, en cada ocasión, limpiar y desinfectar diariamente espacios y objetos de uso común, tanto en casa como en el trabajo, cubrirse con el ángulo interno del codo la nariz y boca al estornudar o toser, y evitar el contacto con personas que tengan padecimientos respiratorios.

Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de México, pide acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos, flujo nasal y malestar general, así como consumir medicamentos únicamente bajo prescripción médica.
 

AFINAN MEXIQUENSES SU PARTICIPACIÓN EN EL NACIONAL DE ATLETISMO



• Acuden 94 atletas mexiquenses al Selectivo Regional de la disciplina.
• Cuentan con nuevo formato de clasificación para la etapa nacional.

Querétaro, Querétaro, 10 de marzo de 2020. Más de 90 atletas del Estado de México acudieron a la ciudad de Querétaro para ser parte del proceso selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2020, en la disciplina de Atletismo.

Este selectivo, además de ubicarse en los primeros sitios de la prueba, deberá dar la marca mínima para poder acceder a la etapa nacional.

Derivado de lo anterior y para dar cumplimiento con los estatutos federales, los atletas mexiquenses de pista y campo, de la categoría Sub16, Sub18 y Sub20 se dieron cita los días 6, 7 y 8 de marzo en la pista de atletismo Isidro Rico Rangel, del Parque Querétaro 2000, disputando el derecho a representar a la Región 5, integrada por los estados de Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y Estado de México, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dando lo mejor de sí en cada participación, los jóvenes procedentes de municipios como Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Ecatepec, San Mateo Atenco, Toluca, Metepec, Lerma, Zinacantepec, Ocoyoacac, Valle de Bravo, Naucalpan y Rayón, entre otros, buscan sumarse a los 15 atletas representantes del Estado de México, cuya marca en otros selectivos previos, les permitió contar con el pase directo al Nacional, sin necesidad de afrontar el regional.

Para ello, deberán esperar la culminación de los eventos selectivos en las otras regiones del país, para cotejar su posición en el ranking, así como el número mínimo de atletas registrados en su prueba.

Cabe señalar que la categoría Sub16 es la única que tiene el formato de clasificación para los nacionales, otorgado a los primeros lugares y a las mejores marcas.

En tanto, para las Sub18 y Sub20, se realiza con la modalidad de un número mínimo de participantes y que a su vez den la marca mínima establecida para cada prueba.

En este sentido, el Estado de México espera contar con una representación de entre 40 y 50 atletas en lo que será la primera edición de los Juegos Nacionales Conade 2020 de Atletismo, a celebrarse en abril próximo.
 

CONSIGUEN 59 TAEKWONDOINES MEXIQUENSES SU PASE A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2020



• Cumple Edoméx objetivo en lo deportivo y como anfitrión de la fase regional.
• Compiten representantes de la Región V por un boleto a la justa nacional.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de marzo de 2020. La Ciudad Deportiva Edoméx albergó el Selectivo de la Región V de Taekwondo, en el cual quedó conformada una delegación de 59 representantes mexiquenses para los Juegos Nacionales Conade 2020.

Durante las jornadas de competencia, los representantes de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Estado de México dieron su mayor esfuerzo en sus respectivos combates o rutinas para lograr un lugar en su selección estatal que participará en la justa, del 22 de abril al 1 de mayo, en Monterrey, Nuevo León.

Cabe destacar que la entidad mexiquense no sólo cumplió el objetivo en cuanto a lo deportivo, también en la organización y logística encabezada por la Subdirección de Fomento del Deporte, al recibir esta etapa de la competencia, debido a que los visitantes de las otras entidades se manifestaron contentos y satisfechos del recinto donde se desarrolló el evento.

Respecto a lo hecho por los integrantes de la delegación mexiquense, Cruz Antonio Ángeles Torres, Presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México, explicó que la misión fue completa ya que, además de conformar una selección numerosa de cara a la competencia más importante del país en categorías juveniles, se clasificaron elementos de mucha experiencia y sobrada calidad.

Finalmente, el responsable del Taekwondo en el Estado de México detalló que una vez conformada la selección que participará en los Nacionales Conade 2020, los integrantes deberán de presentarse a entrenar cada fin de semana en la Ciudad Deportiva Edoméx, con los entrenadores estatales, encabezados por el profesor José Luis Ramírez Ramírez.

LANZA GEM CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO “JUDAS 2020”



• Convocan a artesanas y artesanos pirotécnicos de la entidad mexiquense para continuar con esta tradición.
• Evaluarán la creatividad, la originalidad, la calidad y la habilidad manual en la elaboración de cada pieza.
• Habrá estímulos económicos para los 10 primeros lugares, cinco premios especiales y 15 menciones honoríficas.

Toluca, Estado de México, 10 de marzo de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, da a conocer la convocatoria para que las y los artesanos pirotécnicos del territorio estatal muestren su talento en el tradicional “Concurso de Judas 2020”.

Esta tradición toluqueña, que dio comienzo hace más de 25 años por el artista Luis Nishizawa, tiene dos objetivos, mostrar el talento de las manos artesanas mexiquenses y, con las figuras de Judas, es la justicia popular, pues se expresan sus quejas y descontentos con relación a los acontecimientos políticos, tratando así de dar finiquito simbólico a éstos.

A partir de este día y hasta el 23 de marzo, se recibirán los Judas, sin explosivos,  en un horario de 9:00 a 18:00 horas en el Museo Taller Nishizawa, ubicado en Nicolás Bravo Norte #305, Col. Centro, Toluca, Estado de México.

Esta convocatoria va dirigida a las artesanas y los artesanos que se dedican a la creación de juegos pirotécnicos, que presenten una pieza de elaboración reciente y no hayan participado en concursos anteriores.

Como lo establece la convocatoria correspondiente, los participantes, mayores de 18 años, sólo podrán concursar, de manera individual, en una categoría sobre el Judas Tradicional.

Para el registro y aceptación de las piezas, todos deberán contar con el permiso vigente de la Secretaría de la Defensa Nacional para la compra, almacenamiento y consumo de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de artificios pirotécnicos.

El tema será libre, siempre enfocado a recuperar la tradición de los verdaderos Judas populares, deberán estar elaborados, en su totalidad, de carrizo y revestidos de papel.

Cinco reconocidas personalidades del ámbito cultural integrarán el jurado calificador, quien tendrá la facultad de declarar desierto algún premio, si es que así lo cree conveniente. Su veredicto será inapelable.

El jurado se reunirá el 24 de marzo a las 11:00 horas para evaluar las piezas y los resultados se darán a conocer a partir del 26 de marzo en las redes sociales de la Secretaría y en el Museo Taller Luis Nishizawa.

Como ya es una tradición, los Judas serán exhibidos en el MuseoTaller Nishizawa, desde el 25 de marzo a las 12:00 horas, hasta el sábado 4 de abril, fecha en la que los Judas ganadores deberán participar en un paseo por las principales calles del centro de Toluca.

A partir de esta fecha y hasta el viernes 10 de abril, las 30 piezas ganadoras se podrán visitar en el Palacio del Poder Ejecutivo del Estado de México, lugar donde los Judas esperarán ser premiados y quemados el sábado 11 de abril, a las 12:00 horas, en la Plaza de los Mártires.

Cualquier duda o aclaración será atendida en el teléfono 722-215-7465 o por correo electrónico a la dirección del museo museotallernishizawa@hotmail.com.
 

ALISTAN FESTIVAL DEL QUINTO SOL EN EL ESTADO DE MÉXICO



• Realizarán este encuentro del 19 al 22 de marzo en los municipios de Acambay y Tenango del Valle.
• Renueva y fortalece su programación para ofrecer al público una muestra de las raíces históricas y la cosmogonía de las cinco etnias originarias de la entidad.

Toluca, Estado de México, 10 de marzo de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, organiza la edición 33 del Festival del Quinto Sol, el cual se renueva y fortalece para ofrecer al público una muestra de las raíces históricas y la cosmogonía de las cinco etnias indígenas de nuestra entidad: matlazinca, mazahua, náhuatl, otomí y tlahuica.

Este encuentro se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en los municipios de Acambay y Tenango del Valle, con actividades ancestrales que propician la apertura de espacios para la manifestación de sus valores culturales, con pleno respeto a sus usos y costumbres.

Así, se realizarán las ceremonias tradicionales de las etnias otomí y náhuatl. La primera será el jueves 19 de marzo, a las 12:00 horas en la Zona Arqueológica de Huamango, Acambay, y el sábado 21 de marzo, a las 12:00 horas.

La ceremonia náhuatl se realizará en la Zona Arqueológica de Teotenango, Tenango del Valle, en ambas habrá danza y música prehispánica.

Además, se ofrecerán talleres, conciertos, exposiciones, conferencias y proyección de los cortometrajes Otopame 2019: “Káni, quelites, otomíes, y recuerdos”, documental de Sara Jerónimo Pascual, “Montaña de brujas”, ficción de María Romero Domínguez, “El Coyote y el Fuego”, animación de David Gómez Sánchez, y “Ritual”, videoclip de Alyosha Barreiro.

El sábado 21, en la explanada municipal de Tenango del Valle, se presentará Tonana, con un extraordinario concierto de música mexicana a las 20:00 horas, además habrá sones, marionetas y coros.

Este 2020, la Cineteca Mexiquense se une al Festival de Quinto Sol y ofrecerá la “Muestra de cine en lenguas indígenas”, como Café, el jueves 19 de marzo a las 18:30 horas, El sueño del mara’akame, el viernes 20 de marzo a las 15:45 horas, Tio Yim, el sábado 21 de marzo a las 17:45 horas y La Tirisia el domingo 22 de marzo a las 15:15 horas.

Considerado único en su género, este festival resalta la importancia del Encendido del Fuego Nuevo para nuestros pueblos originarios, pues representa el inicio de un nuevo ciclo de vida que, con danza y música, evoca un encuentro fraternal en el que se renueva el nacimiento del Quinto Sol, del Sol del Movimiento, del Sol en el que vivimos ahora.

“No dejen morir al campo”, clamaron con luces campesinos de Toluca



Toluca, México.- Cientos de antorchistas de diversos puntos del Valle de Toluca, salieron a manifestarse para exigir al ejecutivo estatal, Alfredo del Mazo Maza, atención al campo.
La tarde noche de este viernes, se iluminó con antorchas y veladoras que portaban cientos de campesinos integrantes del Movimiento Antorchista, quienes se reunieron en las inmediaciones del palacio de gobierno para exigirles a las autoridades que no se olviden que existen miles de campesinos que viven de trabajar sus tierras, tanto en autoconsumo como de la venta que la producción genera.
Portando cartulinas con mensajes pidiendo apoyo a los agricultores y sus tierras, iluminaron la noche con veladoras y antorchas con las que pasearon hasta llegar frente al recinto estatal, donde llevaron a cabo un mitin encabezado por Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente de Antorcha en Toluca, quien señaló que con esta acción, trataron de decirle al mandatario mexiquense y a los demás funcionarios: “no dejen morir al campo”.
“Henos agotado todas las instancias, nuestra intención no es molestar a terceros con nuestras acciones, pero ante la nula respuesta por parte del gobierno del Estado de México nos vemos obligados a salir a las calles de Toluca para exigir apoyo al agro, apoyo a la gente que vive de él y apoyo a toda la ciudadanía que también es consumidora del campo”.
Será este 11 de marzo dijo el líder, cuando se realice la primera de innumerables manifestaciones con 25 mil antorchistas, si no le dan atención a la demanda de los labriegos, pues son hectáreas de producción las que se perderán si el mandatario mexiquense permanece en la actitud no veo, no hablo, no oigo.

PRESENTA IMEJ OBRA DE TEATRO CON VOCACIÓN SOCIAL



•Busca sensibilizar y hacer conciencia entre la población estudiantil sobre las causas de la violencia contra las mujeres, discriminación y la desigualdad.
•Permite convenio ejecución de actividades entre el Gobierno estatal y la academia.

Ecatepec, Estado de México, 9 de marzo de 2020. Para sensibilizar y hacer conciencia sobre las causas de la violencia contra las mujeres, la discriminación y la desigualdad entre la población estudiantil, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) presentó en la Universidad Politécnica del Valle de México la obra ganadora del Concurso Estatal Juvenil “Tercera Llamada Arriba el Telón”, titulada “Brillantina Rosa”.

El IMEJ, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer que esta presentación refrenda el compromiso del Gobierno estatal con la juventud mexiquense, a través de proyectos interinstitucionales con vocación social, que otorguen la posibilidad de generar actividades en beneficio de la población estudiantil.

Resaltó que mediante una firma de convenio realizada entre el IMEJ y la Universidad Politécnica del Valle de México, en marzo del año pasado, se han desarrollado actividades en conjunto para beneficio de las y los jóvenes.

Entre lo realizado se encuentra la entrega de Tarjetas IMEJ Te Conecta, el uso del estudio de grabación, el uso de las instalaciones de la escuela como sede regional del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político, Gira de Servicios Fuerza Joven y la participación en el Concurso Estatal Juvenil Triviatlón.

La obra de teatro “Brillantina Rosa”, recorre la tragedia de un padre y su hija quienes han sido separados por la violencia en México. La obra habita una atractiva atemporalidad que consigue situar al espectador en los diferentes momentos que viven Leticia y su padre José, después de que ésta fuera secuestrada al tomar un taxi.

José, un hombre fuerte que cree que el feminismo de su hija le está arrebatando sus valores, comienza una búsqueda incansable donde aprenderá qué tipo de gente es la responsable de la violencia contra su niña.

Por su parte, Leticia, quien no pierde la esperanza de volver a ver a su familia revaloriza la integración de este núcleo social como base esencial del crecimiento y desarrollo para vivir en armonía.

ATIENDEN A MÁS DE 508 MIL SOLICITANTES DE EMPLEO A TRAVÉS DE LA BOLSA DE TRABAJO



•Destaca Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo importancia del uso de la tecnología para facilitar la búsqueda y obtención de empleo.

•Han colocado a más de 22 mil personas en un trabajo formal a través de 107 ferias de empleo realizadas en la actual administración.

Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2020. El Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta, afirmó que el uso de la tecnología se ha convertido en una importante herramienta para facilitar la búsqueda y obtención de empleo, por lo que destacó que a través de la Bolsa de Trabajo, que de forma digital implementa la dependencia estatal, se ha brindado la atención a 508 mil solicitantes de empleo, quienes consultaron 515 mil 100 vacantes.

Esto lo señaló durante la Feria de Empleo Metropolitana 2020, donde el funcionario estatal dio a conocer que este tipo de eventos tienen como objetivo acercar a los buscadores de trabajo con representantes de la iniciativa privada.

Asimismo, Corona Yurrieta detalló que en lo que va de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se han efectuado 107 ferias de empleo, las cuales han servido como mecanismo de inserción laboral, ya que a la fecha más de 22 mil personas se han colocado en un trabajo formal.

“En el Estado de México seguiremos conjuntando esfuerzos con las cámaras y asociaciones de la industria, instituciones educativas, autoridades municipales y el gobierno de México para incorporar a la mayor cantidad de aspirantes a un empleo formal”, señaló el funcionario estatal.

Aunado a esto informó que en la Feria de Empleo, llevada a cabo el viernes pasado en la capital mexiquense, participaron alrededor de 180 empresas quienes ofrecieron más de mil 700 vacantes.

Destacó que las nueve Oficinas Regionales de Empleo continuarán en coordinación con la iniciativa privada para seguir ofreciendo vacantes laborales, luego de reconocer la participación del sector empresarial.

También indicó que con estas ferias se impulsa la generación de empleos, cumpliendo con el compromiso de acercar las fuentes de trabajo a las y los mexiquenses, y además se estarán coordinado acciones con los comités de vinculación, que permitan que más personas accedan a un empleo formal.

“Estos eventos son un medio de vinculación gratuito, directo y ágil que se realizan en toda la entidad, a través del Servicio Nacional de Empleo, ya que es posible la interacción y relación entre representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal”, concluyó Corona Yurrieta.

CONTINÚA FORTALECIMIENTO INTERINSTITUCIONAL POR COVID-19 EN EDOMÉX



•Sesiona permanentemente el Comité de Seguridad en Salud de la entidad.
•Mantienen capacitación constante del personal médico en los tres niveles de atención.

Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2020. Para mantener una coordinación en materia de COVID-19, el Comité de Seguridad en Salud del Estado de México, continúa sesionando de manera permanente, lo que ha permitido fortalecer áreas de oportunidad en materia de colaboración interinstitucional.

Tras reunirse nuevamente, los expertos detallaron que las unidades médicas de los tres niveles de atención siguen con capacitaciones para reforzar los protocolos actuación a fin de estar preparados en caso de ser necesario, toda vez que, hasta la mañana de este lunes, la entidad continúa sólo con un caso positivo de esta enfermedad.

De igual manera, exhortaron a la población mexiquense que haya estado en países como China, Italia, Corea del Sur, Singapur, Japón, Irán, Francia, Alemania, Hong Kong, Estados Unidos y España, a permanecer en sus hogares en caso de registrar síntomas de enfermedad respiratoria y llamar a la línea 800 900 3200.

Lo anterior con el objetivo de recibir asesoría y la visita de personal médico capacitado para desarrollar el protocolo de vigilancia epidemiológica correspondiente.

En el Consejo de Seguridad en Salud de la entidad participan el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), las Secretarías estatales de Educación, Turismo y del Trabajo, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otros.
 

LLAMAN A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL EDOMÉX A PARTICIPAR CON PROYECTOS DE IMPACTO E INCLUSIÓN SOCIAL



•          Promueve Gobierno del Estado de México el Estímulo Estatal para OSC.
•          Buscan que estas instituciones contribuyan a mejorar la salud, el bienestar de las personas, el desarrollo integral comunitario, la igualdad de género y la participación social, entre otros.
•          Deberán OSC registrar proyectos en la página de la Subsecretaría de Desarrollo Político http://sdp.edomex.gob.mx del 3 de marzo al 3 de abril de este año.

Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Desarrollo Político, lanzó una convocatoria para que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) del Estado de México promuevan la realización de proyectos de impacto e inclusión social que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar de las personas, la conservación de los recursos naturales, así como el desarrollo integral comunitario, la igualdad de género y la participación social.

Este llamado también busca que las OSC aporten al desarrollo socioeconómico de las diferentes regiones de la entidad mexiquense y a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030.

El Estímulo estatal para las OSC del Estado de México que otorga el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza se divide en tres categorías, que serán beneficiadas con montos económicos por 150 mil, 300 mil y hasta 400 mil pesos, respectivamente.

La primera categoría está enfocada a organizaciones civiles cuyo periodo de operación es de uno a tres años y aún requieren fortalecer sus alcances, madurez institucional y desarrollar su modelo de intervención social particular.

La segunda categoría abarca a OSC que ya han ejecutado proyectos de operación de tres a cinco años, que han alcanzado madurez intermedia en su desarrollo institucional y tienen un proyecto claro y un modelo de intervención social particular que está por consolidarse.

La categoría tres será para proyectos de organizaciones con amplia experiencia y madurez institucional, que tienen más de cinco años en su quehacer social y que ya han presentado proyectos en otras instituciones y además cuentan ya con un modelo de intervención social.

Las OSC deberán registrar sus proyectos en la plataforma de diagnóstico organizacional de la Subsecretaría de Desarrollo Político, en el sitio web http://sdp.edomex.gob.mx en el periodo que va del 3 de marzo al 3 de abril de este año, mientras que un comité dictaminador revisará los proyectos durante el periodo del 20 de abril al 8 de mayo.

La publicación de resultados se llevará a cabo del primero al 5 de junio próximos en dicho sitio de internet.

Todos los proyectos deberán considerar un retorno de inversión social que siente las bases para el desarrollo sostenible de la organización y tengan un proceso de evaluación que les permita medir su impacto social.

MANTIENEN EN MEJORA CONTINUA EL CONTROL INTERNO DE LAS DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS AUXILIARES DEL EDOMÉX



•          Destaca Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, que es fundamental reforzar las líneas de acción y la coordinación con los entes externos de fiscalización.
•          Asegura que avanzan en la ruta trazada, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 y del Sistema Anticorrupción estatal.

Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2020. Para revisar diferentes temas en materia de testigo social, funcionamiento del Sistema Integral de Responsabilidades (SIR), así como de mecanismos en materia de control interno, bajo un común denominador: mejora continua, el Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, se reunió con titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de las dependencias y órganos auxiliares del Gobierno del Estado de México.

Acompañado del Subsecretario de Control y Evaluación, Gabriel Carreño Camacho, así como de los responsables de las áreas sustantivas de esta dependencia, destacó que es fundamental reforzar las líneas de acción y la coordinación con los entes externos de fiscalización.

Vargas Zempoaltecatl aseguró que se avanza en la ruta trazada, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, para consolidar un gobierno capaz y responsable, sin soslayar la concordancia con el sistema anticorrupción estatal, el cual establece como línea de acción el fortalecimiento de las autoridades investigadoras, sustanciadoras y resolutoras.

Este tipo de encuentros, puntualizó, ayuda a la retroalimentación de todas las partes involucradas, a fin de mejorar los procedimientos en materia de control y evaluación, así como la correspondiente integración de los expedientes de investigación y de responsabilidades.

INICIA CAMPAÑA ESTATAL DE ALFABETIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 2020 EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA



•          Trabaja Gobierno del Estado de México para abatir el rezago educativo.
•          Pueden participar personas mayores de 15 años durante el periodo de marzo a septiembre.

Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2020. Con el objetivo de contribuir en la disminución del rezago educativo, el Gobierno del Estado de México pone en marcha la Campaña Estatal de Alfabetización y Certificación 2020 en Educación Primaria y Secundaria, atendiendo a personas de 15 años o más, que no saben leer ni escribir o dejaron inconclusos sus estudios de formación básica.

La Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo y la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos, suman esfuerzos con otras instancias para realizar actividades que permitan a ese sector de la población alfabetizarse y obtener su certificación.

Estas acciones contribuyen y permiten a las personas de 15 años o más, en condición de rezago educativo, el reconocimiento de saberes, así como acceder a otros niveles y continuar con su formación académica.

Además de lograr la consolidación de la inserción social, la convivencia pacífica, a ser individuos plenos y con mayores posibilidades productivas.

La campaña con el slogan “Para aprender no hay edades, ¡Inclúyete!”, se realizará en toda la entidad mexiquense durante los meses de marzo a septiembre de 2020, e incluye la participación de supervisores de las 46 zonas escolares de Educación para Adultos, directores y docentes, quienes serán los encargados de asesorar y guiar a las personas que se inscriban en dicho programa.

Las acciones de promoción incluyen visitas a domicilio realizadas por los docentes, para captar a personas que no saben leer ni escribir o que deseen concluir sus estudios, además de materiales impresos y gráficos, así como spots de radio y televisión.

Los requisitos de inscripción son identificación oficial, CURP, una fotografía tamaño infantil para alfabetización y educación primaria, y para secundaria se debe agregar el certificado de primaria, el trámite podrá realizarse de manera personal.

Los módulos, guías de estudio, solicitudes de examen y sedes de aplicación serán proporcionados por el asesor metodológico, directores y docentes de cada zona escolar y/o Centro de Educación para Jóvenes y Adultos.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 722-2-17-90-92 donde se brindará la atención necesaria para resolver sus dudas.
 

ES UNIDAD DEPORTIVA “CUAUHTÉMOC” ESPACIO PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA



•          Cuenta con clases en diferentes disciplinas en horarios distintos.
•          Tiene áreas de calidad para el desarrollo de varios deportes.

Naucalpan, Estado de México, 9 de marzo de 2020. Entre los espacios con que cuenta la Secretaría de Cultura para que la población mexiquense practique alguna actividad física, está la Unidad Deportiva “Cuauhtémoc”, en el municipio de Naucalpan, un espacio perfecto para la sana recreación de niñas, niños, jóvenes y adultos.

En un horario abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 6:00 a 19:00 horas, las personas interesadas en realizar algún deporte pueden acercarse a las diferentes clases o desarrollarlo de manera individual en zonas recreativas.

Impartidas por entrenadores de calidad, las actividades que los mexiquenses pueden practicar en diferentes horarios, son futbol soccer, frontón, atletismo, tochito bandera, basquetbol y volibol.

Este centro deportivo cuenta con canchas de baloncesto, de volibol, de futbol soccer y futbol 7, cinco canchas de frontón a mano, cancha de frontenis, gimnasio al aire libre y pista de atletismo.

Con el objetivo de mantener y ampliar la afluencia de los asistentes a esta Unidad Deportiva, al tiempo de brindarles espacios de calidad a los usuarios, las remodelaciones que se realizan son de manera constante como la de la pista de atletismo a finales de 2019.

De fácil acceso para la gente del Valle de México, la Unidad Cuauhtémoc se encuentra ubicada en Esfuerzo Nacional s/n, Fraccionamiento Alce Blanco, Naucalpan, Estado de México.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono 55-5358-3646.