sábado, 7 de marzo de 2020

Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, acuerdan con Sector Vivienda impulsar la inversión y combatir la corrupción


En el marco de este acuerdo, el Gobierno de México impulsará un conjunto de acciones con el objetivo de mejorar el acceso al financiamiento para la adquisición de vivienda y eficientar el marco normativo en materia de construcción
Por su parte, la iniciativa privada se compromete a invertir en 2020 un monto de 685 mil millones de pesos en el Sector Vivienda, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. Al menos 180 mil millones
de pesos se ejecutarán mediante la participación de PyMES Este acuerdo refleja un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el sector público para impulsar el crecimiento económico, crear empleos y combatir la corrupción
Con la firma del Pacto por la inversión en el sector vivienda y el abatimiento de la corrupción se pretende potenciar la inversión existente por parte de las cámaras empresariales. En este contexto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) calcula un monto de inversión superior a los 411 mil millones de pesos entre sus miembros. Por su parte, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) estiman un monto superior a los 273 mil millones de pesos por parte de sus propios afiliados.
En el marco de la campaña permanente del Gobierno de México en contra de la corrupción, mediante este acuerdo se combatirá el lavado de dinero, así como la elusión y la evasión fiscal en el Sector.
En concreto, con la firma de este acuerdo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se compromete a: (1) Colaborar en el ámbito de su competencia a mejorar las condiciones de acceso a créditos hipotecarios; (2) Promover ante las instancias competentes productos financieros que faciliten la adquisición de vivienda; (3) Contribuir, en el ámbito de sus atribuciones, a fortalecer el marco normativo en 1materia de vivienda y su aplicación, y (4) Fomentar ante entidades federativas y municipios la celebración de convenios similares al presente.
Asimismo, la Secretaría de Economía se compromete a: 1) Promover, por medio de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, mejoras regulatorias en el Sector, así como a 2) Incorporar, al programa de registro de la Procuraduría Federal del Consumidor, los Contratos de Adhesión para vivienda nueva con los desarrolladores e intermediarios.
Además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se empeñará en: 1) Llevar a cabo iniciativas para la atención de los no afiliados; y 2) Desarrollar iniciativas para el aprovechamiento del uso de suelo.
En este marco, los organismos representantes del sector vivienda se comprometen a: 1) Otorgar capacitación a los trabajadores de la construcción, así como a 2) Combatir prácticas de corrupción, lavado de dinero, elusión y evasión fiscal, por medio de instrumentos de denuncia y códigos de ética. El Sector Vivienda, en conjunto con la industria de la construcción, representan una labor productiva, mediante empleos directos e indirectos, en la que participan 1.5 millones de ciudadanos en 18,637 empresas, que representan el 3.5 por ciento de todos los trabajadores del país. Aunque el sector de la construcción representa 6% del PIB, tiene potencial de crecer más. Cabe destacar que la aportación al PIB por parte de este Sector no se limita al valor directo de sus actividades, sino de la actividad económica relacionada que se hace posible al construir espacios habitables e infraestructura para el desarrollo.
Con el propósito de incentivar el dinamismo del Sector Vivienda, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comenzó un proceso de coordinación y colaboración entre instituciones de diversos niveles de gobierno, tales como: la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Infonavit, Fovissste, Banca de Desarrollo, así como los gobiernos estatales y municipales. Asimismo, en este contexto, también participó la Iniciativa Privada por medio de los desarrolladores inmobiliarios del Sector Vivienda, así como la Banca comercial.
Estos esfuerzos se realizarán con base en la nueva visión del Gobierno de México del modelo de vivienda, impulsado por la SEDATU, el cual busca generar comunidad al integrar las necesidades del espacio público, de equipamiento, movilidad, accesibilidad y entendimiento del propio entorno; es decir, que atienda las necesidades particulares y regionales de las y los mexicanos, tal y como se 2señala en el Programa Nacional de Vivienda, llegando especialmente a las regiones que más lo necesitan, como el sur-sureste.
Con la firma de este pacto, el Gobierno de México, junto con la iniciativa privada, impulsa acciones concretas para reactivar la economía de nuestro país, mitigar las desigualdades, sobre todo de acceso a la vivienda, así como para abatir la corrupción.
+++

En Chiapas, Agricultura, INIFAP y Senasica realizan primer foro estatal "Recuperando el potencial productivo del maíz"




  • ​En el marco del programa Producción para el Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolla foros para impulsar prácticas sustentables que elevan rendimientos con cuidado del medio ambiente y la salud humana​.
  • ​En el foro se habló de microbiología, lixiviados, insectos benéficos y otras prácticas, que forman parte de experiencias de productores de Sinaloa, Hidalgo y Chiapas.

Agricultores de maíz de Chiapas, Hidalgo y Sinaloa compartieron con productores chiapanecos experiencias en las que han adoptado prácticas agroecológicas, como es el uso de microorganismos, lixiviados de lombricomposta, control biológico y otros, y con las que han logrado reducir o incluso eliminar la utilización de agroquímicos e incrementar rendimientos.

Esto ocurrió en el foro "Recuperando el potencial productivo del cultivo de maíz en el estado de Chiapas, a través de innovaciones productivas sustentables", realizado este 6 de marzo en el Centro Experimental Ocozocuautla del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

En el encuentro, el productor del municipio chiapaneco Villaflores, Julio César Díaz Somoza, presentó el proyecto realizado en su predio a partir de mayo de 2019 y que ha involucrado el acompañamiento técnico de Producción para el Bienestar, incluida la participación de becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El esquema implicó realizar un diagnóstico del suelo (que mide PH, humedad, conductividad eléctrica, grado de compactación, potencial de óxido-reducción y disponibilidad de micronutrientes en el suelo, entre otros) y, con base en eso, se aplicó microbiología; composta con estiércol, paja y minerales de piedras locales, así como lombrices y lixiviados de esa composta.

“La tierra en mi zona es pedregosa. Con mis equipos y el diagnóstico, tomamos la decisión de sembrar maíz. En meses, nuestro rendimiento, que era de 1.8 toneladas por hectárea, subió a siete toneladas”, dijo en el foro, el cual se desarrolló en el marco del programa Producción para el Bienestar.

Investigadores del INIFAP y expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) también compartieron tecnologías innovadoras.

En el foro –organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el INIFAP, el Senasica y el Gobierno de Chiapas, y que es el primero de una serie de estados como Jalisco, México, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero—, los productores que compartieron experiencias destacaron el intercambio de conocimiento campesino con el conocimiento científico proporcionado por científicos asesores del programa Producción para el Bienestar, como Juan José Valdespino y Édgar Quero.

Destacaron además fórmulas insertas en este programa, como es la “Escuela de campo”, que permite la realización de cursos y sesiones donde interactúan productores con técnicos para resolver problemas propios de los predios y compartir experiencias exitosas en campo.

El productor de la Región de El Évora, en el centro-norte de Sinaloa, Juan José Angulo, habló sobre el trabajo de un grupo de productores con el Manejo Integral de Cultivos Inducidos (MICI), iniciado el año pasado con mil 300 hectáreas y que ahora suman siete mil.

“Con el uso de microorganismos, insectos benéficos y lixiviados, nuestros logros han crecido y esperamos que en el futuro prospere esta tecnología, que viene a recomponer el medio ambiente, los suelos, la vegetación y problemas fitosanitarios. En un futuro, la agricultura sustentable es la que nos va a posibilitar desarrollarnos. Incrementamos nuestra producción: teníamos un rendimiento de 10 a 10.5 toneladas de maíz por hectárea y hemos dado un brinco de 2 a 2.5 toneladas más”, refirió.

El foro contó con un panel en el que directivos de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria detallaron el programa Producción para el Bienestar, que trabaja en busca de la autosuficiencia alimentaria y que en 2019 atendió a más de 2.1 millones de productores con apoyos directos. Este año 2020, dijeron, el programa cuenta con un presupuesto de 11 mil millones de pesos e involucra las estrategias de Acompañamiento Técnico para inducir a los productores a transitar hacia prácticas sustentables, y de garantías financieras para que los apoyos se multipliquen y potencien el fomento productivo.

Además de servidores públicos federales y estatales de Chiapas, en el encuentro participaron técnicos agroecológicos y sociales, promotores comunitarios, estudiantes de carreras relacionadas con la agricultura y productores.

SCT IMPULSA LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES



 
  • Fue la primera dependencia de gobierno en obtener la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación
 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) impulsa la igualdad laboral. Muestra de ello es que, de los más de 4 mil 900 empleados que prestan sus servicios en Oficinas Centrales, 2 mil 151, el 43.7 por ciento, son mujeres.

El total de la plantilla laboral de la SCT, contando Oficinas Centrales y los Centros SCT en los Estados, es 12 mil 760, de los cuales cuatro mil 904 son mujeres y siete mil 856 hombres.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue la primera dependencia de gobierno en obtener la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, el 1º de septiembre de 2016.

Los espacios donde predominan el número de mujeres son: la Agencia Federal de Aviación Civil, 270; la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, 252; la Dirección General de Recursos Humanos, 195; el Centro SCT Veracruz, 170, y la Dirección General de Recursos Materiales, 142.

Avanzan procesos de rescate del campo y seguridad alimentaria con soberanía: Víctor Villalobos Arámbula

·         Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Agricultura participó en la celebración del Día Nacional de la Ganadería, al que asistieron legisladores, funcionarios públicos y representantes de organizaciones locales, estales, regionales y especializadas que integran la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).
·         Agricultura, aseguró, hemos dedicado las tareas del primer año de esta administración a fortalecer la provisión de bienes públicos a todo tipo de productores pecuarios, con el fin de apoyar un mayor desarrollo de este subsector.
El Gobierno de México reconoce en el sector ganadero una pieza fundamental para rescatar al campo y alcanzar la seguridad alimentaria con soberanía, dos de los objetivos prioritarios del proyecto de transformación propuestos y que están en marcha. 
Así lo afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien, con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en la celebración del Día Nacional de la Ganadería, al que asistieron representantes de organizaciones locales, estales, regionales y especializadas que integran la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).
Ante productores ganaderos, agroindustriales, legisladores y funcionarios federales, el titular de Agricultura señaló el trascedente papel que juega la producción pecuaria nacional para el desarrollo del país, la generación de empleo e ingresos, la consolidación de los mercados exteriores y, en particular, para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias mexicanas.
Este sector, apuntó, es uno de los más sólidos, productivos y competitivos, que ha colocado al país en el onceavo lugar internacional en producción ganadera primaria, el cuarto lugar en exportación de ganado, el décimo segundo en exportación de carne de cerdo y el décimo tercero en carne de bovinos.
Se trata de cifras, apuntó, que muestran el potencial que tienen las actividades pecuarias para apoyar el desarrollo sostenido, sustentable e inclusivo del campo para fortalecer la economía nacional y generar bienestar en los territorios rurales y disminuir la pobreza.
"En Agricultura hemos dedicado las tareas del primer año de esta administración a fortalecer la provisión de bienes públicos a todo tipo de productores pecuarios; a efecto de apoyar un mayor desarrollo de este subsector, diseñamos estrategias integrales para las cadenas productivas, poniendo énfasis, desde luego, en apoyar a los pequeños productores”, expresó.
Indicó que para atender el reto de la productividad y sustentabilidad se necesita fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, con el propósito de incentivar la adquisición de activos que permitan un cambio tecnológico en la actividad ganadera.
De la misma manera, agregó, seguimos apoyando la exportación de los productos del sector pecuario, e incluso la apertura de nuevos mercados, como también defendemos la producción nacional.
“Una ganadería ambientalmente sostenible, que mire hacia un futuro de inclusión, está llamada a ser un pilar fundamental en la seguridad alimentaria para las generaciones presentes y futuras”, concluyó el secretario Víctor Villalobos.
El coordinador general de Ganadería, David Monreal Ávila, comentó que la actividad ganadera reviste importancia en la producción de alimentos, generación de empleos y divisas, con productos de calidad y cantidad que son demandados para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el país.
Aseguró que el desarrollo de las unidades pecuarias será con un mejor aprovechamiento de la infraestructura, ganado de calidad genética, producción de alimentos y la exportación de cárnicos y ganado en pie, lo que incide en el Producto Interno Brito (PIB) agroalimentario.
La sanidad del sector, expresó, coloca a la ganadería como un fuerte exportador de productos pecuarios.
Hizo un reconocimiento a los ganaderos del país por años de dedicación y esfuerzo, “y por contribuir a la riqueza nacional, --en esta nueva etapa con mayor inclusión para el bien de todos los productores-- ganaderos del país y participar en la seguridad alimentaria, agregó.
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo, señaló que la cadena productiva ha fortalecido su capacidad de gestión para la generación generación de alimentos de origen animal y sus resultados productivos están a la vista.
El sector es uno de los abastecedores de la mayor parte de la demanda de proteína de los 126 millones de habitantes del país, con cadenas productivas que han evolucionado, remarcó.
Explicó que el sector cerró el 2019 con una producción de 22 millones 316 mil 937 toneladas de cárnicos, como carne de bovino, porcino, ave, miel y litros de leche, lo que representó casi tres por ciento, por  encima del 2018.
Hay productos, dijo, con balanzas comerciales superavitarias como la de carne de bovino y miel con cifras de 654 y 66 millones de dólares por exportaciones, respectivamente.
Precisó que hay más de 10 productos pecuarios con un valor de exportación de dos mil 454 millones de dólares: ganado en pie, miel, leche, mantequilla y sueros, entre otros.
Los productores organizados hoy se han diversificado, con la creación de organismos que comparten la misma visión y principios de colaboración y coordinación para optimizar trabajo y recursos.

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, LA SSC ORGANIZÓ UN TORNEO DE TIRO FEMENIL AMATEUR

 
*Las participantes demostraron sus destrezas y habilidades en el manejo de armas


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el marco del "Día Internacional de la Mujer", realizó un Torneo de Tiro Femenil Amateur, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Stand de Tiro de la SSC, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
El responsable de dar inicio a la competencia fue el licenciado Boanerges Velázquez Díaz, encargado del Despacho de la Dirección de Armamento, que estuvo acompañado de la maestra Irma García Núñez, Directora de Promoción y Cultura Social y Deportiva de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
 
Fueron 102 mujeres policías adscritas a las diferentes subsecretarías de esta institución, así como de la Policía Bancaria Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA), y de la Dirección Ejecutiva de Comunicación Social las que participaron en las actividades.
 
La competencia se dividió en dos categorías: libre, menos de 40 años y máster, más de 40 años. En la primera participaron 82 uniformadas y en la segunda 20.
 
Durante la competencia realizaron tres ejercicios tiro policial, FBI con tiempo y SWAT con obstáculos y al término, tras la evaluación de los tiempos, se entregaron 16 premios en ambas categorías.
 
La clausura del torneo estuvo a cargo del Primer Superintendente, licenciado Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, así como de la Directora General de Carrera Policial, maestra Marcela Figueroa Franco y del Director Ejecutivo de Salud y Bienestar Social, Miguel Godínez Sáenz.
 
En su participación el Subsecretario agradeció a todos los que conforman la dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar por la organización del evento, y señaló “quiero transmitirles el mensaje del Secretario de Seguridad, el licenciado Omar García Harfuch que cuentan con nosotros, que cuentan con nosotras, que estamos aquí para ustedes y que también, desde luego, sabemos que contamos con ustedes y que se tiene ese compromiso mutuo”. 
 
Y finalmente declaró formalmente clausurado el concurso de Tiro Femenil del Día Internacional de la Mujer.
 
Conforme al evento protocolario, las participantes y familiares que las acompañaron, así como a los funcionarios que presidieron la clausura, disfrutaron de una comida tipo buffet y la cuál fue amenizada por la Banda Sinaloense de la SSC. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el marco del "Día Internacional de la Mujer", realizó un Torneo de Tiro Femenil Amateur, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Stand de tiro de la SSC, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

LA SSC ASEGURÓ MÁS DE 250 ENVOLTORIOS DE POSIBLE ENERVANTE Y DETUVO A CINCO PERSONAS EN TLALPAN




Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Tlalpan, aseguraron 262 envoltorios con probable cocaína, 35 bolsas al parecer con marihuana, además de ocho botellas de una bebida alcohólica, y detuvieron a cinco hombres. 
 
Los hechos ocurrieron cuando los policías, durante un patrullaje de seguridad en la colonia La Mesa Los Hornos, se percataron que en la calle Cehuantepec, cinco sujetos intercambiaban  envoltorios con otras personas.
 
Ante la posible comisión de un delito, los oficiales  realizaron a los hombres una revisión preventiva, donde les encontraron el enervante y las botellas.
 
Por tal motivo, detuvieron a los cinco posibles involucrados de 45, 34, 33, 27 y 23 años de edad, quienes fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
 

POLICÍA DE LA SSC FUE PRIVADO DE LA VIDA POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO, EN TLÁHUAC


 
•La SSC lamenta y condena este hecho, y se une a la pena que embarga a familiares y amigos de nuestro compañero


Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, perdió la vida al recibir impactos por arma de fuego, en calles de la alcaldía Tláhuac. 
 
Los hechos ocurrieron, cuando operadores del (C-2) Oriente, alertaron a los uniformados, que en la avenida la Turba, colonia Granjas Cabrera, reportaban a un oficial lesionado.
 
Al llegar al lugar, se percataron que el efectivo se encontraba sentado en su unidad oficial con visibles manchas hemáticas en el rostro, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.
 
Tras la valoración de los paramédicos, fue diagnosticado sin signos vitales por impacto de bala en mejilla izquierda y occipital lado izquierdo.
 
De acuerdo a las  primeras versiones ciudadanas, un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta, se acercó al oficial y empezó a forcejear con él, momento en que se escucharon detonaciones de arma de fuego.
 
De lo anterior se dio parte al agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones de ley.
 
Esta Secretaría se compromete con la familia del oficial y con los integrantes de esta Institución a localizar y detener al responsable de este terrible hecho.
 
La SSC lamenta y condena este acto, y se une a la pena que embarga a familiares y amigos de nuestro compañero.

SSC REALIZÓ 8 DETENCIONES EN DIFERENTES HECHOS OCURRIDOS POR LA NOCHE

 
Durante las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a ocho personas en diferentes hechos ocurridos por la noche.

•Alcaldía Venustiano Carranza:
Policías de la SSC, detuvieron a una probable responsable de 30 años de edad, por intentar sustraer mercancía de una tienda departamental, sin hacer el pago correspondiente. Estos hechos ocurrieron, en la calles e Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Industrial Puerto Aéreo.

•Alcaldía Milpa Alta:
Un hombre de 29 años de edad, fue detenido en el Kilómetro 25 más 500 de la carretera Xochimilco Oaxtepec, colonia Pueblo de San Lorenzo Tlacotenco, cuando intentaba huir, ya que momento antes se había robado una camioneta estacionada. Los uniformados al realizar acciones preventivas, fueron alertados por operadores del C-2 Oriente, del hecho.

•Alcaldía Azcapotzalco:
 
Policías de la SSC, detuvieron a un hombre de 36 años de edad, por posiblemente intentar sustraer mercancía de una tienda departamental, sin hacer el pago correspondiente. Hechos ocurridos en la calle del Rosario, colonia Tierra Nueva.
 
•Alcaldía Azcapotzalco:
En la calle 16, colonia Prohogar, efectivos detuvieron a un hombre de 27 años, por su probable participación en el delito de agresiones contra una mujer, quien lo denunció. Fue atendida por paramédicos, diagnosticada policontundida, no requirió traslado.

•Alcaldía Tlalpan:
 
Durante patrullajes de seguridad y vigilancia, en Calzada del Hueso y Cafetales en la colonia Granjas Coapa, detuvieron a un hombre de 54 años, por un percance entre dos automóviles particulares. Al lugar arribaron paramédicos, que trasladaron a dos lesionados a un hospital para su atención medica, una más perdió la vida en el sitio.
 
•Alcaldía Cuauhtémoc:
 
Policías de la SSC, fueron alertados de una emergencia por detención ciudadana, en la calle de Mapimi, colonia Valle Gómez. En el lugar, los vecinos informaron que un hombre había posiblemente participado en el robo a una bicicleta. Hecho por el que fue detenido.
 
• Alcaldía Cuauhtémoc:
En tanto, sobre avenida de La Viga, de la colonia  Esperanza, solicitó apoyo una persona de 30 años, quien denunció que momentos antes, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta, lo habían despojado de su bicicleta. Los cuáles fueron detenidos calles más adelante.
 
Todos los detenidos se les informaron de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.
 
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de salvaguardar a la población y recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o es testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

CUMPLIMENTAN FGJCDMX Y SSCCDMX ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO


 
 
Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCDMX) cumplimentaron órdenes de aprehensión contra dos hombres, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de feminicidio.
 
Los mandamientos, solicitados y obtenidos por la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Secuestro (FAS) fueron cumplimentados sin uso de la fuerza ni afectación a terceros, con pleno respeto a sus derechos humanos.
 
Lo anterior, con la finalidad de ser puestos a disposición de un juez de control en la Ciudad de México que ordenó su internamiento en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

viernes, 6 de marzo de 2020

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial regala 3 casas a sus técnicos en seguridad


·         Al cumplir 11 años consecutivos de llevar a cabo el programa, se contabilizan 30 casas regaladas a la fecha.

·         MSI Contigo es un programa creado por GMSI que funciona de manera independiente y descentralizada para brindar atención sistematizada a todos los colaboradores de la empresa, garantizando así su satisfacción laboral.


Ciudad de México a 06 de marzo de 2020.- Como parte del compromiso con su personal, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), a través de su programa MSI Contigo, regaló 3 casas totalmente nuevas y amuebladas, dos de ellas ubicadas en el área conurbada de la Ciudad de México y una más en la ciudad de Veracruz, a 3 de sus técnicos en seguridad.

En el evento de entrega, los afortunados ganadores recibieron su nueva casa totalmente amueblada con mucho entusiasmo, felicidad y gratitud. “El poder conceder una casa nos llena de orgullo y satisfacción, ya que además de literalmente cambiarle la vida a nuestro personal operativo y a sus familias, es una forma de reconocer, agradecer y motivar su entrega, dedicación, profesionalismo y lealtad”, comentó el Lic. Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

“Actuamos siempre con valores y principios en todos nuestros procesos y protocolos, y nos involucramos en esta labor porque pensamos que el esfuerzo de nuestros empleados debe ser reconocido”. Lo más importante para una persona es primeramente su seguridad y luego su patrimonio. Es así que por más de una década hemos regalado casas a nuestros colaboradores de manera anual. Beneficios tangibles que demuestran el compromiso con la gente y con su calidad de vida.

Por su parte, la Lic. Alejandra Nava, Directora Corporativa de Cultura Organizacional de GMSI y líder del programa MSI Contigo, afirmó que la compañía siempre ha estado al pendiente de su personal, por lo que diseñó dicho programa para funcionar de manera independiente y descentralizada, con el propósito de brindar atención sistematizada y continua a los colaboradores de la empresa en todos sus procesos de trabajo, garantizando así una completa resolución de cualquier problemática laboral que se les presente, que se traduce inmediatamente en una plena satisfacción personal y profesional.

MSI Contigo representa un proyecto sumamente importante con un objetivo claro: “lograr que todos los colaboradores cuenten con una mejor calidad de vida junto con sus respectivas familias, como un elemento clave de nuestra Responsabilidad Social Corporativa”, anotó.  Además, para alcanzar sus objetivos, MSI Contigo se encuentra fundamentado en superar las expectativas del personal, asignar bonos e incentivos permanentes con base a desempeño, reconocimientos de antigüedad y/o por hechos meritorios, entre otros beneficios.

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, a través de su programa MSI Contigo, también busca que todos sus colaboradores alcancen un desarrollo profesional y económico con ascensos y posiciones jerárquicas de mayor responsabilidad. En este sentido, hay que señalar que la compañía ha decidido incrementar y estandarizar el ingreso mínimo de sus técnicos en seguridad, solidarizándose así con el reciente acuerdo de 100 empresas mexicanas que anunciaron un convenio de salario digno garantizado, acorde a las nuevas necesidades y retos que el país demanda. 

CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, LA SCT IMPULSA EL DESARROLLO NACIONAL



  • Firma la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la modificación del Título de Concesión para construir la vialidad alterna Ventura–El Peyote, en San Luis Potosí
Con recursos superiores a los 4 mil millones de pesos, se construirá la carretera Ventura-El Peyote, con lo que se confirma el atractivo que México tiene para los principales inversionistas del sector, tanto nacionales como extranjeros, al existir condiciones de estabilidad y confianza, que se reflejan en proyectos financieramente atractivos y en un incremento de los flujos de inversión hacia el país.

En ese tenor, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, firmó y entregó a la empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas, S.A. de C.V. (META) la modificación del Título de Concesión, para que construya la vialidad alterna Ventura–El Peyote, con una longitud total de 37.6 km.

Jiménez Espriú se refirió a que en algunos sectores se percibe una cierta incertidumbre o desconfianza por parte de los inversionistas. Pero en el sector Comunicaciones y Transportes, es todo lo contrario, pues la participación de la iniciativa privada en la construcción de infraestructura se da con absoluto respeto al Estado de derecho, honestidad y transparencia, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el presidente del grupo Valoran, Vicente Rangel Mancilla, manifestó que la empresa, de la que forma parte la concesionaria META, está dispuesta a seguir invirtiendo en infraestructura y a apostar por el desarrollo del país.

Con esta modificación, suman ya tres “desdoblamientos”, en lo que va de la presente administración, por una inversión total de 15 mil millones de pesos, recursos 100 por ciento privados.

La carretera Ventura-El Peyote tiene el propósito de detonar la infraestructura e impulsar la economía regional y nacional con la generación de empleos. En ella se invertirán 4 mil 200 millones de pesos y beneficiará a más de 340 mil habitantes de los municipios de Villa Hidalgo, Villa Arista, Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez.

La vialidad tendrá un impacto para la región centro-norte del país, ya que permitirá dar continuidad al tránsito de largo itinerario; reducir los tiempos de recorrido y agilizar el tránsito del transporte de carga en la zona situada al noreste de la ciudad de San Luis Potosí.

Lo anterior redundará en mejores condiciones de seguridad, transito eficiente de mercancías e impactará significativamente en el desarrollo de la región, generando un incremento en el nivel de bienestar de la población.

La carretera Ventura-El Peyote, que se sitúa en los corredores carreteros Manzanillo-Tampico y México-Nuevo Laredo, impulsará, además, el comercio internacional, al agilizar el tránsito del Estado de San Luis Potosí hacia dos importantes puertos, así como a la capital del país y la frontera norte.

La concesionaria META participará también en la solución a la Avenida Juárez de la capital potosina, que solicitó el gobernador de la entidad, Juan Manuel Carreras, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.  

TEST ¿QUÉ MUJER PODEROSA DE BLIZZARD ERES?



  1. ¿Qué haces cuando ves a alguien en problemas?
    1. Lo ayudas de inmediato; no puedes quedarte sin hacer nada. = Tracer
    2. Buscas a alguien más que lo pueda ayudar; no puedes con todo. = Jaina
    3. Te sigues de largo; si no es tu problema para qué te metes. = Sombra
    4. Juntas varios aliados; hay que darle su merecido. = Sylvanas Windrunner

  1. ¿Cómo te autodefines?
    1. Alegre; siempre buscas el lado positivo de las cosas. = Jaina
    2. Carácter fuerte; nada ni nadie pasa sobre de ti. = Sombra
    3. Determinada; logras siempre tus objetivos. = Nova
    4. Rencorosa; pasarán mil años, pero tú no olvidas. = Sarah Kerrigan

  1. ¿Qué comida prefieres?
    1. Saludable; una ensaladita siempre es buena. = Nova
    2. Exótica; si parece fuera de este mundo es mejor. = Sarah Kerrigan
    3. Tradicional; el sabor de hogar es insuperable. = Jaina
    4. Chatarra; nada como las pizzas y los tacos. = Tracer

  1. ¿A dónde prefieres viajar?
    1. Playa; sol, arena y mar es todo lo que quieres. = Tracer
    2. Grandes Urbes; nunca podrías alejarte de la innovación y el bullicio. = Sombra
    3. Bosque; la quietud y la naturaleza son ideales para reencontrarte. = Sylvanas Windrunner
    4. Lugares desconocidos; la adrenalina tiene que ser parte indispensable. = Sarah Kerrigan

  1. ¿Qué transporte prefieres?
    1. Moto; la velocidad y agilidad son lo tuyo. = Nova
    2. Camioneta; No importa si hay tráfico, tú vas segura y determinada. = Jaina
    3. Metro; el transporte de las masas por excelencia. = Sarah Kerrigan
    4. A pie; además de todo cuenta como ejercicio. = Sylvanas Windrunner

  1. ¿Qué libro prefieres?
    1. Ciencia Ficción; Ambientes futurísticos y fuera de este mundo. = Nova
    2. Aventura; búsquedas llenas de emoción y misterio. = Sombra
    3. Épico; Ambientes medievales con magia y dragones. = Sylvanas Windrunner
    4. Comedia; Mucha diversión y finales optimistas. = Tracer

PERSONAJES

JAINA PROUDMOORE – WARCRAFT
Jaina fue una de las más talentosas y destacadas hechiceras de Dalaran bajo la tutela del gran archimago Antonidas. Uniendo fuerzas con los elfos de la noche e incluso con la Horda orca, Jaina ayudó a derrotar al demonio Archimonde, posteriormente reunió a los humanos supervivientes de Kalimdor y fundó la ciudad portuaria de Theramore, la cual gobierna.
cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.2

SYLVANAS WINDRUNNER – WARCRAFT
En vida, Sylvanas fue la General Forestal de Lunargenta, cuyo liderazgo y proezas marciales fueron sin igual. Al final, Sylvanas cayó en batalla a manos de Arthas quien arrancó su alma y la transformó en una no-muerta Sylvana que reunió a otros no-muertos renegados y se dispuso a emprender una guerra contra la Plaga.
cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.3

NOVA - STARCRAFT
Nova nació en el seno de la familia Terra, una de las ricas y poderosas Familias Antiguas de la Confederación Terran. Ella poseía un grado de empatía que no era común en las Familias Antiguas, aunque era desconocido por ella, gran parte de su empatía se debía a sus habilidades telepáticas. Este potencial fue clave para convertirse en la unidad "Fantasma" más letal y prometedora del general Mengsk.
cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.4

SARAH KERRIGAN - STARCRAFT
Humana de nacimiento, Sarah fue miembro de las unidades “Fantasma”, tras el abandono ante la invasión zerg se convirtió en la “Reina de Espadas” al frente del enjambre. Tiempo después es rescatada por su antiguo amor Jim Raynor, quien la regresa a su forma humana, desafortunadamente ella debe regresar a comandar el enjambre ya que sin una reina estos podrían salirse de control y aniquilar el resto del universo.
cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.5cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.6

TRACER - OVERWATCH
Lena Oxton (nombre en clave: "Tracer") fue la persona más joven en ser aceptada en el programa de vuelos experimentales de Overwatch, sin embargo, durante su primer vuelo la matriz de teletransporte falló y el caza desapareció. Reapareció meses después, pero sus moléculas ya no estaban sincronizadas con el paso del tiempo, padecía de "disociación cronal”, incapaz de mantener una forma física. Finalmente, el científico llamado Winston diseñó un "acelerador cronal", dispositivo capaz de anclar a Tracer en el presente, además de permitirle controlar el tiempo para acelerarlo o ralentizarlo a voluntad.
cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.7

SOMBRA - OVERWATCH
Antes de adoptar el alias de «Sombra», se hallaba entre los miles de niños huérfanos que dejó la Crisis Ómnica. Después de que la banda mexicana Los Muertos la adoptara gracias a sus habilidades como hacker, ella los ayudó en su movimiento revolucionario contra el gobierno. Un día se tropezó con una red de conspiración mundial que desprevenida la descubrió, viéndose obligada a borrar todo rastro de su identidad. Más tarde resurgió como Sombra, mejorada y decidida a develar la verdad detrás la conspiración que había descubierto.
cid:d563a4aa1b78c00b_0.0.8


Nueve meses con tendencia a la baja en robo de automotores: ANERPV



  • En el primer bimestre de este año, se registraron 431 reportes de robos, con recuperación superior al 85% y 31 personas detenidas.
  • Mes de febrero 2020, primero en los últimos 2 años que representa una reducción contra el mismo periodo del año previo.
  • La tendencia es a la baja en los últimos nueve meses, inclusive, el inicio de 2020 con una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019.

En México el robo de camiones de carga y vehículos particulares ha registrado una alentadora reducción, en gran parte por el correcto uso de tecnologías de rastreo satelital, la denuncia ciudadana y la oportuna colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, aseguró la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).
En el marco de su primera Asamblea de 2020 y festejo de los 17 años de existencia de la ANERPV, Victor Manuel Presichi Amador, presidente de esta organización, refirió: “En líneas generales, por seguridad ciudadana debe entenderse el conjunto de acciones y participación democrática en beneficio de la protección de los habitantes y sus bienes, y ajustadas al derecho de nuestro país”. 
Este compromiso nos ha llevado a informar sobre las necesidades de nuestras fuerzas federales y a la creación de leyes que instrumenten y cierren la puerta a la acción delictiva. Hoy lo vemos a la baja, con una tendencia sostenida en los últimos nueve meses, inclusive, el inicio de 2020 con una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019, año en que se experimentó una escalada de robos al autotransporte de carga.
Cabe destacar que la ANERPV (que agrupa a 45 de las firmas más grandes e importantes del sector, y es fuente de empleo para 33 mil 379 personas), según estadísticas de sus asociados; el 66% de su base instalada son unidades de reparto pesados y/o ligeros, el resto corresponde a vehículos utilitarios, particulares y otras modalidades.
Presichi Amador afirmó que un factor clave para la recuperación exitosa de las unidades, es que exista un seguimiento permanente vía GPS de los vehículos en ruta, logrando una identificación oportuna de cualquier desviación al protocolo de seguridad de los mismos, transmitiendo de manera inmediata las emergencias a las autoridades municipales, estatales y federales con quienes mantiene múltiples convenios de colaboración.
Ejemplo de lo anterior, son los resultados de asociados de la ANERPV en coordinación directa con las diferentes autoridades de seguridad ciudadana.
Enero:
  • 14 detenidos
  • 2 predios asegurados con 4 vehículos con reporte de robo
  • Mercancía diversa
  • 1 arma de fuego
Febrero:
  • 17 detenidos
  • 2 predios asegurados con 10 vehículos con reporte de robo

Destacó la importancia y la necesidad de la participación ciudadana en temas de prevención y seguridad, por ello ANERPV interactúa en diversos foros, mesas de trabajo y congresos con diversas autoridades de los tres niveles, donde incluso sugiere y recomienda acciones vs robo de automotores. Hoy el gobierno, acepta e incluso aplica dichas recomendaciones.

Más de 3 lustros de acción
A 17 años de su creación, ANERPV ha dado muestras a sus clientes, sector industrial y autoridades, por qué es la organización líder en el rastreo satelital, y de ello dan cuentas los diversos acuerdos con las varias secretarías de Seguridad Ciudadana, así como su colaboración con la Guardia Nacional, cuerpos de policías municipales y C5 estatales, entre otras dependencias.
Ante la presencia de legisladores, funcionarios estatales y federales, así como asociados, el presidente de la ANERPV puso de manifiesto la creciente participación de la sociedad civil y el empresariado del rastreo satelital en temas de prevención con lo que se impulsa el cambio para generar un país más seguro.
La reducción del robo de vehículos –aseveró Victor Presichi- es una señal inequívoca de que la autoridad está tomando cartas en el asunto, pero también que la población ya se cansó de perder siempre ante un minúsculo grupo de personas que solo hacen daño al país.
Respecto al crecimiento de la industria de la seguridad privada en México, sector donde la ANERPV participa y goza de una vasta credibilidad, puntualizó que en este gremio es coadyuvante del Estado, pues ejecuta labores de prevención, custodia, incluso denuncia ante ilícitos de toda índole. En el caso del rastreo satelital, es el principal oponente en lo que a robo de mercancías en tránsito se refiere, así como hurto de unidades particulares, ya sea en marcha o estacionadas.
“Hoy, la participación de la ANERPV permea en todos los niveles de gobierno, incluso este activismo por la seguridad de nuestro México nos ha convertido en ejemplo y de interés como referente en algunos países de Sudamérica. Nuestra organización mantiene al aire aproximadamente un millón de equipos de rastreo satelital y/o geolocalización, lo que da cuenta del alcance que tenemos”, refirió.

INFORMA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN 13 PLANTELES EDUCATIVOS DE VALLE DE BRAVO



• Tiene por objeto salvaguardar la integridad y seguridad de la comunidad escolar de las localidades donde una persona fue atacada presuntamente por un animal felino.

Toluca, Estado de México, 4 de marzo de 2020. Respecto a los hechos registrados entre las localidades de El Pinal del Marquesado y Cerro Gordo, municipio de Valle de Bravo, donde una persona fue atacada presuntamente por un animal felino, y con el objeto de salvaguardar la integridad y seguridad de la comunidad escolar de la zona, la Secretaría de Educación del Estado de México informa que se suspenden las clases, hasta nuevo aviso, en siete escuelas de nivel básico y seis de nivel medio superior.

En nivel básico, los planteles ubicados en la comunidad de Cerro Gordo y la colonia Emiliano Zapata son Preescolar "Sylvia Campomanes", Primaria "Sylvia Campomanes Eguiarte" y las Telesecundarias "Álvaro Obregón" e "Isidro Fabela", esta última situada en El Cerrillo.

También Preescolar "Gabriela Mistral", la Primaria "Miguel Hidalgo" y la Telesecundaria "Venustiano Carranza", ubicadas en Pinal del Marquesado.

En el nivel medio superior están los planteles CECyTEM Valle de Bravo y Zacazonapan, Extensión académica Colorines del CONALEP, Plantel No. 5 del COBAEM y CBT No. 2 de Valle de Bravo, así como el Telebachillerato Comunitario (TBC) No. 155.

Es importante mencionar que la Secretaría de Educación del Estado de México está atenta a las indicaciones de las autoridades correspondientes para mantener la seguridad e integridad de la comunidad escolar de esta zona.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO MÁS DE MIL 300 CAMAS PARA MEJORAR ATENCIÓN MÉDICA EN 32 HOSPITALES PÚBLICOS



• Señala Gobernador que desde hace más de 10 años no se realizaba una sustitución de camas en algunos hospitales del sector salud estatal.
• Informa que como parte del programa de rehabilitación de los Centros de Salud del estado, a la fecha se han remodelado 365 espacios de este tipo.
• Acentúa Del Mazo importancia de brindar servicios médicos de calidad a la ciudadanía, con personal, infraestructura, insumos y medicamentos suficientes para atender cualquier enfermedad.

Chalco, Estado de México, 3 de marzo de 2020. Para mejorar la atención que brindan los hospitales públicos del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó mil 310 camas a 32 nosocomios de distintas regiones del estado, de las cuales, mil 50 son hospitalarias y 260 de terapia intensiva.

Del Mazo Maza recalcó que desde hace 10 o más años, no se habían sustituido las camas del sector, y aseguró que a través de estas acciones su administración renueva y mejora los servicios que reciben miles de familias.

“Hacemos entrega de mil 310 camas hospitalarias, hacemos una renovación muy importante de camas en todo el Sector salud del Estado de México; hace más de 10 años que no se hacía una renovación como ésta.

“Estamos renovando el 25 por ciento de todas las camas de hospitalización del Sector salud del Estado de México, es un esfuerzo muy importante que vale la pena hacer, por supuesto, para que nuestros pacientes estén atendidos en buenas condiciones, y es parte del compromiso que hacemos con el fortalecimiento de nuestro sector salud" , expresó.

Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea, y por el Alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, Del Mazo Maza refirió que el Estado de México tiene el sistema de salud más grande del país, con capacidad para atender a más de 40 millones de consultas al año.

Afirmó que para mantener a la vanguardia al sector salud, el Gobierno estatal moderniza actualmente los mil 221 Centros de Salud de primer nivel que hay en el estado, de los cuales, han rehabilitado 365 a la fecha.

“Uno de los compromisos más importantes que asumimos hace, yo creo que ya sería un año, aproximadamente, es la renovación de todos los Centros de Atención a la Salud, los Centros de Salud que atienden el primer nivel de atención, que es prácticamente el 80 por ciento de las necesidades de salud. Y me da mucho gusto compartirles que a la fecha llevamos ya 365 Centros de Salud que se han rehabilitado", dio a conocer.

En este evento, en el que entregó vales por camas eléctricas y de terapia intensiva a directores generales de hospitales públicos de los municipios de Valle de Bravo, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Chalco y Naucalpan, entre otros, Alfredo Del Mazo consideró que este avance es muy importante para mejorar la infraestructura, dar mantenimiento al equipo médico, mejorar el abasto de medicamentos e insumos, y explicó que en su administración también se han hecho cerca de 500 contrataciones, entre médicos, enfermeras y personal administrativo.

En el Hospital Materno Infantil de Chalco “Josefa Ortiz de Domínguez”, el mandatario mexiquense recalcó que la sociedad requiere de buenos servicios médicos, personal preparado, medicamentos e infraestructura adecuada para mantener un buen estado de salud.

“Debemos de contar con buenos servicios de salud, con, por supuesto, personal médico preparado, capacitado para poder atender, pero también con la infraestructura, con el equipamiento, con los insumos, con las medicinas necesarias para poder ayudar a nuestras familias del Estado de México”, externó.

A nombre de los directores de hospitales que recibieron vales por camas para atención médica, la Directora del Hospital General de Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda”, Esthela Ramírez San Martín, dijo que la atención a la salud es uno de los retos de los gobiernos que tienen un alto sentido de la responsabilidad social, y reconoció al Gobernador por la entrega de este equipo que, consideró, mejorará la atención en estos 32 hospitales.

COLOCAN A MÁS DE 22 MIL PERSONAS EN UN TRABAJO FORMAL A TRAVÉS DE LAS FERIAS DE EMPLEO



• Encabezan este evento el Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta.
• Señalan que cuatro de cada 10 han conseguido un empleo a través de las ferias de empleo.

Atlacomulco, Estado de México, 3 de marzo de 2020. En el Estado de México, cuatro de cada 10 personas se colocan a través de las ferias de empleo, afirmó el Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta.

En la Feria de Empleo número 107 de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que se llevó a cabo en Atlacomulco, en presencia de autoridades municipales, dio a conocer que participaron 36 empresas con alrededor de 350 vacantes.

Durante la inauguración y recorrido por la misma, el funcionario estatal dijo que las ferias de empleo son un atractivo, pues en un mismo espacio se reúnen empresas y buscadores de trabajo, quienes de inmediato pueden acceder a un empleo formal.

Señaló que, siguiendo las instrucciones del mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, esta feria es la 107 de la actual administración, a través de las cuales se ha vinculado a alrededor de 22 mil personas.

“En el Estado de México seguiremos conjuntando esfuerzos con las autoridades municipales y el gobierno de México para incorporar a la mayor cantidad de aspirantes a un empleo formal”, subrayó Corona Yurrieta.

Destacó que las nueve Oficinas Regionales de Empleo continuarán en coordinación con la iniciativa privada para seguir ofreciendo vacantes laborales, luego de reconocer la participación del sector empresarial.

Con estas ferias se impulsa la generación de empleos, cumpliendo con el compromiso de acercar las fuentes de trabajo a las y los mexiquenses, aunado a que se estarán coordinado acciones con los comités de vinculación, que permitan que más personas accedan a un empleo formal, concluyó el Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo.

CONVOCA IMEJ AL TORNEO ESTATAL “DE LA CALLE A LA CANCHA” 2020



• Tiene este evento deportivo como sede para su desarrollo la Universidad La Salle, del municipio de Nezahualcóyotl, y como fechas de realización los días 7 y 8 de marzo.
• Promueve GEM futbol como medio para generar identidad y mantener a jóvenes alejados de las calles y las adicciones.

Ecatepec, Estado de México, 3 de marzo de 2020. Con el objetivo de fomentar el deporte y la sana recreación entre los jóvenes mexiquenses en situación de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado de México, a través Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), en Coordinación con Fundación Telmex-Telcel y Street Soccer México, AC, realizará la edición 2020 del Torneo estatal de futbol “De la Calle a la Cancha”.

“La finalidad es fomentar el deporte en jóvenes que por algunas circunstancias se encuentren en marginación, que les permita construir una nueva identidad, manteniéndolos alejados de las calles o las adicciones, brindándoles una alternativa para mejorar su calidad de vida”, detalló Ana Karen Guadarrama Santamaría, Directora General del Imej.

El torneo, que se realiza en la entidad desde el año 2013 a través del Imej, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se efectuará el 7 y 8 de marzo en la Universidad La Salle, del municipio de Nezahualcóyotl, y podrán participar mujeres y hombres mexiquenses de entre 15 y 29 años de edad.

Los equipos interesados deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria que se encuentran en la página electrónica del Imej, entre los que destacan conformar equipos de mínimo cuatro y máximo ocho jugadores, llenar un formato de registro y ser residentes del Estado de México.

Cabe señalar que durante el torneo deportivo se seleccionarán a las y los jóvenes mexiquenses que representarán al Estado de México en el Torneo Nacional de Street Soccer, justa en la cual los equipos mexiquenses han resultado ganadores durante los dos últimos torneos, tanto en la rama varonil como femenil.

Para mayor información e inscripciones, el Imej  invita a la población a consultar su sitio web www.imej.edomex.gob.mx o bien llamar a los números telefónicos 55-5770-4126 o al 55-5357-4736.

GOBIERNO MUNICIPAL LANZA CONVOCATORIA PARA CONTRATAR NUEVOS POLICÍAS Y FORTALECER LA SEGURIDAD EN NEZAHUALCÓYOTL



Con el objetivo de fortalecer a la policía municipal y con ello reforzar también la seguridad pública en Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García informó se encuentra abierta la convocatoria para contratar a 150 nuevos policías en este primer semestre de 2020, por lo que llamó a las mujeres y hombres que cuenten con vocación de servicio a la comunidad a registrarse para el proceso de admisión en la página www.seguridadneza.gob.mx.

El presidente municipal destacó que la Policía Municipal de Nezahualcóyotl es considerada una de las mejores del país gracias a los resultados obtenidos en la disminución de índices delictivos y su estrategia de proximidad social, por lo que señaló, que a pesar de existir una gran demanda para ser parte de ella, pues en cada convocatoria se llegan a presentar hasta mil candidatos, sólo quienes entienden el compromiso de velar por la seguridad y patrimonio de la población pueden portar un uniforme.

De la Rosa García detalló que parte de los requisitos indispensable para participar en la convocatoria es tener 20 años cumplidos y hasta 35 años de edad, estudios de bachillerato o equivalente, estatura mínima de 1.65 metros en hombres y 1.55 metros en mujeres, buena salud física y mental, un informe de antecedentes no penales, licencia de conducir tipo “B” vigente y carta de exposición de motivos por los cuales desea incorporarse a la fuerza policíaca, entre otros.

Subrayó que el objetivo es continuar formando una policía municipal honesta, comprometida y confiable que incremente las condiciones de seguridad en el municipio y siga siendo punta vanguardia en estrategia policial y proximidad social, por lo que precisó que para ser parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana los aspirantes además de cubrir cabalmente la documentación requerida deben aprobar los filtros y evaluaciones de control y confianza correspondientes.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García señaló que la resolución sobre el ingreso o no a la institución de seguridad municipal será confidencial e inapelable, al tiempo que aclaró que todas las etapas del proceso de reclutamiento son gratuitas.

ASEGURA ISSEMYM CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA ATENCIÓN OBSTÉTRICA



• Continúa con acciones de actualización para la atención de embarazo, parto y puerperio.
• Analizan herramientas y mecanismos para ofrecer un acompañamiento integral prenatal y post parto para las derechohabientes.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2020. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ISSEMyM, continúa con el desarrollo de acciones interinstitucionales para reforzar entre su personal lineamientos y protocolos médico-administrativos respetuosos, incluyentes, eficientes y humanistas.

Por instrucciones de la Directora General de este Instituto, Bertha Alicia Casado Medina, desde el año pasado, la dependencia lleva a cabo jornadas de capacitación especializada, a fin de promover la permanente actualización en materia de derechos sexuales, reproductivos y de seguridad del paciente.

Casado Medina indicó que estos ciclos de aprendizaje se dirigirán de manera constante a médicos y enfermeras con respaldo de diversas instituciones, asociaciones y organizaciones facultadas en materia.

El objetivo central es la procuración de una mejor atención obstétrica; por lo que analizarán las herramientas y mecanismos para ofrecer un acompañamiento integral prenatal y post parto.

Entre los temas a destacar en estas capacitaciones se encuentra, el acceso eficiente a los servicios de salud reproductiva, medicación segura, elección de la vía de nacimiento de acuerdo con las condiciones de salud del binomio madre-hijo.

También apoyo psicológico y vigilancia clínica durante el embarazo, trabajo de parto y puerperio inmediato, disposición de equipo necesario para la vigilancia y el traslado oportuno, integración cuidadosa del expediente clínico, entre otros.

De igual forma se priorizará en la educación para la salud de la embarazada de manera multidisciplinaria, para explicar de manera sencilla los riesgos en: sala de labor, expulsión y quirófano e informar a la paciente y al familiar responsable de los datos de alarma en cada consulta prenatal, agregó.

Finalmente detalló que entre las instituciones participantes en esta cruzada se encuentran la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos vinculados a la Violencia de Género, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

CONTINÚA PROMOCIÓN DE CICLISMO DE PISTA EN EL EDOMÉX



• Fomentan ciclismo en la entidad, en diferentes categorías.
• Realiza Edoméx evento de ciclismo de alta calidad.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de marzo de 2020. Como parte del proyecto del fomento del ciclismo de pista en el Estado de México, se realizó el Segundo Promocional Edoméx, en el Velódromo “Belem Guerrero”, de la Ciudad Deportiva, en Zinacantepec.

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte en coordinación con la Federación Mexicana de Ciclismo organizó este evento con el que se impulsa este deporte a nivel estatal en diferentes categorías, en ambas ramas, con la intención de brindarles un espacio competitivo de forma organizada, a los ciclistas de la entidad.

Esta ocasión además de los pedalistas mexiquenses, acudieron a la competencia representantes de la Ciudad de México, quienes se prepararán para los diferentes eventos, en los que participarán en los próximos meses.

Cabe destacar que este promocional es la antesala de la Tercera Copa Federación de Pista que se desarrollará, del 19 al 22 de marzo, en este mismo recinto deportivo, donde se tiene previsto que acuda la subcampeona mundial Jessica Salazar Valles.

Los ciclistas que se dieron cita en este evento deportivo quedaron satisfechos, ya que cuenta con altos estándares de calidad, siendo jueces nacionales los que se encargan de coordinar cada una de las pruebas, además de que durante toda la jornada se cuenta con el servició médico y de ambulancias, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los pedalistas.