- En el primer bimestre de este año, se registraron 431 reportes de robos, con recuperación superior al 85% y 31 personas detenidas.
- Mes de febrero 2020, primero en los últimos 2 años que representa una reducción contra el mismo periodo del año previo.
- La tendencia es a la baja en los últimos nueve meses, inclusive, el inicio de 2020 con una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019.
En
México el robo de camiones de carga y vehículos particulares ha
registrado una alentadora reducción, en gran parte por el correcto uso
de tecnologías de rastreo satelital, la denuncia ciudadana y la oportuna
colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, aseguró
la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular
(ANERPV).
En
el marco de su primera Asamblea de 2020 y festejo de los 17 años de
existencia de la ANERPV, Victor Manuel Presichi Amador, presidente de
esta organización, refirió: “En líneas generales, por seguridad
ciudadana debe entenderse el conjunto de acciones y participación
democrática en beneficio de la protección de los habitantes y sus
bienes, y ajustadas al derecho de nuestro país”.
Este
compromiso nos ha llevado a informar sobre las necesidades de nuestras
fuerzas federales y a la creación de leyes que instrumenten y cierren la
puerta a la acción delictiva. Hoy lo vemos a la baja, con una tendencia
sostenida en los últimos nueve meses, inclusive, el inicio de 2020 con
una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos
del 2019, año en que se experimentó una escalada de robos al
autotransporte de carga.
Cabe
destacar que la ANERPV (que agrupa a 45 de las firmas más grandes e
importantes del sector, y es fuente de empleo para 33 mil 379 personas),
según estadísticas de sus asociados; el 66% de su base instalada son
unidades de reparto pesados y/o ligeros, el resto corresponde a
vehículos utilitarios, particulares y otras modalidades.
Presichi
Amador afirmó que un factor clave para la recuperación exitosa de las
unidades, es que exista un seguimiento permanente vía GPS de los
vehículos en ruta, logrando una identificación oportuna de cualquier
desviación al protocolo de seguridad de los mismos, transmitiendo de
manera inmediata las emergencias a las autoridades municipales,
estatales y federales con quienes mantiene múltiples convenios de
colaboración.
Ejemplo
de lo anterior, son los resultados de asociados de la ANERPV en
coordinación directa con las diferentes autoridades de seguridad
ciudadana.
Enero:
- 14 detenidos
- 2 predios asegurados con 4 vehículos con reporte de robo
- Mercancía diversa
- 1 arma de fuego
Febrero:
- 17 detenidos
- 2 predios asegurados con 10 vehículos con reporte de robo
Destacó
la importancia y la necesidad de la participación ciudadana en temas de
prevención y seguridad, por ello ANERPV interactúa en diversos foros,
mesas de trabajo y congresos con diversas autoridades de los tres
niveles, donde incluso sugiere y recomienda acciones vs robo de
automotores. Hoy el gobierno, acepta e incluso aplica dichas
recomendaciones.
Más de 3 lustros de acción
A
17 años de su creación, ANERPV ha dado muestras a sus clientes, sector
industrial y autoridades, por qué es la organización líder en el rastreo
satelital, y de ello dan cuentas los diversos acuerdos con las varias
secretarías de Seguridad Ciudadana, así como su colaboración con la
Guardia Nacional, cuerpos de policías municipales y C5 estatales, entre
otras dependencias.
Ante
la presencia de legisladores, funcionarios estatales y federales, así
como asociados, el presidente de la ANERPV puso de manifiesto la
creciente participación de la sociedad civil y el empresariado del
rastreo satelital en temas de prevención con lo que se impulsa el cambio
para generar un país más seguro.
La
reducción del robo de vehículos –aseveró Victor Presichi- es una señal
inequívoca de que la autoridad está tomando cartas en el asunto, pero
también que la población ya se cansó de perder siempre ante un minúsculo
grupo de personas que solo hacen daño al país.
Respecto
al crecimiento de la industria de la seguridad privada en México,
sector donde la ANERPV participa y goza de una vasta credibilidad,
puntualizó que en este gremio es coadyuvante del Estado, pues ejecuta
labores de prevención, custodia, incluso denuncia ante ilícitos de toda
índole. En el caso del rastreo satelital, es el principal oponente en lo
que a robo de mercancías en tránsito se refiere, así como hurto de
unidades particulares, ya sea en marcha o estacionadas.
“Hoy,
la participación de la ANERPV permea en todos los niveles de gobierno,
incluso este activismo por la seguridad de nuestro México nos ha
convertido en ejemplo y de interés como referente en algunos países de
Sudamérica. Nuestra organización mantiene al aire aproximadamente un
millón de equipos de rastreo satelital y/o geolocalización, lo que da
cuenta del alcance que tenemos”, refirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario